SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras Geométricas
Triángulos
Desde la antigüedad se utilizaron las figuras geométricas, una de ellas
es “EL TRIÁNGULO”. Por historia sabemos que el hombre primitivo a
las puntas de sus herramientas de caza les daba forma triangular.
Los faraones tuvieron tumbas de forma de pirámide, cuyas caras
tenían las formas de un triángulo. Hoy en día, se aplican en
diversos campos. Por ejemplo: en la arquitectura, ingeniería,
topografía, etc.
Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por
tres segmentos que se cortan dos a dos en
tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no
colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los
segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos
forman uno de los ángulos interiores del triángulo.
Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y
3 vértices.
Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un
nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una
superficie esférica se denomina triángulo esférico.
La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo
es 180º
Triángulo ABC: Tiene tres lados: AB, BC, CA
Tiene tres vértices: A, B, C
Tiene tres ángulos: ∠ ABC, ∠ BCA, ∠ CAB
Los triángulos se pueden clasificar de dos formas:
Según sus lados
Según sus ángulos.
Según sus lados
Triángulo equilátero
Tres lados iguales.
Triángulo isósceles
Dos lados iguales.
Triángulo escaleno
Tres lados desiguales
Según sus ángulos
Triángulo acutángulo
Tres ángulos agudos
Triángulo rectángulo
Un ángulo recto
El lado mayor es la hipotenusa.
Los lados menores son los catetos.
Triángulo obtusángulo
Un ángulo obtuso.
Propiedades de los triángulos
1- Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que
su diferencia.
a < b + c
a > b - c
2- La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°.
A + B + C =180º
3- El valor de un ángulo exterior de un triángulo es
igual a la suma de los dos interiores no adyacentes.
α = A + B
α = 180º - C
4- En un triángulo a mayor lado se
opone mayor ángulo.
5 Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos
opuestos también son iguales.
Perímetro de un triangulo
Triángulo Equilátero
Triángulo Isósceles
Triángulo Escaleno
Área de un triángulo
Ejemplo
Hallar el área del siguiente triángulo:
= 38.5
Las rectas notables de un triángulo son:
Mediatriz
Mediana
Altura
Bisectriz
1. Mediatrices:
La MEDIATRIZ de un lado de un triángulo se define como la recta perpendicular a
dicho lado que pasa por su punto medio.
Todo triángulo ABC, tiene tres mediatrices que denotaremos como sigue:
La mediatriz del lado 'a'=BC, se denota por Ma
La mediatriz del lado 'b'=AC, se denota por Mb
La mediatriz del lado 'c'=AB, se denota por Mc
2. Alturas:
La ALTURA de un triángulo, respecto de uno de sus lados, se define como la recta
perpendicular a dicho lado que pasa por el vértice opuesto.
Todo triángulo ABC, tiene tres alturas que denotaremos como sigue:
La altura respecto del lado 'a'=BC, se denota por ha
La altura respecto del lado 'b'=AC, se denota por hb
La altura respecto del lado 'c'=AB, se denota por hc
3. Medianas:
La MEDIANA de un triángulo, correspondiente a uno de sus vértices, se define
como la recta que une dicho vértice del triángulo con el punto medio del lado
opuesto.
Todo triángulo ABC, tiene tres medianas (una por cada vértice) que
denotaremos como sigue:
Mediana correspondiente al vértice A, se denota por mA
Mediana correspondiente al vértice B, se denota por mB
Mediana correspondiente al vértice C, se denota por mC
4. Bisectrices:
La BISECTRIZ de un triángulo, correspondiente a uno de sus vértices, se define
como la recta que, pasando por dicho vértice, divide al ángulo correspondiente en
dos partes iguales.
Todo triángulo ABC, tiene tres bisectrices (una por cada ángulo) que denotaremos
como sigue:
Bisectriz correspondiente al ángulo A, se denota por bA
Bisectriz correspondiente al ángulo B, se denota por bB
Bisectriz correspondiente al ángulo C, se denota por bC
El triángulo rectángulo
Una escuadra tiene forma de triángulo y uno de sus lados es recto. Por eso se
llama triángulo rectángulo. Al lado opuesto al ángulo recto se le llama hipotenusa;
a los lados que forman el ángulo recto se les llama catetos.
El triángulo rectángulo también presenta varias proyecciones como las
observaremos a continuación
Si observamos los tres vértices principales son A, B, C
Cuenta con tres lados igualmente a, b, c
Posee una altura que es “h”
Al observar esta figura vemos que al bisecar el triángulo se obtiene un vértice “H”
En el cual el primer triangulo ACH, posee tres lados b, h, m donde “m” es la
proyección del cateto “b”
Por otra parte también se obtiene otro triangulo BCH, que tiene por lados a, h, n
donde “n” es la proyección del cateto “a”
Por lo tanto el lado “c” del triángulo es la suma de m+n
Teorema de Pitágoras
En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
cuadrados de los catetos.
En esta imagen “a, b” son catetos y “c” representa la hipotenusa, veamos un
ejemplo:
Debemos resaltar en este punto que
para poder quitar la potencia que
tiene “c” debemos meter el número
a raíz cuadrada
Luego, el cateto es igual a la resta de los cuadrados de un cateto y la hipotenusa.
Ejemplo: Averiguar la medida del siguiente cateto
Fórmulas para averiguar la
medida del cateto:
Esto es una breve investigación sobre todos los usos y aplicaciones que se les
dan a los triángulos, ya sea no solo en matemáticas si no que también las
utilizamos en nuestra vida diaria
Estos son unos links donde podrás encontrar videos explicando ciertos ejercicios
de los triángulos
Perímetro de un triángulo
http://www.youtube.com/watch?v=DH4NDLu5TBs
Área de un triangulo
http://www.youtube.com/watch?v=zf1VlRjL0Ec
Teorema de Pitágoras
http://www.youtube.com/watch?v=J4QbmOqgVvg
http://www.youtube.com/watch?v=I2nIgM_PDSE
http://www.youtube.com/watch?v=x23aM1CtpVw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejerciciomaraldi2116
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
mabr36
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
Ana Karen Valtierra
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
angelaacosta25
 
Perímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triánguloPerímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triángulomagui90
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularnizhe
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricossitayanis
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
Silvia Vedani
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
Brian Bastidas
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
Aldana Gomez
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesBrenFioShel
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
Mg_Ivan_Mauricio
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
Hilder Lino Roque
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosCarlos Baiz
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulosmechyvillacorta
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
marianomtz
 
Teorema Pitagoras
Teorema PitagorasTeorema Pitagoras
Teorema Pitagoras
franciscavargasponce
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesFabiàn Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicioAngulos entre paralelas, teoria y ejercicio
Angulos entre paralelas, teoria y ejercicio
 
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdfTablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
Tablas de-frecuencias-ejercicios-propuestos-pdf
 
Áreas y perímetros
Áreas y perímetrosÁreas y perímetros
Áreas y perímetros
 
Diapositivas ángulos
Diapositivas ángulosDiapositivas ángulos
Diapositivas ángulos
 
Perímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triánguloPerímetro y área de un triángulo
Perímetro y área de un triángulo
 
Pirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangularPirámide cuadrangular
Pirámide cuadrangular
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricos
 
Trabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagorasTrabajo práctico pitagoras
Trabajo práctico pitagoras
 
Desigualdad triangular
Desigualdad triangularDesigualdad triangular
Desigualdad triangular
 
Funciones Trigonométricas
 Funciones Trigonométricas Funciones Trigonométricas
Funciones Trigonométricas
 
PLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANOPLANO CARTESIANO
PLANO CARTESIANO
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos Semejanza e igualdad de triángulos
Semejanza e igualdad de triángulos
 
Conjunto de números racionales
Conjunto de números racionalesConjunto de números racionales
Conjunto de números racionales
 
Teorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejerciciosTeorema pitagoras, ejercicios
Teorema pitagoras, ejercicios
 
Construccion de triangulos
Construccion de triangulosConstruccion de triangulos
Construccion de triangulos
 
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCIONCRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
CRITERIOS CONGRUENCIA INTRODUCCION
 
Presentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagorasPresentación teorema de pitagoras
Presentación teorema de pitagoras
 
Teorema Pitagoras
Teorema PitagorasTeorema Pitagoras
Teorema Pitagoras
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 

Destacado

Presentación del triangulo
Presentación del trianguloPresentación del triangulo
Presentación del triangulo
richleny
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
Joisy Rojas
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
ciserosa
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
Jhon Didier Reyes Molina
 
figuras y cuerpos geometricos
figuras y cuerpos geometricosfiguras y cuerpos geometricos
figuras y cuerpos geometricosMartin Valencia
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasblankizpasaran
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosjorgesl45
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
Carlos Alberto Estrada García
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura góticaana
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasmarcianit
 
Cuerpos y figuras
Cuerpos y figurasCuerpos y figuras
Cuerpos y figuras
Ivi Mel
 

Destacado (12)

Presentación del triangulo
Presentación del trianguloPresentación del triangulo
Presentación del triangulo
 
Figuras geometricas
Figuras geometricas Figuras geometricas
Figuras geometricas
 
Figuras Geometricas
Figuras GeometricasFiguras Geometricas
Figuras Geometricas
 
Guia 1 triangulos
Guia 1 triangulosGuia 1 triangulos
Guia 1 triangulos
 
figuras y cuerpos geometricos
figuras y cuerpos geometricosfiguras y cuerpos geometricos
figuras y cuerpos geometricos
 
Ejemplos
EjemplosEjemplos
Ejemplos
 
Cuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricasCuerpos y figuras geométricas
Cuerpos y figuras geométricas
 
Triangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulosTriangulos oblicuangulos
Triangulos oblicuangulos
 
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotaciónEl triángulo semiótico y la denotación y connotación
El triángulo semiótico y la denotación y connotación
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Caracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricasCaracteristicas de las figuras geometricas
Caracteristicas de las figuras geometricas
 
Cuerpos y figuras
Cuerpos y figurasCuerpos y figuras
Cuerpos y figuras
 

Similar a El triángulo

recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos sitayanis
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos86188678
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Vidal Oved
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
kevin stanley pineda ramirez
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
Wilberth Montejo Ek
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8
alumnoprofesor
 
Figuras Planas Elementales
Figuras Planas ElementalesFiguras Planas Elementales
Figuras Planas Elementales
Pedro Castro
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
alumnoprofesor
 
Triangulos
Triangulos Triangulos
Triangulos
Oscarito Ayala
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
Vani Magnin
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
Marlon Sanchez
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
Javier Galvis
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
Rocio F T
 

Similar a El triángulo (20)

recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos recordando algo de triángulos
recordando algo de triángulos
 
Trianguloos
TrianguloosTrianguloos
Trianguloos
 
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con TriangulosMidamos Y Construyamos Con Triangulos
Midamos Y Construyamos Con Triangulos
 
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIASTEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
TEOREMA DE PITAGORAS . COMO ENTENDER RAZONES TRIGONOMETRIAS
 
Exposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcialExposicion 3 Tercer parcial
Exposicion 3 Tercer parcial
 
Geometria Final
Geometria FinalGeometria Final
Geometria Final
 
Triangulos
TriangulosTriangulos
Triangulos
 
Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8Geom 1225829269380505-8
Geom 1225829269380505-8
 
Figuras Planas Elementales
Figuras Planas ElementalesFiguras Planas Elementales
Figuras Planas Elementales
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
GeometríA 1º Eso
GeometríA 1º EsoGeometríA 1º Eso
GeometríA 1º Eso
 
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9Geometra 1-eso-1214167342481522-9
Geometra 1-eso-1214167342481522-9
 
Triangulos
Triangulos Triangulos
Triangulos
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Triangulo
TrianguloTriangulo
Triangulo
 
Midamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulosMidamos y construyamos con triangulos
Midamos y construyamos con triangulos
 
Triángulos propiedades
Triángulos propiedadesTriángulos propiedades
Triángulos propiedades
 
Triángulos
TriángulosTriángulos
Triángulos
 
2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido2.2 triangulos-convertido
2.2 triangulos-convertido
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 

Más de Stephanny Avalos

Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Stephanny Avalos
 
Libros legales de contabilidad
Libros legales de contabilidadLibros legales de contabilidad
Libros legales de contabilidadStephanny Avalos
 
Historia de la banca comercial en C.R.
Historia de la banca comercial en C.R.Historia de la banca comercial en C.R.
Historia de la banca comercial en C.R.Stephanny Avalos
 
Funciones ejercicios prácticos
Funciones ejercicios prácticosFunciones ejercicios prácticos
Funciones ejercicios prácticosStephanny Avalos
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosStephanny Avalos
 
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)Stephanny Avalos
 
Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseStephanny Avalos
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoStephanny Avalos
 
Resumen del mercader de venecia
Resumen del mercader de veneciaResumen del mercader de venecia
Resumen del mercader de veneciaStephanny Avalos
 
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaProcuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaStephanny Avalos
 

Más de Stephanny Avalos (14)

Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa RicaResumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
Resumen sobre: Legislación laboral, Costa Rica
 
Otelo Resumen
Otelo ResumenOtelo Resumen
Otelo Resumen
 
Libros legales de contabilidad
Libros legales de contabilidadLibros legales de contabilidad
Libros legales de contabilidad
 
Las Dictaduras
Las DictadurasLas Dictaduras
Las Dictaduras
 
Historia de la banca comercial en C.R.
Historia de la banca comercial en C.R.Historia de la banca comercial en C.R.
Historia de la banca comercial en C.R.
 
Funciones ejercicios prácticos
Funciones ejercicios prácticosFunciones ejercicios prácticos
Funciones ejercicios prácticos
 
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechosEdipo rey resumen personajes, lugares y hechos
Edipo rey resumen personajes, lugares y hechos
 
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)
Dia de la Virgen de los Angeles (Inglés)
 
Basketball en inglés
Basketball en inglésBasketball en inglés
Basketball en inglés
 
Música tradicional costarricense
Música tradicional costarricenseMúsica tradicional costarricense
Música tradicional costarricense
 
Ecuación de segundo grado
Ecuación de segundo gradoEcuación de segundo grado
Ecuación de segundo grado
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Resumen del mercader de venecia
Resumen del mercader de veneciaResumen del mercader de venecia
Resumen del mercader de venecia
 
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa RicaProcuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
Procuradoria y contraloria general de la republica de Costa Rica
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

El triángulo

  • 1. Figuras Geométricas Triángulos Desde la antigüedad se utilizaron las figuras geométricas, una de ellas es “EL TRIÁNGULO”. Por historia sabemos que el hombre primitivo a las puntas de sus herramientas de caza les daba forma triangular. Los faraones tuvieron tumbas de forma de pirámide, cuyas caras tenían las formas de un triángulo. Hoy en día, se aplican en diversos campos. Por ejemplo: en la arquitectura, ingeniería, topografía, etc. Un triángulo, en geometría, es un polígono determinado por tres segmentos que se cortan dos a dos en tres puntos (que no se encuentran alineados, es decir: no colineales). Los puntos de intersección de las rectas son los vértices y los segmentos de recta determinados son los lados del triángulo. Dos lados contiguos forman uno de los ángulos interiores del triángulo. Por lo tanto, un triángulo tiene 3 ángulos interiores, 3 ángulos exteriores, 3 lados y 3 vértices. Si está contenido en una superficie plana se denomina triángulo, o trígono, un nombre menos común para este tipo de polígonos. Si está contenido en una superficie esférica se denomina triángulo esférico. La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180º Triángulo ABC: Tiene tres lados: AB, BC, CA Tiene tres vértices: A, B, C Tiene tres ángulos: ∠ ABC, ∠ BCA, ∠ CAB Los triángulos se pueden clasificar de dos formas: Según sus lados Según sus ángulos.
  • 2. Según sus lados Triángulo equilátero Tres lados iguales. Triángulo isósceles Dos lados iguales. Triángulo escaleno Tres lados desiguales
  • 3. Según sus ángulos Triángulo acutángulo Tres ángulos agudos Triángulo rectángulo Un ángulo recto El lado mayor es la hipotenusa. Los lados menores son los catetos. Triángulo obtusángulo Un ángulo obtuso.
  • 4. Propiedades de los triángulos 1- Un lado de un triángulo es menor que la suma de los otros dos y mayor que su diferencia. a < b + c a > b - c 2- La suma de los ángulos interiores de un triángulo es igual a 180°. A + B + C =180º 3- El valor de un ángulo exterior de un triángulo es igual a la suma de los dos interiores no adyacentes. α = A + B α = 180º - C 4- En un triángulo a mayor lado se opone mayor ángulo. 5 Si un triángulo tiene dos lados iguales, sus ángulos opuestos también son iguales.
  • 5. Perímetro de un triangulo Triángulo Equilátero Triángulo Isósceles Triángulo Escaleno
  • 6. Área de un triángulo Ejemplo Hallar el área del siguiente triángulo: = 38.5
  • 7. Las rectas notables de un triángulo son: Mediatriz Mediana Altura Bisectriz 1. Mediatrices: La MEDIATRIZ de un lado de un triángulo se define como la recta perpendicular a dicho lado que pasa por su punto medio. Todo triángulo ABC, tiene tres mediatrices que denotaremos como sigue: La mediatriz del lado 'a'=BC, se denota por Ma La mediatriz del lado 'b'=AC, se denota por Mb La mediatriz del lado 'c'=AB, se denota por Mc
  • 8. 2. Alturas: La ALTURA de un triángulo, respecto de uno de sus lados, se define como la recta perpendicular a dicho lado que pasa por el vértice opuesto. Todo triángulo ABC, tiene tres alturas que denotaremos como sigue: La altura respecto del lado 'a'=BC, se denota por ha La altura respecto del lado 'b'=AC, se denota por hb La altura respecto del lado 'c'=AB, se denota por hc
  • 9. 3. Medianas: La MEDIANA de un triángulo, correspondiente a uno de sus vértices, se define como la recta que une dicho vértice del triángulo con el punto medio del lado opuesto. Todo triángulo ABC, tiene tres medianas (una por cada vértice) que denotaremos como sigue: Mediana correspondiente al vértice A, se denota por mA Mediana correspondiente al vértice B, se denota por mB Mediana correspondiente al vértice C, se denota por mC
  • 10. 4. Bisectrices: La BISECTRIZ de un triángulo, correspondiente a uno de sus vértices, se define como la recta que, pasando por dicho vértice, divide al ángulo correspondiente en dos partes iguales. Todo triángulo ABC, tiene tres bisectrices (una por cada ángulo) que denotaremos como sigue: Bisectriz correspondiente al ángulo A, se denota por bA Bisectriz correspondiente al ángulo B, se denota por bB Bisectriz correspondiente al ángulo C, se denota por bC
  • 11. El triángulo rectángulo Una escuadra tiene forma de triángulo y uno de sus lados es recto. Por eso se llama triángulo rectángulo. Al lado opuesto al ángulo recto se le llama hipotenusa; a los lados que forman el ángulo recto se les llama catetos. El triángulo rectángulo también presenta varias proyecciones como las observaremos a continuación Si observamos los tres vértices principales son A, B, C Cuenta con tres lados igualmente a, b, c Posee una altura que es “h” Al observar esta figura vemos que al bisecar el triángulo se obtiene un vértice “H” En el cual el primer triangulo ACH, posee tres lados b, h, m donde “m” es la proyección del cateto “b” Por otra parte también se obtiene otro triangulo BCH, que tiene por lados a, h, n donde “n” es la proyección del cateto “a” Por lo tanto el lado “c” del triángulo es la suma de m+n
  • 12. Teorema de Pitágoras En un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos. En esta imagen “a, b” son catetos y “c” representa la hipotenusa, veamos un ejemplo: Debemos resaltar en este punto que para poder quitar la potencia que tiene “c” debemos meter el número a raíz cuadrada
  • 13. Luego, el cateto es igual a la resta de los cuadrados de un cateto y la hipotenusa. Ejemplo: Averiguar la medida del siguiente cateto Fórmulas para averiguar la medida del cateto:
  • 14. Esto es una breve investigación sobre todos los usos y aplicaciones que se les dan a los triángulos, ya sea no solo en matemáticas si no que también las utilizamos en nuestra vida diaria Estos son unos links donde podrás encontrar videos explicando ciertos ejercicios de los triángulos Perímetro de un triángulo http://www.youtube.com/watch?v=DH4NDLu5TBs Área de un triangulo http://www.youtube.com/watch?v=zf1VlRjL0Ec Teorema de Pitágoras http://www.youtube.com/watch?v=J4QbmOqgVvg http://www.youtube.com/watch?v=I2nIgM_PDSE http://www.youtube.com/watch?v=x23aM1CtpVw