SlideShare una empresa de Scribd logo
CARRERA: LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA

CÁTEDRA: GESTIÓN DE TICS

DOCENTE: MAGDALENA COLOMBO

ALUMNO: SANCHEZ NADIA
LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA:
 Competencia imperfecta.
 Competencia perfecta.
 MERCADO: forma de intercambio organizado en la

que se realizan compras y ventas de bienes y servicios
poniéndose en contacto demandantes y oferentes.
 COMPETENCIA: es una forma de organizar los

mercados que permite determinar los precios y las
cantidades de equilibrio.
TIPOS DE
MERCADO
COMPETENCIA

COMPETENCIA

IMPERPECTA

PERFECTA

Monopolio

M. Natural

Competencia
Monopolística

O. Homogéneo

Oligopolio

O. Diferenciado
MONOPOLIO:
Existe un solo oferente que tiene plena capacidad para
determinar el precio.
CAUSAS DE SU APARICIÓN:
 Control exclusivo de un factor productivo o el dominio de las

fuentes más importantes de la materia prima indispensables para
la producción de un determinado bien.
 Concesión de una patente.
 Control estatal de oferta de determinados servicios.

 La existencia de un tamaño de mercado y de una estructura de

costos de la industria especiales.
ALTERNATINAS ANTE LA REGULACIÓN DEL MONOPOLIO:
 Dividirlo en dos o tres partes.
 Tratar de impedir que se formen monopolios.
 Regular los monopolios existentes:
- Dejar que funcione con una regulación mínima y establecer

impuestos.
- Obligar al monopolio a fijar un precio que elimine los

beneficios extras.
- Obligar l monopolio a fijar un precio que sitúe a la empresa

en una posición similar a la competencia perfecta.
Es una condición en la relación costo-tecnología de una
industria, por lo que es más eficiente que la producción se
concentre en una sola empresa .
Suele ser el caso empresas dedicadas a la explotación de la
infraestructura para la distribución del agua y electricidad, o la
red ferroviaria o el aeropuerto de una ciudad, ya que el costo de
instalar dos aeropuertos o dos líneas ferroviarias es demasiado
elevado como para que sea rentable.
OLIGOPOLIO
Existe un número reducido de vendedores(oferentes) frente a
una gran cantidad de compradores, de forma que los
vendedores pueden ejercer control sobre los precios.
Clasificación:

O. Diferenciado: Pocas
empresas dominan el
mercado de un producto
diferenciado. EJ: Industria
automotriz.

O. Homogéneo: Pocas empresas
dominan el mercado de un
producto homogéneo. Ej: la
industria del acero.
ACUERDO ENTRE EMPRESAS OLIGOPÓLICAS:

Formación de un cártel: agrupación de empresas que trata
de limitar la acción de las fuerzas de la competencia para
acordar los precios en común y/o alcanzar una
maximización de los beneficios.
Un gran número de vendedores de un producto que, si bien
es diferenciado, presenta un alto grado de sustituibilidad.
Característica fundamental:
 Por un lado, existe un gran número de vendedores, y por el otro,

venden un producto que posee gran cantidad de sustitutos.
Existen muchos compradores y muchos vendedores, de
forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce
influencia decisiva sobre el precio.
Condiciones necesarias que deben cumplirse:

Homogeneidad
del producto.

Libertad de
entrada y de salida
de empresas.

Elevado número
de oferentes y
demandantes.

Transparencia del
mercado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercadoRonald
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercadoborkes092
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadomajori18
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADOGeohistoria23
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Flavio Gómez Profe
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEconomiauady
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADOjecus
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolioorlara1986
 
presentación tema 6 y 7
presentación tema 6 y 7presentación tema 6 y 7
presentación tema 6 y 7virsas
 
FORMAS DE COMPETENCIA
FORMAS DE COMPETENCIAFORMAS DE COMPETENCIA
FORMAS DE COMPETENCIAguest270939a3
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VIaivi
 
Presentacion Tema 7 Copia
Presentacion Tema 7   CopiaPresentacion Tema 7   Copia
Presentacion Tema 7 Copiagueste78a76
 
Organización de los mercados
Organización de los mercadosOrganización de los mercados
Organización de los mercadosmarioavillanueva
 
Economia
EconomiaEconomia
EconomiaCaamico
 
Modelos de Mercado
Modelos de MercadoModelos de Mercado
Modelos de Mercadocarlosman
 

La actualidad más candente (17)

Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Ud 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercadoUd 6 modelos de mercado
Ud 6 modelos de mercado
 
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
1ºBACH ECONOMÍA Tema 7 TIPOS DE MERCADO
 
Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.Competencia perfecta e imperfecta.
Competencia perfecta e imperfecta.
 
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De CompetenciaEstructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
Estructuras De Mercado Y Tipos De Competencia
 
MERCADO
MERCADOMERCADO
MERCADO
 
Tema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercadoTema 6. modelos de mercado
Tema 6. modelos de mercado
 
Oligopolio duopolio
Oligopolio duopolioOligopolio duopolio
Oligopolio duopolio
 
presentación tema 6 y 7
presentación tema 6 y 7presentación tema 6 y 7
presentación tema 6 y 7
 
Tipos mercado
Tipos mercadoTipos mercado
Tipos mercado
 
FORMAS DE COMPETENCIA
FORMAS DE COMPETENCIAFORMAS DE COMPETENCIA
FORMAS DE COMPETENCIA
 
Modelos de mercado VI
Modelos de mercado VIModelos de mercado VI
Modelos de mercado VI
 
Presentacion Tema 7 Copia
Presentacion Tema 7   CopiaPresentacion Tema 7   Copia
Presentacion Tema 7 Copia
 
Organización de los mercados
Organización de los mercadosOrganización de los mercados
Organización de los mercados
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Modelos de Mercado
Modelos de MercadoModelos de Mercado
Modelos de Mercado
 

Destacado

Mercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfectaMercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfectajuliocajar
 
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBAEl mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBAJaime Barreda Del Carpio MBA
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad InternacionalHéctor Luna
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMichael Bravo
 

Destacado (6)

Mercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfectaMercados de competencia perfecta e imperfecta
Mercados de competencia perfecta e imperfecta
 
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBAEl mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
El mercado de la bioinformática por Jaime Barreda MBA
 
Competitividad Internacional
Competitividad InternacionalCompetitividad Internacional
Competitividad Internacional
 
Competencia Internacional
Competencia InternacionalCompetencia Internacional
Competencia Internacional
 
Mercado Y Competencia
Mercado Y CompetenciaMercado Y Competencia
Mercado Y Competencia
 
La competencia internacional 2
La competencia internacional 2La competencia internacional 2
La competencia internacional 2
 

Similar a LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

Similar a LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA (20)

ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercadoECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
ECONOMÍA SEM 13 anual Aduni - Modelos de mercado
 
SEMANA 12
SEMANA 12SEMANA 12
SEMANA 12
 
Estructura del mercado
Estructura del mercadoEstructura del mercado
Estructura del mercado
 
Unidad 5 a
Unidad 5 aUnidad 5 a
Unidad 5 a
 
Mecados y sus tipos
Mecados y sus tiposMecados y sus tipos
Mecados y sus tipos
 
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLOSemana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
Semana 13 a 15 ECONOMÍA IV CICLO
 
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercadoEconemp 1.7 Estructuras de mercado
Econemp 1.7 Estructuras de mercado
 
Clases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdfClases de mercado.pdf
Clases de mercado.pdf
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
M O N O P O L I O S
M O N O P O L I O SM O N O P O L I O S
M O N O P O L I O S
 
Tipos de mercados
Tipos de mercadosTipos de mercados
Tipos de mercados
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
 
Tiposdemercado
TiposdemercadoTiposdemercado
Tiposdemercado
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Monopolio
MonopolioMonopolio
Monopolio
 
El monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolisticaEl monopolio y la competencia monopolistica
El monopolio y la competencia monopolistica
 
centro comercial
centro comercialcentro comercial
centro comercial
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA

  • 1. CARRERA: LICENCIATURA EN GESTIÓN EDUCATIVA CÁTEDRA: GESTIÓN DE TICS DOCENTE: MAGDALENA COLOMBO ALUMNO: SANCHEZ NADIA
  • 2. LOS MERCADOS Y LA COMPETENCIA:  Competencia imperfecta.  Competencia perfecta.
  • 3.  MERCADO: forma de intercambio organizado en la que se realizan compras y ventas de bienes y servicios poniéndose en contacto demandantes y oferentes.  COMPETENCIA: es una forma de organizar los mercados que permite determinar los precios y las cantidades de equilibrio.
  • 5. MONOPOLIO: Existe un solo oferente que tiene plena capacidad para determinar el precio. CAUSAS DE SU APARICIÓN:  Control exclusivo de un factor productivo o el dominio de las fuentes más importantes de la materia prima indispensables para la producción de un determinado bien.  Concesión de una patente.  Control estatal de oferta de determinados servicios.  La existencia de un tamaño de mercado y de una estructura de costos de la industria especiales.
  • 6. ALTERNATINAS ANTE LA REGULACIÓN DEL MONOPOLIO:  Dividirlo en dos o tres partes.  Tratar de impedir que se formen monopolios.  Regular los monopolios existentes: - Dejar que funcione con una regulación mínima y establecer impuestos. - Obligar al monopolio a fijar un precio que elimine los beneficios extras. - Obligar l monopolio a fijar un precio que sitúe a la empresa en una posición similar a la competencia perfecta.
  • 7. Es una condición en la relación costo-tecnología de una industria, por lo que es más eficiente que la producción se concentre en una sola empresa . Suele ser el caso empresas dedicadas a la explotación de la infraestructura para la distribución del agua y electricidad, o la red ferroviaria o el aeropuerto de una ciudad, ya que el costo de instalar dos aeropuertos o dos líneas ferroviarias es demasiado elevado como para que sea rentable.
  • 8. OLIGOPOLIO Existe un número reducido de vendedores(oferentes) frente a una gran cantidad de compradores, de forma que los vendedores pueden ejercer control sobre los precios. Clasificación: O. Diferenciado: Pocas empresas dominan el mercado de un producto diferenciado. EJ: Industria automotriz. O. Homogéneo: Pocas empresas dominan el mercado de un producto homogéneo. Ej: la industria del acero.
  • 9. ACUERDO ENTRE EMPRESAS OLIGOPÓLICAS: Formación de un cártel: agrupación de empresas que trata de limitar la acción de las fuerzas de la competencia para acordar los precios en común y/o alcanzar una maximización de los beneficios.
  • 10. Un gran número de vendedores de un producto que, si bien es diferenciado, presenta un alto grado de sustituibilidad. Característica fundamental:  Por un lado, existe un gran número de vendedores, y por el otro, venden un producto que posee gran cantidad de sustitutos.
  • 11. Existen muchos compradores y muchos vendedores, de forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce influencia decisiva sobre el precio.
  • 12. Condiciones necesarias que deben cumplirse: Homogeneidad del producto. Libertad de entrada y de salida de empresas. Elevado número de oferentes y demandantes. Transparencia del mercado.