SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN - MAG. JERLY RODRIGUEZ ORIGUA
Tercer
Periodo
Fecha: 13 De Julio del 2022
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
METAS DE APRENDI
Utilizo modelos físicos
para explicar la
transformación y
conservación de la
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
UNIDAD DIDÁCTIC
Trabajo
Energía
Colisiones y
cantidad de
movimiento
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
DESEMPEÑOS
SUPERIOR: Analiza y resuelve situaciones
relacionadas con los conceptos fuerza,
trabajo, potencia y energía.
ALTO: Identifica y utiliza los conceptos de
trabajo, potencia, energía y su
conservación en situaciones de su entorno.
BÁSICO: Identifica las unidades de trabajo,
Criterios de
Evaluación
1. Aprensión de los contenidos
propios del área.
2. Implementación de los aprendizajes
en ambientes cotidianos.
3. Disposición y actitud para las
actividades
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Fecha: 13 De Julio del 2022
Objetivo:Identificar,Analizarycomprenderel
conceptodetrabajoysusderivados.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Trabajo se define en física como la
fuerza que se aplica sobre un cuerpo
para desplazarlo de un punto a otro. Al
aplicar fuerza se libera y se transfiere
energía potencial a ese cuerpo y se
vence una resistencia.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Las fuerzas que se desplazan mientras actúan sobre
los cuerpos, son las responsables de producir y
mantener el desplazamiento de dichos cuerpos. Por
lo tanto, las fuerzas que desplazan un cuerpo son
las únicas capaces de realizar un trabajo. Por el
contrario, las fuerzas que no logran desplazar un
cuerpo no realizan un trabajo.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
UNIDADES DE MEDIDA
El trabajo se mide en unidades llamadas julios o Joule,
cuyo símbolo es J.
Un joule es el trabajo que realiza una fuerza de un
newton para desplazar un cuerpo una distancia de un
metro.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Podemos calcular el trabajo con ayuda de la siguiente ecuación:
W = F × d
En donde:
W es el trabajo realizado, expresado en julios (J).
F es la fuerza aplicada, expresada en newton (N).
d es el desplazamiento efectuado por el cuerpo, expresado en
metros (m).
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
De allí que pueda hablarse de tres tipos de trabajo: el positivo, el negativo
y el nulo.
Trabajo positivo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en el mismo
sentido del desplazamiento del cuerpo, produciendo una aceleración
positiva.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Trabajo Nulo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en dirección
perpendicular al desplazamiento.
Trabajo negativo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en sentido contrario
al desplazamiento del cuerpo, pudiendo producir una aceleración negativa
o desaceleración.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
TRABAJO SEGÚN UN
DETERMINADO ANGULO
¿Qué pasa si el ángulo entre la fuerza aplicada y el
desplazamiento no es de 0°, 90° o 180°?
En este caso, el trabajo realizado seria:
w = F x CosƟ° x d
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
EJEMPLOS
Calcular el trabajo necesario para desplazar un
cuerpo 3 metros de su posición inicial con una fuerza
de 10N.
a) 15Joules
b) 30N/m2
c) 30Joules
d) 20N/m
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Calcular el trabajo
necesario para mover de
masa 20kg, por una
aceleración de 0,5m/s2 a
una distancia de 5 metros.
F=mxa
a) 15Joules
b) 50Joules
c) 20Joules
d) 30Joules
Que trabajo necesita
realizar una estudiante que
levanta su bolso de 5kg, a
una altura de 1,6 metros.
a) 7,8Joules
b) 7,4Joules
c) 78,4Joules
d) 8,3Joules
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Observa la figura, el perro no se quiere bañar.
La persona necesita mover al perro de 15kg a una
distancia de 5 metros,
a) 636Joules
b) 730N/m
c) 735Joules
d) 270N/m
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
ACTIVIDAD TIPO
EVALUATIVA
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Potencia
Similarmente, la potencia es la relación entre el trabajo efectuado y el
tiempo que tomó realizarlo. Se representa con la letra P y se mide en watts
(1 watt = 1 J / seg.) y responde a la fórmula: P = W/Δt.
Δt: Tiempo medido en segundos
Medimos la potencia en Watts (que corresponde a un Joule por segundo,
es decir, un Joule es el trabajo que se necesita para producir un Watt de
potencia en un segundo).
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Ejemplo
Deseamos subir 100 kg de materiales de construcción al
séptimo piso de un edificio, es decir, a unos 20 metros del
suelo. Deseamos hacerlo empleando una grúa y en 4
segundos de tiempo, así que debemos averiguar la
potencia necesaria.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Problema 1
Lidia Valentín consiguió el Bronce en los juegos olímpicos de Río
2016 , levantando en arrancada 116 Kg y en dos tiempos 141 Kg .
Si en arrancada el tiempo del levantamiento fue de 2 segundos a
una altura de 1,85 metros . Calcular la potencia desarrollada en
watt del momento de arrancada.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Problema 2
Una grúa eleva un bloque de 50 Kg a una altura de 8
metros en 4 segundos
a)Qué trabajo a realizado la grúa?
b)¿ Cuál es su potencia en watt ?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
PROBLEMA 3
Calcula el trabajo que realiza un caballo al arrastrar un
carro durante 2 km si un dinamómetro puesto entre el
carro y el caballo marca unos 1750 N.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
PROBLEMA 4
En un circo, un elefante empuja una caja a lo largo de 15
m. Mediante un dinamómetro sabemos que ha ejercido
una fuerza de 250 N. ¿Qué trabajo ha realizado?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
PROBLEMA 5
¿Qué trabajo realizas al elevar un objeto que pesa de 90kg
por una escalera hasta una altura de 10 m? ¿Y al
transportar el mismo peso por una superficie horizontal
una distancia de 5 m?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
PROBLEMA 6
¿Qué potencia desarrolla una máquina que realiza un
trabajo de 500 J en 10 s? ¿Y otra que realiza un trabajo
de 300 J en 5 s? ¿Qué conclusiones obtienes?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
PROBLEMA 7
¿Qué trabajo se realiza al elevar un cuerpo de 3 kg de
masa a una altura de 20 m? ¿Cuántos minutos se tarda
en hacerlo para desarrollar una potencia de 10 watt?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Fecha: 25 De Julio del 2022
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
La energía es entendida como la capacidad
que tiene un cuerpo o masa para llevar a
cabo un trabajo luego de haber sido
sometido a una fuerza. Se entiende que sin
energía no es posible realizar un trabajo.
La unidad con la que se mide la energía (la
misma que el trabajo) es el Joule (o Julio).
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Aunque la energía puede cambiar de forma en los procesos
de conversión energética, la cantidad de energía se
mantiene constante conforme con el principio de
conservación de la energía que establece que la energía ni
se crea ni se destruye, sólo se transforma".
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
La energía tiene 4 propiedades básicas:
Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es
durante esta transformación cuando se manifiestan las diferentes
formas de energía.
Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación
energética nunca puede haber más o menos energía que la que
había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye.
Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de
calor, ondas o trabajo.
Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de
producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido
(vibraciones mecánicas no deseadas).
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
1. Calcula la energía potencial que posee un
libro de 500 gramos de masa que está
colocado sobre una mesa de 80 centímetros
de altura.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
2. En una curva peligrosa, con límite de velocidad
a 40 kilómetros/hora, circula un coche a 36
kilómetros/hora. Otro, de la misma masa, 2000
kilogramos, no respeta la señal y marcha a 72
kilómetros/hora.
a. ¿Qué energía cinética posee cada uno?
b. b. ¿Qué consecuencias deduces de los
resultados?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
3. Calcula la energía cinética de un coche de 500
kg de masa que se mueve a una velocidad de 100
km/h.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
4. El conductor de un coche de 650 kg que va a
90 km/h frena y reduce su velocidad a 50 km/h.
Calcula:
a. La energía cinética inicial.
b. La energía cinética final.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
5. Calcula la energía potencial gravitatoria de un
cuerpo de 30 kg de masa que se encuentra a una
altura de 20 m.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
6. Una pesa de 18kg se levanta hasta una altura
de 12m y después se suelta en una caída libre.
¿Cuál es su energía potencial? .
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
7. Determine la energía cinética de un auto que
se desplaza a 3 m/s si su masa es de 345 kilos.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
8. A qué altura debe de estar elevado un costal
de peso 840 kg para que su energía potencial sea
de 34. 354 J.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
9. Una maceta se cae de un balcón a una
velocidad de 9,81 m/s adquiriendo una energía
cinética de 324 ¿cuál es su masa?.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Fecha: 24 De Agosto del 2022
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Fecha: 24 De Agosto del 2022
Cuando dos o más cuerpos se aproximan entre sí,
entre ellos actúan fuerzas internas que hacen que su
momento lineal y su energía varíen, produciéndose
un intercambio entre ellos de ambas magnitudes. En
este caso se dice que entre los cuerpos se ha
producido una colisión o choque.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Fecha: 24 De Agosto del 2022
Las colisiones o choques se
presentan con mucha frecuencia en
la vida diaria.
¿?
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque Elástico
Es un choque en el cual no hay pérdida de energía
cinética en el sistema como resultado del choque.
Tanto el momento lineal como la energía cinética,
son cantidades que se conservan.
https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque Elástico
https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque Inelástico
Uno o los dos objetos que chocan se deforman
durante la colisión. En estos choques la cantidad de
movimiento se conserva, pero la energía cinética no
se conserva ya que parte de ella se transforma en
otro tipo de energía en el proceso de deformación de
los cuerpos.
https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque perfectamente
Inelástico
los cuerpos que chocan se mueven tras la colisión
con la misma velocidad de manera que parecen estar
pegados y se comportan como un único cuerpo. En
este tipo de choques se conserva la cantidad de
movimiento pero toda la energía puesta en juego en
el choque se transforma en calor o deformación y no
se recupera para el movimiento.
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
En conclusión
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
En el caso concreto de un choque entre dos cuerpos 1 y 2,
el momento pi del sistema antes del choque es igual al
momento pf del sistema después del choque:
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Cantidad de Movimiento
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque perfectamente
Inelástico
COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
Choque perfectamente
Inelástico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
Harold Urrea
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
juan5vasquez
 
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energiaF. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
Cesar Julio Rivera Gamboa
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
GeymarPea
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Leonardo F Acosta B
 
Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010
INDEIPCO LTDA
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
José Miranda
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Andrés De la Rosa
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
raul cardona
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
ssuser626fe4
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
mariavarey
 
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
Jose Rojas
 
Ac ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadasAc ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadas
Nathanoj Jovans
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
jolopezpla
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
julio acosta
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajo
Quimica Tecnologia
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
Colegio Franco Ingles
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
Piedad
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
Marcelo Yumisaca
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
Viviana Pardo
 

La actualidad más candente (20)

Física 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resueltoFísica 2004 1. resuelto
Física 2004 1. resuelto
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energiaF. g.   taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
F. g. taller nº 2 - trabajo, potencia y energia
 
FISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptxFISICA_2018.pptx
FISICA_2018.pptx
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
 
Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010Icfes ejemplode preguntas física 2010
Icfes ejemplode preguntas física 2010
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismoPreguntas tipo saber electromagnétismo
Preguntas tipo saber electromagnétismo
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
 
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
Examen icfes-saber-11-fisica-septiembre-2010-blog-de-la-nacho-130130163331-ph...
 
Ac ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadasAc ep fisica_2010_liberadas
Ac ep fisica_2010_liberadas
 
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.TiplerUnidades . Problemas tema 1.Tipler
Unidades . Problemas tema 1.Tipler
 
Prueba vectores 2
Prueba vectores 2Prueba vectores 2
Prueba vectores 2
 
08 ejercicios de energia y trabajo
08   ejercicios de energia y trabajo08   ejercicios de energia y trabajo
08 ejercicios de energia y trabajo
 
Examen Segundo Medio
Examen Segundo MedioExamen Segundo Medio
Examen Segundo Medio
 
Examen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i semExamen icfes 7º i sem
Examen icfes 7º i sem
 
Trabajo energía
Trabajo energíaTrabajo energía
Trabajo energía
 
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisicaprueba  unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
prueba unidad luz vision y aplicaciones 1º m edio fisica
 

Similar a FISICA DECIMO.pptx

Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
Elisban Jeffersson
 
FISICA DECIMO .pptx
FISICA DECIMO .pptxFISICA DECIMO .pptx
FISICA DECIMO .pptx
Jerlymercedes
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
AlmuPe
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
AlmuPe
 
Marina
MarinaMarina
Marina
djjr
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
David Saura
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
HanssEspino
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
cochachi
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
rojas4612
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Víctor M. Jiménez Suárez
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
Kmilo Perez
 
andres silva
andres silvaandres silva
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
djjr
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
djjr
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
djjr
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.
djjr
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
maria jose
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
Washinton Campos Caballero
 

Similar a FISICA DECIMO.pptx (20)

Trabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to añoTrabajo y potencia. 2014 4to año
Trabajo y potencia. 2014 4to año
 
FISICA DECIMO .pptx
FISICA DECIMO .pptxFISICA DECIMO .pptx
FISICA DECIMO .pptx
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1 energía
Tema 1 energíaTema 1 energía
Tema 1 energía
 
Marina
MarinaMarina
Marina
 
Energías
EnergíasEnergías
Energías
 
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
12 ENERGÍA Y POTENCIA.pdf
 
trabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppttrabajo mecanico.ppt
trabajo mecanico.ppt
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
Taller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimoTaller 1.2 física grado séptimo
Taller 1.2 física grado séptimo
 
T9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º esoT9 energía fq 4º eso
T9 energía fq 4º eso
 
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
Tema 8. trabajo, energía y potencia (15 16)
 
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIAENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
ENERGÍA-TRABAJO-POTENCIA
 
andres silva
andres silvaandres silva
andres silva
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés
 Andrés Andrés
Andrés
 
Andrés silva
 Andrés silva Andrés silva
Andrés silva
 
Andrés.
 Andrés. Andrés.
Andrés.
 
Trabajo potencia
Trabajo  potenciaTrabajo  potencia
Trabajo potencia
 
1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia1. trabajo, potencia y energia
1. trabajo, potencia y energia
 

Último

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

FISICA DECIMO.pptx

  • 1. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN - MAG. JERLY RODRIGUEZ ORIGUA Tercer Periodo Fecha: 13 De Julio del 2022
  • 2. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN METAS DE APRENDI Utilizo modelos físicos para explicar la transformación y conservación de la
  • 3. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN UNIDAD DIDÁCTIC Trabajo Energía Colisiones y cantidad de movimiento
  • 4. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN DESEMPEÑOS SUPERIOR: Analiza y resuelve situaciones relacionadas con los conceptos fuerza, trabajo, potencia y energía. ALTO: Identifica y utiliza los conceptos de trabajo, potencia, energía y su conservación en situaciones de su entorno. BÁSICO: Identifica las unidades de trabajo,
  • 5. Criterios de Evaluación 1. Aprensión de los contenidos propios del área. 2. Implementación de los aprendizajes en ambientes cotidianos. 3. Disposición y actitud para las actividades
  • 6. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Fecha: 13 De Julio del 2022 Objetivo:Identificar,Analizarycomprenderel conceptodetrabajoysusderivados.
  • 7. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Trabajo se define en física como la fuerza que se aplica sobre un cuerpo para desplazarlo de un punto a otro. Al aplicar fuerza se libera y se transfiere energía potencial a ese cuerpo y se vence una resistencia.
  • 8. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Las fuerzas que se desplazan mientras actúan sobre los cuerpos, son las responsables de producir y mantener el desplazamiento de dichos cuerpos. Por lo tanto, las fuerzas que desplazan un cuerpo son las únicas capaces de realizar un trabajo. Por el contrario, las fuerzas que no logran desplazar un cuerpo no realizan un trabajo.
  • 9. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN UNIDADES DE MEDIDA El trabajo se mide en unidades llamadas julios o Joule, cuyo símbolo es J. Un joule es el trabajo que realiza una fuerza de un newton para desplazar un cuerpo una distancia de un metro.
  • 10. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Podemos calcular el trabajo con ayuda de la siguiente ecuación: W = F × d En donde: W es el trabajo realizado, expresado en julios (J). F es la fuerza aplicada, expresada en newton (N). d es el desplazamiento efectuado por el cuerpo, expresado en metros (m).
  • 11. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN De allí que pueda hablarse de tres tipos de trabajo: el positivo, el negativo y el nulo. Trabajo positivo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en el mismo sentido del desplazamiento del cuerpo, produciendo una aceleración positiva.
  • 12. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Trabajo Nulo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en dirección perpendicular al desplazamiento. Trabajo negativo. Ocurre cuando la fuerza aplicada va en sentido contrario al desplazamiento del cuerpo, pudiendo producir una aceleración negativa o desaceleración.
  • 13. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN TRABAJO SEGÚN UN DETERMINADO ANGULO ¿Qué pasa si el ángulo entre la fuerza aplicada y el desplazamiento no es de 0°, 90° o 180°? En este caso, el trabajo realizado seria: w = F x CosƟ° x d
  • 14. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN EJEMPLOS Calcular el trabajo necesario para desplazar un cuerpo 3 metros de su posición inicial con una fuerza de 10N. a) 15Joules b) 30N/m2 c) 30Joules d) 20N/m
  • 15. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Calcular el trabajo necesario para mover de masa 20kg, por una aceleración de 0,5m/s2 a una distancia de 5 metros. F=mxa a) 15Joules b) 50Joules c) 20Joules d) 30Joules Que trabajo necesita realizar una estudiante que levanta su bolso de 5kg, a una altura de 1,6 metros. a) 7,8Joules b) 7,4Joules c) 78,4Joules d) 8,3Joules
  • 16. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Observa la figura, el perro no se quiere bañar. La persona necesita mover al perro de 15kg a una distancia de 5 metros, a) 636Joules b) 730N/m c) 735Joules d) 270N/m
  • 17. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN ACTIVIDAD TIPO EVALUATIVA
  • 18. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
  • 19. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Potencia Similarmente, la potencia es la relación entre el trabajo efectuado y el tiempo que tomó realizarlo. Se representa con la letra P y se mide en watts (1 watt = 1 J / seg.) y responde a la fórmula: P = W/Δt. Δt: Tiempo medido en segundos Medimos la potencia en Watts (que corresponde a un Joule por segundo, es decir, un Joule es el trabajo que se necesita para producir un Watt de potencia en un segundo).
  • 20. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Ejemplo Deseamos subir 100 kg de materiales de construcción al séptimo piso de un edificio, es decir, a unos 20 metros del suelo. Deseamos hacerlo empleando una grúa y en 4 segundos de tiempo, así que debemos averiguar la potencia necesaria.
  • 21. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Problema 1 Lidia Valentín consiguió el Bronce en los juegos olímpicos de Río 2016 , levantando en arrancada 116 Kg y en dos tiempos 141 Kg . Si en arrancada el tiempo del levantamiento fue de 2 segundos a una altura de 1,85 metros . Calcular la potencia desarrollada en watt del momento de arrancada.
  • 22. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Problema 2 Una grúa eleva un bloque de 50 Kg a una altura de 8 metros en 4 segundos a)Qué trabajo a realizado la grúa? b)¿ Cuál es su potencia en watt ?
  • 23. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN PROBLEMA 3 Calcula el trabajo que realiza un caballo al arrastrar un carro durante 2 km si un dinamómetro puesto entre el carro y el caballo marca unos 1750 N.
  • 24. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN PROBLEMA 4 En un circo, un elefante empuja una caja a lo largo de 15 m. Mediante un dinamómetro sabemos que ha ejercido una fuerza de 250 N. ¿Qué trabajo ha realizado?
  • 25. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN PROBLEMA 5 ¿Qué trabajo realizas al elevar un objeto que pesa de 90kg por una escalera hasta una altura de 10 m? ¿Y al transportar el mismo peso por una superficie horizontal una distancia de 5 m?
  • 26. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN PROBLEMA 6 ¿Qué potencia desarrolla una máquina que realiza un trabajo de 500 J en 10 s? ¿Y otra que realiza un trabajo de 300 J en 5 s? ¿Qué conclusiones obtienes?
  • 27. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN PROBLEMA 7 ¿Qué trabajo se realiza al elevar un cuerpo de 3 kg de masa a una altura de 20 m? ¿Cuántos minutos se tarda en hacerlo para desarrollar una potencia de 10 watt?
  • 28. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Fecha: 25 De Julio del 2022
  • 29. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN La energía es entendida como la capacidad que tiene un cuerpo o masa para llevar a cabo un trabajo luego de haber sido sometido a una fuerza. Se entiende que sin energía no es posible realizar un trabajo. La unidad con la que se mide la energía (la misma que el trabajo) es el Joule (o Julio).
  • 30. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Aunque la energía puede cambiar de forma en los procesos de conversión energética, la cantidad de energía se mantiene constante conforme con el principio de conservación de la energía que establece que la energía ni se crea ni se destruye, sólo se transforma".
  • 31. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN La energía tiene 4 propiedades básicas: Se transforma. La energía no se crea, sino que se transforma y es durante esta transformación cuando se manifiestan las diferentes formas de energía. Se conserva. Al final de cualquier proceso de transformación energética nunca puede haber más o menos energía que la que había al principio, siempre se mantiene. La energía no se destruye. Se transfiere. La energía pasa de un cuerpo a otro en forma de calor, ondas o trabajo. Se degrada. Solo una parte de la energía transformada es capaz de producir trabajo y la otra se pierde en forma de calor o ruido (vibraciones mecánicas no deseadas).
  • 32. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
  • 33. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
  • 34. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
  • 35. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN
  • 36. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 1. Calcula la energía potencial que posee un libro de 500 gramos de masa que está colocado sobre una mesa de 80 centímetros de altura.
  • 37. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 2. En una curva peligrosa, con límite de velocidad a 40 kilómetros/hora, circula un coche a 36 kilómetros/hora. Otro, de la misma masa, 2000 kilogramos, no respeta la señal y marcha a 72 kilómetros/hora. a. ¿Qué energía cinética posee cada uno? b. b. ¿Qué consecuencias deduces de los resultados?
  • 38. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 3. Calcula la energía cinética de un coche de 500 kg de masa que se mueve a una velocidad de 100 km/h.
  • 39. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 4. El conductor de un coche de 650 kg que va a 90 km/h frena y reduce su velocidad a 50 km/h. Calcula: a. La energía cinética inicial. b. La energía cinética final.
  • 40. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 5. Calcula la energía potencial gravitatoria de un cuerpo de 30 kg de masa que se encuentra a una altura de 20 m.
  • 41. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 6. Una pesa de 18kg se levanta hasta una altura de 12m y después se suelta en una caída libre. ¿Cuál es su energía potencial? .
  • 42. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 7. Determine la energía cinética de un auto que se desplaza a 3 m/s si su masa es de 345 kilos.
  • 43. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 8. A qué altura debe de estar elevado un costal de peso 840 kg para que su energía potencial sea de 34. 354 J.
  • 44. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN 9. Una maceta se cae de un balcón a una velocidad de 9,81 m/s adquiriendo una energía cinética de 324 ¿cuál es su masa?.
  • 45. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Fecha: 24 De Agosto del 2022
  • 46. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Fecha: 24 De Agosto del 2022 Cuando dos o más cuerpos se aproximan entre sí, entre ellos actúan fuerzas internas que hacen que su momento lineal y su energía varíen, produciéndose un intercambio entre ellos de ambas magnitudes. En este caso se dice que entre los cuerpos se ha producido una colisión o choque.
  • 47. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Fecha: 24 De Agosto del 2022 Las colisiones o choques se presentan con mucha frecuencia en la vida diaria. ¿?
  • 48. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque Elástico Es un choque en el cual no hay pérdida de energía cinética en el sistema como resultado del choque. Tanto el momento lineal como la energía cinética, son cantidades que se conservan. https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
  • 49. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque Elástico https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
  • 50. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque Inelástico Uno o los dos objetos que chocan se deforman durante la colisión. En estos choques la cantidad de movimiento se conserva, pero la energía cinética no se conserva ya que parte de ella se transforma en otro tipo de energía en el proceso de deformación de los cuerpos. https://www.educaplus.org/momentolineal/tipos_choques.html
  • 51. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque perfectamente Inelástico los cuerpos que chocan se mueven tras la colisión con la misma velocidad de manera que parecen estar pegados y se comportan como un único cuerpo. En este tipo de choques se conserva la cantidad de movimiento pero toda la energía puesta en juego en el choque se transforma en calor o deformación y no se recupera para el movimiento.
  • 52. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN En conclusión
  • 53. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN En el caso concreto de un choque entre dos cuerpos 1 y 2, el momento pi del sistema antes del choque es igual al momento pf del sistema después del choque:
  • 54. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Cantidad de Movimiento
  • 55. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque perfectamente Inelástico
  • 56. COLEGIO COOPERATIVO LA PRESENTACIÓN Choque perfectamente Inelástico