SlideShare una empresa de Scribd logo
Figuras geométricas en el
          plano


Se agruparan las mismas en dos
           grupos:
          •Poliedros
        •No poliedros
Poliedros
• Las figuras geométricas planas cerradas,
  formadas por segmentos de recta, se llaman
  polígonos.
• Si todos los lados y todos los ángulos del
  polígono son iguales el polígono se llama
  polígono regular.
• Los polígonos mas importantes son, el
  triángulo y los cuadriláteros.
• Es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos.
• El punto donde se unen dos lados se llama vértice.
• La suma de dos lados de un triángulo siempre es mayor
  que el tercero.
• La suma de los ángulos de un triángulo es 180º.
• Es muy frecuente clasificar los triángulos por los lados
  (equilátero, si tiene los tres lados iguales, isósceles, dos
  lados iguales y escaleno, ningún lado igual) y por los
  ángulos (rectángulo si tiene un ángulo de 90º,
  acutángulo si todos los ángulos son menores de 90º y
  obtusángulo si tiene un ángulo mayor de 90º).
Triángulo famoso.
• El triángulo más famoso es el triángulo
  rectángulo. El lado mayor de un triángulo
  rectángulo se llama hipotenusa y los
  pequeños, catetos. Este triángulo tiene una
  propiedad muy importante: Si construimos
  unos cuadrados en sus lados, la suma del área
  de los cuadrados construidos en los catetos es
  igual al área del cuadrado construido en la
  hipotenusa (escrito de forma matemática: a2 +
  b2 = c2).
• Son polígonos que tienen cuatro lados.
• Paralelogramos: Son cuadriláteros que tienen sus
  lados paralelos dos a dos. Son paralelogramos el
  rectángulo, el cuadrado y el rombo.
• El área de los paralelogramos es el producto de la
  base por la altura.
• Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados
  paralelos.
• El área del trapecio A = 1/2(a + b)h
Pentágono

• Es un polígono que tiene 5 lados (el número
  de lados siempre es igual al de ángulos). Si
  todos los lados y todos los ángulos son iguales
  se llama pentágono regular.
• Para calcular el área y el perímetro de un
  pentágono regular ver el apartado 'polígono
  regular de n lados'.
• Es un polígono que tiene 6 lados (el número
  de lados siempre es igual al de ángulos). Si
  todos los lados y todos los ángulos son iguales
  se llama hexágono regular.
• Es un polígono que tiene 7 lados (el número
  de lados siempre es igual al de ángulos). Si
  todos los lados y todos los ángulos son iguales
  se llama heptágono regular
• Así como estos polígonos existen muchos mas
  de n lados.
No poliedros
• Circunferencia
• Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que todos
  los puntos de esa línea están a la misma distancia de un
  punto fijo (centro).
• El segmento de recta que va desde el centro hasta la
  circunferencia se llama radio. El segmento de recta que va
  desde un punto de la circunferencia a otro pasando por el
  centro se llama diámetro.
• Las circunferencias tienen una propiedad muy notable: Si
  medimos la longitud de una circunferencia y la dividimos
  por su diámetro siempre da el mismo número. A ese
  número le han dado el nombre de p.
• La longitud de la circunferencia es 2pr.
Elipse
• Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que la suma de las
  distancias a dos puntos dados (focos) es constante.
• El segmento de recta que une los dos puntos mas alejados se llama
  eje mayor (=2a).
• El segmento de recta que une los dos puntos menos alejados se
  llama eje menor (=2b).
• Centro es el punto de corte de los ejes.
• Vértices son los cuatro puntos donde los ejes cortan a la elipse.
• Focos son dos puntos, situados en el eje mayor, a igual distancia del
  centro y que cumplen la condición de que la suma de las distancias
  desde esos puntos a cualquier punto de la elipse, es constante
  (=2a).
• El área de la superficie encerrada por la elipse es p ab.
• La ecuación de una elipse es: x2/a2 + y2/b2 = 1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Julia Sánchez Toca
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Tatiana
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
mayka18
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
gueste7fe227
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
Pepe Pastor
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
Lissette Silva Antunez
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
juani1
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planasAMANDOCT
 
GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA PlanaGrupoalceda
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
Perla Patricia Lopez Meza
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
mayka18
 
Cuadrílateros. Matemáticas II
Cuadrílateros. Matemáticas II Cuadrílateros. Matemáticas II
Cuadrílateros. Matemáticas II Alex-Barajas
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
Diana Ramírez
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Ana RF
 
Figuras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidosFiguras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidos
Bautista Q Annie
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
jcremiro
 

La actualidad más candente (20)

Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10Figuras planas tema 10
Figuras planas tema 10
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
Poligonos regulares
Poligonos regularesPoligonos regulares
Poligonos regulares
 
Tema 7 geometría
Tema 7   geometríaTema 7   geometría
Tema 7 geometría
 
Propiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricasPropiedades de las figuras geometricas
Propiedades de las figuras geometricas
 
Geometria plana
Geometria planaGeometria plana
Geometria plana
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
GeometríA Plana
GeometríA PlanaGeometríA Plana
GeometríA Plana
 
Propiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planasPropiedades de las figuras planas
Propiedades de las figuras planas
 
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras PlanasPresentacióN Tema 10 Figuras Planas
PresentacióN Tema 10 Figuras Planas
 
Cuadrílateros. Matemáticas II
Cuadrílateros. Matemáticas II Cuadrílateros. Matemáticas II
Cuadrílateros. Matemáticas II
 
Propiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométriasPropiedades de las figuras geométrias
Propiedades de las figuras geométrias
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Figuras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidosFiguras planas y cuerpos sólidos
Figuras planas y cuerpos sólidos
 
Las figuras planas
Las figuras planasLas figuras planas
Las figuras planas
 
Semejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema talesSemejanza: Teorema tales
Semejanza: Teorema tales
 

Similar a Figuras geométricas

Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
jcremiro
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
TopTeacher1
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
Vane Carrillo Avila
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
jcremiro
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
JuanDavid536286
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planasjulio1206
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
Marcelo Nasta
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
Alan Lopèz Bautista
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
LanzusRS
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
MARCOALEXANDERTUBAGU
 
U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)
Rosa E Padilla
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometríasilviaslmamani
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
Krisna Karen Serrato G.
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosAlejandro Lopez
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
Mugen Shinigami
 

Similar a Figuras geométricas (20)

Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
T6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdfT6. Geometría.pdf
T6. Geometría.pdf
 
Propiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricasPropiedades de las figuras geométricas
Propiedades de las figuras geométricas
 
Geometriaplana
GeometriaplanaGeometriaplana
Geometriaplana
 
Elementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometríaElementos básicos de geometría
Elementos básicos de geometría
 
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanzaGeometría plana o euclidiana para la enseñanza
Geometría plana o euclidiana para la enseñanza
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Figuras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptosFiguras geométricas conceptos
Figuras geométricas conceptos
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Propiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planasPropiedades de las figuras geométricas planas
Propiedades de las figuras geométricas planas
 
Apuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptxApuntes Bloque 1.pptx
Apuntes Bloque 1.pptx
 
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de CuencaGeometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
Geometría Plana - Unidad 1 Unidersidad de Cuenca
 
U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)U7.5: Geometria (Parte I)
U7.5: Geometria (Parte I)
 
Introducción a la geometría
Introducción a la geometríaIntroducción a la geometría
Introducción a la geometría
 
Tipos de triángulos
Tipos de triángulosTipos de triángulos
Tipos de triángulos
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricosClasificacion de figuras y cuerpos geometricos
Clasificacion de figuras y cuerpos geometricos
 
Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2Presentación de geometría 2
Presentación de geometría 2
 

Figuras geométricas

  • 1. Figuras geométricas en el plano Se agruparan las mismas en dos grupos: •Poliedros •No poliedros
  • 2. Poliedros • Las figuras geométricas planas cerradas, formadas por segmentos de recta, se llaman polígonos. • Si todos los lados y todos los ángulos del polígono son iguales el polígono se llama polígono regular. • Los polígonos mas importantes son, el triángulo y los cuadriláteros.
  • 3. • Es un polígono que tiene tres lados y tres ángulos. • El punto donde se unen dos lados se llama vértice. • La suma de dos lados de un triángulo siempre es mayor que el tercero. • La suma de los ángulos de un triángulo es 180º. • Es muy frecuente clasificar los triángulos por los lados (equilátero, si tiene los tres lados iguales, isósceles, dos lados iguales y escaleno, ningún lado igual) y por los ángulos (rectángulo si tiene un ángulo de 90º, acutángulo si todos los ángulos son menores de 90º y obtusángulo si tiene un ángulo mayor de 90º).
  • 4. Triángulo famoso. • El triángulo más famoso es el triángulo rectángulo. El lado mayor de un triángulo rectángulo se llama hipotenusa y los pequeños, catetos. Este triángulo tiene una propiedad muy importante: Si construimos unos cuadrados en sus lados, la suma del área de los cuadrados construidos en los catetos es igual al área del cuadrado construido en la hipotenusa (escrito de forma matemática: a2 + b2 = c2).
  • 5. • Son polígonos que tienen cuatro lados. • Paralelogramos: Son cuadriláteros que tienen sus lados paralelos dos a dos. Son paralelogramos el rectángulo, el cuadrado y el rombo. • El área de los paralelogramos es el producto de la base por la altura. • Trapecio: es un cuadrilátero que tiene dos lados paralelos. • El área del trapecio A = 1/2(a + b)h
  • 6. Pentágono • Es un polígono que tiene 5 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama pentágono regular. • Para calcular el área y el perímetro de un pentágono regular ver el apartado 'polígono regular de n lados'.
  • 7. • Es un polígono que tiene 6 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama hexágono regular.
  • 8. • Es un polígono que tiene 7 lados (el número de lados siempre es igual al de ángulos). Si todos los lados y todos los ángulos son iguales se llama heptágono regular • Así como estos polígonos existen muchos mas de n lados.
  • 9. No poliedros • Circunferencia • Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que todos los puntos de esa línea están a la misma distancia de un punto fijo (centro). • El segmento de recta que va desde el centro hasta la circunferencia se llama radio. El segmento de recta que va desde un punto de la circunferencia a otro pasando por el centro se llama diámetro. • Las circunferencias tienen una propiedad muy notable: Si medimos la longitud de una circunferencia y la dividimos por su diámetro siempre da el mismo número. A ese número le han dado el nombre de p. • La longitud de la circunferencia es 2pr.
  • 10. Elipse • Es una línea cerrada que tiene la propiedad de que la suma de las distancias a dos puntos dados (focos) es constante. • El segmento de recta que une los dos puntos mas alejados se llama eje mayor (=2a). • El segmento de recta que une los dos puntos menos alejados se llama eje menor (=2b). • Centro es el punto de corte de los ejes. • Vértices son los cuatro puntos donde los ejes cortan a la elipse. • Focos son dos puntos, situados en el eje mayor, a igual distancia del centro y que cumplen la condición de que la suma de las distancias desde esos puntos a cualquier punto de la elipse, es constante (=2a). • El área de la superficie encerrada por la elipse es p ab. • La ecuación de una elipse es: x2/a2 + y2/b2 = 1.