SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD DE TEZIUTLÁN
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA
DHTIC
PSICÓLOGA MARIA LOURDES ITA AMADOR
ENSAYO
“EL PAPEL DEL FISIOTERAPEURA DURANTE LA GESTACION, PARTO Y
POSPARTO.”
VERONICA SOTERO GARCIA
22/06/2016
Introducción
La fisioterapia obstétrica tiene como fin la prevención de las alteraciones y
complicaciones que se puedan presentar durante la gestación, el parto y posparto
así como su tratamiento mediante la utilización de diversas técnicas
fisioterapéuticas que previenen riesgos a nivel muscular, óseo y articular, esto
debido a que el embarazo es un estado en el que la mujer sufre una serie de
cambios que afectan a varias estructuras del cuerpo.
Los problemas a nivel lumbar y pélvico son más frecuentes en las mujeres
embarazadas por ello el fisioterapeuta se va a encargar de fortalecer ciertas zonas
como los músculos de la zona pélvica que son los que tienen más desventajas por
el peso que soportan así como también es el encargado de aplicar diversas
técnicas que puedan favorecer el trabajo de parto y una mejor recuperación
después de este como la masoterapia, crioterapia entre otras. En el siguiente
ensayo daré a conocer la importancia del fisioterapeuta dentro de la etapa de
embarazo y los medios que utiliza para lograr los mejores beneficios posibles.
Desarrollo
De acuerdo a (Lines, 2007) durante el embarazo se dan en el organismo una serie
de modificaciones fisiológicas afectando a todos los sistemas corporales.
Es necesario primero recordar que todas estas serie de modificaciones son para el
bienestar del bebe y de la madre durante el proceso de embarazo, considero uno
de los principales cambios es en el sistema hormonal ya que algunas hormonas
especializadas son las encargadas de el desarrollo de la placenta, de fomentar el
desarrollo de los lobulillos de las mamas para la lactancia, prevenir el aborto
espontaneo y algo sin duda muy importante para lograr el adecuado desarrollo del
bebe es el incremento del útero, como consecuencia de esto los intestinos se
desplazan hacia atrás y el estómago asciende provocando estreñimiento por la
lenta digestión, en el sistema respiratorio hay un incremento de oxígeno y
empeoramiento de la ventilación lo que puede provocar dificultad para respirar,
además alteraciones musculares provoca fatiga y se incrementa el volumen
sanguíneo.
“La actividad de los diversos profesionales del área de obstetricia y ginecología
están encaminados a prevenir y tratar las consecuencias adversas en las que
puedan derivar estos cambios” (Morante & Reguera, 2009)
En este punto, como lo plantea la autora hay que destacar que los profesionales
serán los encargados de tratar las diferentes complicaciones que se puedan
presentar durante el embarazo algunos ejemplos de estas seria los cambios
rápidos de peso los cuales tienen una estrecha relación con el dolor de la espalda
afectando la marcha de las mujeres embarazadas, además debido a la sobrecarga
se produce hipermovilidad de las articulaciones y todo ello puede contribuir a la
alteración de la postura materna originando dificultades adicionales para
permanecer de pie por otra parte es causa frecuente de lumbalgias al final de la
gestación por esta razón el papel del fisioterapeuta es de gran importancia desde
las primeras etapas del embarazo.
De acuerdo a (Morante & Reguera, 2009) la fisioterapia preparto se utiliza como
terapia individual para embarazadas con desordenes funcionales y como
preparación al parto.
Hay que destacar que el principal objetivo en esta etapa es la prevención y el
tratamiento de las alteraciones producidas en determinadas regiones del cuerpo
de la embarazada ya que estas se ven sometidas a un mayor estrés en este
periodo. Entre estas alteraciones se puede destacar el dolor lumbar y pélvico ya
que el dolor de la espalda principalmente, el lumbar, es una de las molestias más
frecuentes en el embarazo por ello los métodos de tratamiento pueden incluir
reeducación postural, ejercicios guiados a realizar por la futura madre y técnicas
de terapia manual que contribuirán a la mejor movilidad de las mujeres en el
embarazo y después de este por lo tanto el dolor de la espalda aumenta según
avanza el embarazo y acaba interfiriendo en el trabajo, las actividades diarias y el
sueño.
No hay que olvidar que el ejercicio físico es una de las principales medidas de
prevención del dolor lumbopélvico estos pueden incluir ejercicios aeróbicos,
específicos del suelo pélvico entre otros adicionales que puedan ayudar a
disminuir el dolor y aumentar la funcionalidad a nivel lumbar y de la zona pélvica.
Vayamos ahora al problema del dolor a nivel pélvico para esto el entrenamiento
muscular del suelo pélvico se considera de gran eficacia en la preparación al
parto, es muy importante trabajar en esta zona porque es la que da soporte a las
vísceras abdominales y pélvicas además todo el peso descarga en estos
músculos y pueden presentarse alteraciones en las estructuras de sonten las
cuales en la mayoría de las veces pasa desapercibido pero después se puede
traducir a incontinencia urinaria.
Para el fortalecimiento de estos músculos existe la utilización de algunos
dispositivos como el Epi-no que es un balón de silicona que permite supervisar la
mejora del tono muscular del piso pélvico. El Epi-no facilita tanto la contracción
como la relajación del suelo pélvico consiguiendo no solo una mejora sobre el
control de las contracciones sino también sobre la relajación y la elasticidad de la
musculatura perineal.
“La rehabilitación perineal resulta compleja ya que a diferencia de cualquier otro
músculo la contracción del periné no es apreciable por la vista ya que se trata de
un músculo interno” (Lines, 2007)
De esta manera los músculos más implicados con la utilización de este dispositivo
son aquellos adyacentes al orificio vaginal entre ellos se encuentra el transverso
superficial, el vulvocavernoso y el transverso profundo. El entrenamiento con este
método se aplica en una etapa ya cercana al parto y se puede complementar con
terapias como el masaje perineal e incluso después del parto se puede comenzar
con los ejercicios para recuperar la fuerza y tono de los músculos del suelo
pélvico.
Como ya se mencionó con estos métodos el fisioterapeuta favorece la contracción
y la elasticidad muscular facilitando la ejecución del bebe y la prevención de otras
complicaciones que se dan en el momento del parto, no obstante su presencia
tiene también como fin prevenir complicaciones secundarias a ciertas prácticas
habitualmente realizadas durante el parto; entre ellas se destaca la episiotomía
como una de las principales así como la utilización de fórceps, ambas con
elevadas consecuencias indeseables.
Los fisioterapeutas además del trabajo que han realizado en el preparto asistirán
de igual manera en el parto para ayudar con otros métodos o técnicas en la
primera fase del parto y reducir el dolor por otra parte la presencia de este durante
todo el periodo de gestación puede evitar la episiotomía la cual consiste en una
incisión del periné justo antes de la salida del bebe y es una de los principales
factores para los desgarres perineales incluyendo la utilización de fórceps que
además aumenta el riesgo de daño en el esfínter anal.
La importancia del fisioterapeuta durante el parto radica en que va a reducir el
dolor sin ayuda de métodos farmacológicos logrando una mayor satisfacción para
la madre. Uno de estos métodos es la electroterapia y más específico la
Neuroestimulación Eléctrica Transcutanea (TENS) esta disminuye el dolor y sin
duda el número de analgésico suministrados a las pacientes, estos instrumentos
se consideran una alternativa efectiva y sin efectos negativos para el recién nacido
en el manejo de dolor durante el parto.
De igual manera los desgarros y los cortes durante el parto son una de las
complicaciones más frecuentes en la actualidad, sin embargo ahora hay otros
métodos que ofrecen a la mujer numerosas formas con las que aliviar el dolor
tomando en cuenta la aplicación de tratamientos con frio, en un estudio realizado
por Steen et al utilizo tres grupos de tratamiento y demostró que los tratamientos
con almohadillas de gel disminuyen el dolor y el hematoma que se genera
después del parto.
La masoterapia es una de las técnicas más aplicadas en la mayoría de las áreas
de fisioterapia también se pueden utilizar preparto y parto, utilizar diferentes
técnicas de masaje a diferente frecuencia y duración además combinarlas con
técnicas de relajación como música reduce significativamente el umbral de dolor
otra de las técnicas que llamo mi atención fueron los baños calientes este método
también utiliza un tipo de relajación en el cual se sumerge a la mamá en agua.
El reducir el dolor y utilizar unas técnicas como analgésicos favorecen el trabajo
de parto ya que como se ha venido mencionando el fortalecer los músculos dará
mayor elasticidad y el parto será más rápido sin embargo es importante seguir con
la rehabilitación de la zona de los músculos pélvicos para evitar complicaciones a
futuro o reparar los daños que haya causado el parto
“La fisioterapia en el posparto tiene como objetivo la reparación de los posibles
daños surgidos tras el embarazo y parto y la recuperación de las capacidades
funcionales previas lo más pronto posible.” (Morante & Reguera, 2009)
Es cierto que en ocasiones el territorio perineal suele inflamarse o edematizarse
tras el parto provocando, una de las medidas utilizadas para ello es el ultrasonido
terapéutico el cual puede disminuir el dolor por la resolución de los procesos
inflamatorios así como la reducción de la presión sobre las estructuras sensibles al
dolor por el hematoma y edema estas situaciones pueden afectar incluso a las
relaciones sexuales tras el parto por lo que el ultrasonido también está indicado
por el efecto antiinflamatorio que posee.
Finalmente la incontinencia urinaria es una de las alteraciones que reduce en gran
medida la calidad de vida y el embarazo y el parto vaginal son los principales
factores de riesgo, por ello es importante la fisioterapia posparto y el
entrenamiento muscular intensivo del suelo pélvico.
Conclusión
De acuerdo a lo antes mencionado puedo concluir con que el papel del
fisioterapeuta dentro de cada etapa del embarazo es de suma importancia para el
tratamiento de la mamá con base en la realización de ejercicios que pueden
ayudar a la mujer embarazada a prevenir el dolor lumbopélvico, a través de
ejercicios de refortalecimiento, estiramiento o gimnasia acuática de igual manera
con el entrenamiento de la musculatura pélvica se disminuye la duración de la
segunda etapa del parto gracias a la elasticidad que se desarrolla en estos
músculos además de prevenir la incontinencia urinaria durante el parto y posparto.
También las diferentes técnicas utilizadas en fisioterapia pueden ayudar a
disminuir el umbral del dolor como la masoterapia, los baños calientes alivian el
dolor durante el parto gracias a su efecto relajante proporcionan una analgesia
segura de igual manera pudimos observar la importancia de fisioterapia durante el
momento del parto ya que se pueden prevenir actos como la episiotomía o la
utilización de fórceps evitando así daños físicos y psicológicos después del
embarazo.
Bibliografía
Lines, M. P. (14 de Noviembre de 2007). El Papel del Fisioterapeuta en el
Embarazo y Preparacion al Parto. Recuperado el 25 de Mayo de 2016, de
eFioterapia: http://www.efisioterapia.net/articulos/el-papel-del-fisioterapeuta-
el-embarazo-y-la-preparacion-al-parto
Morante, M., & Reguera, B. J. (27 de Enero de 2009). Actuacion del Fisioterapeuta
Durante la Gestacion Parto y Posparto. Recuperado el 25 de Mayo de
2016, de ELSERVIER: http://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-
articulo-actuacion-del-fisioterapeuta-durante-gestacion-13149197
Walker, C. (2013). Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecologia. España: Elservier.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fisioterapia y embarazo
fisioterapia y embarazofisioterapia y embarazo
fisioterapia y embarazo
Paola Zuviria
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto
Paola Zuviria
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
bren_diaz
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
bren_diaz
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
Gaby Medina
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
monicaar12
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
RoCio Lpz RIoz
 
Embarazo y Fisioterapia
Embarazo y FisioterapiaEmbarazo y Fisioterapia
Embarazo y Fisioterapia
Katy Mejia
 
Fisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el EmbarazoFisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el Embarazo
Dannii' Crvantz'
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
Isa Rosa
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
Itzel Aguilar
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
Lucia Chancusi Piovanelli
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
Edith Garcia Carrasco
 
fisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazofisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazo
Clau Rodriguez
 
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium MadridFisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Premium Madrid
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
Xandiita Palestina Romero
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Zaeltdl
 
Lumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y EmbarazoLumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y Embarazo
Javier Hojman
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)
Isa Rosa
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Stefany Petit
 

La actualidad más candente (20)

fisioterapia y embarazo
fisioterapia y embarazofisioterapia y embarazo
fisioterapia y embarazo
 
La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto La fisioterapia en el embarazo y el parto
La fisioterapia en el embarazo y el parto
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postpartoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo, labor de parto y postparto
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancyEl papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
El papel del fisioterapeuta en el embarazo/ Physio in pregnancy
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Embarazo y Fisioterapia
Embarazo y FisioterapiaEmbarazo y Fisioterapia
Embarazo y Fisioterapia
 
Fisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el EmbarazoFisioterapia en el Embarazo
Fisioterapia en el Embarazo
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
 
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al partoEl papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
El papel del fisioterapeuta en el embarazo y la preparación al parto
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
Fisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazoFisioterapia en el embarazo
Fisioterapia en el embarazo
 
fisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazofisioterapia en el embarazo
fisioterapia en el embarazo
 
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium MadridFisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
Fisioterapia en el suelo pélvico femenino - Premium Madrid
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazoTratamiento de lumbalgia en el embarazo
Tratamiento de lumbalgia en el embarazo
 
Lumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y EmbarazoLumbociatalgia y Embarazo
Lumbociatalgia y Embarazo
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
 

Destacado

Cadd school
Cadd schoolCadd school
Cadd school
CADD SCHOOL
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
marlene guzman bahena
 
factores bióticos
factores bióticosfactores bióticos
factores bióticosfuncovir
 
MY WORKS
MY WORKSMY WORKS
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Tefa Shuguli
 
Fan perfomance
Fan perfomanceFan perfomance
Fan perfomance
MUTHUKUMAR MANIVANNAN
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
arifreire15
 
Pritesh Upadhyay
Pritesh UpadhyayPritesh Upadhyay
Pritesh Upadhyay
PRITESH UPADHYAY
 
Sample
SampleSample
.
..
Modulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntasModulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntas
darwin taco
 
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
International Social Science Council (ISSC)
 
presentación foro
presentación foropresentación foro
presentación forofuncovir
 
PLD-Portfolio
PLD-PortfolioPLD-Portfolio
PLD-Portfolio
Patricia Lima Díaz
 
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvhbang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
thuy pham
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Proyecto de vida johan predes
Proyecto de vida johan predesProyecto de vida johan predes
Proyecto de vida johan predes
Johan Paredes
 
Jdaved1618
Jdaved1618Jdaved1618
Jdaved1618
avedinteractiva
 
My profesional future
My profesional futureMy profesional future
My profesional future
Jenny Alexandra Pacheco Garcia
 

Destacado (20)

Alaina Cv
Alaina CvAlaina Cv
Alaina Cv
 
Cadd school
Cadd schoolCadd school
Cadd school
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
factores bióticos
factores bióticosfactores bióticos
factores bióticos
 
MY WORKS
MY WORKSMY WORKS
MY WORKS
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Fan perfomance
Fan perfomanceFan perfomance
Fan perfomance
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Pritesh Upadhyay
Pritesh UpadhyayPritesh Upadhyay
Pritesh Upadhyay
 
Sample
SampleSample
Sample
 
.
..
.
 
Modulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntasModulo 7-preguntas
Modulo 7-preguntas
 
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
On the Move Migrations Seminar - Three New Migration Flows That Signal the Ma...
 
presentación foro
presentación foropresentación foro
presentación foro
 
PLD-Portfolio
PLD-PortfolioPLD-Portfolio
PLD-Portfolio
 
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvhbang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
bang_diem_lop_thuvien_k2_vlvh
 
Ubv1
Ubv1Ubv1
Ubv1
 
Proyecto de vida johan predes
Proyecto de vida johan predesProyecto de vida johan predes
Proyecto de vida johan predes
 
Jdaved1618
Jdaved1618Jdaved1618
Jdaved1618
 
My profesional future
My profesional futureMy profesional future
My profesional future
 

Similar a Ensayo

La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del partoLa fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
Abner Gómez'
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
Xandiita Palestina Romero
 
Tarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayandoTarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayando
angelica fernadez
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
Angelicä Cöntreras VzQzz
 
Actividad Fìsica embarazo y post parto
Actividad Fìsica embarazo y post partoActividad Fìsica embarazo y post parto
Actividad Fìsica embarazo y post parto
cirotomas
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto verticalFisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
Angelicä Cöntreras VzQzz
 
NotiTENA Mujer septiembre 2012
NotiTENA Mujer septiembre 2012NotiTENA Mujer septiembre 2012
NotiTENA Mujer septiembre 2012
TENA
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Maria Jose Villamil
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Stefany Petit
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Fernando Mejía
 
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazoWinsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Manuel Fernandez
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Unidad Docente Matronas Ceuta
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
chave_so
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
Cristina Guillén
 
Dolor durante el parto.pptx
Dolor durante el parto.pptxDolor durante el parto.pptx
Dolor durante el parto.pptx
KellyQuintero23
 
Diafragma pelvico
Diafragma pelvicoDiafragma pelvico
Diafragma pelvico
Alina Valdivia
 
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetricaBeneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Zony Leon
 
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptxEQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
VictoriaVioletaMarti
 
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al PartoEl rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
Mony Tello
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
moira_IQ
 

Similar a Ensayo (20)

La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del partoLa fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
La fisioterapia en el embarazo y la labor que tiene a la hora del parto
 
La fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazoLa fisioterapia en el embarazo
La fisioterapia en el embarazo
 
Tarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayandoTarea 7 ensayando
Tarea 7 ensayando
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
 
Actividad Fìsica embarazo y post parto
Actividad Fìsica embarazo y post partoActividad Fìsica embarazo y post parto
Actividad Fìsica embarazo y post parto
 
Fisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto verticalFisioterapia en un parto vertical
Fisioterapia en un parto vertical
 
NotiTENA Mujer septiembre 2012
NotiTENA Mujer septiembre 2012NotiTENA Mujer septiembre 2012
NotiTENA Mujer septiembre 2012
 
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer GestanteEjercicio Fisico Para Mujer Gestante
Ejercicio Fisico Para Mujer Gestante
 
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, enPapel del fisioterapeuta en el embarazo, en
Papel del fisioterapeuta en el embarazo, en
 
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
Preparacion fisica psicologica y emocional para el parto
 
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazoWinsor pilates ejercicios en el embarazo
Winsor pilates ejercicios en el embarazo
 
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyoAnalgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
Analgesia epidural end el parto y otras medidas de apoyo
 
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia ensayo dhtic especialidades fisioterapia
ensayo dhtic especialidades fisioterapia
 
Articulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazoArticulo ejercicio y embarazo
Articulo ejercicio y embarazo
 
Dolor durante el parto.pptx
Dolor durante el parto.pptxDolor durante el parto.pptx
Dolor durante el parto.pptx
 
Diafragma pelvico
Diafragma pelvicoDiafragma pelvico
Diafragma pelvico
 
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetricaBeneficios de la fisioterapia obstetrica
Beneficios de la fisioterapia obstetrica
 
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptxEQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
EQUIPO # 1 PARTO PSICOPROFILACTICO VICTORIA & YAZMIN MATERIA PAIDOLOGIA.pptx
 
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al PartoEl rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
El rol del fisioterapeuta pélvico en la Preparación al Parto
 
Humanización en salud
Humanización en saludHumanización en salud
Humanización en salud
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Ensayo

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COMPLEJO UNIVERSITARIO DE LA SALUD DE TEZIUTLÁN LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA DHTIC PSICÓLOGA MARIA LOURDES ITA AMADOR ENSAYO “EL PAPEL DEL FISIOTERAPEURA DURANTE LA GESTACION, PARTO Y POSPARTO.” VERONICA SOTERO GARCIA 22/06/2016
  • 2. Introducción La fisioterapia obstétrica tiene como fin la prevención de las alteraciones y complicaciones que se puedan presentar durante la gestación, el parto y posparto así como su tratamiento mediante la utilización de diversas técnicas fisioterapéuticas que previenen riesgos a nivel muscular, óseo y articular, esto debido a que el embarazo es un estado en el que la mujer sufre una serie de cambios que afectan a varias estructuras del cuerpo. Los problemas a nivel lumbar y pélvico son más frecuentes en las mujeres embarazadas por ello el fisioterapeuta se va a encargar de fortalecer ciertas zonas como los músculos de la zona pélvica que son los que tienen más desventajas por el peso que soportan así como también es el encargado de aplicar diversas técnicas que puedan favorecer el trabajo de parto y una mejor recuperación después de este como la masoterapia, crioterapia entre otras. En el siguiente ensayo daré a conocer la importancia del fisioterapeuta dentro de la etapa de embarazo y los medios que utiliza para lograr los mejores beneficios posibles. Desarrollo De acuerdo a (Lines, 2007) durante el embarazo se dan en el organismo una serie de modificaciones fisiológicas afectando a todos los sistemas corporales. Es necesario primero recordar que todas estas serie de modificaciones son para el bienestar del bebe y de la madre durante el proceso de embarazo, considero uno de los principales cambios es en el sistema hormonal ya que algunas hormonas especializadas son las encargadas de el desarrollo de la placenta, de fomentar el desarrollo de los lobulillos de las mamas para la lactancia, prevenir el aborto espontaneo y algo sin duda muy importante para lograr el adecuado desarrollo del bebe es el incremento del útero, como consecuencia de esto los intestinos se desplazan hacia atrás y el estómago asciende provocando estreñimiento por la lenta digestión, en el sistema respiratorio hay un incremento de oxígeno y empeoramiento de la ventilación lo que puede provocar dificultad para respirar,
  • 3. además alteraciones musculares provoca fatiga y se incrementa el volumen sanguíneo. “La actividad de los diversos profesionales del área de obstetricia y ginecología están encaminados a prevenir y tratar las consecuencias adversas en las que puedan derivar estos cambios” (Morante & Reguera, 2009) En este punto, como lo plantea la autora hay que destacar que los profesionales serán los encargados de tratar las diferentes complicaciones que se puedan presentar durante el embarazo algunos ejemplos de estas seria los cambios rápidos de peso los cuales tienen una estrecha relación con el dolor de la espalda afectando la marcha de las mujeres embarazadas, además debido a la sobrecarga se produce hipermovilidad de las articulaciones y todo ello puede contribuir a la alteración de la postura materna originando dificultades adicionales para permanecer de pie por otra parte es causa frecuente de lumbalgias al final de la gestación por esta razón el papel del fisioterapeuta es de gran importancia desde las primeras etapas del embarazo. De acuerdo a (Morante & Reguera, 2009) la fisioterapia preparto se utiliza como terapia individual para embarazadas con desordenes funcionales y como preparación al parto. Hay que destacar que el principal objetivo en esta etapa es la prevención y el tratamiento de las alteraciones producidas en determinadas regiones del cuerpo de la embarazada ya que estas se ven sometidas a un mayor estrés en este periodo. Entre estas alteraciones se puede destacar el dolor lumbar y pélvico ya que el dolor de la espalda principalmente, el lumbar, es una de las molestias más frecuentes en el embarazo por ello los métodos de tratamiento pueden incluir reeducación postural, ejercicios guiados a realizar por la futura madre y técnicas de terapia manual que contribuirán a la mejor movilidad de las mujeres en el embarazo y después de este por lo tanto el dolor de la espalda aumenta según avanza el embarazo y acaba interfiriendo en el trabajo, las actividades diarias y el sueño.
  • 4. No hay que olvidar que el ejercicio físico es una de las principales medidas de prevención del dolor lumbopélvico estos pueden incluir ejercicios aeróbicos, específicos del suelo pélvico entre otros adicionales que puedan ayudar a disminuir el dolor y aumentar la funcionalidad a nivel lumbar y de la zona pélvica. Vayamos ahora al problema del dolor a nivel pélvico para esto el entrenamiento muscular del suelo pélvico se considera de gran eficacia en la preparación al parto, es muy importante trabajar en esta zona porque es la que da soporte a las vísceras abdominales y pélvicas además todo el peso descarga en estos músculos y pueden presentarse alteraciones en las estructuras de sonten las cuales en la mayoría de las veces pasa desapercibido pero después se puede traducir a incontinencia urinaria. Para el fortalecimiento de estos músculos existe la utilización de algunos dispositivos como el Epi-no que es un balón de silicona que permite supervisar la mejora del tono muscular del piso pélvico. El Epi-no facilita tanto la contracción como la relajación del suelo pélvico consiguiendo no solo una mejora sobre el control de las contracciones sino también sobre la relajación y la elasticidad de la musculatura perineal. “La rehabilitación perineal resulta compleja ya que a diferencia de cualquier otro músculo la contracción del periné no es apreciable por la vista ya que se trata de un músculo interno” (Lines, 2007) De esta manera los músculos más implicados con la utilización de este dispositivo son aquellos adyacentes al orificio vaginal entre ellos se encuentra el transverso superficial, el vulvocavernoso y el transverso profundo. El entrenamiento con este método se aplica en una etapa ya cercana al parto y se puede complementar con terapias como el masaje perineal e incluso después del parto se puede comenzar con los ejercicios para recuperar la fuerza y tono de los músculos del suelo pélvico. Como ya se mencionó con estos métodos el fisioterapeuta favorece la contracción y la elasticidad muscular facilitando la ejecución del bebe y la prevención de otras
  • 5. complicaciones que se dan en el momento del parto, no obstante su presencia tiene también como fin prevenir complicaciones secundarias a ciertas prácticas habitualmente realizadas durante el parto; entre ellas se destaca la episiotomía como una de las principales así como la utilización de fórceps, ambas con elevadas consecuencias indeseables. Los fisioterapeutas además del trabajo que han realizado en el preparto asistirán de igual manera en el parto para ayudar con otros métodos o técnicas en la primera fase del parto y reducir el dolor por otra parte la presencia de este durante todo el periodo de gestación puede evitar la episiotomía la cual consiste en una incisión del periné justo antes de la salida del bebe y es una de los principales factores para los desgarres perineales incluyendo la utilización de fórceps que además aumenta el riesgo de daño en el esfínter anal. La importancia del fisioterapeuta durante el parto radica en que va a reducir el dolor sin ayuda de métodos farmacológicos logrando una mayor satisfacción para la madre. Uno de estos métodos es la electroterapia y más específico la Neuroestimulación Eléctrica Transcutanea (TENS) esta disminuye el dolor y sin duda el número de analgésico suministrados a las pacientes, estos instrumentos se consideran una alternativa efectiva y sin efectos negativos para el recién nacido en el manejo de dolor durante el parto. De igual manera los desgarros y los cortes durante el parto son una de las complicaciones más frecuentes en la actualidad, sin embargo ahora hay otros métodos que ofrecen a la mujer numerosas formas con las que aliviar el dolor tomando en cuenta la aplicación de tratamientos con frio, en un estudio realizado por Steen et al utilizo tres grupos de tratamiento y demostró que los tratamientos con almohadillas de gel disminuyen el dolor y el hematoma que se genera después del parto. La masoterapia es una de las técnicas más aplicadas en la mayoría de las áreas de fisioterapia también se pueden utilizar preparto y parto, utilizar diferentes técnicas de masaje a diferente frecuencia y duración además combinarlas con
  • 6. técnicas de relajación como música reduce significativamente el umbral de dolor otra de las técnicas que llamo mi atención fueron los baños calientes este método también utiliza un tipo de relajación en el cual se sumerge a la mamá en agua. El reducir el dolor y utilizar unas técnicas como analgésicos favorecen el trabajo de parto ya que como se ha venido mencionando el fortalecer los músculos dará mayor elasticidad y el parto será más rápido sin embargo es importante seguir con la rehabilitación de la zona de los músculos pélvicos para evitar complicaciones a futuro o reparar los daños que haya causado el parto “La fisioterapia en el posparto tiene como objetivo la reparación de los posibles daños surgidos tras el embarazo y parto y la recuperación de las capacidades funcionales previas lo más pronto posible.” (Morante & Reguera, 2009) Es cierto que en ocasiones el territorio perineal suele inflamarse o edematizarse tras el parto provocando, una de las medidas utilizadas para ello es el ultrasonido terapéutico el cual puede disminuir el dolor por la resolución de los procesos inflamatorios así como la reducción de la presión sobre las estructuras sensibles al dolor por el hematoma y edema estas situaciones pueden afectar incluso a las relaciones sexuales tras el parto por lo que el ultrasonido también está indicado por el efecto antiinflamatorio que posee. Finalmente la incontinencia urinaria es una de las alteraciones que reduce en gran medida la calidad de vida y el embarazo y el parto vaginal son los principales factores de riesgo, por ello es importante la fisioterapia posparto y el entrenamiento muscular intensivo del suelo pélvico. Conclusión De acuerdo a lo antes mencionado puedo concluir con que el papel del fisioterapeuta dentro de cada etapa del embarazo es de suma importancia para el tratamiento de la mamá con base en la realización de ejercicios que pueden ayudar a la mujer embarazada a prevenir el dolor lumbopélvico, a través de ejercicios de refortalecimiento, estiramiento o gimnasia acuática de igual manera
  • 7. con el entrenamiento de la musculatura pélvica se disminuye la duración de la segunda etapa del parto gracias a la elasticidad que se desarrolla en estos músculos además de prevenir la incontinencia urinaria durante el parto y posparto. También las diferentes técnicas utilizadas en fisioterapia pueden ayudar a disminuir el umbral del dolor como la masoterapia, los baños calientes alivian el dolor durante el parto gracias a su efecto relajante proporcionan una analgesia segura de igual manera pudimos observar la importancia de fisioterapia durante el momento del parto ya que se pueden prevenir actos como la episiotomía o la utilización de fórceps evitando así daños físicos y psicológicos después del embarazo. Bibliografía Lines, M. P. (14 de Noviembre de 2007). El Papel del Fisioterapeuta en el Embarazo y Preparacion al Parto. Recuperado el 25 de Mayo de 2016, de eFioterapia: http://www.efisioterapia.net/articulos/el-papel-del-fisioterapeuta- el-embarazo-y-la-preparacion-al-parto Morante, M., & Reguera, B. J. (27 de Enero de 2009). Actuacion del Fisioterapeuta Durante la Gestacion Parto y Posparto. Recuperado el 25 de Mayo de 2016, de ELSERVIER: http://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146- articulo-actuacion-del-fisioterapeuta-durante-gestacion-13149197 Walker, C. (2013). Fisioterapia en Obstetricia y Uroginecologia. España: Elservier.