SlideShare una empresa de Scribd logo
RECORDEMOS
A LOS
TRIANGULOS
Los triángulos son figuras
geométricas o polígonos que tiene
3 lados, 3 ángulos y 3 vértices.
Esta determinado por tres
segmentos de rectas
denominados lados y tres puntos
no alineados denominados
vértices.
ELEMENTOS DE UN TRIANGULO
Los LADOS de un
triángulos son
segmentos de rectas
que se interceptan
formando una región de
plana limitada por tres
lados se nombran con
letras minúsculas
ELEMENTOS DE UN TRIANGULO
Los VERTICES de un
triángulos son los puntos
donde se interceptan los
segmentos de rectas. Se
nombran con letras
mayúsculas de acuerdo al
nombre del lado opuesto.
ELEMENTOS DE UN TRIANGULO
Los ANGULOS de un triángulos son las
porciones del plano formadas de la
intercepción de dos lados.
Se nombran con
• letras mayúsculas igual al vértices.
• Letras griegas β, α, θ, ɸ .
Clasificación de los triángulos
Según sus
lados
Equiláteros Isósceles Escaleno
Según sus
ángulos
Acutángulos Rectángulos Obtusángulos
CLASIFICACION DE TRIANGULOS
SEGÚN SUS LADOS
EQUILATEROS
SON TRIANGULOS QUE TIENES LO TRES
LADOS IGUALES
ES CONSIDERADO EQUIANGULO PORQUE
TODOS SUS ANGULOS SON IGUALES
( 60º)
ISOSCELES
SON TRIÀGULOS QUE TIENEN
DOS LADOS IGUALES
ESCALENO
SON TRIÀNGULOS QUE
TIENEN LOS TRES LADOS
DESIGUALES
CLASIFICACION DE TRIANGULOS
SEGÚN SUS ÁNGULOS
ACUTÁNGULOS
SON TRIÀNGULO QUE TIENEN EN
SU INTERIOR TODOS SUS
ANGULOS AGUDOS, O SEA
ÁNGULOS MENORES DE 90º
RECTÁNGULO
SON TRIÀGULOS QUE TIENEN
EN SU INTERIOR UN ÁNGULO
RECTO O SEA DE 90º
OBTUSÁNGULO
SON TRIÀNGULOS QUE TIENEN
EN SU INTERIOR UN ÀNGULO
OBTUSO, O SEA, MAYOR DE 90º
Y MENOR DE 180º
SUMA DE ANGULOS INERNOS DE UN
TRIANGULO
LA SUMA DE LOS
ÁNGULOS INTERNO
DE UN TRIANGULO
ES IGUAL A 180ª
DE TAL FORMA
QUE:
Θ+ α +β = 180º
SUMA DE ANGULOS INERNOS DE UN
TRIANGULO
90º 40º
θ
Cuál es el valor de θ?
Θ + α + β = 180º
Θ + 90º + 40º = 180º
Θ + 130º = 180º
Θ = 180º - 130º
Θ = 50º
50º
70º
α
Cuál es el valor de α?
Θ + α + β = 180º
Θ + 55º + 55º = 180º
Θ + 110º = 180º
Θ = 180º - 110º
Θ = 70º
Θ + α + β = 180º
Θ + 70º + 50º = 180º
Θ + 120º = 180º
Θ = 180º - 120º
Θ = 60º
55º
55º
β
PERIMETRO DE UN
TRIANGULO
EL PERIMERO DE UN
TRIÁNGULO ES LA
SUMA DE TODOS
SUS LADOS. SE
REPRESENTA
P: a + b + c
5cm
8 cm
12cm
P= 5cm + 8cm+ 12 cm = 25 cm
2cm
2cm
2cm
P = 2cm + 2cm + 2cm = 6 cm
O también
P = 3(2cm) = 6 cm
P =4cm +6 cm +7,5 cm =17,5 cm
8m8m
5m
P= 8m + 8m + 5m = 21 m
O también
P = 2(8 m) + 5 cm
P = 16 m + 5 m =21m
ÁREA DE UN TRIÁNGULO
ÁREA DE UN TRIÁNGULO
8 cm
3cm
9 cm
Hallar su área
mediante la formula
de HERÓN
EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO Y SUS
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
Un triángulo
rectángulo es un
triángulos que
tiene un ÁNGULO
de 90º en su
interior
Un triángulo
rectángulo tiene
dos lados llamados
CATETOS que
forman el ángulo
recta (90º)
Un triángulo
rectángulo tiene un
lado más largo
llamado
HIPOTENUSA y es
opuesto al ángulo
recto.
EL TEOREMA DE PITÁGORAS Y
SU APLICACIÒN EN LA
SOLUCIÒN DE TRIÁNGULO
RECTÁNGULO
El teorema de Pitágoras es un teorema
especial para hallar los catetos y/o
hipotenusa de un triángulo rectángulo.
Se define como: el cuadrado de la
hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de sus catetos
H 2 = a2 + b2
Solución de un triángulo rectángulo
7 cm
9cm
H = ?
5cm 12cm
H = ?
RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN TRIÁNGULO
RECTÁNGULO
LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO
SE CONSIDERAN LA RAZÓN ENTRE LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO
CON RELACIÓN A SUS LADOS
El lado opuesto es el lado
que se encuentra al
frente del ángulo dado
β
Cateto opuesto
Catetoadyacente
El lado adyacente es el
lado continuo del ángulo
La hipotenusa es lado más
largo del triángulo y es
opuesto al ángulo recto
Razones trigonométricas de un
triángulo rectángulo con relación al
ángulo α
Razones
trigonométricas
Definición Formula
Seno α
Cosenoα
Tangente α
Cotangente α
Secante α
Cosecante α
Ejemplo de razones trigonométricas
de un triángulo rectángulo con relación
al ángulo α
Razones
trigonométricas
Formula Desarrollo del ejercico
Seno α
Cosenoα
Tangente α
Cotangente α
Secante α
Cosecante α
50º
8 cm
5cm
Hipotenusa : 12cm
Cateto opuesto: 5 cm
Cateto adyacente: 8 cm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionFernando Lara Lara
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos sitayanis
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaMaho Minami
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNALICIAMALCA
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosCARLOS RODRIGUEZ
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricasjuliovicente79
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones TrigonométricasAldana Gomez
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaskull26
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptbeatrizjyj2011
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloManuel Duron
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloWilliam Armando Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Razones trigonometricas
Razones trigonometricasRazones trigonometricas
Razones trigonometricas
 
Ángulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacionÁngulos y radianes presentacion
Ángulos y radianes presentacion
 
Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos Área y perímetro de polígonos
Área y perímetro de polígonos
 
Presentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometriaPresentacion de trigonometria
Presentacion de trigonometria
 
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓNLOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
LOS ANGULOS Y SU CLASIFICACIÓN
 
Propiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulosPropiedades de los triangulos
Propiedades de los triangulos
 
Power point trigonometría
Power point trigonometríaPower point trigonometría
Power point trigonometría
 
Identidades Trigonometricas
Identidades TrigonometricasIdentidades Trigonometricas
Identidades Trigonometricas
 
Triangulos lineas notables
Triangulos lineas notablesTriangulos lineas notables
Triangulos lineas notables
 
Ppt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágorasPpt 1 teorema de pitágoras
Ppt 1 teorema de pitágoras
 
Triangulos diapositivas 2
Triangulos  diapositivas 2Triangulos  diapositivas 2
Triangulos diapositivas 2
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Los angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidianaLos angulos en la vida cotidiana
Los angulos en la vida cotidiana
 
RAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONESRAZONES Y PROPORCIONES
RAZONES Y PROPORCIONES
 
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :pptTRIANGULO RECTANGULO :ppt
TRIANGULO RECTANGULO :ppt
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
Lineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del TrianguloLineas Notables del Triangulo
Lineas Notables del Triangulo
 
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectánguloGuía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
Guía 01 Trigonometría del triángulo rectángulo
 
Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos Diapositiva de poligonos
Diapositiva de poligonos
 

Destacado

Clasificación de triángulos (1)
Clasificación de triángulos (1)Clasificación de triángulos (1)
Clasificación de triángulos (1)natalia24121985
 
Líneas y puntos notables de los triángulos
Líneas y puntos notables de los triángulosLíneas y puntos notables de los triángulos
Líneas y puntos notables de los triángulosrfarinas
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulosdmunlob214
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulosedparraz
 
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulosjhonype
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricaspedro1940
 

Destacado (10)

Rectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un trianguloRectas y puntos notables de un triangulo
Rectas y puntos notables de un triangulo
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Clasificación de triángulos (1)
Clasificación de triángulos (1)Clasificación de triángulos (1)
Clasificación de triángulos (1)
 
Líneas y puntos notables de los triángulos
Líneas y puntos notables de los triángulosLíneas y puntos notables de los triángulos
Líneas y puntos notables de los triángulos
 
Ppt triangulos
Ppt triangulosPpt triangulos
Ppt triangulos
 
Triángulos
Triángulos Triángulos
Triángulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Matematica Triangulos
Matematica TriangulosMatematica Triangulos
Matematica Triangulos
 
Triângulos
TriângulosTriângulos
Triângulos
 
Power point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricasPower point funciones trigonométricas
Power point funciones trigonométricas
 

Similar a Diapositivas triángulos

Similar a Diapositivas triángulos (20)

Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
TriangulosPP
TriangulosPPTriangulosPP
TriangulosPP
 
TriangulosPW
TriangulosPWTriangulosPW
TriangulosPW
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
LOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOSLOS TRIÁNGULOS
LOS TRIÁNGULOS
 
Triangulos webb
Triangulos webbTriangulos webb
Triangulos webb
 
El Triángulo
El TriánguloEl Triángulo
El Triángulo
 

Más de Karen Lisett Klever Montero (11)

Presentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectorialesPresentación magnitudes escalares y vectoriales
Presentación magnitudes escalares y vectoriales
 
Desigualdades
DesigualdadesDesigualdades
Desigualdades
 
Ecuaciones
EcuacionesEcuaciones
Ecuaciones
 
El teorema de pitágoras
El teorema de pitágorasEl teorema de pitágoras
El teorema de pitágoras
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Trabajo de estadistica (recuperación)
Trabajo de estadistica (recuperación)Trabajo de estadistica (recuperación)
Trabajo de estadistica (recuperación)
 
Unidad de aprendizaje
Unidad de aprendizajeUnidad de aprendizaje
Unidad de aprendizaje
 
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturalesUnidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
Unidad de aprendizaje nº 1 númros naturales
 
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectánguloReconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
Reconocimiento y trazado del triángulo rectángulo
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 
Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24Presentacion ariel maestria 24
Presentacion ariel maestria 24
 

Diapositivas triángulos

  • 1.
  • 2.
  • 4. Los triángulos son figuras geométricas o polígonos que tiene 3 lados, 3 ángulos y 3 vértices. Esta determinado por tres segmentos de rectas denominados lados y tres puntos no alineados denominados vértices.
  • 5. ELEMENTOS DE UN TRIANGULO Los LADOS de un triángulos son segmentos de rectas que se interceptan formando una región de plana limitada por tres lados se nombran con letras minúsculas
  • 6. ELEMENTOS DE UN TRIANGULO Los VERTICES de un triángulos son los puntos donde se interceptan los segmentos de rectas. Se nombran con letras mayúsculas de acuerdo al nombre del lado opuesto.
  • 7. ELEMENTOS DE UN TRIANGULO Los ANGULOS de un triángulos son las porciones del plano formadas de la intercepción de dos lados. Se nombran con • letras mayúsculas igual al vértices. • Letras griegas β, α, θ, ɸ .
  • 8. Clasificación de los triángulos Según sus lados Equiláteros Isósceles Escaleno Según sus ángulos Acutángulos Rectángulos Obtusángulos
  • 9. CLASIFICACION DE TRIANGULOS SEGÚN SUS LADOS EQUILATEROS SON TRIANGULOS QUE TIENES LO TRES LADOS IGUALES ES CONSIDERADO EQUIANGULO PORQUE TODOS SUS ANGULOS SON IGUALES ( 60º) ISOSCELES SON TRIÀGULOS QUE TIENEN DOS LADOS IGUALES ESCALENO SON TRIÀNGULOS QUE TIENEN LOS TRES LADOS DESIGUALES
  • 10. CLASIFICACION DE TRIANGULOS SEGÚN SUS ÁNGULOS ACUTÁNGULOS SON TRIÀNGULO QUE TIENEN EN SU INTERIOR TODOS SUS ANGULOS AGUDOS, O SEA ÁNGULOS MENORES DE 90º RECTÁNGULO SON TRIÀGULOS QUE TIENEN EN SU INTERIOR UN ÁNGULO RECTO O SEA DE 90º OBTUSÁNGULO SON TRIÀNGULOS QUE TIENEN EN SU INTERIOR UN ÀNGULO OBTUSO, O SEA, MAYOR DE 90º Y MENOR DE 180º
  • 11. SUMA DE ANGULOS INERNOS DE UN TRIANGULO LA SUMA DE LOS ÁNGULOS INTERNO DE UN TRIANGULO ES IGUAL A 180ª DE TAL FORMA QUE: Θ+ α +β = 180º
  • 12. SUMA DE ANGULOS INERNOS DE UN TRIANGULO 90º 40º θ Cuál es el valor de θ? Θ + α + β = 180º Θ + 90º + 40º = 180º Θ + 130º = 180º Θ = 180º - 130º Θ = 50º 50º 70º α Cuál es el valor de α? Θ + α + β = 180º Θ + 55º + 55º = 180º Θ + 110º = 180º Θ = 180º - 110º Θ = 70º Θ + α + β = 180º Θ + 70º + 50º = 180º Θ + 120º = 180º Θ = 180º - 120º Θ = 60º 55º 55º β
  • 13. PERIMETRO DE UN TRIANGULO EL PERIMERO DE UN TRIÁNGULO ES LA SUMA DE TODOS SUS LADOS. SE REPRESENTA P: a + b + c
  • 14. 5cm 8 cm 12cm P= 5cm + 8cm+ 12 cm = 25 cm 2cm 2cm 2cm P = 2cm + 2cm + 2cm = 6 cm O también P = 3(2cm) = 6 cm P =4cm +6 cm +7,5 cm =17,5 cm 8m8m 5m P= 8m + 8m + 5m = 21 m O también P = 2(8 m) + 5 cm P = 16 m + 5 m =21m
  • 15.
  • 16. ÁREA DE UN TRIÁNGULO
  • 17. ÁREA DE UN TRIÁNGULO 8 cm 3cm 9 cm Hallar su área mediante la formula de HERÓN
  • 18. EL TRIÁNGULO RECTÁNGULO Y SUS CARACTERÍSTICAS ESPECIALES Un triángulo rectángulo es un triángulos que tiene un ÁNGULO de 90º en su interior Un triángulo rectángulo tiene dos lados llamados CATETOS que forman el ángulo recta (90º) Un triángulo rectángulo tiene un lado más largo llamado HIPOTENUSA y es opuesto al ángulo recto.
  • 19. EL TEOREMA DE PITÁGORAS Y SU APLICACIÒN EN LA SOLUCIÒN DE TRIÁNGULO RECTÁNGULO El teorema de Pitágoras es un teorema especial para hallar los catetos y/o hipotenusa de un triángulo rectángulo. Se define como: el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de sus catetos H 2 = a2 + b2
  • 20. Solución de un triángulo rectángulo 7 cm 9cm H = ? 5cm 12cm H = ?
  • 21. RAZONES TRIGONOMETRICAS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO LAS RAZONES TRIGONOMÉTRICAS DE UN TRIÁNGULO RECTÁNGULO SE CONSIDERAN LA RAZÓN ENTRE LOS LADOS DE UN TRIÁNGULO CON RELACIÓN A SUS LADOS El lado opuesto es el lado que se encuentra al frente del ángulo dado β Cateto opuesto Catetoadyacente El lado adyacente es el lado continuo del ángulo La hipotenusa es lado más largo del triángulo y es opuesto al ángulo recto
  • 22. Razones trigonométricas de un triángulo rectángulo con relación al ángulo α Razones trigonométricas Definición Formula Seno α Cosenoα Tangente α Cotangente α Secante α Cosecante α
  • 23. Ejemplo de razones trigonométricas de un triángulo rectángulo con relación al ángulo α Razones trigonométricas Formula Desarrollo del ejercico Seno α Cosenoα Tangente α Cotangente α Secante α Cosecante α 50º 8 cm 5cm Hipotenusa : 12cm Cateto opuesto: 5 cm Cateto adyacente: 8 cm