SlideShare una empresa de Scribd logo
FISIOLOGIA VEGETAL DEFINICION
ES EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS VITALES O FUNSIONES.
LA CAPACIDAD DE CRECER. CADA INDIVIDUO TIENE UNA HISTORIA DEFINIDA,LLAMADA CICLO VITAL. LA ESTRUCTURA VIVIENTE DIFIERE DE LA NO VIVIENTE EN LA CAPACIDAD DE CRECER. EL DESARROLLO EXPONTANEO DEL ORGANISMO ES LLAMADO CRECIMIENTO, Y LA MANERA COMO LA MATERIA Y LA ENERGIA SON ASIMILADOS POR EL CUERPO DE LA PLANTA EN CRECIMIENTO ES EL ESTUDIO DE LA FISIOLOGIA VEGETAL.
LOS ESTOMAS LAS CELULAS ESTOMATICAS VARIAN EN SU TAMAÑO,Y DE VEZ EN CUANDO CAMBIAN LA SUPERFICIE DE SU ABERTURA. CUANDO LOS ESTOMAS ESTAN ABIERTOS TIENEN POCA REPERCUCION EN LA FOTOSISNTESIS.
MOVIMIENTO DE LOS ESTOMAS DE ECHO SUCEDE PERO UNICAMENTE CUANDO LOS ESTOMAS ESTAN CASI  CERRADOS. EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTOMAS ES MUY COMPLEJO,EN MUCHAS PLANTAS COMO LOS CEREALES,SOLO SE HABREN DURANTE EL DIA,ALGUNAS ESPECIES CIERRAN AL MEDIO DIA,LO QUE PROVOCA UNA DETENSION DE LA FOTOSINTESIS,DURANTE LAS ULTIMAS HORAS DEL SOL LOS ESTOMAS DE LA PATATA ESTAN ABIERTOS TODO EL DIA.
LA ENTRADA DEL DIOXIDO DE CARBONO. SI EXAMINAMOS UN CORTE DE UNA HOJA,SE PUEDE VER  EL PIGMENTO VERDE,ESENCIAL PARA LA ASIMILACION DEL CARBONO,QUE ESTA CONFINADO A CIERTOS PLASTIDIOS,LLAMADOS CLOROPLASTOS,SE ENCUENTRAN EN LAS CELULAS CORTICALES DE LOS TALLOS VERDES Y DE LAS RAICES AREAS, ASI COMO EN LOS TEJIDOS INERNOS DE LAS HOJAS. LA FOTOSISNTESIS SOLO TIENE LUGAR EN LOS CLOROPLASTOS.
LA FASE DE LA DIFUSION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
Samir Moron Rojas
 
Modulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezasModulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezas
Juan Irizarry
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
Agrounica Blogspot
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
lennon15
 
Crecimiento & Desarrollo
Crecimiento & DesarrolloCrecimiento & Desarrollo
Crecimiento & Desarrollo
Bruno More
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
josecito91
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
adriecologia
 
Asteraceae
AsteraceaeAsteraceae
Asteraceae
cjdrowski
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
Javier Ruano
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
Verónica Taipe
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
Rie Neko
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
Alexander Chicaiza
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
ailed088
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
Hazael Alfonzo
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
Jesús Pilco
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
LuzKlaraAtaucusiOre
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 

La actualidad más candente (20)

Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual Agrotecnia 4 prop asexual
Agrotecnia 4 prop asexual
 
Modulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezasModulo 6 las malezas
Modulo 6 las malezas
 
Horticultura general
Horticultura generalHorticultura general
Horticultura general
 
Cultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completoCultivo de la yuca completo
Cultivo de la yuca completo
 
Crecimiento & Desarrollo
Crecimiento & DesarrolloCrecimiento & Desarrollo
Crecimiento & Desarrollo
 
Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas Tipos de reproducción de las plantas
Tipos de reproducción de las plantas
 
Rotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivosRotación y asociación de cultivos
Rotación y asociación de cultivos
 
Asteraceae
AsteraceaeAsteraceae
Asteraceae
 
Fenologia cebada
Fenologia cebada Fenologia cebada
Fenologia cebada
 
RECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOSRECURSOS FITOGENÉTICOS
RECURSOS FITOGENÉTICOS
 
Entomología General
Entomología GeneralEntomología General
Entomología General
 
Control de maleza
Control de malezaControl de maleza
Control de maleza
 
14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion14.semilla y germinacion
14.semilla y germinacion
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Erwinia
ErwiniaErwinia
Erwinia
 
Fruticultura
FruticulturaFruticultura
Fruticultura
 
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAsDESCRIPCIÓN  BOTÁNICA  DE LOS CULTIVOS  TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
 
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - EcuadorEl mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
El mundo de las malezas y su efecto en la producción - Ecuador
 
2. vivero 2020
2. vivero 20202. vivero 2020
2. vivero 2020
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 

Destacado

Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
M. Martins
 
Fisiología vegetal (1) expo
Fisiología vegetal (1) expoFisiología vegetal (1) expo
Fisiología vegetal (1) expo
Yesmith Conde
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
DeaaSouza
 
Morfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalMorfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetal
Flor Leyva
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
Isabella Silva
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
Levita Sere
 
Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetalAula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal
BIOLOGIA Associação Pré-FEDERAL
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
Introducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología VegetalIntroducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología Vegetal
1979tula
 
Fisiologia Vegetal - Resumo
Fisiologia Vegetal - ResumoFisiologia Vegetal - Resumo
Fisiologia Vegetal - Resumo
NAPNE
 
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciònFisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Lab. Agrolab
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
Andrea Rumbo
 
FISIOLOGIA VEGETAL
FISIOLOGIA VEGETALFISIOLOGIA VEGETAL
FISIOLOGIA VEGETAL
Marcos Lopes
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
Booz Palomino
 
Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal
merciavaz
 
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: NutriciónFisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
guest4611d32
 
Introducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatologíaIntroducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatología
Cipriano Aguirre Espinosa
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
JUAN CARLOS
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
Luz Marina Mendoza Ramos
 

Destacado (20)

Fisiologia Vegetal
Fisiologia VegetalFisiologia Vegetal
Fisiologia Vegetal
 
Fisiología vegetal (1) expo
Fisiología vegetal (1) expoFisiología vegetal (1) expo
Fisiología vegetal (1) expo
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Morfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetalMorfología y fisiología vegetal
Morfología y fisiología vegetal
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Fisiologia
FisiologiaFisiologia
Fisiologia
 
Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetalAula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
Introducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología VegetalIntroducción a la Morfología Vegetal
Introducción a la Morfología Vegetal
 
Fisiologia Vegetal - Resumo
Fisiologia Vegetal - ResumoFisiologia Vegetal - Resumo
Fisiologia Vegetal - Resumo
 
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciònFisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
Fisiologìa vegetal fotorrespiraciòn
 
Morfología vegetal
Morfología vegetalMorfología vegetal
Morfología vegetal
 
FISIOLOGIA VEGETAL
FISIOLOGIA VEGETALFISIOLOGIA VEGETAL
FISIOLOGIA VEGETAL
 
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetalintroduccion-a_la_fisiologia_vegetal
introduccion-a_la_fisiologia_vegetal
 
Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal Aula fisiologia vegetal
Aula fisiologia vegetal
 
Fisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: NutriciónFisiologia vegetal III: Nutrición
Fisiologia vegetal III: Nutrición
 
Fotosintesis
FotosintesisFotosintesis
Fotosintesis
 
Introducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatologíaIntroducción a la fitopatología
Introducción a la fitopatología
 
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOSMORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
MORFOLOGIA Y REPRODUCCION DE HONGOS
 
Las partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funcionesLas partes de la planta y sus funciones
Las partes de la planta y sus funciones
 

Similar a Fisiologia vegetal diapositivas

01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
vanesita33
 
Intro Bio
Intro BioIntro Bio
Intro Bio
profeciencias
 
Tema 7 evolución
Tema 7 evoluciónTema 7 evolución
Tema 7 evolución
salowil
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
alexxnene
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
nino-mancilla
 
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres VivosUnidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
javierasalazar4231
 
Tema 6 evolucion
Tema 6 evolucionTema 6 evolucion
Tema 6 evolucion
salowil
 
Teoria de Diferenciacion Celular
Teoria de Diferenciacion CelularTeoria de Diferenciacion Celular
Teoria de Diferenciacion Celular
Luppitta Melo Graanados
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
Paulina Jara Gonzalez
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
amescab
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
tatiana walenta
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
astridyece
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
juanlucasac
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
salowil
 
Proyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
Proyecto Expresión Oral y Escrita John MartínezProyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
Proyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
Patrick Martinez
 
Condiciones de vida en restos óseos
Condiciones de vida en restos óseosCondiciones de vida en restos óseos
Condiciones de vida en restos óseos
silvina928
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
Paulina Jara Gonzalez
 
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptxLA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
zulay83
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
Mayury Ueda
 

Similar a Fisiologia vegetal diapositivas (20)

01 modulo célula
01 modulo célula01 modulo célula
01 modulo célula
 
Intro Bio
Intro BioIntro Bio
Intro Bio
 
Tema 7 evolución
Tema 7 evoluciónTema 7 evolución
Tema 7 evolución
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivosUnidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
Unidad nº5 el origen y evolución de los seres vivos
 
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres VivosUnidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
Unidad Nº5 El Origen y Evolución de los Seres Vivos
 
Tema 6 evolucion
Tema 6 evolucionTema 6 evolucion
Tema 6 evolucion
 
Teoria de Diferenciacion Celular
Teoria de Diferenciacion CelularTeoria de Diferenciacion Celular
Teoria de Diferenciacion Celular
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
Presentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power pointPresentacióndebiologia power point
Presentacióndebiologia power point
 
introduccion a la biologia
introduccion a la biologiaintroduccion a la biologia
introduccion a la biologia
 
Presentacióndebiologia
PresentacióndebiologiaPresentacióndebiologia
Presentacióndebiologia
 
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptxTEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
TEMA 4 MUNDO CELULA.pptx
 
Proyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
Proyecto Expresión Oral y Escrita John MartínezProyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
Proyecto Expresión Oral y Escrita John Martínez
 
Condiciones de vida en restos óseos
Condiciones de vida en restos óseosCondiciones de vida en restos óseos
Condiciones de vida en restos óseos
 
FÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera ParteFÓSILES Primera Parte
FÓSILES Primera Parte
 
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptxLA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
LA EVOLUCIÓN, TEORIA DE LA SELECCIÓN NATURAL (L,A,R) - copia.pptx
 
Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.Introducción a los seres vivos.
Introducción a los seres vivos.
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Fisiologia vegetal diapositivas

  • 2. ES EL ESTUDIO DE LOS PROCESOS VITALES O FUNSIONES.
  • 3. LA CAPACIDAD DE CRECER. CADA INDIVIDUO TIENE UNA HISTORIA DEFINIDA,LLAMADA CICLO VITAL. LA ESTRUCTURA VIVIENTE DIFIERE DE LA NO VIVIENTE EN LA CAPACIDAD DE CRECER. EL DESARROLLO EXPONTANEO DEL ORGANISMO ES LLAMADO CRECIMIENTO, Y LA MANERA COMO LA MATERIA Y LA ENERGIA SON ASIMILADOS POR EL CUERPO DE LA PLANTA EN CRECIMIENTO ES EL ESTUDIO DE LA FISIOLOGIA VEGETAL.
  • 4. LOS ESTOMAS LAS CELULAS ESTOMATICAS VARIAN EN SU TAMAÑO,Y DE VEZ EN CUANDO CAMBIAN LA SUPERFICIE DE SU ABERTURA. CUANDO LOS ESTOMAS ESTAN ABIERTOS TIENEN POCA REPERCUCION EN LA FOTOSISNTESIS.
  • 5. MOVIMIENTO DE LOS ESTOMAS DE ECHO SUCEDE PERO UNICAMENTE CUANDO LOS ESTOMAS ESTAN CASI CERRADOS. EL COMPORTAMIENTO DE LOS ESTOMAS ES MUY COMPLEJO,EN MUCHAS PLANTAS COMO LOS CEREALES,SOLO SE HABREN DURANTE EL DIA,ALGUNAS ESPECIES CIERRAN AL MEDIO DIA,LO QUE PROVOCA UNA DETENSION DE LA FOTOSINTESIS,DURANTE LAS ULTIMAS HORAS DEL SOL LOS ESTOMAS DE LA PATATA ESTAN ABIERTOS TODO EL DIA.
  • 6.
  • 7. LA ENTRADA DEL DIOXIDO DE CARBONO. SI EXAMINAMOS UN CORTE DE UNA HOJA,SE PUEDE VER EL PIGMENTO VERDE,ESENCIAL PARA LA ASIMILACION DEL CARBONO,QUE ESTA CONFINADO A CIERTOS PLASTIDIOS,LLAMADOS CLOROPLASTOS,SE ENCUENTRAN EN LAS CELULAS CORTICALES DE LOS TALLOS VERDES Y DE LAS RAICES AREAS, ASI COMO EN LOS TEJIDOS INERNOS DE LAS HOJAS. LA FOTOSISNTESIS SOLO TIENE LUGAR EN LOS CLOROPLASTOS.
  • 8. LA FASE DE LA DIFUSION