SlideShare una empresa de Scribd logo
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
1
UNIVERSIDAD PRIVADA
DEL VALLE
FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA
Practica de
“FILTROS DE PRIMER ORDEN”
Estudiante: Natali Berrocal Gamez
Gestión II – 2022
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
FILTRO PASIVO PASAALTOS DE PRIMER ORDEN
OBJETIVO
● Calcular
los valores de los componentes para un filtro
● Compar
ar filtro pasaaltos RL-RC
● Probar
el filtro con diferentes frecuencias
MATERIAL
● Simulad
or
MARCO REFERECIAL
El circuito FILTRO PASAALTOS tiene la siguiente disposición:
La función de transferencia es la siguiente:
La ecuación de diseño son las siguiente:
- El valor de C es libre.
- fc es la frecuencia de corte.
PROCEDIMIENTO
● Diseñe
un filtro pasivo pasa altos de primer orden RC con frecuencia de corte de 10kHz.
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
Realizar una tabla con 11 medidas variando la frecuencia, siendo la frecuencia central
la fc, y verificar la salida con osciloscopio.
RESISTENCIA C fc
1591,545709 10n 10kHz
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
fc Vin(V) Vout
1 500 9,99 0,474
2 1k 9,99 0,941
3 2,5k 9,94 2,3
4 5k 9,88 4,24
5 7,5k 9,94 5,81
6 10khz 9,99 6,88
7 15K 9,94 8,15
8 25K 9,94 9,97
9 50k 9,94 10,1
10 200k 9,94 10,1
11 300k 9,94 10,1
Con una frecuencia de 300k podemos obtener ésta gráfica.
Con una frecuencia de 500khz obtenemos ésta gráfica
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
CONCLUSIONES
Podemos concluir que a mayor frecuencia se reduce el desfase, además de que el
voltaje de salida será proporcional al de entrada, sin embrago, con frecuencias más
bajas, el voltaje de salida se reduce, mientras exista menos frecuencia, menos valores
de voltaje.
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
FILTRO PASIVO PASAALTOS DE PRIMER ORDEN
OBJETIVO
Calcular los valores de los componentes para un filtro
Comparar filtro pasaaltos RL-RC
Probar el filtro con diferentes frecuencias
MATERIAL
● Simulad
or
MARCO REFERECIAL
El circuito FILTRO PASAALTOS tiene la siguiente disposición:
La función de transferencia es la siguiente:
La ecuación de diseño son las siguiente:
- El valor de la inductancia L es libre, escoja el más adecuado.
- fc es la frecuencia de corte.
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
PROCEDIMIENTO
Diseñar un filtro pasivo pasa altos de primer orden RL con frecuencia de corte de 10kHz.
Realizar una tabla con 11 medidas variando la frecuencia, siendo la frecuencia central la
fc, y verificar la salida con osciloscopio.
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
RESISTENCIA L fc
1.88k 20m 10kHz
fc Vin(V) Vout
1 500 3,83 0,194
2 1k 9,99 0,479
3 2,5k 9,94 1,55
4 5k 9,88 3,3
5 7,5k 9,94 4,63
6 10khz 9,94 5,76
7 15K 9,94 7,21
8 25K 9,94 8,71
9 50k 9,94 9,83
10 200k 9,94 10,2
11 300k 9,94 10,2
Con 500Hz
CON 200kHz
Código de registro: Versión 5.0
UNIVERSIDAD DEL VALLE
CIRCUITO II
CONCLUSIONES
De la misma manera que en un circuito rc mientras exista una mayor frecuencia a la
frecuencia de corte el desfase será cada vez más pequeño hasta casi inexistente.

Más contenido relacionado

Similar a FILTROS PASIVO PASAALTOS CIRCUITOS II.pdf

Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
Dary Vct Nft
 
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptxTEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
HenryApaza12
 
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Laura Vanessa Hidalgo
 
Guia receptor
Guia receptorGuia receptor
Guia receptor
acalfio
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales
Mao Herrera
 

Similar a FILTROS PASIVO PASAALTOS CIRCUITOS II.pdf (20)

Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RFCaracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
Caracterización del equipo de prácticas ME1000 para el diseño de circuitos de RF
 
Informefinal electro
Informefinal electroInformefinal electro
Informefinal electro
 
Diseño, Medida y Verificación de un Mezclador en CMOS 0.35 µm para un Recepto...
Diseño, Medida y Verificación de un Mezclador en CMOS 0.35 µm para un Recepto...Diseño, Medida y Verificación de un Mezclador en CMOS 0.35 µm para un Recepto...
Diseño, Medida y Verificación de un Mezclador en CMOS 0.35 µm para un Recepto...
 
Dispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potenciaDispositivos electronicos de potencia
Dispositivos electronicos de potencia
 
NCO
NCONCO
NCO
 
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptxTEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
TEMA 2 AMPLIFICADOR OPERACIONAL COMO CRCUITO INTEGRADOR.pptx
 
Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014Presentacion filtros 2014
Presentacion filtros 2014
 
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
Diseño de un transmisor para el estándar IEEE 802.15.4 en tecnología CMOS 0.1...
 
Filtro pasa banda activo
Filtro pasa banda activoFiltro pasa banda activo
Filtro pasa banda activo
 
Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3Curso analisis armonicos part 3
Curso analisis armonicos part 3
 
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduinocondensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
condensador, inductor o bobina y sensores conectados al arduino
 
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdfL5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
L5.Fuentes de tensión básicas (4).pdf
 
Circuitos capacitivos practia 1
Circuitos capacitivos   practia 1Circuitos capacitivos   practia 1
Circuitos capacitivos practia 1
 
Anteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddoresAnteproyecto temporizaddores
Anteproyecto temporizaddores
 
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivoDiagrama circuito receptor VHF pasivo
Diagrama circuito receptor VHF pasivo
 
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
Acopladoresdireccionalespowerpoint 130210213027-phpapp02
 
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable CoaxialRedes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
Redes Hibridas De Fibra óPtica Y Cable Coaxial
 
Guia receptor
Guia receptorGuia receptor
Guia receptor
 
Amplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapaAmplificadores transistorizados multietapa
Amplificadores transistorizados multietapa
 
Acopladores direccionales
Acopladores direccionales Acopladores direccionales
Acopladores direccionales
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 

FILTROS PASIVO PASAALTOS CIRCUITOS II.pdf

  • 1. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II 1 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE FACULTAD DE INFORMATICA Y ELECTRONICA Practica de “FILTROS DE PRIMER ORDEN” Estudiante: Natali Berrocal Gamez Gestión II – 2022
  • 2. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II FILTRO PASIVO PASAALTOS DE PRIMER ORDEN OBJETIVO ● Calcular los valores de los componentes para un filtro ● Compar ar filtro pasaaltos RL-RC ● Probar el filtro con diferentes frecuencias MATERIAL ● Simulad or MARCO REFERECIAL El circuito FILTRO PASAALTOS tiene la siguiente disposición: La función de transferencia es la siguiente: La ecuación de diseño son las siguiente: - El valor de C es libre. - fc es la frecuencia de corte. PROCEDIMIENTO ● Diseñe un filtro pasivo pasa altos de primer orden RC con frecuencia de corte de 10kHz.
  • 3. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II Realizar una tabla con 11 medidas variando la frecuencia, siendo la frecuencia central la fc, y verificar la salida con osciloscopio. RESISTENCIA C fc 1591,545709 10n 10kHz
  • 4. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II fc Vin(V) Vout 1 500 9,99 0,474 2 1k 9,99 0,941 3 2,5k 9,94 2,3 4 5k 9,88 4,24 5 7,5k 9,94 5,81 6 10khz 9,99 6,88 7 15K 9,94 8,15 8 25K 9,94 9,97 9 50k 9,94 10,1 10 200k 9,94 10,1 11 300k 9,94 10,1 Con una frecuencia de 300k podemos obtener ésta gráfica. Con una frecuencia de 500khz obtenemos ésta gráfica
  • 5. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II CONCLUSIONES Podemos concluir que a mayor frecuencia se reduce el desfase, además de que el voltaje de salida será proporcional al de entrada, sin embrago, con frecuencias más bajas, el voltaje de salida se reduce, mientras exista menos frecuencia, menos valores de voltaje.
  • 6. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II FILTRO PASIVO PASAALTOS DE PRIMER ORDEN OBJETIVO Calcular los valores de los componentes para un filtro Comparar filtro pasaaltos RL-RC Probar el filtro con diferentes frecuencias MATERIAL ● Simulad or MARCO REFERECIAL El circuito FILTRO PASAALTOS tiene la siguiente disposición: La función de transferencia es la siguiente: La ecuación de diseño son las siguiente: - El valor de la inductancia L es libre, escoja el más adecuado. - fc es la frecuencia de corte.
  • 7. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II PROCEDIMIENTO Diseñar un filtro pasivo pasa altos de primer orden RL con frecuencia de corte de 10kHz. Realizar una tabla con 11 medidas variando la frecuencia, siendo la frecuencia central la fc, y verificar la salida con osciloscopio.
  • 8. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II RESISTENCIA L fc 1.88k 20m 10kHz fc Vin(V) Vout 1 500 3,83 0,194 2 1k 9,99 0,479 3 2,5k 9,94 1,55 4 5k 9,88 3,3 5 7,5k 9,94 4,63 6 10khz 9,94 5,76 7 15K 9,94 7,21 8 25K 9,94 8,71 9 50k 9,94 9,83 10 200k 9,94 10,2 11 300k 9,94 10,2 Con 500Hz CON 200kHz
  • 9. Código de registro: Versión 5.0 UNIVERSIDAD DEL VALLE CIRCUITO II CONCLUSIONES De la misma manera que en un circuito rc mientras exista una mayor frecuencia a la frecuencia de corte el desfase será cada vez más pequeño hasta casi inexistente.