SlideShare una empresa de Scribd logo
1 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP
FICHAFICHAFICHAFICHA
8888
La presente Guía de Monitoreo está elaborada en base al Marco de Buen Desempeño Docente (cuatro dominios y 15 desempeños
seleccionados) y de manera consensuada con el Equipo de Especialistas del Nivel Secundario de la UGEL Paruro las que serán considerados
para la formación de monitores; capacitaciones, acompañamiento y monitoreo.
En donde:
SATISFACTORIO = (4)
Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente
sobresale con respecto a lo que se espera en el indicador evaluado.
Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a
lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se
agrega al cumplimiento del indicador.
MEDIANAMENTE SATISFACTORIO = (3)
Indica un desempeño profesional adecuado. Cumple con lo requerido
para ejercer profesionalmente el rol docente. Aun cuando no es
excepcional, se trata de un buen desempeño.
MÍNIMAMENTE SATISFACTORIO = (2)
Indica un desempeño profesional que cumple con lo esperado en el
ítem evaluado, pero con cierta irregularidad (ocasionalmente).
INSATISFACTORIO = (1)
Indica un desempeño que presenta claras debilidades en el indicador
evaluado y estas afectan significativamente el quehacer docente.
DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES
Competencia 1: Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que
enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.
Desempeño 1: Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus
estudiantes y de sus necesidades especiales.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01
Utiliza información sobre las características sociales, culturales y económicas de los estudiantes para la
planificación y organización de las sesiones de aprendizaje.
02
Utiliza los conocimientos y capacidades de los estudiantes para la planificación y organización de las de sesiones
de aprendizaje.
03
Reconoce las características individuales de aprendizaje (ritmos y estilos de aprendizaje) de los estudiantes para
organizar y planificar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
04
Utiliza información sobre las potencialidades y necesidades del medio como insumo para la planificación de
sesiones de aprendizaje.
DATOS GENERALES:
Docente Monitor observado (Apellidos y Nombres): Especialidad:
CRFA:
Área desarrollado observado: Tema o contenido desarrollado:
Aprendizaje esperado planteado:
FICHA DE MONITOREO DE SESION DE APRENDIZAJE
APLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTES ---- MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016
2 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP
EVIDENCIAS:
Competencia 2: Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en
sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en
permanente revisión.
Desempeño 4: Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula,
articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y
medios seleccionados.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01
Planifica sesiones de aprendizaje, utilizando los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes teniendo como
referencia los Instrumentos de la Pedagogía de la Alternancia.
02
Recoge información durante el desarrollo de los IPA para la planificación y organización del proceso de
aprendizaje de los estudiantes.
03
La planificación de la sesión de aprendizaje genera la participación activa de los estudiantes y por ende la
construcción de los aprendizajes.
04
El diseño de la sesión de aprendizaje considera las situaciones significativas de acuerdo a las competencias del
Área y el Plan de Investigación.
05 La planificación de las sesiones de aprendizaje articula con las demás áreas curriculares.
06 Selecciona y elabora material educativo teniendo en cuenta la realidad de los estudiantes y del medio.
EVIDENCIAS:
Desempeño 9: Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferenciada en concordancia con los
aprendizajes esperados
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01 Emplea estrategias de evaluación pertinentes basados en el logro de competencias.
02 Utiliza instrumentos de evaluación de acorde a las sesiones de aprendizaje en el marco de competencias.
03
Evalúa permanentemente a los estudiantes durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje identificando
necesidades de evaluación diferenciada.
04
Aplica diversas estrategias y/o instrumentos de evaluación formativa y sumativa, como: escalas de observación,
listas de control, guías de laboratorio, cuestionarios, esquemas, mapas, producciones orales, actividades de
aplicación, entre otros; en coherencia con los aprendizajes esperados de la sesión.
05
Selecciona métodos y técnicas apropiados para el aprendizaje por indagación, el aprendizaje autónomo y
colaborativo; a partir de los Instrumentos de la Pedagogía de la Alternancia.
06
Aplica métodos y técnicas diferenciadas de evaluación de aprendizajes según el nivel y las características de las
actividades formativas.
EVIDENCIAS:
DOMINIO 2: ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.
Competencia 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus
expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales.
Desempeño 13: Promueve un ambiente acogedor de la diversidad en el que está se exprese y sea valorado como fortaleza y
oportunidad para el logro de aprendizajes.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01 Demuestra un trato y comunicación cordial con los estudiantes además de fomentar el respeto mutuo entre todos.
03
Promueve el cumplimiento de las normas de convivencia en el aula y en el Centro Rural de Formación en
Alternancia (CRFA).
3 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP
EVIDENCIAS:
Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos
pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas
relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales.
Desempeño 18: Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el interés
de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a
situaciones imprevistas.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01
Orienta el desarrollo de la sesión de aprendizaje en función a la planificación del plan de formación, programación
anual y unidades de aprendizaje.
02
Orienta la articulación del Plan de Investigación con la realidad del entorno local y los conocimientos del área,
evidenciando así su aporte al desarrollo de la comunidad.
EVIDENCIAS:
Competencia 7: Establece relaciones de respeto colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras
instituciones del estado y la sociedad civil, aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los
resultados.
Desempeño 33: Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes,
reconociendo sus aportes.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01 Participa activamente en la formación a familias.
02 Se involucra en las actividades de la comunidad.
EVIDENCIAS:
DOMINIO 4: DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DOCENTE.
Competencia 9: Ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas, demostrando
honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social.
Desempeño 39: Actúa de acuerdo con los principios de la ética profesional docente y resuelve dilemas prácticos y normativos de
la vida escolar con base en ellos.
N° Indicadores
Valoración
1 2 3 4
01 Demuestra actitudes positivas para la convivencia que fortalezcan la labor de tutoría personalizada con los
estudiantes bajo su responsabilidad.
02 Demuestra actitudes en el cumplimiento de las normas de convivencia en el CRFA
03
Asume con responsabilidad y autonomía en el cumplimiento de los acuerdos en el manejo de la documentación
técnico pedagógico de su responsabilidad.
04 Actúa en la prevención de la violencia escolar en el aula, u otros espacios o actividades.
05 Participa de manera activa y responsable en las reuniones de balance semanal.
06
Cumple con responsabilidad con la calendarización, los horarios académicos y de convivencia establecidos
además de otras asignadas como docente monitor en el CRFA.
4 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP
OBSERVACIONES:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
COMPROMISOS:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………… ………………………………… …………………………………
DOCENTE MONITOREADO ESPECIALISTA SECUNDARIA / UGEL COORDINADOR DIRECTOR CRFA
COORDINADOR ACADÉMICO / JEC
Fecha: ____________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..insdepay
 
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...Alicia Ipiña
 
Plan operativo de capacitación docente TCY
Plan operativo de capacitación docente TCYPlan operativo de capacitación docente TCY
Plan operativo de capacitación docente TCYjhvasco
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
SONIALLERENA
 
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Andres Epifanía Huerta
 
Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013mariamoacosta277
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
Jefer Vilema
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
alealmeida
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
Lalo Vásquez Machicao
 
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales Andres Epifanía Huerta
 
Curso de fortalecimiento 2013 copy
Curso de fortalecimiento 2013   copyCurso de fortalecimiento 2013   copy
Curso de fortalecimiento 2013 copydrpzz
 
Resumendelreglamentode acceso
Resumendelreglamentode accesoResumendelreglamentode acceso
Resumendelreglamentode accesovichugo71
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
Emeritaquinzo
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesDamaris Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..
 
Acuerdo 696
Acuerdo 696Acuerdo 696
Acuerdo 696
 
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
El equipo directivo de la eem nro 3 convoca a traves de la secretaria de asun...
 
Plan operativo de capacitación docente TCY
Plan operativo de capacitación docente TCYPlan operativo de capacitación docente TCY
Plan operativo de capacitación docente TCY
 
Fines
FinesFines
Fines
 
Acdo696
Acdo696Acdo696
Acdo696
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
 
Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013Anexo resolución 1969 2013
Anexo resolución 1969 2013
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
 
Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016Lista de cotejo_2015_2016
Lista de cotejo_2015_2016
 
Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012Reglamento de prácticas pre 2012
Reglamento de prácticas pre 2012
 
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
Capacitación de Coordinadores de Carreras Profesionales
 
Curso de fortalecimiento 2013 copy
Curso de fortalecimiento 2013   copyCurso de fortalecimiento 2013   copy
Curso de fortalecimiento 2013 copy
 
Reglamento de tutores
Reglamento de tutoresReglamento de tutores
Reglamento de tutores
 
Ponencia 2 araceli
Ponencia 2 araceliPonencia 2 araceli
Ponencia 2 araceli
 
Resumendelreglamentode acceso
Resumendelreglamentode accesoResumendelreglamentode acceso
Resumendelreglamentode acceso
 
Portada e indice
Portada e indicePortada e indice
Portada e indice
 
Proyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censalesProyecto de pruebas censales
Proyecto de pruebas censales
 

Destacado

72016 10-03 dre cusco
72016 10-03 dre cusco72016 10-03 dre cusco
72016 10-03 dre cusco
Luis Venero
 
Cambio fecha.ece.2016
Cambio fecha.ece.2016Cambio fecha.ece.2016
Cambio fecha.ece.2016
Luis Venero
 
422016 10-04carta de contacto previo 041016
422016 10-04carta de contacto previo 041016422016 10-04carta de contacto previo 041016
422016 10-04carta de contacto previo 041016
Luis Venero
 
Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016
Luis Venero
 
Rvm n° 052 2015-minedu
Rvm n° 052 2015-mineduRvm n° 052 2015-minedu
Rvm n° 052 2015-minedu
Luis Venero
 
Postulantes aptoscoar.2017
Postulantes aptoscoar.2017Postulantes aptoscoar.2017
Postulantes aptoscoar.2017
Luis Venero
 
Cuadernillo.hge
Cuadernillo.hgeCuadernillo.hge
Cuadernillo.hge
Luis Venero
 
Rd onem 2014
Rd onem 2014Rd onem 2014
Rd onem 2014
Luis Venero
 
Rd crea emprende.2014
Rd crea emprende.2014Rd crea emprende.2014
Rd crea emprende.2014
Luis Venero
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
Luis Venero
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
Lucho Venero Jaimes
 
Oficio n003 ie_admision2014
Oficio n003 ie_admision2014Oficio n003 ie_admision2014
Oficio n003 ie_admision2014
Lucho Venero Jaimes
 
Actualizar perfil
Actualizar perfilActualizar perfil
Actualizar perfil
Lucho Venero Jaimes
 
Reporte personalnoperúeduca.01
Reporte personalnoperúeduca.01Reporte personalnoperúeduca.01
Reporte personalnoperúeduca.01
Luis Venero
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
Luis Venero
 
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014Luis Marinho Calcina Tito
 
Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009soniaangelika
 
Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
Luis Venero
 
Rm 0554 2013 norma técnica
Rm 0554 2013   norma técnicaRm 0554 2013   norma técnica
Rm 0554 2013 norma técnica
Luis Venero
 

Destacado (20)

72016 10-03 dre cusco
72016 10-03 dre cusco72016 10-03 dre cusco
72016 10-03 dre cusco
 
Cambio fecha.ece.2016
Cambio fecha.ece.2016Cambio fecha.ece.2016
Cambio fecha.ece.2016
 
422016 10-04carta de contacto previo 041016
422016 10-04carta de contacto previo 041016422016 10-04carta de contacto previo 041016
422016 10-04carta de contacto previo 041016
 
Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016Matriz.cs ss.2016
Matriz.cs ss.2016
 
Rvm n° 052 2015-minedu
Rvm n° 052 2015-mineduRvm n° 052 2015-minedu
Rvm n° 052 2015-minedu
 
Postulantes aptoscoar.2017
Postulantes aptoscoar.2017Postulantes aptoscoar.2017
Postulantes aptoscoar.2017
 
Cuadernillo.hge
Cuadernillo.hgeCuadernillo.hge
Cuadernillo.hge
 
Rd onem 2014
Rd onem 2014Rd onem 2014
Rd onem 2014
 
Rd crea emprende.2014
Rd crea emprende.2014Rd crea emprende.2014
Rd crea emprende.2014
 
Resolucion 2014
Resolucion   2014Resolucion   2014
Resolucion 2014
 
Modulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajesModulo de logros_de_aprendizajes
Modulo de logros_de_aprendizajes
 
Oficio n005 ugel_admision2014
Oficio n005 ugel_admision2014Oficio n005 ugel_admision2014
Oficio n005 ugel_admision2014
 
Oficio n003 ie_admision2014
Oficio n003 ie_admision2014Oficio n003 ie_admision2014
Oficio n003 ie_admision2014
 
Actualizar perfil
Actualizar perfilActualizar perfil
Actualizar perfil
 
Reporte personalnoperúeduca.01
Reporte personalnoperúeduca.01Reporte personalnoperúeduca.01
Reporte personalnoperúeduca.01
 
Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)Prospecto admision coar_2014 (1)
Prospecto admision coar_2014 (1)
 
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014
Resolucion ministerial n° 0582 2013-ed reasignaciones 2014
 
Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009Inei mapa-pobreza-2009
Inei mapa-pobreza-2009
 
Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015Instructivo finalización año escolar-2015
Instructivo finalización año escolar-2015
 
Rm 0554 2013 norma técnica
Rm 0554 2013   norma técnicaRm 0554 2013   norma técnica
Rm 0554 2013 norma técnica
 

Similar a Ficha.monitoreo.crfa.2016

ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
Gladys Cachay
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Sergio Arturo Ramos Moctezuma
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
AbadCollao1
 
Presentacion abp (equipo 2)
Presentacion abp (equipo 2)Presentacion abp (equipo 2)
Presentacion abp (equipo 2)
VictorHugoGualajara
 
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copiaFormato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-
Gerardo Antonio Reyes Chávez
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
dalguerri
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
UGEL Humberto Lanares
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativospeonza
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
mirelesrafael8490
 
Ficha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docenteFicha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docente
Renan Quispe Cahuana
 
Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015
Santos Davalos
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Isela Guerrero Pacheco
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
MaryFernandezCHunga1
 
3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia
Victorino Guillen
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
tania charris
 
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptxRÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
uribefernando485
 

Similar a Ficha.monitoreo.crfa.2016 (20)

ficha de desempeño docente
ficha de desempeño docenteficha de desempeño docente
ficha de desempeño docente
 
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)Planeación didáctica argumentada (Derecho)
Planeación didáctica argumentada (Derecho)
 
Monitoreo.pptx
Monitoreo.pptxMonitoreo.pptx
Monitoreo.pptx
 
Presentacion abp (equipo 2)
Presentacion abp (equipo 2)Presentacion abp (equipo 2)
Presentacion abp (equipo 2)
 
Silabo practica ix final
Silabo practica ix finalSilabo practica ix final
Silabo practica ix final
 
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copiaFormato de-an-lisis-foda-3- - copia
Formato de-an-lisis-foda-3- - copia
 
Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-Formato de-an-lisis-foda-3-
Formato de-an-lisis-foda-3-
 
Sistema curricular
Sistema curricularSistema curricular
Sistema curricular
 
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_finalFicha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
Ficha desempeu00 f1o_docentes_2014_final
 
Evaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativosEvaluación interna y externa de centros educativos
Evaluación interna y externa de centros educativos
 
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboraciónPlaneación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
Planeación didáctica argumentada. orientaciones para su elaboración
 
Ficha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docenteFicha de monitoreo docente
Ficha de monitoreo docente
 
Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015Desempeños priorizados pela 2015
Desempeños priorizados pela 2015
 
4. competencias priorizadas
4.  competencias priorizadas4.  competencias priorizadas
4. competencias priorizadas
 
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
Acompañamiento y monitoreo de la practica docente en el marco de la evaluacio...
 
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptxPPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
PPT-TALLER-DIRECTORES.pptx
 
3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia3 guia plan-didac-biologia
3 guia plan-didac-biologia
 
Expediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanzaExpediente de evidencias de enseñanza
Expediente de evidencias de enseñanza
 
Presentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140hPresentacion del programa 140h
Presentacion del programa 140h
 
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptxRÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
RÚBRICAS DE OBSERVACIÓN - PRESENTACIÓN PARA DIRECTORES.pptx
 

Más de Luis Venero

Folleto al director de secundaria
Folleto al director de secundariaFolleto al director de secundaria
Folleto al director de secundaria
Luis Venero
 
242016 09-27 carta director secundaria (1)
242016 09-27 carta director secundaria (1)242016 09-27 carta director secundaria (1)
242016 09-27 carta director secundaria (1)
Luis Venero
 
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
5 tablas ficha para folleto 3 0 15 tablas ficha para folleto 3 0 1
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
Luis Venero
 
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-13 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
Luis Venero
 
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
Luis Venero
 
I ampliac-sp-df (1)
I ampliac-sp-df (1)I ampliac-sp-df (1)
I ampliac-sp-df (1)
Luis Venero
 
Convocatoria ampliacion-cas17
Convocatoria ampliacion-cas17Convocatoria ampliacion-cas17
Convocatoria ampliacion-cas17
Luis Venero
 
juegosBasesdelos jden2015
juegosBasesdelos jden2015juegosBasesdelos jden2015
juegosBasesdelos jden2015
Luis Venero
 
Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015
Luis Venero
 
Convocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pelaConvocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pela
Luis Venero
 
Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015
Luis Venero
 
Rsgn 2128-2014-minedu
Rsgn 2128-2014-mineduRsgn 2128-2014-minedu
Rsgn 2128-2014-minedu
Luis Venero
 
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
Luis Venero
 
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
Luis Venero
 
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
Luis Venero
 

Más de Luis Venero (15)

Folleto al director de secundaria
Folleto al director de secundariaFolleto al director de secundaria
Folleto al director de secundaria
 
242016 09-27 carta director secundaria (1)
242016 09-27 carta director secundaria (1)242016 09-27 carta director secundaria (1)
242016 09-27 carta director secundaria (1)
 
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
5 tablas ficha para folleto 3 0 15 tablas ficha para folleto 3 0 1
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
 
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-13 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
 
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
 
I ampliac-sp-df (1)
I ampliac-sp-df (1)I ampliac-sp-df (1)
I ampliac-sp-df (1)
 
Convocatoria ampliacion-cas17
Convocatoria ampliacion-cas17Convocatoria ampliacion-cas17
Convocatoria ampliacion-cas17
 
juegosBasesdelos jden2015
juegosBasesdelos jden2015juegosBasesdelos jden2015
juegosBasesdelos jden2015
 
Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015Directiva.juegos.escolares.2015
Directiva.juegos.escolares.2015
 
Convocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pelaConvocatoria cas-17-pela
Convocatoria cas-17-pela
 
Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015Directiva.002 policia esc.2015
Directiva.002 policia esc.2015
 
Rsgn 2128-2014-minedu
Rsgn 2128-2014-mineduRsgn 2128-2014-minedu
Rsgn 2128-2014-minedu
 
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
 
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
 
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Ficha.monitoreo.crfa.2016

  • 1. 1 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP FICHAFICHAFICHAFICHA 8888 La presente Guía de Monitoreo está elaborada en base al Marco de Buen Desempeño Docente (cuatro dominios y 15 desempeños seleccionados) y de manera consensuada con el Equipo de Especialistas del Nivel Secundario de la UGEL Paruro las que serán considerados para la formación de monitores; capacitaciones, acompañamiento y monitoreo. En donde: SATISFACTORIO = (4) Indica un desempeño profesional que clara y consistentemente sobresale con respecto a lo que se espera en el indicador evaluado. Suele manifestarse por un amplio repertorio de conductas respecto a lo que se está evaluando, o bien, por la riqueza pedagógica que se agrega al cumplimiento del indicador. MEDIANAMENTE SATISFACTORIO = (3) Indica un desempeño profesional adecuado. Cumple con lo requerido para ejercer profesionalmente el rol docente. Aun cuando no es excepcional, se trata de un buen desempeño. MÍNIMAMENTE SATISFACTORIO = (2) Indica un desempeño profesional que cumple con lo esperado en el ítem evaluado, pero con cierta irregularidad (ocasionalmente). INSATISFACTORIO = (1) Indica un desempeño que presenta claras debilidades en el indicador evaluado y estas afectan significativamente el quehacer docente. DOMINIO 1: PREPARACIÓN PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES Competencia 1: Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral. Desempeño 1: Demuestra conocimiento y comprensión de las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus estudiantes y de sus necesidades especiales. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Utiliza información sobre las características sociales, culturales y económicas de los estudiantes para la planificación y organización de las sesiones de aprendizaje. 02 Utiliza los conocimientos y capacidades de los estudiantes para la planificación y organización de las de sesiones de aprendizaje. 03 Reconoce las características individuales de aprendizaje (ritmos y estilos de aprendizaje) de los estudiantes para organizar y planificar el proceso de aprendizaje de los estudiantes. 04 Utiliza información sobre las potencialidades y necesidades del medio como insumo para la planificación de sesiones de aprendizaje. DATOS GENERALES: Docente Monitor observado (Apellidos y Nombres): Especialidad: CRFA: Área desarrollado observado: Tema o contenido desarrollado: Aprendizaje esperado planteado: FICHA DE MONITOREO DE SESION DE APRENDIZAJE APLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTESAPLICABLE A DOCENTES ---- MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016MONITORES DE LOS CRFA 2016
  • 2. 2 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP EVIDENCIAS: Competencia 2: Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión. Desempeño 4: Elabora la programación curricular analizando con sus compañeros el plan más pertinente a la realidad de su aula, articulando de manera coherente los aprendizajes que se promueven, las características de los estudiantes y las estrategias y medios seleccionados. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Planifica sesiones de aprendizaje, utilizando los ritmos y estilos de aprendizaje de los estudiantes teniendo como referencia los Instrumentos de la Pedagogía de la Alternancia. 02 Recoge información durante el desarrollo de los IPA para la planificación y organización del proceso de aprendizaje de los estudiantes. 03 La planificación de la sesión de aprendizaje genera la participación activa de los estudiantes y por ende la construcción de los aprendizajes. 04 El diseño de la sesión de aprendizaje considera las situaciones significativas de acuerdo a las competencias del Área y el Plan de Investigación. 05 La planificación de las sesiones de aprendizaje articula con las demás áreas curriculares. 06 Selecciona y elabora material educativo teniendo en cuenta la realidad de los estudiantes y del medio. EVIDENCIAS: Desempeño 9: Diseña la evaluación de manera sistemática, permanente, formativa y diferenciada en concordancia con los aprendizajes esperados N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Emplea estrategias de evaluación pertinentes basados en el logro de competencias. 02 Utiliza instrumentos de evaluación de acorde a las sesiones de aprendizaje en el marco de competencias. 03 Evalúa permanentemente a los estudiantes durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje identificando necesidades de evaluación diferenciada. 04 Aplica diversas estrategias y/o instrumentos de evaluación formativa y sumativa, como: escalas de observación, listas de control, guías de laboratorio, cuestionarios, esquemas, mapas, producciones orales, actividades de aplicación, entre otros; en coherencia con los aprendizajes esperados de la sesión. 05 Selecciona métodos y técnicas apropiados para el aprendizaje por indagación, el aprendizaje autónomo y colaborativo; a partir de los Instrumentos de la Pedagogía de la Alternancia. 06 Aplica métodos y técnicas diferenciadas de evaluación de aprendizajes según el nivel y las características de las actividades formativas. EVIDENCIAS: DOMINIO 2: ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES. Competencia 3: Crea un clima propicio para el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales. Desempeño 13: Promueve un ambiente acogedor de la diversidad en el que está se exprese y sea valorado como fortaleza y oportunidad para el logro de aprendizajes. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Demuestra un trato y comunicación cordial con los estudiantes además de fomentar el respeto mutuo entre todos. 03 Promueve el cumplimiento de las normas de convivencia en el aula y en el Centro Rural de Formación en Alternancia (CRFA).
  • 3. 3 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP EVIDENCIAS: Competencia 4: Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales. Desempeño 18: Controla permanentemente la ejecución de su programación observando su nivel de impacto tanto en el interés de los estudiantes como en sus aprendizajes, introduciendo cambios oportunos con apertura y flexibilidad para adecuarse a situaciones imprevistas. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Orienta el desarrollo de la sesión de aprendizaje en función a la planificación del plan de formación, programación anual y unidades de aprendizaje. 02 Orienta la articulación del Plan de Investigación con la realidad del entorno local y los conocimientos del área, evidenciando así su aporte al desarrollo de la comunidad. EVIDENCIAS: Competencia 7: Establece relaciones de respeto colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del estado y la sociedad civil, aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados. Desempeño 33: Fomenta respetuosamente el trabajo colaborativo con las familias en el aprendizaje de los estudiantes, reconociendo sus aportes. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Participa activamente en la formación a familias. 02 Se involucra en las actividades de la comunidad. EVIDENCIAS: DOMINIO 4: DESARROLLO DE LA PROFESIONALIDAD Y LA IDENTIDAD DOCENTE. Competencia 9: Ejerce su profesión desde una ética de respeto a los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social. Desempeño 39: Actúa de acuerdo con los principios de la ética profesional docente y resuelve dilemas prácticos y normativos de la vida escolar con base en ellos. N° Indicadores Valoración 1 2 3 4 01 Demuestra actitudes positivas para la convivencia que fortalezcan la labor de tutoría personalizada con los estudiantes bajo su responsabilidad. 02 Demuestra actitudes en el cumplimiento de las normas de convivencia en el CRFA 03 Asume con responsabilidad y autonomía en el cumplimiento de los acuerdos en el manejo de la documentación técnico pedagógico de su responsabilidad. 04 Actúa en la prevención de la violencia escolar en el aula, u otros espacios o actividades. 05 Participa de manera activa y responsable en las reuniones de balance semanal. 06 Cumple con responsabilidad con la calendarización, los horarios académicos y de convivencia establecidos además de otras asignadas como docente monitor en el CRFA.
  • 4. 4 EQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFAEQUIPO CRFA----AMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIOAMBITO UGEL PARURO / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –––– AGPAGPAGPAGP OBSERVACIONES: ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… COMPROMISOS: ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………… ………………………………… ………………………………… DOCENTE MONITOREADO ESPECIALISTA SECUNDARIA / UGEL COORDINADOR DIRECTOR CRFA COORDINADOR ACADÉMICO / JEC Fecha: ____________________________________