SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio 2015
“Estatutos Autonómicos
Departamentales”
¿Qué es el Estatuto Autonómico
Departamental?
- Norma Institucional Básica
- Naturaleza rígida
- Contenido pactado
- Define derechos y deberes
- Establece sus instituciones
- Consolida competencias
- Establece lineamientos de políticas públicas
Ruta genérica para la vigencia de
los Estatutos
- Elaboración
- Aprobación por 2/3
de la Asamblea
- Control de
constitucionalidad por
parte del TCP
- Referendo
aprobatorio
Situación del estatuto autonómico
en cada departamento
DEPARTA-
MENTOS
ACCESO A LA
AUTONOMÍA
ELABORACIÓN
/ADECUACIÓN
PARTICIPATIVA
APROBACIÓN
EN DETALLE
POR 2/3 DE
LA ALD
DECLARACIÓN
DE
CONSTITUCIO-
NALIDAD DEL
100% DEL EAD
FECHA DE
REFENDO
VIGENCIA
ESTATUTOS EN PROCESO DE ELABORACIÓN PARA REFERENDO
Cochabamba,
Chuquisaca,
La Paz, Oruro
y Potosí
6/12/201
5
SÍ SÍ SÍ 20/09/2015 NO
ESTATUTOS EN PROCESO DE ADECUACIÓN
Santa Cruz 02/07/2006 SÍ SÍ NO 04/05/2008 NO
Beni 02/07/2006 SÍ NO NO 01/06/2008 NO
ESTATUTOS EN VIGENCIA
Pando 02/07/2006 SÍ SÍ SÍ 01/06/2008 SÍ
Tarija 02/07/2006 SÍ SÍ SÍ 22/06/2006 SÍ
Elaboración Servicio Estatal de Autonomías (SEA)
Situación del estatuto autonómico
en cada departamento
Estructura y Contenidos
DE LOS
DERECHOS
• Expresa la voluntad de los habitantes en el preámbulo.
• Define los derechos, deberes y principios del GAD – La Paz.
ORGANIZACIÓN
GUBERNATIVA
• Establece la composición y organización de las instituciones
políticas.
• Señala a la composición de las autoridades y sus atribuciones.
MARCO
COMPETENCIAL
•Transcribe las competencias Exclusivas del GAD que establece la CPE.
•competencias Compartidas y Concurrentes de la CPE.
•Señala los procedimientos de la reforma del Estatuto Autonómico departamental.
• Señala las Políticas Publicas Departamentales, Planes , Programas o
Proyectos que el estatuto señalo para el desarrollo Departamental.DESARROLLO
DEPARTAMENTAL
Fines
GAD FINES
LA PAZ
El Gobierno Autónomo Departamental de la Paz, dentro del régimen de autonomías y
descentralización, en el marco de sus competencias tiene como fines:
 El desarrollo integral económico y social para superar las desigualdades Económicas
 La defensa de la identidad, la descolonización, la despatriarcalización.
 Preservar y defender los valores democráticos.
CHUQUISACA Son fines Establecidos para el Departamento de Chuquisaca:
 Bienestar y Desarrollo integral
 Eliminar la pobreza.
 Empleo Productivo y Trabajo Digno
 Acceso a servicios de Educación, Salud
 Erradicar la Discriminación, Violencia y Corrupción.
POTOSÍ Son fines del Gobierno Autónomo Departamental:
• El Desarrollo Económico, Productivo y Humano Social, con respeto a la Madre Tierra
para el Vivir Bien.
COCHABAMBA Son fines del Gobierno Autónomo Departamental:
 Un Gobierno honesto, eficiente, eficaz, participativo y transparente.
 El Desarrollo Integral Económico, Social y Productivo.
 La equidad y la superación de las brechas sociales y de género.
 Tierra de integración sudamericana, fortaleciendo la identidad Cochabambina
 Potenciar y fortalecer el aparato productivo del Departamento.
ORURO Son fines que asume el Gobierno Autónomo Departamental, en el marco de sus
competencias, además de las establecidas en la Constitución Política del Estado:
 Impulsar el Desarrollo Intercultural, Económico, Productivo, Social, Cultural, Cívico,
Moral. Defender, los intereses, valores e identidad del Departamento
 Garantizar y optimizar la redistribución y administración equitativa de los recursos
económicos del Departamento en beneficio del interés colectivos.
Estructura de las
gobernaciones
ORGANO EJECUTIVO
GAD GOBERNADOR VICE
GOBERNADOR
SUB
GOBERNADOR
SECRETARIOS
DEPARTAMENTALES
NORMA DE
ORGANIZACIÓN
LA PAZ SÍ NO NO SÍ Norma
departamental
CHUQUISACA SÍ SÍ SÍ SÍ Ley
departamental
POTOSÍ SÍ NO Delegados
prov.
SÍ Norma
departamental.
COCHABAMBA SÍ SÍ SÍ SÍ Decreto
gubernativo
ORURO SÍ SÍ SÍ SÍ Ley
departamental
Estructura de las asambleas
ASAMBLEA DEPARTAMENTAL
GAD ASAMBLEÍSTAS
POR TERRITORIO
ASAMBLEÍSTAS
POR POBLACIÓN
NPIOC TOTAL
LA PAZ 20 20 5 45
CHUQUISACA No define No define No define 25
POTOSÍ 16 16 1 33
COCHABAMBA 16 16 2 34
ORURO 16 16 1 33
Políticas
GAD POLÍTICAS DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL
LA PAZ Proyecta a La Paz como un Departamento productor e industrializador, con un gobierno
que impulsará la microempresa y el aparato productivo; promocionará las inversiones
en parques industriales, campos feriales y centros artesanales; implementará proyectos
de electrificación rural; y desarrollo programas de seguridad ciudadana.
CHUQUISA-
CA
Plantea implementar la imagen de un Departamento productor, con proyectos de
gestión de servicios básicos, fomentando los emprendimientos económicos y culturales
de los jóvenes y garantiza el acceso gratuito a la salud.
POTOSÍ Establece a Potosí como un Departamento minero, agropecuario y centro de integración
caminera; creará empresas departamentales y fomentará la industria manufacturera
para el Desarrollo Económico y Productivo del Departamento; promocionará el
comercio de productos con valor agregado; gestionará servicios básicos y establecerá
programas de fortalecimiento turístico para el Departamento, además de garantizar el
acceso a la salud.
COCHABAM
BA
Se establece como un centro de integración comercial, organizado por regiones
productivas; articulará la planificación con la región metropolitana, desarrollando la
industria cultural y garantizando vivienda digna a la población.
ORURO Establece como un Departamento Minero, comercial y productivo; creará empresas
públicas departamentales para generar Desarrollo Económico; garantiza el acceso a la
salud; establece programas de Fomento al Deporte; mecanismos de control de las
regalías mineras y el cuidado de los saberes ancestrales, el carnaval y la anata andina.
www.autonomias.gob.bo
www.ananoticias.com.bo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
ISMAEL VARGAS AIZA
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Alan Vargas Lima
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
CEFIC
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
Pablo Palacios
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
Magisterio De Bolivia
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
Luis Martin Perez Suarez
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
Alan Vargas Lima
 
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
Alan Vargas Lima
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Majo Villarroel
 
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
Ministerio de Autonomías
 
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdfCodigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
edson orellana medrano
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
Paulina Olivares
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
miltonmora17
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
Gonzalo Smith Sifuentes Zavala
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Erasmo Garcia
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
gobernar
 
El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
kettyuliana
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
Hermisay
 
El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
j2gnieto
 

La actualidad más candente (20)

AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA AUTONOMIAS EN BOLIVIA
AUTONOMIAS EN BOLIVIA
 
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
Amparo Constitucional en Bolivia - Jurisprudencia 2017
 
Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013Derecho administrativo 2013
Derecho administrativo 2013
 
Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1Derecho administrativo 1
Derecho administrativo 1
 
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y ConstitucionalismoENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
ENJ-2-200 Derecho Constitucional Y Constitucionalismo
 
Ley marco de autonomias
Ley marco de autonomiasLey marco de autonomias
Ley marco de autonomias
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
INTRODUCCIÓN AL CÓDIGO PROCESAL CONSTITUCIONAL - BOLIVIA 2018
 
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
LA EVOLUCIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN BOLIVIA (1999 - 2019)
 
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional PrivadoDomicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
Domicilio como factor de conexion Derecho Internacional Privado
 
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
La Autonomía en Bolivia. Avances de la implementación del régimen autonómico ...
 
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdfCodigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
Codigo civil-concordado-y-anotado-carlos-morales-guillen-pdf
 
El estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derechoEl estado constitucional de derecho
El estado constitucional de derecho
 
Presentacion Dr Mena
Presentacion Dr MenaPresentacion Dr Mena
Presentacion Dr Mena
 
El derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con lasEl derecho administrativo y su relación con las
El derecho administrativo y su relación con las
 
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y ConcentradoCuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
Cuadro explicativo. Control difuso y Concentrado
 
La Hacienda Municipal
La Hacienda MunicipalLa Hacienda Municipal
La Hacienda Municipal
 
El fallo cadot
El fallo cadotEl fallo cadot
El fallo cadot
 
Delitos y faltas
Delitos y faltasDelitos y faltas
Delitos y faltas
 
El secretario y el alguacil
El secretario y el alguacilEl secretario y el alguacil
El secretario y el alguacil
 

Similar a Estatutos Autonómicos Departamentales

Plan gobierno 2012 2015
Plan gobierno 2012   2015Plan gobierno 2012   2015
Plan gobierno 2012 2015
Cancilleria Estudiantil
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
Erbol Digital
 
Memoria anual2021-Huancavelica.pdf
Memoria anual2021-Huancavelica.pdfMemoria anual2021-Huancavelica.pdf
Memoria anual2021-Huancavelica.pdf
Odon Juan Zelarayan Muñoz
 
fonart
fonartfonart
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
PolíTica De Estado
PolíTica De EstadoPolíTica De Estado
PolíTica De Estado
fabian menendez
 
plan de gobierno de Ayauca.docx
plan de gobierno de Ayauca.docxplan de gobierno de Ayauca.docx
plan de gobierno de Ayauca.docx
JERSSONJULIOJAUREGUI
 
Organizadores graficos funciones del estado y gads
Organizadores graficos funciones del estado y gadsOrganizadores graficos funciones del estado y gads
Organizadores graficos funciones del estado y gads
CRISTIAN GUERRERO
 
Informe secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobiernoInforme secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobierno
Jardín Hechos de Verdad
 
David choquehuanca
David choquehuancaDavid choquehuanca
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
Armando Hernández Soubervielle
 
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacionGuillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Eduardo Romero
 
newResumen comparativo programas_gobierno_2014
newResumen comparativo programas_gobierno_2014newResumen comparativo programas_gobierno_2014
newResumen comparativo programas_gobierno_2014
Erbol Digital
 
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
Michael Machacuay Baquerizo
 
Revista de Bello.
Revista de Bello. Revista de Bello.
Revista de Bello.
valentina ballesteros
 
Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013
mairenauribe18
 
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Aguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radicalAguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radical
Diomar
 
Revista BELLO
Revista BELLORevista BELLO
Revista BELLO
valentina ballesteros
 

Similar a Estatutos Autonómicos Departamentales (20)

Plan gobierno 2012 2015
Plan gobierno 2012   2015Plan gobierno 2012   2015
Plan gobierno 2012 2015
 
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
El Alcalde en una comunidad y con el pueblo, por un desarrollo productivo, co...
 
Memoria anual2021-Huancavelica.pdf
Memoria anual2021-Huancavelica.pdfMemoria anual2021-Huancavelica.pdf
Memoria anual2021-Huancavelica.pdf
 
fonart
fonartfonart
fonart
 
Edición mesa junio
Edición mesa junioEdición mesa junio
Edición mesa junio
 
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
Edicinmesajunio 140624013034-phpapp01
 
PolíTica De Estado
PolíTica De EstadoPolíTica De Estado
PolíTica De Estado
 
plan de gobierno de Ayauca.docx
plan de gobierno de Ayauca.docxplan de gobierno de Ayauca.docx
plan de gobierno de Ayauca.docx
 
Organizadores graficos funciones del estado y gads
Organizadores graficos funciones del estado y gadsOrganizadores graficos funciones del estado y gads
Organizadores graficos funciones del estado y gads
 
Informe secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobiernoInforme secretaría de gobierno
Informe secretaría de gobierno
 
David choquehuanca
David choquehuancaDavid choquehuanca
David choquehuanca
 
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
Plan ciudadano de gobierno 2015 2021
 
Guillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacionGuillermo ulloa gobernador presentacion
Guillermo ulloa gobernador presentacion
 
newResumen comparativo programas_gobierno_2014
newResumen comparativo programas_gobierno_2014newResumen comparativo programas_gobierno_2014
newResumen comparativo programas_gobierno_2014
 
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICAPLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
PLAN DE GOBIERNO ACCIÓN POPULAR-CHOSICA
 
Revista de Bello.
Revista de Bello. Revista de Bello.
Revista de Bello.
 
Informe de Gestión 2013
Informe  de   Gestión 2013 Informe  de   Gestión 2013
Informe de Gestión 2013
 
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
XII EDICION - MES DE JUNIO 20214.
 
Aguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radicalAguachica necesita un cambio radical
Aguachica necesita un cambio radical
 
Revista BELLO
Revista BELLORevista BELLO
Revista BELLO
 

Más de Ministerio de Autonomías

Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Ministerio de Autonomías
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ministerio de Autonomías
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Ministerio de Autonomías
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Ministerio de Autonomías
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
Ministerio de Autonomías
 
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Ministerio de Autonomías
 
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015 Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Ministerio de Autonomías
 
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Ministerio de Autonomías
 
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADsLegislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Ministerio de Autonomías
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
Ministerio de Autonomías
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Ministerio de Autonomías
 
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de BoliviaJurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Ministerio de Autonomías
 
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
Ministerio de Autonomías
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Ministerio de Autonomías
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Ministerio de Autonomías
 
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Ministerio de Autonomías
 
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Ministerio de Autonomías
 
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Ministerio de Autonomías
 
Estructura Estatal y Régimen Autonómico
Estructura Estatal y Régimen AutonómicoEstructura Estatal y Régimen Autonómico
Estructura Estatal y Régimen Autonómico
Ministerio de Autonomías
 

Más de Ministerio de Autonomías (20)

Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en númerosLucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
Lucha contra la violencia hacia las mujeres, en números
 
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
Ley Nº 777, del Sistema de Planificación Integral del Estado (SPIE)
 
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDILineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
Lineamientos metodológicos para la formulación de los PTDI
 
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
Plan de Desarrollo Económico y Social 2016 - 2020
 
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 202513 pilares de la Agenda Patriótica 2025
13 pilares de la Agenda Patriótica 2025
 
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
Rendición Pública de Cuentas. Final 2015 - Inicial 2016
 
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015 Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
Rendición Pública de Cuentas. Audiencia Parcial 2015
 
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
Análisis competencial y desarrollo legislativo de los Gobiernos Autónomos Dep...
 
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADsLegislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
Legislación nacional y subnacional para el ejercicio competencial de los GADs
 
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso AutonómicoLa transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
La transformación del Estado Plurinacional de Bolivia y el Proceso Autonómico
 
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación Presupuestaria 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente MunicipalFormulación POA 2016 -  Fase III Transición Transparente Municipal
Formulación POA 2016 - Fase III Transición Transparente Municipal
 
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de BoliviaJurisprudencia Autonómica de Bolivia
Jurisprudencia Autonómica de Bolivia
 
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
La Organización Federal Argentina y sus Consecuencias Fiscales, Macroeconómic...
 
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015 Balance del periodo de mandato  de autoridades subnacionales  2010 – 2015
Balance del periodo de mandato de autoridades subnacionales 2010 – 2015
 
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo AnualPlanificación participativa del Plan Operativo Anual
Planificación participativa del Plan Operativo Anual
 
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
Transición, responsabilidades y control interno para el inicio de una gestión...
 
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
Modelos de Normas Municipales para la Transición Transparente Municipal 2015
 
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
Modelos: Reglamento general del Concejo - Decreto de Aprobación del Órgano Ej...
 
Estructura Estatal y Régimen Autonómico
Estructura Estatal y Régimen AutonómicoEstructura Estatal y Régimen Autonómico
Estructura Estatal y Régimen Autonómico
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Estatutos Autonómicos Departamentales

  • 2. ¿Qué es el Estatuto Autonómico Departamental? - Norma Institucional Básica - Naturaleza rígida - Contenido pactado - Define derechos y deberes - Establece sus instituciones - Consolida competencias - Establece lineamientos de políticas públicas
  • 3. Ruta genérica para la vigencia de los Estatutos - Elaboración - Aprobación por 2/3 de la Asamblea - Control de constitucionalidad por parte del TCP - Referendo aprobatorio
  • 4. Situación del estatuto autonómico en cada departamento DEPARTA- MENTOS ACCESO A LA AUTONOMÍA ELABORACIÓN /ADECUACIÓN PARTICIPATIVA APROBACIÓN EN DETALLE POR 2/3 DE LA ALD DECLARACIÓN DE CONSTITUCIO- NALIDAD DEL 100% DEL EAD FECHA DE REFENDO VIGENCIA ESTATUTOS EN PROCESO DE ELABORACIÓN PARA REFERENDO Cochabamba, Chuquisaca, La Paz, Oruro y Potosí 6/12/201 5 SÍ SÍ SÍ 20/09/2015 NO ESTATUTOS EN PROCESO DE ADECUACIÓN Santa Cruz 02/07/2006 SÍ SÍ NO 04/05/2008 NO Beni 02/07/2006 SÍ NO NO 01/06/2008 NO ESTATUTOS EN VIGENCIA Pando 02/07/2006 SÍ SÍ SÍ 01/06/2008 SÍ Tarija 02/07/2006 SÍ SÍ SÍ 22/06/2006 SÍ
  • 5. Elaboración Servicio Estatal de Autonomías (SEA) Situación del estatuto autonómico en cada departamento
  • 6. Estructura y Contenidos DE LOS DERECHOS • Expresa la voluntad de los habitantes en el preámbulo. • Define los derechos, deberes y principios del GAD – La Paz. ORGANIZACIÓN GUBERNATIVA • Establece la composición y organización de las instituciones políticas. • Señala a la composición de las autoridades y sus atribuciones. MARCO COMPETENCIAL •Transcribe las competencias Exclusivas del GAD que establece la CPE. •competencias Compartidas y Concurrentes de la CPE. •Señala los procedimientos de la reforma del Estatuto Autonómico departamental. • Señala las Políticas Publicas Departamentales, Planes , Programas o Proyectos que el estatuto señalo para el desarrollo Departamental.DESARROLLO DEPARTAMENTAL
  • 7. Fines GAD FINES LA PAZ El Gobierno Autónomo Departamental de la Paz, dentro del régimen de autonomías y descentralización, en el marco de sus competencias tiene como fines:  El desarrollo integral económico y social para superar las desigualdades Económicas  La defensa de la identidad, la descolonización, la despatriarcalización.  Preservar y defender los valores democráticos. CHUQUISACA Son fines Establecidos para el Departamento de Chuquisaca:  Bienestar y Desarrollo integral  Eliminar la pobreza.  Empleo Productivo y Trabajo Digno  Acceso a servicios de Educación, Salud  Erradicar la Discriminación, Violencia y Corrupción. POTOSÍ Son fines del Gobierno Autónomo Departamental: • El Desarrollo Económico, Productivo y Humano Social, con respeto a la Madre Tierra para el Vivir Bien. COCHABAMBA Son fines del Gobierno Autónomo Departamental:  Un Gobierno honesto, eficiente, eficaz, participativo y transparente.  El Desarrollo Integral Económico, Social y Productivo.  La equidad y la superación de las brechas sociales y de género.  Tierra de integración sudamericana, fortaleciendo la identidad Cochabambina  Potenciar y fortalecer el aparato productivo del Departamento. ORURO Son fines que asume el Gobierno Autónomo Departamental, en el marco de sus competencias, además de las establecidas en la Constitución Política del Estado:  Impulsar el Desarrollo Intercultural, Económico, Productivo, Social, Cultural, Cívico, Moral. Defender, los intereses, valores e identidad del Departamento  Garantizar y optimizar la redistribución y administración equitativa de los recursos económicos del Departamento en beneficio del interés colectivos.
  • 8. Estructura de las gobernaciones ORGANO EJECUTIVO GAD GOBERNADOR VICE GOBERNADOR SUB GOBERNADOR SECRETARIOS DEPARTAMENTALES NORMA DE ORGANIZACIÓN LA PAZ SÍ NO NO SÍ Norma departamental CHUQUISACA SÍ SÍ SÍ SÍ Ley departamental POTOSÍ SÍ NO Delegados prov. SÍ Norma departamental. COCHABAMBA SÍ SÍ SÍ SÍ Decreto gubernativo ORURO SÍ SÍ SÍ SÍ Ley departamental
  • 9. Estructura de las asambleas ASAMBLEA DEPARTAMENTAL GAD ASAMBLEÍSTAS POR TERRITORIO ASAMBLEÍSTAS POR POBLACIÓN NPIOC TOTAL LA PAZ 20 20 5 45 CHUQUISACA No define No define No define 25 POTOSÍ 16 16 1 33 COCHABAMBA 16 16 2 34 ORURO 16 16 1 33
  • 10. Políticas GAD POLÍTICAS DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL LA PAZ Proyecta a La Paz como un Departamento productor e industrializador, con un gobierno que impulsará la microempresa y el aparato productivo; promocionará las inversiones en parques industriales, campos feriales y centros artesanales; implementará proyectos de electrificación rural; y desarrollo programas de seguridad ciudadana. CHUQUISA- CA Plantea implementar la imagen de un Departamento productor, con proyectos de gestión de servicios básicos, fomentando los emprendimientos económicos y culturales de los jóvenes y garantiza el acceso gratuito a la salud. POTOSÍ Establece a Potosí como un Departamento minero, agropecuario y centro de integración caminera; creará empresas departamentales y fomentará la industria manufacturera para el Desarrollo Económico y Productivo del Departamento; promocionará el comercio de productos con valor agregado; gestionará servicios básicos y establecerá programas de fortalecimiento turístico para el Departamento, además de garantizar el acceso a la salud. COCHABAM BA Se establece como un centro de integración comercial, organizado por regiones productivas; articulará la planificación con la región metropolitana, desarrollando la industria cultural y garantizando vivienda digna a la población. ORURO Establece como un Departamento Minero, comercial y productivo; creará empresas públicas departamentales para generar Desarrollo Económico; garantiza el acceso a la salud; establece programas de Fomento al Deporte; mecanismos de control de las regalías mineras y el cuidado de los saberes ancestrales, el carnaval y la anata andina.