SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley de Snell: enunciado, fórmulas y ejemplos resueltos
La ley de Snell está relacionada con el estudio de la refracción de las ondas. Fue descubierta
experimentalmente por Willebrord Snell Van Royen (1591 – 1626).
Fórmulas de la ley de Snell
Si se considera un rayo de luz monocromática partiendo del vacío y penetrando en
un medio a cualquiera (figura 1), la ley de Snell puede escribirse de la siguiente
manera:
na es el índice de refracción del medio a. Los índices de refracción dependen de las
Ejemplo 1: Una onda luminosa que se desplaza en el aire, entra en un vidrio y
adquiere una velocidad de 2 × 108
m/s. ¿Cuál es el índice de refracción de este
vidrio? Solución: Los datos del ejercicio son:
 c = 300000Km/s = (velocidad de la luz en el aire) Pasando a metros por
segundo es igual a 3×108
m/s
 Va = 2×108
m/s
 na = índice de refracción a calcular
Se puede utilizar la ecuación (3), reemplazar los valores y realizar las operaciones:
Ejemplo 2: Se tiene un diamante sobre un bloque de hielo. Un rayo de luz que se
desplaza en el diamante con una velocidad de 1.24×108
m/s, choca contra el bloque
de hielo con un ángulo de incidencia cuyo seno es 0.6692 y se desplaza luego en el
hielo con un ángulo de refracción cuyo seno es 0.3624. ¿Cuál será la velocidad de la
luz en el hielo? Solución: Los datos del ejercicio son:
 va = 1.24×108
m/s
 sen θa = 0.6692
 sen θb = 0.3624
 vb = velocidad en el hielo (a calcular)
Solución:Se puede utilizar la ecuación (4), despejar vb, reemplazar valores y realizar
las operaciones.
1. Resuelva los siguientes ejercicios:
0. Una onda luminosa pasa del aire a una sustancia, en la cual la luz viaja
a una velocidad de 1.5625×108
m/s. Calcule el índice de refracción de
la sustancia. Según la tabla 1 ¿Qué sustancia podría ser?
1. Una onda luminosa choca contra la superficie de un lente con un
ángulo cuyo seno es 0.5. si la velocidad de la luz a través del lente es
de 2×108
m/s, ¿Cuál es el seno del ángulo de la onda refractada?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
Abel JaguaR Acua
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
Marco Antonio Mamani
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler
seralb
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
Dane Cachi Eugenio
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
Levano Huamacto Alberto
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
Elba Sepúlveda
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
etubay
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
Quo Vadis
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
Cris Panchi
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Robert
 
Fisica nuclear
Fisica nuclearFisica nuclear
Fisica nuclear
quififluna
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
Jocelyne Beltran
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Robert
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Robert
 
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de MoellerAnexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Triplenlace Química
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
THELMA_OCAMPO09
 
Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
Franz Alex Fernández Cerón
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ignacio Roldán Nogueras
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
Tommy Gomez Amesquita
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 

La actualidad más candente (20)

Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2Cap4 ondas transversales 2
Cap4 ondas transversales 2
 
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLEMOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
 
Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler Ecuacion de cauchy euler
Ecuacion de cauchy euler
 
Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2Ondas mecanicas2
Ondas mecanicas2
 
Semana 8 ondas
Semana 8 ondasSemana 8 ondas
Semana 8 ondas
 
Introducción a las ondas
Introducción a las ondasIntroducción a las ondas
Introducción a las ondas
 
Dinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejerciciosDinamica grupo 9-ejercicios
Dinamica grupo 9-ejercicios
 
Solidos
SolidosSolidos
Solidos
 
Preguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoliPreguntas conceptuales geancoli
Preguntas conceptuales geancoli
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37Tippens fisica 7e_diapositivas_37
Tippens fisica 7e_diapositivas_37
 
Fisica nuclear
Fisica nuclearFisica nuclear
Fisica nuclear
 
Dilatacion volumetrica
Dilatacion volumetricaDilatacion volumetrica
Dilatacion volumetrica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33Tippens fisica 7e_diapositivas_33
Tippens fisica 7e_diapositivas_33
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35Tippens fisica 7e_diapositivas_35
Tippens fisica 7e_diapositivas_35
 
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de MoellerAnexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
Anexo 2.1. Sobre la regla de Madelung y el diagrama de Moeller
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Sistemas de-unidades
Sistemas de-unidadesSistemas de-unidades
Sistemas de-unidades
 
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
Ejercicios tema 3 1. Estructura cristalina.
 
La relatividad 2
La relatividad 2La relatividad 2
La relatividad 2
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 

Similar a Fisica 11vo .Ley de Snell.docx

Reflexion refraccion
Reflexion refraccionReflexion refraccion
Reflexion refraccion
bairon1
 
ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
Cristina Vasconcelos
 
1-fibras-opticas1.pptx
1-fibras-opticas1.pptx1-fibras-opticas1.pptx
1-fibras-opticas1.pptx
IsmaelCruz74
 
Transmision fo
Transmision foTransmision fo
Transmision fo
mseoane
 
Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
Jazmine Morales
 
Reflexion refraccion espejos
Reflexion refraccion espejosReflexion refraccion espejos
Reflexion refraccion espejos
Leandro ___
 
8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz
Álvaro Pascual Sanz
 
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacionUnidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
edgaromaracevedo04
 
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMASPROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
jolopezpla1
 
Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)
Belen Romero
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
La naturaleza de_la_luz
La naturaleza de_la_luzLa naturaleza de_la_luz
La naturaleza de_la_luz
Alfredo Shamed
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
guest01db94
 
Presentaciónesma
PresentaciónesmaPresentaciónesma
Presentaciónesma
giselly
 
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Firefalls
 
Ejercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica físicaEjercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica física
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
Hugo Zamora Ruiz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
Hugo Zamora Ruiz
 
Antecedentes Física Óptica
Antecedentes Física ÓpticaAntecedentes Física Óptica
Antecedentes Física Óptica
Diana Coello
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
santiagoandresmonsalve
 

Similar a Fisica 11vo .Ley de Snell.docx (20)

Reflexion refraccion
Reflexion refraccionReflexion refraccion
Reflexion refraccion
 
ejercicios óptica y ondas
 ejercicios óptica y ondas ejercicios óptica y ondas
ejercicios óptica y ondas
 
1-fibras-opticas1.pptx
1-fibras-opticas1.pptx1-fibras-opticas1.pptx
1-fibras-opticas1.pptx
 
Transmision fo
Transmision foTransmision fo
Transmision fo
 
Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
 
Reflexion refraccion espejos
Reflexion refraccion espejosReflexion refraccion espejos
Reflexion refraccion espejos
 
8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz8. naturaleza de la luz
8. naturaleza de la luz
 
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacionUnidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
 
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMASPROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
PROPIEDADES DE LA LUZ. TIPLER. FÍSICA. PROBLEMAS
 
Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)Clave de corrección tema 1 (1)
Clave de corrección tema 1 (1)
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
La naturaleza de_la_luz
La naturaleza de_la_luzLa naturaleza de_la_luz
La naturaleza de_la_luz
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Presentaciónesma
PresentaciónesmaPresentaciónesma
Presentaciónesma
 
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
 
Ejercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica físicaEjercicios sobre óptica física
Ejercicios sobre óptica física
 
Refracciòn de la luz
Refracciòn de la luzRefracciòn de la luz
Refracciòn de la luz
 
Get attachment
Get attachmentGet attachment
Get attachment
 
Antecedentes Física Óptica
Antecedentes Física ÓpticaAntecedentes Física Óptica
Antecedentes Física Óptica
 
Teoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccionTeoria y ejercicios de refraccion
Teoria y ejercicios de refraccion
 

Más de Felipe Sierra Arrieta

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
Felipe Sierra Arrieta
 
Clases de fisica 29 o3 2022.docx
Clases de fisica 29 o3 2022.docxClases de fisica 29 o3 2022.docx
Clases de fisica 29 o3 2022.docx
Felipe Sierra Arrieta
 
Actividad para 6to grado..docx
Actividad para 6to grado..docxActividad para 6to grado..docx
Actividad para 6to grado..docx
Felipe Sierra Arrieta
 
11v0.docx
11v0.docx11v0.docx
Cajas y conexiones basicas.
Cajas y conexiones basicas.Cajas y conexiones basicas.
Cajas y conexiones basicas.
Felipe Sierra Arrieta
 
Clase 1 de matematica
Clase 1 de matematicaClase 1 de matematica
Clase 1 de matematica
Felipe Sierra Arrieta
 
El reino de dios
El reino de diosEl reino de dios
El reino de dios
Felipe Sierra Arrieta
 
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidosCarta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Felipe Sierra Arrieta
 
Resumen de el hombre que calculaba
Resumen de el hombre que calculabaResumen de el hombre que calculaba
Resumen de el hombre que calculaba
Felipe Sierra Arrieta
 
Guia respuestas quimicas
Guia respuestas quimicasGuia respuestas quimicas
Guia respuestas quimicas
Felipe Sierra Arrieta
 

Más de Felipe Sierra Arrieta (11)

regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docxregla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
regla-de-tres-directa-y-regla-de-tres-inversa-1c2ba-eso.docx
 
Clases de fisica 29 o3 2022.docx
Clases de fisica 29 o3 2022.docxClases de fisica 29 o3 2022.docx
Clases de fisica 29 o3 2022.docx
 
Actividad para 6to grado..docx
Actividad para 6to grado..docxActividad para 6to grado..docx
Actividad para 6to grado..docx
 
11v0.docx
11v0.docx11v0.docx
11v0.docx
 
Cajas y conexiones basicas.
Cajas y conexiones basicas.Cajas y conexiones basicas.
Cajas y conexiones basicas.
 
Clase 1 de matematica
Clase 1 de matematicaClase 1 de matematica
Clase 1 de matematica
 
El reino de dios
El reino de diosEl reino de dios
El reino de dios
 
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidosCarta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
Carta del jefe seattle al presidente de los estados unidos
 
Resumen de el hombre que calculaba
Resumen de el hombre que calculabaResumen de el hombre que calculaba
Resumen de el hombre que calculaba
 
Guia respuestas quimicas
Guia respuestas quimicasGuia respuestas quimicas
Guia respuestas quimicas
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Fisica 11vo .Ley de Snell.docx

  • 1. Ley de Snell: enunciado, fórmulas y ejemplos resueltos La ley de Snell está relacionada con el estudio de la refracción de las ondas. Fue descubierta experimentalmente por Willebrord Snell Van Royen (1591 – 1626). Fórmulas de la ley de Snell Si se considera un rayo de luz monocromática partiendo del vacío y penetrando en un medio a cualquiera (figura 1), la ley de Snell puede escribirse de la siguiente manera: na es el índice de refracción del medio a. Los índices de refracción dependen de las
  • 2. Ejemplo 1: Una onda luminosa que se desplaza en el aire, entra en un vidrio y adquiere una velocidad de 2 × 108 m/s. ¿Cuál es el índice de refracción de este vidrio? Solución: Los datos del ejercicio son:  c = 300000Km/s = (velocidad de la luz en el aire) Pasando a metros por segundo es igual a 3×108 m/s  Va = 2×108 m/s  na = índice de refracción a calcular Se puede utilizar la ecuación (3), reemplazar los valores y realizar las operaciones: Ejemplo 2: Se tiene un diamante sobre un bloque de hielo. Un rayo de luz que se desplaza en el diamante con una velocidad de 1.24×108 m/s, choca contra el bloque de hielo con un ángulo de incidencia cuyo seno es 0.6692 y se desplaza luego en el hielo con un ángulo de refracción cuyo seno es 0.3624. ¿Cuál será la velocidad de la luz en el hielo? Solución: Los datos del ejercicio son:  va = 1.24×108 m/s  sen θa = 0.6692  sen θb = 0.3624  vb = velocidad en el hielo (a calcular) Solución:Se puede utilizar la ecuación (4), despejar vb, reemplazar valores y realizar las operaciones.
  • 3. 1. Resuelva los siguientes ejercicios: 0. Una onda luminosa pasa del aire a una sustancia, en la cual la luz viaja a una velocidad de 1.5625×108 m/s. Calcule el índice de refracción de la sustancia. Según la tabla 1 ¿Qué sustancia podría ser? 1. Una onda luminosa choca contra la superficie de un lente con un ángulo cuyo seno es 0.5. si la velocidad de la luz a través del lente es de 2×108 m/s, ¿Cuál es el seno del ángulo de la onda refractada?