SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO.
-El organismo humano sometido a
ejercicio activa diversos sistemas.
-Posibilitan consecución y acción
coordinada de la musculatura.
-Acción motora sencilla o compli-
cado gesto deportivo.
FISIOLOGIA DEL EJERCICIO.
-Es considerada una de las
ciencias mas antiguas.
-El conocimiento de los efec-
tos del entrenamiento físico
sobre la masa muscular.
MUSCULO ESQUELETICO.
-Tres tipos de músculos: esque-
lético, cardiaco y liso.
-Esquelético o estriado: Propor-
ciona energía mecánica, para
desplazamiento.
ESTRUCTURA DEL MUSCULO
ESQUELETICO.
• -Masa muscular esquelética 50% de
• la masa corporal total.
• -La célula muscular se integra con
• 70% de proporción que se encuentra
• como liquido intracelular.
PROCESO DE CONTRAC CIÓN
MUSCULAR.
• -Inicia con la llegada de un poten-
• cial acción neural a la terminal axo-
• nal de la motoneurona.
• -Se libera al espacio sináptico, el
• neurotransmisor acetilcolina y se
• puede realizar un gesto deportivo.
• - La acción dinámica se desarrolla
• mientras el musculo se acorta pue-
• de denominarse concentrica (mus-
• culo se acorta) excentrica (muscu-
• lo se alargue).
•
TIPOS DE CONTRACCIONES
MUSCULARES.
• -El movimiento humano voluntario
• se desarrolla a partir de la planifi-
• cación motora.
• -Para no cometer errores al refe-
• rirse en acciones musculares, hay
• una forma simple consiste en ex-
• presarse en términos de movimi-
• ento.
• -En acción muscular dinamica o
• estatica según sea que exista o no
• movimiento.
TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES.
• -La estructura muscular puede
• clasificarse en términos genera-
• les y a sus características con-
• tractiles en dos tipos de fibras:
• 1.-Fibras de contracción lenta o
• rojas (imagen).
• 2.-Fibras de contracción rápida o
• blancas (imagen).
• -Estas propiedades mecánicas
• dependen de la velocidad de
• acortamiento de la célula muscu-
• lar la que depende de la actividad
• ATP-asa presente en la cadena de miosina.
•
•
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
Vincenzo Vera
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
juaper10
 
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la FuerzaMetodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
Soterolj
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
juliomezacoach
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Samuel Pecho Silva
 
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
leconca
 
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
Klau Islas
 
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente ObesoTerapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
Marcial Lezama Stgo
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
juaper10
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
Gerardo Luna
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
fepelo
 
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADESObesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
Andrés Rodríguez
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
eddynoy velasquez
 
Linea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manualLinea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manual
Vanessa Catalina Vargas Rojas
 
Materiales de ortesis
Materiales de ortesisMateriales de ortesis
Materiales de ortesis
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
luisfeliperebolledo
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
Eliana Michel
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
Paola Ramirez
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio Fisiología del ejercicio
Fisiología del ejercicio
 
Prescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidadPrescripcion del ejercicio en obesidad
Prescripcion del ejercicio en obesidad
 
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la FuerzaMetodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
Metodologia y Vloracion del Entrenamiento de la Fuerza
 
Análisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un FutbolistaAnálisis biomecánico de un Futbolista
Análisis biomecánico de un Futbolista
 
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutosValor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
Valor Clínico de Test de Caminata en 6 minutos
 
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T7 Biomecanica De Ligamentos  Nervios  Y T
7 Biomecanica De Ligamentos Nervios Y T
 
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
 
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente ObesoTerapia Fisica en el Paciente Obeso
Terapia Fisica en el Paciente Obeso
 
Concepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicioConcepto fisiología del ejercicio
Concepto fisiología del ejercicio
 
Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios Clasificación de los ejercicios
Clasificación de los ejercicios
 
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
EJERCICIO AEROBICO Y ANAEROBICO
 
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADESObesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
Obesidad MITOS Y LEYENDAS. REALIDADES
 
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicioAdaptaciones pulmonares durante el ejercicio
Adaptaciones pulmonares durante el ejercicio
 
Linea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manualLinea del tiempo terapia manual
Linea del tiempo terapia manual
 
Materiales de ortesis
Materiales de ortesisMateriales de ortesis
Materiales de ortesis
 
Hipertrofia
HipertrofiaHipertrofia
Hipertrofia
 
Miología.
Miología.Miología.
Miología.
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Examinación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricasExaminación de las medidas antropometricas
Examinación de las medidas antropometricas
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 

Similar a Fisiologia del ejercicio diapositivas.

Sistema musculo esquelético a grandes rasgos
Sistema musculo esquelético a grandes rasgosSistema musculo esquelético a grandes rasgos
Sistema musculo esquelético a grandes rasgos
fernandasalgado47
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
LinaForeroNizzo
 
Presentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscularPresentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscular
jezer_19
 
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptxSISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
vacaedwin2
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
Andrea Medel
 
sistema muscular .pdf
sistema muscular .pdfsistema muscular .pdf
sistema muscular .pdf
mariajoserosado52
 
Sistema motor UMSNH
Sistema motor UMSNHSistema motor UMSNH
Sistema motor UMSNH
Anayantzin Herrera
 
Sistema musculo esquelético 6ª año A y B.pptx
Sistema musculo esquelético 6ª  año A y B.pptxSistema musculo esquelético 6ª  año A y B.pptx
Sistema musculo esquelético 6ª año A y B.pptx
Paola Zea
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
Victor Vega
 
sistema muscular
 sistema muscular sistema muscular
sistema muscular
darlealtuve
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
Hiram Baez Andino
 
CINESISTERAPIA.ppt
CINESISTERAPIA.pptCINESISTERAPIA.ppt
CINESISTERAPIA.ppt
DanielrodmyAlvaradoj
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología Muscular
Jorchiri
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
ellion
 
Clase_2_Personal_Trainer.pdf
Clase_2_Personal_Trainer.pdfClase_2_Personal_Trainer.pdf
Clase_2_Personal_Trainer.pdf
LeandroGaston1
 
Sistema muscular septimo
Sistema muscular septimoSistema muscular septimo
Sistema muscular septimo
neyverriveragarcia
 
2ª clase
2ª clase2ª clase
2ª clase
tafad2012
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
ale-bs
 
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
eneida rangel
 
Tarea sistema muscular
Tarea sistema muscularTarea sistema muscular
Tarea sistema muscular
Jesus Sierralta
 

Similar a Fisiologia del ejercicio diapositivas. (20)

Sistema musculo esquelético a grandes rasgos
Sistema musculo esquelético a grandes rasgosSistema musculo esquelético a grandes rasgos
Sistema musculo esquelético a grandes rasgos
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Presentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscularPresentación jezedr sistema muscular
Presentación jezedr sistema muscular
 
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptxSISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
SISTEMA MUSCULAR TORAX ANTERIRO Y POSTERIRO.pptx
 
Sistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia pptSistema muscular sofia ppt
Sistema muscular sofia ppt
 
sistema muscular .pdf
sistema muscular .pdfsistema muscular .pdf
sistema muscular .pdf
 
Sistema motor UMSNH
Sistema motor UMSNHSistema motor UMSNH
Sistema motor UMSNH
 
Sistema musculo esquelético 6ª año A y B.pptx
Sistema musculo esquelético 6ª  año A y B.pptxSistema musculo esquelético 6ª  año A y B.pptx
Sistema musculo esquelético 6ª año A y B.pptx
 
Introduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusionIntroduccion , objetivo y conclusion
Introduccion , objetivo y conclusion
 
sistema muscular
 sistema muscular sistema muscular
sistema muscular
 
Sistema Muscular
Sistema MuscularSistema Muscular
Sistema Muscular
 
CINESISTERAPIA.ppt
CINESISTERAPIA.pptCINESISTERAPIA.ppt
CINESISTERAPIA.ppt
 
Fisiología Muscular
Fisiología MuscularFisiología Muscular
Fisiología Muscular
 
Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...Sistema muscular humano lecto...
Sistema muscular humano lecto...
 
Clase_2_Personal_Trainer.pdf
Clase_2_Personal_Trainer.pdfClase_2_Personal_Trainer.pdf
Clase_2_Personal_Trainer.pdf
 
Sistema muscular septimo
Sistema muscular septimoSistema muscular septimo
Sistema muscular septimo
 
2ª clase
2ª clase2ª clase
2ª clase
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
El sistema nervioso central el sistema nervioso es una red compleja de estruc...
 
Tarea sistema muscular
Tarea sistema muscularTarea sistema muscular
Tarea sistema muscular
 

Fisiologia del ejercicio diapositivas.

  • 1. FISIOLOGIA DEL EJERCICIO. -El organismo humano sometido a ejercicio activa diversos sistemas. -Posibilitan consecución y acción coordinada de la musculatura. -Acción motora sencilla o compli- cado gesto deportivo.
  • 2. FISIOLOGIA DEL EJERCICIO. -Es considerada una de las ciencias mas antiguas. -El conocimiento de los efec- tos del entrenamiento físico sobre la masa muscular.
  • 3. MUSCULO ESQUELETICO. -Tres tipos de músculos: esque- lético, cardiaco y liso. -Esquelético o estriado: Propor- ciona energía mecánica, para desplazamiento.
  • 4. ESTRUCTURA DEL MUSCULO ESQUELETICO. • -Masa muscular esquelética 50% de • la masa corporal total. • -La célula muscular se integra con • 70% de proporción que se encuentra • como liquido intracelular.
  • 5. PROCESO DE CONTRAC CIÓN MUSCULAR. • -Inicia con la llegada de un poten- • cial acción neural a la terminal axo- • nal de la motoneurona. • -Se libera al espacio sináptico, el • neurotransmisor acetilcolina y se • puede realizar un gesto deportivo. • - La acción dinámica se desarrolla • mientras el musculo se acorta pue- • de denominarse concentrica (mus- • culo se acorta) excentrica (muscu- • lo se alargue). •
  • 6. TIPOS DE CONTRACCIONES MUSCULARES. • -El movimiento humano voluntario • se desarrolla a partir de la planifi- • cación motora. • -Para no cometer errores al refe- • rirse en acciones musculares, hay • una forma simple consiste en ex- • presarse en términos de movimi- • ento. • -En acción muscular dinamica o • estatica según sea que exista o no • movimiento.
  • 7. TIPOS DE FIBRAS MUSCULARES. • -La estructura muscular puede • clasificarse en términos genera- • les y a sus características con- • tractiles en dos tipos de fibras: • 1.-Fibras de contracción lenta o • rojas (imagen). • 2.-Fibras de contracción rápida o • blancas (imagen). • -Estas propiedades mecánicas • dependen de la velocidad de • acortamiento de la célula muscu- • lar la que depende de la actividad • ATP-asa presente en la cadena de miosina. • • •