SlideShare una empresa de Scribd logo
FIGURAS LITERARIAS
Definición
 Son formas o giros elegantes del lenguaje, que
empleados oportunamente y con gracia,
embellecen la expresión dándole colorido y
vitalidad.
 Reciben también el nombre de recursos
estilísticos, recursos literarios, recursos retórico o
figuras retóricas.
1. POLISÍNDETON
Es el uso repetido de conjunciones para dar énfasis
a la expresión.
Ejm.
Porque es pura y es blanca y es graciosa
y es leve como un rayo de luna.
Y, ni,
bien.
2. ASÍNDETON
 Es la supresión de la conjunciones para dar
viveza a la expresión.
Ejm.
“Mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,
enojado, valiente, fugitivo,
satisfecho, ofendido, receloso”
3. ANÁFORA
 Repetición de una o más palabras al inicio
de dos o más versos o de frases.
“¡oh! Luna que me guiaste,
¡oh! Luna amable compañera,
¡oh! Luna mi eterna viajera”.
4. METÁFORA
 Consiste en trasladar el significado de una palabra a
otra, gracias a la semejanza que existe entre ellas. En
el fondo, es nombrar una cosa por otra.
Ejm.
“Las perlas de tu boca”.
(para referirse a los dientes)
“Las esmeraldas de su cara me miran fijamente”.
(para referirse a los ojos verdes)
5. EPÍTETO
 Es el uso de adjetivos que expresan cualidades
inherentes de los seres que califican.
 Ejm.
“Por donde un agua clara con sonido
atravesaba el fresco y verde prado”.
“No conserva la blanca nieve de la infancia”.
6. ONOMATOPEYA:
 Consiste en imitar sonidos reales.
 Ejm :
El kikirikí del gallo me despertó.
El tic-tac del reloj.
7. SÍMIL
 Consiste en comparar una cosa con otra para
embellecer una idea o la realidad, se usan las
conjunciones comparativas (como, tal como, al
igual que, etc.)
 Ejm:
“Tenía el cuello largo como una jirafa”.
“Tu labios son como el fuego”
“Era vanidosa como un pavo real”
8. HIPÉRBOLE.
 Exageración de cualidades o hechos.
Ejemplo:
¡Eres más lento que una tortuga!
“Lloraba a mares sin consuelo”
9. PERSONIFICACIÓN O
PROSOPOPEYA
 Consiste en atribuir características
humanas a animales o seres inanimados.
 Ejm:
“Las montañas ríen para adorar a su Dios”.
“Las estrellas nos miraban
mientras la ciudad sonreía”.
10. ANTÍTESIS
 Es la contraposición de dos palabras que
expresan ideas opuestas.
 Ej.:
La dulce amargura de tu queja.
Es tan corto el amor y tan largo el olvido...”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
antorome3
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
Leoypily Díaz Fuentes
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
Leoypily Díaz Fuentes
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
begoxin 1
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Elizabeth Campos
 
Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios IIamendez1987
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
antorome3
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
Diego Antonio
 
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
Eduardo Navarro Lorenzo
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
"Las Profes Talks"
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Susana Petre
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
Miguel Ángel Quesada López
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
RUTH LOAYZA VALDIVIA
 
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Jhoani Rave Rivera
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Jhoani Rave Rivera
 

La actualidad más candente (20)

Recursos literarios 5º- 6º
Recursos literarios  5º- 6ºRecursos literarios  5º- 6º
Recursos literarios 5º- 6º
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
 
Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08Figuras literarias. 14 08
Figuras literarias. 14 08
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Recursos literarios II
Recursos literarios IIRecursos literarios II
Recursos literarios II
 
Metáfora
MetáforaMetáfora
Metáfora
 
Figuras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricasFiguras literarias o retóricas
Figuras literarias o retóricas
 
figuras literarias
figuras literariasfiguras literarias
figuras literarias
 
Principales figuras literarias
Principales figuras literariasPrincipales figuras literarias
Principales figuras literarias
 
Las Figuras Literarias
Las Figuras LiterariasLas Figuras Literarias
Las Figuras Literarias
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Recursos literarios 1
Recursos literarios 1Recursos literarios 1
Recursos literarios 1
 
1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios1.- Los recursos literarios
1.- Los recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
M i-sliceshare
M i-sliceshareM i-sliceshare
M i-sliceshare
 
Poesía y recursos
Poesía y recursosPoesía y recursos
Poesía y recursos
 
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
Derechos basicos de aprendizaje lenguaje 2°
 
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
Derechos básicos de aprendizaje lenguaje 1°
 

Similar a Figuras literarias

Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011calulara
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Marifrancisca
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
VanessaTorres503154
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallayerekati
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
Jorge Galíndez
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
Dexter887398
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Andresmejia153
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAguest6fe06
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literariasCamifs
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasCamifs
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
JaquelinAlfaro
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
RalRumiSolsDvila
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
jhonnyquispe414
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
ElenaProf1
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasalvaro jara
 

Similar a Figuras literarias (20)

Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011Psu género lírico 2011
Psu género lírico 2011
 
Figuras literarias y publi
Figuras literarias y publiFiguras literarias y publi
Figuras literarias y publi
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptxGÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
GÉNERO LÍRICO Figuras literarias 1° medio.pptx
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
Yerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio mallaYerelin leon patricio malla
Yerelin leon patricio malla
 
El lenguaje literario
El lenguaje literarioEl lenguaje literario
El lenguaje literario
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
 
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundariaClases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
Clases de-figuras-literarias-para-quinto-de-secundaria
 
Figuras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríAFiguras Literarias TeoríA
Figuras Literarias TeoríA
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Figuras literarias
Figuras literarias Figuras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docxFIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
FIGURAS LITERARIAS del area de comunicacion.docx
 
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docxLAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
LAS FIGURAS LITERARIAS básicas del lenguaje .docx
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticasGéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
GéNero LíRico Y Sus CaracteríSticas
 
5 figuras literarias
5 figuras literarias5 figuras literarias
5 figuras literarias
 

Más de LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ

Adecuacion del texto
Adecuacion del textoAdecuacion del texto
Adecuacion del texto
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
Mi plan de entrevista
Mi plan de entrevistaMi plan de entrevista
Mi plan de entrevista
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
Idea princ. y sec.
Idea princ. y sec.Idea princ. y sec.
Idea princ. y sec.
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
El texto narrativo clases y estructura
El texto narrativo  clases y estructuraEl texto narrativo  clases y estructura
El texto narrativo clases y estructura
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA
LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion

Más de LUIS RICARDO CASTREJON LOPEZ (12)

Adecuacion del texto
Adecuacion del textoAdecuacion del texto
Adecuacion del texto
 
Mi plan de entrevista
Mi plan de entrevistaMi plan de entrevista
Mi plan de entrevista
 
Idea princ. y sec.
Idea princ. y sec.Idea princ. y sec.
Idea princ. y sec.
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
El texto narrativo clases y estructura
El texto narrativo  clases y estructuraEl texto narrativo  clases y estructura
El texto narrativo clases y estructura
 
Arguedas
ArguedasArguedas
Arguedas
 
resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA resultado ECE SANTA MARIA
resultado ECE SANTA MARIA
 
Portafolio semana 8
Portafolio   semana 8Portafolio   semana 8
Portafolio semana 8
 
Afiche concurso cuento y poesia
Afiche concurso cuento y poesiaAfiche concurso cuento y poesia
Afiche concurso cuento y poesia
 
Plan de accion
Plan de accionPlan de accion
Plan de accion
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
Web 2.0 ricardo
Web 2.0 ricardoWeb 2.0 ricardo
Web 2.0 ricardo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Figuras literarias

  • 2. Definición  Son formas o giros elegantes del lenguaje, que empleados oportunamente y con gracia, embellecen la expresión dándole colorido y vitalidad.  Reciben también el nombre de recursos estilísticos, recursos literarios, recursos retórico o figuras retóricas.
  • 3. 1. POLISÍNDETON Es el uso repetido de conjunciones para dar énfasis a la expresión. Ejm. Porque es pura y es blanca y es graciosa y es leve como un rayo de luna. Y, ni, bien.
  • 4. 2. ASÍNDETON  Es la supresión de la conjunciones para dar viveza a la expresión. Ejm. “Mostrarse alegre, triste, humilde, altivo, enojado, valiente, fugitivo, satisfecho, ofendido, receloso”
  • 5. 3. ANÁFORA  Repetición de una o más palabras al inicio de dos o más versos o de frases. “¡oh! Luna que me guiaste, ¡oh! Luna amable compañera, ¡oh! Luna mi eterna viajera”.
  • 6. 4. METÁFORA  Consiste en trasladar el significado de una palabra a otra, gracias a la semejanza que existe entre ellas. En el fondo, es nombrar una cosa por otra. Ejm. “Las perlas de tu boca”. (para referirse a los dientes) “Las esmeraldas de su cara me miran fijamente”. (para referirse a los ojos verdes)
  • 7. 5. EPÍTETO  Es el uso de adjetivos que expresan cualidades inherentes de los seres que califican.  Ejm. “Por donde un agua clara con sonido atravesaba el fresco y verde prado”. “No conserva la blanca nieve de la infancia”.
  • 8. 6. ONOMATOPEYA:  Consiste en imitar sonidos reales.  Ejm : El kikirikí del gallo me despertó. El tic-tac del reloj.
  • 9. 7. SÍMIL  Consiste en comparar una cosa con otra para embellecer una idea o la realidad, se usan las conjunciones comparativas (como, tal como, al igual que, etc.)  Ejm: “Tenía el cuello largo como una jirafa”. “Tu labios son como el fuego” “Era vanidosa como un pavo real”
  • 10. 8. HIPÉRBOLE.  Exageración de cualidades o hechos. Ejemplo: ¡Eres más lento que una tortuga! “Lloraba a mares sin consuelo”
  • 11. 9. PERSONIFICACIÓN O PROSOPOPEYA  Consiste en atribuir características humanas a animales o seres inanimados.  Ejm: “Las montañas ríen para adorar a su Dios”. “Las estrellas nos miraban mientras la ciudad sonreía”.
  • 12. 10. ANTÍTESIS  Es la contraposición de dos palabras que expresan ideas opuestas.  Ej.: La dulce amargura de tu queja. Es tan corto el amor y tan largo el olvido...”