SlideShare una empresa de Scribd logo
Fichas de trabajo y observación.
Ficha 1 Culminación del Proyecto. Septiembre Octubre Noviembre VIMO AL MILO ,[object Object],Presentar resultados. Hacer índice. Establecer las fuentes. Presentación de la monografía. AGOSTO AGOSTO AGOSTO VIMO AL MILO ,[object Object],[object Object],[object Object],Revisar la  Literatura. Completar ficha del problema. Actividades del diseño metodológico. Elaborar hipótesis. JUNIO JUNIO JULIO JULIO JULIO VIMO AL MILO ,[object Object],[object Object],[object Object],Plantear el problema. Marcamos fecha y hora para la primera visita. Conocer el ambiente, explorar. Informe de entrevista. Completar fiche de Obs. ABRIL ABRIL MAYO MAYO VIMO AL MILO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagnosticar el problema Logro esperado Tiempo Responsables Actividades Objetivos
Ficha 2 Fecha de observación: 8 de junio. Observador: VIMO AL MILO. Objetivos: Conocer las opiniones de las reclusas, ayudarlas a difundir su trabajo y realizar actividades recreativas. Aspectos a Observar  Descripción de la Observación Mesas y sillas para todos, aire libre.  Corredor Pequeño, equipos médicos. Consultorio médicos Amplio, cancha de volley. Patio Ordenadas, pequeñas, faltas de mantenimiento (pinturas) Celdas Precario, incomodo, pequeño. Taller

Más contenido relacionado

Destacado

Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentalesLista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Madalú HerCam
 
lista de cotejos nivel primaria
lista de cotejos nivel primarialista de cotejos nivel primaria
lista de cotejos nivel primaria
Armando Cosi Mendoza
 
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluaciónEjemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Pedro Ramírez Ch
 
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejosEvaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Reglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de claseReglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de clase
mperez.pr
 
9 registro auxiliar
9 registro auxiliar9 registro auxiliar
9 registro auxiliar
yabelivangallegos
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. Secundaria
Isabel Ibarrola
 
5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo
elias melendrez
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
Marina H Herrera
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
Alfa Peña
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
Julio Chuquipoma
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
JORGE FLOREZ LOAIZA
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Las reglas de mi sala de clases
Las reglas de mi sala de clasesLas reglas de mi sala de clases
Las reglas de mi sala de clases
Lilian
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
Deborah Montalvo
 
Registro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
Registro Auxiliar 4 Grado HuarocondoRegistro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
Registro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
Rosario Valderrama Rodríguez
 

Destacado (18)

Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentalesLista de cotejo para evaluar mapas mentales
Lista de cotejo para evaluar mapas mentales
 
lista de cotejos nivel primaria
lista de cotejos nivel primarialista de cotejos nivel primaria
lista de cotejos nivel primaria
 
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluaciónEjemplo registros auxiliares de evaluación
Ejemplo registros auxiliares de evaluación
 
Evaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejosEvaluación diagnostica lista de cotejos
Evaluación diagnostica lista de cotejos
 
Reglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de claseReglas dentro y fuera del salón de clase
Reglas dentro y fuera del salón de clase
 
9 registro auxiliar
9 registro auxiliar9 registro auxiliar
9 registro auxiliar
 
Normas de clase. Secundaria
Normas de clase.  SecundariaNormas de clase.  Secundaria
Normas de clase. Secundaria
 
5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo5. registro auxiliar ejemplo
5. registro auxiliar ejemplo
 
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
REGISTRO AUXILIAR DE PRIMARIA EN WORD 2016.
 
Fichas de observacion
Fichas de observacionFichas de observacion
Fichas de observacion
 
Carpeta separadores
Carpeta separadoresCarpeta separadores
Carpeta separadores
 
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)(Ficha de observación   actitudes y comportamientos)
(Ficha de observación actitudes y comportamientos)
 
Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016Carpeta pedagógica 2016
Carpeta pedagógica 2016
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
Las reglas de mi sala de clases
Las reglas de mi sala de clasesLas reglas de mi sala de clases
Las reglas de mi sala de clases
 
Reglas del salón de clases
Reglas del salón de clasesReglas del salón de clases
Reglas del salón de clases
 
Registro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
Registro Auxiliar 4 Grado HuarocondoRegistro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
Registro Auxiliar 4 Grado Huarocondo
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 

Similar a Fichas

Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
santi131
 
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parteMetodología de la Investigación en Salud. Primera parte
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
casa
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Flavio Canazas Aguirre
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
eilleen
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
ayuumu
 
Agenda de Actividades
Agenda de ActividadesAgenda de Actividades
Agenda de Actividades
Gustavo Arcila Roy
 
Resumen programación 1º de bachillerato
Resumen programación 1º de bachilleratoResumen programación 1º de bachillerato
Resumen programación 1º de bachillerato
profedefilosofia
 
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
isoel
 
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
casa
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
NohemiRivas3
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
NohemiRivas3
 
Carta gantt eds
Carta gantt edsCarta gantt eds
Carta gantt eds
Leyla Bustos
 
Plan 1º
Plan 1ºPlan 1º
Plan 1º
Melanie Amitaf
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
Edna Velazquez
 
Powerpointdelaprimeraclase
PowerpointdelaprimeraclasePowerpointdelaprimeraclase
Powerpointdelaprimeraclase
Carlos Muñoz
 

Similar a Fichas (16)

Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2Proyecto de investigacion 2
Proyecto de investigacion 2
 
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parteMetodología de la Investigación en Salud. Primera parte
Metodología de la Investigación en Salud. Primera parte
 
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019Diapositivas seminario de investigacion v 2019
Diapositivas seminario de investigacion v 2019
 
Plan de investigación
Plan de investigaciónPlan de investigación
Plan de investigación
 
Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8Guía clase 7 y 8
Guía clase 7 y 8
 
Agenda de Actividades
Agenda de ActividadesAgenda de Actividades
Agenda de Actividades
 
Resumen programación 1º de bachillerato
Resumen programación 1º de bachilleratoResumen programación 1º de bachillerato
Resumen programación 1º de bachillerato
 
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
Programacion del primer periodo de la materia de metodologia de la investigac...
 
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
Metodología de la Investigación en Salud. Segunda parte.
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020 (1).docx
 
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
1°-Planeación-Digital-NEM-FEBRERO-2020.docx
 
Carta gantt eds
Carta gantt edsCarta gantt eds
Carta gantt eds
 
Plan 1º
Plan 1ºPlan 1º
Plan 1º
 
Español 1o secundaria
Español 1o secundariaEspañol 1o secundaria
Español 1o secundaria
 
Powerpointdelaprimeraclase
PowerpointdelaprimeraclasePowerpointdelaprimeraclase
Powerpointdelaprimeraclase
 

Más de vimoalmilo

Colegio santa teresita del niño jesú1
Colegio santa teresita del niño jesú1Colegio santa teresita del niño jesú1
Colegio santa teresita del niño jesú1
vimoalmilo
 
Plantas aromáticas
Plantas aromáticasPlantas aromáticas
Plantas aromáticas
vimoalmilo
 
Enfermedades infectocontagiosas y alergicas
Enfermedades infectocontagiosas y alergicasEnfermedades infectocontagiosas y alergicas
Enfermedades infectocontagiosas y alergicas
vimoalmilo
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
vimoalmilo
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
vimoalmilo
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
vimoalmilo
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
vimoalmilo
 

Más de vimoalmilo (7)

Colegio santa teresita del niño jesú1
Colegio santa teresita del niño jesú1Colegio santa teresita del niño jesú1
Colegio santa teresita del niño jesú1
 
Plantas aromáticas
Plantas aromáticasPlantas aromáticas
Plantas aromáticas
 
Enfermedades infectocontagiosas y alergicas
Enfermedades infectocontagiosas y alergicasEnfermedades infectocontagiosas y alergicas
Enfermedades infectocontagiosas y alergicas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
trabajo practico "TECNICAS DE ESTUDIO" Invest. Social.
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 

Último

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
HansJuniorLezamaQuis
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
MateoRemache2
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
samanthagonzalez0703
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
KimberlyEstefania2
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
ISABELHERRERAHUISA
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
alexgrrauna
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
SandyMonzn1
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
IreneFeliciaGarciaVi
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
marckmfc2007
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
del piero tavara rivera
 

Último (10)

La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdfLa disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
La disciplina marcará tu destino ryan_holiday.pdf
 
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptxEnfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
Enfermedades Relacionadas con el Desor.pptx
 
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad5 Recomendaciones para aumentar la productividad
5 Recomendaciones para aumentar la productividad
 
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinicsEnfermedades de transmisión sexual y su clinics
Enfermedades de transmisión sexual y su clinics
 
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccionFatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
Fatiga y Somnolencia en el trabajo y conduccion
 
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTOMAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
MAPA CONCEPTUAL DE LA ADORACION Y MUSICA EN EL NUEVO TESTAMENTO
 
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología SocialVECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
VECTORES DEL CONO INVERTIDO, Psicología Social
 
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdflibro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
libro de Actividades Zona Planeta Feliz.pdf
 
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssdddddddddddddddddddddAccidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
Accidentes automovilisticos asssddddddddddddddddddddd
 
La democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peruLa democracia. comportamiento ético en el peru
La democracia. comportamiento ético en el peru
 

Fichas

  • 1. Fichas de trabajo y observación.
  • 2.
  • 3. Ficha 2 Fecha de observación: 8 de junio. Observador: VIMO AL MILO. Objetivos: Conocer las opiniones de las reclusas, ayudarlas a difundir su trabajo y realizar actividades recreativas. Aspectos a Observar Descripción de la Observación Mesas y sillas para todos, aire libre. Corredor Pequeño, equipos médicos. Consultorio médicos Amplio, cancha de volley. Patio Ordenadas, pequeñas, faltas de mantenimiento (pinturas) Celdas Precario, incomodo, pequeño. Taller