SlideShare una empresa de Scribd logo
102 	 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS
Anexo 6.  Escalas de valoración funcional
Escala de Rankin Modificada62,63
0 Sin síntomas  
1
Sin incapacidad
importante
Capaz de realizar sus actividades y obligaciones
habituales.
2 Incapacidad leve
Incapaz de realizar algunas de sus actividades
previas, pero capaz de velar por sus intereses y
asuntos sin ayuda.
3 Incapacidad moderada
Síntomas que restringen significativamente su
estilo de vida o impiden su subsistencia totalmente
autónoma (p. ej. necesitando alguna ayuda).
4
Incapacidad
moderadamente severa
Síntomas que impiden claramente su subsistencia
independiente aunque sin necesidad de atención
continua (p. ej. incapaz para atender sus
necesidades personales sin asistencia).
5 Incapacidad severa
Totalmente dependiente, necesitando asistencia
constante día y noche.
6 Muerte  
Índice de Barthel304
Actividades básicas de la vida diaria
Parámetro Situación del paciente Puntuación
Total:    
Alimentación
- Totalmente independiente
- Necesita ayuda para cortar carne, el pan, etc.
- Dependiente
10
5
0
Baño
- Independiente: entra y sale solo del baño
- Dependiente
5
0
Vestirse
- Independiente: capaz de ponerse y de quitarse la ropa,
abotonarse, atarse los zapatos
- Necesita ayuda
- Dependiente
10
5
0
Aseo personal
- Independiente para lavarse la cara, las manos, peinarse,
afeitarse, maquillarse, etc.
- Dependiente
5
0
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA	 103
Actividades básicas de la vida diaria
Parámetro Situación del paciente Puntuación
Control anal
(Valórese la
semana previa)
- Continencia normal
- Ocasionalmente algún episodio de incontinencia, o
necesita ayuda para administrarse supositorios o lavativas
- Incontinencia
10
5
0
Control vesical
(Valórese la
semana previa)
- Continencia normal, o es capaz de cuidar de la sonda si
tiene una puesta
- Un episodio diario como máximo de incontinencia, o
necesita ayuda para cuidar de la sonda
- Incontinencia
10
5
0
Manejo en el
inodoro
- Independiente para ir al cuarto de aseo, quitarse y
ponerse la ropa...
- Necesita ayuda para ir al retrete, pero se limpia solo
- Dependiente
10
5
0
Desplazamiento
silla/cama
- Independiente para ir del sillón a la cama
- Mínima ayuda física o supervisión para hacerlo
- Necesita gran ayuda, pero es capaz de mantenerse
sentado solo
- Dependiente
15
10
5
0
Deambular
- Independiente, camina solo 50 metros
- Necesita ayuda física o supervisión para caminar 50
metros
- Independiente en silla de ruedas sin ayuda
- Dependiente
15
10
5
0
Subir escaleras
- Independiente para bajar y subir escaleras
- Necesita ayuda física o supervisión para hacerlo
- Dependiente
10
5
0
Máxima puntuación: 100 puntos
(90 si va en silla de ruedas)
Resultado Grado de dependencia
< 20 Total
20-35 Grave
40-55 Moderado
≥ 60 Leve
100 Independiente
104 	 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS
Escala de Medida de Independencia Funcional (FIM)306
CATEGORIAS DOMINIO FIM TOTAL
Autocuidado
1.	 Alimentación
2.	 Arreglo personal
3.	 Baño
4.	 Vestido hemicuerpo superior
5.	 Vestido hemicuerpo inferior
6.	 Aseo perineal
Motor
91 puntos
126 puntos
Control de esfínteres
7.	 Control de la vejiga
8.	 Control del intestino
Movilidad
9.	 Traslado de la cama a silla o silla de ruedas
10.	Traslado en baño
11.	Traslado en bañera o ducha
Ambulación
12. Caminar/desplazarse en silla de ruedas
13.	Subir y bajar escaleras
Comunicación
14. Comprensión
15. Expresión
Cognitivo
35 puntos
Conocimiento social
16. Interacción social
17.	Solución de problemas
18.	Memoria
Cada ítem es puntuado de 1 a 7 de la siguiente manera:
Grado de dependencia Nivel de funcionalidad
Sin ayuda 7  Independencia completa
6  Independencia modificada
Dependencia modificada 5  Supervisión
4  Asistencia mínima (mayor del 75% de independencia)
3  Asistencia moderada (mayor del 50% de independencia)
Dependencia completa 2  Asistencia máxima (mayor del 25% de independencia)
1  Asistencia total (menor del 25% de independencia)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
Agustin Rogelio Lopez Rojas
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
Marcial Lezama Stgo
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
123MclzC
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
camilajendra
 
Evaluación neurológica
Evaluación neurológicaEvaluación neurológica
Evaluación neurológica
Tamara Chávez
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
ATENEO UNIVERSITARIO
 
MÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIOMÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIO
Susana Ochando
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
Samuel Franco Domínguez
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
Jonathan Salinas Ulloa
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
Juan Lavado
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
Danny Drg
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
Constanza Gómez
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
Ilse Fraustro
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Rocio del Pilar Martinez
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Hemiplejia
Hemiplejia Hemiplejia
Hemiplejia
Katy Pilco
 

La actualidad más candente (20)

41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath41 posiciones de bobath
41 posiciones de bobath
 
Ejercicios Para Amputados
Ejercicios Para AmputadosEjercicios Para Amputados
Ejercicios Para Amputados
 
Expo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitaciónExpo patrones de facilitación
Expo patrones de facilitación
 
Examen del tono muscular
Examen del tono muscular Examen del tono muscular
Examen del tono muscular
 
Evaluación neurológica
Evaluación neurológicaEvaluación neurológica
Evaluación neurológica
 
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia DiscalExploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
Exploración del Dolor Lumbar y Hernia Discal
 
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptivaFacilitacion neuromuscular propioceptiva
Facilitacion neuromuscular propioceptiva
 
MÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIOMÉTODO PETO ...AL FISIO
MÉTODO PETO ...AL FISIO
 
Prótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputadosPrótesis y rehabilitación de amputados
Prótesis y rehabilitación de amputados
 
Concepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitaciónConcepto fnp facilitación
Concepto fnp facilitación
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
 
hemiplejia
hemiplejiahemiplejia
hemiplejia
 
Escala rancho los amigos
Escala rancho los amigosEscala rancho los amigos
Escala rancho los amigos
 
Valoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscularValoración de fuerza muscular
Valoración de fuerza muscular
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
Clase  5 secuencia y etapas del control motorClase  5 secuencia y etapas del control motor
Clase 5 secuencia y etapas del control motor
 
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta NoleAlteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
Alteración de la marcha en el Adulto Mayor - MC. MSc. Juan Rodrigo Tuesta Nole
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
Carr y shepherd
Carr y shepherdCarr y shepherd
Carr y shepherd
 
Hemiplejia
Hemiplejia Hemiplejia
Hemiplejia
 

Similar a Fim

Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
Nora Baltodano
 
Barthel
BarthelBarthel
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdfclase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
NinaPacariJerez
 
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncionalClase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Rocio del Pilar Martinez
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
Liliana Arrieta
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Carac Consultores
 
Evaluación general del adulto mayor
Evaluación general del adulto mayorEvaluación general del adulto mayor
Evaluación general del adulto mayor
alisonbottinelli
 
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRALNUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
PamelaCenturion2
 
Indice Barthel.pdf
Indice Barthel.pdfIndice Barthel.pdf
Indice Barthel.pdf
JAVIERAGONZALEZSALDA
 
Barthel.pptx
Barthel.pptxBarthel.pptx
Dabaee5e899a823be040010164014f15
Dabaee5e899a823be040010164014f15Dabaee5e899a823be040010164014f15
Dabaee5e899a823be040010164014f15
LAR R
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
CesfamLoFranco
 
Anexo indice de bathel
Anexo  indice de bathelAnexo  indice de bathel
Anexo indice de bathel
Alberto Herranz Peris
 
120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf
viletanos
 
120605 nutricion en geriatria
120605 nutricion en geriatria120605 nutricion en geriatria
120605 nutricion en geriatria
jfsuarez39
 
Indicede barthel
Indicede barthelIndicede barthel
Indicede barthel
Mi rincón de Medicina
 
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diariaIndice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
lftmayradiaz
 
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragilBarranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Vicente Ramon Cabedo Garcia
 
6 avd escala valoración vida diaria
6 avd escala valoración vida diaria6 avd escala valoración vida diaria
6 avd escala valoración vida diaria
Tec.Terapia Fisica
 

Similar a Fim (20)

Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
Barthel
BarthelBarthel
Barthel
 
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdfclase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
clase 8-ESCALAS GERIATRICAS.pdf
 
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncionalClase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
Clase 24 marchas patologicas y valoracion f uncional
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
 
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivelFunciones de los servicios sociales de primer nivel
Funciones de los servicios sociales de primer nivel
 
Evaluación general del adulto mayor
Evaluación general del adulto mayorEvaluación general del adulto mayor
Evaluación general del adulto mayor
 
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRALNUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
NUEVOS RETOS EN LA VALORACION GERIATRICA INTEGRAL
 
Indice barthel
Indice barthelIndice barthel
Indice barthel
 
Indice Barthel.pdf
Indice Barthel.pdfIndice Barthel.pdf
Indice Barthel.pdf
 
Barthel.pptx
Barthel.pptxBarthel.pptx
Barthel.pptx
 
Dabaee5e899a823be040010164014f15
Dabaee5e899a823be040010164014f15Dabaee5e899a823be040010164014f15
Dabaee5e899a823be040010164014f15
 
Indice de barthel
Indice de barthelIndice de barthel
Indice de barthel
 
Anexo indice de bathel
Anexo  indice de bathelAnexo  indice de bathel
Anexo indice de bathel
 
120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf120605 nutricion en geriatria pdf
120605 nutricion en geriatria pdf
 
120605 nutricion en geriatria
120605 nutricion en geriatria120605 nutricion en geriatria
120605 nutricion en geriatria
 
Indicede barthel
Indicede barthelIndicede barthel
Indicede barthel
 
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diariaIndice De Barthel evaluación actividades vida diaria
Indice De Barthel evaluación actividades vida diaria
 
Barranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragilBarranquet Protocolo del anciano fragil
Barranquet Protocolo del anciano fragil
 
6 avd escala valoración vida diaria
6 avd escala valoración vida diaria6 avd escala valoración vida diaria
6 avd escala valoración vida diaria
 

Último

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

Fim

  • 1. 102 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS Anexo 6.  Escalas de valoración funcional Escala de Rankin Modificada62,63 0 Sin síntomas   1 Sin incapacidad importante Capaz de realizar sus actividades y obligaciones habituales. 2 Incapacidad leve Incapaz de realizar algunas de sus actividades previas, pero capaz de velar por sus intereses y asuntos sin ayuda. 3 Incapacidad moderada Síntomas que restringen significativamente su estilo de vida o impiden su subsistencia totalmente autónoma (p. ej. necesitando alguna ayuda). 4 Incapacidad moderadamente severa Síntomas que impiden claramente su subsistencia independiente aunque sin necesidad de atención continua (p. ej. incapaz para atender sus necesidades personales sin asistencia). 5 Incapacidad severa Totalmente dependiente, necesitando asistencia constante día y noche. 6 Muerte   Índice de Barthel304 Actividades básicas de la vida diaria Parámetro Situación del paciente Puntuación Total:     Alimentación - Totalmente independiente - Necesita ayuda para cortar carne, el pan, etc. - Dependiente 10 5 0 Baño - Independiente: entra y sale solo del baño - Dependiente 5 0 Vestirse - Independiente: capaz de ponerse y de quitarse la ropa, abotonarse, atarse los zapatos - Necesita ayuda - Dependiente 10 5 0 Aseo personal - Independiente para lavarse la cara, las manos, peinarse, afeitarse, maquillarse, etc. - Dependiente 5 0
  • 2. GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON ICTUS EN ATENCIÓN PRIMARIA 103 Actividades básicas de la vida diaria Parámetro Situación del paciente Puntuación Control anal (Valórese la semana previa) - Continencia normal - Ocasionalmente algún episodio de incontinencia, o necesita ayuda para administrarse supositorios o lavativas - Incontinencia 10 5 0 Control vesical (Valórese la semana previa) - Continencia normal, o es capaz de cuidar de la sonda si tiene una puesta - Un episodio diario como máximo de incontinencia, o necesita ayuda para cuidar de la sonda - Incontinencia 10 5 0 Manejo en el inodoro - Independiente para ir al cuarto de aseo, quitarse y ponerse la ropa... - Necesita ayuda para ir al retrete, pero se limpia solo - Dependiente 10 5 0 Desplazamiento silla/cama - Independiente para ir del sillón a la cama - Mínima ayuda física o supervisión para hacerlo - Necesita gran ayuda, pero es capaz de mantenerse sentado solo - Dependiente 15 10 5 0 Deambular - Independiente, camina solo 50 metros - Necesita ayuda física o supervisión para caminar 50 metros - Independiente en silla de ruedas sin ayuda - Dependiente 15 10 5 0 Subir escaleras - Independiente para bajar y subir escaleras - Necesita ayuda física o supervisión para hacerlo - Dependiente 10 5 0 Máxima puntuación: 100 puntos (90 si va en silla de ruedas) Resultado Grado de dependencia < 20 Total 20-35 Grave 40-55 Moderado ≥ 60 Leve 100 Independiente
  • 3. 104 GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS Escala de Medida de Independencia Funcional (FIM)306 CATEGORIAS DOMINIO FIM TOTAL Autocuidado 1. Alimentación 2. Arreglo personal 3. Baño 4. Vestido hemicuerpo superior 5. Vestido hemicuerpo inferior 6. Aseo perineal Motor 91 puntos 126 puntos Control de esfínteres 7. Control de la vejiga 8. Control del intestino Movilidad 9. Traslado de la cama a silla o silla de ruedas 10. Traslado en baño 11. Traslado en bañera o ducha Ambulación 12. Caminar/desplazarse en silla de ruedas 13. Subir y bajar escaleras Comunicación 14. Comprensión 15. Expresión Cognitivo 35 puntos Conocimiento social 16. Interacción social 17. Solución de problemas 18. Memoria Cada ítem es puntuado de 1 a 7 de la siguiente manera: Grado de dependencia Nivel de funcionalidad Sin ayuda 7  Independencia completa 6  Independencia modificada Dependencia modificada 5  Supervisión 4  Asistencia mínima (mayor del 75% de independencia) 3  Asistencia moderada (mayor del 50% de independencia) Dependencia completa 2  Asistencia máxima (mayor del 25% de independencia) 1  Asistencia total (menor del 25% de independencia)