SlideShare una empresa de Scribd logo
San Justino Mártir 100-160 o 165
.
Nació en la ciudad de Flavia Neapolis (actual
Nablus, en Cisjordania; llamada Siquem en el
Antiguo Testamento).Aunque afirma ser
samaritano, su familia era pagana de habla
griega, por lo que fue educado en ese contexto
cultural
En las Apologías, admira en su exposición el
profundo conocimiento de la religión y mitología
paganas—que se propone refutar
Llegó a Roma durante el reinado de Marco
Aurelio (138-161) y allí fundó una escuela, la
primera de filosofía cristiana.
gracias a estos escritos sabemos cómo se
explicaba el cristianismo en ese tiempo y cómo
se celebraban los ritos litúrgicos, sobre todo la
administración del bautismo y la celebración de
la Eucaristía.
De sus variados escritos, sólo conservamos dos
Apologías, escritas en defensa de los cristianos,
dirigidas al emperador Antonino Pío; y una obra
titulada Diálogo con el judío Trifón, donde
defiende la fe cristiana de los ataques del
judaísmo
Aquí no se encuentran argumentos filosóficos,
sino testimonios conmovedores de vida en la
primitiva comunidad cristiana, de la que Justino
está feliz de pertenecer
Clemente de Alejandría 150-215 o 216
.
Nace en la cuidad de Atenas en el siglo II en el año 150,
sus padres fueron paganos, viaja por el sur de Italia, Siria
y Palestina, buscando conocimiento cristianos y es cuando
conoce a San Panteno, director de la escuela catequética
de Alejandría
.Por sus conocimientos y la transcendencia de sus obras
contribuyó a que sus obras fueran aceptadas por la iglesia.
En el año 202, el emperador Lucio Septimio Severo
comienza una cruzada contra los cristianos lo que obliga a
Clemente a abandonar a Alejandría y se refugia en
Capadocia.tuvo una educación notable, investiga la
literatura
la justifica como una forma de revelación y la interpreta
como un medio de que dispone el cristiano para llegar al
conocimiento de la verdad suprema
Las obras más importante de Clemente de Alejandría
constan de tres libros: el Protréptico (Exhortación), el
Pedagogo (Educación), y los Stromata (Tapices,
Misceláneas).En la que hace una exposición completa y
científica de la doctrina cristiana
El verdadero conocimiento cabal se basa en la fe, pero la
razón y lo extraño es la gran inteligencia y guían al fiel
hacia el conocimiento del bien. Fue el fundador de la
elaboración científica de la teología.
el primero es el libro más extenso y más importante, habla
de la educación del logos como pedagogo en la que
establece principios generales de la moral, aquí hace una
exhortación y alienta a sus lectores a convertirse y a llevar
una vida moral alta
En el segundo, que consta de otras tres partes, hace una
disertación de los vicios más difundidos en la sociedad de
su tiempo, como el placer, el lujo de la vida, la
extravagancia en el vestir, el derroche en la que da normas
sobre ellas para el buen vivir
Orígenes 185-253 o 254
. (Alejandría, hacia 185 - Tiro, actual Líbano, hacia 254)
Teólogo y Padre de la Iglesia griega. Nacido en el seno
de una familia cristiana (su padre murió martirizado en
el 202), sucedió a Clemente de Alejandría al frente de la
escuela cristiana de Alejandría
Orígenes aplica una exégesis simbólica, distinguiendo en
la Escritura tres niveles de significado, correspondientes
a las tres partes de la naturaleza humana (física,
psíquica y espiritual).
Escribió, según testimonio de San Jerónimo, alrededor
de 800 obras, la mayoría referidas a comentarios sobre
la Biblia. Fue proverbial entre sus contemporáneos su
gran capacidad para el trabajo, al punto de recibir el
sobrenombre de adamantius ("hombre de acero")
En la Escritura, pues, se da un sentido literal, que se
limita a considerar los hechos históricos narrados; un
sentido moral, que descubre en la historia orientaciones
éticas, y por eso interpela a la voluntad, y un sentido
místico, perteneciente a la profundidad del misterio de
fe oculta en la letra.
Sus obras sobre la Biblia se dividen en tres categorías:
Escolios, es decir, explicaciones a pasajes difíciles;
Homilías, prédicas tendentes a ilustrar libros enteros de
las Escrituras, y Comentarios, examen sistemático de los
textos.
Orígenes postula la creación del mundo eterno, como
corresponde, según él, a la inmutabilidad de Dios, y a su
bondad, la cual por su propia naturaleza tiende a una
manifestación y donación continuas.
Gregorio Nacianceno (330-390).
.
Padre de la iglesia griega, escritor, teólogo y poeta.
Nació en Naciano (Capadocia), hacia el año 329. Fue
primero obispo de Sásima, en Capadocia, y gobernó
después como coadjutor la iglesia de Nacianzo, de la
que era obispo su padre.
se ganó la admiración y el respeto de sus colegas y
quienes asistían a sus sermones, porque tenía una
enorme capacidad para desarrollar las ideas teológicas
y difundirlas con elocuencia.
El emperador Teodosio se declaró su protector: le
elevó a la silla arzobispal de Constantinopla Pero no
tardaron los obispos de Egipto en atacar al nuevo
arzobispo y Gregorio, abandonado por el mismo
emperador, dimitió y volvió a Capadocia, donde vivió
en la soledad, dedicándose a escribir muchas obras
que han inmortalizado su nombre
En Constantinopla, Gregorio Nacianceno contribuyó a
la derrota de los herejes como parte de la misión de
los llamados Padres Capadocios. Pero para evitar que
la paz fuera amenazada, decidió abandonar su cargo
como obispo de dicha ciudad.
En su obra Discursos teológicos defendió el dogma de
la Trinidad, lo cual le valió tal prestigio que se le
conoció con el sobrenombre de El Teólogo.
Es conocido como precursor de la teología trinitaria,
de gran influencia en entre latinos y griegos, una
doctrina que se esparció por el mundo y lo convirtió
en uno de los doctores de la iglesia católica de la cual
es santo. También es santo de la iglesia ortodoxa.
San Basilio el Grande 329-379
.
Nacido en Cesarea de Capadocia, el año 330.
Descendiente de una familia cristiana originaria
de Neocesarea del Pronto
Basilio fue elegido Arzobispo de Cesarea, y el
delegado del gobierno quiso hacerle renegar de
la fe. Varios habían renegado por miedo. Pero
nuestro santo le respondió: ¿Qué me vas a poder
quitar si no tengo casas ni bienes, pues todo lo
repartí entre los pobres?
Al ver que su hermana Santa Macrina había
fundado un monasterio de monjas y que éstas
progresaban mucho en santidad, Basilio se fue a
Egipto a aprender de los monjes del desierto el
modo de vivir como monje, en soledad;
Por su oratoria maravillosa, por sus admirables
escritos y por las muchísimas obras que hizo en
favor del pueblo, fue llamado "Basilio el Grande".
Era amado por cristianos, judíos y paganos.
redactó sus famosas "Constituciones" que son la
primera Regla de vida que se escribió para los
religiosos. En ellas enseña cómo vivir en oración,
estudio, buenas lecturas y trabajos manuales en
un monasterio y cómo hacerse santo en la vida
religiosa.
.Se conservan unas 365 cartas suyas, muy
hermosas y de provechosa lectura para el alma.
Su pensamiento dominante después del amor a
Dios, era ayudar y hacer que otros ayudaran a los
pobres.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandriaasosa2012
 
6 orígenes de alejandria
6 orígenes de alejandria6 orígenes de alejandria
6 orígenes de alejandria
Rebeca Reynaud
 
Breve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión VBreve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión V
Alexander Bejarano Gonzalez
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
Cristina
 
San AgustíN
San AgustíNSan AgustíN
San AgustíNANIBAL13
 
Mapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalMapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalDouglasContreras
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
catecismoiglesia
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
Montserrat Espinosa
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
Roberth Miranda
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
JamesNeil
 
Periódico Mural San Agustín de Hipona
Periódico Mural San Agustín de HiponaPeriódico Mural San Agustín de Hipona
Periódico Mural San Agustín de Hipona
Arzobispado Arequipa
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
denasr
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaVicente Ruiz
 
Teologia historica
Teologia historicaTeologia historica
Teologia historicaIbrahim Cruz
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
Rebeca Reynaud
 
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología TeológicaSesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
Jorg Torrez
 

La actualidad más candente (20)

patrologia-tema9
patrologia-tema9patrologia-tema9
patrologia-tema9
 
Clemente de alejandria
Clemente de alejandriaClemente de alejandria
Clemente de alejandria
 
6 orígenes de alejandria
6 orígenes de alejandria6 orígenes de alejandria
6 orígenes de alejandria
 
Breve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión VBreve Historia de la Teología Sesión V
Breve Historia de la Teología Sesión V
 
4. Patrística
4. Patrística4. Patrística
4. Patrística
 
San AgustíN
San AgustíNSan AgustíN
San AgustíN
 
Mapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medievalMapa mental filosofia medieval
Mapa mental filosofia medieval
 
credo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesiacredo14 Historia De La Iglesia
credo14 Historia De La Iglesia
 
Patrística
PatrísticaPatrística
Patrística
 
Patristica Y Escolastica
Patristica Y EscolasticaPatristica Y Escolastica
Patristica Y Escolastica
 
Agustin de hipona
Agustin de hiponaAgustin de hipona
Agustin de hipona
 
Periódico Mural San Agustín de Hipona
Periódico Mural San Agustín de HiponaPeriódico Mural San Agustín de Hipona
Periódico Mural San Agustín de Hipona
 
patrologia-tema22
patrologia-tema22patrologia-tema22
patrologia-tema22
 
Patristica y escolastica ii
Patristica y escolastica iiPatristica y escolastica ii
Patristica y escolastica ii
 
San Agustín de Hipona
San Agustín de HiponaSan Agustín de Hipona
San Agustín de Hipona
 
Teologia historica
Teologia historicaTeologia historica
Teologia historica
 
4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon4 san ireneo de lyon
4 san ireneo de lyon
 
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología TeológicaSesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
Sesión I. Perspectivas de la Antropología Teológica
 
Clase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristianaClase nº 9 filosofía cristiana
Clase nº 9 filosofía cristiana
 
Filosofía de la religión
Filosofía de la religiónFilosofía de la religión
Filosofía de la religión
 

Similar a filósofos de la edad media por;Marianela Imaicela

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalsmokganjah
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalpapayina
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
smokganjah
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medievalpapayina
 
04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I mileniohistoriadelaiglesia
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
filosofia97
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaMiguel Neira
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
Juan Hurtado Murillo
 
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptxSAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
Martin M Flynn
 
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
juanpabloayonlopez
 
El nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristianaEl nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristiana
MoJik Ramiro
 
Apologistas griegos
Apologistas griegosApologistas griegos
Apologistas griegosVicente Ruiz
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoguest984915
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
Estefania Vizcaino
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
Andy L.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
fidel zambrano varon
 
Los Padres de la Iglesia, historia y biografia
Los Padres de la Iglesia, historia y biografiaLos Padres de la Iglesia, historia y biografia
Los Padres de la Iglesia, historia y biografia
Edwin214317
 

Similar a filósofos de la edad media por;Marianela Imaicela (20)

Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
Filosofia medieval
Filosofia medievalFilosofia medieval
Filosofia medieval
 
04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio04 Historia de la Iglesia I milenio
04 Historia de la Iglesia I milenio
 
Filosofia de decimo
Filosofia de decimoFilosofia de decimo
Filosofia de decimo
 
La Iglesia Perseguida
La Iglesia PerseguidaLa Iglesia Perseguida
La Iglesia Perseguida
 
Filosofía medieval
Filosofía medievalFilosofía medieval
Filosofía medieval
 
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptxSAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
SAN AMBROSIO DE MILÁN.pptx
 
Video 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesiaVideo 5 los padres de la iglesia
Video 5 los padres de la iglesia
 
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
presentacinsesin_13_atanasio.1234444788888
 
El nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristianaEl nacimiento de la literatura cristiana
El nacimiento de la literatura cristiana
 
Apologistas griegos
Apologistas griegosApologistas griegos
Apologistas griegos
 
Carisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreoCarisma, doctrina y pastoreo
Carisma, doctrina y pastoreo
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Linea De Tiempo
Linea De TiempoLinea De Tiempo
Linea De Tiempo
 
Cinthia
CinthiaCinthia
Cinthia
 
Filosofos
Filosofos Filosofos
Filosofos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Los Padres de la Iglesia, historia y biografia
Los Padres de la Iglesia, historia y biografiaLos Padres de la Iglesia, historia y biografia
Los Padres de la Iglesia, historia y biografia
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

filósofos de la edad media por;Marianela Imaicela

  • 1. San Justino Mártir 100-160 o 165 . Nació en la ciudad de Flavia Neapolis (actual Nablus, en Cisjordania; llamada Siquem en el Antiguo Testamento).Aunque afirma ser samaritano, su familia era pagana de habla griega, por lo que fue educado en ese contexto cultural En las Apologías, admira en su exposición el profundo conocimiento de la religión y mitología paganas—que se propone refutar Llegó a Roma durante el reinado de Marco Aurelio (138-161) y allí fundó una escuela, la primera de filosofía cristiana. gracias a estos escritos sabemos cómo se explicaba el cristianismo en ese tiempo y cómo se celebraban los ritos litúrgicos, sobre todo la administración del bautismo y la celebración de la Eucaristía. De sus variados escritos, sólo conservamos dos Apologías, escritas en defensa de los cristianos, dirigidas al emperador Antonino Pío; y una obra titulada Diálogo con el judío Trifón, donde defiende la fe cristiana de los ataques del judaísmo Aquí no se encuentran argumentos filosóficos, sino testimonios conmovedores de vida en la primitiva comunidad cristiana, de la que Justino está feliz de pertenecer
  • 2. Clemente de Alejandría 150-215 o 216 . Nace en la cuidad de Atenas en el siglo II en el año 150, sus padres fueron paganos, viaja por el sur de Italia, Siria y Palestina, buscando conocimiento cristianos y es cuando conoce a San Panteno, director de la escuela catequética de Alejandría .Por sus conocimientos y la transcendencia de sus obras contribuyó a que sus obras fueran aceptadas por la iglesia. En el año 202, el emperador Lucio Septimio Severo comienza una cruzada contra los cristianos lo que obliga a Clemente a abandonar a Alejandría y se refugia en Capadocia.tuvo una educación notable, investiga la literatura la justifica como una forma de revelación y la interpreta como un medio de que dispone el cristiano para llegar al conocimiento de la verdad suprema Las obras más importante de Clemente de Alejandría constan de tres libros: el Protréptico (Exhortación), el Pedagogo (Educación), y los Stromata (Tapices, Misceláneas).En la que hace una exposición completa y científica de la doctrina cristiana El verdadero conocimiento cabal se basa en la fe, pero la razón y lo extraño es la gran inteligencia y guían al fiel hacia el conocimiento del bien. Fue el fundador de la elaboración científica de la teología. el primero es el libro más extenso y más importante, habla de la educación del logos como pedagogo en la que establece principios generales de la moral, aquí hace una exhortación y alienta a sus lectores a convertirse y a llevar una vida moral alta En el segundo, que consta de otras tres partes, hace una disertación de los vicios más difundidos en la sociedad de su tiempo, como el placer, el lujo de la vida, la extravagancia en el vestir, el derroche en la que da normas sobre ellas para el buen vivir
  • 3. Orígenes 185-253 o 254 . (Alejandría, hacia 185 - Tiro, actual Líbano, hacia 254) Teólogo y Padre de la Iglesia griega. Nacido en el seno de una familia cristiana (su padre murió martirizado en el 202), sucedió a Clemente de Alejandría al frente de la escuela cristiana de Alejandría Orígenes aplica una exégesis simbólica, distinguiendo en la Escritura tres niveles de significado, correspondientes a las tres partes de la naturaleza humana (física, psíquica y espiritual). Escribió, según testimonio de San Jerónimo, alrededor de 800 obras, la mayoría referidas a comentarios sobre la Biblia. Fue proverbial entre sus contemporáneos su gran capacidad para el trabajo, al punto de recibir el sobrenombre de adamantius ("hombre de acero") En la Escritura, pues, se da un sentido literal, que se limita a considerar los hechos históricos narrados; un sentido moral, que descubre en la historia orientaciones éticas, y por eso interpela a la voluntad, y un sentido místico, perteneciente a la profundidad del misterio de fe oculta en la letra. Sus obras sobre la Biblia se dividen en tres categorías: Escolios, es decir, explicaciones a pasajes difíciles; Homilías, prédicas tendentes a ilustrar libros enteros de las Escrituras, y Comentarios, examen sistemático de los textos. Orígenes postula la creación del mundo eterno, como corresponde, según él, a la inmutabilidad de Dios, y a su bondad, la cual por su propia naturaleza tiende a una manifestación y donación continuas.
  • 4. Gregorio Nacianceno (330-390). . Padre de la iglesia griega, escritor, teólogo y poeta. Nació en Naciano (Capadocia), hacia el año 329. Fue primero obispo de Sásima, en Capadocia, y gobernó después como coadjutor la iglesia de Nacianzo, de la que era obispo su padre. se ganó la admiración y el respeto de sus colegas y quienes asistían a sus sermones, porque tenía una enorme capacidad para desarrollar las ideas teológicas y difundirlas con elocuencia. El emperador Teodosio se declaró su protector: le elevó a la silla arzobispal de Constantinopla Pero no tardaron los obispos de Egipto en atacar al nuevo arzobispo y Gregorio, abandonado por el mismo emperador, dimitió y volvió a Capadocia, donde vivió en la soledad, dedicándose a escribir muchas obras que han inmortalizado su nombre En Constantinopla, Gregorio Nacianceno contribuyó a la derrota de los herejes como parte de la misión de los llamados Padres Capadocios. Pero para evitar que la paz fuera amenazada, decidió abandonar su cargo como obispo de dicha ciudad. En su obra Discursos teológicos defendió el dogma de la Trinidad, lo cual le valió tal prestigio que se le conoció con el sobrenombre de El Teólogo. Es conocido como precursor de la teología trinitaria, de gran influencia en entre latinos y griegos, una doctrina que se esparció por el mundo y lo convirtió en uno de los doctores de la iglesia católica de la cual es santo. También es santo de la iglesia ortodoxa.
  • 5. San Basilio el Grande 329-379 . Nacido en Cesarea de Capadocia, el año 330. Descendiente de una familia cristiana originaria de Neocesarea del Pronto Basilio fue elegido Arzobispo de Cesarea, y el delegado del gobierno quiso hacerle renegar de la fe. Varios habían renegado por miedo. Pero nuestro santo le respondió: ¿Qué me vas a poder quitar si no tengo casas ni bienes, pues todo lo repartí entre los pobres? Al ver que su hermana Santa Macrina había fundado un monasterio de monjas y que éstas progresaban mucho en santidad, Basilio se fue a Egipto a aprender de los monjes del desierto el modo de vivir como monje, en soledad; Por su oratoria maravillosa, por sus admirables escritos y por las muchísimas obras que hizo en favor del pueblo, fue llamado "Basilio el Grande". Era amado por cristianos, judíos y paganos. redactó sus famosas "Constituciones" que son la primera Regla de vida que se escribió para los religiosos. En ellas enseña cómo vivir en oración, estudio, buenas lecturas y trabajos manuales en un monasterio y cómo hacerse santo en la vida religiosa. .Se conservan unas 365 cartas suyas, muy hermosas y de provechosa lectura para el alma. Su pensamiento dominante después del amor a Dios, era ayudar y hacer que otros ayudaran a los pobres.