SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD DEL ESTADO
DE PUEBLA
Lic. en Fisioterapia
Ensayo de fisioterapia en un parto vertical.
Alumno: CONTRERAS VÁZQUEZ ANGÉLICA
DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE
LAS TEGNOLOGIAS, LA INFORMACION Y LA
COMUNICACIÓN.
Profesor: LILIANA GAONA OSORIO
Fecha de entrega: jueves 30 de Junio del 2014
VERANO 2014
Índice:
FISIOTERAPIA EN UN PARTO VERTICAL
Resumen: ___________________________________________________________________ 1
Introducción: _________________________________________________________________ 1
Objetivo: ____________________________________________________________________ 1
Antecedentes históricos:________________________________________________________ 2
Diferentes posturas de parto ____________________________________________________ 5
¿Qué es un parto vertical? ______________________________________________________ 5
Ventajas: ____________________________________________________________________ 6
Desventajas y complicaciones: ___________________________________________________ 6
Papel de la fisioterapia en el pre-parto y pos-parto __________________________________ 6
Tratamientos: ________________________________________________________________ 7
Conclusión:___________________________________________________________________ 9
Bibliografía: __________________________________________________________________ 8
FISIOTERAPIA EN UN PARTO VERTICAL:
Resumen:
La participación que hace la fisioterapia obstetricia en el embarazo pero sobre
todo la intervención que hace en la posición vertical en el momento del trabajo de
parto y los diferentes tratamientos que se aplican antes, durante y después del
parto para prevenir complicaciones futuras de las mujeres embarazadas.
Introducción:
La fisioterapia en la obstetricia tiene como fin la prevención de las alteraciones
y complicaciones que pueden darse durante la gestación, el parto y el posparto,
así como su tratamiento mediante la utilización de distintas técnicas
fisioterapéuticas.
En 1973, el estatuto jurídico de la Seguridad Social reconocía competencia de los
fisioterapeutas los ejercicios prenatales y posnatales. Pese a esto, la fisioterapia
en obstetricia y ginecología ha estado escasamente desarrollada debido,
fundamentalmente, a un limitado número de fisioterapeutas especializados en
dicha área.
El presente ensayo hablara de la participación que hace la fisioterapia durante el
embarazo y en el parto; va dirigido a todas las personas que les interese médicos,
estudiantes de fisioterapia y al público en general sobre este tema pero
principalmente a las mujeres embarazadas que quieran elegir la manera de dar la
luz a su hijo. Y determinar los tratamientos que se realizaran para el cuidado de la
madre y él bebe, en la eficacia del tratamiento para el bienestar de la salud. Pero
también una breve descripción del parto vertical, el proceso, las ventajas y
desventajas y demás temas relacionados con el tema de interés.
Objetivo:
El principal objetivo de este ensayo es dar un poco de información de un parto
vertical y la participación de la fisioterapia, para todas las personas interesadas
acerca de este tema.
1
Antecedentes históricos:
Históricamente las diferentes variedades de posiciones verticales han sido
utilizadas por las culturas de todo el mundo. Existen referencias históricas en
todas las civilizaciones. La explicación es que es una posición natural, en la que la
mujer siente confort y beneficios para el trabajo de parto y periodo expulsivo. Por
ejemplo mencionamos en diferentes culturas que practicaba el parto vertical y para
su confort de las madres se usaban sillas especiales para los partos que
ocupaban los parteros:
En Egipto parece ser que se paría de rodillas o con las mujeres sentadas en sillas
especiales.
En la época de Hipócrates de Grecia existían sillas de parto con asiento abierto y
respaldo inclinado. En el Imperio Romano la mujer daba a luz sentada en un sillón
obstétrico.
Cuando Cristóbal Colón llegó a América tuvo ocasión de entrar en contacto con
las culturas precolombinas, donde la posición vertical seguía siendo la dominante,
bien fuera en cuclillas, arrodillada o sentada.
En muchos países del mundo, que aún existen poblaciones de origen indígena
sigue utilizando las posiciones verticales.
Las maneras de parir se fueron evolucionando y se originaron varias formas e
instrumentos que se utilizaban el los partos para ayudar al partero y a la madre
para su comodidad al igual que surgieron varias formas para partos que hoy en
día las mujeres pueden elegir su mejor posición.
Con el paso de los tiempos y el desarrollo de las ciencias médicas pero en
relación con partos se han generado diferentes posturas que las mujeres y
médicos han adaptación según la comodidad del paciente y los beneficios que trae
en ellas, por ejemplo:
2
Diferentes posturas de parto
Horizontal:
Decúbito supino.- Menor riesgo de pérdida de sangre, intraparto y hemorragias
posparto, más cómoda para el médico.
Decúbito lateral.- Disminuye las lesiones del periné, por un mejor control de la
cabeza fetal durante el nacimiento y la mayor relajación de
la musculatura perineal.
Vertical:
De pie.- hay mayor eficacia de las contracciones uterinas, mejor oxigenación fetal,
menor necesidad de analgesia y oxitocina, menor tasa de episiotomías (corte
quirúrgico).
Sentada.- Mejora la eficacia y dirección de las contracciones uterinas, alivia el
dolor de la parte baja de la espalda.
Cuclillas (de rodillas).- los diámetros pélvicos aumentan, menor estimulación por
oxitocina y menos partos instrumentales, disminuyen las lesiones perineales (si
hay un buen apoyo del suelo pélvico).
Ya vimos las diferentes posturas ahora comenzaremos a hablar acerca del parto
vertical y la acción que ejerce el fisioterapeuta en una situación como esta:
¿Qué es un parto vertical?
Es la pregunta primordial que dará la solución a toda duda acerca del tema; es
un método en la cual la mujer embarazada elige tener a su hijo en una posición
vertical se refiere a estar de pie, sentada, de rodillas en el momento del parto
dependiendo de la comodidad de la paciente que hace que el nacimiento sea más
rápido, menos dolores y que disminuyan los traumatismos en el recién nacido ,
pero también se tiene que tomar en cuenta la salud de los dos, las complicaciones
que se pueden generar durante y después del parto, etc. Porque en cada técnica
hay indicaciones para poder realizar la práctica como cuando no hay
complicaciones en la gestación, y la compatibilidad del feto con el canal pélvico y
3
unas contraindicaciones en las que no se debe llevar acabo un parto vertical como
cuando hubo una cesárea anterior, incompatibilidad de feto y pelvis, embarazo
múltiple o mal formaciones del feto, al igual se le ha considerado como un parto
humanizado por la naturalidad de las técnicas que se aplican.
Ventajas:
La utilización de este método haya varias ventajas por ejemplo:
Como que la mujer siente el control de proceso de parto, surge una buena relación
de hijo-madre por el contacto visual y táctil, disminuye el tiempo de duración del
trabajo de parto, de las dilataciones y expulsión produciendo menos cansancio,
hay menores niveles de estrés, fatiga, tensión y dolor durante el parto, la gravedad
ayuda en la expulsión del bebe y eso hace que reduzca la presión uterina de los
grandes vasos sanguíneos de la aorta y cava, facilita el estiramiento y la relajación
de los músculos del piso pélvico y la apertura máxima de la pelvis. También en los
efectos respiratorios hacen que disminuya la presión en los pulmones y relajación
aumenta la capacidad respiratoria y la oxigenación de la madre y del bebe al igual
que reduce desgarres y episiotomías.
Desventajas y complicaciones:
Y como consecuencias o complicaciones que pueden surgir el riesgo de la
pérdida de sangre, una posición incómoda para los médicos, lesiones a nivel del
periné, una salida brusca del bebe al momento de ser expulsado del vientre si no
se pone cuidado al cien, o que por la incompatibilidad del feto con el canal pélvico
se quede atorado y no pueda salir. Por eso cuando se realice esta esta técnica se
debe de prevenir las consecuencias que puedan surgir para que tengan un parto
sin riesgo.
Papel de la fisioterapia en el pre-parto y pos-parto
Cuál es el papel de la fisioterapia durante y después del embarazo es preparar
a la madre en el parto, trabaja en la musculatura abdominal y suelo pélvico,
disminuir en la distención muscular, la incontinencia urinaria y prevenir una
depresión post parto y también la conexión entre madre- hijo.
4
Cuando la embarazada decide tener un parto vertical se toman precauciones y es
ahí donde el fisioterapeuta interviene para que no pueda haber riesgos y uno de
los dos salga afectado (el hijo o la madre).
Tratamientos:
El fisioterapeuta al inicio hace una valoración, después un diagnostico donde
planea los tratamientos que pueden ayudar para las mujeres embarazadas en el
momento del parto, pero también toma en cuenta la salud de los pacientes (hijo,
madre), el proceso del embarazo, si hay o no complicaciones y también las
futuras, y todo lo relacionado. Y después de diagnosticar comienzan la aplicación
de los tratamientos determinados donde toma precauciones y prevenciones del
embarazo, que a continuación mencionaremos unos ejemplos de los diferentes
tratamientos que se recomienda antes, durante y después del parto para el
bienestar, por ejemplo:
 La terapia física, se recomienda que se realice ejercicios antes y después
del segundo trimestre del embarazo para poder controlar los dolores
musculares (cuello, espalda, piernas, etc.), manejo de estrés, en el
alineamiento postural y el aumento de la flexibilidad de las articulaciones, y
técnicas para la relajación en si es un tratamiento para el dolor lumbar y
pélvico.
Los ejercicios que pueden realizar son elevación y descenso de la pelvis,
rotaciones de la columna, encogimiento de los miembros inferiores hasta el pecho,
circunferencias con las piernas, hacer sentadillas leves.
Los beneficios obtenidos en la terapia física son postura adecuada, alivio de los
dolores musculares de las diferentes regiones del cuerpo, mejora la circulación
sanguínea, también la flexibilidad y el aumento de energía, entre otras.
 Un tratamiento con masoterapia; utilizar diferentes técnicas de masaje, en
diferentes frecuencias, duraciones y combinarlas con diferentes técnicas de
relajación, la intervención con masajes alivia el dolor durante el parto,
además le dan al bebe la posición correcta en el vientre de la madre.
5
 En el parto; el fisioterapeuta sigue todo el procedimiento del embarazo así
que también participa en el trabajo de parto ósea preparando la madre para
el momento de dar la luz. Su presencia ayuda en la prevención de
complicaciones secundarias a las diversas prácticas realizadas durante el
parto y para facilitar la ejecución de este utilizando diversas técnicas
respiratorias, perineales, y posturales.
 Tratamiento con electroterapia; se dice que las mujeres embarazadas
durante el parto la aplicación de una de estas técnicas ayuda en el dolor por
ejemplo la neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS), Pero se deben
de tomar prevenciones por que pueden ser riesgosas para los pacientes.
 La utilización de los baños calientes (hidroterapia); hay investigaciones que
la aplicación de esta técnica durante el parto hace que se le administre
menos anestesia que la mujeres que no la utilizan además de la reducción
del dolor y la duración de las contracciones.
 Medidas preventivas y tratamientos para las dolencias del parto y posparto:
para la incontinencia urinaria se recomienda un entrenamiento muscular del
suelo pélvico.
6
Conclusión:
En conclusión con la investigación que elabore acerca de este tema llegue a
entender que la posición vertical se ha practicado desde tiempos remotos de la
antigüedad donde las culturas de las diferentes civilizaciones las mujeres
embarazadas al momento de parto se ponían en forma vertical ya sean de pie,
sentada en una silla o de rodillas dependiendo de la comodidad de la embarazada
y del médico (partera en aquellos tiempos) hasta la actualidad la mujer puede
elegir la posición cuando de la luz a sus hijos en la que influye mucho; cuando se
elige hacer un parto vertical se deben tomar medidas como hacer una breve
investigación de que es un parto vertical, las ventajas y desventajas, o todo lo que
quieras saber acerca de este tema pero más de que la fisioterapia interviene en el
proceso antes, durante, y después del parto donde es una especialización en la
obstetricia que hace unos años había una escasa información acerca de esta
especialidad al igual que personas que practicaban; pero el desarrollo de varias
investigaciones y estudios dicen que la participación de esta es importante porque
previene riesgos futuros en los partos también facilita el proceso de parto; los
diferentes tratamientos que la fisioterapia ejerce durante el embarazo
principalmente es la terapia física se trata de la realización de distintos
movimientos para prevenir o disminuir los dolores lumbares, abdominales y en la
diferentes regiones del cuerpo, para que los músculos del piso pélvico se
fortalezca y prevenga una incontinencia urinaria futura y que a la hora del parto no
sucedan desgarres musculares, entre otros beneficios.
También se puede utilizar un tratamiento en masoterapia para la relajación de la
madre que controla los niveles de estrés, ayudan en que él bebe se mantenga en
la posición correcta en el vientre para prevenir problemas al nacer digamos que se
quede atorado o no pueda ser expulsado por su mala posición. Hay varios
tratamientos que se pueden aplicar en este proceso que trae consigo varios
beneficios de la madre e hijo pero también el fisioterapeuta se encarga se hacer
una valoración, un diagnóstico, planeación, y la aplicación de los tratamientos
adecuados y según conforme pase el tiempo el embarazo vaya evolucionando
hace una reexaminación para ver si los tratamientos va bien y los cambios pero lo
7
más importante es que previene y promociona la salud y bienestar; pero durante
este el proceso de parto también puede estar presente como apoyo del médico y
de la madre o él puede atender el parto por la preparación que tiene y el
seguimiento que realizo con la paciente, al igual que hace una comunicación más
estrecha entre las personas emocionalmente y las reacciones que surgen. Para mi
opinión la fisioterapia obstetricia como ahora es llamada es de gran utilidad para
llevar a cabo este proceso y en el caso de un parto vertical más porque previene
los riesgos que puedan surgir y hace un fortalecimiento.
Bibliografía:
Ahued ahued, J. (2013, 02). Ginecología y obstetricia aplicada 2ª edición.
medicomoderno.org.Recuperado02, 2013.
Romero Morante, M. (2009, 11). Actuación del fisioterapeuta durante la gestación,
parto y posparto. www.elsevier.es/ft. Recuperado 01, 2010, de
http://www2.unicen.edu.bo/ofyk/wp-content/uploads/2014/04/Fisioterapia-parto-
post-parto.pdf
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
RoCio Lpz RIoz
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
monicara12
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
Itzel Aguilar
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaKelly Lexs
 
Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.
DUBERLY DAVIS BARBA
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazo El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
Fercita Bonilla Hernández
 
La fisioterapia en el parto
La fisioterapia en el partoLa fisioterapia en el parto
La fisioterapia en el parto
mariovalencia88
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoGaby Medina
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Stefany Petit
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
monicaar12
 
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium MadridFisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Premium Madrid
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartobren_diaz
 
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERUParto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
Lucy Orellana de Piscoya
 
Fisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el EmbarazoFisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el EmbarazoDannii' Crvantz'
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto Paola Zuviria
 
Partovertical
PartoverticalPartovertical
Partoverticalhelen21
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
waddan0510
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Alejandro Zenteno Agueda
 

La actualidad más candente (20)

Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
 
Trabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetricaTrabajo de fisioterapia obstetrica
Trabajo de fisioterapia obstetrica
 
Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.Iii u nida exp osicion.
Iii u nida exp osicion.
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazo El papel del fisioterapeuta en el embarazo
El papel del fisioterapeuta en el embarazo
 
La fisioterapia en el parto
La fisioterapia en el partoLa fisioterapia en el parto
La fisioterapia en el parto
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
 
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium MadridFisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
 
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERUParto Vertical con Pertinencia Intercultural  PERU
Parto Vertical con Pertinencia Intercultural PERU
 
Fisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el EmbarazoFisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el Embarazo
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto
 
Partovertical
PartoverticalPartovertical
Partovertical
 
Exposición embarazo
Exposición embarazoExposición embarazo
Exposición embarazo
 
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
Diagnostico participativo. Autor: Coalición de Mujeres por un Parto Humanizad...
 
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidenciasRecomendaciones parto OMS enfoque evidencias
Recomendaciones parto OMS enfoque evidencias
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 

Destacado

ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
normafp
 
Hurghada for marble and granite
Hurghada for marble and graniteHurghada for marble and granite
Hurghada for marble and granite
Hurghada Granite
 
Licencias de contenido
Licencias de contenidoLicencias de contenido
Licencias de contenido
Marcos Bastián Rodríguez
 
Algebra Notes Factor and Simplify Quadratics
Algebra Notes Factor and Simplify QuadraticsAlgebra Notes Factor and Simplify Quadratics
Algebra Notes Factor and Simplify QuadraticsTed Hughes
 
Cuero olayis perifericos
Cuero olayis perifericosCuero olayis perifericos
Cuero olayis perifericos
Olayita29
 
Algebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersAlgebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersTed Hughes
 
CURRICULUM VITAE batish
CURRICULUM VITAE batishCURRICULUM VITAE batish
CURRICULUM VITAE batishbate enow
 
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWeb
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWebOracle_F-Isights_Report-12FinalWeb
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWebYasser Mahmud
 
Sprite
SpriteSprite
Sprite
Noemyandrino
 
Merci de
Merci deMerci de
Merci deCele Ko
 
гомель мтб 201016
гомель мтб 201016гомель мтб 201016
гомель мтб 201016
Семён Подстрешный
 
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa   xabix2,moreOrdenagailuaren desmontaketa   xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
xabier muñoz
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
slim85
 
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
Jorge Mendes
 

Destacado (20)

ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
ELEMENTOS MOTIVADORES EN EL SALÓN DE CLASES
 
Danny nena
Danny nenaDanny nena
Danny nena
 
Omani Network_3
Omani Network_3Omani Network_3
Omani Network_3
 
Hurghada for marble and granite
Hurghada for marble and graniteHurghada for marble and granite
Hurghada for marble and granite
 
Arte em chocolate
Arte em chocolateArte em chocolate
Arte em chocolate
 
Deus da
Deus daDeus da
Deus da
 
Licencias de contenido
Licencias de contenidoLicencias de contenido
Licencias de contenido
 
Algebra Notes Factor and Simplify Quadratics
Algebra Notes Factor and Simplify QuadraticsAlgebra Notes Factor and Simplify Quadratics
Algebra Notes Factor and Simplify Quadratics
 
Cuero olayis perifericos
Cuero olayis perifericosCuero olayis perifericos
Cuero olayis perifericos
 
Algebra Quiz Answers
Algebra Quiz AnswersAlgebra Quiz Answers
Algebra Quiz Answers
 
CURRICULUM VITAE batish
CURRICULUM VITAE batishCURRICULUM VITAE batish
CURRICULUM VITAE batish
 
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWeb
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWebOracle_F-Isights_Report-12FinalWeb
Oracle_F-Isights_Report-12FinalWeb
 
Sprite
SpriteSprite
Sprite
 
Lacey-FINALjg
Lacey-FINALjgLacey-FINALjg
Lacey-FINALjg
 
Merci de
Merci deMerci de
Merci de
 
гомель мтб 201016
гомель мтб 201016гомель мтб 201016
гомель мтб 201016
 
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa   xabix2,moreOrdenagailuaren desmontaketa   xabix2,more
Ordenagailuaren desmontaketa xabix2,more
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
Monografia Reestruturação do Setor de Comunicação Social do 14º BPM com ênfas...
 
barquinho.apr
 barquinho.apr barquinho.apr
barquinho.apr
 

Similar a Fisioterapia en un parto vertical

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
Mariela Maldonado
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en saludmoira_IQ
 
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el parto
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el partoEsta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el parto
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el partoMajitoss Soria
 
El parto psicoprofiláctico
El parto psicoprofilácticoEl parto psicoprofiláctico
El parto psicoprofilácticocarinaguevara
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
Lucia Chancusi Piovanelli
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Stefany Petit
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo
Veronica Sotero
 
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptxPARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
JeffersonPavel
 
Parto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoParto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoSyddney Potoy
 
Parto
PartoParto
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapiaBiolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
Melanny Baquerizo
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Cecilio Rodríguez Ayala
 

Similar a Fisioterapia en un parto vertical (20)

Ensayando
EnsayandoEnsayando
Ensayando
 
Parto vertical
Parto verticalParto vertical
Parto vertical
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
 
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el parto
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el partoEsta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el parto
Esta sección proporciona evidencia crítica para la atención durante el parto
 
El parto psicoprofiláctico
El parto psicoprofilácticoEl parto psicoprofiláctico
El parto psicoprofiláctico
 
Tarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayandoTarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayando
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo Fisioterapia durante el Embarazo
Fisioterapia durante el Embarazo
 
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptxPARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
PARTO_LIBRE_POSICIÓN_ intercultural2023.pptx
 
Parto Psicoprofilactico
Parto PsicoprofilacticoParto Psicoprofilactico
Parto Psicoprofilactico
 
Parto
PartoParto
Parto
 
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapiaBiolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
Biolo gia del dessarrolo en la fisioterapia
 
Trabajo de metodos..jej
Trabajo de metodos..jejTrabajo de metodos..jej
Trabajo de metodos..jej
 
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
Episiotomía, El Corte Incómodo, ¿Es Realmente Necesario?
 
Embarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperioEmbarazo parto puerperio
Embarazo parto puerperio
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Fisioterapia en un parto vertical

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD DEL ESTADO DE PUEBLA Lic. en Fisioterapia Ensayo de fisioterapia en un parto vertical. Alumno: CONTRERAS VÁZQUEZ ANGÉLICA DESARROLLO DE HABILIDADES EN EL USO DE LAS TEGNOLOGIAS, LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN. Profesor: LILIANA GAONA OSORIO Fecha de entrega: jueves 30 de Junio del 2014 VERANO 2014
  • 2. Índice: FISIOTERAPIA EN UN PARTO VERTICAL Resumen: ___________________________________________________________________ 1 Introducción: _________________________________________________________________ 1 Objetivo: ____________________________________________________________________ 1 Antecedentes históricos:________________________________________________________ 2 Diferentes posturas de parto ____________________________________________________ 5 ¿Qué es un parto vertical? ______________________________________________________ 5 Ventajas: ____________________________________________________________________ 6 Desventajas y complicaciones: ___________________________________________________ 6 Papel de la fisioterapia en el pre-parto y pos-parto __________________________________ 6 Tratamientos: ________________________________________________________________ 7 Conclusión:___________________________________________________________________ 9 Bibliografía: __________________________________________________________________ 8
  • 3. FISIOTERAPIA EN UN PARTO VERTICAL: Resumen: La participación que hace la fisioterapia obstetricia en el embarazo pero sobre todo la intervención que hace en la posición vertical en el momento del trabajo de parto y los diferentes tratamientos que se aplican antes, durante y después del parto para prevenir complicaciones futuras de las mujeres embarazadas. Introducción: La fisioterapia en la obstetricia tiene como fin la prevención de las alteraciones y complicaciones que pueden darse durante la gestación, el parto y el posparto, así como su tratamiento mediante la utilización de distintas técnicas fisioterapéuticas. En 1973, el estatuto jurídico de la Seguridad Social reconocía competencia de los fisioterapeutas los ejercicios prenatales y posnatales. Pese a esto, la fisioterapia en obstetricia y ginecología ha estado escasamente desarrollada debido, fundamentalmente, a un limitado número de fisioterapeutas especializados en dicha área. El presente ensayo hablara de la participación que hace la fisioterapia durante el embarazo y en el parto; va dirigido a todas las personas que les interese médicos, estudiantes de fisioterapia y al público en general sobre este tema pero principalmente a las mujeres embarazadas que quieran elegir la manera de dar la luz a su hijo. Y determinar los tratamientos que se realizaran para el cuidado de la madre y él bebe, en la eficacia del tratamiento para el bienestar de la salud. Pero también una breve descripción del parto vertical, el proceso, las ventajas y desventajas y demás temas relacionados con el tema de interés. Objetivo: El principal objetivo de este ensayo es dar un poco de información de un parto vertical y la participación de la fisioterapia, para todas las personas interesadas acerca de este tema. 1
  • 4. Antecedentes históricos: Históricamente las diferentes variedades de posiciones verticales han sido utilizadas por las culturas de todo el mundo. Existen referencias históricas en todas las civilizaciones. La explicación es que es una posición natural, en la que la mujer siente confort y beneficios para el trabajo de parto y periodo expulsivo. Por ejemplo mencionamos en diferentes culturas que practicaba el parto vertical y para su confort de las madres se usaban sillas especiales para los partos que ocupaban los parteros: En Egipto parece ser que se paría de rodillas o con las mujeres sentadas en sillas especiales. En la época de Hipócrates de Grecia existían sillas de parto con asiento abierto y respaldo inclinado. En el Imperio Romano la mujer daba a luz sentada en un sillón obstétrico. Cuando Cristóbal Colón llegó a América tuvo ocasión de entrar en contacto con las culturas precolombinas, donde la posición vertical seguía siendo la dominante, bien fuera en cuclillas, arrodillada o sentada. En muchos países del mundo, que aún existen poblaciones de origen indígena sigue utilizando las posiciones verticales. Las maneras de parir se fueron evolucionando y se originaron varias formas e instrumentos que se utilizaban el los partos para ayudar al partero y a la madre para su comodidad al igual que surgieron varias formas para partos que hoy en día las mujeres pueden elegir su mejor posición. Con el paso de los tiempos y el desarrollo de las ciencias médicas pero en relación con partos se han generado diferentes posturas que las mujeres y médicos han adaptación según la comodidad del paciente y los beneficios que trae en ellas, por ejemplo: 2
  • 5. Diferentes posturas de parto Horizontal: Decúbito supino.- Menor riesgo de pérdida de sangre, intraparto y hemorragias posparto, más cómoda para el médico. Decúbito lateral.- Disminuye las lesiones del periné, por un mejor control de la cabeza fetal durante el nacimiento y la mayor relajación de la musculatura perineal. Vertical: De pie.- hay mayor eficacia de las contracciones uterinas, mejor oxigenación fetal, menor necesidad de analgesia y oxitocina, menor tasa de episiotomías (corte quirúrgico). Sentada.- Mejora la eficacia y dirección de las contracciones uterinas, alivia el dolor de la parte baja de la espalda. Cuclillas (de rodillas).- los diámetros pélvicos aumentan, menor estimulación por oxitocina y menos partos instrumentales, disminuyen las lesiones perineales (si hay un buen apoyo del suelo pélvico). Ya vimos las diferentes posturas ahora comenzaremos a hablar acerca del parto vertical y la acción que ejerce el fisioterapeuta en una situación como esta: ¿Qué es un parto vertical? Es la pregunta primordial que dará la solución a toda duda acerca del tema; es un método en la cual la mujer embarazada elige tener a su hijo en una posición vertical se refiere a estar de pie, sentada, de rodillas en el momento del parto dependiendo de la comodidad de la paciente que hace que el nacimiento sea más rápido, menos dolores y que disminuyan los traumatismos en el recién nacido , pero también se tiene que tomar en cuenta la salud de los dos, las complicaciones que se pueden generar durante y después del parto, etc. Porque en cada técnica hay indicaciones para poder realizar la práctica como cuando no hay complicaciones en la gestación, y la compatibilidad del feto con el canal pélvico y 3
  • 6. unas contraindicaciones en las que no se debe llevar acabo un parto vertical como cuando hubo una cesárea anterior, incompatibilidad de feto y pelvis, embarazo múltiple o mal formaciones del feto, al igual se le ha considerado como un parto humanizado por la naturalidad de las técnicas que se aplican. Ventajas: La utilización de este método haya varias ventajas por ejemplo: Como que la mujer siente el control de proceso de parto, surge una buena relación de hijo-madre por el contacto visual y táctil, disminuye el tiempo de duración del trabajo de parto, de las dilataciones y expulsión produciendo menos cansancio, hay menores niveles de estrés, fatiga, tensión y dolor durante el parto, la gravedad ayuda en la expulsión del bebe y eso hace que reduzca la presión uterina de los grandes vasos sanguíneos de la aorta y cava, facilita el estiramiento y la relajación de los músculos del piso pélvico y la apertura máxima de la pelvis. También en los efectos respiratorios hacen que disminuya la presión en los pulmones y relajación aumenta la capacidad respiratoria y la oxigenación de la madre y del bebe al igual que reduce desgarres y episiotomías. Desventajas y complicaciones: Y como consecuencias o complicaciones que pueden surgir el riesgo de la pérdida de sangre, una posición incómoda para los médicos, lesiones a nivel del periné, una salida brusca del bebe al momento de ser expulsado del vientre si no se pone cuidado al cien, o que por la incompatibilidad del feto con el canal pélvico se quede atorado y no pueda salir. Por eso cuando se realice esta esta técnica se debe de prevenir las consecuencias que puedan surgir para que tengan un parto sin riesgo. Papel de la fisioterapia en el pre-parto y pos-parto Cuál es el papel de la fisioterapia durante y después del embarazo es preparar a la madre en el parto, trabaja en la musculatura abdominal y suelo pélvico, disminuir en la distención muscular, la incontinencia urinaria y prevenir una depresión post parto y también la conexión entre madre- hijo. 4
  • 7. Cuando la embarazada decide tener un parto vertical se toman precauciones y es ahí donde el fisioterapeuta interviene para que no pueda haber riesgos y uno de los dos salga afectado (el hijo o la madre). Tratamientos: El fisioterapeuta al inicio hace una valoración, después un diagnostico donde planea los tratamientos que pueden ayudar para las mujeres embarazadas en el momento del parto, pero también toma en cuenta la salud de los pacientes (hijo, madre), el proceso del embarazo, si hay o no complicaciones y también las futuras, y todo lo relacionado. Y después de diagnosticar comienzan la aplicación de los tratamientos determinados donde toma precauciones y prevenciones del embarazo, que a continuación mencionaremos unos ejemplos de los diferentes tratamientos que se recomienda antes, durante y después del parto para el bienestar, por ejemplo:  La terapia física, se recomienda que se realice ejercicios antes y después del segundo trimestre del embarazo para poder controlar los dolores musculares (cuello, espalda, piernas, etc.), manejo de estrés, en el alineamiento postural y el aumento de la flexibilidad de las articulaciones, y técnicas para la relajación en si es un tratamiento para el dolor lumbar y pélvico. Los ejercicios que pueden realizar son elevación y descenso de la pelvis, rotaciones de la columna, encogimiento de los miembros inferiores hasta el pecho, circunferencias con las piernas, hacer sentadillas leves. Los beneficios obtenidos en la terapia física son postura adecuada, alivio de los dolores musculares de las diferentes regiones del cuerpo, mejora la circulación sanguínea, también la flexibilidad y el aumento de energía, entre otras.  Un tratamiento con masoterapia; utilizar diferentes técnicas de masaje, en diferentes frecuencias, duraciones y combinarlas con diferentes técnicas de relajación, la intervención con masajes alivia el dolor durante el parto, además le dan al bebe la posición correcta en el vientre de la madre. 5
  • 8.  En el parto; el fisioterapeuta sigue todo el procedimiento del embarazo así que también participa en el trabajo de parto ósea preparando la madre para el momento de dar la luz. Su presencia ayuda en la prevención de complicaciones secundarias a las diversas prácticas realizadas durante el parto y para facilitar la ejecución de este utilizando diversas técnicas respiratorias, perineales, y posturales.  Tratamiento con electroterapia; se dice que las mujeres embarazadas durante el parto la aplicación de una de estas técnicas ayuda en el dolor por ejemplo la neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS), Pero se deben de tomar prevenciones por que pueden ser riesgosas para los pacientes.  La utilización de los baños calientes (hidroterapia); hay investigaciones que la aplicación de esta técnica durante el parto hace que se le administre menos anestesia que la mujeres que no la utilizan además de la reducción del dolor y la duración de las contracciones.  Medidas preventivas y tratamientos para las dolencias del parto y posparto: para la incontinencia urinaria se recomienda un entrenamiento muscular del suelo pélvico. 6
  • 9. Conclusión: En conclusión con la investigación que elabore acerca de este tema llegue a entender que la posición vertical se ha practicado desde tiempos remotos de la antigüedad donde las culturas de las diferentes civilizaciones las mujeres embarazadas al momento de parto se ponían en forma vertical ya sean de pie, sentada en una silla o de rodillas dependiendo de la comodidad de la embarazada y del médico (partera en aquellos tiempos) hasta la actualidad la mujer puede elegir la posición cuando de la luz a sus hijos en la que influye mucho; cuando se elige hacer un parto vertical se deben tomar medidas como hacer una breve investigación de que es un parto vertical, las ventajas y desventajas, o todo lo que quieras saber acerca de este tema pero más de que la fisioterapia interviene en el proceso antes, durante, y después del parto donde es una especialización en la obstetricia que hace unos años había una escasa información acerca de esta especialidad al igual que personas que practicaban; pero el desarrollo de varias investigaciones y estudios dicen que la participación de esta es importante porque previene riesgos futuros en los partos también facilita el proceso de parto; los diferentes tratamientos que la fisioterapia ejerce durante el embarazo principalmente es la terapia física se trata de la realización de distintos movimientos para prevenir o disminuir los dolores lumbares, abdominales y en la diferentes regiones del cuerpo, para que los músculos del piso pélvico se fortalezca y prevenga una incontinencia urinaria futura y que a la hora del parto no sucedan desgarres musculares, entre otros beneficios. También se puede utilizar un tratamiento en masoterapia para la relajación de la madre que controla los niveles de estrés, ayudan en que él bebe se mantenga en la posición correcta en el vientre para prevenir problemas al nacer digamos que se quede atorado o no pueda ser expulsado por su mala posición. Hay varios tratamientos que se pueden aplicar en este proceso que trae consigo varios beneficios de la madre e hijo pero también el fisioterapeuta se encarga se hacer una valoración, un diagnóstico, planeación, y la aplicación de los tratamientos adecuados y según conforme pase el tiempo el embarazo vaya evolucionando hace una reexaminación para ver si los tratamientos va bien y los cambios pero lo 7
  • 10. más importante es que previene y promociona la salud y bienestar; pero durante este el proceso de parto también puede estar presente como apoyo del médico y de la madre o él puede atender el parto por la preparación que tiene y el seguimiento que realizo con la paciente, al igual que hace una comunicación más estrecha entre las personas emocionalmente y las reacciones que surgen. Para mi opinión la fisioterapia obstetricia como ahora es llamada es de gran utilidad para llevar a cabo este proceso y en el caso de un parto vertical más porque previene los riesgos que puedan surgir y hace un fortalecimiento. Bibliografía: Ahued ahued, J. (2013, 02). Ginecología y obstetricia aplicada 2ª edición. medicomoderno.org.Recuperado02, 2013. Romero Morante, M. (2009, 11). Actuación del fisioterapeuta durante la gestación, parto y posparto. www.elsevier.es/ft. Recuperado 01, 2010, de http://www2.unicen.edu.bo/ofyk/wp-content/uploads/2014/04/Fisioterapia-parto- post-parto.pdf 8