SlideShare una empresa de Scribd logo
FILOSOFÍA
“Todo hombre por naturaleza tiene el deseo
de saber”
ARISTÓTELES
INTRODUCCIÓN
Todos filosofamos. ¿Qué quiere
decir esto? Que en cierta forma
todos somos filósofos porque todos
nos planteamos preguntas y, tarde
o temprano, nos suceden cosas
que nos hacen cuestionamos por el
sentido de nuestra propia vida.
INTRODUCCIÓN
Existen especialmente experiencias que
nos hacen filosofar, por ejemplo, cuando
experimentamos la muerte de un ser
querido, comenzamos a cuestionarnos
por el valor de la vida; es cuando más
entendemos que la vida es algo valioso y
que hay que aprovecharla y ser felices.
INTRODUCCIÓN
Muchas veces esperamos a perder
algo para comenzar a valorarlo.
Lo grave se da cuando lo que se ha
perdido es la propia vida.
INTRODUCCIÓN
Cuando nos damos cuenta demasiado
tarde de que no la hemos aprovechado
y no vivimos muchas cosas que
quisimos vivir, no trabajamos realmente
en algo que nos apasionara o no
tuvimos la vida que hubiéramos querido
tener.
INTRODUCCIÓN
Aquí es donde la filosofía aparece como lo
más importante: La filosofía es, antes que
nada, una oportunidad.
Es una oportunidad para que la vida no
transcurra sin reflexión, diseñada y
organizada por otros, es una oportunidad
para salir de la comodidad de hacer lo
que todos hacen.
INTRODUCCIÓN
La filosofía es un horizonte para una
mayor comprensión del mundo, la
sociedad y las personas que nos
rodean. Pero, sobre todo, es un
horizonte para poder descubrir lo más
importante: el sentido de nuestra propia
vida.
INTRODUCCIÓN
En pocas palabras, la filosofía nos hace
conscientes de que nuestra vida nos
pertenece y nuestras elecciones son
nuestras y de nadie más.
INTRODUCCIÓN
Ahora, ¿Cómo es que nació la
filosofía?
La filosofía nació de la admiración.
INTRODUCCIÓN
¿Qué hace que nos
asombremos?
Los seres humanos mostramos
extrañeza, sorpresa o admiración frente
a fenómenos complejos y
extraordinarios, sobre todo los que NO
PODEMOS COMPRENDER.
INTRODUCCIÓN
Esto quiere decir que nuestros antepasados
observaron la belleza de un amanecer, la
infinitud de un mar, el estruendo de una
tormenta, etc.
Y se preguntaron «qué son» todas esas cosas.
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Así nació la filosofía: “la filosofía nació
de la admiración”.
Del asombro ante la belleza de los
fenómenos naturales, pero también del
dolor que experimentamos en la vida,
como el mal o la muerte.
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Cuando algo nos asombra, o cuando
algo nos sobrepasa, sentimos la
necesidad de querer una explicación al
respecto.
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Así, ante la muerte de un ser querido,
surge la pregunta: ¿Qué es la muerte?
¿Existe algo más allá de esta vida?
¿Por qué existe el mal?
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
Ante el asombro de la perfección de la
naturaleza y los elementos del universo
surge la pregunta: ¿Todo esto es así por
casualidad o hubo una causa que creó el
universo y que está en la perfección de cada
ser de la naturaleza?
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
De la convivencia diaria entre las personas
surgió la pregunta: ¿El ser humano es
bueno o es malo por naturaleza? ¿Por qué
el hombre es el único ser vivo que puede
pensar? ¿Por qué existe el amor? ¿Qué es
el amor?
EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA
De la creencia en un ser supremo surge la
pregunta: ¿Qué es Dios? ¿Cómo podemos estar
seguros de que Dios existe? Si Dios existe y
quiere que todos seamos felices ¿Por qué hay mal
en el mundo? ¿Por qué Dios no evita que sufran
personas inocentes?
CONCEPTO DE FILOSOFÍA
Filosofía viene del griego philos que significa
amor y sophia, que significa sabiduría.
Filosofía es pues “amor a la sabiduría”.
Pitágoras afirmaba que sólo Dios es sabio
(sophos) y que el hombre sólo puede aspirar
a ser filósofo.
EL SABIO Y EL FILÓSOFO
Sócrates dijo: “Yo sólo sé que no sé
nada”
Esta es la actitud de todo filósofo.
Un sabio sería una persona que ya no
necesita conocer nada, pues el ya lo
sabe todo. Esto es imposible.
EL SABIO Y EL FILÓSOFO
El filósofo es un estado intermedio
entre el sabio y el ignorante.
FILÓSOFO
SABIOIGNORANTE
EL PROPÓSITO DEL FILÓSOFO
Al filósofo no le importa tan sólo saber
cómo son las cosas, conocerlas, sino que
las cosas sean y lleguen a ser mejores.
De ahí que el fin del filósofo es no sólo
pensar, sino transformar la realidad.
DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA
A partir de lo visto, podemos proponer la
siguiente definición de filosofía:
“Ciencia que estudia todas las cosas a partir
de sus últimas causas a la luz de la razón”
ÉTICA Y FILOSOFÍA
La filosofía se ocupa del estudio del ser de
todas las cosas, ya que se hace preguntas
como qué «es» la verdad, qué «es» la justicia,
qué «es» la libertad, qué «es» el bien, etc.
Es decir, la filosofía se distingue de las
ciencias porque éstas buscan un saber
particular, mientras que la filosofía busca un
saber universal.
ÉTICA Y FILOSOFÍA
Por eso se puede decir que la filosofía es
aquella que busca «la esencia» de las cosas
o «sus últimas causas».
¿Qué relación tiene entonces la ética con la
filosofía?
ÉTICA Y FILOSOFÍA
La ética es una parte de la filosofía, ya que la
ética se encarga de reflexionar preguntas
como: ¿Qué es el bien? ¿Qué es la justicia?
¿Qué es la libertad? ¿Qué es la felicidad?
¿Qué es un valor?
ÉTICA Y FILOSOFÍA
La ética es fundamental para la filosofía
porque mientras la filosofía se ocupa «ser», la
ética se ocupa del «deber ser».
Es decir, las cosas no sólo «son» o existen,
sino que las cosas también «deben ser» de
una manera que las lleve a su propia
perfección.
ÉTICA Y FILOSOFÍA
¿Y qué es lo que lleva cada cosa a su propia
perfección?
EL BIEN
ÉTICA Y FILOSOFÍA
La ética es necesaria porque la ciencia por sí
sola no nos dice, ni nos puede decir, cuáles
fines deberíamos proseguir ; es decir, no nos
dice ni puede decirnos cuáles «deberían ser»
nuestros propósitos.
ÉTICA Y FILOSOFÍA
En suma, la ciencia no nos dice lo que
deberíamos o no deberíamos hacer, ni lo que
deberíamos o no deberíamos buscar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
Tete Benavides
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La FilosofíaPelopin
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
arme
 
Filosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaFilosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaMateo Orozco
 
idealismo filosófico (romanticismo)
idealismo filosófico (romanticismo)idealismo filosófico (romanticismo)
idealismo filosófico (romanticismo)
Sthephany Guerrero Arias
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
RommelAvendaoEndara
 
Realizar informe mundo de sofía.
Realizar informe mundo de sofía.Realizar informe mundo de sofía.
Realizar informe mundo de sofía.
WyairEscudero
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010INDEIPCO LTDA
 
socrates
socratessocrates
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoChelsyFararoni
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
Anele Hiddleston
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
Hidalgo Loreto
 
5. origen del mito al logo
5.  origen del mito al logo5.  origen del mito al logo
5. origen del mito al logo
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 

La actualidad más candente (20)

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
La Filosofía
La FilosofíaLa Filosofía
La Filosofía
 
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
Guia 16 ontología moderna y contemporánea filosofía 10° colcastro 2014
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Platon Introducción
Platon IntroducciónPlaton Introducción
Platon Introducción
 
Filosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judíaFilosofía árabe y judía
Filosofía árabe y judía
 
idealismo filosófico (romanticismo)
idealismo filosófico (romanticismo)idealismo filosófico (romanticismo)
idealismo filosófico (romanticismo)
 
Diapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofíaDiapositivas historia de la filosofía
Diapositivas historia de la filosofía
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docxINTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA ANTIGUA.docx
 
Realizar informe mundo de sofía.
Realizar informe mundo de sofía.Realizar informe mundo de sofía.
Realizar informe mundo de sofía.
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
 
socrates
socratessocrates
socrates
 
Las posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimientoLas posibilidades del conocimiento
Las posibilidades del conocimiento
 
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍADISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
DISCIPLINAS DE LA FILOSOFÍA
 
Filosofia, ontologia
Filosofia, ontologiaFilosofia, ontologia
Filosofia, ontologia
 
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIAINTRODUCCION A LA FILOSOFIA
INTRODUCCION A LA FILOSOFIA
 
5. origen del mito al logo
5.  origen del mito al logo5.  origen del mito al logo
5. origen del mito al logo
 
El Helenismo
El HelenismoEl Helenismo
El Helenismo
 
Kant antropologia y demás
Kant antropologia y demásKant antropologia y demás
Kant antropologia y demás
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 

Similar a Introducción a la filosofía - Filosofía y ética

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
AriMaya900
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficosEdgar Gautama
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
elmer1950
 
4033 melgratti carina_tp8
4033 melgratti carina_tp84033 melgratti carina_tp8
4033 melgratti carina_tp8CarinaMelgratti
 
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoLa actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoBertrandWelles
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
Gottfried Rios
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
Carlos Gajardo
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
LaGeorgieBoy
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
cgajardobobadilla
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
Cesar Fuentes del Valle
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Jorge Fuente
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
Raul Mendivelso
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
José Ángel Castaño Gracia
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
rafael felix
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
leonelberrios
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
Jhon Remón Torres
 

Similar a Introducción a la filosofía - Filosofía y ética (20)

Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Introducción a la filosofía
Introducción a la filosofíaIntroducción a la filosofía
Introducción a la filosofía
 
Problemas filosóficos
Problemas filosóficosProblemas filosóficos
Problemas filosóficos
 
filosofia
 filosofia filosofia
filosofia
 
4033 melgratti carina_tp8
4033 melgratti carina_tp84033 melgratti carina_tp8
4033 melgratti carina_tp8
 
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofoLa actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
La actitud filosófica y la naturaleza del filósofo
 
La filosofía
La filosofíaLa filosofía
La filosofía
 
Introducción a la filosofia
Introducción a la filosofiaIntroducción a la filosofia
Introducción a la filosofia
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pptx
 
sintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptxsintesis que es la filosofia.pptx
sintesis que es la filosofia.pptx
 
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
4°-Medio-SÍNTESIS-FILOSOFÍA-04-de-agosto..pdf
 
Qué es la filosofía
Qué es la filosofíaQué es la filosofía
Qué es la filosofía
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
La pregunta filosofica
La pregunta filosoficaLa pregunta filosofica
La pregunta filosofica
 
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saberFilosofía, ciencia y otros modelos de saber
Filosofía, ciencia y otros modelos de saber
 
1 introduccion
1 introduccion1 introduccion
1 introduccion
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
Seminario de filosofía
Seminario de filosofíaSeminario de filosofía
Seminario de filosofía
 

Más de AriMaya900

Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
AriMaya900
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
AriMaya900
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
AriMaya900
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
AriMaya900
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
AriMaya900
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
AriMaya900
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
AriMaya900
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
AriMaya900
 
Los Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el RelativismoLos Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el Relativismo
AriMaya900
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
AriMaya900
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
AriMaya900
 
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
AriMaya900
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
AriMaya900
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
AriMaya900
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
AriMaya900
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
AriMaya900
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
AriMaya900
 
Ética y ciencia
Ética y cienciaÉtica y ciencia
Ética y ciencia
AriMaya900
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
AriMaya900
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
AriMaya900
 

Más de AriMaya900 (20)

Byung-Chul Han
Byung-Chul HanByung-Chul Han
Byung-Chul Han
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Thomas Hobbes
Thomas HobbesThomas Hobbes
Thomas Hobbes
 
Rousseau
RousseauRousseau
Rousseau
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Maquiavelo
MaquiaveloMaquiavelo
Maquiavelo
 
El lenguaje
El lenguajeEl lenguaje
El lenguaje
 
Los Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el RelativismoLos Sofistas y el Relativismo
Los Sofistas y el Relativismo
 
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofíaDiferencia entre religión, ciencia y filosofía
Diferencia entre religión, ciencia y filosofía
 
La etica
La eticaLa etica
La etica
 
El relativismo
El relativismoEl relativismo
El relativismo
 
Argumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de DiosArgumentos a favor de la existencia de Dios
Argumentos a favor de la existencia de Dios
 
El aborto
El abortoEl aborto
El aborto
 
Los presocráticos
Los presocráticosLos presocráticos
Los presocráticos
 
El paso del mito al logos
El paso del mito al logosEl paso del mito al logos
El paso del mito al logos
 
Qué es la ética
Qué es la éticaQué es la ética
Qué es la ética
 
Ética y ciencia
Ética y cienciaÉtica y ciencia
Ética y ciencia
 
Friedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm NietzscheFriedrich Wilhelm Nietzsche
Friedrich Wilhelm Nietzsche
 
René Descartes
René DescartesRené Descartes
René Descartes
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Introducción a la filosofía - Filosofía y ética

  • 2. “Todo hombre por naturaleza tiene el deseo de saber” ARISTÓTELES
  • 3. INTRODUCCIÓN Todos filosofamos. ¿Qué quiere decir esto? Que en cierta forma todos somos filósofos porque todos nos planteamos preguntas y, tarde o temprano, nos suceden cosas que nos hacen cuestionamos por el sentido de nuestra propia vida.
  • 4. INTRODUCCIÓN Existen especialmente experiencias que nos hacen filosofar, por ejemplo, cuando experimentamos la muerte de un ser querido, comenzamos a cuestionarnos por el valor de la vida; es cuando más entendemos que la vida es algo valioso y que hay que aprovecharla y ser felices.
  • 5. INTRODUCCIÓN Muchas veces esperamos a perder algo para comenzar a valorarlo. Lo grave se da cuando lo que se ha perdido es la propia vida.
  • 6. INTRODUCCIÓN Cuando nos damos cuenta demasiado tarde de que no la hemos aprovechado y no vivimos muchas cosas que quisimos vivir, no trabajamos realmente en algo que nos apasionara o no tuvimos la vida que hubiéramos querido tener.
  • 7. INTRODUCCIÓN Aquí es donde la filosofía aparece como lo más importante: La filosofía es, antes que nada, una oportunidad. Es una oportunidad para que la vida no transcurra sin reflexión, diseñada y organizada por otros, es una oportunidad para salir de la comodidad de hacer lo que todos hacen.
  • 8. INTRODUCCIÓN La filosofía es un horizonte para una mayor comprensión del mundo, la sociedad y las personas que nos rodean. Pero, sobre todo, es un horizonte para poder descubrir lo más importante: el sentido de nuestra propia vida.
  • 9. INTRODUCCIÓN En pocas palabras, la filosofía nos hace conscientes de que nuestra vida nos pertenece y nuestras elecciones son nuestras y de nadie más.
  • 10. INTRODUCCIÓN Ahora, ¿Cómo es que nació la filosofía? La filosofía nació de la admiración.
  • 11. INTRODUCCIÓN ¿Qué hace que nos asombremos? Los seres humanos mostramos extrañeza, sorpresa o admiración frente a fenómenos complejos y extraordinarios, sobre todo los que NO PODEMOS COMPRENDER.
  • 12. INTRODUCCIÓN Esto quiere decir que nuestros antepasados observaron la belleza de un amanecer, la infinitud de un mar, el estruendo de una tormenta, etc. Y se preguntaron «qué son» todas esas cosas.
  • 13. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Así nació la filosofía: “la filosofía nació de la admiración”. Del asombro ante la belleza de los fenómenos naturales, pero también del dolor que experimentamos en la vida, como el mal o la muerte.
  • 14. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Cuando algo nos asombra, o cuando algo nos sobrepasa, sentimos la necesidad de querer una explicación al respecto.
  • 15. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Así, ante la muerte de un ser querido, surge la pregunta: ¿Qué es la muerte? ¿Existe algo más allá de esta vida? ¿Por qué existe el mal?
  • 16. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA Ante el asombro de la perfección de la naturaleza y los elementos del universo surge la pregunta: ¿Todo esto es así por casualidad o hubo una causa que creó el universo y que está en la perfección de cada ser de la naturaleza?
  • 17. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA De la convivencia diaria entre las personas surgió la pregunta: ¿El ser humano es bueno o es malo por naturaleza? ¿Por qué el hombre es el único ser vivo que puede pensar? ¿Por qué existe el amor? ¿Qué es el amor?
  • 18. EL NACIMIENTO DE LA FILOSOFÍA De la creencia en un ser supremo surge la pregunta: ¿Qué es Dios? ¿Cómo podemos estar seguros de que Dios existe? Si Dios existe y quiere que todos seamos felices ¿Por qué hay mal en el mundo? ¿Por qué Dios no evita que sufran personas inocentes?
  • 19. CONCEPTO DE FILOSOFÍA Filosofía viene del griego philos que significa amor y sophia, que significa sabiduría. Filosofía es pues “amor a la sabiduría”. Pitágoras afirmaba que sólo Dios es sabio (sophos) y que el hombre sólo puede aspirar a ser filósofo.
  • 20. EL SABIO Y EL FILÓSOFO Sócrates dijo: “Yo sólo sé que no sé nada” Esta es la actitud de todo filósofo. Un sabio sería una persona que ya no necesita conocer nada, pues el ya lo sabe todo. Esto es imposible.
  • 21. EL SABIO Y EL FILÓSOFO El filósofo es un estado intermedio entre el sabio y el ignorante. FILÓSOFO SABIOIGNORANTE
  • 22. EL PROPÓSITO DEL FILÓSOFO Al filósofo no le importa tan sólo saber cómo son las cosas, conocerlas, sino que las cosas sean y lleguen a ser mejores. De ahí que el fin del filósofo es no sólo pensar, sino transformar la realidad.
  • 23. DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA A partir de lo visto, podemos proponer la siguiente definición de filosofía: “Ciencia que estudia todas las cosas a partir de sus últimas causas a la luz de la razón”
  • 24. ÉTICA Y FILOSOFÍA La filosofía se ocupa del estudio del ser de todas las cosas, ya que se hace preguntas como qué «es» la verdad, qué «es» la justicia, qué «es» la libertad, qué «es» el bien, etc. Es decir, la filosofía se distingue de las ciencias porque éstas buscan un saber particular, mientras que la filosofía busca un saber universal.
  • 25. ÉTICA Y FILOSOFÍA Por eso se puede decir que la filosofía es aquella que busca «la esencia» de las cosas o «sus últimas causas». ¿Qué relación tiene entonces la ética con la filosofía?
  • 26. ÉTICA Y FILOSOFÍA La ética es una parte de la filosofía, ya que la ética se encarga de reflexionar preguntas como: ¿Qué es el bien? ¿Qué es la justicia? ¿Qué es la libertad? ¿Qué es la felicidad? ¿Qué es un valor?
  • 27. ÉTICA Y FILOSOFÍA La ética es fundamental para la filosofía porque mientras la filosofía se ocupa «ser», la ética se ocupa del «deber ser». Es decir, las cosas no sólo «son» o existen, sino que las cosas también «deben ser» de una manera que las lleve a su propia perfección.
  • 28. ÉTICA Y FILOSOFÍA ¿Y qué es lo que lleva cada cosa a su propia perfección? EL BIEN
  • 29. ÉTICA Y FILOSOFÍA La ética es necesaria porque la ciencia por sí sola no nos dice, ni nos puede decir, cuáles fines deberíamos proseguir ; es decir, no nos dice ni puede decirnos cuáles «deberían ser» nuestros propósitos.
  • 30. ÉTICA Y FILOSOFÍA En suma, la ciencia no nos dice lo que deberíamos o no deberíamos hacer, ni lo que deberíamos o no deberíamos buscar.