SlideShare una empresa de Scribd logo
FIGURAS ASOCIATIVAS
ELAVORACION DE UNA PROPUESTA
• Las figuras asociativas, constituyen las
alternativas legales con que cuentan los
productores agropecuarios para asociarse en
la implementación de acciones para identificar
el proceso productivo.
En el titulo cuarto de la ley agraria establece lo
relativo a las figuras asociativas, las cual
contempla:
• Uniones de ejidos o comunidades, en las que
participan dos o mas ejidos o comunidades.
• Uniones de sociedades de producción rural
(SPR).
• Asociaciones rurales de interés colectivo, con
dos o mas de las siguientes figuras:
ejidos, comunidades, uniones de ejidos o
comunidades, sociedades de producción rural
(SPR) ó uniones de SPR.
SOCIEDADES DE PRODUCCION RURAL
(SPR)
Procedimiento de construcción
- Mínimo dos socios q pueden ser:
• ejidos
• Ejidatarios
• Cualquier otra persona q sea de producción
rural
- Acuerdo de la asamblea para
constituirse, cuando una de las partes sea un
núcleo agrario.
Formalidades para su constitución
 protocolizar ante fedatario publico el acta de
constitución.
 inscribir la escritura constitutiva de la
sociedad en el registro agrario nacional.
 La razón social se designa libremente, seguida
de las palabras, sociedad de producción
rural, o su abreviatura, SPR, con la indicación
del régimen legal que se hubiese adoptado.
De los estudios y su contenido.
 Razón social
 Domicilio
 Duración
 Objeto
 Capital
 Régimen de responsabilidad
 Relación de los integrantes
 Derechos y obligaciones de los miembros
 Normas para la adquisición, separación y exclusión de
miembros.
 Órganos de la sociedad y normas de funcionamiento
 Ejercicios sociales y balances
 Fondos, reservas y reparto de utilidades
 Normas para su discusión y liquidación
SOCIEDADES DE SOLDARIDAD SOCIAL
• Se integran con patrimonio colectivo, sus socios
son personas físicas de nacionalidad
mexicana, pueden ser campesinos sin
tierras, ejidatarios, comuneros, parvifundistas y
personas q tengan derecho al trabajo.
Objetivo
 Crear fuentes de trabajo
 Producción, industrialización y comercialización.
 Explotar racionalmente los recursos naturales
 Educar a los socios y sus familias en la practica de
la solidaridad social
Requisitos de constitución
 Mínimo de quince socios
 Mediante asamblea general
Formalidades para su constitución
 Previa autorización del ejecutivo federal
 Inscripción del acta y estatutos ante las referidas
dependencias.
Contenido de los estatutos
 Denominación
 Nombre y domicilio de cada uno de los socos
 Duración
 Domicilio social
 Patrimonio social
 Forma de administración
 Normas de vigilancias
 Reglas para la aplicación de beneficios y
perdidas e integración del fondo de
solidaridad social, procurándose q el beneficio
sea repartido equitativamente.
 Liquidación de la sociedad, cuando sea
revocada la autorización de funcionamiento.
 Las demás estipulaciones que se consideran
necesarias para la realización de los objetivos
sociales.
SOCIEDAD COOPERATIVA
sujetos que la integran
 persona física
Procedimiento para constitución
 promoción
 Lanzamiento de convocatoria
 Realización de asamblea constitutiva
 Ratificación de firmas
 Registro de la sociedad
Contenido del expediente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Jose Edwin Fernandez Vasquez
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
razasbovinasdecolombia
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
Winston Muñoz
 
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
Academia de Ingeniería de México
 
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
miguel2593
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
jorgeandcris
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
Pedro Muñoz M.
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
Francy Villarroel
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
Evelin Sumiano
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
depply
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
Agrounica Blogspot
 
Agromatica Definicion
Agromatica DefinicionAgromatica Definicion
Agromatica Definicion
adrianposteraro
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
Dilmer Guzman
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
Toledo, R. E.
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
Luz Neria
 
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes
Gonzalo Alexander Cuéllar Gamboa
 
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptxPresentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
LuzHerrera71
 
Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
978251071
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro ChacinManejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Leandro G
 

La actualidad más candente (20)

Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...Los sistemas agroforestales   una herramienta para la producción sostenible d...
Los sistemas agroforestales una herramienta para la producción sostenible d...
 
Manual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturasManual de establecimiento de pasturas
Manual de establecimiento de pasturas
 
Labranza primaria
Labranza primariaLabranza primaria
Labranza primaria
 
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
La investigación agrícola en México - Antecedentes Histórigos, Estado Actual ...
 
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
LA EMPRESA AGROPECUARIA-GRUPO3
 
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria PecuariaMaquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
Maquinaria Y Equipos De La Industria Pecuaria
 
Calidad de semilla
Calidad de semillaCalidad de semilla
Calidad de semilla
 
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico1.maíz. importancia, ciclo fenologico
1.maíz. importancia, ciclo fenologico
 
Plantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamasPlantas cultivadas autogamas
Plantas cultivadas autogamas
 
Agroecosistema
AgroecosistemaAgroecosistema
Agroecosistema
 
Orden homoptera
Orden  homoptera Orden  homoptera
Orden homoptera
 
Agromatica Definicion
Agromatica DefinicionAgromatica Definicion
Agromatica Definicion
 
Cultivo de sorgo
Cultivo de sorgoCultivo de sorgo
Cultivo de sorgo
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 
Etapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgoEtapas de desarrollo de sorgo
Etapas de desarrollo de sorgo
 
Sintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongosSintomas y signos causados por hongos
Sintomas y signos causados por hongos
 
Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes Cultivos perennes o permanentes
Cultivos perennes o permanentes
 
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptxPresentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
Presentacion 1 Admon DE LA PRODUCCION Agropecuaria.pptx
 
Instalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de viveroInstalación y mantenimiento de vivero
Instalación y mantenimiento de vivero
 
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro ChacinManejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
Manejo de Plagas y Enfermedades en Guayaba Ing. Leandro Chacin
 

Similar a Figuras asociativas

Empresa integradora 2
Empresa integradora 2Empresa integradora 2
Empresa integradora 2
Szulee Hernandez
 
Presentación de sociedades
Presentación de sociedadesPresentación de sociedades
Presentación de sociedades
urielvallejo
 
Presentación de sociedades
Presentación de sociedadesPresentación de sociedades
Presentación de sociedades
urielvallejo
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
Félix Gallegos( universidad juarez autonoma de Tabasco)
 
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
RoxannyMartinez
 
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
RoxannyMartinez
 
Entidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucroEntidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucro
Armando Darío Guzmán Madera
 
Asociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativasAsociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativas
Maria Urdaneta
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Universidad Yacambú
 
Asociaciones Cooperativas
Asociaciones CooperativasAsociaciones Cooperativas
Asociaciones Cooperativas
Stefany Ramirez
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
MariaColina23
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
lizethvivianjimenezn
 
Sociedades SSS
Sociedades SSSSociedades SSS
Sociedades SSS
Miguel Reyes
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
Gisela Paniagua
 
Legislacion cooperativa
Legislacion cooperativaLegislacion cooperativa
Legislacion cooperativa
yeissonduban
 
Sociedades de venezuela
Sociedades de venezuelaSociedades de venezuela
Sociedades de venezuela
MichellePrez25
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
pantokrator
 
sociedades en venezuela
sociedades en venezuela sociedades en venezuela
sociedades en venezuela
Fabianny Mendoza
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
Gisela Paniagua
 
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptxPresentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 

Similar a Figuras asociativas (20)

Empresa integradora 2
Empresa integradora 2Empresa integradora 2
Empresa integradora 2
 
Presentación de sociedades
Presentación de sociedadesPresentación de sociedades
Presentación de sociedades
 
Presentación de sociedades
Presentación de sociedadesPresentación de sociedades
Presentación de sociedades
 
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)derecho mecantil (sociedades cooperativas)
derecho mecantil (sociedades cooperativas)
 
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
Unidad III revista, tipos de sociedades. roxanny. m. AD2103
 
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
Unidad iii revista, tipos de sociedades. roxanny. m.
 
Entidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucroEntidades sin animo de lucro
Entidades sin animo de lucro
 
Asociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativasAsociaciones cooperativas
Asociaciones cooperativas
 
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en VenezuelaLas Asociaciones Cooperativas en Venezuela
Las Asociaciones Cooperativas en Venezuela
 
Asociaciones Cooperativas
Asociaciones CooperativasAsociaciones Cooperativas
Asociaciones Cooperativas
 
Sociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legalSociedades Venezolanas, marco legal
Sociedades Venezolanas, marco legal
 
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizacionesprincipio de las organizaciones, valores de las organizaciones
principio de las organizaciones, valores de las organizaciones
 
Sociedades SSS
Sociedades SSSSociedades SSS
Sociedades SSS
 
Cooperativismo ppt
Cooperativismo pptCooperativismo ppt
Cooperativismo ppt
 
Legislacion cooperativa
Legislacion cooperativaLegislacion cooperativa
Legislacion cooperativa
 
Sociedades de venezuela
Sociedades de venezuelaSociedades de venezuela
Sociedades de venezuela
 
Cooperativas España
Cooperativas EspañaCooperativas España
Cooperativas España
 
sociedades en venezuela
sociedades en venezuela sociedades en venezuela
sociedades en venezuela
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptxPresentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
Presentacion Empresas Agropecuarias FCO.pptx
 

Último

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Figuras asociativas

  • 2. • Las figuras asociativas, constituyen las alternativas legales con que cuentan los productores agropecuarios para asociarse en la implementación de acciones para identificar el proceso productivo.
  • 3. En el titulo cuarto de la ley agraria establece lo relativo a las figuras asociativas, las cual contempla: • Uniones de ejidos o comunidades, en las que participan dos o mas ejidos o comunidades. • Uniones de sociedades de producción rural (SPR). • Asociaciones rurales de interés colectivo, con dos o mas de las siguientes figuras: ejidos, comunidades, uniones de ejidos o comunidades, sociedades de producción rural (SPR) ó uniones de SPR.
  • 4. SOCIEDADES DE PRODUCCION RURAL (SPR) Procedimiento de construcción - Mínimo dos socios q pueden ser: • ejidos • Ejidatarios • Cualquier otra persona q sea de producción rural - Acuerdo de la asamblea para constituirse, cuando una de las partes sea un núcleo agrario.
  • 5. Formalidades para su constitución  protocolizar ante fedatario publico el acta de constitución.  inscribir la escritura constitutiva de la sociedad en el registro agrario nacional.  La razón social se designa libremente, seguida de las palabras, sociedad de producción rural, o su abreviatura, SPR, con la indicación del régimen legal que se hubiese adoptado.
  • 6. De los estudios y su contenido.  Razón social  Domicilio  Duración  Objeto  Capital  Régimen de responsabilidad  Relación de los integrantes  Derechos y obligaciones de los miembros  Normas para la adquisición, separación y exclusión de miembros.  Órganos de la sociedad y normas de funcionamiento  Ejercicios sociales y balances  Fondos, reservas y reparto de utilidades  Normas para su discusión y liquidación
  • 7. SOCIEDADES DE SOLDARIDAD SOCIAL • Se integran con patrimonio colectivo, sus socios son personas físicas de nacionalidad mexicana, pueden ser campesinos sin tierras, ejidatarios, comuneros, parvifundistas y personas q tengan derecho al trabajo. Objetivo  Crear fuentes de trabajo  Producción, industrialización y comercialización.  Explotar racionalmente los recursos naturales  Educar a los socios y sus familias en la practica de la solidaridad social
  • 8. Requisitos de constitución  Mínimo de quince socios  Mediante asamblea general Formalidades para su constitución  Previa autorización del ejecutivo federal  Inscripción del acta y estatutos ante las referidas dependencias. Contenido de los estatutos  Denominación  Nombre y domicilio de cada uno de los socos  Duración  Domicilio social  Patrimonio social
  • 9.  Forma de administración  Normas de vigilancias  Reglas para la aplicación de beneficios y perdidas e integración del fondo de solidaridad social, procurándose q el beneficio sea repartido equitativamente.  Liquidación de la sociedad, cuando sea revocada la autorización de funcionamiento.  Las demás estipulaciones que se consideran necesarias para la realización de los objetivos sociales.
  • 10. SOCIEDAD COOPERATIVA sujetos que la integran  persona física Procedimiento para constitución  promoción  Lanzamiento de convocatoria  Realización de asamblea constitutiva  Ratificación de firmas  Registro de la sociedad Contenido del expediente