SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Luis Alberto Rincón Gutieérrez
El corazón está dotado de un sistema
especializado para:
 Generar impulsos rítmicos que causan la contracción del
miocardio.
 Conducción de dichos impulsos.
 Contractilidad Simultanea de las cavidades.
 El sistema de conducción cardiaco esta
formado por celulas especializadas
capaces de generar y conducir el impulso
electrico cardiaco:
■ Nodulo sinoauricular (Keith-Flack)
■ Nodulo aurículoventricular (Aschoff-
Tawara
■ Haz de His
Nodo AV
Nodo Sino-auricular SA
Haz de His
Situado en la pared superolateral
posterior de la aurícula derecha, por
debajo de la desembocadura de la
VCS.
Situado en la base del tabique
interauricular, justo encima del anillo
de la tricúspide y delante del seno
coronario.
Nace en el nódulo AV, entra en el
esqueleto fibroso del corazón y se
dirige en dirección anterior a través del
tabique interventricular membranoso.
Sistema de
conducción cardiaca
 Las células del
sistema de
conducción tienen la
capacidad de
despolarizarse
espontáneamente
 Nodo sinusal: 60-100 lpm
 Nodo AV: 40-60 lpm
 Celulas de Purkinje: < 40 lpm
 Por eso, normalmente el marcapasos del
corazón es el nodo sinusal, pero ante bloqueos
AV aparecen ritmos de escape de las otras
estructuras.
En las celulas del Nodo Sinusal, el Potencial de
reposo es de -55mV, por lo que los canales de
sodio están inactivados
Fase Acción
0 Entrada masiva de Na
1 Salida de K, entrada
de Cl
2 Salida de K ,entra Na y
Ca
3 Salida masiva de K
4 Bomba ATPasa sale
Na y entra K
Un proceso que puede causar la
descarga y contracción rítmica
automática.
Autoexcitación
Nodo SA
Mayor capacidad de autoexcitación.
Frecuencia de
60-80 lpm.
El impulso generado
en el nodo SA
Duración de 0.03sVías internodales(0.3m/s)
Nodo AV
Retraso en la
conducción cardiaca.
Vaciamiento del
contenido auricular
antes del comienzo de
la contracción
ventricular.
Haz de His
Fibras de
Purkinje (0.03-
0.05 s)
0.16s
El miocardio está formado por células musculares
estriadas, que contienen muchas fibrillas
paralelas. Cada fibrilla está formada
sarcómeras, que son la unidad de contracción
muscular
 La tensión desarrollada por una fibra muscular
al contraerse está en relación directa con la
longitud Inicial de la fibra, hasta llegar a un
límite a partir del cual aumentos de la longitud
inicial de la fibra no conseguirán aumentar la
fuerza contráctil de la misma, sino disminuirla
 Precarga (Ley de Frank Starling)
 Contractilidad Miocardica (Inotropismo)
 Postcarga (Ley de Laplace)
 La Tensión parietal es directamente
proporcional a la presion intraventricular y al
radio de la cavidad, e inversamente
proporcional al grosor de la pared.
 La fracción de eyección (FE) es el porcentaje de
volumen que el VI consigue bombear del total
que contiene justo antes de la contracción, es
decir, en teledlástole. 60-65%
 El gasto cardíaco (GC) es el volumen de sangre
que el VI bombea en un minuto, y es Igual al
volumen sistólico del VI multiplicado por la
frecuencia cardíaca (unos 5 l/min en adultos
sanos)
 Arterias: Transportar Sangre a presion a los
tejidos
 La Presión Arterial Media refleja mejor la
presión de perfusión tisular que la sistolica o
diastolica. (90-100)
 PAM= (Pas + (2x PAd))/3
 Hipotension: Tas≤ 90mmHg o 40mm↓ basal
 Barorreceptores Aorticos y Carotideos detectan
↑TA por los nervios Vago y Hering (GF)
 Inhiben centro vasoconstrictor y estimulan el
centro vagal, prduciendo bradicardia y ↓TA
 Quimiorreceptores Carotideos, sensibles a
hipoxemia, activan el tronco vasomotor y ↑ TA
 Renina-Angiotensinogeno- Angiotensina 1-
Angiotensina 2- Aldosterona- Vasoconstricción
 Renina controlada por 5 factores:
 Presion en celulas Yuxtaglomerulares
 Quimiorreceptores en Macula densa(Na, Cl)
 Sistema Nervioso Simpatico
 Potasio
 Angiotensina II (Retroalimentacion negativa)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonDavid Arias
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
Eli Caballero
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
PasMed
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Fisiología Cardíaca
Fisiología CardíacaFisiología Cardíaca
Fisiología Cardíaca
Edgar Hernández
 
Mecanica del corazón
Mecanica del corazónMecanica del corazón
Mecanica del corazón
Natalia Andrea Ortiz Díaz
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
Abel Caicedo
 
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
Kelsey Rmz
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón
Jorge Madera
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
usuariolive
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaCarlos Gonzalez Andrade
 
Sistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazonSistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazon
Universidad Autónoma de Bucaramanga
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
lfernandezr
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Miguel Rodrifuez
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Valesita Rodriguez
 
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiograficaArritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Juan Carlos Serra
 
Excitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazonExcitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazon
liz Ortellado Aguilera
 
3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiacaLuis Almedo
 
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)Liz P. H.
 

La actualidad más candente (20)

anatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazonanatomia y fisiologia del corazon
anatomia y fisiologia del corazon
 
Corazón como bomba
Corazón como bombaCorazón como bomba
Corazón como bomba
 
Anatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascularAnatomia del sistema cardiovascular
Anatomia del sistema cardiovascular
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Fisiología Cardíaca
Fisiología CardíacaFisiología Cardíaca
Fisiología Cardíaca
 
Mecanica del corazón
Mecanica del corazónMecanica del corazón
Mecanica del corazón
 
El corazon como bomba
El corazon como bombaEl corazon como bomba
El corazon como bomba
 
Valvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacosValvulas y tonos cardiacos
Valvulas y tonos cardiacos
 
Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón Excitación ritmica del corazón
Excitación ritmica del corazón
 
Ciclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. FisiologiaCiclo cardiaco. Fisiologia
Ciclo cardiaco. Fisiologia
 
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bombaFisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
Fisiologia cardiaca i. el corazon como bomba
 
Sistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazonSistema eléctrico del corazon
Sistema eléctrico del corazon
 
Gasto cardiaco expocicion
Gasto cardiaco expocicionGasto cardiaco expocicion
Gasto cardiaco expocicion
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacionGasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
 
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiograficaArritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
Arritmias cardiacas y su interpretacion electrocardiografica
 
Excitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazonExcitacion ritmica del corazon
Excitacion ritmica del corazon
 
3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca
 
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
14. El tronco del encéfalo y la formación reticular (cap 14)
 

Similar a Fisiologia cardiaca

14 CLASE CORTE 2
14 CLASE CORTE 214 CLASE CORTE 2
14 CLASE CORTE 2
Leonardo Medina
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
StefannyCalvoGmez
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
in fin
 
Corazon
CorazonCorazon
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
yunielcamejo
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
Mario Roqueñí López
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
evelynmey54
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACA
aaronlauder97
 
Fisio cardio present
Fisio cardio presentFisio cardio present
Fisio cardio present
Diana Cornejo
 
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptxfisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
PaolaLizeth7
 
Unidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon ExcitaciónUnidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon Excitación
Leonardo Hernandez
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacapacamasi
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
galeon901
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1ulisesfp
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
Johan Malaver Rincon
 

Similar a Fisiologia cardiaca (20)

14 CLASE CORTE 2
14 CLASE CORTE 214 CLASE CORTE 2
14 CLASE CORTE 2
 
Anatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptxAnatomofisiología cardíaca.pptx
Anatomofisiología cardíaca.pptx
 
Sistema Cardiovascular
Sistema CardiovascularSistema Cardiovascular
Sistema Cardiovascular
 
Corazon
CorazonCorazon
Corazon
 
Generalidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascularGeneralidades del sistema cardiovascular
Generalidades del sistema cardiovascular
 
Corazon tercero
Corazon terceroCorazon tercero
Corazon tercero
 
Fisiología cardiaca
Fisiología cardiacaFisiología cardiaca
Fisiología cardiaca
 
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
Anatomia_Cardiologia, teoria, prtactca, conceptos,partes fisiologia y anatomi...
 
Fv 4 corazon texto
Fv 4 corazon textoFv 4 corazon texto
Fv 4 corazon texto
 
FISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACAFISIOLOGIA CARDIACA
FISIOLOGIA CARDIACA
 
Fisio cardio present
Fisio cardio presentFisio cardio present
Fisio cardio present
 
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptxfisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
fisiología cardiaca-elcorazon como bomba.pptx
 
Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2Cardio clase 1 y 2
Cardio clase 1 y 2
 
Unidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon ExcitaciónUnidad 1 Corazon Excitación
Unidad 1 Corazon Excitación
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiacaAnatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2Anatomia corazon 2
Anatomia corazon 2
 
Corazón Anatomía
 Corazón Anatomía Corazón Anatomía
Corazón Anatomía
 
Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1Anatomia cardiaca1
Anatomia cardiaca1
 
Fisiologia cardiaca
Fisiologia cardiacaFisiologia cardiaca
Fisiologia cardiaca
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 

Fisiologia cardiaca

  • 1. Dr. Luis Alberto Rincón Gutieérrez
  • 2. El corazón está dotado de un sistema especializado para:  Generar impulsos rítmicos que causan la contracción del miocardio.  Conducción de dichos impulsos.  Contractilidad Simultanea de las cavidades.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.  El sistema de conducción cardiaco esta formado por celulas especializadas capaces de generar y conducir el impulso electrico cardiaco: ■ Nodulo sinoauricular (Keith-Flack) ■ Nodulo aurículoventricular (Aschoff- Tawara ■ Haz de His
  • 8. Nodo AV Nodo Sino-auricular SA Haz de His Situado en la pared superolateral posterior de la aurícula derecha, por debajo de la desembocadura de la VCS. Situado en la base del tabique interauricular, justo encima del anillo de la tricúspide y delante del seno coronario. Nace en el nódulo AV, entra en el esqueleto fibroso del corazón y se dirige en dirección anterior a través del tabique interventricular membranoso.
  • 9. Sistema de conducción cardiaca  Las células del sistema de conducción tienen la capacidad de despolarizarse espontáneamente
  • 10.  Nodo sinusal: 60-100 lpm  Nodo AV: 40-60 lpm  Celulas de Purkinje: < 40 lpm  Por eso, normalmente el marcapasos del corazón es el nodo sinusal, pero ante bloqueos AV aparecen ritmos de escape de las otras estructuras.
  • 11. En las celulas del Nodo Sinusal, el Potencial de reposo es de -55mV, por lo que los canales de sodio están inactivados
  • 12.
  • 13. Fase Acción 0 Entrada masiva de Na 1 Salida de K, entrada de Cl 2 Salida de K ,entra Na y Ca 3 Salida masiva de K 4 Bomba ATPasa sale Na y entra K
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Un proceso que puede causar la descarga y contracción rítmica automática. Autoexcitación Nodo SA Mayor capacidad de autoexcitación. Frecuencia de 60-80 lpm.
  • 18. El impulso generado en el nodo SA Duración de 0.03sVías internodales(0.3m/s) Nodo AV Retraso en la conducción cardiaca. Vaciamiento del contenido auricular antes del comienzo de la contracción ventricular. Haz de His Fibras de Purkinje (0.03- 0.05 s) 0.16s
  • 19. El miocardio está formado por células musculares estriadas, que contienen muchas fibrillas paralelas. Cada fibrilla está formada sarcómeras, que son la unidad de contracción muscular
  • 20.  La tensión desarrollada por una fibra muscular al contraerse está en relación directa con la longitud Inicial de la fibra, hasta llegar a un límite a partir del cual aumentos de la longitud inicial de la fibra no conseguirán aumentar la fuerza contráctil de la misma, sino disminuirla
  • 21.  Precarga (Ley de Frank Starling)  Contractilidad Miocardica (Inotropismo)  Postcarga (Ley de Laplace)
  • 22.  La Tensión parietal es directamente proporcional a la presion intraventricular y al radio de la cavidad, e inversamente proporcional al grosor de la pared.
  • 23.  La fracción de eyección (FE) es el porcentaje de volumen que el VI consigue bombear del total que contiene justo antes de la contracción, es decir, en teledlástole. 60-65%  El gasto cardíaco (GC) es el volumen de sangre que el VI bombea en un minuto, y es Igual al volumen sistólico del VI multiplicado por la frecuencia cardíaca (unos 5 l/min en adultos sanos)
  • 24.
  • 25.  Arterias: Transportar Sangre a presion a los tejidos  La Presión Arterial Media refleja mejor la presión de perfusión tisular que la sistolica o diastolica. (90-100)  PAM= (Pas + (2x PAd))/3  Hipotension: Tas≤ 90mmHg o 40mm↓ basal
  • 26.  Barorreceptores Aorticos y Carotideos detectan ↑TA por los nervios Vago y Hering (GF)  Inhiben centro vasoconstrictor y estimulan el centro vagal, prduciendo bradicardia y ↓TA  Quimiorreceptores Carotideos, sensibles a hipoxemia, activan el tronco vasomotor y ↑ TA
  • 27.  Renina-Angiotensinogeno- Angiotensina 1- Angiotensina 2- Aldosterona- Vasoconstricción  Renina controlada por 5 factores:  Presion en celulas Yuxtaglomerulares  Quimiorreceptores en Macula densa(Na, Cl)  Sistema Nervioso Simpatico  Potasio  Angiotensina II (Retroalimentacion negativa)