SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MINISTERIO DE FINANZAS
REPUBLICA DEL ECUADOR
María Dolores Almeida S.
mdalmeida@finanzas.gob.ec
Kigali, Rwanda julio 2011
Reunión de Alto Nivel Global
Aumentar la responsabilidad y la eficacia del desarrollo a través
de
Planificación y Presupuesto Sensibles al Género
CONTENIDO
• Contexto
• Estrategia de intervención
• Lecciones aprendidas
19.04.15
CONTEXTO
 2005 UNIFEM inicia proyecto de Incorporación de Enfoque de Género en la Política
Fiscal (Ministerio de Finanzas y SENPLADES)
 Julio 2008 convenio Ministerio de Finanzas- UNIFEM- GTZ
 Octubre 2008: Constitución
 Art. 70: “El Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la igualdad entre
mujeres y hombres, a través del mecanismo especializado de acuerdo con la ley,
e incorporará el enfoque de género en planes y programas, y brindará asistencia
técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.”
 Seguridad Social: Incorporación al trabajo doméstico no remunerado
 Octubre del 2010: Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas:
 Vinculación Plan-presupuesto por resultados y plurianual, para todos los niveles
de gobierno.
 Obligatoriedad de rendir cuentas sobre cierre de brechas de igualdad.
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
19.04.15
ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN
La estrategia consistió en:
 Sensibilización y generación de capacidades en género tanto al personal
del Ministerio de Finanzas y a otras instituciones del Sector Público.
 Generación de instrumentos y metodologías técnicas para incorporar los
enfoques participativos y de género en el Presupuesto Nacional. Incluyó el
asesoramiento a instituciones claves del Sector Público para la aplicación.
 Cambios legales e institucionales:
 Código de Planificación y Finanzas Públicas
 Nueva estructura orgánica del Ministerio de Finanzas
 Rendición de cuentas, transparencia y control social del presupuesto
sensible al género.
19.04.15
SENSIBILIZACION Y GENERACION DE CAPACIDADES
 Talleres dirigidos al MF, sector público, ONGs y sociedad civil:
 talleres de conceptualización de género y presupuesto;
 reflexiones vivenciales de género para funcionarias del Ministerio
 masculinades para los funcionarios del Ministerio;
 Talleres de capacitación en instrumentos de género y presupuesto
 1015 personas capacitadas: Ministerio de Finanzas; de otras instituciones
públicas; y, de ONGS (60% mujeres y 40% hombres).
 Cursos con acreditación académica como: el Diplomado de Género y Economía en
la FLACSO Ecuador y el Diplomado de Género y Presupuesto en la FLACSO
México.
 Activa y reconocida participación de funcionarios del MF en foros internacionales
sobre presupuestos sensibles al género: Caracas, Perú, Bolivia, Nueva York, entre
otros.
 Difusión de la experiencia en estos foros internacionales, Ministerios de Finanzas
de otros países, entre ellos Perú, Zambia, Paraguay y Marruecos.
19.04.15
GENERACIÓN DE INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍAS TÉCNICAS
• “Directrices Presupuestarias para el 2010, 2011 y 2012”, con instrucciones
específicas de cómo incorporar género en las proformas presupuestarias de las
instituciones del Gobierno Central, siendo su cumplimiento de carácter obligatorio.
• Clasificador Funcional del Presupuesto
– Incorporación en catálogo Funcional : Función K - la equidad de género) , lo cual implica que la equidad de
género está al mismo nivel que las demás funciones del Estado, como salud, educación o defensa.
– Este clasificador permite registrar los gastos que destinan las instituciones públicas a la promoción de la
igualdad de género de acuerdo a los derechos contemplados en el Plan de Igualdad de Oportunidades de
las Mujeres Ecuatorianas .
19.04.15
Función Equidad de Genero
K10 Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía
K20 Promover y apoyar una vida libre de violencia
K30 Promover y apoyar los derechos sexuales y reproductivos
K40 Generación de mecanismos de apoyo a los proveedores de cuidado
K50 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo
K60 Promover y facilitar del acceso a los recursos financieros y no financieros
K70 Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable
K80 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales
8
PRESUPUESTO PARA LA EQUIDAD DE GENERO POR CATEGORIA, FUNCION K POR INSTITUCION. ECUADOR DICIEMBRE 2010. USD DOLARES
CATEGORIA INICIAL CODIFICADO DEVENGADO EJECUCION
Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía
Comisión de Transición para la Definición de la
Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres
y Mujeres 604,113.45 2,357,462.77 1,616,417.25 69%
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 14,000.00 6,500.00 0.00 0%
Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria 0.00 197,371.85 158,987.06 81%
Agencia Ecuatoriana para la Seguridad del Agro.
AGROCALIDAD 22,000.00 27,130.00 27,130.00 100%
Total K11 640,113.45 2,588,464.62 1,802,534.31 70%
Promover y apoyar una vida libre de violencia
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo 0.00 15,792.00 15,792.00 100%
Ministerio del Litoral (SENPLADES) 0.00 11,685.26 11,685.26 100%
Ministerio del Interior 179,700.00 151,835.50 64,153.71 42%
Comandancia General 20,000.00 20,000.00 0.00 0%
Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos 0.00 1,410,823.22 1,085,557.40 77%
Ministerio de Educación 194,770.00 164,314.54 89,508.06 54%
Comisión de Transición para la Definición de la
Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres
y Mujeres 0.00 397,066.51 310,708.27 78%
Total K21 394,470.00 2,171,517.03 1,577,404.70 73%
Corte de Justicia Militar 500.00 0.00 0.00 --
Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos 2,703,183.32 6,384,415.67 5,163,451.11 81%
Comisión de Transición para la Definición de la
Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres
y Mujeres 0.00 8,109.37 8,109.37 100%
Total K22 2,703,683.32 6,392,525.04 5,171,560.48 81%
Cuáles son algunos de los
resultados preliminares de estos
esfuerzos? FUNCION K
9
K31 Promover y apoyar los derechos sexuales y reproductivos
Ministerio de Salud Pública (nacional) 4,335,421.26 7,251,530.52 6,971,339.19 96%
Total K31 4,335,421.26 7,251,530.52 6,971,339.19 96%
K40 Generación de mecanismos de apoyo a las proveedoras y proveedores de cuidado
No existe ningún registro
Total K40 0.00 0.00 0.00
K51 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades de acceso al trabajo
Ministerio de Relaciones Laborales 150,837.33 240,533.32 153,987.46 64%
Total K51 150,837.33 240,533.32 153,987.46 64%
K61 Promover y facilitar el acceso a los recursos financieros y no financieros
Ministerio del Litoral (SENPLADES) 20,000.00 0.00 0.00 -
Programa Nacional de Finanzas Populares,
Microemprendimientos 0.00 764,925.00 457,550.41 60%
Comisión de Transición para la Definición
de la Institucionalidad que garantice la
Igualdad entre Hombres y Mujeres 0.00 181,153.32 181,153.32 100%
Total K61 20,000.00 946,078.32 638,703.73 68%
K70 Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable
No existe ningún registro
Total K70 0.00 0.00 0.00
K81 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales
Instituto Ecuatoriano de Propiedad
Intelectual 121,318.24 81,018.24 17,494.07 22%
Total K80 121,318.24 81,018.24 17,494.07 22%
K00 TOTAL GENERAL 8,365,843.60 19,671,667.09 16,333,023.94 83%
Cuáles son algunos de los
resultados preliminares de estos
esfuerzos? FUNCION K
10
Cuáles son algunos de los
resultados preliminares de estos
esfuerzos? FUNCION K
11
II ETAPA: CATÁLOGO DE ORIENTACIÓN DE
GASTO POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO
Disyuntiva de las instituciones para el registro: salud o
género; educación o género, etc.
Subregistro de recursos destinados a cierre de
brechas de género.
Catálogo de orientación de gasto:
Vincular las actividades de los programas institucionales con
los objetivos y metas estratégicos institucionales.
Permite reconocer la transversalización del gasto en equidad
(género, intergeneracional, intercultural, etc.).
facilitar su seguimiento en la ejecución presupuestaria.
12
CATÁLOGO DE ORIENTACION DE GASTO
CATÁLOGO DE POLITICAS DE IGUALDAD
ORIENTACIÓN DEL
GASTO
DIRECCIONAMIENTO
DEL GASTO
CATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO
01 00 00 POLÍTICAS DE IGUALDAD
01 01 00 GÉNERO
01 01 01
Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía
social y solidaria
01 01 02
Promoción, garantía y generación de igualdad de oportunidades y condiciones de trabajo
01 01 03 Promoción y desarrollo de sistemas de cuidado y corresponsabilidad
01 01 04
Promoción y garantía del derecho a la participación social, política y ejercicio de
ciudadanía
01 01 05 Promoción y garantía de una vida libre de violencia
01 01 06 Promoción, protección y garantía del derecho a la salud
01 01 07 Protección y garantía del derecho a la educación
01 01 08
Promoción del acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable
01 01 09
Reconocimiento y promoción de los saberes y conocimientos ancestrales
01 01 10
Promoción y garantía del derecho de las mujeres a la recreación y uso de espacios
públicos en condiciones de igualdad
01 01 11
Promoción, garantía y desarrollo de institucionalidad y políticas públicas con equidad de
género
01 02 00 GENERACIONAL
01 03 00 INTERCULTURAL (PUEBLOS Y NACIONALIDADES)
01 04 00 DISCAPACIDADES
01 05 00 MOVILIDAD HUMANA
99 99 99 SIN ORIENTACION DE GASTO
13
 En cumplimiento al Código de Planificación y Finanzas Públicas presenta
anualmente conjuntamente con la proforma anual:
 Anexo de Inequidades, que inicialmente se lo realiza únicamente de
género.
 El Ministerio de Finanzas rinde cuentas semestralmente a la Asamblea Nacional
informes de utilización de recursos públicos, que incluye un capítulo de Género.
 Estos informes son utilizados por la Asamblea Nacional, las organizaciones de
mujeres y la sociedad civil.
 Conceptos de presupuesto sensible al género en términos sencillos.
Rendición de cuentas y transparencia
19.04.15
Próximamente
15
Lecciones aprendidas
• Tarea muy compleja que requiere de voluntad política, esfuerzo, convencimiento y
predisposición a afrontar retos.
• La excelente relación y trabajo conjunto entre la cooperación internacional y el
Ministerio de Finanzas, que conformaron un círculo virtuoso de sinergia y de auto
exigencia.
• A futuro, los principales retos son:
– Retroalimentación y mejora de instrumentos técnicos aplicados.
– Apoyar a las instituciones del sector público en la aplicación de las
herramientas de presupuesto sensible al género;
– Mejorar la coordinación con SENPLADES (inversión pública) para incorporar la
perspectiva de género en los procesos de planificación y presupuesto;
– Generar información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas a la
ciudadanía;
– Continuar con la sensibilización en presupuesto y género en el resto del sector
público.
19.04.15
17
Saber no es suficiente,
Tenemos que aplicarlo.
Tener voluntad no es suficiente,
tenemos que implementarlo.
Goethe
19.04.15
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Prodescentralizacion
 
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como VamosInforme de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
Juan David Rivera Acevedo
 
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdfPlan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
ronny hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Viii actividades
Viii actividadesViii actividades
Viii actividades
 
Presupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer Indígena
Presupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer IndígenaPresupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer Indígena
Presupuesto Abierto 2018 - Defensoría de la Mujer Indígena
 
Objetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICIObjetivos Estratégicos ICI
Objetivos Estratégicos ICI
 
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa ricaPresentación experiencia mag inamu.costa rica
Presentación experiencia mag inamu.costa rica
 
Plan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen VivirPlan Nacional del Buen Vivir
Plan Nacional del Buen Vivir
 
006 chihuahua ped 2010 2016
006 chihuahua ped 2010   2016006 chihuahua ped 2010   2016
006 chihuahua ped 2010 2016
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Pres...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Pres...Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Pres...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Pres...
 
10 06 2014- Sesión Extraordinaria Del Consejo Estatal de Desarrollo Social
10 06 2014- Sesión Extraordinaria Del Consejo Estatal de Desarrollo Social10 06 2014- Sesión Extraordinaria Del Consejo Estatal de Desarrollo Social
10 06 2014- Sesión Extraordinaria Del Consejo Estatal de Desarrollo Social
 
Primer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
Primer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCLPrimer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
Primer Informe Trimestral 2015 GTGNDyCL
 
Plan de igualdad y oportunidades para las mujeres de Ibagué 2014-2024
Plan de igualdad  y oportunidades para las mujeres de Ibagué 2014-2024Plan de igualdad  y oportunidades para las mujeres de Ibagué 2014-2024
Plan de igualdad y oportunidades para las mujeres de Ibagué 2014-2024
 
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
Ponencia transversalización del enfoque de género en las normas jurídicas reg...
 
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...
Presupuesto Abierto 2018 - Secretaría Ejecutiva de la Comisión Contra las Adi...
 
Proyecto integracion social
Proyecto   integracion socialProyecto   integracion social
Proyecto integracion social
 
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Desarrollo Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Desarrollo SocialPresupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Desarrollo Social
Presupuesto Abierto 2018 - Ministerio de Desarrollo Social
 
David choquehuanca
David choquehuancaDavid choquehuanca
David choquehuanca
 
Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional Retos de las brechas de género a nivel regional
Retos de las brechas de género a nivel regional
 
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como VamosInforme de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
Informe de Calidad de Vida 2008-2009_ Barranquilla Como Vamos
 
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdfPlan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010.pdf
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
 
Plataforma electoral y propuestas
Plataforma electoral y propuestasPlataforma electoral y propuestas
Plataforma electoral y propuestas
 

Destacado

Carolina la violencia en los estadios
Carolina   la violencia en los estadiosCarolina   la violencia en los estadios
Carolina la violencia en los estadios
maitevelez100
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
NARC1993
 
Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2
Meme Toño
 

Destacado (20)

El poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratoriosEl poder de los intereses moratorios
El poder de los intereses moratorios
 
Combate de Angamos
Combate de AngamosCombate de Angamos
Combate de Angamos
 
Cartas laura
Cartas lauraCartas laura
Cartas laura
 
Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial Ley de reforma magisterial
Ley de reforma magisterial
 
Diapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listoDiapositiva de ri listo
Diapositiva de ri listo
 
PRISION PREVENTIVA
PRISION PREVENTIVAPRISION PREVENTIVA
PRISION PREVENTIVA
 
Carolina la violencia en los estadios
Carolina   la violencia en los estadiosCarolina   la violencia en los estadios
Carolina la violencia en los estadios
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Informe viajes al exterior 10 03 2015
Informe viajes al exterior 10 03 2015Informe viajes al exterior 10 03 2015
Informe viajes al exterior 10 03 2015
 
Estudio de la circunferencia ii
Estudio de la circunferencia iiEstudio de la circunferencia ii
Estudio de la circunferencia ii
 
Sistema tributario
Sistema tributario Sistema tributario
Sistema tributario
 
Spalding Ad
Spalding AdSpalding Ad
Spalding Ad
 
Aldea Zammá - El significado del equinoccio.
Aldea Zammá - El significado del equinoccio.Aldea Zammá - El significado del equinoccio.
Aldea Zammá - El significado del equinoccio.
 
Trabajo de ciencias
Trabajo de cienciasTrabajo de ciencias
Trabajo de ciencias
 
Tasa de cambio
Tasa de cambioTasa de cambio
Tasa de cambio
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2Sentencia nulidad 2
Sentencia nulidad 2
 
Diego imbaquingo
Diego imbaquingoDiego imbaquingo
Diego imbaquingo
 
Hoja tutor
Hoja tutorHoja tutor
Hoja tutor
 

Similar a Finanzas Ecuador MFE

Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosPoliticas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
EquiposAlfonsin
 
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
Cuenta Pública Gobernación de CuricóCuenta Pública Gobernación de Curicó
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
volviaescribir
 

Similar a Finanzas Ecuador MFE (20)

Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
Finanzas
FinanzasFinanzas
Finanzas
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
 
Finanzas publicas practica 1
Finanzas publicas practica 1Finanzas publicas practica 1
Finanzas publicas practica 1
 
Finanzas Públicas
Finanzas PúblicasFinanzas Públicas
Finanzas Públicas
 
Finanzas ecuador
Finanzas ecuadorFinanzas ecuador
Finanzas ecuador
 
Financiamiento para la Igualdad de Género
Financiamiento para la Igualdad de GéneroFinanciamiento para la Igualdad de Género
Financiamiento para la Igualdad de Género
 
Presupuestos sensibles a género
Presupuestos sensibles a géneroPresupuestos sensibles a género
Presupuestos sensibles a género
 
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina VanceDSS. Nov 21 2013. Carina Vance
DSS. Nov 21 2013. Carina Vance
 
Magda cejas m
Magda cejas mMagda cejas m
Magda cejas m
 
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM) Mesa de...
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM) Mesa de...COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM) Mesa de...
COMITÉ DE COORDINACION DE ESTADÍSTICA ESTADALES Y MUNICIPALES (CCEEM) Mesa de...
 
74. _PPT NEIVA__.pdf
74. _PPT NEIVA__.pdf74. _PPT NEIVA__.pdf
74. _PPT NEIVA__.pdf
 
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechosPoliticas sociales específicas con perspectivas de derechos
Politicas sociales específicas con perspectivas de derechos
 
Infoirme 04-2015CEN/MAS.
Infoirme 04-2015CEN/MAS. Infoirme 04-2015CEN/MAS.
Infoirme 04-2015CEN/MAS.
 
Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014Presupuesto baja california 2014
Presupuesto baja california 2014
 
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
Cuenta Pública Gobernación de CuricóCuenta Pública Gobernación de Curicó
Cuenta Pública Gobernación de Curicó
 
Plataforma 2015 FVE Podemos Crecer
Plataforma 2015  FVE Podemos CrecerPlataforma 2015  FVE Podemos Crecer
Plataforma 2015 FVE Podemos Crecer
 
La Coherencia en el Discurso Politico
La Coherencia en el Discurso PoliticoLa Coherencia en el Discurso Politico
La Coherencia en el Discurso Politico
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 
Finanzas Publicas
Finanzas PublicasFinanzas Publicas
Finanzas Publicas
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 

Finanzas Ecuador MFE

  • 1. 1 MINISTERIO DE FINANZAS REPUBLICA DEL ECUADOR María Dolores Almeida S. mdalmeida@finanzas.gob.ec Kigali, Rwanda julio 2011 Reunión de Alto Nivel Global Aumentar la responsabilidad y la eficacia del desarrollo a través de Planificación y Presupuesto Sensibles al Género
  • 2. CONTENIDO • Contexto • Estrategia de intervención • Lecciones aprendidas 19.04.15
  • 3. CONTEXTO  2005 UNIFEM inicia proyecto de Incorporación de Enfoque de Género en la Política Fiscal (Ministerio de Finanzas y SENPLADES)  Julio 2008 convenio Ministerio de Finanzas- UNIFEM- GTZ  Octubre 2008: Constitución  Art. 70: “El Estado formulará y ejecutará políticas para alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres, a través del mecanismo especializado de acuerdo con la ley, e incorporará el enfoque de género en planes y programas, y brindará asistencia técnica para su obligatoria aplicación en el sector público.”  Seguridad Social: Incorporación al trabajo doméstico no remunerado  Octubre del 2010: Código Orgánico de Planificación y Finanzas Públicas:  Vinculación Plan-presupuesto por resultados y plurianual, para todos los niveles de gobierno.  Obligatoriedad de rendir cuentas sobre cierre de brechas de igualdad.
  • 5. ESTRATEGIA DE INTERVENCIÓN La estrategia consistió en:  Sensibilización y generación de capacidades en género tanto al personal del Ministerio de Finanzas y a otras instituciones del Sector Público.  Generación de instrumentos y metodologías técnicas para incorporar los enfoques participativos y de género en el Presupuesto Nacional. Incluyó el asesoramiento a instituciones claves del Sector Público para la aplicación.  Cambios legales e institucionales:  Código de Planificación y Finanzas Públicas  Nueva estructura orgánica del Ministerio de Finanzas  Rendición de cuentas, transparencia y control social del presupuesto sensible al género. 19.04.15
  • 6. SENSIBILIZACION Y GENERACION DE CAPACIDADES  Talleres dirigidos al MF, sector público, ONGs y sociedad civil:  talleres de conceptualización de género y presupuesto;  reflexiones vivenciales de género para funcionarias del Ministerio  masculinades para los funcionarios del Ministerio;  Talleres de capacitación en instrumentos de género y presupuesto  1015 personas capacitadas: Ministerio de Finanzas; de otras instituciones públicas; y, de ONGS (60% mujeres y 40% hombres).  Cursos con acreditación académica como: el Diplomado de Género y Economía en la FLACSO Ecuador y el Diplomado de Género y Presupuesto en la FLACSO México.  Activa y reconocida participación de funcionarios del MF en foros internacionales sobre presupuestos sensibles al género: Caracas, Perú, Bolivia, Nueva York, entre otros.  Difusión de la experiencia en estos foros internacionales, Ministerios de Finanzas de otros países, entre ellos Perú, Zambia, Paraguay y Marruecos. 19.04.15
  • 7. GENERACIÓN DE INSTRUMENTOS Y METODOLOGÍAS TÉCNICAS • “Directrices Presupuestarias para el 2010, 2011 y 2012”, con instrucciones específicas de cómo incorporar género en las proformas presupuestarias de las instituciones del Gobierno Central, siendo su cumplimiento de carácter obligatorio. • Clasificador Funcional del Presupuesto – Incorporación en catálogo Funcional : Función K - la equidad de género) , lo cual implica que la equidad de género está al mismo nivel que las demás funciones del Estado, como salud, educación o defensa. – Este clasificador permite registrar los gastos que destinan las instituciones públicas a la promoción de la igualdad de género de acuerdo a los derechos contemplados en el Plan de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres Ecuatorianas . 19.04.15 Función Equidad de Genero K10 Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía K20 Promover y apoyar una vida libre de violencia K30 Promover y apoyar los derechos sexuales y reproductivos K40 Generación de mecanismos de apoyo a los proveedores de cuidado K50 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades en el acceso al trabajo K60 Promover y facilitar del acceso a los recursos financieros y no financieros K70 Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable K80 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales
  • 8. 8 PRESUPUESTO PARA LA EQUIDAD DE GENERO POR CATEGORIA, FUNCION K POR INSTITUCION. ECUADOR DICIEMBRE 2010. USD DOLARES CATEGORIA INICIAL CODIFICADO DEVENGADO EJECUCION Promover y apoyar la participación social, política y el ejercicio de ciudadanía Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres 604,113.45 2,357,462.77 1,616,417.25 69% Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 14,000.00 6,500.00 0.00 0% Conferencia Nacional de Soberanía Alimentaria 0.00 197,371.85 158,987.06 81% Agencia Ecuatoriana para la Seguridad del Agro. AGROCALIDAD 22,000.00 27,130.00 27,130.00 100% Total K11 640,113.45 2,588,464.62 1,802,534.31 70% Promover y apoyar una vida libre de violencia Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo 0.00 15,792.00 15,792.00 100% Ministerio del Litoral (SENPLADES) 0.00 11,685.26 11,685.26 100% Ministerio del Interior 179,700.00 151,835.50 64,153.71 42% Comandancia General 20,000.00 20,000.00 0.00 0% Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos 0.00 1,410,823.22 1,085,557.40 77% Ministerio de Educación 194,770.00 164,314.54 89,508.06 54% Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres 0.00 397,066.51 310,708.27 78% Total K21 394,470.00 2,171,517.03 1,577,404.70 73% Corte de Justicia Militar 500.00 0.00 0.00 -- Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos 2,703,183.32 6,384,415.67 5,163,451.11 81% Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres 0.00 8,109.37 8,109.37 100% Total K22 2,703,683.32 6,392,525.04 5,171,560.48 81% Cuáles son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K
  • 9. 9 K31 Promover y apoyar los derechos sexuales y reproductivos Ministerio de Salud Pública (nacional) 4,335,421.26 7,251,530.52 6,971,339.19 96% Total K31 4,335,421.26 7,251,530.52 6,971,339.19 96% K40 Generación de mecanismos de apoyo a las proveedoras y proveedores de cuidado No existe ningún registro Total K40 0.00 0.00 0.00 K51 Promover y apoyar la igualdad de oportunidades de acceso al trabajo Ministerio de Relaciones Laborales 150,837.33 240,533.32 153,987.46 64% Total K51 150,837.33 240,533.32 153,987.46 64% K61 Promover y facilitar el acceso a los recursos financieros y no financieros Ministerio del Litoral (SENPLADES) 20,000.00 0.00 0.00 - Programa Nacional de Finanzas Populares, Microemprendimientos 0.00 764,925.00 457,550.41 60% Comisión de Transición para la Definición de la Institucionalidad que garantice la Igualdad entre Hombres y Mujeres 0.00 181,153.32 181,153.32 100% Total K61 20,000.00 946,078.32 638,703.73 68% K70 Promover y apoyar el acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable No existe ningún registro Total K70 0.00 0.00 0.00 K81 Promover y apoyar los conocimientos ancestrales Instituto Ecuatoriano de Propiedad Intelectual 121,318.24 81,018.24 17,494.07 22% Total K80 121,318.24 81,018.24 17,494.07 22% K00 TOTAL GENERAL 8,365,843.60 19,671,667.09 16,333,023.94 83% Cuáles son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K
  • 10. 10 Cuáles son algunos de los resultados preliminares de estos esfuerzos? FUNCION K
  • 11. 11 II ETAPA: CATÁLOGO DE ORIENTACIÓN DE GASTO POLITICA DE IGUALDAD DE GENERO Disyuntiva de las instituciones para el registro: salud o género; educación o género, etc. Subregistro de recursos destinados a cierre de brechas de género. Catálogo de orientación de gasto: Vincular las actividades de los programas institucionales con los objetivos y metas estratégicos institucionales. Permite reconocer la transversalización del gasto en equidad (género, intergeneracional, intercultural, etc.). facilitar su seguimiento en la ejecución presupuestaria.
  • 12. 12 CATÁLOGO DE ORIENTACION DE GASTO CATÁLOGO DE POLITICAS DE IGUALDAD ORIENTACIÓN DEL GASTO DIRECCIONAMIENTO DEL GASTO CATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CATÁLOGO 01 00 00 POLÍTICAS DE IGUALDAD 01 01 00 GÉNERO 01 01 01 Promoción de la autonomía y empoderamiento de la mujer en el marco de la economía social y solidaria 01 01 02 Promoción, garantía y generación de igualdad de oportunidades y condiciones de trabajo 01 01 03 Promoción y desarrollo de sistemas de cuidado y corresponsabilidad 01 01 04 Promoción y garantía del derecho a la participación social, política y ejercicio de ciudadanía 01 01 05 Promoción y garantía de una vida libre de violencia 01 01 06 Promoción, protección y garantía del derecho a la salud 01 01 07 Protección y garantía del derecho a la educación 01 01 08 Promoción del acceso a recursos para procurar acciones de desarrollo sustentable 01 01 09 Reconocimiento y promoción de los saberes y conocimientos ancestrales 01 01 10 Promoción y garantía del derecho de las mujeres a la recreación y uso de espacios públicos en condiciones de igualdad 01 01 11 Promoción, garantía y desarrollo de institucionalidad y políticas públicas con equidad de género 01 02 00 GENERACIONAL 01 03 00 INTERCULTURAL (PUEBLOS Y NACIONALIDADES) 01 04 00 DISCAPACIDADES 01 05 00 MOVILIDAD HUMANA 99 99 99 SIN ORIENTACION DE GASTO
  • 13. 13  En cumplimiento al Código de Planificación y Finanzas Públicas presenta anualmente conjuntamente con la proforma anual:  Anexo de Inequidades, que inicialmente se lo realiza únicamente de género.  El Ministerio de Finanzas rinde cuentas semestralmente a la Asamblea Nacional informes de utilización de recursos públicos, que incluye un capítulo de Género.  Estos informes son utilizados por la Asamblea Nacional, las organizaciones de mujeres y la sociedad civil.  Conceptos de presupuesto sensible al género en términos sencillos. Rendición de cuentas y transparencia
  • 16. Lecciones aprendidas • Tarea muy compleja que requiere de voluntad política, esfuerzo, convencimiento y predisposición a afrontar retos. • La excelente relación y trabajo conjunto entre la cooperación internacional y el Ministerio de Finanzas, que conformaron un círculo virtuoso de sinergia y de auto exigencia. • A futuro, los principales retos son: – Retroalimentación y mejora de instrumentos técnicos aplicados. – Apoyar a las instituciones del sector público en la aplicación de las herramientas de presupuesto sensible al género; – Mejorar la coordinación con SENPLADES (inversión pública) para incorporar la perspectiva de género en los procesos de planificación y presupuesto; – Generar información para la toma de decisiones y la rendición de cuentas a la ciudadanía; – Continuar con la sensibilización en presupuesto y género en el resto del sector público. 19.04.15
  • 17. 17 Saber no es suficiente, Tenemos que aplicarlo. Tener voluntad no es suficiente, tenemos que implementarlo. Goethe