SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGÍA DE LA
MICCIÓN
Cinco glucoproteínas
Designadas M1-M5. Se sabe que los
receptores subtipos M2 y M3
Son los encargados de la contracción del
músculo liso detrusor
Somatic
(+)
Onuf nucleus
(S2-S4)
Nervio
Pelviano
Nervio
Pelviano
Ganglio de
la Raíz
Dorsal
Al tiempo que la orina se acumula en la vejiga, ésta comienza a distenderse, provocando bajos niveles de
aferencias (Activación de baja frecuencia) hacia la médula sacra a través del nervio pelviano
Fase de Almacenamiento
Bladder
detrusor
muscle
Onuf nucleus
(S2-S4)
Esfínter vesical
interno
(α1)
Nad
Nad
Nad = Noradrenalina
Ganglio
mesentérico
inferior
Nervio pudendo
Esfínter vesical
externo
F. SIMPÁTICAS:
- Relajación del músculo detrusor ↑ Almacenamiento de orina
- Contracción de esfínter vesical interno
Onuf nucleus
(S2-S4)
Esfínter vesical
interno
(α1)
Nad
Nad
Nervio
esplánico
pelviano
Plexo
hipogástrico
Nad = Noradrenalina
Ganglio
mesentérico
inferior
Nervio pudendo
F. SIMPÁTICAS:
- Relajación del músculo detrusor ↑ Almacenamiento de orina
- Contracción de esfínter vesical interno
F. PARASIMPÁTICAS:
- Contracción del músculo detrusor
- Relajación de esfínter vesical interno
Centro
pontino de
la micción
M3
Proteína G PIP2
DAGPIP3
Proteina G Adenil
ciclasa
Receptor
B - 3
Contracción
Líquido
extracelular
Retículo
sarcoplásmico
Cadena Ligera de
Miosina Cinasa activa
Cadena Ligera de
Miosina Cinasa inactiva
ADP
Miosina inactiva
Actina
Miosina
ATPasa activa
P
Actina
Ca2+
Nervio Parasimpático Nervio Simpático
ATPAMPc
Relajación
PLC
Incremento de la
tensión del
músculo
Aumento del tono del
cuello vesical (reflejo
simpático medular
T11-L2)
Contracción de los
músculos estriados
del esfínter
urogenital
Inhibición de la
contracción
parasimpática,
reduciéndose la
presión del detrusor
Relajación
voluntaria de los
músculos estriados
del esfínter
urogenital
Inhibición
preganglionar
simpática con
relajación del cuello
vesical
Estimulación
parasimpática con la
contracción del
músculo detrusor
SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICOSISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO
CISTOMETROGRAFÍA
Fisiología de la micción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
James Vlin Felden
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
SistemadeEstudiosMed
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
ViCo Schulz
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Anatomia encefalo parescraneales
Anatomia encefalo parescranealesAnatomia encefalo parescraneales
Anatomia encefalo parescraneales
fepelo
 
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Gabriel Soto Valdez
 
Articulacion coxófemoral
Articulacion coxófemoral Articulacion coxófemoral
Articulacion coxófemoral
Gerardo Luna
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Francisco Alvarado
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
duvazg93
 
V par – nervio trigémino
V par – nervio trigéminoV par – nervio trigémino
V par – nervio trigémino
kistandreikist
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
bynaxiitho
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
MZ_ ANV11L
 
Nervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e HipoglosoNervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e Hipogloso
bynaxiitho
 
Nervios de la orbita
Nervios de la orbitaNervios de la orbita
Nervios de la orbita
Majo Nuñez
 
Músculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita OcularMúsculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita Ocular
ClauRDalcin
 
Liquido cefaloraquideo (1)
Liquido cefaloraquideo (1)Liquido cefaloraquideo (1)
Liquido cefaloraquideo (1)
MAGGI27
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
Mi rincón de Medicina
 
XI y XII pares craneales
XI y XII pares cranealesXI y XII pares craneales
XI y XII pares craneales
Celso Enrique Canelo Román
 
Inervacion ocular
Inervacion ocularInervacion ocular
Inervacion ocular
Jessica2110
 
Nervio patetico
Nervio pateticoNervio patetico
Nervio patetico
DR. CARLOS Azañero
 

La actualidad más candente (20)

Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVCAnatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
Anatomía y Fisiología del Tronco Encefálico - AVC
 
Sensibilidad
SensibilidadSensibilidad
Sensibilidad
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Plexo braquial
Plexo braquialPlexo braquial
Plexo braquial
 
Anatomia encefalo parescraneales
Anatomia encefalo parescranealesAnatomia encefalo parescraneales
Anatomia encefalo parescraneales
 
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
Anestesia local y locorregional en la cirugía del periné 001 03 03 16
 
Articulacion coxófemoral
Articulacion coxófemoral Articulacion coxófemoral
Articulacion coxófemoral
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Mesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medioMesencéfalo o cerebro medio
Mesencéfalo o cerebro medio
 
V par – nervio trigémino
V par – nervio trigéminoV par – nervio trigémino
V par – nervio trigémino
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Diencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: AnatomíaDiencéfalo: Anatomía
Diencéfalo: Anatomía
 
Nervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e HipoglosoNervioso Accesorio e Hipogloso
Nervioso Accesorio e Hipogloso
 
Nervios de la orbita
Nervios de la orbitaNervios de la orbita
Nervios de la orbita
 
Músculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita OcularMúsculos de la Órbita Ocular
Músculos de la Órbita Ocular
 
Liquido cefaloraquideo (1)
Liquido cefaloraquideo (1)Liquido cefaloraquideo (1)
Liquido cefaloraquideo (1)
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
XI y XII pares craneales
XI y XII pares cranealesXI y XII pares craneales
XI y XII pares craneales
 
Inervacion ocular
Inervacion ocularInervacion ocular
Inervacion ocular
 
Nervio patetico
Nervio pateticoNervio patetico
Nervio patetico
 

Destacado

Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
euskalemfyre
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Jose Tapias Martinez
 
Micción
MicciónMicción
Micción
tintan89
 
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)ALFREDO OSCAR ROLDAN
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fach Rosazza
 
Miccion
MiccionMiccion
Miccion
andii13
 
Micción
MicciónMicción
Micción
Elena Midence
 
Neoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticasNeoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticas
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Ose toma del río Tacuarí
Ose toma del río TacuaríOse toma del río Tacuarí
Ose toma del río Tacuarí
Oscar Cabrera
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Trastornos de ánimo
Trastornos de ánimoTrastornos de ánimo
Trastornos de ánimo
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
Sully Rodríguez Castro
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Historia de la psiquiatría infantil
Historia de la psiquiatría infantilHistoria de la psiquiatría infantil
Historia de la psiquiatría infantil
Víctor Gerardo Cruz García
 
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Ulcera venosa
Ulcera venosaUlcera venosa
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
Urovideo.org
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
CLINICA VASCULAR DE CALI
 

Destacado (20)

Anatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micciónAnatomia y fisiologia de la micción
Anatomia y fisiologia de la micción
 
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smithFisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
Fisiologia de la miccion e incontinencia urinaria smith
 
Micción
MicciónMicción
Micción
 
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
C U A N D O O R I N A R E S U N A U R G E N C I A( Prender Audio)
 
Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.Fisiologia de la vejiga y la micción.
Fisiologia de la vejiga y la micción.
 
Miccion
MiccionMiccion
Miccion
 
Micción
MicciónMicción
Micción
 
Neoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticasNeoplasias próstáticas
Neoplasias próstáticas
 
Ose toma del río Tacuarí
Ose toma del río TacuaríOse toma del río Tacuarí
Ose toma del río Tacuarí
 
Pared toráccica
Pared toráccicaPared toráccica
Pared toráccica
 
Trastornos de ánimo
Trastornos de ánimoTrastornos de ánimo
Trastornos de ánimo
 
Trauma torax
Trauma toraxTrauma torax
Trauma torax
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Psiquiatria infantil
Psiquiatria infantilPsiquiatria infantil
Psiquiatria infantil
 
Historia de la psiquiatría infantil
Historia de la psiquiatría infantilHistoria de la psiquiatría infantil
Historia de la psiquiatría infantil
 
Infecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascularInfecciones de injerto vascular
Infecciones de injerto vascular
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Ulcera venosa
Ulcera venosaUlcera venosa
Ulcera venosa
 
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
Disfunção miccional - Bexiga Neurogênica
 
Enfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesentericaEnfermedad vascular mesenterica
Enfermedad vascular mesenterica
 

Más de José Richard Tenazoa Villalobos

Embriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femeninoEmbriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femenino
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Neuroftalmología
NeuroftalmologíaNeuroftalmología
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
TOC,SEPT,AG
TOC,SEPT,AGTOC,SEPT,AG
Voluntad
VoluntadVoluntad
Unidad n° 11
Unidad n° 11Unidad n° 11
Unidad n° 9
Unidad n° 9Unidad n° 9
Unidad n° 7
Unidad n° 7Unidad n° 7
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotorEnfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
José Richard Tenazoa Villalobos
 
Bazo
BazoBazo
Osteocondrosis
OsteocondrosisOsteocondrosis
Luxación de codo
Luxación de codoLuxación de codo
Íleo meconial
Íleo meconialÍleo meconial
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
José Richard Tenazoa Villalobos
 

Más de José Richard Tenazoa Villalobos (18)

Embriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femeninoEmbriología del aparato reproductor femenino
Embriología del aparato reproductor femenino
 
AR
ARAR
AR
 
Neuroftalmología
NeuroftalmologíaNeuroftalmología
Neuroftalmología
 
Craneosinostosis
CraneosinostosisCraneosinostosis
Craneosinostosis
 
TOC,SEPT,AG
TOC,SEPT,AGTOC,SEPT,AG
TOC,SEPT,AG
 
Voluntad
VoluntadVoluntad
Voluntad
 
Unidad n° 11
Unidad n° 11Unidad n° 11
Unidad n° 11
 
Unidad n° 9
Unidad n° 9Unidad n° 9
Unidad n° 9
 
Unidad n° 7
Unidad n° 7Unidad n° 7
Unidad n° 7
 
Unidad n° 4
Unidad n° 4Unidad n° 4
Unidad n° 4
 
Unidad n° 3
Unidad n° 3Unidad n° 3
Unidad n° 3
 
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotorEnfermedades degenerativas del aparato locomotor
Enfermedades degenerativas del aparato locomotor
 
Invaginación intestinal
Invaginación intestinalInvaginación intestinal
Invaginación intestinal
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Osteocondrosis
OsteocondrosisOsteocondrosis
Osteocondrosis
 
Luxación de codo
Luxación de codoLuxación de codo
Luxación de codo
 
Íleo meconial
Íleo meconialÍleo meconial
Íleo meconial
 
Hernia diafragmática
Hernia diafragmáticaHernia diafragmática
Hernia diafragmática
 

Último

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 

Último (20)

Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 

Fisiología de la micción

  • 2. Cinco glucoproteínas Designadas M1-M5. Se sabe que los receptores subtipos M2 y M3 Son los encargados de la contracción del músculo liso detrusor
  • 3.
  • 4. Somatic (+) Onuf nucleus (S2-S4) Nervio Pelviano Nervio Pelviano Ganglio de la Raíz Dorsal Al tiempo que la orina se acumula en la vejiga, ésta comienza a distenderse, provocando bajos niveles de aferencias (Activación de baja frecuencia) hacia la médula sacra a través del nervio pelviano Fase de Almacenamiento
  • 5. Bladder detrusor muscle Onuf nucleus (S2-S4) Esfínter vesical interno (α1) Nad Nad Nad = Noradrenalina Ganglio mesentérico inferior Nervio pudendo Esfínter vesical externo F. SIMPÁTICAS: - Relajación del músculo detrusor ↑ Almacenamiento de orina - Contracción de esfínter vesical interno
  • 6. Onuf nucleus (S2-S4) Esfínter vesical interno (α1) Nad Nad Nervio esplánico pelviano Plexo hipogástrico Nad = Noradrenalina Ganglio mesentérico inferior Nervio pudendo F. SIMPÁTICAS: - Relajación del músculo detrusor ↑ Almacenamiento de orina - Contracción de esfínter vesical interno F. PARASIMPÁTICAS: - Contracción del músculo detrusor - Relajación de esfínter vesical interno Centro pontino de la micción
  • 7. M3 Proteína G PIP2 DAGPIP3 Proteina G Adenil ciclasa Receptor B - 3 Contracción Líquido extracelular Retículo sarcoplásmico Cadena Ligera de Miosina Cinasa activa Cadena Ligera de Miosina Cinasa inactiva ADP Miosina inactiva Actina Miosina ATPasa activa P Actina Ca2+ Nervio Parasimpático Nervio Simpático ATPAMPc Relajación PLC Incremento de la tensión del músculo
  • 8. Aumento del tono del cuello vesical (reflejo simpático medular T11-L2) Contracción de los músculos estriados del esfínter urogenital Inhibición de la contracción parasimpática, reduciéndose la presión del detrusor Relajación voluntaria de los músculos estriados del esfínter urogenital Inhibición preganglionar simpática con relajación del cuello vesical Estimulación parasimpática con la contracción del músculo detrusor SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICOSISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO