SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],AUTOR: GUILLERMO  MARCELO CASTAÑEDA LASSO
CONTENIDOS PROCESO DIDACTICO RECURSOS DIDACTICOS  EVALUACIÓN Generalidades: Origen. Definiciones. Para qué la Filosofía. El Problema Fundamental. Corrientes y Subcorrientes. Lecturas de motivación y reflexión. Comentarios. Lectura de contenidos. Elaboración de organizadores gráficos. Exposición y explicaciones. Realimentación Hojas con lecturas. Documento Base. Laptop. Proyector.  Participación con comentarios. Organizadores gráficos. Resúmenes. Ensayo.
ORIGEN Grecia Sociedad esclavista División: clases, trabajo Contra visiones mítico religiosas
DEFINICIONES Muchas Qué es Ciencia Formal Qué estudia Naturaleza Sociedad Pensamiento Para qué Vivir mejor Transformar la sociedad
PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA Relación entre el ser y el pensar Ontológico   Gnoseológico Qué fue primero? Se puede conocer el mundo? La idea La materia Las dos Sí No Algo
CARACTERES DE LA FILOSOFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
METODO DE LA FILOSOFÍA Forma  como explicar, interpretar y transformar la realidad Mayéutica: Sócrates Lógica: Aristóteles Dialéctica: Heráclito, Hegel, Marx
CORRIENTES  FILOSOFICAS MATERIALISMO IDEALISMO Primario la materia La materia produce el espíritu Ser humano piensa por  que tiene cerebro Conoce por experiencias Las sensaciones reflejo de la materia Se conoce la realidad objetiva Unidad entre la teoría y la práctica Primario el espíritu Ser humano piensa por tener alma Al nacer ya se trae ideas La idea ha creado la materia La realidad es incognoscible Desconfianza en la ciencia
MATERIALISMO NATURALISTA  O PRESOCRATICO Mundo increado, sin dioses, se rige por sus propias leyes Xenófanes:  Dioses creados a imagen humana Tales de Mileto:  El Agua Anaximandro:  Lo indefinido Anaxímenes:  El aire Parménides: Nada surge de la Nada Heráclito:  Todo fluye. El fuego Empédocles:  Cuatro elementos Anaxágoras:  Algo de todo en todo.  Gérmenes.  Nous . Demócrito:  Atomos
IDEALISMO  Y  SUBCORRIENTES 0bjetivo Platón Dos Mundos Escolasticismo Tomás de Aquino La fe Subjetivo Berkeley Sensaciones Trascendental Kant Nóumenos Racionalismo Descartes Dudar de todo Empirismo Bacón Experiencia Dialéctico Hegel Cambios del espíritu Positivismo Comte Ciencia Neopositivismo Carnap Análisis del lenguaje Pragmatismo Dewey Utilidad Existencialismo Sartre Vida por hacerse Postmodernismo Foucault Todo vale
MATERIALISMO MECANIICISTA DIALECTICO FEUERBACH MARX Principios de la Mecánica Cambios repetitivos Cambios de la materia Leyes  Categorías
PAGINA WEB Ir a la Hoja Web
PELICULA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
Adan Mena
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia modernaEDUIN Silva
 
Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.
Educación
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
filosofilse
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
Miguel Gomez
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
Dulce Corazon
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
AriMaya900
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad modernaJesus Rodriguez Alvarez
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
Martín De La Ravanal
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
Alienware
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónLaura B
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
filopolis
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
Empirismo britanico
Empirismo britanicoEmpirismo britanico
Empirismo britanicomoncada7584
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
Marga Fernández
 
Trabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICATrabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICA
Greca Godoy Silvera
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
UNADM
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoNany Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Presentación de filosofía
Presentación de filosofíaPresentación de filosofía
Presentación de filosofía
 
5 -filosofia moderna
5  -filosofia moderna5  -filosofia moderna
5 -filosofia moderna
 
Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.Introducción a la Filosofía.
Introducción a la Filosofía.
 
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
¿Por qué la filosofía kantiana puede pensarse como una conciliación del empir...
 
La filosofia
La filosofiaLa filosofia
La filosofia
 
introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia introduccion a la filosofia
introduccion a la filosofia
 
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y éticaIntroducción a la filosofía - Filosofía y ética
Introducción a la filosofía - Filosofía y ética
 
Característica de la filosofía de la edad moderna
Característica  de la filosofía de la edad modernaCaracterística  de la filosofía de la edad moderna
Característica de la filosofía de la edad moderna
 
Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía Presentación Introducción a la Filosofía
Presentación Introducción a la Filosofía
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
Trabajo de filosofía
Trabajo de filosofíaTrabajo de filosofía
Trabajo de filosofía
 
01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia01. Origen de la filosofia
01. Origen de la filosofia
 
Racionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustraciónRacionalismo e ilustración
Racionalismo e ilustración
 
Racionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo inglesRacionalismo y empirismo ingles
Racionalismo y empirismo ingles
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
Empirismo britanico
Empirismo britanicoEmpirismo britanico
Empirismo britanico
 
Descartes
DescartesDescartes
Descartes
 
Trabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICATrabajo grupal METAFISICA
Trabajo grupal METAFISICA
 
Introduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía BachilleratoIntroduccion a la filosofía Bachillerato
Introduccion a la filosofía Bachillerato
 
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimientoEl empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
El empirismo. Teoría y filosofía del conocimiento
 

Similar a Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso

La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
giselasch18
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
Gisela Schinner
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011peploz
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
CecySanchez7
 
Historia de la Filosofía I
Historia de la Filosofía IHistoria de la Filosofía I
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...Yenny Grisales
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
LLEYSONSOTO
 
Filosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaFilosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaJOCERO
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer cienciaRoberto Lanz Milano
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Joan Fernando Chipia Lobo
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoMarceliitha Diaz Z
 
clase 1 Sist-Pensamiento.pdf
clase 1 Sist-Pensamiento.pdfclase 1 Sist-Pensamiento.pdf
clase 1 Sist-Pensamiento.pdf
EnioSoto
 
Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvzraulmarcelo
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Facultad de Filosofía y Letras
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Vivaldi13
 
Filosofía.
Filosofía. Filosofía.
Filosofía.
Mercedes Rojo
 
METAFISICA.ppt
METAFISICA.pptMETAFISICA.ppt
METAFISICA.ppt
IbonnePerez1
 

Similar a Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso (20)

La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
La ciencia y la investigación
La ciencia y la investigaciónLa ciencia y la investigación
La ciencia y la investigación
 
Descartes1011
Descartes1011Descartes1011
Descartes1011
 
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
Curso de Filosofía y aspectos de pensamiento que apoyan al estudio.
 
Historia de la Filosofía I
Historia de la Filosofía IHistoria de la Filosofía I
Historia de la Filosofía I
 
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
Exponer en un mapa conceptual las ideas más importantes que los presocráticos...
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
 
Filosofos y filosofía
Filosofos y filosofíaFilosofos y filosofía
Filosofos y filosofía
 
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
Copia de reflexiones de como  hacer cienciaCopia de reflexiones de como  hacer ciencia
Copia de reflexiones de como hacer ciencia
 
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentrosFilosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
Filosofía, ciencia, religión: espacios de encuentros y desencuentros
 
Compendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregidoCompendio filosofía corregido
Compendio filosofía corregido
 
clase 1 Sist-Pensamiento.pdf
clase 1 Sist-Pensamiento.pdfclase 1 Sist-Pensamiento.pdf
clase 1 Sist-Pensamiento.pdf
 
Epistemologias Mvz
Epistemologias MvzEpistemologias Mvz
Epistemologias Mvz
 
Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013Filosofia UTM2013
Filosofia UTM2013
 
3. ontologia
3. ontologia3. ontologia
3. ontologia
 
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
Introducción a la filosofía, presentación 2 (subdivisión de la filosofia, epi...
 
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
Esquemashistoriafil 100518010113-phpapp01
 
Filosofía.
Filosofía. Filosofía.
Filosofía.
 
METAFISICA.ppt
METAFISICA.pptMETAFISICA.ppt
METAFISICA.ppt
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Filosofia por Guillermo Castañeda Lasso

  • 1.
  • 2. CONTENIDOS PROCESO DIDACTICO RECURSOS DIDACTICOS EVALUACIÓN Generalidades: Origen. Definiciones. Para qué la Filosofía. El Problema Fundamental. Corrientes y Subcorrientes. Lecturas de motivación y reflexión. Comentarios. Lectura de contenidos. Elaboración de organizadores gráficos. Exposición y explicaciones. Realimentación Hojas con lecturas. Documento Base. Laptop. Proyector. Participación con comentarios. Organizadores gráficos. Resúmenes. Ensayo.
  • 3. ORIGEN Grecia Sociedad esclavista División: clases, trabajo Contra visiones mítico religiosas
  • 4. DEFINICIONES Muchas Qué es Ciencia Formal Qué estudia Naturaleza Sociedad Pensamiento Para qué Vivir mejor Transformar la sociedad
  • 5. PROBLEMA FUNDAMENTAL DE LA FILOSOFIA Relación entre el ser y el pensar Ontológico Gnoseológico Qué fue primero? Se puede conocer el mundo? La idea La materia Las dos Sí No Algo
  • 6.
  • 7. METODO DE LA FILOSOFÍA Forma como explicar, interpretar y transformar la realidad Mayéutica: Sócrates Lógica: Aristóteles Dialéctica: Heráclito, Hegel, Marx
  • 8. CORRIENTES FILOSOFICAS MATERIALISMO IDEALISMO Primario la materia La materia produce el espíritu Ser humano piensa por que tiene cerebro Conoce por experiencias Las sensaciones reflejo de la materia Se conoce la realidad objetiva Unidad entre la teoría y la práctica Primario el espíritu Ser humano piensa por tener alma Al nacer ya se trae ideas La idea ha creado la materia La realidad es incognoscible Desconfianza en la ciencia
  • 9. MATERIALISMO NATURALISTA O PRESOCRATICO Mundo increado, sin dioses, se rige por sus propias leyes Xenófanes: Dioses creados a imagen humana Tales de Mileto: El Agua Anaximandro: Lo indefinido Anaxímenes: El aire Parménides: Nada surge de la Nada Heráclito: Todo fluye. El fuego Empédocles: Cuatro elementos Anaxágoras: Algo de todo en todo. Gérmenes. Nous . Demócrito: Atomos
  • 10. IDEALISMO Y SUBCORRIENTES 0bjetivo Platón Dos Mundos Escolasticismo Tomás de Aquino La fe Subjetivo Berkeley Sensaciones Trascendental Kant Nóumenos Racionalismo Descartes Dudar de todo Empirismo Bacón Experiencia Dialéctico Hegel Cambios del espíritu Positivismo Comte Ciencia Neopositivismo Carnap Análisis del lenguaje Pragmatismo Dewey Utilidad Existencialismo Sartre Vida por hacerse Postmodernismo Foucault Todo vale
  • 11. MATERIALISMO MECANIICISTA DIALECTICO FEUERBACH MARX Principios de la Mecánica Cambios repetitivos Cambios de la materia Leyes Categorías
  • 12. PAGINA WEB Ir a la Hoja Web