SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vice-Rectorado académico
Facultad de ciencias políticas y sociales
Escuela de comunicación social
Barquisimeto-estado- Lara
Nociones básicas de la filosofía
Autora:
Carmen Lozada
C.I 26.943.542
Semestre:2
Comunicación social
Sección:M-752
Profesora:
Lcda. Yasmina Hera
Filosofía de la comunicación
Junio del 2017
La filosofía significa “amor a la sabiduría
comienza antes del siglo VII A.C
¿Qué es la filosofía?
Para los griegos (A.C) era
todo lo que el hombre
humanamente podía saber o
el conocimiento que este
tenía
Sentido común :Son los conocimientos y
las creencias compartidos por una
comunidad
Metodos
Lógicos: se basan en la utilización del
pensamiento en sus funciones de deducción,
análisis y síntesis
Empíricos: Se aproximan al conocimiento
del objeto mediante su conocimiento directo
y el uso de la experiencia, entre ellos
encontramos la observación y la
experimentación.
Ramas
Ontología
Metafísica
Teoría del
conocimiento
Epistemología
GnoseologíaLógica
Ética
Estética.
Historia de la
filosofía.
Marco Histórico en Grecia
Es primer periodo de la historia de la
filosofía su duración es mayor a un
milenio. Los principales problemas de la
filosofía griega son: el ser, la teoría y el
logo, los cuales se fundamentan en una
idea del mundo.
Presocráticos
Es el periodo que va desde finales del siglo
VII a. C. hasta el siglo V a. C. se ubica
gráficamente en Jonia y en la Magna
Grecia; pero su inicio ha sido en mileto. El
tema principal de la filosofía presocrática
es la naturaleza
Vida y Obra de los Pensadores
Socrates: Presuntamente murió de 70 años en el año 399
a. C. a la edad, según relató Platón. Hijo de un soldado y una
matrona. Dedicó su vida a la filosofía buscando el
conocimiento de sí mismo y la práctica de la virtud
Platón (427-347 a.c,): Su verdadero nombre
es Aristocles. Utilizó el mito como medio para
expresar su pensamiento, en especial en lo que se
relaciona con la explicación acerca de que el ser de las
cosas se encuentra en las ideas
Aristoteles (384-322 a.c.): Nace en Estagira, hijo
de Nicómaco, médico de Filipo. A diferencia de Platón sólo cree
en la existencia de un mundo que es el real. De allí que su teoría
se llame el realismo. Es la figura más grande de toda la
filosofía, creador de la lógica, forjador de la metafísica,
sistematizador de los conocimientos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia informatica
Filosofia informaticaFilosofia informatica
Filosofia informatica
angiexiomara06
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
REDUCATIVA BASADRE
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
Freddy Garcia Ortega
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
floryhv33
 
Filosofía socrática
Filosofía socráticaFilosofía socrática
Filosofía socrática
jorgedftyui
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
Jose Pastor Perez Tovar
 
Diapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofiaDiapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofia
Sulmi Sjz
 
Definiciones Filosofia
Definiciones  FilosofiaDefiniciones  Filosofia
Definiciones Filosofia
equipofilosofiabcdd
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
mrmraleja
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia informatica
La filosofia informaticaLa filosofia informatica
La filosofia informatica
Angie Marcela Sanches
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
Shirley Santiago
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
Ana Cristina
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
eflorezmorelos
 
Filosofìa socràtica
Filosofìa socràticaFilosofìa socràtica
Filosofìa socràtica
jorgedftyui
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Juliette Kings
 

La actualidad más candente (17)

Filosofia informatica
Filosofia informaticaFilosofia informatica
Filosofia informatica
 
Nociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la FilosofíaNociones clásicas de la Filosofía
Nociones clásicas de la Filosofía
 
Nociones de filosofia
Nociones de filosofiaNociones de filosofia
Nociones de filosofia
 
filososfia
filososfiafilososfia
filososfia
 
Filosofía socrática
Filosofía socráticaFilosofía socrática
Filosofía socrática
 
nociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derechonociones basicas de filosofia del derecho
nociones basicas de filosofia del derecho
 
Diapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofiaDiapositiva de filosofia
Diapositiva de filosofia
 
Definiciones Filosofia
Definiciones  FilosofiaDefiniciones  Filosofia
Definiciones Filosofia
 
Filosofia 11 2
Filosofia 11 2Filosofia 11 2
Filosofia 11 2
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
La filosofia informatica
La filosofia informaticaLa filosofia informatica
La filosofia informatica
 
Filosofía clásica
Filosofía clásica Filosofía clásica
Filosofía clásica
 
Definicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍADefinicion DE FILOSOFÍA
Definicion DE FILOSOFÍA
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Filosofìa socràtica
Filosofìa socràticaFilosofìa socràtica
Filosofìa socràtica
 
Blog1a
Blog1aBlog1a
Blog1a
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 

Similar a Filosofía

Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
chrisbellys
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
rosgrelys orozco
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
RICHARD crespo
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
Feibert Quintero
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
Diego Parra
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
Daniel Alejandro
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
Jose Antunez
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
ASUNCION CORDOVA CORDOVA
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
Alicia Blanco
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
EmeMontero
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
Faustino Cruz
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
IRMACHAVARRIA
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
MishelGuapisaca
 
Tatiana linares Filosofia 1002
Tatiana linares Filosofia 1002Tatiana linares Filosofia 1002
Tatiana linares Filosofia 1002
Tatiana Linares
 
filosofos
filosofosfilosofos
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
MishelGuapisaca
 
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
LuisMartinezCardenas2
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
NurydelRocioSnchezMn
 
ESTOICISMO
ESTOICISMOESTOICISMO
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
diego29102001
 

Similar a Filosofía (20)

Presentación uft
Presentación uftPresentación uft
Presentación uft
 
Filosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacionFilosofia de la comunicacion
Filosofia de la comunicacion
 
Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.Presentacion filosofia.
Presentacion filosofia.
 
Historia de la filosofía
Historia de la filosofíaHistoria de la filosofía
Historia de la filosofía
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Nociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofiaNociones basicas de la filosofia
Nociones basicas de la filosofia
 
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.docEL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
EL-SABER-FILOSÓFICO-1.doc
 
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellaniraArticulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
Articulación nacimiento y estudio e historia de la filosofía bellanira
 
El saber filosófico
El saber filosóficoEl saber filosófico
El saber filosófico
 
Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía Conceptos de filosofía
Conceptos de filosofía
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
Escuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogicoEscuelas de pensamiento pedagogico
Escuelas de pensamiento pedagogico
 
Historia del conocimiento
Historia  del conocimientoHistoria  del conocimiento
Historia del conocimiento
 
Tatiana linares Filosofia 1002
Tatiana linares Filosofia 1002Tatiana linares Filosofia 1002
Tatiana linares Filosofia 1002
 
filosofos
filosofosfilosofos
filosofos
 
Historia del conocimiento 1
Historia  del conocimiento 1Historia  del conocimiento 1
Historia del conocimiento 1
 
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
Guía la filosofía en la Grecia Antigua.
 
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptxFilosofia de la educacionn expo (1).pptx
Filosofia de la educacionn expo (1).pptx
 
ESTOICISMO
ESTOICISMOESTOICISMO
ESTOICISMO
 
Historia de la filosofia
Historia de la filosofiaHistoria de la filosofia
Historia de la filosofia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Filosofía

  • 1. Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado académico Facultad de ciencias políticas y sociales Escuela de comunicación social Barquisimeto-estado- Lara Nociones básicas de la filosofía Autora: Carmen Lozada C.I 26.943.542 Semestre:2 Comunicación social Sección:M-752 Profesora: Lcda. Yasmina Hera Filosofía de la comunicación Junio del 2017
  • 2. La filosofía significa “amor a la sabiduría comienza antes del siglo VII A.C ¿Qué es la filosofía? Para los griegos (A.C) era todo lo que el hombre humanamente podía saber o el conocimiento que este tenía Sentido común :Son los conocimientos y las creencias compartidos por una comunidad Metodos Lógicos: se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción, análisis y síntesis Empíricos: Se aproximan al conocimiento del objeto mediante su conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación.
  • 4. Marco Histórico en Grecia Es primer periodo de la historia de la filosofía su duración es mayor a un milenio. Los principales problemas de la filosofía griega son: el ser, la teoría y el logo, los cuales se fundamentan en una idea del mundo. Presocráticos Es el periodo que va desde finales del siglo VII a. C. hasta el siglo V a. C. se ubica gráficamente en Jonia y en la Magna Grecia; pero su inicio ha sido en mileto. El tema principal de la filosofía presocrática es la naturaleza
  • 5. Vida y Obra de los Pensadores Socrates: Presuntamente murió de 70 años en el año 399 a. C. a la edad, según relató Platón. Hijo de un soldado y una matrona. Dedicó su vida a la filosofía buscando el conocimiento de sí mismo y la práctica de la virtud Platón (427-347 a.c,): Su verdadero nombre es Aristocles. Utilizó el mito como medio para expresar su pensamiento, en especial en lo que se relaciona con la explicación acerca de que el ser de las cosas se encuentra en las ideas Aristoteles (384-322 a.c.): Nace en Estagira, hijo de Nicómaco, médico de Filipo. A diferencia de Platón sólo cree en la existencia de un mundo que es el real. De allí que su teoría se llame el realismo. Es la figura más grande de toda la filosofía, creador de la lógica, forjador de la metafísica, sistematizador de los conocimientos