SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESOR: ZEVALLOS
FICHASFICHAS
METODOLOGÍADELTRABAJOUNVERITARIO
FICHAFICHA
ES UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACION EN EL CUAL SE RECOGEN
LOS DATOS PARA LA REDACCION DE UNA MONOGRAFIA.
UTILIDAD DE LA FICHAUTILIDAD DE LA FICHA
SE FICHA TODO LO QUE PUEDA FUNDAMENTAR O
CONTRADECIR EL TRABAJO, ES DECIR: CONCEPTOS,
PRINCIPIOS, IDEAS, ETC.
CONCEPTOCONCEPTO
MATERIAL DE LAS FICHASMATERIAL DE LAS FICHAS
EN LA FICHA DE INVESTIGACION ES RECOMENDABLE USAR PAPEL
BOND GRUESO.
EN LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS CARTULINA DELGADA BLANCA.
MEDIDAS SEGÚN ALGUNOSMEDIDAS SEGÚN ALGUNOS
INVESTIGADORESINVESTIGADORES
ZUBIZARRETA
FICHAS BIBLIOGRAFIAS: 7.5 X 12.5 cm
FICHAS DE INVESTIGACION: 12.5 X 20 cm
ARISTA
FICHA PEQUEÑA: 7.5 X 12.5 cm
FICHA MEDIANA: 10 X 12.5 cm
FICHA GRANDE: 12.5 X 20 cm
CARRILLO
FICHA PEQUEÑA: 12.5 X 7.8 cm
FICHA MEDIANA: 15 X 10.3 cm
FICHA MAYOR: 20.5 X 12.5 cm
TECNICAS DE INDICACION DETECNICAS DE INDICACION DE
PÁGINASPÁGINAS
ABREVIATURA DE PÁGINA Y PÁGINAS
Página = p. ó pág.
Páginas = pp. ó págs.
PAGINAS CONTINUAS
Páginas 20-22 = pp. 20-22 (Consulta de pp. 20 al 22).
PAGINAS NO CONTINUAS
Páginas 5, 7, 10 = pp. 5, 7, 10 (Consulta de pp. 5, 7, 10).
COMBINACION
Páginas 55-56, 58 = pp. 55-56, 58 (Consulta de pp. 55 y 56 y la p. 58).
REMISION A UNA NOTA
p. 8, n.1.
COMILLAS
ARTICULOS DE REVISTASARTICULOS DE REVISTAS
ARTICULOS DE PERIODICOSARTICULOS DE PERIODICOS
ARTICULOS DE BOLETINESARTICULOS DE BOLETINES
ARTUCLOS DE ANTOLOGIA Y COMPILACIONESARTUCLOS DE ANTOLOGIA Y COMPILACIONES
LAS RESEÑASLAS RESEÑAS
CAPITULOS DE LIBROSCAPITULOS DE LIBROS
CONFERENCIASCONFERENCIAS
DISCURSOSDISCURSOS
HOJAS SUELTASHOJAS SUELTAS
LAS TECNICAS DEL SUBRAYADO YLAS TECNICAS DEL SUBRAYADO Y
LAS COMILLAS EN LAS FICHASLAS COMILLAS EN LAS FICHAS
SUBRAYADO
• LIBROSLIBROS - DICCIONARIOS- DICCIONARIOS
• REVISTASREVISTAS - OBRAS DE VARIOS TOMOS- OBRAS DE VARIOS TOMOS
• PERIODICOSPERIODICOS - REGLAMENTOS- REGLAMENTOS
• TESISTESIS - BOLETINES- BOLETINES
• FOLLETOSFOLLETOS - CODIGOS- CODIGOS
CLASIFICACION DE LAS FICHASCLASIFICACION DE LAS FICHAS
SE CLASIFICAN EN:SE CLASIFICAN EN:
1.- FICHAS BIBLIOGRAFICAS
2.- FICHAS HEMOGRAFICAS
3.- FICHAS DE INVESTIGACION
4.- FICHAS DE LECTURA
5.- FICHAS DE CONCEPTO
6.- FICHAS AUDIOVISUALES
FICHAS BIBLIOGRAFICASFICHAS BIBLIOGRAFICAS
ES UNA FICHA PEQUEÑA DESTINADA A ANOTAR LOS DATOS DE 1ES UNA FICHA PEQUEÑA DESTINADA A ANOTAR LOS DATOS DE 1
LIBRO O ARTICULOS.LIBRO O ARTICULOS.
TIPOS DE FICHAS BIBLIOGRAFICAS
FICHA BIBLIOGRAFICA DE UN SOLO AUTOR
FICHA BIBLIOGRAFICA DE DOS AUTORES
FICHA BIBLIOGRAFICA DE TRES
FICHA BIBLIOGRAFICA DE MAS DE TRES AUTORES
FICHA BIBLIOGRAFICA DE UNA ANTOLOGIA
FICHA BIBLIOGRAFICA DE UNA OBRA DE VARIOS TOMOS
FICHA BIBLIOGRAFICA SEUDONIMA
FICHA BIBLIOGRAFICA DE TESIS.
FICHA BIBLIOGRAFICA ANONIMA
FICHAS BIBLIOGRAFICAS DE UNFICHAS BIBLIOGRAFICAS DE UN
SOLO AUTORSOLO AUTOR
LUXENBURG, Rosa
1980 Introducción a la economia Política.
Sexta Edición, Siglo XXI editores, S.A.
México, 242 p.
FICHAS HEMEROGRAFICASFICHAS HEMEROGRAFICAS
ESTA FICHA ES USADA PARA GUARDAR INFORMACION O DATOSESTA FICHA ES USADA PARA GUARDAR INFORMACION O DATOS
DE ALGUNA REVISTA O PERIODICO.DE ALGUNA REVISTA O PERIODICO.
TIPOS DE FICHAS HEMEROGRAFICAS
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE REVISTAFICHAS HEMEROGRAFICAS DE REVISTA
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE ARTICULOS DE REVISTA
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE PERIODICOFICHAS HEMEROGRAFICAS DE PERIODICO
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE ARTICULOS DE PERIODICO
FICHAS HEMEROGRAFICAS DEFICHAS HEMEROGRAFICAS DE
REVISTAREVISTA
Revista: Análisis, (cuadernos de
investigación).
Director: Ernestpo Yepes.
Lugar de edición: Lima, Perú
Periodicidad: Irregular
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE UNFICHAS HEMEROGRAFICAS DE UN
ARTICULO DE REVISTAARTICULO DE REVISTA
GERMANA, Cesar
1977 “La polémica Haya de la Torre – Mareategui:
reforma o revolución en el Perú”.
En: Análisis, Nº 2-3, pp. 143-181, Lima.
FICHAS HEMEROGRAFICAS DEFICHAS HEMEROGRAFICAS DE
PERIÓDICOPERIÓDICO
Diario: La República.
Director: Guillermo Thorndike
Lugar de edición: Lima, Perú.
FICHAS HEMEROGRAFICAS DE UNFICHAS HEMEROGRAFICAS DE UN
ARTICULO DE PERIÓDICOARTICULO DE PERIÓDICO
MONTOYA, Rodrigo
1985 “Uchuracray, dos años después”
En: La República, Sabado 26 de enero, p. 11,
Lima.
FICHAS DE INVESTIGACIONFICHAS DE INVESTIGACION
SON AQUELLAS QUE SIRVEN PARA ANEXAR LOS ASPECTOS MÁSSON AQUELLAS QUE SIRVEN PARA ANEXAR LOS ASPECTOS MÁS
IMPORTANTES DEL CONTENIDO DE UN LIBRO, DE UNA REVISTAIMPORTANTES DEL CONTENIDO DE UN LIBRO, DE UNA REVISTA
O DE UN ARTICULO PERIODISTICO TALES COMO: CONCEPTOS,O DE UN ARTICULO PERIODISTICO TALES COMO: CONCEPTOS,
DEFINICIONES, COMENTARIOS.DEFINICIONES, COMENTARIOS.
TIPOS DE FICHAS DE INVESTIGACION
FICHAS TEXTUALES CON ELIPSISFICHAS TEXTUALES CON ELIPSIS
FICHAS TEXTUALES INDIRECTAS
FICHAS TEXTUALES CON CITA INDIRECTA COMBINADAFICHAS TEXTUALES CON CITA INDIRECTA COMBINADA
FICHAS DE RESUMEN
FICHAS DE SINTESISFICHAS DE SINTESIS
FICHAS DE CRITICA
FICHAS DE CAMPOFICHAS DE CAMPO
FICHAS DE PARAFRASIS
FICHAS DE IDEAS PERSONALESFICHAS DE IDEAS PERSONALES
FICHAS COMBINADAS
FICHAS TEXTUALES CON ELIPSISFICHAS TEXTUALES CON ELIPSIS
Orígenes de la ideología: Educación y Religión.
SILVA, Marcos. Teoría y practica de la p…. 162
“… En Latinoamérica, la religión católica,
minuciosamente difundida en los tiempos de la
conquista entre todas las capas del pueblo…”
FICHAS TEXTUALES INDIRECTASFICHAS TEXTUALES INDIRECTAS
Función en la hipótesis en la teoría y en la
investigación social
KEDROV M.B y SPIRKIN, A. La ciencia , p.16 Citado
por: Raúl Rojas Soriano, guía para realizar
investigaciones sociales, p.58
“ la ciencia no se reduce a registrar o acumular
simplemente hechos' ”
FICHAS TEXTUALES CON CITAFICHAS TEXTUALES CON CITA
INDIRECTA COMBINADAINDIRECTA COMBINADA
Definición de conceptos
La definición de conceptos permitirá evaluar
correctamente los resultados de la investigación.
Un concepto es una representación abreviada de
una diversidad de hechos.
ROJAS SORIANO, Raúl. Guía para realizar
investigaciones sociales, p.69, cita a Mc Clelland,
citado por Selltiz, Jahoda, et al. Métodos de
investigación en las relaciones sociales, p. 58.
FICHAS DE RESUMENFICHAS DE RESUMEN
Tratamiento y análisis de datos
GALTUNG, Johan. Teoría y métodos de la… 557 p.
Estudia el tratamiento y análisis de datos.
Los temas considerados en el texto son:
distribuciones, pautas, hipótesis, análisis, teorías
y algunos apéndices sobre los tópicos
mencionados.
FICHAS DE SINTESISFICHAS DE SINTESIS
Las reglas del método sociológico explican lo
siguiente:
• Que hechos sociales deben ser considerados
• Investigaciones de los hechos sociales
• Que los hechos normales y patológicos de una
sociedad son consustánciales
DURKHEIM, Emile. Las reglas del método
sociológico, pp. 40-155.
FICHAS DE CRITICAFICHAS DE CRITICA
Ciencia formal y ciencia factual
“Aunque muy sugerente, esta clasificación carece de
eficacia porque sus conceptos ordenadores no son
unívocos ni excluyentes”
En: Miguel a. Rodríguez Sosa y Miguel A. Rodríguez
Rivas. Teoría y diseño de la investigación científica,
p.21
Critica:
La observación que se hace a la clasificación de la
ciencia realizada por Kedrov y Spirikin es inconsistente.
Solo son eficaces los conocimientos científicos
aplicados.
FICHAS DE IDEAS PERSONALESFICHAS DE IDEAS PERSONALES
¿QUIÉNES ENGENDRARON LA VIOLENCIA? ( )
¿Quiénes engendraron la violencia? ?¿Acaso no es esta
sociedad incapaz de ofrecer pan y trabajo al hombre y
que no por el contrario entrega hambre y miseria?
FICHAS COMBINADASFICHAS COMBINADAS
¿INTERPRETACION Y TRANSFORMACIÓN DEL
MUNDO?
“Los filósofos no han hecho más que interpretar de
diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es
de transformarlo”
(Esta frase constituye uno de los as importantes
principios revolucionarios de la doctrina marxista.
Aquí es donde el marxismo, como método
revolucionario para cambiar al mundo, se diferencia
sustancialmente de todas las sociologías
burguesas).
Carlos Marx, onceava Tesis sobre Feuerbach
LOS FICHEROSLOS FICHEROS
TODO CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS DE CARÁCTERTODO CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS DE CARÁCTER
PERSONAL, CUALQUIERA QUE FUERA LA FORMA O MODALIDADPERSONAL, CUALQUIERA QUE FUERA LA FORMA O MODALIDAD
DE SU CREACION, ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN YDE SU CREACION, ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y
ACCESO.ACCESO.
FICHERO TRADICIONAL DE FICHASFICHERO TRADICIONAL DE FICHAS
SE LLAMA ASI POR QUE ESTA FORMADO DE FICHAS DESE LLAMA ASI POR QUE ESTA FORMADO DE FICHAS DE
CARTULINA Y SE LLAMA CATALOGO MANUAL, POR QUE SECARTULINA Y SE LLAMA CATALOGO MANUAL, POR QUE SE
ORGANIZA Y SE USA CON LAS MANOS: DESDE LA ORDENACIONORGANIZA Y SE USA CON LAS MANOS: DESDE LA ORDENACION
DE LAS FICHAS EN LOS CAJONES HASTA LA BUSQUEDA,DE LAS FICHAS EN LOS CAJONES HASTA LA BUSQUEDA,
PASANDO LAS FICHAS DE UNO EN UNO.PASANDO LAS FICHAS DE UNO EN UNO.
EN CADA FICHERO MANUAL EXISTEN CIENTOS DE FICHAS,EN CADA FICHERO MANUAL EXISTEN CIENTOS DE FICHAS,
ORDENADAS POR AUTORES, TITULOS, MATERIAS, ETC.ORDENADAS POR AUTORES, TITULOS, MATERIAS, ETC.
LAS FICHAS SIRVEN PARA CLASIFICAR, ORDENAR E IDENTIFICARLAS FICHAS SIRVEN PARA CLASIFICAR, ORDENAR E IDENTIFICAR
A CADA AUTOR CON CADA UNA DE SUS OBRAS Y, SEÑALANDOA CADA AUTOR CON CADA UNA DE SUS OBRAS Y, SEÑALANDO
LA ASIGNATURA QUE CONSTA EN ELLAS, ENCONTRAR LALA ASIGNATURA QUE CONSTA EN ELLAS, ENCONTRAR LA
INFORMACION DESEADAS CON TODA RAPIDEZ.INFORMACION DESEADAS CON TODA RAPIDEZ.
TIPOS DE FICHEROSTIPOS DE FICHEROS
1.- EL FICHERO DE AUTORES1.- EL FICHERO DE AUTORES
ORDENA LAS FICHAS DE LOS LIBROS A PARTIR DE LOSORDENA LAS FICHAS DE LOS LIBROS A PARTIR DE LOS
APELLIDOS DE LOS AUTORES, SEGUIDOS DE LOSAPELLIDOS DE LOS AUTORES, SEGUIDOS DE LOS
NOMBRES, DEBAJO APARECE EL TITULO DEL LIBRO Y ELNOMBRES, DEBAJO APARECE EL TITULO DEL LIBRO Y EL
SUBTITULO SI SE TIENE.SUBTITULO SI SE TIENE.
2.- EL FICHERO DE TITULOS2.- EL FICHERO DE TITULOS
ES UTIL CUANDO SABEMOS EL NOMBRE DE LA OBRA,ES UTIL CUANDO SABEMOS EL NOMBRE DE LA OBRA,
PERO NO SU AUTOR. LAS FICHAS DE LOS LIBROS ESTANPERO NO SU AUTOR. LAS FICHAS DE LOS LIBROS ESTAN
ORDENADOS A PARTIR DE LA PRIMERA PALABRA DELORDENADOS A PARTIR DE LA PRIMERA PALABRA DEL
TITULO. SI COMIENZA POR UN ARTICULO, ESTE SETITULO. SI COMIENZA POR UN ARTICULO, ESTE SE
COLOCA AL FINAL.COLOCA AL FINAL.
TIPOS DE FICHEROSTIPOS DE FICHEROS
3.- EL FICHERO DE MATERIAS3.- EL FICHERO DE MATERIAS
CUANDO NECESITAMOS DOCUMENTACION SOBRE UNCUANDO NECESITAMOS DOCUMENTACION SOBRE UN
ASUNTO GENERAL Y DESCONOCOCEMOS LOS AUTORES OASUNTO GENERAL Y DESCONOCOCEMOS LOS AUTORES O
LIBROS QUE HEMOS DE CONSULTAR, ACUDIREMOS ALLIBROS QUE HEMOS DE CONSULTAR, ACUDIREMOS AL
FICHERO DE MATERIAS, DONDE ENCONTRAREMOS,FICHERO DE MATERIAS, DONDE ENCONTRAREMOS,
AGRUPADOS POR TEMAS, LAS FICHAS DE LOS LIBROS DEAGRUPADOS POR TEMAS, LAS FICHAS DE LOS LIBROS DE
LAS BIBLIOTECAS QUE LO TRATAN.LAS BIBLIOTECAS QUE LO TRATAN.
4.- EL FICHERO BIBLIOGRAFICO4.- EL FICHERO BIBLIOGRAFICO
EL FICHERO BIBLIOGRAFICO QUE SE ESTABLECE PARAEL FICHERO BIBLIOGRAFICO QUE SE ESTABLECE PARA
DESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACION A BASE DEDESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACION A BASE DE
TODAS LAS INFORTMACIONES QUE VA OBTENIENDO ELTODAS LAS INFORTMACIONES QUE VA OBTENIENDO EL
INVESTIGADOR DEBE REQUERIR DE LAS SIGUIENTESINVESTIGADOR DEBE REQUERIR DE LAS SIGUIENTES
NOTAS:NOTAS:
 CONTENIDO TEMATICO DELIMITADO DE ACUERDO CON EL
TEMA PRINCIPAL Y TEMAS SECUNDARIOS DE LA
INVESTIGACION.
 EXHAUSTIVIDAD EN LA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA.
 INMEDIATEZ EN LA INCORPORACION DE LA NOTICIA DEL
DOCUMENTO Y ANOTACIONES AL FICHERO BIBLIOGRAFICO
MEDIANTE SU CORRECTA CATALOGACION E INDICACION
DEL LUGAR DONDE PUEDA CONSULTARSE EL DOCUMENTO.
 ANOTACIONES DE URGENCIAS INCORPORADAS A LA FICHA
BIBLIOGRAFICA MEDIANTE SU CORRECTA CATALOGACION
E INDICACION DEL LUGAR DONDE PUEDA CONSULTARSE EL
DOCUMENTO.
FICHERO ELECTRONICOFICHERO ELECTRONICO
LA VARIEDAD DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB Y LALA VARIEDAD DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB Y LA
DIVERSIDAD DE MANERAS EN QUE ESTA ESTRUCTURADO YDIVERSIDAD DE MANERAS EN QUE ESTA ESTRUCTURADO Y
PRESENTADO, PUEDE REPRESENTAR CIERTOS RETOS PARAPRESENTADO, PUEDE REPRESENTAR CIERTOS RETOS PARA
LA CREACION DE REFERENCIAS UTILES. SIN EMBARGO ALA CREACION DE REFERENCIAS UTILES. SIN EMBARGO A
PESAR DEL FORMATO, LOS AUTORES QUE EMPLEAN YPESAR DEL FORMATO, LOS AUTORES QUE EMPLEAN Y
CITAN LAS FUENTES DE LA INTERNET DEBEN TENER ENCITAN LAS FUENTES DE LA INTERNET DEBEN TENER EN
CONSIDERACION ESTAS DOS PAUTAS:CONSIDERACION ESTAS DOS PAUTAS:
1.- QUE GUIE A LOS LECTORES TANTO COMO SEA POSIBLE HACIA1.- QUE GUIE A LOS LECTORES TANTO COMO SEA POSIBLE HACIA
LA INFORMACION QUE SE VISITA - CUANDO SE PUEDA, ES MEJORLA INFORMACION QUE SE VISITA - CUANDO SE PUEDA, ES MEJOR
CITAR DOCUMETOS ESPECIFICOS DE PAGINAS PRINCIPALES O DECITAR DOCUMETOS ESPECIFICOS DE PAGINAS PRINCIPALES O DE
MENUS.MENUS.
2.- PROPORCIONE DIRECCIONES (URL) QUE FUNCIONEN2.- PROPORCIONE DIRECCIONES (URL) QUE FUNCIONEN
LOS COMPONENTES DE UNLOS COMPONENTES DE UN URLURL SONSON
LOS SIGUIENTES:LOS SIGUIENTES:
 PROTOCOLO.- NOMBRE DEL ANTERIOR SISTEMA DONDEPROTOCOLO.- NOMBRE DEL ANTERIOR SISTEMA DONDE
SE ENCUENTRA LA UBICACION DEL ARCHIVO.SE ENCUENTRA LA UBICACION DEL ARCHIVO.
 TIPO DE CONEXIÓN.TIPO DE CONEXIÓN.
 RUTA DEL DIRECTORIO.- NOMBRE DEL ARCHIVO ORUTA DEL DIRECTORIO.- NOMBRE DEL ARCHIVO O
DOCUMENTO ESPECIFICADO O ARCHIVO DE LA PAGINADOCUMENTO ESPECIFICADO O ARCHIVO DE LA PAGINA
EJEMPLOEJEMPLO
http://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/materialfichaje/fichttp://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/materialfichaje/fic
has.pdfhas.pdf
FICHA ELECTRONICAFICHA ELECTRONICA
http://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/matehttp://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/mate
rialfichaje/fichas.pdfrialfichaje/fichas.pdf
PROTOCOLO
TIPO DE CONEXION
RUTA DEL
DIRECTORIO
NOMBRE DEL ANTERIOR
SISTEMA DONDE SE UBICA
NOMBRE DEL ARCHIVO DEL
DOCUMENTO ESPECIFICADO O
ARCHIVO DE LA PAGINA
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
EL FICHAJE ES UNA TECNICA UTILIZADA ESPECIALMENTEEL FICHAJE ES UNA TECNICA UTILIZADA ESPECIALMENTE
PARA LOS INVESTIGADORES. ES UN MODO DE RECOLECTAR YPARA LOS INVESTIGADORES. ES UN MODO DE RECOLECTAR Y
ALMACENAR INFORMACION. CADA FICHA CONTIENE UNAALMACENAR INFORMACION. CADA FICHA CONTIENE UNA
INFORMACION QUE, MAS ALLA DE SU EXTENSION, LE DAINFORMACION QUE, MAS ALLA DE SU EXTENSION, LE DA
UNIDAD Y VALOR PROPIO.UNIDAD Y VALOR PROPIO.
TRES CONSEJOS PARA EL USO DE ESTAS FICHAS.TRES CONSEJOS PARA EL USO DE ESTAS FICHAS.
 SOLO DEBE TOMARSE NOTA DE AQUELLO QUE SEA DESOLO DEBE TOMARSE NOTA DE AQUELLO QUE SEA DE
IMPORTANCIA (REFLEXIONAR EN ESTE CASO ¿CUÁL ES ELIMPORTANCIA (REFLEXIONAR EN ESTE CASO ¿CUÁL ES EL
CRITERIO PARA DETERMINAR SI ALGO ERS IMPORTANTE OCRITERIO PARA DETERMINAR SI ALGO ERS IMPORTANTE O
NO?), EVITANDO LA TENTACION DE ANOTAR TODO LO QUE SENO?), EVITANDO LA TENTACION DE ANOTAR TODO LO QUE SE
LEA.LEA.
 EN LO POSIBLE, CONVIENE SINTETIZAR LAS ANOTACIONES,EN LO POSIBLE, CONVIENE SINTETIZAR LAS ANOTACIONES,
POR QUE SI LAS NOTAS SON MUY EXTENSAS SE COMPLICA LAPOR QUE SI LAS NOTAS SON MUY EXTENSAS SE COMPLICA LA
REDACCION DEL TRABAJO FINALREDACCION DEL TRABAJO FINAL
SIEMPRE HAY QUE TOMAR NOTA DE LAS REFERENCIAS QUESIEMPRE HAY QUE TOMAR NOTA DE LAS REFERENCIAS QUE
PERMITAN LOCALIZAR DE NUEVO LA FUENTE DE LA QUE SEPERMITAN LOCALIZAR DE NUEVO LA FUENTE DE LA QUE SE
TOMARON LOS DATOS.TOMARON LOS DATOS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
Lilia G. Torres Fernández
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
sandraruthi
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
Griselda Medina
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichajealexander Robles
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficasgris683
 
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
jalila meraz arriaga
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumenzhaparrita
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
Mauricio Roth
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
Leticia Núñez Hernández
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
OscarGCG4meR
 
Fichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas IIFichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas IIrosita22pr
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
Maria de los Angeles Sánchez Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Fichas bibliográficas
Fichas bibliográficasFichas bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
Ficha bibli
Ficha bibliFicha bibli
Ficha bibli
 
Fichas de trabajo
Fichas de trabajoFichas de trabajo
Fichas de trabajo
 
Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]Clase 03 fichaje[1]
Clase 03 fichaje[1]
 
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.FichajeTecnicas Instrumentales.Fichaje
Tecnicas Instrumentales.Fichaje
 
Fichas Bibliograficas
Fichas BibliograficasFichas Bibliograficas
Fichas Bibliograficas
 
Fichas hemerograficas
Fichas hemerograficasFichas hemerograficas
Fichas hemerograficas
 
Estructura del reporte final
Estructura del reporte finalEstructura del reporte final
Estructura del reporte final
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Chester barnard
Chester barnardChester barnard
Chester barnard
 
Aparato crítico
Aparato crítico Aparato crítico
Aparato crítico
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
Las fichas .
Las fichas .Las fichas .
Las fichas .
 
Fichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas IIFichas Bibliográficas II
Fichas Bibliográficas II
 
Citas y referencias bibliograficas
Citas y  referencias bibliograficasCitas y  referencias bibliograficas
Citas y referencias bibliograficas
 
proceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográficaproceso de la información bibliohemerográfica
proceso de la información bibliohemerográfica
 
El fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacionEl fichaje como metodo de investigacion
El fichaje como metodo de investigacion
 
Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 

Destacado

Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaguesta4daf5f
 
La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquistaprofesoralorna
 
Autoridades residentes en españa y en amèrica
Autoridades  residentes en españa y en amèricaAutoridades  residentes en españa y en amèrica
Autoridades residentes en españa y en amèrica
Gilda Cabrera
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
josealqueria
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
Ricardo Briceno Vera
 
Descubrimiento De América Clase N°2
Descubrimiento De América Clase N°2Descubrimiento De América Clase N°2
Descubrimiento De América Clase N°2fervil
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAguest24a706
 

Destacado (8)

Descubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRicaDescubrimiento De AméRica
Descubrimiento De AméRica
 
La organizacion de la conquista
La organizacion de  la conquistaLa organizacion de  la conquista
La organizacion de la conquista
 
Autoridades residentes en españa y en amèrica
Autoridades  residentes en españa y en amèricaAutoridades  residentes en españa y en amèrica
Autoridades residentes en españa y en amèrica
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
 
Fichas de investigación
Fichas de investigaciónFichas de investigación
Fichas de investigación
 
Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]Sesion De Aprendizaje[1]
Sesion De Aprendizaje[1]
 
Descubrimiento De América Clase N°2
Descubrimiento De América Clase N°2Descubrimiento De América Clase N°2
Descubrimiento De América Clase N°2
 
Fichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APAFichas de Investigación - Estilo APA
Fichas de Investigación - Estilo APA
 

Similar a Fichas de trabajo

Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografíaBiiA Lab
 
Identifica recursos información
Identifica recursos informaciónIdentifica recursos información
Identifica recursos información
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
RDA para todos
RDA para todosRDA para todos
RDA para todos
Didac Margaix
 
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Mª Dolores Vaquero Abellán
 
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de informaciónIdentifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
Servei de Biblioteques i Documentacio. Universitat de Valencia
 
Manejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentalesManejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentales
Pablo Caraballo
 
Pon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu RevistaPon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu Revista
Universidad de Málaga
 
Presentación máster lógica2014
Presentación máster lógica2014Presentación máster lógica2014
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica shmarly_katerin
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
Jose Ignacio Rivas Flores
 
3. Búsqueda y gestión de la información
3. Búsqueda y gestión de la información3. Búsqueda y gestión de la información
3. Búsqueda y gestión de la información
innodret
 
Busqueda De InformacióN1
Busqueda De InformacióN1Busqueda De InformacióN1
Busqueda De InformacióN1
mrsnorris
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
Mishell Vargas
 
Definición necesidad de información
Definición necesidad de informaciónDefinición necesidad de información
Definición necesidad de información
Biblioteca d'Humanitats, Universitat de València
 
Libro guia presentacion_tesis
Libro guia presentacion_tesisLibro guia presentacion_tesis
Libro guia presentacion_tesis
oapolinario
 
FormacióN Usuarios
FormacióN UsuariosFormacióN Usuarios
FormacióN UsuariosPilar Torres
 
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco TeóricoTutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Ga Ba - Edición de Documentos
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
tmguffantenaranjo
 

Similar a Fichas de trabajo (20)

Fichaje
FichajeFichaje
Fichaje
 
Marco teorico de referencia ITSF
Marco teorico de referencia ITSFMarco teorico de referencia ITSF
Marco teorico de referencia ITSF
 
Material principios-etnografía
Material principios-etnografíaMaterial principios-etnografía
Material principios-etnografía
 
Identifica recursos información
Identifica recursos informaciónIdentifica recursos información
Identifica recursos información
 
RDA para todos
RDA para todosRDA para todos
RDA para todos
 
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
Recursos y tecnicas en busqueda documental(2)
 
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de informaciónIdentifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
Identifica los recursos a utilizar en tus búsquedas de información
 
Manejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentalesManejo de fuentes documentales
Manejo de fuentes documentales
 
Pon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu RevistaPon un Documentalista en tu Revista
Pon un Documentalista en tu Revista
 
Presentación máster lógica2014
Presentación máster lógica2014Presentación máster lógica2014
Presentación máster lógica2014
 
Revision bibliografica sh
Revision bibliografica shRevision bibliografica sh
Revision bibliografica sh
 
Investigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educaciónInvestigación Narrativa en educación
Investigación Narrativa en educación
 
3. Búsqueda y gestión de la información
3. Búsqueda y gestión de la información3. Búsqueda y gestión de la información
3. Búsqueda y gestión de la información
 
Busqueda De InformacióN1
Busqueda De InformacióN1Busqueda De InformacióN1
Busqueda De InformacióN1
 
Referencias bibliográficas
Referencias bibliográficasReferencias bibliográficas
Referencias bibliográficas
 
Definición necesidad de información
Definición necesidad de informaciónDefinición necesidad de información
Definición necesidad de información
 
Libro guia presentacion_tesis
Libro guia presentacion_tesisLibro guia presentacion_tesis
Libro guia presentacion_tesis
 
FormacióN Usuarios
FormacióN UsuariosFormacióN Usuarios
FormacióN Usuarios
 
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco TeóricoTutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
Tutoría de Tesis - Elaboración del Marco Teórico
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTOEL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Fichas de trabajo

  • 2. FICHAFICHA ES UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACION EN EL CUAL SE RECOGEN LOS DATOS PARA LA REDACCION DE UNA MONOGRAFIA. UTILIDAD DE LA FICHAUTILIDAD DE LA FICHA SE FICHA TODO LO QUE PUEDA FUNDAMENTAR O CONTRADECIR EL TRABAJO, ES DECIR: CONCEPTOS, PRINCIPIOS, IDEAS, ETC. CONCEPTOCONCEPTO
  • 3. MATERIAL DE LAS FICHASMATERIAL DE LAS FICHAS EN LA FICHA DE INVESTIGACION ES RECOMENDABLE USAR PAPEL BOND GRUESO. EN LAS FICHAS BIBLIOGRAFICAS CARTULINA DELGADA BLANCA.
  • 4. MEDIDAS SEGÚN ALGUNOSMEDIDAS SEGÚN ALGUNOS INVESTIGADORESINVESTIGADORES ZUBIZARRETA FICHAS BIBLIOGRAFIAS: 7.5 X 12.5 cm FICHAS DE INVESTIGACION: 12.5 X 20 cm ARISTA FICHA PEQUEÑA: 7.5 X 12.5 cm FICHA MEDIANA: 10 X 12.5 cm FICHA GRANDE: 12.5 X 20 cm CARRILLO FICHA PEQUEÑA: 12.5 X 7.8 cm FICHA MEDIANA: 15 X 10.3 cm FICHA MAYOR: 20.5 X 12.5 cm
  • 5. TECNICAS DE INDICACION DETECNICAS DE INDICACION DE PÁGINASPÁGINAS ABREVIATURA DE PÁGINA Y PÁGINAS Página = p. ó pág. Páginas = pp. ó págs. PAGINAS CONTINUAS Páginas 20-22 = pp. 20-22 (Consulta de pp. 20 al 22). PAGINAS NO CONTINUAS Páginas 5, 7, 10 = pp. 5, 7, 10 (Consulta de pp. 5, 7, 10). COMBINACION Páginas 55-56, 58 = pp. 55-56, 58 (Consulta de pp. 55 y 56 y la p. 58). REMISION A UNA NOTA p. 8, n.1.
  • 6. COMILLAS ARTICULOS DE REVISTASARTICULOS DE REVISTAS ARTICULOS DE PERIODICOSARTICULOS DE PERIODICOS ARTICULOS DE BOLETINESARTICULOS DE BOLETINES ARTUCLOS DE ANTOLOGIA Y COMPILACIONESARTUCLOS DE ANTOLOGIA Y COMPILACIONES LAS RESEÑASLAS RESEÑAS CAPITULOS DE LIBROSCAPITULOS DE LIBROS CONFERENCIASCONFERENCIAS DISCURSOSDISCURSOS HOJAS SUELTASHOJAS SUELTAS LAS TECNICAS DEL SUBRAYADO YLAS TECNICAS DEL SUBRAYADO Y LAS COMILLAS EN LAS FICHASLAS COMILLAS EN LAS FICHAS SUBRAYADO • LIBROSLIBROS - DICCIONARIOS- DICCIONARIOS • REVISTASREVISTAS - OBRAS DE VARIOS TOMOS- OBRAS DE VARIOS TOMOS • PERIODICOSPERIODICOS - REGLAMENTOS- REGLAMENTOS • TESISTESIS - BOLETINES- BOLETINES • FOLLETOSFOLLETOS - CODIGOS- CODIGOS
  • 7. CLASIFICACION DE LAS FICHASCLASIFICACION DE LAS FICHAS SE CLASIFICAN EN:SE CLASIFICAN EN: 1.- FICHAS BIBLIOGRAFICAS 2.- FICHAS HEMOGRAFICAS 3.- FICHAS DE INVESTIGACION 4.- FICHAS DE LECTURA 5.- FICHAS DE CONCEPTO 6.- FICHAS AUDIOVISUALES
  • 8. FICHAS BIBLIOGRAFICASFICHAS BIBLIOGRAFICAS ES UNA FICHA PEQUEÑA DESTINADA A ANOTAR LOS DATOS DE 1ES UNA FICHA PEQUEÑA DESTINADA A ANOTAR LOS DATOS DE 1 LIBRO O ARTICULOS.LIBRO O ARTICULOS. TIPOS DE FICHAS BIBLIOGRAFICAS FICHA BIBLIOGRAFICA DE UN SOLO AUTOR FICHA BIBLIOGRAFICA DE DOS AUTORES FICHA BIBLIOGRAFICA DE TRES FICHA BIBLIOGRAFICA DE MAS DE TRES AUTORES FICHA BIBLIOGRAFICA DE UNA ANTOLOGIA FICHA BIBLIOGRAFICA DE UNA OBRA DE VARIOS TOMOS FICHA BIBLIOGRAFICA SEUDONIMA FICHA BIBLIOGRAFICA DE TESIS. FICHA BIBLIOGRAFICA ANONIMA
  • 9. FICHAS BIBLIOGRAFICAS DE UNFICHAS BIBLIOGRAFICAS DE UN SOLO AUTORSOLO AUTOR LUXENBURG, Rosa 1980 Introducción a la economia Política. Sexta Edición, Siglo XXI editores, S.A. México, 242 p.
  • 10. FICHAS HEMEROGRAFICASFICHAS HEMEROGRAFICAS ESTA FICHA ES USADA PARA GUARDAR INFORMACION O DATOSESTA FICHA ES USADA PARA GUARDAR INFORMACION O DATOS DE ALGUNA REVISTA O PERIODICO.DE ALGUNA REVISTA O PERIODICO. TIPOS DE FICHAS HEMEROGRAFICAS FICHAS HEMEROGRAFICAS DE REVISTAFICHAS HEMEROGRAFICAS DE REVISTA FICHAS HEMEROGRAFICAS DE ARTICULOS DE REVISTA FICHAS HEMEROGRAFICAS DE PERIODICOFICHAS HEMEROGRAFICAS DE PERIODICO FICHAS HEMEROGRAFICAS DE ARTICULOS DE PERIODICO
  • 11. FICHAS HEMEROGRAFICAS DEFICHAS HEMEROGRAFICAS DE REVISTAREVISTA Revista: Análisis, (cuadernos de investigación). Director: Ernestpo Yepes. Lugar de edición: Lima, Perú Periodicidad: Irregular
  • 12. FICHAS HEMEROGRAFICAS DE UNFICHAS HEMEROGRAFICAS DE UN ARTICULO DE REVISTAARTICULO DE REVISTA GERMANA, Cesar 1977 “La polémica Haya de la Torre – Mareategui: reforma o revolución en el Perú”. En: Análisis, Nº 2-3, pp. 143-181, Lima.
  • 13. FICHAS HEMEROGRAFICAS DEFICHAS HEMEROGRAFICAS DE PERIÓDICOPERIÓDICO Diario: La República. Director: Guillermo Thorndike Lugar de edición: Lima, Perú.
  • 14. FICHAS HEMEROGRAFICAS DE UNFICHAS HEMEROGRAFICAS DE UN ARTICULO DE PERIÓDICOARTICULO DE PERIÓDICO MONTOYA, Rodrigo 1985 “Uchuracray, dos años después” En: La República, Sabado 26 de enero, p. 11, Lima.
  • 15. FICHAS DE INVESTIGACIONFICHAS DE INVESTIGACION SON AQUELLAS QUE SIRVEN PARA ANEXAR LOS ASPECTOS MÁSSON AQUELLAS QUE SIRVEN PARA ANEXAR LOS ASPECTOS MÁS IMPORTANTES DEL CONTENIDO DE UN LIBRO, DE UNA REVISTAIMPORTANTES DEL CONTENIDO DE UN LIBRO, DE UNA REVISTA O DE UN ARTICULO PERIODISTICO TALES COMO: CONCEPTOS,O DE UN ARTICULO PERIODISTICO TALES COMO: CONCEPTOS, DEFINICIONES, COMENTARIOS.DEFINICIONES, COMENTARIOS. TIPOS DE FICHAS DE INVESTIGACION FICHAS TEXTUALES CON ELIPSISFICHAS TEXTUALES CON ELIPSIS FICHAS TEXTUALES INDIRECTAS FICHAS TEXTUALES CON CITA INDIRECTA COMBINADAFICHAS TEXTUALES CON CITA INDIRECTA COMBINADA FICHAS DE RESUMEN FICHAS DE SINTESISFICHAS DE SINTESIS FICHAS DE CRITICA FICHAS DE CAMPOFICHAS DE CAMPO FICHAS DE PARAFRASIS FICHAS DE IDEAS PERSONALESFICHAS DE IDEAS PERSONALES FICHAS COMBINADAS
  • 16. FICHAS TEXTUALES CON ELIPSISFICHAS TEXTUALES CON ELIPSIS Orígenes de la ideología: Educación y Religión. SILVA, Marcos. Teoría y practica de la p…. 162 “… En Latinoamérica, la religión católica, minuciosamente difundida en los tiempos de la conquista entre todas las capas del pueblo…”
  • 17. FICHAS TEXTUALES INDIRECTASFICHAS TEXTUALES INDIRECTAS Función en la hipótesis en la teoría y en la investigación social KEDROV M.B y SPIRKIN, A. La ciencia , p.16 Citado por: Raúl Rojas Soriano, guía para realizar investigaciones sociales, p.58 “ la ciencia no se reduce a registrar o acumular simplemente hechos' ”
  • 18. FICHAS TEXTUALES CON CITAFICHAS TEXTUALES CON CITA INDIRECTA COMBINADAINDIRECTA COMBINADA Definición de conceptos La definición de conceptos permitirá evaluar correctamente los resultados de la investigación. Un concepto es una representación abreviada de una diversidad de hechos. ROJAS SORIANO, Raúl. Guía para realizar investigaciones sociales, p.69, cita a Mc Clelland, citado por Selltiz, Jahoda, et al. Métodos de investigación en las relaciones sociales, p. 58.
  • 19. FICHAS DE RESUMENFICHAS DE RESUMEN Tratamiento y análisis de datos GALTUNG, Johan. Teoría y métodos de la… 557 p. Estudia el tratamiento y análisis de datos. Los temas considerados en el texto son: distribuciones, pautas, hipótesis, análisis, teorías y algunos apéndices sobre los tópicos mencionados.
  • 20. FICHAS DE SINTESISFICHAS DE SINTESIS Las reglas del método sociológico explican lo siguiente: • Que hechos sociales deben ser considerados • Investigaciones de los hechos sociales • Que los hechos normales y patológicos de una sociedad son consustánciales DURKHEIM, Emile. Las reglas del método sociológico, pp. 40-155.
  • 21. FICHAS DE CRITICAFICHAS DE CRITICA Ciencia formal y ciencia factual “Aunque muy sugerente, esta clasificación carece de eficacia porque sus conceptos ordenadores no son unívocos ni excluyentes” En: Miguel a. Rodríguez Sosa y Miguel A. Rodríguez Rivas. Teoría y diseño de la investigación científica, p.21 Critica: La observación que se hace a la clasificación de la ciencia realizada por Kedrov y Spirikin es inconsistente. Solo son eficaces los conocimientos científicos aplicados.
  • 22. FICHAS DE IDEAS PERSONALESFICHAS DE IDEAS PERSONALES ¿QUIÉNES ENGENDRARON LA VIOLENCIA? ( ) ¿Quiénes engendraron la violencia? ?¿Acaso no es esta sociedad incapaz de ofrecer pan y trabajo al hombre y que no por el contrario entrega hambre y miseria?
  • 23. FICHAS COMBINADASFICHAS COMBINADAS ¿INTERPRETACION Y TRANSFORMACIÓN DEL MUNDO? “Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversos modos el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo” (Esta frase constituye uno de los as importantes principios revolucionarios de la doctrina marxista. Aquí es donde el marxismo, como método revolucionario para cambiar al mundo, se diferencia sustancialmente de todas las sociologías burguesas). Carlos Marx, onceava Tesis sobre Feuerbach
  • 24. LOS FICHEROSLOS FICHEROS TODO CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS DE CARÁCTERTODO CONJUNTO ORGANIZADO DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL, CUALQUIERA QUE FUERA LA FORMA O MODALIDADPERSONAL, CUALQUIERA QUE FUERA LA FORMA O MODALIDAD DE SU CREACION, ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN YDE SU CREACION, ALMACENAMIENTO, ORGANIZACIÓN Y ACCESO.ACCESO.
  • 25. FICHERO TRADICIONAL DE FICHASFICHERO TRADICIONAL DE FICHAS SE LLAMA ASI POR QUE ESTA FORMADO DE FICHAS DESE LLAMA ASI POR QUE ESTA FORMADO DE FICHAS DE CARTULINA Y SE LLAMA CATALOGO MANUAL, POR QUE SECARTULINA Y SE LLAMA CATALOGO MANUAL, POR QUE SE ORGANIZA Y SE USA CON LAS MANOS: DESDE LA ORDENACIONORGANIZA Y SE USA CON LAS MANOS: DESDE LA ORDENACION DE LAS FICHAS EN LOS CAJONES HASTA LA BUSQUEDA,DE LAS FICHAS EN LOS CAJONES HASTA LA BUSQUEDA, PASANDO LAS FICHAS DE UNO EN UNO.PASANDO LAS FICHAS DE UNO EN UNO. EN CADA FICHERO MANUAL EXISTEN CIENTOS DE FICHAS,EN CADA FICHERO MANUAL EXISTEN CIENTOS DE FICHAS, ORDENADAS POR AUTORES, TITULOS, MATERIAS, ETC.ORDENADAS POR AUTORES, TITULOS, MATERIAS, ETC. LAS FICHAS SIRVEN PARA CLASIFICAR, ORDENAR E IDENTIFICARLAS FICHAS SIRVEN PARA CLASIFICAR, ORDENAR E IDENTIFICAR A CADA AUTOR CON CADA UNA DE SUS OBRAS Y, SEÑALANDOA CADA AUTOR CON CADA UNA DE SUS OBRAS Y, SEÑALANDO LA ASIGNATURA QUE CONSTA EN ELLAS, ENCONTRAR LALA ASIGNATURA QUE CONSTA EN ELLAS, ENCONTRAR LA INFORMACION DESEADAS CON TODA RAPIDEZ.INFORMACION DESEADAS CON TODA RAPIDEZ.
  • 26. TIPOS DE FICHEROSTIPOS DE FICHEROS 1.- EL FICHERO DE AUTORES1.- EL FICHERO DE AUTORES ORDENA LAS FICHAS DE LOS LIBROS A PARTIR DE LOSORDENA LAS FICHAS DE LOS LIBROS A PARTIR DE LOS APELLIDOS DE LOS AUTORES, SEGUIDOS DE LOSAPELLIDOS DE LOS AUTORES, SEGUIDOS DE LOS NOMBRES, DEBAJO APARECE EL TITULO DEL LIBRO Y ELNOMBRES, DEBAJO APARECE EL TITULO DEL LIBRO Y EL SUBTITULO SI SE TIENE.SUBTITULO SI SE TIENE. 2.- EL FICHERO DE TITULOS2.- EL FICHERO DE TITULOS ES UTIL CUANDO SABEMOS EL NOMBRE DE LA OBRA,ES UTIL CUANDO SABEMOS EL NOMBRE DE LA OBRA, PERO NO SU AUTOR. LAS FICHAS DE LOS LIBROS ESTANPERO NO SU AUTOR. LAS FICHAS DE LOS LIBROS ESTAN ORDENADOS A PARTIR DE LA PRIMERA PALABRA DELORDENADOS A PARTIR DE LA PRIMERA PALABRA DEL TITULO. SI COMIENZA POR UN ARTICULO, ESTE SETITULO. SI COMIENZA POR UN ARTICULO, ESTE SE COLOCA AL FINAL.COLOCA AL FINAL.
  • 27. TIPOS DE FICHEROSTIPOS DE FICHEROS 3.- EL FICHERO DE MATERIAS3.- EL FICHERO DE MATERIAS CUANDO NECESITAMOS DOCUMENTACION SOBRE UNCUANDO NECESITAMOS DOCUMENTACION SOBRE UN ASUNTO GENERAL Y DESCONOCOCEMOS LOS AUTORES OASUNTO GENERAL Y DESCONOCOCEMOS LOS AUTORES O LIBROS QUE HEMOS DE CONSULTAR, ACUDIREMOS ALLIBROS QUE HEMOS DE CONSULTAR, ACUDIREMOS AL FICHERO DE MATERIAS, DONDE ENCONTRAREMOS,FICHERO DE MATERIAS, DONDE ENCONTRAREMOS, AGRUPADOS POR TEMAS, LAS FICHAS DE LOS LIBROS DEAGRUPADOS POR TEMAS, LAS FICHAS DE LOS LIBROS DE LAS BIBLIOTECAS QUE LO TRATAN.LAS BIBLIOTECAS QUE LO TRATAN. 4.- EL FICHERO BIBLIOGRAFICO4.- EL FICHERO BIBLIOGRAFICO EL FICHERO BIBLIOGRAFICO QUE SE ESTABLECE PARAEL FICHERO BIBLIOGRAFICO QUE SE ESTABLECE PARA DESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACION A BASE DEDESARROLLAR EL TRABAJO DE INVESTIGACION A BASE DE TODAS LAS INFORTMACIONES QUE VA OBTENIENDO ELTODAS LAS INFORTMACIONES QUE VA OBTENIENDO EL INVESTIGADOR DEBE REQUERIR DE LAS SIGUIENTESINVESTIGADOR DEBE REQUERIR DE LAS SIGUIENTES NOTAS:NOTAS:
  • 28.  CONTENIDO TEMATICO DELIMITADO DE ACUERDO CON EL TEMA PRINCIPAL Y TEMAS SECUNDARIOS DE LA INVESTIGACION.  EXHAUSTIVIDAD EN LA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA.  INMEDIATEZ EN LA INCORPORACION DE LA NOTICIA DEL DOCUMENTO Y ANOTACIONES AL FICHERO BIBLIOGRAFICO MEDIANTE SU CORRECTA CATALOGACION E INDICACION DEL LUGAR DONDE PUEDA CONSULTARSE EL DOCUMENTO.  ANOTACIONES DE URGENCIAS INCORPORADAS A LA FICHA BIBLIOGRAFICA MEDIANTE SU CORRECTA CATALOGACION E INDICACION DEL LUGAR DONDE PUEDA CONSULTARSE EL DOCUMENTO.
  • 29. FICHERO ELECTRONICOFICHERO ELECTRONICO LA VARIEDAD DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB Y LALA VARIEDAD DE MATERIAL DISPONIBLE EN LA WEB Y LA DIVERSIDAD DE MANERAS EN QUE ESTA ESTRUCTURADO YDIVERSIDAD DE MANERAS EN QUE ESTA ESTRUCTURADO Y PRESENTADO, PUEDE REPRESENTAR CIERTOS RETOS PARAPRESENTADO, PUEDE REPRESENTAR CIERTOS RETOS PARA LA CREACION DE REFERENCIAS UTILES. SIN EMBARGO ALA CREACION DE REFERENCIAS UTILES. SIN EMBARGO A PESAR DEL FORMATO, LOS AUTORES QUE EMPLEAN YPESAR DEL FORMATO, LOS AUTORES QUE EMPLEAN Y CITAN LAS FUENTES DE LA INTERNET DEBEN TENER ENCITAN LAS FUENTES DE LA INTERNET DEBEN TENER EN CONSIDERACION ESTAS DOS PAUTAS:CONSIDERACION ESTAS DOS PAUTAS: 1.- QUE GUIE A LOS LECTORES TANTO COMO SEA POSIBLE HACIA1.- QUE GUIE A LOS LECTORES TANTO COMO SEA POSIBLE HACIA LA INFORMACION QUE SE VISITA - CUANDO SE PUEDA, ES MEJORLA INFORMACION QUE SE VISITA - CUANDO SE PUEDA, ES MEJOR CITAR DOCUMETOS ESPECIFICOS DE PAGINAS PRINCIPALES O DECITAR DOCUMETOS ESPECIFICOS DE PAGINAS PRINCIPALES O DE MENUS.MENUS. 2.- PROPORCIONE DIRECCIONES (URL) QUE FUNCIONEN2.- PROPORCIONE DIRECCIONES (URL) QUE FUNCIONEN
  • 30. LOS COMPONENTES DE UNLOS COMPONENTES DE UN URLURL SONSON LOS SIGUIENTES:LOS SIGUIENTES:  PROTOCOLO.- NOMBRE DEL ANTERIOR SISTEMA DONDEPROTOCOLO.- NOMBRE DEL ANTERIOR SISTEMA DONDE SE ENCUENTRA LA UBICACION DEL ARCHIVO.SE ENCUENTRA LA UBICACION DEL ARCHIVO.  TIPO DE CONEXIÓN.TIPO DE CONEXIÓN.  RUTA DEL DIRECTORIO.- NOMBRE DEL ARCHIVO ORUTA DEL DIRECTORIO.- NOMBRE DEL ARCHIVO O DOCUMENTO ESPECIFICADO O ARCHIVO DE LA PAGINADOCUMENTO ESPECIFICADO O ARCHIVO DE LA PAGINA EJEMPLOEJEMPLO http://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/materialfichaje/fichttp://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/materialfichaje/fic has.pdfhas.pdf
  • 31. FICHA ELECTRONICAFICHA ELECTRONICA http://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/matehttp://www.upci.edu,pe/metodologia/fichaje/mate rialfichaje/fichas.pdfrialfichaje/fichas.pdf PROTOCOLO TIPO DE CONEXION RUTA DEL DIRECTORIO NOMBRE DEL ANTERIOR SISTEMA DONDE SE UBICA NOMBRE DEL ARCHIVO DEL DOCUMENTO ESPECIFICADO O ARCHIVO DE LA PAGINA
  • 32. RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES EL FICHAJE ES UNA TECNICA UTILIZADA ESPECIALMENTEEL FICHAJE ES UNA TECNICA UTILIZADA ESPECIALMENTE PARA LOS INVESTIGADORES. ES UN MODO DE RECOLECTAR YPARA LOS INVESTIGADORES. ES UN MODO DE RECOLECTAR Y ALMACENAR INFORMACION. CADA FICHA CONTIENE UNAALMACENAR INFORMACION. CADA FICHA CONTIENE UNA INFORMACION QUE, MAS ALLA DE SU EXTENSION, LE DAINFORMACION QUE, MAS ALLA DE SU EXTENSION, LE DA UNIDAD Y VALOR PROPIO.UNIDAD Y VALOR PROPIO. TRES CONSEJOS PARA EL USO DE ESTAS FICHAS.TRES CONSEJOS PARA EL USO DE ESTAS FICHAS.  SOLO DEBE TOMARSE NOTA DE AQUELLO QUE SEA DESOLO DEBE TOMARSE NOTA DE AQUELLO QUE SEA DE IMPORTANCIA (REFLEXIONAR EN ESTE CASO ¿CUÁL ES ELIMPORTANCIA (REFLEXIONAR EN ESTE CASO ¿CUÁL ES EL CRITERIO PARA DETERMINAR SI ALGO ERS IMPORTANTE OCRITERIO PARA DETERMINAR SI ALGO ERS IMPORTANTE O NO?), EVITANDO LA TENTACION DE ANOTAR TODO LO QUE SENO?), EVITANDO LA TENTACION DE ANOTAR TODO LO QUE SE LEA.LEA.  EN LO POSIBLE, CONVIENE SINTETIZAR LAS ANOTACIONES,EN LO POSIBLE, CONVIENE SINTETIZAR LAS ANOTACIONES, POR QUE SI LAS NOTAS SON MUY EXTENSAS SE COMPLICA LAPOR QUE SI LAS NOTAS SON MUY EXTENSAS SE COMPLICA LA REDACCION DEL TRABAJO FINALREDACCION DEL TRABAJO FINAL SIEMPRE HAY QUE TOMAR NOTA DE LAS REFERENCIAS QUESIEMPRE HAY QUE TOMAR NOTA DE LAS REFERENCIAS QUE PERMITAN LOCALIZAR DE NUEVO LA FUENTE DE LA QUE SEPERMITAN LOCALIZAR DE NUEVO LA FUENTE DE LA QUE SE TOMARON LOS DATOS.TOMARON LOS DATOS.