SlideShare una empresa de Scribd logo
 Adaptación al sistema económico mundial.
 La Plata.
 Minería – red de caminos.
 Siglo XIX México productor de materias primas baratas
y comprador de productos elaborados caros.
 EUA - Innovación tecnológica - Red de comunicaciones
– Ferrocarriles.
1876-1910
Gobierno central,
política y
económicamente fuerte.
Ferrocarriles
La ciudad de
México – centro
monopolizador.
Legitimó la capacidad de
imponer el régimen y los
intereses del grupo
dominante sobre los de
la nación.
Finales de S. XIX migración a
la capital por:
• trabajo
• mejores sueldos
• mejores condiciones de vida.
En 1895:
Clase alta 1.44%
Clase media 7.78%
Clases populares 90.78%
Favoreció a
hacendados.
Educación positivista
orden y progreso.
Entidad Año Guerra Educación
Asistencia y
seguridad
Salubridad
Total 1878 25.03 10.52 2.12 0.06
1910 15.65 23.08 3.44 0.37
Aguascalientes 1878 33.69 12.33 4.09
1910 15.20 28.10
Hidalgo 1878 25.56 6.89 1.81
1910 19.97 22.83 1.78 0.44
México 1878 35.31 5.14 2.96
1910 12.38 34.17 4.40
Puebla 1878 42.22 4.66 1.71 0.13
1910 29.37 4.37 0.08 0.51
Yucatán 1878 6.47 26.98 1.19 0.24
1910 26.15 20.84 7.30 0.52
Los números favorecen a las minorías. Historia de la Educación durante el Porfiriato.
Porfirio Díaz
Francisco León de la Barra y Quijano.
Su gobierno 25 mayo 1911 – 6 noviembre 1911.
Suceso más importante de su interinato:
“Ley de Instrucción Rudimentaria (1° junio 911)”.
Respondía a las demandas del Partido Liberal Mexicano de
proporcionar educación al pueblo.
Principal objetivo: enseñar a los individuos de la raza indígena.
La iniciativa partió de: Francisco Belmar,Francisco Belmar, José L. Cossío
Esteban Maqueo Castellanos.
Noviembre de 1911, Alberto J. Pani, Subsecretario de Educación Pública y Bellas Artes,
publicó estudio sobre esa ley.
Cifra de analfabetas: 10,324,484.
Con una pluralidad de 108 idiomas e innumerables dialectos.
Necesitaban 67,500 escuelas rudimentarias,
Para atender a 2,700,000 niños.
Con un presupuesto de $40,500,000 anuales.
La SIPBA asignó para el año fiscal 1911-1912, $300,000.
Cantidad reducida luego a $160,000.
Meneses, E. (1986). Tendencias Educativas Oficiales en México 1911-1934. CEE. México.
Sociedad Indianista Mexicana en 1910 – promover interés en grupos aborígenes.
Financiamiento
Año Educación (1) Total de la
federación (2)
Porcentaje de (1)
en relación a (2)
1910 7,862,420.72 110,916,846.27 7.089
1911 8,183,162.27 109,330,846.44 7.480
1912 8,155,443.30 111,369,591.74 7.323
1917 1,507,516.29 124,369,244.91 1.212
1918 1,389,175.44 109,716,771.71 1.266
1919 1,812,693.75 215,209,796.41 .842
1920 2,218,165.75 237,054,010.88 .936
Supresión de
la SIPBA
Gobierno
Maderista
En 1920 había 372 escuelas menos que en 1912 pero más habitantes. Diario “El Universal”Diario “El Universal”
EL periodo revolucionario aumentó los problemas de urbanización.
Necesidad de extender servicios públicos, vivienda, escuela, transportes, empleo, etc.
Se trató de evitar gastos de infraestructura urbana para apoyar la rápida
industrialización del país.
Venustiano
Carranza
Porfirio
Díaz
 Nación en quiebra.
 Primacía del capital norteamericano invertido en la industria petrolera.
 La penetración de las inversiones extranjeras, basada en la debilidad del capital
nacional.
 Se acaba el caudillismo, inician las instituciones.
 En 1929 se crea el Partido Nacional Revolucionario.
 En 1921 se crea la Secretaría de Educación Pública.
Financiamiento
Año Porcentaje
1920 4.903
1921 12.897
1922 15.026
1923 8.565
1925 7.138
1926 7.160
1927 7.050
1928 9.005
1929 9.618
1930 11.310
1931 11.753
1932 13.392
1933 14.673
1934 12.844
1939 15.000
De este porcentaje, la mayor parte
La recibía la Enseñanza Primaria y
Normal, en comparación con la
Enseñanza técnica o la Universidad
Nacional.
Álvaro
Obregón
Plutarco
Elías
Calles
Lázaro
Cárdenas
del Río
Emilio
Portes Gil
Pascual
Ortiz Rubio
Abelardo L.
Rodríguez

Más contenido relacionado

Similar a Financiamiento

Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
Ahui Lugardo
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Zedric Granger
 
Csm u3 a1_paac
Csm u3 a1_paacCsm u3 a1_paac
Csm u3 a1_paac
PAOLA ALMAZAN
 
Población y educacion en mexico 1800 a 2014
Población y educacion en mexico 1800 a 2014Población y educacion en mexico 1800 a 2014
Población y educacion en mexico 1800 a 2014
Euler
 
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
profericardo
 
la sociedad chilena actual
la sociedad chilena actualla sociedad chilena actual
la sociedad chilena actual
Roberto Emanuel Rojas Riquelme
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
UNADM
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
MFernanda Cabrera
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Israel Espiritu Morales
 
Unidad 8 historia
Unidad 8 historiaUnidad 8 historia
Unidad 8 historia
553historia
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Nicole Arriagada
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Miguel Rodriguez
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
flakita02
 
Renovación y crisis exposición de politica educativa
Renovación y crisis exposición de politica educativaRenovación y crisis exposición de politica educativa
Renovación y crisis exposición de politica educativa
IvandeJesusMolinaPerez
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
José Guadalupe Negrete Luna
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Carlos Montes Barragan
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
Carlos Montes Barragan
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
Enzo Sandoval Pisfil
 
Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2
Victor García Calle Guatemala
 
Cultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadoraCultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadora
Andreitä Cärdenäs
 

Similar a Financiamiento (20)

Presidentes 3
Presidentes 3Presidentes 3
Presidentes 3
 
Modelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo EstabilizadorModelo del Desarrollo Estabilizador
Modelo del Desarrollo Estabilizador
 
Csm u3 a1_paac
Csm u3 a1_paacCsm u3 a1_paac
Csm u3 a1_paac
 
Población y educacion en mexico 1800 a 2014
Población y educacion en mexico 1800 a 2014Población y educacion en mexico 1800 a 2014
Población y educacion en mexico 1800 a 2014
 
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
Asentamientos Urbanos Nm1 04 03
 
la sociedad chilena actual
la sociedad chilena actualla sociedad chilena actual
la sociedad chilena actual
 
Sexenios c
Sexenios cSexenios c
Sexenios c
 
Desarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizadorDesarrollo estabilizador
Desarrollo estabilizador
 
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
Algunos hechos históricos de la educación de mexico en la segunda mitad del s...
 
Unidad 8 historia
Unidad 8 historiaUnidad 8 historia
Unidad 8 historia
 
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
Clase 2,3 y 4, La cuestión social.
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
La modernizacion educativa
La modernizacion educativaLa modernizacion educativa
La modernizacion educativa
 
Renovación y crisis exposición de politica educativa
Renovación y crisis exposición de politica educativaRenovación y crisis exposición de politica educativa
Renovación y crisis exposición de politica educativa
 
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
Contexto Socioeconómico de México (1877-2018)
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Curso de historia de méxico
Curso de historia de méxicoCurso de historia de méxico
Curso de historia de méxico
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2
 
Cultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadoraCultura y lengua negociadora
Cultura y lengua negociadora
 

Más de Omar Bucio

Jose vasconcelos y la sep (1)
Jose vasconcelos y la sep (1)Jose vasconcelos y la sep (1)
Jose vasconcelos y la sep (1)
Omar Bucio
 
Expo
ExpoExpo
Profesores (1)
Profesores (1)Profesores (1)
Profesores (1)
Omar Bucio
 
Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
Omar Bucio
 
Expo educ
Expo educExpo educ
Expo educ
Omar Bucio
 
Cuba dra. gloria
Cuba dra. gloriaCuba dra. gloria
Cuba dra. gloria
Omar Bucio
 
Caracteristicas del tutor
Caracteristicas del tutorCaracteristicas del tutor
Caracteristicas del tutor
Omar Bucio
 
historia de la geometria
historia de la geometria historia de la geometria
historia de la geometria
Omar Bucio
 

Más de Omar Bucio (8)

Jose vasconcelos y la sep (1)
Jose vasconcelos y la sep (1)Jose vasconcelos y la sep (1)
Jose vasconcelos y la sep (1)
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
Profesores (1)
Profesores (1)Profesores (1)
Profesores (1)
 
Niveles educativos
Niveles educativosNiveles educativos
Niveles educativos
 
Expo educ
Expo educExpo educ
Expo educ
 
Cuba dra. gloria
Cuba dra. gloriaCuba dra. gloria
Cuba dra. gloria
 
Caracteristicas del tutor
Caracteristicas del tutorCaracteristicas del tutor
Caracteristicas del tutor
 
historia de la geometria
historia de la geometria historia de la geometria
historia de la geometria
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Financiamiento

  • 1.  Adaptación al sistema económico mundial.  La Plata.  Minería – red de caminos.  Siglo XIX México productor de materias primas baratas y comprador de productos elaborados caros.  EUA - Innovación tecnológica - Red de comunicaciones – Ferrocarriles.
  • 2. 1876-1910 Gobierno central, política y económicamente fuerte. Ferrocarriles La ciudad de México – centro monopolizador. Legitimó la capacidad de imponer el régimen y los intereses del grupo dominante sobre los de la nación. Finales de S. XIX migración a la capital por: • trabajo • mejores sueldos • mejores condiciones de vida. En 1895: Clase alta 1.44% Clase media 7.78% Clases populares 90.78% Favoreció a hacendados. Educación positivista orden y progreso.
  • 3. Entidad Año Guerra Educación Asistencia y seguridad Salubridad Total 1878 25.03 10.52 2.12 0.06 1910 15.65 23.08 3.44 0.37 Aguascalientes 1878 33.69 12.33 4.09 1910 15.20 28.10 Hidalgo 1878 25.56 6.89 1.81 1910 19.97 22.83 1.78 0.44 México 1878 35.31 5.14 2.96 1910 12.38 34.17 4.40 Puebla 1878 42.22 4.66 1.71 0.13 1910 29.37 4.37 0.08 0.51 Yucatán 1878 6.47 26.98 1.19 0.24 1910 26.15 20.84 7.30 0.52 Los números favorecen a las minorías. Historia de la Educación durante el Porfiriato.
  • 4. Porfirio Díaz Francisco León de la Barra y Quijano. Su gobierno 25 mayo 1911 – 6 noviembre 1911. Suceso más importante de su interinato: “Ley de Instrucción Rudimentaria (1° junio 911)”. Respondía a las demandas del Partido Liberal Mexicano de proporcionar educación al pueblo. Principal objetivo: enseñar a los individuos de la raza indígena. La iniciativa partió de: Francisco Belmar,Francisco Belmar, José L. Cossío Esteban Maqueo Castellanos. Noviembre de 1911, Alberto J. Pani, Subsecretario de Educación Pública y Bellas Artes, publicó estudio sobre esa ley. Cifra de analfabetas: 10,324,484. Con una pluralidad de 108 idiomas e innumerables dialectos. Necesitaban 67,500 escuelas rudimentarias, Para atender a 2,700,000 niños. Con un presupuesto de $40,500,000 anuales. La SIPBA asignó para el año fiscal 1911-1912, $300,000. Cantidad reducida luego a $160,000. Meneses, E. (1986). Tendencias Educativas Oficiales en México 1911-1934. CEE. México. Sociedad Indianista Mexicana en 1910 – promover interés en grupos aborígenes.
  • 5. Financiamiento Año Educación (1) Total de la federación (2) Porcentaje de (1) en relación a (2) 1910 7,862,420.72 110,916,846.27 7.089 1911 8,183,162.27 109,330,846.44 7.480 1912 8,155,443.30 111,369,591.74 7.323 1917 1,507,516.29 124,369,244.91 1.212 1918 1,389,175.44 109,716,771.71 1.266 1919 1,812,693.75 215,209,796.41 .842 1920 2,218,165.75 237,054,010.88 .936 Supresión de la SIPBA Gobierno Maderista En 1920 había 372 escuelas menos que en 1912 pero más habitantes. Diario “El Universal”Diario “El Universal” EL periodo revolucionario aumentó los problemas de urbanización. Necesidad de extender servicios públicos, vivienda, escuela, transportes, empleo, etc. Se trató de evitar gastos de infraestructura urbana para apoyar la rápida industrialización del país. Venustiano Carranza Porfirio Díaz
  • 6.  Nación en quiebra.  Primacía del capital norteamericano invertido en la industria petrolera.  La penetración de las inversiones extranjeras, basada en la debilidad del capital nacional.  Se acaba el caudillismo, inician las instituciones.  En 1929 se crea el Partido Nacional Revolucionario.  En 1921 se crea la Secretaría de Educación Pública.
  • 7. Financiamiento Año Porcentaje 1920 4.903 1921 12.897 1922 15.026 1923 8.565 1925 7.138 1926 7.160 1927 7.050 1928 9.005 1929 9.618 1930 11.310 1931 11.753 1932 13.392 1933 14.673 1934 12.844 1939 15.000 De este porcentaje, la mayor parte La recibía la Enseñanza Primaria y Normal, en comparación con la Enseñanza técnica o la Universidad Nacional. Álvaro Obregón Plutarco Elías Calles Lázaro Cárdenas del Río Emilio Portes Gil Pascual Ortiz Rubio Abelardo L. Rodríguez