SlideShare una empresa de Scribd logo
Garganta verde.
Zahara de la Sierra, Cádiz.
Un día con las abejas
Present tense of hacer, poner, traer, salir y oir.
Una abeja
En present tense, los verbos HACER, PONER,
SALIR, TRAER y OIR son irregulares en la
primera persona del singular.
Yo hago
Yo pongo
Yo traigo
Yo salgo
Yo oigo
Tú haces
Tú pones
Tú traes
Tú sales
Tú oyes…
Recuerda, los verbos
hacer, poner, traer, salir y oír tienen la
forma “yo” irregular
Nosotras hacemos nuestros
panales con cera.
Nosotras hacemos nuestra
colmena con cera.
La cera de abeja
Ella hace la miel con el
néctar de las flores.
El néctar de la flor
Ellos hacen las velas con la cera de las abejas.
Yo hago las galletas
con la miel de las
abejas.
Jaime pone sus colmenas en el jardín de su casa.
Las colmenas
Nosotras ponemos la miel
en los panales para
almacenar comida para el
invierno.
El panal
Yo pongo los granos de polen entre mis patas.
Grano de polen
Ellos ponen la televisión para ver
documentales de abjejas .
¿Qué canal
(channel) pongo?
El verbo SALIR utiliza preposiciones para
expresar:
leaving a place  salir de
your destination  salir para
with whom you go out with or a date salir con
that you are going to do something  salir a
leaving a place  salir de
Yo salgo de la colmena para
recoger el néctar de las flores.
¡Vamos, vamos!
¡Salimos para
California en una hora!
your destination  salir para
Yo salgo con mi hermano
Jaime para ver las
colmenas...
¡Mira!
Sí, el pájaro de colores trae
una abeja en el pico.
Ella trae comida para su cría.
Cría de pájaro
Yo nunca traigo mi equipo completo.
Yo oigo música clásica en el parque.
Yo escucho música clásica en el
parque.
La profesora oye los sonidos de los
insectos para un experimento.
No, yo no te oigo.
¿Tú me oyes?
Ella ____ de la colmena muy temprano.
1. hago
2. sale
3. salimos
4. hace
Comprehension Check
Ella ____ de la colmena muy temprano.
1. hago
2. sale
3. salimos
4. hace
Y tú, ¿sales temprano de tu casa?
Comprehension Check
Mi compañera de dormitorio ____ miel en los
panqueques.
1. hace
2. oyes
3. pone
4. traigo
Comprehension Checks
Mi compañera de dormitorio ____ miel en los
panqueques.
1. hace
2. oyes
3. pone
4. traigo
Y tú, ¿pones sirope de arce (maple sirop)
en tus patatas fritas?
Comprehension Checks
Ellas ____ el polen a la colmena.
1. sales con
2. traigo
3. traen
4. salen de
Comprehension Checks
Ellas ____ el polen a la colmena.
1. sales con
2. traigo
3. traen
4. salen de
Y tú, ¿traes tu cuaderno a clase?
Comprehension Checks
Ya sabemos lo que hacen las abejas,
ahora vamos a ver lo que hacen otras
personas.
Oral input
Tareas diarias
Escucha las siguientes frases. Decide:
– Quién es el sujeto (yo, tú, él, etc.) de la frase
– Lógico o ilógico
Ejemplo:
Salgo para la clase a las 10:00 de la noche.
Oral input
Tareas diarias
Escucha las siguientes frases. Decide:
– Quién es el sujeto (yo, tú, él, etc.) de la frase
– Lógico o ilógico
Ejemplo:
Salgo para la clase a las 10:00 de la noche.
Sujeto: Yo Ilógico
Quién es el sujeto
(yo, tú, él/ella, nosotros… Lógico o ilógico
1
2
3
4
5
6
Oral input
1. Traes un cuaderno y un lápiz a la
universidad.
2. Escucho música en la clase de
español.
3. Cuando salen con sus amigos,
oyen música en las fiestas.
4. Trae su libro de biología para la
clase de español.
5. Ponemos nuestros teléfonos sobre
la mesa en la clase de español.
6. Oigo la radio en el gimnasio.
Oral input
1. Traes un cuaderno y un lápiz a la
universidad.
2. Escucho música en la clase de
español.
3. Cuando salen con sus amigos,
oyen música en las fiestas.
4. Trae su libro de biología para la
clase de español.
5. Ponemos nuestros teléfonos sobre
la mesa en la clase de español.
6. Oigo la radio en el gimnasio.
1. Tú/Lógico
2. Yo/ilógico
1. Ellos/Ustedes/lóg
ico
2. Él/ilógico
3. Nosotros/ilógico
4. Yo/lógico
¡Buen trabajo!
Ahora vamos a ver lo que hacen ustedes en
su tiempo libre.
En sus respuestas, usen principalmente los verbos:
hacer, poner, traer, salir, oír.
1. ¿A qué hora sales tú de la clase de español?
2. ¿A dónde vas después de la clase de español?
3. ¿Qué actividades haces en ese(that) lugar?
4. ¿Qué haces en tu casa por las tarde?
5. ¿Qué canal de televisión pones generalmente?
6. ¿Qué tipo de música oyes normalmente?.
7. ¿Qué materiales traes normalmente a clase?
La entrevista
Paso 1: En parejas (10 min.). Tú quieres saber
qué hace tu compañero en su tiempo libre y tu
compañero quiere saber que haces tú. Pregunta
y averigua (find out) lo siguiente:
Ejemplo:
1. Hora de salida de la clase de español.
E1: ¿A qué hora sales de tu clase de español?
E2: Salgo de la clase a las 2:30.
En sus respuestas, usen principalmente los verbos
hacer, poner, traer, salir, oír.
Oral Output
En sus respuestas, usen principalmente los verbos:
hacer, poner, traer, salir, oír.
1. Hora de salida de la clase de español.
E1: ¿A qué hora sales tú de tu clase de español?
E2: Yo salgo de la clase a las dos y media de la tarde.
2. Lugares donde va después de salir de la universidad.
E1: ¿A dónde……………..?
3. Actividades que hace en esos lugares.
E1: ¿Qué actividades ……………..?
4. Actividades que hace por la tarde.
5. Canal de televisión que pone generalmente.
6. Tipo de música que oye normalmente.
7. Materiales que trae a la clase.
La entrevista
Paso 2. Di a la clase dos actividades que tu
compañero(a) hace en su tiempo libre (5
min.)
Ejemplo:
-Mike sale de la universidad a las 2:30.
-Mike prefiere escuchar música electrónica
en su dormitorio.
La entrevista (cont.)
Conclusión
Hoy repasamos el presente de los verbos:
hacer, poner, salir, traer y oír .
Yo les hablé de las tareas diarias de mi familia.
Ustedes hablaron de lo que hacen en su tiempo
libre y de lo que hace normalmente un
estudiante de PSU.

Más contenido relacionado

Destacado (8)

Boot verbs
Boot verbsBoot verbs
Boot verbs
 
1 the present tense of stem changing verbs
1 the present tense of stem changing verbs1 the present tense of stem changing verbs
1 the present tense of stem changing verbs
 
e-ie Stem Changing Verbs in the Present Tense
e-ie Stem Changing Verbs in the Present Tensee-ie Stem Changing Verbs in the Present Tense
e-ie Stem Changing Verbs in the Present Tense
 
The Present Tense Of Verbs With Spelling Changes & Irregular Verbs
The Present Tense Of Verbs With Spelling Changes & Irregular  VerbsThe Present Tense Of Verbs With Spelling Changes & Irregular  Verbs
The Present Tense Of Verbs With Spelling Changes & Irregular Verbs
 
Preposition of places
Preposition of placesPreposition of places
Preposition of places
 
Stem Changing Verbs in the Present Tense
Stem Changing Verbs in the Present TenseStem Changing Verbs in the Present Tense
Stem Changing Verbs in the Present Tense
 
JCPS World Language Classes (Introduction)
JCPS World Language Classes (Introduction)JCPS World Language Classes (Introduction)
JCPS World Language Classes (Introduction)
 
YoGo verbs
YoGo verbsYoGo verbs
YoGo verbs
 

Similar a First Form Irregular verbs: hacer, poner, traer, salir, oir. Spanish4Ag

Present tense verbs ppt (with irregulars) 2013
Present tense verbs ppt (with irregulars)  2013Present tense verbs ppt (with irregulars)  2013
Present tense verbs ppt (with irregulars) 2013
christnerc
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnos
almunuera
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
elprofeloco
 
Span102.cap5.4
Span102.cap5.4Span102.cap5.4
Span102.cap5.4
brianjars
 

Similar a First Form Irregular verbs: hacer, poner, traer, salir, oir. Spanish4Ag (20)

Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2Estar+gerundio. version 2
Estar+gerundio. version 2
 
Lesson 7
Lesson 7Lesson 7
Lesson 7
 
Regular -ar verbs
Regular  -ar verbsRegular  -ar verbs
Regular -ar verbs
 
Present tense verbs ppt (with irregulars) 2013
Present tense verbs ppt (with irregulars)  2013Present tense verbs ppt (with irregulars)  2013
Present tense verbs ppt (with irregulars) 2013
 
Activities on sounds
Activities on soundsActivities on sounds
Activities on sounds
 
Objetos directos. Spanish4Ag
Objetos directos. Spanish4AgObjetos directos. Spanish4Ag
Objetos directos. Spanish4Ag
 
FONEMA N.pptx
FONEMA N.pptxFONEMA N.pptx
FONEMA N.pptx
 
Las vocales.pptx
Las vocales.pptxLas vocales.pptx
Las vocales.pptx
 
Presentación alumnos
Presentación alumnosPresentación alumnos
Presentación alumnos
 
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KITPlan de clase 2  lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
Plan de clase 2 lina gabriela arango MY ABC ENGLISH KIT
 
Ser & Estar
Ser & EstarSer & Estar
Ser & Estar
 
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.orgLearning the Preterite - SharingLanguage.org
Learning the Preterite - SharingLanguage.org
 
Trabajo de casa 4 5
Trabajo de casa 4 5Trabajo de casa 4 5
Trabajo de casa 4 5
 
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
 
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
Sujetoypredicado 110921184056-phpapp01
 
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
Boeing Lesson Part 2. 10-10-13
 
Span102.cap5.4
Span102.cap5.4Span102.cap5.4
Span102.cap5.4
 
Presente de indicativo verbos reguales e irreguales-1
Presente de indicativo verbos reguales e irreguales-1Presente de indicativo verbos reguales e irreguales-1
Presente de indicativo verbos reguales e irreguales-1
 
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
U5 parte 2  present_tense_regular verbsU5 parte 2  present_tense_regular verbs
U5 parte 2 present_tense_regular verbs
 
Present tense ar -er--ir
Present tense  ar -er--irPresent tense  ar -er--ir
Present tense ar -er--ir
 

Más de Spanish4Ag

Más de Spanish4Ag (20)

Preposiciones POR & PARA. Spanish4Ag
Preposiciones POR & PARA. Spanish4AgPreposiciones POR & PARA. Spanish4Ag
Preposiciones POR & PARA. Spanish4Ag
 
105 w12 d1 formal commands. Spanish4Ag
105 w12 d1 formal commands. Spanish4Ag105 w12 d1 formal commands. Spanish4Ag
105 w12 d1 formal commands. Spanish4Ag
 
23. tener+que+inf. Spanish4Ag
23. tener+que+inf. Spanish4Ag23. tener+que+inf. Spanish4Ag
23. tener+que+inf. Spanish4Ag
 
16a. expresiones con tener. Spanish4Ag
16a. expresiones con tener. Spanish4Ag16a. expresiones con tener. Spanish4Ag
16a. expresiones con tener. Spanish4Ag
 
15. verbo estar y localizaciones. Spanish4Ag
15. verbo estar y localizaciones. Spanish4Ag15. verbo estar y localizaciones. Spanish4Ag
15. verbo estar y localizaciones. Spanish4Ag
 
14. estar with emociones. Spanish4Ag
14. estar with emociones. Spanish4Ag14. estar with emociones. Spanish4Ag
14. estar with emociones. Spanish4Ag
 
13.a. possessive adjetives. Spanish4Ag
13.a. possessive adjetives. Spanish4Ag13.a. possessive adjetives. Spanish4Ag
13.a. possessive adjetives. Spanish4Ag
 
4. dias y meses. Spanish4Ag
4. dias y meses. Spanish4Ag4. dias y meses. Spanish4Ag
4. dias y meses. Spanish4Ag
 
3. los números. Spanish4Ag
3. los números. Spanish4Ag3. los números. Spanish4Ag
3. los números. Spanish4Ag
 
2. abecedario y las palabras. Spanish4Ag
2. abecedario y las palabras. Spanish4Ag2. abecedario y las palabras. Spanish4Ag
2. abecedario y las palabras. Spanish4Ag
 
The weather
The weather The weather
The weather
 
Reflexive verbs
Reflexive verbsReflexive verbs
Reflexive verbs
 
To know. SABER or CONOCER
To know. SABER or CONOCERTo know. SABER or CONOCER
To know. SABER or CONOCER
 
Question words
Question wordsQuestion words
Question words
 
GUSTAR and similar verb
GUSTAR and similar verbGUSTAR and similar verb
GUSTAR and similar verb
 
Direct bjeto directo
Direct bjeto directoDirect bjeto directo
Direct bjeto directo
 
Stem changing verbs
Stem changing verbsStem changing verbs
Stem changing verbs
 
Amigo verbs
Amigo verbsAmigo verbs
Amigo verbs
 
Verbos terminados en -er o -ir
Verbos terminados en -er o -ir Verbos terminados en -er o -ir
Verbos terminados en -er o -ir
 
Verbo SER y adjetivos de nacionalidad
Verbo SER y adjetivos de nacionalidadVerbo SER y adjetivos de nacionalidad
Verbo SER y adjetivos de nacionalidad
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

First Form Irregular verbs: hacer, poner, traer, salir, oir. Spanish4Ag

  • 1. Garganta verde. Zahara de la Sierra, Cádiz.
  • 2. Un día con las abejas Present tense of hacer, poner, traer, salir y oir. Una abeja
  • 3. En present tense, los verbos HACER, PONER, SALIR, TRAER y OIR son irregulares en la primera persona del singular. Yo hago Yo pongo Yo traigo Yo salgo Yo oigo Tú haces Tú pones Tú traes Tú sales Tú oyes…
  • 4. Recuerda, los verbos hacer, poner, traer, salir y oír tienen la forma “yo” irregular
  • 5.
  • 6. Nosotras hacemos nuestros panales con cera. Nosotras hacemos nuestra colmena con cera. La cera de abeja
  • 7. Ella hace la miel con el néctar de las flores. El néctar de la flor
  • 8. Ellos hacen las velas con la cera de las abejas.
  • 9. Yo hago las galletas con la miel de las abejas.
  • 10.
  • 11. Jaime pone sus colmenas en el jardín de su casa. Las colmenas
  • 12. Nosotras ponemos la miel en los panales para almacenar comida para el invierno. El panal
  • 13. Yo pongo los granos de polen entre mis patas. Grano de polen
  • 14. Ellos ponen la televisión para ver documentales de abjejas . ¿Qué canal (channel) pongo?
  • 15.
  • 16. El verbo SALIR utiliza preposiciones para expresar: leaving a place  salir de your destination  salir para with whom you go out with or a date salir con that you are going to do something  salir a
  • 17. leaving a place  salir de Yo salgo de la colmena para recoger el néctar de las flores.
  • 18. ¡Vamos, vamos! ¡Salimos para California en una hora! your destination  salir para
  • 19. Yo salgo con mi hermano Jaime para ver las colmenas...
  • 20.
  • 21. ¡Mira! Sí, el pájaro de colores trae una abeja en el pico.
  • 22. Ella trae comida para su cría. Cría de pájaro
  • 23. Yo nunca traigo mi equipo completo.
  • 24.
  • 25. Yo oigo música clásica en el parque. Yo escucho música clásica en el parque.
  • 26. La profesora oye los sonidos de los insectos para un experimento.
  • 27. No, yo no te oigo. ¿Tú me oyes?
  • 28. Ella ____ de la colmena muy temprano. 1. hago 2. sale 3. salimos 4. hace Comprehension Check
  • 29. Ella ____ de la colmena muy temprano. 1. hago 2. sale 3. salimos 4. hace Y tú, ¿sales temprano de tu casa? Comprehension Check
  • 30. Mi compañera de dormitorio ____ miel en los panqueques. 1. hace 2. oyes 3. pone 4. traigo Comprehension Checks
  • 31. Mi compañera de dormitorio ____ miel en los panqueques. 1. hace 2. oyes 3. pone 4. traigo Y tú, ¿pones sirope de arce (maple sirop) en tus patatas fritas? Comprehension Checks
  • 32. Ellas ____ el polen a la colmena. 1. sales con 2. traigo 3. traen 4. salen de Comprehension Checks
  • 33. Ellas ____ el polen a la colmena. 1. sales con 2. traigo 3. traen 4. salen de Y tú, ¿traes tu cuaderno a clase? Comprehension Checks
  • 34. Ya sabemos lo que hacen las abejas, ahora vamos a ver lo que hacen otras personas.
  • 35. Oral input Tareas diarias Escucha las siguientes frases. Decide: – Quién es el sujeto (yo, tú, él, etc.) de la frase – Lógico o ilógico Ejemplo: Salgo para la clase a las 10:00 de la noche.
  • 36. Oral input Tareas diarias Escucha las siguientes frases. Decide: – Quién es el sujeto (yo, tú, él, etc.) de la frase – Lógico o ilógico Ejemplo: Salgo para la clase a las 10:00 de la noche. Sujeto: Yo Ilógico
  • 37. Quién es el sujeto (yo, tú, él/ella, nosotros… Lógico o ilógico 1 2 3 4 5 6
  • 38. Oral input 1. Traes un cuaderno y un lápiz a la universidad. 2. Escucho música en la clase de español. 3. Cuando salen con sus amigos, oyen música en las fiestas. 4. Trae su libro de biología para la clase de español. 5. Ponemos nuestros teléfonos sobre la mesa en la clase de español. 6. Oigo la radio en el gimnasio.
  • 39. Oral input 1. Traes un cuaderno y un lápiz a la universidad. 2. Escucho música en la clase de español. 3. Cuando salen con sus amigos, oyen música en las fiestas. 4. Trae su libro de biología para la clase de español. 5. Ponemos nuestros teléfonos sobre la mesa en la clase de español. 6. Oigo la radio en el gimnasio. 1. Tú/Lógico 2. Yo/ilógico 1. Ellos/Ustedes/lóg ico 2. Él/ilógico 3. Nosotros/ilógico 4. Yo/lógico
  • 40. ¡Buen trabajo! Ahora vamos a ver lo que hacen ustedes en su tiempo libre.
  • 41. En sus respuestas, usen principalmente los verbos: hacer, poner, traer, salir, oír. 1. ¿A qué hora sales tú de la clase de español? 2. ¿A dónde vas después de la clase de español? 3. ¿Qué actividades haces en ese(that) lugar? 4. ¿Qué haces en tu casa por las tarde? 5. ¿Qué canal de televisión pones generalmente? 6. ¿Qué tipo de música oyes normalmente?. 7. ¿Qué materiales traes normalmente a clase?
  • 42. La entrevista Paso 1: En parejas (10 min.). Tú quieres saber qué hace tu compañero en su tiempo libre y tu compañero quiere saber que haces tú. Pregunta y averigua (find out) lo siguiente: Ejemplo: 1. Hora de salida de la clase de español. E1: ¿A qué hora sales de tu clase de español? E2: Salgo de la clase a las 2:30. En sus respuestas, usen principalmente los verbos hacer, poner, traer, salir, oír. Oral Output
  • 43. En sus respuestas, usen principalmente los verbos: hacer, poner, traer, salir, oír. 1. Hora de salida de la clase de español. E1: ¿A qué hora sales tú de tu clase de español? E2: Yo salgo de la clase a las dos y media de la tarde. 2. Lugares donde va después de salir de la universidad. E1: ¿A dónde……………..? 3. Actividades que hace en esos lugares. E1: ¿Qué actividades ……………..? 4. Actividades que hace por la tarde. 5. Canal de televisión que pone generalmente. 6. Tipo de música que oye normalmente. 7. Materiales que trae a la clase. La entrevista
  • 44. Paso 2. Di a la clase dos actividades que tu compañero(a) hace en su tiempo libre (5 min.) Ejemplo: -Mike sale de la universidad a las 2:30. -Mike prefiere escuchar música electrónica en su dormitorio. La entrevista (cont.)
  • 45. Conclusión Hoy repasamos el presente de los verbos: hacer, poner, salir, traer y oír . Yo les hablé de las tareas diarias de mi familia. Ustedes hablaron de lo que hacen en su tiempo libre y de lo que hace normalmente un estudiante de PSU.