SlideShare una empresa de Scribd logo
Estos aparatos nos ayudan a la
rehabilitación física, funcional
y fortalecimiento del cuerpo
humano
Entre los Aparatos para Miembro
Inferior, citamos a los siguientes:
1. BICICLETAS ESTATICAS
Se caracterizan por ser de diferentes
formas, como las Manuales y
Ergométricas :
2. LOS REMOS
Sirven para
realizar
ejercicios de
Miembro
Inferior,
Superior y
Columna.
3. LOS STEPER
Son de
exclusividad
para Miembro
Inferior, pueden
movilizar todas
las
articulaciones.
DESLIZADORES O CINTAS DE
AMBULACION ELECTRICA
Existen mecánicas y Eléctricas, se
caracterizan por ser regulables y
graduales, estas cintas se utilizan
en la última fase de
Rehabilitación:
2. FUERZA
MUSCULAR:
Aparatos de
Resistencia para
Mi. Sup.
Estos aparatos más
que para movilidad
articular son para el
desarrollo Muscular
por ejm.
* Las Pesas con
diferentes discos y
peso:
MANCUERNAS
Existen de
diferentes
pesos que van
desde ½ Kilo
para adelante:
RESORTES
Son manuales y
existen para
Miembro
Superior y mano.
También hay
resortes de Pared
Piso y Techo.
POLEAS
Son de mucha importancia y tienen
el mismo Objetivo que en
miembro inferior.
Las poleas condicionan a una mayor
predisposición de resistencia, los
músculos que más necesitan son:
Deltoides, Bíceps, Tríceps, Prono
supinadores y Flexo Extensores de
muñeca.
En miembro inferior
El Cuadriceps, Isquiotibiales, Soleo
– Gemelos y Tibial Anterior son
los que más necesitan Fuerza o
Resistencia Muscular.
BOLSAS DE ARENA
Es otro medio casero de resistencia
y se coloca en los tobillos.
3. APARATOS DE EQUILIBRIO
Entre los aparatos de Equilibrio
tenemos a las:
• Las paralelas
• Bastones
• Muletas
Todas se utilizan para el Equilibrio,
Bipedestación y Ambulación:
BASTONES Y MULETAS
GRADAS
Que sirven para
restituir los
ciclos de la
Marcha, estos
son de forma
acodada y
rectas.
Entre otras
citamos a la
ESCALERA SUECA
TIPOS DE BANCOS PARA
CUADRICEPS
Existen distintos modelos como ser:
* Banco de Colsón, Para cuadriceps
y el Isocinético.
Estos bancos se aplican para el
tratamiento de rodilla
Preferentemente para la musc.
anterior y posterior
Por sus diferentes particularidades.
El banco del Colsón se caracteriza
por hacer cargas indirectas en el
cuadriceps.
El banco de Cuadriceps para cargas
directas sobre el cuadriceps
El isocinético es más complejo e
incluso esta regido por un
ordenador eléctrico para realizar
ejercicios a la misma velocidad…
Este último banco al igual que el del
cuadriceps puede permitir
fortalecer la musculatura flexo,
extensora de la cadera.
Así mismo se fortalece con los otros
tipos de banco la:
* Hipotonía muscular del
cuadriceps
* Hemiplejia
* Debilidad muscular
BANCO TIPO COLSON
BANCO CUADRICEPS
APARATO AMERICANO PARA C.
CONTRAINDICACIONES
Desgarres musc. y Etapas agudas de
la lesión
JAULA DE ROCHER
Esta formada por cuatro planos
enrejados que permiten la
colocación de sistemas de
suspensión, poleas, muelles, y
pesas.
Se utiliza para realizar poleoterapia,
fortalecimiento muscular y
Rehabilitación Física.
INDICACIONES
Como es un aparato para miembro
superior e inferior las indicaciones
son las siguientes:
* Hipotonía
* Debilidad muscular
* Contractura muscular
* Estrés
JAULA DE ROCHER
Aparato de poleoterapia para
miembro inferior
PEDALERA
CONCLUSION
Quien tenga amplia práctica en
Poleoterapia y Ejercicios en
Suspensión sabrá, como nosotros
que las posibilidades de la técnica
que acabamos de exponer son, por
así decirlo, infinitas que Usted
puede elegir de acuerdo a su pac.
OOOO --- OOOO
Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.
Tema  aparatos mec. mi. inf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
Dra. Ingri Valbuena
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
Madeleine
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
Evelys Cajas
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Maria Fernanda Martinez Perez
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
Xime Diaz
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
Dennis Arias
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
Jiany Maricarmen JA
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Marcial Lezama Stgo
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
marilinmaideth
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
Juan Lavado
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
Brenda Esparza
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Graciela Molina
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
Alma Reyes Jmnz
 
MECANOTERAPIA.pptx
MECANOTERAPIA.pptxMECANOTERAPIA.pptx
MECANOTERAPIA.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
CarLos Bauu
 
Materiales de ortesis
Materiales de ortesisMateriales de ortesis
Materiales de ortesis
Leonardo Favio Chávez Gasque
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
Karen Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Clase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshareClase de gym terapeutico para slideshare
Clase de gym terapeutico para slideshare
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Poleoterapia
PoleoterapiaPoleoterapia
Poleoterapia
 
La hiperlordosis
La hiperlordosisLa hiperlordosis
La hiperlordosis
 
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha Barras paralelas y dispositivos para la marcha
Barras paralelas y dispositivos para la marcha
 
Exposion jaula
Exposion jaulaExposion jaula
Exposion jaula
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTEESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Terapia del balon
Terapia del balonTerapia del balon
Terapia del balon
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Biomecanica ms
Biomecanica msBiomecanica ms
Biomecanica ms
 
Ortesis especiales para niños
Ortesis especiales para niñosOrtesis especiales para niños
Ortesis especiales para niños
 
Método de Rood.pptx
Método de Rood.pptxMétodo de Rood.pptx
Método de Rood.pptx
 
Ortesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvicoOrtesis de miembro pelvico
Ortesis de miembro pelvico
 
Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Mckenzie (2)
Mckenzie (2)Mckenzie (2)
Mckenzie (2)
 
MECANOTERAPIA.pptx
MECANOTERAPIA.pptxMECANOTERAPIA.pptx
MECANOTERAPIA.pptx
 
Ejercicios de klapp
Ejercicios de klappEjercicios de klapp
Ejercicios de klapp
 
Materiales de ortesis
Materiales de ortesisMateriales de ortesis
Materiales de ortesis
 
Cinesiterapia
Cinesiterapia Cinesiterapia
Cinesiterapia
 

Destacado

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
Jhon Velez Arango
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Sam An
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
kastrov
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticos
andreacarolina
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
estudia medicina
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
Familia Ferre Castro
 

Destacado (6)

Mecanoterapia
MecanoterapiaMecanoterapia
Mecanoterapia
 
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humanoAnálisis mecánico-del-movimiento-humano
Análisis mecánico-del-movimiento-humano
 
Resistencia Anaerobica
Resistencia AnaerobicaResistencia Anaerobica
Resistencia Anaerobica
 
Ejercicio Terapeuticos
Ejercicio TerapeuticosEjercicio Terapeuticos
Ejercicio Terapeuticos
 
Signos vitales
Signos vitalesSignos vitales
Signos vitales
 
Signos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivasSignos vitales diapositivas
Signos vitales diapositivas
 

Similar a Tema aparatos mec. mi. inf.

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
RobertoMuoz833654
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
Templum Fútbol
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
Klau Islas
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
nelsonantonioramoshi
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
HAROLD IVANOVICH
 
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013
tucortiz
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
JulioFlores637727
 
Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.
Buzoalegre
 
Educación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura MorgadoEducación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura Morgado
i.e.s. "ruta de la plata"
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
Jazz Sumano
 
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITSVALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
JoseMiguelPompaGil
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Luis Fernando Gonzalez Arango
 
Ejercicio anaerobico
Ejercicio anaerobicoEjercicio anaerobico
Ejercicio anaerobico
NataliaMuoz116
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
Henry Leiva
 
10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core
Fernando Farias
 
clase sobre mecánica de la postura en pacientes
clase sobre mecánica de la postura en pacientesclase sobre mecánica de la postura en pacientes
clase sobre mecánica de la postura en pacientes
leslycandela
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
rideily reid
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
Jorge Arce Rodriguez
 

Similar a Tema aparatos mec. mi. inf. (20)

POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdfPOWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
POWER 2 Ejercicios pliometricos para tren superior,inferior.pdf
 
Capitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometriaCapitulo 6 pliometria
Capitulo 6 pliometria
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Apunte de biomecánica
Apunte de biomecánicaApunte de biomecánica
Apunte de biomecánica
 
ppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptxppt ARTICUL..pptx
ppt ARTICUL..pptx
 
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio lesiones más comuenes  y prevención de lesiones en el gimnasio
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
 
Bastones 2013
Bastones  2013Bastones  2013
Bastones 2013
 
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptxCONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
CONTRACCIONES MUSCULARES.pptx
 
Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.Practica3.CarlosA.
Practica3.CarlosA.
 
Educación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura MorgadoEducación Física por Laura Morgado
Educación Física por Laura Morgado
 
Biomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodillaBiomecánica de la rodilla
Biomecánica de la rodilla
 
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITSVALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
VALORACIÓN DE LA MARCHA HUMANA Y SUS DEFICITS
 
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerzaRegimenes de trabajo muscular en la fuerza
Regimenes de trabajo muscular en la fuerza
 
Ejercicio anaerobico
Ejercicio anaerobicoEjercicio anaerobico
Ejercicio anaerobico
 
Higiene postural[1]
Higiene postural[1]Higiene postural[1]
Higiene postural[1]
 
10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core10 exercícios para trabalhar o core
10 exercícios para trabalhar o core
 
clase sobre mecánica de la postura en pacientes
clase sobre mecánica de la postura en pacientesclase sobre mecánica de la postura en pacientes
clase sobre mecánica de la postura en pacientes
 
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
Fundamentos De Kinesiologia Estructural[1]
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Introduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanicaIntroduccion a la biomecanica
Introduccion a la biomecanica
 

Tema aparatos mec. mi. inf.

  • 1.
  • 2.
  • 3. Estos aparatos nos ayudan a la rehabilitación física, funcional y fortalecimiento del cuerpo humano Entre los Aparatos para Miembro Inferior, citamos a los siguientes: 1. BICICLETAS ESTATICAS Se caracterizan por ser de diferentes formas, como las Manuales y Ergométricas :
  • 4.
  • 5. 2. LOS REMOS Sirven para realizar ejercicios de Miembro Inferior, Superior y Columna.
  • 6. 3. LOS STEPER Son de exclusividad para Miembro Inferior, pueden movilizar todas las articulaciones.
  • 7. DESLIZADORES O CINTAS DE AMBULACION ELECTRICA Existen mecánicas y Eléctricas, se caracterizan por ser regulables y graduales, estas cintas se utilizan en la última fase de Rehabilitación:
  • 8.
  • 9. 2. FUERZA MUSCULAR: Aparatos de Resistencia para Mi. Sup. Estos aparatos más que para movilidad articular son para el desarrollo Muscular por ejm. * Las Pesas con diferentes discos y peso:
  • 10. MANCUERNAS Existen de diferentes pesos que van desde ½ Kilo para adelante:
  • 11. RESORTES Son manuales y existen para Miembro Superior y mano. También hay resortes de Pared Piso y Techo.
  • 12. POLEAS Son de mucha importancia y tienen el mismo Objetivo que en miembro inferior. Las poleas condicionan a una mayor predisposición de resistencia, los músculos que más necesitan son: Deltoides, Bíceps, Tríceps, Prono supinadores y Flexo Extensores de muñeca.
  • 13. En miembro inferior El Cuadriceps, Isquiotibiales, Soleo – Gemelos y Tibial Anterior son los que más necesitan Fuerza o Resistencia Muscular. BOLSAS DE ARENA Es otro medio casero de resistencia y se coloca en los tobillos.
  • 14. 3. APARATOS DE EQUILIBRIO Entre los aparatos de Equilibrio tenemos a las: • Las paralelas • Bastones • Muletas Todas se utilizan para el Equilibrio, Bipedestación y Ambulación:
  • 15.
  • 17. GRADAS Que sirven para restituir los ciclos de la Marcha, estos son de forma acodada y rectas. Entre otras citamos a la
  • 19. TIPOS DE BANCOS PARA CUADRICEPS Existen distintos modelos como ser: * Banco de Colsón, Para cuadriceps y el Isocinético. Estos bancos se aplican para el tratamiento de rodilla Preferentemente para la musc. anterior y posterior
  • 20. Por sus diferentes particularidades. El banco del Colsón se caracteriza por hacer cargas indirectas en el cuadriceps. El banco de Cuadriceps para cargas directas sobre el cuadriceps El isocinético es más complejo e incluso esta regido por un ordenador eléctrico para realizar ejercicios a la misma velocidad…
  • 21. Este último banco al igual que el del cuadriceps puede permitir fortalecer la musculatura flexo, extensora de la cadera. Así mismo se fortalece con los otros tipos de banco la: * Hipotonía muscular del cuadriceps * Hemiplejia * Debilidad muscular
  • 24. APARATO AMERICANO PARA C. CONTRAINDICACIONES Desgarres musc. y Etapas agudas de la lesión
  • 25. JAULA DE ROCHER Esta formada por cuatro planos enrejados que permiten la colocación de sistemas de suspensión, poleas, muelles, y pesas. Se utiliza para realizar poleoterapia, fortalecimiento muscular y Rehabilitación Física.
  • 26. INDICACIONES Como es un aparato para miembro superior e inferior las indicaciones son las siguientes: * Hipotonía * Debilidad muscular * Contractura muscular * Estrés
  • 28.
  • 29. Aparato de poleoterapia para miembro inferior PEDALERA
  • 30. CONCLUSION Quien tenga amplia práctica en Poleoterapia y Ejercicios en Suspensión sabrá, como nosotros que las posibilidades de la técnica que acabamos de exponer son, por así decirlo, infinitas que Usted puede elegir de acuerdo a su pac. OOOO --- OOOO