SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejemplo de prueba 1 Preguntas
-Primera parte 1
-Primera parte 2
-Segunda parte
Alfredo García
https://algargos.jimdofree.com/ib-historia-nm/
Don Emilio Mola Vidal
General de Brigada.
HAGO SABER:
QUE POR EXIGIRLO IMPERIOSA, INELUDIBLE E INAPLAZABLEMENTE POR ENCIMA DE TODA OTRA CONSIDERACIÓN, LA SALVACIÓN
DE ESPAÑA EN TRANCE INMINENTE DE SUMIRSE EN LA MÁS DESENFRENADA SITUACIÓN DE DESORDEN, HE RESUELTO ASUMIR POR MI
AUTORIDAD EL MANDO DE LAS PROVINCIAS DE BURGOS, SANTANDER, GUIPUZCOA, VIZCAYA, ÁLAVA, NAVARRA, LOGROÑO Y PALENCIA,
QUE CONSTITUYEN EL TERRITORIO DE ESTA DIVISIÓN, EN LAS QUE QUEDA A PARTIR DE ESTE MOMENTO DECLARADO EL ESTADO DE
GUERRA, Y POR ELLO ORDENO Y MANDO:
PRIMERO: Quedan anuladas todas las licencias para uso de armas. Los poseedores de éstas, con o sin licencia, quedan
obligados a entregarlas en el plazo máximo de dos horas, sin excusa alguna, en el puesto de la Guardia Civil respectivo, donde
en cada caso podrá convalidarse la autorización para su uso, a discreción del comandante del mismo; en la inteligencia de que
todo aquél en cuyo poder o domicilio, durante los cacheos o registros que rigurosamente han de practicarse, se hallaren armas,
incurrirá en sanción que se determina en el artículo tercero de este bando.
SEGUNDO: Queda prohibido en absoluto, sin causa que debidamente lo justifique, el abandono del trabajo por los obreros,
empleados y funcionarios y dependientes de Centros o Empresas oficiales o particulares y concedo un plazo de media hora para
que los que no hubieran acudido a los respectivos talleres, obras, establecimientos u oficinas, lo hagan, advirtiendo que por los
agentes de mi autoridad se comenzarán inmediatamente las oportunas investigaciones en todos aquellos lugares, a los que a
fines de este artículo, a cuyos interventores se exigirá la responsabilidad que en el siguiente se consigna.
En los mismos términos serán perseguidos y sancionados los patronos o jefes de Centro, Empresa o Establecimiento que
impidan o entorpezcan la entrada al trabajo de todos o alguno de sus dependientes, y a toda otra persona que de cualquier
modo se oponga al cumplimiento de la disposición precedente.
TERCERO: Los infractores de lo establecido en los dos artículos anteriores, así como cuantos directamente impidan o
dificulten el normal abastecimiento de víveres en las poblaciones o la prestación de servicios políticos, serán juzgados en
Consejo de Guerra sumarísimo, imponiéndosele a los que resulten responsables de tales hechos la pena de muerte, que será
ejecutada antes de las tres horas siguientes a la notificación de la aprobación del fallo. (…)
Fuente K
Pamplona el 19 de Julio de 1.936
"Según la Fuente K, ¿Cuáles son las órdenes que el general Mola da
a la población de Pamplona el 19 de julio de 1936?”
Pregunta Primera. Parte 1a:
Va de demostrar nuestra comprensión histórica sobre una de las fuentes escritas.
[3 puntos] = 5 minutos
Fuente L
Camarada! : trabaja y lucha por la revolución
Angel L.L. ;
CNT (Confederación Nacional del Trabajo) -
FAI (Federación anarquista Ibérica)
Verano de 1936
"¿Qué sugiere la Fuente L sobre los objetivos de
la CNT al comienzo de la guerra civil española?”
Pregunta Primera. Parte 1b:
Comprensión histórica sobre una de las fuentes gráficas.
[2 puntos] = 5 minutos
Don Emilio Mola Vidal
General de Brigada.
HAGO SABER:
QUE POR EXIGIRLO IMPERIOSA, INELUDIBLE E INAPLAZABLEMENTE POR ENCIMA DE TODA OTRA CONSIDERACIÓN, LA SALVACIÓN
DE ESPAÑA EN TRANCE INMINENTE DE SUMIRSE EN LA MÁS DESENFRENADA SITUACIÓN DE DESORDEN, HE RESUELTO ASUMIR POR MI
AUTORIDAD EL MANDO DE LAS PROVINCIAS DE BURGOS, SANTANDER, GUIPUZCOA, VIZCAYA, ÁLAVA, NAVARRA, LOGROÑO Y PALENCIA,
QUE CONSTITUYEN EL TERRITORIO DE ESTA DIVISIÓN, EN LAS QUE QUEDA A PARTIR DE ESTE MOMENTO DECLARADO EL ESTADO DE
GUERRA, Y POR ELLO ORDENO Y MANDO:
PRIMERO: Quedan anuladas todas las licencias para uso de armas. Los poseedores de éstas, con o sin licencia, quedan
obligados a entregarlas en el plazo máximo de dos horas, sin excusa alguna, en el puesto de la Guardia Civil respectivo, donde
en cada caso podrá convalidarse la autorización para su uso, a discreción del comandante del mismo; en la inteligencia de que
todo aquél en cuyo poder o domicilio, durante los cacheos o registros que rigurosamente han de practicarse, se hallaren armas,
incurrirá en sanción que se determina en el artículo tercero de este bando.
SEGUNDO: Queda prohibido en absoluto, sin causa que debidamente lo justifique, el abandono del trabajo por los obreros,
empleados y funcionarios y dependientes de Centros o Empresas oficiales o particulares y concedo un plazo de media hora para
que los que no hubieran acudido a los respectivos talleres, obras, establecimientos u oficinas, lo hagan, advirtiendo que por los
agentes de mi autoridad se comenzarán inmediatamente las oportunas investigaciones en todos aquellos lugares, a los que a
fines de este artículo, a cuyos interventores se exigirá la responsabilidad que en el siguiente se consigna.
En los mismos términos serán perseguidos y sancionados los patronos o jefes de Centro, Empresa o Establecimiento que
impidan o entorpezcan la entrada al trabajo de todos o alguno de sus dependientes, y a toda otra persona que de cualquier
modo se oponga al cumplimiento de la disposición precedente.
TERCERO: Los infractores de lo establecido en los dos artículos anteriores, así como cuantos directamente impidan o
dificulten el normal abastecimiento de víveres en las poblaciones o la prestación de servicios políticos, serán juzgados en
Consejo de Guerra sumarísimo, imponiéndosele a los que resulten responsables de tales hechos la pena de muerte, que será
ejecutada antes de las tres horas siguientes a la notificación de la aprobación del fallo. (…)
Fuente K
Pamplona el 19 de Julio de 1.936
Pregunta 2
O (Origen), P (Propósito), V (Valor) y L (Limitaciones) OPVL
[4 puntos] = 10-12 minutos
"Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las
limitaciones de la Fuente K para un historiador que estudie cuáles eran los
objetivos de los nacionales al comienzo de la Guerra Civil Española.”
-El origen de la fuente K es… ( qué, quién, cuándo, dónde).
-El propósito de la fuente (por qué se hizo) es… (usa palabras como:
persuadir, informar, influir, etc.).
-La fuente es valiosa porque… (origen) La fuente también es valiosa
porque muestra… (propósito).
-Las limitaciones de la fuente son… (origen). La fuente también es
limitada porque… (propósito ).
Fuente L
Camarada! : trabaja y lucha por la revolución
Angel L.L. ;
CNT (Confederación Nacional del Trabajo) -
FAI (Federación anarquista Ibérica)
Verano de 1936
Pregunta 2
"Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las
limitaciones de la Fuente K para un historiador que estudie cuáles eran los
objetivos de los republicanos al comienzo de la Guerra Civil Española.”
Opción alternativa.
Haz lo mismo con la fuente L
-El origen de la fuente L es… ( qué, quién, cuándo, dónde).
-El propósito de la fuente (por qué se hizo) es… (usa palabras como:
persuadir, informar, influir, etc.).
-La fuente es valiosa porque… (origen) La fuente también es valiosa
porque muestra… (propósito).
-Las limitaciones de la fuente son… (origen). La fuente también es
limitada porque… (propósito ).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Imperialismo causas
Imperialismo causasImperialismo causas
Imperialismo causas
Teresa Pérez
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXsaladehistoria.net
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasAntonio Cangalaya
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
César Calizaya
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgarLiteratura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
MiGuel MaldonaDo
 
Línea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xixLínea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xix
manumaestro19
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
Rafael Moreno Yupanqui
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesaRosa Lara
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
Isabel Moratal Climent
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
Francisco García
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruanoMariopoma
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939Historias del Barri
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTASEL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
Greyssi Paico Huachez
 
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
Marioandres1405
 

La actualidad más candente (20)

Imperialismo causas
Imperialismo causasImperialismo causas
Imperialismo causas
 
Revoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIXRevoluciones Liberales del siglo XIX
Revoluciones Liberales del siglo XIX
 
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitariasFascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
Fascismo y Nazismo: ideologías totalitarias
 
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
Mario vargas llosa Exposición Biografía, Obra Literaria, Estilo, Narrativa, L...
 
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismoDiferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
Diferencias y semejanzas entre el socialismo marxista y el anarquismo
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgarLiteratura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
Literatura de la Emancipación , juan pablo vizcardo y guzmán y mariano melgar
 
Línea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xixLínea del tiempo del siglo xix
Línea del tiempo del siglo xix
 
La paz armada
La paz armadaLa paz armada
La paz armada
 
Ideologias guerra fria
Ideologias guerra friaIdeologias guerra fria
Ideologias guerra fria
 
Esquema revolución francesa
Esquema revolución francesaEsquema revolución francesa
Esquema revolución francesa
 
Bella Epoca
Bella EpocaBella Epoca
Bella Epoca
 
T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría  T.12 La guerra fría
T.12 La guerra fría
 
La unificacion de alemania
La unificacion de alemaniaLa unificacion de alemania
La unificacion de alemania
 
El realismo peruano
El realismo peruanoEl realismo peruano
El realismo peruano
 
Período de entreguerras 1919 1939
Período de entreguerras  1919 1939Período de entreguerras  1919 1939
Período de entreguerras 1919 1939
 
Paz armada
Paz armadaPaz armada
Paz armada
 
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTASEL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
EL PROBLEMA OBRERO Y SUS PROPUESTAS SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS
 
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
6. 9-2 ideologias de la segunda guerra mundial fascismo y nazismo
 

Similar a Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.

El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)Geohistoria23
 
El último discurso de Salvador Allende
El último discurso de Salvador AllendeEl último discurso de Salvador Allende
El último discurso de Salvador Allende
Jesusofmadrid
 
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docxAllende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
Luis Galvez Paredes
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
JJCMARZOL
 
Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011smerino
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)Geohistoria23
 
Fuentes---reformas borbonicas del S XVII
Fuentes---reformas borbonicas del S XVIIFuentes---reformas borbonicas del S XVII
Fuentes---reformas borbonicas del S XVII
ssuser880397
 
Examen 1r trimestre he
Examen 1r trimestre heExamen 1r trimestre he
Examen 1r trimestre heTxema Gs
 
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
pedrohistoria2
 
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
katijaranda
 
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Txema Gil
 
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)Emilydavison
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasManuel Pimienta
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Alfredo García
 
UNIT 1 - The 18th century.pdf
UNIT 1 - The 18th century.pdfUNIT 1 - The 18th century.pdf
UNIT 1 - The 18th century.pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoies thiar
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
Rut Montes
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoHelem Alejandra
 

Similar a Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2. (20)

LA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVILLA GUERRA CIVIL
LA GUERRA CIVIL
 
El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)El franquismo (4º eso)
El franquismo (4º eso)
 
El último discurso de Salvador Allende
El último discurso de Salvador AllendeEl último discurso de Salvador Allende
El último discurso de Salvador Allende
 
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docxAllende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
Allende - Mensaje a los ciudadanos 1973.docx
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011Textos y cuestiones 2010-2011
Textos y cuestiones 2010-2011
 
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
La españa del xix la construcción de un régimen liberal (4ºeso)
 
Documentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusaDocumentos 5 revolución rusa
Documentos 5 revolución rusa
 
Fuentes---reformas borbonicas del S XVII
Fuentes---reformas borbonicas del S XVIIFuentes---reformas borbonicas del S XVII
Fuentes---reformas borbonicas del S XVII
 
Examen 1r trimestre he
Examen 1r trimestre heExamen 1r trimestre he
Examen 1r trimestre he
 
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02. Las revoluciones políticas (1776-1848)
 
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
Tema 02 Las Revoluciones políticas (1776-1848)
 
Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012Pau historia españa 2012
Pau historia españa 2012
 
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
Tema 12.4: El sexenio democrático (1868-1874)
 
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones PoliticasCsoc4 02 Revoluciones Politicas
Csoc4 02 Revoluciones Politicas
 
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
Tema12.- El Sexenio Democrático,1868-1874.
 
UNIT 1 - The 18th century.pdf
UNIT 1 - The 18th century.pdfUNIT 1 - The 18th century.pdf
UNIT 1 - The 18th century.pdf
 
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismoUnidad 13. textos españa durante el franquismo
Unidad 13. textos españa durante el franquismo
 
ESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptxESPAÑAXX.pptx
ESPAÑAXX.pptx
 
Los derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadanoLos derechos del hombre y del ciudadano
Los derechos del hombre y del ciudadano
 

Más de Alfredo García

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
Alfredo García
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
Alfredo García
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Alfredo García
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
Alfredo García
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Alfredo García
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
Alfredo García
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
Alfredo García
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
Alfredo García
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Alfredo García
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
Alfredo García
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
Alfredo García
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
Alfredo García
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
Alfredo García
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
Alfredo García
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Alfredo García
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
Alfredo García
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
Alfredo García
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
Alfredo García
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
Alfredo García
 

Más de Alfredo García (20)

El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.pptEl tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
El tema ensayo ejemplo intervencion extranjera guerra civil.ppt
 
Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018Ejercicios climogramas 2018
Ejercicios climogramas 2018
 
Ejercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de EspañaEjercicios prácticos de climogramas de España
Ejercicios prácticos de climogramas de España
 
Ejercicios de vegetación
Ejercicios de vegetaciónEjercicios de vegetación
Ejercicios de vegetación
 
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimenFranquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
Franquismo. 1 naturaleza y condiciones surgimiento del régimen
 
Estados Autoritarios. Introduccion
Estados  Autoritarios. IntroduccionEstados  Autoritarios. Introduccion
Estados Autoritarios. Introduccion
 
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
05 Consecuencias de la Guerra Civil Española.
 
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
 
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil EspañolaCausas a corto plazo de la Guerra Civil Española
Causas a corto plazo de la Guerra Civil Española
 
Historia Nivel Medio
Historia Nivel MedioHistoria Nivel Medio
Historia Nivel Medio
 
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
20 imágenes para el reinado de Juan Carlos I
 
El franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenesEl franquismo en 20 imágenes
El franquismo en 20 imágenes
 
Arquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XXArquitectura del siglo XX
Arquitectura del siglo XX
 
Método/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arteMétodo/esquema comentarios de obras de arte
Método/esquema comentarios de obras de arte
 
Arquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xixArquitectura del siglo xix
Arquitectura del siglo xix
 
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
Los primeros gobiernos del PSOE y del PP (1982 2004)
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Producción agraria en España
Producción agraria en EspañaProducción agraria en España
Producción agraria en España
 
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XVLa pintura gótica siglo XIII al siglo XV
La pintura gótica siglo XIII al siglo XV
 
Escultura gótica
Escultura góticaEscultura gótica
Escultura gótica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Examen Historia BI. Ejemplo de Prueba 1. Ejercicios preguntas 1 y 2.

  • 1. Ejemplo de prueba 1 Preguntas -Primera parte 1 -Primera parte 2 -Segunda parte Alfredo García https://algargos.jimdofree.com/ib-historia-nm/
  • 2. Don Emilio Mola Vidal General de Brigada. HAGO SABER: QUE POR EXIGIRLO IMPERIOSA, INELUDIBLE E INAPLAZABLEMENTE POR ENCIMA DE TODA OTRA CONSIDERACIÓN, LA SALVACIÓN DE ESPAÑA EN TRANCE INMINENTE DE SUMIRSE EN LA MÁS DESENFRENADA SITUACIÓN DE DESORDEN, HE RESUELTO ASUMIR POR MI AUTORIDAD EL MANDO DE LAS PROVINCIAS DE BURGOS, SANTANDER, GUIPUZCOA, VIZCAYA, ÁLAVA, NAVARRA, LOGROÑO Y PALENCIA, QUE CONSTITUYEN EL TERRITORIO DE ESTA DIVISIÓN, EN LAS QUE QUEDA A PARTIR DE ESTE MOMENTO DECLARADO EL ESTADO DE GUERRA, Y POR ELLO ORDENO Y MANDO: PRIMERO: Quedan anuladas todas las licencias para uso de armas. Los poseedores de éstas, con o sin licencia, quedan obligados a entregarlas en el plazo máximo de dos horas, sin excusa alguna, en el puesto de la Guardia Civil respectivo, donde en cada caso podrá convalidarse la autorización para su uso, a discreción del comandante del mismo; en la inteligencia de que todo aquél en cuyo poder o domicilio, durante los cacheos o registros que rigurosamente han de practicarse, se hallaren armas, incurrirá en sanción que se determina en el artículo tercero de este bando. SEGUNDO: Queda prohibido en absoluto, sin causa que debidamente lo justifique, el abandono del trabajo por los obreros, empleados y funcionarios y dependientes de Centros o Empresas oficiales o particulares y concedo un plazo de media hora para que los que no hubieran acudido a los respectivos talleres, obras, establecimientos u oficinas, lo hagan, advirtiendo que por los agentes de mi autoridad se comenzarán inmediatamente las oportunas investigaciones en todos aquellos lugares, a los que a fines de este artículo, a cuyos interventores se exigirá la responsabilidad que en el siguiente se consigna. En los mismos términos serán perseguidos y sancionados los patronos o jefes de Centro, Empresa o Establecimiento que impidan o entorpezcan la entrada al trabajo de todos o alguno de sus dependientes, y a toda otra persona que de cualquier modo se oponga al cumplimiento de la disposición precedente. TERCERO: Los infractores de lo establecido en los dos artículos anteriores, así como cuantos directamente impidan o dificulten el normal abastecimiento de víveres en las poblaciones o la prestación de servicios políticos, serán juzgados en Consejo de Guerra sumarísimo, imponiéndosele a los que resulten responsables de tales hechos la pena de muerte, que será ejecutada antes de las tres horas siguientes a la notificación de la aprobación del fallo. (…) Fuente K Pamplona el 19 de Julio de 1.936
  • 3. "Según la Fuente K, ¿Cuáles son las órdenes que el general Mola da a la población de Pamplona el 19 de julio de 1936?” Pregunta Primera. Parte 1a: Va de demostrar nuestra comprensión histórica sobre una de las fuentes escritas. [3 puntos] = 5 minutos
  • 4. Fuente L Camarada! : trabaja y lucha por la revolución Angel L.L. ; CNT (Confederación Nacional del Trabajo) - FAI (Federación anarquista Ibérica) Verano de 1936
  • 5. "¿Qué sugiere la Fuente L sobre los objetivos de la CNT al comienzo de la guerra civil española?” Pregunta Primera. Parte 1b: Comprensión histórica sobre una de las fuentes gráficas. [2 puntos] = 5 minutos
  • 6. Don Emilio Mola Vidal General de Brigada. HAGO SABER: QUE POR EXIGIRLO IMPERIOSA, INELUDIBLE E INAPLAZABLEMENTE POR ENCIMA DE TODA OTRA CONSIDERACIÓN, LA SALVACIÓN DE ESPAÑA EN TRANCE INMINENTE DE SUMIRSE EN LA MÁS DESENFRENADA SITUACIÓN DE DESORDEN, HE RESUELTO ASUMIR POR MI AUTORIDAD EL MANDO DE LAS PROVINCIAS DE BURGOS, SANTANDER, GUIPUZCOA, VIZCAYA, ÁLAVA, NAVARRA, LOGROÑO Y PALENCIA, QUE CONSTITUYEN EL TERRITORIO DE ESTA DIVISIÓN, EN LAS QUE QUEDA A PARTIR DE ESTE MOMENTO DECLARADO EL ESTADO DE GUERRA, Y POR ELLO ORDENO Y MANDO: PRIMERO: Quedan anuladas todas las licencias para uso de armas. Los poseedores de éstas, con o sin licencia, quedan obligados a entregarlas en el plazo máximo de dos horas, sin excusa alguna, en el puesto de la Guardia Civil respectivo, donde en cada caso podrá convalidarse la autorización para su uso, a discreción del comandante del mismo; en la inteligencia de que todo aquél en cuyo poder o domicilio, durante los cacheos o registros que rigurosamente han de practicarse, se hallaren armas, incurrirá en sanción que se determina en el artículo tercero de este bando. SEGUNDO: Queda prohibido en absoluto, sin causa que debidamente lo justifique, el abandono del trabajo por los obreros, empleados y funcionarios y dependientes de Centros o Empresas oficiales o particulares y concedo un plazo de media hora para que los que no hubieran acudido a los respectivos talleres, obras, establecimientos u oficinas, lo hagan, advirtiendo que por los agentes de mi autoridad se comenzarán inmediatamente las oportunas investigaciones en todos aquellos lugares, a los que a fines de este artículo, a cuyos interventores se exigirá la responsabilidad que en el siguiente se consigna. En los mismos términos serán perseguidos y sancionados los patronos o jefes de Centro, Empresa o Establecimiento que impidan o entorpezcan la entrada al trabajo de todos o alguno de sus dependientes, y a toda otra persona que de cualquier modo se oponga al cumplimiento de la disposición precedente. TERCERO: Los infractores de lo establecido en los dos artículos anteriores, así como cuantos directamente impidan o dificulten el normal abastecimiento de víveres en las poblaciones o la prestación de servicios políticos, serán juzgados en Consejo de Guerra sumarísimo, imponiéndosele a los que resulten responsables de tales hechos la pena de muerte, que será ejecutada antes de las tres horas siguientes a la notificación de la aprobación del fallo. (…) Fuente K Pamplona el 19 de Julio de 1.936
  • 7. Pregunta 2 O (Origen), P (Propósito), V (Valor) y L (Limitaciones) OPVL [4 puntos] = 10-12 minutos "Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las limitaciones de la Fuente K para un historiador que estudie cuáles eran los objetivos de los nacionales al comienzo de la Guerra Civil Española.” -El origen de la fuente K es… ( qué, quién, cuándo, dónde). -El propósito de la fuente (por qué se hizo) es… (usa palabras como: persuadir, informar, influir, etc.). -La fuente es valiosa porque… (origen) La fuente también es valiosa porque muestra… (propósito). -Las limitaciones de la fuente son… (origen). La fuente también es limitada porque… (propósito ).
  • 8. Fuente L Camarada! : trabaja y lucha por la revolución Angel L.L. ; CNT (Confederación Nacional del Trabajo) - FAI (Federación anarquista Ibérica) Verano de 1936
  • 9. Pregunta 2 "Con referencia a su origen, propósito y contenido, analice el valor y las limitaciones de la Fuente K para un historiador que estudie cuáles eran los objetivos de los republicanos al comienzo de la Guerra Civil Española.” Opción alternativa. Haz lo mismo con la fuente L -El origen de la fuente L es… ( qué, quién, cuándo, dónde). -El propósito de la fuente (por qué se hizo) es… (usa palabras como: persuadir, informar, influir, etc.). -La fuente es valiosa porque… (origen) La fuente también es valiosa porque muestra… (propósito). -Las limitaciones de la fuente son… (origen). La fuente también es limitada porque… (propósito ).