SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras retoricas
Las Figuras Retóricas Fónicas o de Sonido son aquellas
que juegan con los sonidos de las palabras y van dirigidas a
provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad.
Mi mamá me mima.
El breve vuelo de un velo verde.
El kikirikí del gallo me despertó.
Llamó a la puerta: toc-toc.
Aliteración
Repetición de uno o varios sonidos similares
en el mismo verso o estrofa
1.- Inmensa turba de nocturnas aves.
2.- Los claros clarines de pronto levantan sus sones.
3.- En el silencio solo se escuchaba/ un susurro de abejas q
¿Usted, no nada nada?
Es que no traje traje
Porque me lo guarda el guarda.
Anónimo
Claras horas de la mañana
en que mil clarines de oro
dicen la divina diana
salve al celeste sol sonoro.
Rubén Darío
El perro de San Roque
no tiene rabo
porque Ramón Rodríguez
se lo ha cortado.
Anónimo
E cade cuomo un corpo morto cade (D.
Alighieri)
En verdes hojas vi que se
tornaban... (Garcilaso)
De góndolas y liras en los lagos… (Rubén
Darío)
Aliteración
Onomatopeyas
Aliteración de uno o varios sonidos, en
un intento de imitar fónicamente un
ruido o movimiento real.
1.- Cric, cric, cric, el grillo llora.
2.- ¡Tan!¡Tan! ¡Tan! Canta el martillo.
3.- Y un cantarillo de barro -glú, glú- que nadie se lle
Cuando canta la calandria
Y responde el ruiseñor
(Romance, XV)
En el silencio solo se escuchaba
un susurro de abejas que sonaba
(Égloga III de Garci Lasso, XVI)
Y mientras el pato alegaba con su
´cuac, cuac´, el cerdo opinaba que
‘oing, oing’, que no estaba de
acuerdo. Y en eso ¡paf!, llegó el
perro y dijo ¡guau! y todos se
quedaron callados
Amarrillas como el Sol
¡Oh! Que ricas las papas fritas
¡Oh! Que ricas son
Calientitas y amarillas
Que rico sabor
Cuando las echan al sartén suena chchon
Onomatopeya
Paranomasia
Utilización próxima de voces
parónimas. Emplear palabras con
sonidos similares pero con distinto
significado.
1.- Ciego que apuntas y atinas, caduco dios y rapaz, ven
2.- Entre casado y cansado solo hay una letra de diferen
3.-Mimarse no es mirarse, ni minarse.
De medio arriba romanos,
de medio abajo romeros…
Lope de Vega
Pobre barquilla mía
entre peñascos rota,
sin velas desvelada
y entre las olas sola…
Lope de Vega.
Te traigo un trago seco
de trigo y de tragedia
un aire de aureolas
y un vaho de vacas negras,
Carlos Edmundo de Ory, “Conjuro”
Una pica lleva al hombro
porque su suegra le dijo
que ha de ganar por la pica
ño que perdió por el pico.
Paranomisia
Calambur
Juego de palabras que tiene lugar
cuando el reagrupamiento y
redistribución de una o más palabras
produce un sentido distinto en el texto.
1.- La nueva escena, es cena compartida.
2.- Tardón en la mesa y abreviador en la misa.
3.- Con dados ganan condados.
Entre el clavel y la rosa
Su majestad es-coja
Quevedo
Vendo nubes de
colores para endulzar
los calores.
El paso de las horas y su
peso.
Octavio Paz
Es el arca de No-he,
que quiere decir “no
tengo”.
Calambur
Ejercicios
Entre paréntesis coloca la figura fónica que corresponda.
1. Con el ala aleve del leve abanico.
2. Una torrentera rojiza rasga los montes.
3. Vendado que me has vendido
4. Si el Rey no muere, el Reino muere.
5. El ruido con que rueda la ronca tempestad.
6. Tip, tap, tip, tap … Es un aguacero
7. En el rastro estaba su rostro.
8. Mi madre esta barriendo, mi madre estaba riendo.
9. El nombre lo cargaba en hombro de aquel bello hombre.
10. Échate en la cama, echa té.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
Chema Lozano Guillermo
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Génesis Toro
 
Tópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oroTópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de orop4r4
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
Antonieta Zambrano
 
Oraciones coordinadas cuadro
Oraciones coordinadas cuadroOraciones coordinadas cuadro
Oraciones coordinadas cuadroADavidZS
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
EVELYN ALICEA
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
antorome3
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
vvillasecam
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)joanpedi
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatroTeresaLosada
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
Mr Rius
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
Juan José Mercado Escobar
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Michelle453
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
Vivis Uribe
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Stephanie Pinzón
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
Jaime González
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)joanpedi
 

La actualidad más candente (20)

La estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmasLa estructura de los sintagmas
La estructura de los sintagmas
 
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
Ejemplos tecnicas recursos narrativos_4°
 
Tópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oroTópicos literarios del siglo de oro
Tópicos literarios del siglo de oro
 
Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16Figuras literarias final 22.09.16
Figuras literarias final 22.09.16
 
Oraciones coordinadas cuadro
Oraciones coordinadas cuadroOraciones coordinadas cuadro
Oraciones coordinadas cuadro
 
La poesia
La poesiaLa poesia
La poesia
 
Los Romances
Los RomancesLos Romances
Los Romances
 
Oraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas SustantivasOraciones Subordinadas Sustantivas
Oraciones Subordinadas Sustantivas
 
Powerpoint de poesía
Powerpoint de poesíaPowerpoint de poesía
Powerpoint de poesía
 
Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)Generación del 27 (esquemas)
Generación del 27 (esquemas)
 
El género dramático o teatro
El género dramático o teatroEl género dramático o teatro
El género dramático o teatro
 
Literatura Española Neoclasicismo
Literatura Española NeoclasicismoLiteratura Española Neoclasicismo
Literatura Española Neoclasicismo
 
Como hacer poesia
Como hacer poesiaComo hacer poesia
Como hacer poesia
 
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
Oraciones subordinadas ( De complemento de régimen y de atributo)
 
EL VERSO
EL VERSOEL VERSO
EL VERSO
 
La literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro españolLa literatura del siglo de oro español
La literatura del siglo de oro español
 
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIASISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
ISABEL LA CATOLICA - FIGURAS LITERARIAS
 
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbialesMapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
 
Subordinadas Sustantivas
Subordinadas SustantivasSubordinadas Sustantivas
Subordinadas Sustantivas
 
El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)El sintagma y sus tipos (esquema)
El sintagma y sus tipos (esquema)
 

Similar a Figuras fonicas - Lengua y Literatura

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literariosLucyTenazoa
 
Características de la lengua literaria
Características de la lengua literariaCaracterísticas de la lengua literaria
Características de la lengua literaria
Albert Cocera Vera
 
Figuras de pensamiento 3.
Figuras de pensamiento 3.Figuras de pensamiento 3.
Figuras de pensamiento 3.'Arthur Huesca
 
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.docGUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
marcelaaraya29
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
lennga
 
Figuras de dicción
Figuras de dicciónFiguras de dicción
Figuras de dicciónRikardohdezz
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
Jaime González
 
Figuras retoricas de linguagens
Figuras retoricas   de linguagensFiguras retoricas   de linguagens
Figuras retoricas de linguagens
Lauraneidepinheiro
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literaria
Daniela Gtz
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literariosiesmutxamelcastellano
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
Miguel Ángel Quesada López
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterariasandreliz30
 
Figuras Retoricas [Valen2]
Figuras Retoricas [Valen2]Figuras Retoricas [Valen2]
Figuras Retoricas [Valen2]
Profesor Valentin IES caudete
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Secundaria Digital
 
Recursos estilísticos 2º
Recursos estilísticos 2ºRecursos estilísticos 2º
Recursos estilísticos 2º
profesoralenguacast
 

Similar a Figuras fonicas - Lengua y Literatura (20)

Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Características de la lengua literaria
Características de la lengua literariaCaracterísticas de la lengua literaria
Características de la lengua literaria
 
Figuras de pensamiento 3.
Figuras de pensamiento 3.Figuras de pensamiento 3.
Figuras de pensamiento 3.
 
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.docGUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
GUIA DE FIGURAS LITERARIAS.doc
 
Fr y ej.
Fr y ej.Fr y ej.
Fr y ej.
 
Figuras de dicción
Figuras de dicciónFiguras de dicción
Figuras de dicción
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 
Recursos literarios
Recursos literarios Recursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras retoricas de linguagens
Figuras retoricas   de linguagensFiguras retoricas   de linguagens
Figuras retoricas de linguagens
 
Elementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literariaElementos de apreciación literaria
Elementos de apreciación literaria
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
Lírica
LíricaLírica
Lírica
 
7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios7 la literatura y los géneros literarios
7 la literatura y los géneros literarios
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
 
Pato literatura
Pato literaturaPato literatura
Pato literatura
 
Figurasliterarias
FigurasliterariasFigurasliterarias
Figurasliterarias
 
Figuras Retoricas [Valen2]
Figuras Retoricas [Valen2]Figuras Retoricas [Valen2]
Figuras Retoricas [Valen2]
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos estilísticos 2º
Recursos estilísticos 2ºRecursos estilísticos 2º
Recursos estilísticos 2º
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Figuras fonicas - Lengua y Literatura

  • 1. Figuras retoricas Las Figuras Retóricas Fónicas o de Sonido son aquellas que juegan con los sonidos de las palabras y van dirigidas a provocar una intensa sensación de ritmo y musicalidad. Mi mamá me mima. El breve vuelo de un velo verde. El kikirikí del gallo me despertó. Llamó a la puerta: toc-toc.
  • 2. Aliteración Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa 1.- Inmensa turba de nocturnas aves. 2.- Los claros clarines de pronto levantan sus sones. 3.- En el silencio solo se escuchaba/ un susurro de abejas q
  • 3. ¿Usted, no nada nada? Es que no traje traje Porque me lo guarda el guarda. Anónimo Claras horas de la mañana en que mil clarines de oro dicen la divina diana salve al celeste sol sonoro. Rubén Darío El perro de San Roque no tiene rabo porque Ramón Rodríguez se lo ha cortado. Anónimo E cade cuomo un corpo morto cade (D. Alighieri) En verdes hojas vi que se tornaban... (Garcilaso) De góndolas y liras en los lagos… (Rubén Darío) Aliteración
  • 4. Onomatopeyas Aliteración de uno o varios sonidos, en un intento de imitar fónicamente un ruido o movimiento real. 1.- Cric, cric, cric, el grillo llora. 2.- ¡Tan!¡Tan! ¡Tan! Canta el martillo. 3.- Y un cantarillo de barro -glú, glú- que nadie se lle
  • 5. Cuando canta la calandria Y responde el ruiseñor (Romance, XV) En el silencio solo se escuchaba un susurro de abejas que sonaba (Égloga III de Garci Lasso, XVI) Y mientras el pato alegaba con su ´cuac, cuac´, el cerdo opinaba que ‘oing, oing’, que no estaba de acuerdo. Y en eso ¡paf!, llegó el perro y dijo ¡guau! y todos se quedaron callados Amarrillas como el Sol ¡Oh! Que ricas las papas fritas ¡Oh! Que ricas son Calientitas y amarillas Que rico sabor Cuando las echan al sartén suena chchon Onomatopeya
  • 6. Paranomasia Utilización próxima de voces parónimas. Emplear palabras con sonidos similares pero con distinto significado. 1.- Ciego que apuntas y atinas, caduco dios y rapaz, ven 2.- Entre casado y cansado solo hay una letra de diferen 3.-Mimarse no es mirarse, ni minarse.
  • 7. De medio arriba romanos, de medio abajo romeros… Lope de Vega Pobre barquilla mía entre peñascos rota, sin velas desvelada y entre las olas sola… Lope de Vega. Te traigo un trago seco de trigo y de tragedia un aire de aureolas y un vaho de vacas negras, Carlos Edmundo de Ory, “Conjuro” Una pica lleva al hombro porque su suegra le dijo que ha de ganar por la pica ño que perdió por el pico. Paranomisia
  • 8. Calambur Juego de palabras que tiene lugar cuando el reagrupamiento y redistribución de una o más palabras produce un sentido distinto en el texto. 1.- La nueva escena, es cena compartida. 2.- Tardón en la mesa y abreviador en la misa. 3.- Con dados ganan condados.
  • 9. Entre el clavel y la rosa Su majestad es-coja Quevedo Vendo nubes de colores para endulzar los calores. El paso de las horas y su peso. Octavio Paz Es el arca de No-he, que quiere decir “no tengo”. Calambur
  • 10. Ejercicios Entre paréntesis coloca la figura fónica que corresponda. 1. Con el ala aleve del leve abanico. 2. Una torrentera rojiza rasga los montes. 3. Vendado que me has vendido 4. Si el Rey no muere, el Reino muere. 5. El ruido con que rueda la ronca tempestad. 6. Tip, tap, tip, tap … Es un aguacero 7. En el rastro estaba su rostro. 8. Mi madre esta barriendo, mi madre estaba riendo. 9. El nombre lo cargaba en hombro de aquel bello hombre. 10. Échate en la cama, echa té.