SlideShare una empresa de Scribd logo
LA POESÍA
FIGURAS LITERARIAS
LA POESÍA
Las Figuras Literarias son:
Oraciones o frases creadas a partir del lenguaje
común, que el autor ha manipulado para sorprender al
lector.
SÍMIL
Comparación entre dos o mas
elementos usando palabras como:
se parece, se asemeja, se figura
es igual a, como, etc.
EJEMPLO
.
Los días amanecen
como antorchas moribundas.
Los días amanecen
como antorchas moribundas
Los días amanecen
METÁFORA
Figura comparativa que no utiliza
palabras para unir los elementos.
EJEMPLO
Es tu boca de rubíes
purpúrea granada abierta.
PERSONIFICACIÓN
Figura que atribuye cualidades humanas a
un animal o cosa.
EJEMPLO
Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
ALITERACIÓN
Consiste en la repetición de ciertos fonemas,
sobre todo consonánticos, a lo largo de una
oración, verso o estrofa, imitando un sonido con
la finalidad de transmitir una determinada
sensación.
EJEMPLO
Con el ala aleve del leve, abanico.
ANÁFORA
Consiste en la repetición consecutiva de una o
más palabras al principio de cada verso o frase.
EJEMPLO
Verde nativo,
verde de hierba que sueña,
verde sencillo, verde de conciencia humana.
EPÍTETO
Consiste en la aparición de un adjetivo
calificativo, frecuentemente antepuesto al
sustantivo, destacando de él una cualidad con la
cual habitualmente se asocia.
EJEMPLO
Por ti la verde hierba, el fresco viento.
POLISÍNDETON
Consiste en el empleo de más nexos de los
necesarios en la estructura sintáctica del verso
o la frase con el fin de dotarlo de mayor
lentitud y solemnidad.
EJEMPLO
Y sueña. Y ama, y vibra. Y es hija del sol.
ASÍNDETON
Consiste en la omisión de nexos en un verso o una
oración con el fin de que la expresión adquiera
mayor movimiento, rapidez y viveza.
EJEMPLO
Catástrofes celestes tiran al mundo escombros,
alas rotas, laúdes, cuerdas de arpas,
resto de ángeles.
HIPÉRBOLE
Consiste en ponderar algo mediante rasgos muy
exagerados con una finalidad puramente expresiva.
EJEMPLO
Por tu amor me duele el aire,
el corazón
y el sombrero.
RIMA CONSONANTE
Coincidencia de las vocales y consonantes a
partir de la última vocal acentuada.
Hizo matar a su mujer,
y habiéndose ejecutado,
mandó, a la mesa sentado,
llamarla para comer.
RIMAASONANTE
Coincidencia de las vocales únicamente a partir de
la última vocal acentuada.
Al llegar la medianoche
y romper en llanto el Niño,
las cien bestias despertaron
y el establo se hizo vivo…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El absurdo en la metamorfosis de Kafka
El absurdo en la metamorfosis de KafkaEl absurdo en la metamorfosis de Kafka
El absurdo en la metamorfosis de Kafka
Vladimir Bustinza
 
Vanguardias power point
Vanguardias power pointVanguardias power point
Vanguardias power point
Cristian Omar Lazcano Galvez
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
crisarte76
 
Oswaldo guayasamín presentación
Oswaldo guayasamín presentaciónOswaldo guayasamín presentación
Oswaldo guayasamín presentación
SilviaRivarolaBray
 
Comentario de Angelina
Comentario de AngelinaComentario de Angelina
Comentario de Angelina
gvrg
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
karlavanessavelazcocalcin
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Alfredo García
 
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
ErikalorenaDiaz
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Universidad del Turabo, Columbia Central University
 
20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales
CayraAz
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
iesbaixmontseny
 
Características literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12ºCaracterísticas literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12º
Home
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
Ro Pérez Caxorro
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
Wilson Yesid Contreras Duarte
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Lola Fernández
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
ProfesoraLenguaje
 
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugadorFiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Mercedes Espinosa Contreras
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
Amber Hernandez
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
Javier Vázquez Moreno
 

La actualidad más candente (20)

El absurdo en la metamorfosis de Kafka
El absurdo en la metamorfosis de KafkaEl absurdo en la metamorfosis de Kafka
El absurdo en la metamorfosis de Kafka
 
Vanguardias power point
Vanguardias power pointVanguardias power point
Vanguardias power point
 
Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.Arte contemporaneo.
Arte contemporaneo.
 
Oswaldo guayasamín presentación
Oswaldo guayasamín presentaciónOswaldo guayasamín presentación
Oswaldo guayasamín presentación
 
Comentario de Angelina
Comentario de AngelinaComentario de Angelina
Comentario de Angelina
 
La depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedasLa depresion-de-jose-maria-arguedas
La depresion-de-jose-maria-arguedas
 
Vida de Goethe
Vida de GoetheVida de Goethe
Vida de Goethe
 
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.
 
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
Biografías De Personas Importantes Del Mundo.
 
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literarioCrónica de una muerte anunciada – análisis literario
Crónica de una muerte anunciada – análisis literario
 
20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales20 oraciones con categorías gramaticales
20 oraciones con categorías gramaticales
 
Gabriel García Márquez
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez
Gabriel García Márquez
 
Características literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12ºCaracterísticas literatura siglo XX 12º
Características literatura siglo XX 12º
 
Expresionismo
ExpresionismoExpresionismo
Expresionismo
 
Las vanguardias literarias
Las vanguardias literariasLas vanguardias literarias
Las vanguardias literarias
 
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano" Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
Guión de teatro "Sueño de una noche de verano"
 
Jose Donoso
Jose DonosoJose Donoso
Jose Donoso
 
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugadorFiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
Fiódor Dostoievski - Literatura Universal- El jugador
 
La noche boca arriba
La noche boca arribaLa noche boca arriba
La noche boca arriba
 
Gabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquezGabriel garcía márquez
Gabriel garcía márquez
 

Similar a Figuras Literarias

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Domingo Chica Pardo
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Domingo Chica Pardo
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
Camifs
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
Camifs
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
Dexter887398
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
Benjamín Román Abram
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
Meudys Figueroa
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
@profejaran
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Marifrancisca
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
rpelayo
 
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptxFIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
Planet-ele
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
Pablo Dondarza
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
jeny67
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
ElenaProf1
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
killymg
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
maitpra
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
maitpra
 

Similar a Figuras Literarias (20)

Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Power Point figuras literarias
Power Point figuras literariasPower Point figuras literarias
Power Point figuras literarias
 
Ppt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras LiterariasPpt Principales Figuras Literarias
Ppt Principales Figuras Literarias
 
Figuras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptxFiguras Literarias.pptx
Figuras Literarias.pptx
 
Todas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticasTodas las figuras poéticas
Todas las figuras poéticas
 
Las figuras literarias
Las figuras literariasLas figuras literarias
Las figuras literarias
 
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
Los Recursos EstilíSticos, 1 Eso, J AráN L, 2009
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIASFIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Recursos estilísticos
Recursos estilísticosRecursos estilísticos
Recursos estilísticos
 
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptxFIGURAS RETÓRICAS.pptx
FIGURAS RETÓRICAS.pptx
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Las figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nuevaLas figuras literarias, nueva
Las figuras literarias, nueva
 
Recursos literarios
Recursos literariosRecursos literarios
Recursos literarios
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Recursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticosRecursos EstilíSticos
Recursos EstilíSticos
 
Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)Federico García Lorca (2º ESO)
Federico García Lorca (2º ESO)
 

Más de Geny Ramirez

Actividad Sobre Diferentes Clases de Textos
Actividad Sobre Diferentes Clases de TextosActividad Sobre Diferentes Clases de Textos
Actividad Sobre Diferentes Clases de Textos
Geny Ramirez
 
Actividad: Sobre diferentes clases de textos
Actividad: Sobre diferentes clases de textosActividad: Sobre diferentes clases de textos
Actividad: Sobre diferentes clases de textos
Geny Ramirez
 
Eje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La FábulaEje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La Fábula
Geny Ramirez
 
Eje Tematico 2: El cuento
Eje Tematico 2: El cuentoEje Tematico 2: El cuento
Eje Tematico 2: El cuento
Geny Ramirez
 
Producción e Interpretación Textual
Producción e Interpretación TextualProducción e Interpretación Textual
Producción e Interpretación Textual
Geny Ramirez
 
Eje temático 4. Textos Poéticos.
Eje temático 4. Textos Poéticos.Eje temático 4. Textos Poéticos.
Eje temático 4. Textos Poéticos.
Geny Ramirez
 
Los Signos de Puntuación
Los Signos de PuntuaciónLos Signos de Puntuación
Los Signos de Puntuación
Geny Ramirez
 
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
Geny Ramirez
 
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
Geny Ramirez
 
Geny ramirez actividad1_2mapac
Geny ramirez actividad1_2mapacGeny ramirez actividad1_2mapac
Geny ramirez actividad1_2mapac
Geny Ramirez
 

Más de Geny Ramirez (10)

Actividad Sobre Diferentes Clases de Textos
Actividad Sobre Diferentes Clases de TextosActividad Sobre Diferentes Clases de Textos
Actividad Sobre Diferentes Clases de Textos
 
Actividad: Sobre diferentes clases de textos
Actividad: Sobre diferentes clases de textosActividad: Sobre diferentes clases de textos
Actividad: Sobre diferentes clases de textos
 
Eje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La FábulaEje Tematico 1. La Fábula
Eje Tematico 1. La Fábula
 
Eje Tematico 2: El cuento
Eje Tematico 2: El cuentoEje Tematico 2: El cuento
Eje Tematico 2: El cuento
 
Producción e Interpretación Textual
Producción e Interpretación TextualProducción e Interpretación Textual
Producción e Interpretación Textual
 
Eje temático 4. Textos Poéticos.
Eje temático 4. Textos Poéticos.Eje temático 4. Textos Poéticos.
Eje temático 4. Textos Poéticos.
 
Los Signos de Puntuación
Los Signos de PuntuaciónLos Signos de Puntuación
Los Signos de Puntuación
 
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
Eje temático 5. Aplica Reglas Ortográficas (Tildes, Letras adecuadas y Puntua...
 
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
Lectura e Interpretación de Textos no Verbales
 
Geny ramirez actividad1_2mapac
Geny ramirez actividad1_2mapacGeny ramirez actividad1_2mapac
Geny ramirez actividad1_2mapac
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Figuras Literarias

  • 2. LA POESÍA Las Figuras Literarias son: Oraciones o frases creadas a partir del lenguaje común, que el autor ha manipulado para sorprender al lector.
  • 3. SÍMIL Comparación entre dos o mas elementos usando palabras como: se parece, se asemeja, se figura es igual a, como, etc. EJEMPLO . Los días amanecen como antorchas moribundas. Los días amanecen como antorchas moribundas Los días amanecen
  • 4. METÁFORA Figura comparativa que no utiliza palabras para unir los elementos. EJEMPLO Es tu boca de rubíes purpúrea granada abierta.
  • 5. PERSONIFICACIÓN Figura que atribuye cualidades humanas a un animal o cosa. EJEMPLO Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero.
  • 6. ALITERACIÓN Consiste en la repetición de ciertos fonemas, sobre todo consonánticos, a lo largo de una oración, verso o estrofa, imitando un sonido con la finalidad de transmitir una determinada sensación. EJEMPLO Con el ala aleve del leve, abanico.
  • 7. ANÁFORA Consiste en la repetición consecutiva de una o más palabras al principio de cada verso o frase. EJEMPLO Verde nativo, verde de hierba que sueña, verde sencillo, verde de conciencia humana.
  • 8. EPÍTETO Consiste en la aparición de un adjetivo calificativo, frecuentemente antepuesto al sustantivo, destacando de él una cualidad con la cual habitualmente se asocia. EJEMPLO Por ti la verde hierba, el fresco viento.
  • 9. POLISÍNDETON Consiste en el empleo de más nexos de los necesarios en la estructura sintáctica del verso o la frase con el fin de dotarlo de mayor lentitud y solemnidad. EJEMPLO Y sueña. Y ama, y vibra. Y es hija del sol.
  • 10. ASÍNDETON Consiste en la omisión de nexos en un verso o una oración con el fin de que la expresión adquiera mayor movimiento, rapidez y viveza. EJEMPLO Catástrofes celestes tiran al mundo escombros, alas rotas, laúdes, cuerdas de arpas, resto de ángeles.
  • 11. HIPÉRBOLE Consiste en ponderar algo mediante rasgos muy exagerados con una finalidad puramente expresiva. EJEMPLO Por tu amor me duele el aire, el corazón y el sombrero.
  • 12. RIMA CONSONANTE Coincidencia de las vocales y consonantes a partir de la última vocal acentuada. Hizo matar a su mujer, y habiéndose ejecutado, mandó, a la mesa sentado, llamarla para comer.
  • 13. RIMAASONANTE Coincidencia de las vocales únicamente a partir de la última vocal acentuada. Al llegar la medianoche y romper en llanto el Niño, las cien bestias despertaron y el establo se hizo vivo…