SlideShare una empresa de Scribd logo
Nociones Básicas de la Filosofía.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FALCULTA DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
NOMBRE : PEDRO RODRIGUEZ
CI : 27198963
DOCENTE : YASMINA HERA
SECCIÓN : M752.
La filosofía
Se utiliza como método la razón que
no es más que el camino que nos
servirá para alcanzar un fin.
¿Para quesirve?
Tiene la función de acercar el
hombre al conocimiento en
general, donde abarca todo lo
conocido.
Sentido común :
• Es la esencia del individuo donde no
se necesita el saber teórico sobre la
vida, ya que se basa en la historia del
pensamiento donde se ve desde la
sabiduría de la persona.
Métodos :
Utiliza como método la
razón que no es más que el
camino que nos servirá para
alcanzar un fin ; así como
también es la herramienta
principal para conseguir la
verdad.
Ramas :
Dentro de la filosofía existen
muchas ramas ; se puede dividir en ;
Ontología, Gnoseología y Axiología.
La Antropología Filosófica :
Es la ciencia que
busca la verdad del
conocimiento de ser
personal, para
responder de manera
radical a las realidades
humanas.
Marco histórico
Marco Histórico en Grecia :
Grecia se considera como el
primer periodo de la historia de
la filosofía , desarrollado por los
griegos donde no se busca en la
tradición filosófica dando origen
a la actividad humana
denominada filosófica que
consiste en pensar en algo con
razonamiento filosófico.
Presocráticos :
Va desde el periodo de los finales del siglo antes
de cristo , donde un grupo de filósofos
prepararon la madurez filosófica de Grecia y de
la filosofía posterior ubicándose en Jonia y en la
Magna Grecia; pero su verdadero comienzo
tuvo lugar en Mileto.
Vida y Obra de los
Pensadores
Socrates :
Se dedicó mucho a la filosofía, donde
se buscaba el conocimiento de si
mismo, se supo que murió en los años
399 a. C.
Platón
Nace en 427 y muere en los años
347 a.c.
Plantón , fue el discípulo de Socrates y
sus principales difusor, su verdadero
nombre es Aristocles; recibe el nombre
de Platón por la anchura de sus espaldas.
De alto linaje y muerto su maestro se
dedica a viajar.
Aristoteles
Nace en 384 y muere en los años 322
a.c.
Es el creador de la lógica como el arte
de pensar de todo conocimiento
científico. Además admitió varios tipos
de conocimiento.
Filosofía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
orliannys perozo
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
Freddy Garcia Ortega
 
Filosofia maria balbas
Filosofia maria balbas Filosofia maria balbas
Filosofia maria balbas
mariabalbas94
 
Definiciones Filosofia
Definiciones  FilosofiaDefiniciones  Filosofia
Definiciones Filosofia
equipofilosofiabcdd
 
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
 II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M, II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofíairmyo
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIAPUNKETO666
 
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA IIIGÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
Alexis Duarte Castilla
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
Antecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofiaAntecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofia
martasierra17
 
Tarea unidad 2 filosofia moderna
Tarea unidad 2 filosofia modernaTarea unidad 2 filosofia moderna
Tarea unidad 2 filosofia moderna
Pedro Fernández
 
Filosofia del derecho slide
Filosofia del derecho slideFilosofia del derecho slide
Filosofia del derecho slide
maria fernanda juarez
 
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofíaTarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
ferj09
 

La actualidad más candente (18)

Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
 
Filosofia maria balbas
Filosofia maria balbas Filosofia maria balbas
Filosofia maria balbas
 
Definiciones Filosofia
Definiciones  FilosofiaDefiniciones  Filosofia
Definiciones Filosofia
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
 II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M, II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
II tarea-filosofia del Derecho Dayse Ivonne Cabrera M,
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIALA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
LA FILOSOFIA EN CUANTO CIENCIA
 
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA IIIGÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
GÉNESIS, NATURALEZA Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA III
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
Trabajo filosofia
Trabajo filosofiaTrabajo filosofia
Trabajo filosofia
 
Antecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofiaAntecedentes de la filosofia
Antecedentes de la filosofia
 
Tarea unidad 2 filosofia moderna
Tarea unidad 2 filosofia modernaTarea unidad 2 filosofia moderna
Tarea unidad 2 filosofia moderna
 
Filosofia del derecho slide
Filosofia del derecho slideFilosofia del derecho slide
Filosofia del derecho slide
 
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofíaTarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
Tarea fernando meléndez nociones básicas de la filosofía
 

Similar a Filosofía

Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
RICHARD crespo
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
Mariajosé Boscan
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
diego29102001
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
NurydelRocioSnchezMn
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA  FILOSOFÍA.pptxLA  FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
flormartinez83
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
Jose Antunez
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
rosgrelys orozco
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
Faustino Cruz
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASivanamaecanito
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
ks .
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
franyeliteresita
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
anthonylopez19
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
Daniel Alejandro
 

Similar a Filosofía (20)

Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
 
Nociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofíaNociones básicas de la filosofía
Nociones básicas de la filosofía
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
LA FILOSOFÍA.pptx
LA  FILOSOFÍA.pptxLA  FILOSOFÍA.pptx
LA FILOSOFÍA.pptx
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Yhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamaraYhorlleydis tamara
Yhorlleydis tamara
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
 
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarezPresentacion de las nociones basicas de la filosofica   franyeli álvarez
Presentacion de las nociones basicas de la filosofica franyeli álvarez
 
áLbum filosófico
áLbum filosóficoáLbum filosófico
áLbum filosófico
 
la filosofía
la filosofía la filosofía
la filosofía
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
 
ESTOICISMO
ESTOICISMOESTOICISMO
ESTOICISMO
 

Último

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 

Último (9)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 

Filosofía

  • 1. Nociones Básicas de la Filosofía. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FALCULTA DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONOMICAS ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NOMBRE : PEDRO RODRIGUEZ CI : 27198963 DOCENTE : YASMINA HERA SECCIÓN : M752.
  • 2. La filosofía Se utiliza como método la razón que no es más que el camino que nos servirá para alcanzar un fin.
  • 4. Tiene la función de acercar el hombre al conocimiento en general, donde abarca todo lo conocido.
  • 5. Sentido común : • Es la esencia del individuo donde no se necesita el saber teórico sobre la vida, ya que se basa en la historia del pensamiento donde se ve desde la sabiduría de la persona.
  • 6. Métodos : Utiliza como método la razón que no es más que el camino que nos servirá para alcanzar un fin ; así como también es la herramienta principal para conseguir la verdad.
  • 7. Ramas : Dentro de la filosofía existen muchas ramas ; se puede dividir en ; Ontología, Gnoseología y Axiología.
  • 8. La Antropología Filosófica : Es la ciencia que busca la verdad del conocimiento de ser personal, para responder de manera radical a las realidades humanas.
  • 10. Marco Histórico en Grecia : Grecia se considera como el primer periodo de la historia de la filosofía , desarrollado por los griegos donde no se busca en la tradición filosófica dando origen a la actividad humana denominada filosófica que consiste en pensar en algo con razonamiento filosófico.
  • 11. Presocráticos : Va desde el periodo de los finales del siglo antes de cristo , donde un grupo de filósofos prepararon la madurez filosófica de Grecia y de la filosofía posterior ubicándose en Jonia y en la Magna Grecia; pero su verdadero comienzo tuvo lugar en Mileto.
  • 12. Vida y Obra de los Pensadores
  • 13. Socrates : Se dedicó mucho a la filosofía, donde se buscaba el conocimiento de si mismo, se supo que murió en los años 399 a. C.
  • 14. Platón Nace en 427 y muere en los años 347 a.c. Plantón , fue el discípulo de Socrates y sus principales difusor, su verdadero nombre es Aristocles; recibe el nombre de Platón por la anchura de sus espaldas. De alto linaje y muerto su maestro se dedica a viajar.
  • 15. Aristoteles Nace en 384 y muere en los años 322 a.c. Es el creador de la lógica como el arte de pensar de todo conocimiento científico. Además admitió varios tipos de conocimiento.