SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES
Programa Académico o Facultad CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES
Curso Biología Celular Versión 2 Agosto 3 de2013 – FJL
¿Problema a resolver?
¿Cómo lograr que el estudiante aborde los contenidos del curso de Biología Celular integrando los conceptos básicos de la Biología y la Química
para comprender la manera en que las células interactúan con su ambiente?
Competencia a desarrollar
Acercar al estudiante al conocimiento de la unidad biológica básica: la célula, a través del estudio de los distintos mecanismos evolutivos,
morfológicos, fisiológicos y procesos bioenergéticos; mediante el discernimiento científico con actitud crítica, responsable, humana y ética;
promoviendo el trabajo en equipo para la construcción de consensos acorde con las guías y protocolos establecidos.
Rango de Aplicación En el escenario formativo, profesional, social y personal.
Criterios de
Desempeño al finalizar
el curso
Saber –
Conocer
 Comprende el funcionamiento y la constitución de las estructuras que la conforman la célula.
 Describe la importancia de la comunicación intra e intercelular para el mantenimiento de la vida celular.
 Menciona las principales características de la reproducción celular.
Saber –
Ser
 Se apropia de la información con responsabilidad, con sentido crítico manteniendo el respeto en su proceso formativo por el otro y actuando
de manera ética y confidencial.
Saber –
Hacer
 Aplica las normas de bioseguridad en las situaciones cotidianas de trabajo en los laboratorios de biología celular según los protocolos
establecidos por la coordinación de laboratorios de la UDES y el manual de laboratorio.
Saber –
Convivir
 Fomenta el trabajo colaborativo y cooperativo, partiendo de las conocimientos previos, del análisis y la selección de información relevante
para construir una solución a una situación problema respetando las ideas del otro.
Horas de Trabajo en el Aula 48
Horas de Trabajo
Independiente
96 Total Horas 144
Créditos Académicos
(Horas totales del semestre/48)
3
Ejes temáticos y
subtemas
Horas de
Trabajo
en el
aula
Estrategias de
Enseñanza
Estrategias para
el aprendizaje
Evaluación y
Evidencias
Requeridas
Recursos Bibliografía
Teóricas
Práctica
s
Sem1Ago.4a8
Presentación del curso 3
Motivación: Correlación de
los contenidos con la
realidad.
Atención: Preguntas
intercaladas
Actuación: Resaltar
aspectos importantes del
curso.
Personalización: Articulación
al proyecto de vida.
Manejo de la plataforma
virtual AVA UDES.
Salón de clase
asignado.
Video Beam
Plataforma
Moodle.
Sem2Ago11al15
Origen y evolución de las
células
3
Sensibilización:
Contextualización con la
realidad.
Atención: Ilustraciones
(infografías), esquemas y
preguntas intercaladas
Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes de la lectura
recomendada.
Personalización: Articulación
al proyecto de vida
Trabajo grupal
Analogías, resúmenes.
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Adquisición: Resumen de
las lecturas.
Recuperación: Lluvia de
ideas.
Libro guía.
Salón de clase
asignado.
Video Beam
Plataforma
Moodle.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Capítulo 1. Visión global de las células
en investigación celular. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 3 – 13.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Presentación del laboratorio.
Laboratorio 1. Normas de
Bioseguridad
3
Motivación: Correlación de
los contenidos con la
realidad.
Atención preguntas
intercaladas
Actuación: Resaltar
aspectos importantes del
laboratorio y su
funcionamiento.
Elaboración de talleres de
la temática que se
desarrolló.
Preparación de temática
de manera responsable y
respetando las normas
de bioseguridad.
Video vean
Laboratorio
Manual de
laboratorio
 Guía de Laboratorio: Bioseguridad. LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ
SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES.
2014.
 Medicina & Laboratorio. Volumen 14. Números 11-12. 2008 Disponible en Internet:
http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl0811-12e.pdf
 MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO. Organización Mundial de la Salud.
Tercera edición. 2005. ISBN 92 4 354650 3. Disponible en Internet:
http://www.who.int/csr/resources/publications/biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf
 National Research Council. Occupational health and safety in the care and use of research
animals. Washington, DC, National Academy Press, 1997.
Sem3Ago18al22
Células como modelos
experimentales y Niveles de
organización en Biología
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 17
– 20.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 20-30
Laboratorio 2. Métodos de
estudio de la célula.
Levaduras, hongos
filamentos, agua estancada
(Protozoos) y bacterias.
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 22
– 36.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 3-20
Sem4Ago.25al29
Membrana plasmática,
superficie celular y
transporte a través de
membranas.
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 4.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62 y 513
a 553
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65
Laboratorio 3. Métodos de
estudio de la célula. Vegetal
y animal y tejidos. Frotis
ESP, Cebolla, elodea y papa
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos. Construye un
diagrama con los diferentes
tipos de células.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de laboratorio
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65
Sem5Sep1al5
Señalización celular y
transducción de señales:
comunicación intercelular
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática.
Compara los mecanismos de
acción de las vías de
señalización intracelular.
Clasifica las vías de
transducción de señales y de
señalización intracelular.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 15
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 589-625
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 65 -71 y
90-97
Laboratorio 4: Transporte a
través de membranas.
Difusión azul de metileno,
GR. Capilaridad.
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
 Guía de Laboratorio
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem6Sep8al12
Primer Previo 11 de
Septiembre
3
Retroalimentación del
proceso.
Comunicación asertiva.
Publicación de notas en
la cartelera docente
Plataforma
moodle
Cartelera
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Exposiciones: Microscopía.
Tipos de microscopio,
aplicación, imágenes
obtenidas
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the
 Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.
Sem7Sep15al19
Paredes celulares
(Eucariotas, procariotas,
vegetal), Matriz extracelular
e interacciones celulares.
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag.
557 – 584-
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag. 65 -99
Laboratorio 5. Tipos de
Tinciones y coloraciones
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem8Sep22al26
Metabolismo celular I.
Enzimas como catalizadores
biológicos.
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 94 a 108.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 73 - 80
Laboratorio 6. Enzimas como
catalizadores biológicos
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía se Laboratorio
 WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-
07-071415-0. Capítulo 22.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem9Sep9aOct3
Metabolismo celular II.
Energía Metabólica
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 81 - 91
Laboratorio 7. Carbohidratos
como fuente de energía
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-
07-071415-0. Capítulo 19.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem10Oct6al10
Metabolismo celular III.
Biosíntesis de los compontes
celulares
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 91 - 98
Laboratorio 7. Proteínas 3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0-
07-071415-0. Capítulo 21.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem11Oct13al17
Segundo Previo 11 de
Septiembre
3
Retroalimentación del
proceso.
Comunicación asertiva.
Publicación de notas en
la cartelera docente
Plataforma
moodle
Cartelera
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Exposiciones: Organelos
celulares (Aparato de Golgi,
Núcleo RER, REL,
Ribosomas, Plastidos y
peroxisomas, vacuolas)
Hacer un modelo para
explicarla, gelatina, pan,
fommi, partes, función, en
que organismo está
presente.
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the
 Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.
 Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000.
Sem12Oct20al24
Conversión energética.
Mitocondrias y cadena
respiratoria.
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 5.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 223 –
260.
Laboratorio 8. Taller
Tecnología del ADN
recombinante
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem13Oct27al31
Ciclo vital de la célula.
Clico celular
Mitosis
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 –
363.
Laboratorio 9. Cromosomas
gigantes de Drosophila
melanogaster.
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio:
 LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO
BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES. 2014.
Sem14Nov3al8
Ciclo vital de la célula.
Meiosis
3
Adquisición: Resumen a
lecturas
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw
Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 –
363.
Laboratorio 10. Mitosis en
células de cebolla.
3
Comunicación asertiva.
Lectura compresiva de
textos.
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Sem15Nov10al14
Tercer Previo 11 de
Septiembre
3
Retroalimentación del
proceso.
Comunicación asertiva.
Publicación de notas en
la cartelera docente
Plataforma
moodle
Cartelera
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
Exposiciones: Células madre,
cáncer y cultivo celular.
3
Adquisición: Resumen a
Lecturas.
Recuperación: Lluvia de
ideas, Pregunta didáctica.
Actuación: Resaltar o
subrayar los aspectos
importantes del texto.
Aprendizaje e investigación
en equipo
Ejercicios de elaboración de
Rúbricas de autoevaluación.
Preparación de temática
Lectura autoregulada del
texto guía y preparación
de temática
Aula de clase
Video vean
Lectura de
clase.
Marcadores
Tablero
 Guía de Laboratorio
 KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill
interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9
 COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.
 PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A.
MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
 Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the
 Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.
 Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000.
Sem16Nov
17al21
Revisión de Notas 3
Retroalimentación del
proceso.
Comunicación asertiva.
Publicación de notas en
la cartelera docente
Plataforma
moodle
Cartelera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Colegio
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Colegio Jorge Mantilla
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
mauri1175
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
Colegio Jorge Mantilla
 
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 smProgramacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
ZIPERTZ S.R.L
 
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Planeación bimestral 1 de ciencias iPlaneación bimestral 1 de ciencias i
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Erika Cámara
 
Planeación de Ciencias
Planeación de CienciasPlaneación de Ciencias
Planeación de CienciasAneitacastro
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologialuis eduardo estrada peña
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptualKarlos Hoyos
 
Proyecto la celula
Proyecto la celulaProyecto la celula
Proyecto la celula
Barranquilla Atlántico
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Demetrio Ccesa Rayme
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 

La actualidad más candente (20)

Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
Programacion anual C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS 2° 2015 sm
 
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014Sesion aprendizaje tics_celula  -jbc2014
Sesion aprendizaje tics_celula -jbc2014
 
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156Programacion Curricular de CTA   2°  Ccesa1156
Programacion Curricular de CTA 2° Ccesa1156
 
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo QuelalTema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
Tema 0 nivelacion (1) Biología Bachillerato Internacional Autor Dr. Pablo Quelal
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
 
Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)Esquema biología marzo actualizado (1)
Esquema biología marzo actualizado (1)
 
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 smProgramacion anual 3° C.T.A  SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
Programacion anual 3° C.T.A SEÑOR DE LOS MILAGROS2015 sm
 
U3 T2 Asael
U3 T2 AsaelU3 T2 Asael
U3 T2 Asael
 
Planeación bimestral 1 de ciencias i
Planeación bimestral 1 de ciencias iPlaneación bimestral 1 de ciencias i
Planeación bimestral 1 de ciencias i
 
Planeación de Ciencias
Planeación de CienciasPlaneación de Ciencias
Planeación de Ciencias
 
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologiaPreparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
Preparador+de+clase+incorporando+competencias+laborales (1)biologia
 
Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1Ciencias I bloque1 secuencia 1
Ciencias I bloque1 secuencia 1
 
Clase mapa conceptual
Clase mapa conceptualClase mapa conceptual
Clase mapa conceptual
 
Proyecto la celula
Proyecto la celulaProyecto la celula
Proyecto la celula
 
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156Programacion   Curricular  Anual de CTA  1º Ccesa1156
Programacion Curricular Anual de CTA 1º Ccesa1156
 
Unidad didactica de CTA ccesa07
Unidad didactica de CTA  ccesa07Unidad didactica de CTA  ccesa07
Unidad didactica de CTA ccesa07
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
Planeacion quinto periodo 2013 2014
Planeacion quinto  periodo 2013 2014Planeacion quinto  periodo 2013 2014
Planeacion quinto periodo 2013 2014
 
Prog unidad1 3° año
Prog unidad1   3° añoProg unidad1   3° año
Prog unidad1 3° año
 
Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°Programacion cta. 4°
Programacion cta. 4°
 

Destacado

La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
Franciely dr
 
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular   karp - 5edLibro biologia celular y molecular   karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Lizet Tlapale
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
Morfe Mauricio Atencio
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humanomercegm
 
Libro de biología celular
Libro de biología celularLibro de biología celular
Libro de biología celular
Bibiane Pierre Noel
 
Biología Celular y Molecular de Robertis- 4 ED.
Biología Celular y Molecular  de Robertis- 4 ED.Biología Celular y Molecular  de Robertis- 4 ED.
Biología Celular y Molecular de Robertis- 4 ED.mechasvr
 

Destacado (6)

La célula cooper
La célula   cooperLa célula   cooper
La célula cooper
 
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular   karp - 5edLibro biologia celular y molecular   karp - 5ed
Libro biologia celular y molecular karp - 5ed
 
Genoma Humano
Genoma HumanoGenoma Humano
Genoma Humano
 
El genoma humano
El genoma humanoEl genoma humano
El genoma humano
 
Libro de biología celular
Libro de biología celularLibro de biología celular
Libro de biología celular
 
Biología Celular y Molecular de Robertis- 4 ED.
Biología Celular y Molecular  de Robertis- 4 ED.Biología Celular y Molecular  de Robertis- 4 ED.
Biología Celular y Molecular de Robertis- 4 ED.
 

Similar a Syllabus biología celular 2014 b

Syllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 bSyllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 b
Francisco Javier León
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
RUTHTORRES59
 
Pea biología
Pea biologíaPea biología
Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017
maracu ya
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
rogial2009
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
JuanManuel762
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
josetorresarevalo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
LECCIÓN N°03
LECCIÓN N°03LECCIÓN N°03
LECCIÓN N°03
Yonel Alí Cabello Ruiz
 
4 medio-biologia-santillana-estudiante
4 medio-biologia-santillana-estudiante4 medio-biologia-santillana-estudiante
4 medio-biologia-santillana-estudiante
Instituto San Martín - Colegio Marista, Curicó
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
RonalFarfanOrtiz1
 
Syllabus Biología General
Syllabus Biología GeneralSyllabus Biología General
Syllabus Biología General
Nadia Lucía Obando Correal
 
Estrategia ingenieria genética
Estrategia ingenieria genéticaEstrategia ingenieria genética
Estrategia ingenieria genéticabiologiacchunam
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl l666lenin
 
Electiva profesional ii (microbiologia)
Electiva profesional ii (microbiologia)Electiva profesional ii (microbiologia)
Electiva profesional ii (microbiologia)
jhon anaya herrera
 
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyjProyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Marcela Alejandra Lisowyj
 
Programa histología 2014
Programa histología 2014Programa histología 2014
Programa histología 2014
catedraticoshisto
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
gris Quintero Zapata
 

Similar a Syllabus biología celular 2014 b (20)

Syllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 bSyllabus genetica micro bact 2014 b
Syllabus genetica micro bact 2014 b
 
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth TorresElaboración del plan de clase por Ruth Torres
Elaboración del plan de clase por Ruth Torres
 
Pea biología
Pea biologíaPea biología
Pea biología
 
Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017Biologia CIU 2017
Biologia CIU 2017
 
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitvaPLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
PLAN DE AREA CIENCIAS NATURALES.pdf institucione seudccaitva
 
Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012Biologia 3° 2012
Biologia 3° 2012
 
Cta1 unidad1
Cta1 unidad1Cta1 unidad1
Cta1 unidad1
 
LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05LECCIÓN N°°05
LECCIÓN N°°05
 
1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx1 la celula y su estructura.docx
1 la celula y su estructura.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion25
 
LECCIÓN N°03
LECCIÓN N°03LECCIÓN N°03
LECCIÓN N°03
 
4 medio-biologia-santillana-estudiante
4 medio-biologia-santillana-estudiante4 medio-biologia-santillana-estudiante
4 medio-biologia-santillana-estudiante
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIASESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
SESIÓN DE APRENDIZAJE QUINTO GRADO DE PRIMARIA
 
Syllabus Biología General
Syllabus Biología GeneralSyllabus Biología General
Syllabus Biología General
 
Estrategia ingenieria genética
Estrategia ingenieria genéticaEstrategia ingenieria genética
Estrategia ingenieria genética
 
Formato sílabo unl
Formato sílabo unl Formato sílabo unl
Formato sílabo unl
 
Electiva profesional ii (microbiologia)
Electiva profesional ii (microbiologia)Electiva profesional ii (microbiologia)
Electiva profesional ii (microbiologia)
 
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyjProyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
 
Programa histología 2014
Programa histología 2014Programa histología 2014
Programa histología 2014
 
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5Plan de estudio ciencias naturales grado 5
Plan de estudio ciencias naturales grado 5
 

Más de Francisco Javier León

Aa i modulo 5
Aa i modulo 5Aa i modulo 5
Aa i modulo 5
Francisco Javier León
 
Aa i modulo 4
Aa i modulo 4Aa i modulo 4
Aa i modulo 4
Francisco Javier León
 
Aa i modulo 3
Aa i modulo 3Aa i modulo 3
Aa i modulo 3
Francisco Javier León
 
Aa i modulo 1
Aa i modulo 1Aa i modulo 1
Aa i modulo 1
Francisco Javier León
 
Aa i modulo 2
Aa i modulo 2Aa i modulo 2
Aa i modulo 2
Francisco Javier León
 
Fichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leonFichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leon
Francisco Javier León
 
5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario
Francisco Javier León
 
4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario
Francisco Javier León
 
3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario
Francisco Javier León
 
2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario
Francisco Javier León
 
1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario
Francisco Javier León
 
Día del no fumador udes
Día del no fumador udesDía del no fumador udes
Día del no fumador udes
Francisco Javier León
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
Francisco Javier León
 
Fichaev3adn
Fichaev3adnFichaev3adn

Más de Francisco Javier León (20)

Aa i modulo 5
Aa i modulo 5Aa i modulo 5
Aa i modulo 5
 
Aa i modulo 4
Aa i modulo 4Aa i modulo 4
Aa i modulo 4
 
Aa i modulo 3
Aa i modulo 3Aa i modulo 3
Aa i modulo 3
 
Aa i modulo 1
Aa i modulo 1Aa i modulo 1
Aa i modulo 1
 
Aa i modulo 2
Aa i modulo 2Aa i modulo 2
Aa i modulo 2
 
Fichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leonFichaev3 francisco leon
Fichaev3 francisco leon
 
5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario5. quien quiere ser millonario
5. quien quiere ser millonario
 
4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario4. quien quiere ser millonario
4. quien quiere ser millonario
 
3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario3. quien quiere ser millonario
3. quien quiere ser millonario
 
2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario2. quien quiere ser millonario
2. quien quiere ser millonario
 
1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario1. quien quiere ser millonario
1. quien quiere ser millonario
 
Día del no fumador udes
Día del no fumador udesDía del no fumador udes
Día del no fumador udes
 
Toma de muestras
Toma de muestrasToma de muestras
Toma de muestras
 
Proyecto de aula dermatofitos web2
Proyecto de aula dermatofitos web2Proyecto de aula dermatofitos web2
Proyecto de aula dermatofitos web2
 
Ntic y el desarrollo sostenible
Ntic y el desarrollo sostenibleNtic y el desarrollo sostenible
Ntic y el desarrollo sostenible
 
Fichaev3 bm
Fichaev3 bmFichaev3 bm
Fichaev3 bm
 
Fichaev3adn
Fichaev3adnFichaev3adn
Fichaev3adn
 
Fichaev3r
Fichaev3rFichaev3r
Fichaev3r
 
Inmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongosInmunidad ante los_hongos
Inmunidad ante los_hongos
 
Proteomica De Los Hongos Filamentosos
Proteomica De Los Hongos FilamentososProteomica De Los Hongos Filamentosos
Proteomica De Los Hongos Filamentosos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 

Syllabus biología celular 2014 b

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER – UDES Programa Académico o Facultad CIENCIAS EXACTAS, FÍSICAS Y NATURALES Curso Biología Celular Versión 2 Agosto 3 de2013 – FJL ¿Problema a resolver? ¿Cómo lograr que el estudiante aborde los contenidos del curso de Biología Celular integrando los conceptos básicos de la Biología y la Química para comprender la manera en que las células interactúan con su ambiente? Competencia a desarrollar Acercar al estudiante al conocimiento de la unidad biológica básica: la célula, a través del estudio de los distintos mecanismos evolutivos, morfológicos, fisiológicos y procesos bioenergéticos; mediante el discernimiento científico con actitud crítica, responsable, humana y ética; promoviendo el trabajo en equipo para la construcción de consensos acorde con las guías y protocolos establecidos. Rango de Aplicación En el escenario formativo, profesional, social y personal. Criterios de Desempeño al finalizar el curso Saber – Conocer  Comprende el funcionamiento y la constitución de las estructuras que la conforman la célula.  Describe la importancia de la comunicación intra e intercelular para el mantenimiento de la vida celular.  Menciona las principales características de la reproducción celular. Saber – Ser  Se apropia de la información con responsabilidad, con sentido crítico manteniendo el respeto en su proceso formativo por el otro y actuando de manera ética y confidencial. Saber – Hacer  Aplica las normas de bioseguridad en las situaciones cotidianas de trabajo en los laboratorios de biología celular según los protocolos establecidos por la coordinación de laboratorios de la UDES y el manual de laboratorio. Saber – Convivir  Fomenta el trabajo colaborativo y cooperativo, partiendo de las conocimientos previos, del análisis y la selección de información relevante para construir una solución a una situación problema respetando las ideas del otro. Horas de Trabajo en el Aula 48 Horas de Trabajo Independiente 96 Total Horas 144 Créditos Académicos (Horas totales del semestre/48) 3 Ejes temáticos y subtemas Horas de Trabajo en el aula Estrategias de Enseñanza Estrategias para el aprendizaje Evaluación y Evidencias Requeridas Recursos Bibliografía Teóricas Práctica s Sem1Ago.4a8 Presentación del curso 3 Motivación: Correlación de los contenidos con la realidad. Atención: Preguntas intercaladas Actuación: Resaltar aspectos importantes del curso. Personalización: Articulación al proyecto de vida. Manejo de la plataforma virtual AVA UDES. Salón de clase asignado. Video Beam Plataforma Moodle.
  • 2. Sem2Ago11al15 Origen y evolución de las células 3 Sensibilización: Contextualización con la realidad. Atención: Ilustraciones (infografías), esquemas y preguntas intercaladas Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes de la lectura recomendada. Personalización: Articulación al proyecto de vida Trabajo grupal Analogías, resúmenes. Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Adquisición: Resumen de las lecturas. Recuperación: Lluvia de ideas. Libro guía. Salón de clase asignado. Video Beam Plataforma Moodle.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Capítulo 1. Visión global de las células en investigación celular. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 3 – 13.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Presentación del laboratorio. Laboratorio 1. Normas de Bioseguridad 3 Motivación: Correlación de los contenidos con la realidad. Atención preguntas intercaladas Actuación: Resaltar aspectos importantes del laboratorio y su funcionamiento. Elaboración de talleres de la temática que se desarrolló. Preparación de temática de manera responsable y respetando las normas de bioseguridad. Video vean Laboratorio Manual de laboratorio  Guía de Laboratorio: Bioseguridad. LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES. 2014.  Medicina & Laboratorio. Volumen 14. Números 11-12. 2008 Disponible en Internet: http://www.medigraphic.com/pdfs/medlab/myl-2008/myl0811-12e.pdf  MANUAL DE BIOSEGURIDAD EN EL LABORATORIO. Organización Mundial de la Salud. Tercera edición. 2005. ISBN 92 4 354650 3. Disponible en Internet: http://www.who.int/csr/resources/publications/biosafety/CDS_CSR_LYO_2004_11SP.pdf  National Research Council. Occupational health and safety in the care and use of research animals. Washington, DC, National Academy Press, 1997. Sem3Ago18al22 Células como modelos experimentales y Niveles de organización en Biología 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 17 – 20.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 20-30 Laboratorio 2. Métodos de estudio de la célula. Levaduras, hongos filamentos, agua estancada (Protozoos) y bacterias. 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 22 – 36.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 3-20 Sem4Ago.25al29 Membrana plasmática, superficie celular y transporte a través de membranas. 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 4.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62 y 513 a 553  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65 Laboratorio 3. Métodos de estudio de la célula. Vegetal y animal y tejidos. Frotis ESP, Cebolla, elodea y papa 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Construye un diagrama con los diferentes tipos de células. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de laboratorio  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 43-62.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 39-65
  • 3. Sem5Sep1al5 Señalización celular y transducción de señales: comunicación intercelular 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática. Compara los mecanismos de acción de las vías de señalización intracelular. Clasifica las vías de transducción de señales y de señalización intracelular. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 15  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 589-625  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Pag. 65 -71 y 90-97 Laboratorio 4: Transporte a través de membranas. Difusión azul de metileno, GR. Capilaridad. 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase.  Guía de Laboratorio  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Sem6Sep8al12 Primer Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente Plataforma moodle Cartelera  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Exposiciones: Microscopía. Tipos de microscopio, aplicación, imágenes obtenidas 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926  Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the  Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000. Sem7Sep15al19 Paredes celulares (Eucariotas, procariotas, vegetal), Matriz extracelular e interacciones celulares. 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 557 – 584-  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag. 65 -99 Laboratorio 5. Tipos de Tinciones y coloraciones 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Sem8Sep22al26 Metabolismo celular I. Enzimas como catalizadores biológicos. 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 94 a 108.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 73 - 80 Laboratorio 6. Enzimas como catalizadores biológicos 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía se Laboratorio  WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0- 07-071415-0. Capítulo 22.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
  • 4. Sem9Sep9aOct3 Metabolismo celular II. Energía Metabólica 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 81 - 91 Laboratorio 7. Carbohidratos como fuente de energía 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0- 07-071415-0. Capítulo 19.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Sem10Oct6al10 Metabolismo celular III. Biosíntesis de los compontes celulares 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Pg 108 a 119.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014. Pag. 91 - 98 Laboratorio 7. Proteínas 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  WOLFE, D.H. Química General, orgánica y biológica. McGraw Hill. 1996. ISBN: 0- 07-071415-0. Capítulo 21.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Sem11Oct13al17 Segundo Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente Plataforma moodle Cartelera  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Exposiciones: Organelos celulares (Aparato de Golgi, Núcleo RER, REL, Ribosomas, Plastidos y peroxisomas, vacuolas) Hacer un modelo para explicarla, gelatina, pan, fommi, partes, función, en que organismo está presente. 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926  Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the  Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.  Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000. Sem12Oct20al24 Conversión energética. Mitocondrias y cadena respiratoria. 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 5.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 223 – 260. Laboratorio 8. Taller Tecnología del ADN recombinante 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926
  • 5. Sem13Oct27al31 Ciclo vital de la célula. Clico celular Mitosis 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 – 363. Laboratorio 9. Cromosomas gigantes de Drosophila melanogaster. 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio:  LEÓN, F..J. MATEUS SÁNCHEZ, J. E,. GONZALEZ SEDANO, G.M. MANUAL DE LABORATORIO BIOCIENCIAS II MEDICINA. Imprenta UDES. 2014. Sem14Nov3al8 Ciclo vital de la célula. Meiosis 3 Adquisición: Resumen a lecturas Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9. Capítulo 14.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926. Pag 327 – 363. Laboratorio 10. Mitosis en células de cebolla. 3 Comunicación asertiva. Lectura compresiva de textos. Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Sem15Nov10al14 Tercer Previo 11 de Septiembre 3 Retroalimentación del proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente Plataforma moodle Cartelera  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9.  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926 Exposiciones: Células madre, cáncer y cultivo celular. 3 Adquisición: Resumen a Lecturas. Recuperación: Lluvia de ideas, Pregunta didáctica. Actuación: Resaltar o subrayar los aspectos importantes del texto. Aprendizaje e investigación en equipo Ejercicios de elaboración de Rúbricas de autoevaluación. Preparación de temática Lectura autoregulada del texto guía y preparación de temática Aula de clase Video vean Lectura de clase. Marcadores Tablero  Guía de Laboratorio  KARP, Gerald. Biología celular y molecular: conceptos y experimentos. McGraw Hill interamericana; 2014. ISBN 978-607-15-1137-9  COOPER, G. M. & R. E, Hausman. La Célula. Marbán. 6 Ed. España. 2014.  PANIAGUA GOMEZ-ALVAREZ, RICARDO. BIOLOGIA CELULAR (3ª ED.) (EN PAPEL). S.A. MCGRAW-HILL / INTERAMERICANA DE ESPAÑA, 1999. ISBN 9788448155926  Alberts B., Bray D., Lewis J., Raff M., Roberts K. and Watson J., Molecular Biology of the  Cell, New York, Garland Publishing Inc., 2000.  Callen J.C., Biología Celular. De las Moléculas a los Organismos, México D.F., CECSA, 2000. Sem16Nov 17al21 Revisión de Notas 3 Retroalimentación del proceso. Comunicación asertiva. Publicación de notas en la cartelera docente Plataforma moodle Cartelera