SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo 8 Los NiñosIndígenas de Latinoamérica
Niños indígenas de Latinoamérica enfrentan muchos problemas que otros niños no enfrentan. Hay millones de niños indígenas viviendo en la pobreza. Una razón por la pobreza continua de estos niños es la falta de educación. Los indígenas solo reciben la mitad de la educación que reciben otras gentes. Problemas con el lengua español y la baja calidad de las escuelas son las causas mas importantes por la mala educación. Muchos niños indígenas ni siquiera saben como hablar español porque la educación también es de baja calidad.  Muchos de ellos no saben leer y escribir. Además de esto, los maestros también son de educación baja y tienen recursos limitados.  Ninosindigenas de latinoamericaenfrentanmuchosproblemasqueotrosninos no enfrentan. Hay millones de ninosindigenasviviendo en la pobreza. Unarazonpor la pobreza continua de estosninoses la falta de educacion. Los indigenas solo reciben la mitad de la educacionquerecibenotrasgentes. Problemas con el lengua español y la baja calidad de las escuelas son las causas mas importantes por la mala educación. Muchos niños indígenas ni siquiera saben como hablar español porque la educación también es de baja calidad.  Muchos de ellos no saben leer y escribir. Además de esto, los maestros también son de educación baja y tienen recursos limitados.  - Estaobra de arteestitulada “puelches.” Fuepintadapor Carlos Caseres un estudiantemapuche.
Otraobra de arte de un estudiantemapuche se llama Orlando Salazar queestitulada, “El Lánin y el pehúen” - Un ejemplo de niñosindígenas en la escuela.
	La gente indígena, que típicamente se enfocan en la agricultura, es muy trabajadora. Los niños trabajan en el campo. Este estilo de vida y otras costumbres de los indígenas esta amenazada. Se menosprecian sus valores tradicionales y costumbres. No hay muchas leyes para proteger la identidad de los indígenas y la comunidad de un día engendraran los niños. Es muy importante que los niños indígenas tengan una comunidad fuerte en donde crecer.  Másrazonespor la pérdida de identidad: - El desarrollo industrial -Son desplazadoscomoconsequencía del conflicto entre la guerrilla y los militares
 Los niños de otras razas especialmente menosprecian los niños indígenas. La pobreza y diferencias culturales los hacen que sean excluidos de la sociedad. Esto se llama marginación.  - El foto representa la desigualdad.
A pesar de sus problemas, los niños indígenas tienen algo muy especial: una conexión de los ayuda permanecer unidos. Se dice que su gran fortaleza es su unidad. Permanecen unidos con cuidar sus costumbres y sus lenguas pero sobre todo sus tierras.
Nosotros podemos aprender mucho de los niños indígenas porque aunque viven con la discriminación y la pobreza pueden mantenerse unidos y luchan por sus derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
maubeli
 
Tabla de analfabetismo en mexico
Tabla de analfabetismo en mexicoTabla de analfabetismo en mexico
Tabla de analfabetismo en mexico
yadiramedina76
 
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angelesProducto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
rociogarcialoaeza
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
micaela
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
micaela
 
cuestion
cuestioncuestion
cuestion
chicapirma
 
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
Teresa Fernández Ulloa
 
Documental de paloma execelente copia
Documental de paloma execelente   copiaDocumental de paloma execelente   copia
Documental de paloma execelente copia
Eddras Coutiño Cruz
 
El Español amenaza el poder imperial
El Español amenaza el poder imperialEl Español amenaza el poder imperial
El Español amenaza el poder imperial
Susana Gallardo
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD I
Leticia Vargas
 
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
andreacastroq
 
Comunidades Indigenas en la Actualidad
Comunidades Indigenas en la ActualidadComunidades Indigenas en la Actualidad
Comunidades Indigenas en la Actualidad
Omar Martínez Hernández
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”
germaingse
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
germaingse
 
E n s a y o de cuestion etnico segundo semestre
E n s a y o de cuestion etnico  segundo semestreE n s a y o de cuestion etnico  segundo semestre
E n s a y o de cuestion etnico segundo semestre
Leticia Vargas
 
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICALA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
chloe smith. 350. ensayo final. 2
chloe smith. 350. ensayo final. 2chloe smith. 350. ensayo final. 2
chloe smith. 350. ensayo final. 2
Chloe Smith
 

La actualidad más candente (17)

El analfabetismo
El analfabetismoEl analfabetismo
El analfabetismo
 
Tabla de analfabetismo en mexico
Tabla de analfabetismo en mexicoTabla de analfabetismo en mexico
Tabla de analfabetismo en mexico
 
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angelesProducto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
Producto_3 garcia_loaeza_rociode los angeles
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
cuestion
cuestioncuestion
cuestion
 
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
-Teresa Fernández y James Crawford: “Lost in translation. La educación biling...
 
Documental de paloma execelente copia
Documental de paloma execelente   copiaDocumental de paloma execelente   copia
Documental de paloma execelente copia
 
El Español amenaza el poder imperial
El Español amenaza el poder imperialEl Español amenaza el poder imperial
El Español amenaza el poder imperial
 
Activida final UNIDAD I
Activida final  UNIDAD IActivida final  UNIDAD I
Activida final UNIDAD I
 
Presentacion d Analfabetismo
Presentacion d AnalfabetismoPresentacion d Analfabetismo
Presentacion d Analfabetismo
 
Comunidades Indigenas en la Actualidad
Comunidades Indigenas en la ActualidadComunidades Indigenas en la Actualidad
Comunidades Indigenas en la Actualidad
 
“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”“La resistencia lingüística y cultural”
“La resistencia lingüística y cultural”
 
La educacion en mexico
La educacion en mexicoLa educacion en mexico
La educacion en mexico
 
E n s a y o de cuestion etnico segundo semestre
E n s a y o de cuestion etnico  segundo semestreE n s a y o de cuestion etnico  segundo semestre
E n s a y o de cuestion etnico segundo semestre
 
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICALA EDUCACION EN IBEROAMERICA
LA EDUCACION EN IBEROAMERICA
 
chloe smith. 350. ensayo final. 2
chloe smith. 350. ensayo final. 2chloe smith. 350. ensayo final. 2
chloe smith. 350. ensayo final. 2
 

Similar a Proyecto Final

Presentacion indigenas
Presentacion indigenasPresentacion indigenas
Presentacion indigenas
ambientesaprendizaje
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
germaingse
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
germaingse
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
germaingse
 
Todos Son Inocentes
Todos Son InocentesTodos Son Inocentes
Todos Son Inocentes
guest54f5f98
 
INTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptxINTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptx
CrissAdrian1
 
La socialización r
La socialización rLa socialización r
La socialización r
rusell rivera urbina
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
KOUMBA
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
tlalhuapan2011
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
tlalhuapan2011
 
Justino
JustinoJustino
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
Omar Martínez Hernández
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
Omar Martínez Hernández
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
Omar Martínez Hernández
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
Pedro Cruz
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
Secundaria "Benito Juárez"
 
Producto 3 garciaperezmartha
Producto 3 garciaperezmarthaProducto 3 garciaperezmartha
Producto 3 garciaperezmartha
Martha García Pérez
 
La educación en el departamento de casanillo
La educación en el departamento de casanilloLa educación en el departamento de casanillo
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
cuestionetnica1
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
willsoncalderon
 

Similar a Proyecto Final (20)

Presentacion indigenas
Presentacion indigenasPresentacion indigenas
Presentacion indigenas
 
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan kUniversidad pedagógica nacional propuesta juan k
Universidad pedagógica nacional propuesta juan k
 
Ensayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnicoEnsayo cuestion étnico
Ensayo cuestion étnico
 
Propuesta capitulo I
Propuesta capitulo IPropuesta capitulo I
Propuesta capitulo I
 
Todos Son Inocentes
Todos Son InocentesTodos Son Inocentes
Todos Son Inocentes
 
INTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptxINTERCULTURALIDAD-.pptx
INTERCULTURALIDAD-.pptx
 
La socialización r
La socialización rLa socialización r
La socialización r
 
Inmigracion
InmigracionInmigracion
Inmigracion
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
 
Ensayo de escuela
Ensayo de escuelaEnsayo de escuela
Ensayo de escuela
 
Justino
JustinoJustino
Justino
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
 
Comunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidadComunidades indigenas en la actualidad
Comunidades indigenas en la actualidad
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
Las comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxicoLas comunidades indigenas en méxico
Las comunidades indigenas en méxico
 
Producto 3 garciaperezmartha
Producto 3 garciaperezmarthaProducto 3 garciaperezmartha
Producto 3 garciaperezmartha
 
La educación en el departamento de casanillo
La educación en el departamento de casanilloLa educación en el departamento de casanillo
La educación en el departamento de casanillo
 
La resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y culturalLa resistencia lingüística y cultural
La resistencia lingüística y cultural
 
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docxPROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
PROYECTO DE CONVERGENCIA TECNOLIOGICA.........docx
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Proyecto Final

  • 1. Capitulo 8 Los NiñosIndígenas de Latinoamérica
  • 2. Niños indígenas de Latinoamérica enfrentan muchos problemas que otros niños no enfrentan. Hay millones de niños indígenas viviendo en la pobreza. Una razón por la pobreza continua de estos niños es la falta de educación. Los indígenas solo reciben la mitad de la educación que reciben otras gentes. Problemas con el lengua español y la baja calidad de las escuelas son las causas mas importantes por la mala educación. Muchos niños indígenas ni siquiera saben como hablar español porque la educación también es de baja calidad. Muchos de ellos no saben leer y escribir. Además de esto, los maestros también son de educación baja y tienen recursos limitados. Ninosindigenas de latinoamericaenfrentanmuchosproblemasqueotrosninos no enfrentan. Hay millones de ninosindigenasviviendo en la pobreza. Unarazonpor la pobreza continua de estosninoses la falta de educacion. Los indigenas solo reciben la mitad de la educacionquerecibenotrasgentes. Problemas con el lengua español y la baja calidad de las escuelas son las causas mas importantes por la mala educación. Muchos niños indígenas ni siquiera saben como hablar español porque la educación también es de baja calidad. Muchos de ellos no saben leer y escribir. Además de esto, los maestros también son de educación baja y tienen recursos limitados. - Estaobra de arteestitulada “puelches.” Fuepintadapor Carlos Caseres un estudiantemapuche.
  • 3. Otraobra de arte de un estudiantemapuche se llama Orlando Salazar queestitulada, “El Lánin y el pehúen” - Un ejemplo de niñosindígenas en la escuela.
  • 4. La gente indígena, que típicamente se enfocan en la agricultura, es muy trabajadora. Los niños trabajan en el campo. Este estilo de vida y otras costumbres de los indígenas esta amenazada. Se menosprecian sus valores tradicionales y costumbres. No hay muchas leyes para proteger la identidad de los indígenas y la comunidad de un día engendraran los niños. Es muy importante que los niños indígenas tengan una comunidad fuerte en donde crecer. Másrazonespor la pérdida de identidad: - El desarrollo industrial -Son desplazadoscomoconsequencía del conflicto entre la guerrilla y los militares
  • 5. Los niños de otras razas especialmente menosprecian los niños indígenas. La pobreza y diferencias culturales los hacen que sean excluidos de la sociedad. Esto se llama marginación. - El foto representa la desigualdad.
  • 6. A pesar de sus problemas, los niños indígenas tienen algo muy especial: una conexión de los ayuda permanecer unidos. Se dice que su gran fortaleza es su unidad. Permanecen unidos con cuidar sus costumbres y sus lenguas pero sobre todo sus tierras.
  • 7. Nosotros podemos aprender mucho de los niños indígenas porque aunque viven con la discriminación y la pobreza pueden mantenerse unidos y luchan por sus derechos.

Notas del editor

  1. Página 1: La pobrezay la educación.Otragranproblemaesque no tienenacceso a los serviciosbásicos de salud.
  2. Página 2
  3. Página 3: La culturay laidentidad.-Estoes el conflicto entre lasincasy los mapuches.
  4. Página 4: La marginación
  5. Página 5: La unidad.-
  6. Página 6: La mensaje