SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
FÍSICA
RESOLUCION EJERCICIOS DEL LIBRO VALLEJO
ZAMBRANO UNIDAD 1: VECTORES
PROFESOR:
ING. VICTOR RODRÍGUEZ
INTEGRANTES:
 CARLOS EDUARDO ELIZALDE RAMIRES
 HUGO JOSUE CASTRO
 JUAN CARLOS CARMONA
CURSO:
NIVELACION “C”
2015
EJERCICIO Nº 1
4. Representarlassiguientescoordenadaspolaresenel plano:
R. (40cm, 75˚)
S. (20cm, 290˚)
T. (30cm, 180˚)
U. (15N, 110˚)
V.(25N, 330˚)
W. (10N, 200˚)
X. (35m, 45˚)
Y. (50m, 245˚)
Z. (50m, 90˚)
EJERCICIO Nº 1
12. En el triánguloMNO,hallar:
a) M entérminosde o,m.
b) N entérminosde o,m.
c) n entérminosde o,m.
d) m entérminosde M, n.
e) o entérminosde N,n.
f) o entérminosde N,m.
a) sin 𝑀 =
𝑚
𝑜
b) cos 𝑁 =
𝑚
𝑜
c) 𝑜2 = 𝑚2 +𝑛2
𝑛2 = 𝑜2 −𝑚2
𝑛 = √ 𝑜2 −𝑚2
𝑑) tan 𝑀 =
𝑚
𝑛
𝑚
𝑛
= tan 𝑀
𝑚 = tan 𝑀 (𝑛)
𝑒) sin 𝑁 =
𝑛
𝑜
𝑛
𝑜
= sin 𝑁 𝑜 =
𝑛
sin 𝑁
f) cos 𝑁 =
𝑚
𝑜
𝑚
𝑜
= cos 𝑁 𝑜 =
𝑚
cos𝑁
M
N
O
o
n
m
EJERCICIO Nº 2
7.- Si el ángulodirectorα de un vector 𝐾⃗⃗ es 125˚, ysu componente enel eje Xesde -37 cm;
determinar:
a) La componente enel eje Y.
b) El ángulodirector ß.
c) El módulodel vector 𝐾⃗⃗ .
d) El vectorunitario.
e) El vectorenfunciónde losvectoresbase.
f) El puntoextremodel vector.
SOLUCIÓN:
A)
tan ∅ =
𝑋
𝑌
∅ = 𝛼 − 90°
= 35°
𝑋
𝑌
= tan ∅
𝑌 =
𝑋
tan∅
𝑌 =
−37 𝑐𝑚
tan 35°
𝑌 = −52.84 𝑐𝑚
B)
𝛽 = 270° − 𝛼
𝛽 = 270° − 125°
𝛽 = 145°
C)
𝐾⃗⃗⃗ = √ 𝑋2 + 𝑌2
𝐾⃗⃗⃗ = √−372 + (−52.84)2
𝐾⃗⃗⃗ = √1369 + 2792.1
𝐾⃗⃗⃗ = √4161.1
𝐾⃗⃗⃗ = 64.51 𝑐𝑚
D)
𝜇⃗⃗⃗ =
𝐾⃗⃗⃗
| 𝐾⃗⃗⃗ |
𝜇⃗⃗⃗ =
−37 𝑐𝑚 − 52.84 𝑐𝑚
64.51 𝑐𝑚
𝜇⃗⃗⃗ =
−37𝑐𝑚
64.51𝑐𝑚
+
−52.84𝑐𝑚
64.51𝑐𝑚
𝜇⃗⃗⃗ = (−0.57𝑖⃗ − 0.82𝑗⃗⃗ )
E)
𝐾⃗⃗⃗ = 𝐾𝑋𝑖⃗ +𝐾𝑌𝑗⃗⃗
𝐾⃗⃗⃗ = (−37𝑖⃗ − 52.84𝑗⃗⃗ ) 𝑐𝑚
F)
𝐾⃗⃗⃗ = ( −37;−52.84) 𝑐𝑚
EJERCICIO Nº 2
13. El módulode unvector 𝐸⃗⃗⃗ es68cm y tiene comoángulosdirectoresα=115˚ y 𝛽= 25˚;
determinar:
a) La dirección.
b) Las componentesrectangularesdel vector.
c) Las coordenadasdel puntoextremodel vector.
d) El vectorenfunciónde losvectoresbase.
e) El vectorunitario.
SOLUCIÓN:
EJERCICIO Nº 3
8.- Expresarel vector
𝐿⃗ = 147cm (m𝑖 – n𝑗); Si m= 3n, en:
a) Coordenadasgeográficas.
b) Coordenadaspolares.
c) Coordenadasrectangulares.
d) Funciónde losvectoresbase.
SOLUCION:
EJERCICONº 4
5. dados losvectores 𝑀⃗⃗ =(37,25)m y 𝑁⃗⃗ =(41m,213° ), hallar:
a) 𝑀⃗⃗ +𝑁⃗⃗
b) 𝑁⃗⃗ − 𝑀⃗⃗
c) -2𝑁⃗⃗
d) 𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗
e) La proyecciónde 𝑁⃗⃗ sobre𝑀⃗⃗
f) El área del paralelogramoformadoporlosdosvectores
SOLUCIÓN
.𝑀⃗⃗ = (37,25)
.𝑁⃗⃗ = (41m, 213°)
. 𝜃=213°-90°
.𝜃= 33°
Sen33°=
−𝑦
41𝑚
Cos33°=
−𝑥
41𝑚
(sen33°)(41m)=-y (cos33°)(41𝑚)=-x
-22.33=y -34.39m=x
a) 𝑴⃗⃗⃗ + 𝑵⃗⃗
𝑀⃗⃗ = ( 37 + 25) m
𝑁⃗⃗ = (-34.39 – 22.33) m
𝑀⃗⃗ + 𝑁⃗⃗ = (2,61 + 2,67) m
b) 𝑵⃗⃗ − 𝑴⃗⃗⃗
𝑁⃗⃗ = (-34.39 - 22.33) m
−𝑀⃗⃗ = ( -37 - 25) m
𝑁⃗⃗ − 𝑀⃗⃗ = (-71.39 -47.33) m
c) −𝟐𝑵⃗⃗
𝑁⃗⃗ = (-34.39 - 22.33) m
2𝑁⃗⃗ = (-68.78 - 44.66) m
−2𝑁⃗⃗ = (68.78 + 44.66) m
d) 𝑵⃗⃗ . 𝑴⃗⃗⃗
(-34.39𝑖̂ - 22.3𝑗̂) m. (37𝑖̂+25𝑗̂) m
(-1272.43𝑘̂ - 558.3𝑘̂) m
𝑁⃗⃗ . 𝑀⃗⃗ = (-1830.73𝑘̂)m
e) 𝑵⃗⃗ 𝑴
𝑈 𝑀=
M
| 𝑀|
𝑀⃗⃗ = √𝑋2 + 𝑌2
𝑈 𝑀=
(37𝑖̂ +25𝑗̂)m
44.65
𝑀⃗⃗ = √(37)2 + (25)2
𝑈 𝑀=
(37𝑖̂ )m
44 .65
+
(25𝑗̂)m
44.65
𝑀⃗⃗ = √1994
𝑈 𝑀= (0.83 𝑖̂ + 0.56𝑗̂) 𝑀⃗⃗ = 44.65
Cos 𝜃=
𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗
| 𝑁|| 𝑀|
𝑁⃗⃗ 𝑀=
𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗
| 𝑀|
. 𝜇𝑀⃗⃗
𝜃=cos−1
.
−1830.73
(4)(44.65)
𝑁⃗⃗ 𝑀=
−1830.73
44.65
. (0.83𝑖̂ + 0.56𝑗̂)
𝜃=cos−1 −1830 .73
(1830.73)
𝑁⃗⃗ 𝑀=-41(0.83𝑖̂+ 0.56𝑗̂)
𝜃=cos−1
1 𝑁⃗⃗ 𝑀= -34.05𝑖̂ − 22.96𝑗
𝜃=0°
f) 𝑴⃗⃗⃗ × 𝑵⃗⃗
𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =|
37 25
−34.39 −22.33
|
𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =(-826.24)-(-859.75)
𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =33.54
EJERCICIO Nº5
1. En el reloj de una iglesiael minuteromide1,2y el horero80cm.-Dterminarlaposición
relativadel extremodel horerorespectoal extremodel minutero,enlassiguientes
horas:
a) 10h10 d)8h20 g)2h40
b) 12h35 e)9h10 h)11h05
c) 5h40 f)6h50 i)4h00
EJERICIO Nº 5
9. La cumbre de la montañaA estáa 3Km del sueloylacumbre de lamontaña B a 2 Km del
suelo.Si lasmontañasse unencomoindicael siguiente gráfico:
Determinar:
A) La posiciónrelativade lacumbre de la montañaB respectoa la cumbre de la montaña
A.
B) La longituddel cable parainstalarunteleféricode lacumbre de lamontañaA a la
cumbre de la montañaB.
SOLUCION:
tan 𝜃 =
𝑌
𝑋
𝑌
𝑋
= tan 𝜃
𝑋 =
𝑌
tan 𝜃
𝑋 =
3 𝐾𝑚
tan 60°
𝑋 =
3 𝐾𝑚
1.73
𝑋 = 1.73 𝐾𝑚
𝐴 = ( −1.73 + 3) 𝐾𝑚
tan 𝜃 =
𝑌
𝑋
𝑌
𝑋
= tan 𝜃
𝑋 =
𝑌
tan 𝜃
𝑋 =
2 𝐾𝑚
tan 40°
𝑋 =
2 𝐾𝑚
𝑂.83
𝑋 = 2.38 𝐾𝑚
𝐵⃗ = ( 2.38 + 2) 𝐾𝑚
𝐴) 𝐵⃗⃗⃗ − 𝐴⃗⃗⃗
𝐵⃗⃗⃗ = (2.38𝑖 + 2𝑗⃗⃗ )
−𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = (1.73𝑖⃗ − 3𝑗⃗⃗ )
𝐵⃗⃗⃗ − 𝐴⃗⃗⃗ = ( 4.11𝑖⃗ − 1𝑗⃗⃗ )
B) 𝑅⃗⃗⃗ = √𝑋2 + 𝑌2
𝑅⃗⃗⃗ = √4.112 + 12
𝑅⃗⃗⃗ = √16.89 + 1
𝑅⃗⃗⃗ = √17.89
𝑅⃗⃗⃗ = 4.23 𝐾𝑚

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
Luis Miguel Basilio
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
AlexFernandoHuamanRa
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
Educación
 
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
Ian Paucar Montes
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreAlfa Velásquez Espinoza
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Cinthya Huilcamaygua
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
Angy Paola Lopez Diago
 
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
MarioAlden
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
Yuri Milachay
 
Vectores
VectoresVectores
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-cssMatemolivares1
 
Geometria - Wentworth, Smith
Geometria - Wentworth, SmithGeometria - Wentworth, Smith
Geometria - Wentworth, Smith
qrerock
 
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
Cesar Limas
 
solucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmansolucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmanKevin Veloz
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Cris Panchi
 
analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2
alex neiser campos quispe
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Jamil Agualongo
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaMagiserio
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016Ejercicios resueltos-vectores-2016
Ejercicios resueltos-vectores-2016
 
Ejercicios numeros complejos
Ejercicios  numeros complejosEjercicios  numeros complejos
Ejercicios numeros complejos
 
Trigonometría de Granville
Trigonometría de GranvilleTrigonometría de Granville
Trigonometría de Granville
 
Guia vectores
Guia vectoresGuia vectores
Guia vectores
 
Exponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmosExponenciales logaritmos
Exponenciales logaritmos
 
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
Solucionario Geometría Plana y del Espacio Calvache
 
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestreEcuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
Ecuaciones exponenciales 3º sec. ii bimestre
 
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
Espinoza ramos eduardo - algebra pre universitaria 1
 
Division de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicasDivision de expresiones algebraicas
Division de expresiones algebraicas
 
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
Solucionario Alonso Finn Capitulo 7
 
Dinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacionalDinámica del movimiento rotacional
Dinámica del movimiento rotacional
 
Vectores
VectoresVectores
Vectores
 
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos  1º bachillerato-cssEjercicios logaritmos  1º bachillerato-css
Ejercicios logaritmos 1º bachillerato-css
 
Geometria - Wentworth, Smith
Geometria - Wentworth, SmithGeometria - Wentworth, Smith
Geometria - Wentworth, Smith
 
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
Solucionario capitulo 3 calculo leithold 7 edic.
 
solucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehmansolucionario geometria analitica lehman
solucionario geometria analitica lehman
 
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementosEcuaciones de las cónicas y de sus elementos
Ecuaciones de las cónicas y de sus elementos
 
analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2analisis vectorial semana 2
analisis vectorial semana 2
 
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serwayProblemas resueltos-cap-4-fisica-serway
Problemas resueltos-cap-4-fisica-serway
 
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la rectaEjercicios resueltos ecuacion de la recta
Ejercicios resueltos ecuacion de la recta
 

Similar a fisica vectorial libro de Vallejo zambrano unidad 1

Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
JOSE ORONTES PEREZ MAYORQUIN
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
mmyepez05
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Oscar Condori Quispe
 
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superior
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superiorConociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superior
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superiorLisset Mendez ZuñiiGa
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Jhon Villacorta
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
fabiancurso
 
libro-de-trigonometria-5-pri
libro-de-trigonometria-5-prilibro-de-trigonometria-5-pri
libro-de-trigonometria-5-pri
Luis Morante Ramos
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
EduardoOrtega126
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
David Saura
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
topografiaunefm
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltoscesericksito
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
jerson gomez andia
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
gomez333
 
Ejercicios voluntarios
Ejercicios voluntariosEjercicios voluntarios
Ejercicios voluntarios
Chemagutierrez73
 
Fisica
Fisica Fisica
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
KevinAntonioRamirezQ
 

Similar a fisica vectorial libro de Vallejo zambrano unidad 1 (20)

Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
Resolución de Problemas aplicados a la ley de los senos y cosenos.
 
Solucion de estructuras I
Solucion de estructuras ISolucion de estructuras I
Solucion de estructuras I
 
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
EJERCICIOS RESUELTOS-LIBRO FÍSICA CONCEPTUAL 1
 
Semana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico xSemana 1 angulo trigonometrico x
Semana 1 angulo trigonometrico x
 
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
 
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superior
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superiorConociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superior
Conociminetos basicos de Fisica 1 nivvel medio superior
 
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notablesSemana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
 
4.resolver triangulos
4.resolver triangulos4.resolver triangulos
4.resolver triangulos
 
libro-de-trigonometria-5-pri
libro-de-trigonometria-5-prilibro-de-trigonometria-5-pri
libro-de-trigonometria-5-pri
 
ejercicios de fluidos Hidraulica
 ejercicios de fluidos Hidraulica ejercicios de fluidos Hidraulica
ejercicios de fluidos Hidraulica
 
Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1Física 2ºBACH Tomo1
Física 2ºBACH Tomo1
 
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetriaGuia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
Guia nº2. azimut, rumbo y taquimetria
 
Semana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometricoSemana 1 angulo trigonometrico
Semana 1 angulo trigonometrico
 
Ejerciciosresueltos
EjerciciosresueltosEjerciciosresueltos
Ejerciciosresueltos
 
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminadoJerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
Jerson roswel gomez andia taya osorio-terminado
 
Trigo nivel iv
Trigo nivel ivTrigo nivel iv
Trigo nivel iv
 
Trigonometria
TrigonometriaTrigonometria
Trigonometria
 
Ejercicios voluntarios
Ejercicios voluntariosEjercicios voluntarios
Ejercicios voluntarios
 
Fisica
Fisica Fisica
Fisica
 
Semana 1.pdf
Semana 1.pdfSemana 1.pdf
Semana 1.pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

fisica vectorial libro de Vallejo zambrano unidad 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA FACULTAD DE ARQUITECTURA FÍSICA RESOLUCION EJERCICIOS DEL LIBRO VALLEJO ZAMBRANO UNIDAD 1: VECTORES PROFESOR: ING. VICTOR RODRÍGUEZ INTEGRANTES:  CARLOS EDUARDO ELIZALDE RAMIRES  HUGO JOSUE CASTRO  JUAN CARLOS CARMONA CURSO: NIVELACION “C” 2015
  • 2. EJERCICIO Nº 1 4. Representarlassiguientescoordenadaspolaresenel plano: R. (40cm, 75˚) S. (20cm, 290˚)
  • 3. T. (30cm, 180˚) U. (15N, 110˚) V.(25N, 330˚)
  • 4. W. (10N, 200˚) X. (35m, 45˚) Y. (50m, 245˚)
  • 6. EJERCICIO Nº 1 12. En el triánguloMNO,hallar: a) M entérminosde o,m. b) N entérminosde o,m. c) n entérminosde o,m. d) m entérminosde M, n. e) o entérminosde N,n. f) o entérminosde N,m. a) sin 𝑀 = 𝑚 𝑜 b) cos 𝑁 = 𝑚 𝑜 c) 𝑜2 = 𝑚2 +𝑛2 𝑛2 = 𝑜2 −𝑚2 𝑛 = √ 𝑜2 −𝑚2 𝑑) tan 𝑀 = 𝑚 𝑛 𝑚 𝑛 = tan 𝑀 𝑚 = tan 𝑀 (𝑛) 𝑒) sin 𝑁 = 𝑛 𝑜 𝑛 𝑜 = sin 𝑁 𝑜 = 𝑛 sin 𝑁 f) cos 𝑁 = 𝑚 𝑜 𝑚 𝑜 = cos 𝑁 𝑜 = 𝑚 cos𝑁 M N O o n m
  • 7. EJERCICIO Nº 2 7.- Si el ángulodirectorα de un vector 𝐾⃗⃗ es 125˚, ysu componente enel eje Xesde -37 cm; determinar: a) La componente enel eje Y. b) El ángulodirector ß. c) El módulodel vector 𝐾⃗⃗ . d) El vectorunitario. e) El vectorenfunciónde losvectoresbase. f) El puntoextremodel vector. SOLUCIÓN: A) tan ∅ = 𝑋 𝑌 ∅ = 𝛼 − 90° = 35° 𝑋 𝑌 = tan ∅ 𝑌 = 𝑋 tan∅ 𝑌 = −37 𝑐𝑚 tan 35° 𝑌 = −52.84 𝑐𝑚 B) 𝛽 = 270° − 𝛼 𝛽 = 270° − 125° 𝛽 = 145° C) 𝐾⃗⃗⃗ = √ 𝑋2 + 𝑌2 𝐾⃗⃗⃗ = √−372 + (−52.84)2 𝐾⃗⃗⃗ = √1369 + 2792.1 𝐾⃗⃗⃗ = √4161.1 𝐾⃗⃗⃗ = 64.51 𝑐𝑚
  • 8. D) 𝜇⃗⃗⃗ = 𝐾⃗⃗⃗ | 𝐾⃗⃗⃗ | 𝜇⃗⃗⃗ = −37 𝑐𝑚 − 52.84 𝑐𝑚 64.51 𝑐𝑚 𝜇⃗⃗⃗ = −37𝑐𝑚 64.51𝑐𝑚 + −52.84𝑐𝑚 64.51𝑐𝑚 𝜇⃗⃗⃗ = (−0.57𝑖⃗ − 0.82𝑗⃗⃗ ) E) 𝐾⃗⃗⃗ = 𝐾𝑋𝑖⃗ +𝐾𝑌𝑗⃗⃗ 𝐾⃗⃗⃗ = (−37𝑖⃗ − 52.84𝑗⃗⃗ ) 𝑐𝑚 F) 𝐾⃗⃗⃗ = ( −37;−52.84) 𝑐𝑚
  • 9. EJERCICIO Nº 2 13. El módulode unvector 𝐸⃗⃗⃗ es68cm y tiene comoángulosdirectoresα=115˚ y 𝛽= 25˚; determinar: a) La dirección. b) Las componentesrectangularesdel vector. c) Las coordenadasdel puntoextremodel vector. d) El vectorenfunciónde losvectoresbase. e) El vectorunitario. SOLUCIÓN:
  • 10. EJERCICIO Nº 3 8.- Expresarel vector 𝐿⃗ = 147cm (m𝑖 – n𝑗); Si m= 3n, en: a) Coordenadasgeográficas. b) Coordenadaspolares. c) Coordenadasrectangulares.
  • 11. d) Funciónde losvectoresbase. SOLUCION: EJERCICONº 4 5. dados losvectores 𝑀⃗⃗ =(37,25)m y 𝑁⃗⃗ =(41m,213° ), hallar: a) 𝑀⃗⃗ +𝑁⃗⃗ b) 𝑁⃗⃗ − 𝑀⃗⃗ c) -2𝑁⃗⃗ d) 𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗
  • 12. e) La proyecciónde 𝑁⃗⃗ sobre𝑀⃗⃗ f) El área del paralelogramoformadoporlosdosvectores SOLUCIÓN .𝑀⃗⃗ = (37,25) .𝑁⃗⃗ = (41m, 213°) . 𝜃=213°-90° .𝜃= 33° Sen33°= −𝑦 41𝑚 Cos33°= −𝑥 41𝑚 (sen33°)(41m)=-y (cos33°)(41𝑚)=-x -22.33=y -34.39m=x a) 𝑴⃗⃗⃗ + 𝑵⃗⃗ 𝑀⃗⃗ = ( 37 + 25) m 𝑁⃗⃗ = (-34.39 – 22.33) m 𝑀⃗⃗ + 𝑁⃗⃗ = (2,61 + 2,67) m b) 𝑵⃗⃗ − 𝑴⃗⃗⃗ 𝑁⃗⃗ = (-34.39 - 22.33) m −𝑀⃗⃗ = ( -37 - 25) m 𝑁⃗⃗ − 𝑀⃗⃗ = (-71.39 -47.33) m c) −𝟐𝑵⃗⃗ 𝑁⃗⃗ = (-34.39 - 22.33) m 2𝑁⃗⃗ = (-68.78 - 44.66) m −2𝑁⃗⃗ = (68.78 + 44.66) m d) 𝑵⃗⃗ . 𝑴⃗⃗⃗ (-34.39𝑖̂ - 22.3𝑗̂) m. (37𝑖̂+25𝑗̂) m (-1272.43𝑘̂ - 558.3𝑘̂) m 𝑁⃗⃗ . 𝑀⃗⃗ = (-1830.73𝑘̂)m
  • 13. e) 𝑵⃗⃗ 𝑴 𝑈 𝑀= M | 𝑀| 𝑀⃗⃗ = √𝑋2 + 𝑌2 𝑈 𝑀= (37𝑖̂ +25𝑗̂)m 44.65 𝑀⃗⃗ = √(37)2 + (25)2 𝑈 𝑀= (37𝑖̂ )m 44 .65 + (25𝑗̂)m 44.65 𝑀⃗⃗ = √1994 𝑈 𝑀= (0.83 𝑖̂ + 0.56𝑗̂) 𝑀⃗⃗ = 44.65 Cos 𝜃= 𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗ | 𝑁|| 𝑀| 𝑁⃗⃗ 𝑀= 𝑁⃗⃗ .𝑀⃗⃗ | 𝑀| . 𝜇𝑀⃗⃗ 𝜃=cos−1 . −1830.73 (4)(44.65) 𝑁⃗⃗ 𝑀= −1830.73 44.65 . (0.83𝑖̂ + 0.56𝑗̂) 𝜃=cos−1 −1830 .73 (1830.73) 𝑁⃗⃗ 𝑀=-41(0.83𝑖̂+ 0.56𝑗̂) 𝜃=cos−1 1 𝑁⃗⃗ 𝑀= -34.05𝑖̂ − 22.96𝑗 𝜃=0° f) 𝑴⃗⃗⃗ × 𝑵⃗⃗ 𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =| 37 25 −34.39 −22.33 | 𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =(-826.24)-(-859.75) 𝑀⃗⃗ × 𝑁⃗⃗ =33.54 EJERCICIO Nº5 1. En el reloj de una iglesiael minuteromide1,2y el horero80cm.-Dterminarlaposición relativadel extremodel horerorespectoal extremodel minutero,enlassiguientes horas: a) 10h10 d)8h20 g)2h40 b) 12h35 e)9h10 h)11h05
  • 14. c) 5h40 f)6h50 i)4h00
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. EJERICIO Nº 5 9. La cumbre de la montañaA estáa 3Km del sueloylacumbre de lamontaña B a 2 Km del suelo.Si lasmontañasse unencomoindicael siguiente gráfico: Determinar: A) La posiciónrelativade lacumbre de la montañaB respectoa la cumbre de la montaña A. B) La longituddel cable parainstalarunteleféricode lacumbre de lamontañaA a la cumbre de la montañaB. SOLUCION: tan 𝜃 = 𝑌 𝑋 𝑌 𝑋 = tan 𝜃 𝑋 = 𝑌 tan 𝜃 𝑋 = 3 𝐾𝑚 tan 60° 𝑋 = 3 𝐾𝑚 1.73 𝑋 = 1.73 𝐾𝑚 𝐴 = ( −1.73 + 3) 𝐾𝑚 tan 𝜃 = 𝑌 𝑋 𝑌 𝑋 = tan 𝜃 𝑋 = 𝑌 tan 𝜃 𝑋 = 2 𝐾𝑚 tan 40° 𝑋 = 2 𝐾𝑚 𝑂.83 𝑋 = 2.38 𝐾𝑚 𝐵⃗ = ( 2.38 + 2) 𝐾𝑚
  • 20. 𝐴) 𝐵⃗⃗⃗ − 𝐴⃗⃗⃗ 𝐵⃗⃗⃗ = (2.38𝑖 + 2𝑗⃗⃗ ) −𝐴⃗⃗⃗⃗⃗⃗⃗ = (1.73𝑖⃗ − 3𝑗⃗⃗ ) 𝐵⃗⃗⃗ − 𝐴⃗⃗⃗ = ( 4.11𝑖⃗ − 1𝑗⃗⃗ ) B) 𝑅⃗⃗⃗ = √𝑋2 + 𝑌2 𝑅⃗⃗⃗ = √4.112 + 12 𝑅⃗⃗⃗ = √16.89 + 1 𝑅⃗⃗⃗ = √17.89 𝑅⃗⃗⃗ = 4.23 𝐾𝑚