SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
La fitorremediación aprovecha la capacidad de ciertas plantas para absorber, acumular,
metabolizar, volatilizar o estabilizar contaminantes presentes en el suelo, aire, agua o
sedimentos como: metales pesados, metales radioactivos, compuestos orgánicos y
compuestos derivados del petróleo. Estas fitotecnologías ofrecen numerosas ventajas en
relación con los métodos fisicoquímicos que se usan en la actualidad, por ejemplo, su amplia
aplicabilidad y bajo costo. En esta revisión se presenta un panorama de las diversas técnicas
fitocorrectivas empleadas para restaurar suelos y efluentes contaminados; así como del
potencial que ofrece el uso de plantas transgénicas.
OBJETIVOS
Analizar sobre la utilidad que posee la fitorremediacion en la vida cotidiana
Distinguir los diferentes métodos de la fitorremediacion y su relación con el ambiente
Analizar dobre las ventajas y desventajas de los procesos fitorremediadores
MARCO TEORICO
 Suelos: Esta técnica se utiliza para descontaminar biológicamente las tierras contaminada
por metales y metaloides, plaguicidas, disolventes, explosivos, petróleo y sus derivados,
radioisótopos y contaminantes diversos.
 Las aguas residuales: La fitorremediación también se utiliza para la descontaminación de
las aguas cargadas de materia orgánica o contaminantes diversos
(metales, hidrocarburos y plaguicidas).
 El aire: También se puede limpiar el aire de zonas cerradas a través de plantas que
lo descontaminan
Fitoextracción: el uso de plantas que absorben y concentran en sus partes recolectables
(hojas, tallos) los contaminantes contenidos en el suelo (a menudometales pesados). Se
utilizan plantas acumuladoras y / o hiperacumuladoras que sean capaces de tolerar y acumular
los metales pesados.
Fitotransformacion o fitodegradación: algunas plantas producen enzimas (dehalogenasa,
oxigenasa, ...) que catalizan la degradación de las sustancias absorbidas o adsorbidas, que se
transforman en menos tóxicas o no tóxicas por la metabolización de los contaminantes
Fitofiltración o rizofiltración: utilizados para la descontaminación y restauración de las aguas
superficiales y subterráneas. Los contaminantes son absorbidos oadsorbidos por las raíces de
las plantas en ambientes húmedos.
Fitovolatilización: las plantas absorben el agua de la litosfera que contiene los contaminantes
y otras toxinas orgánicas, transformándolos en elementos volátiles, y que luego liberan a la
atmósfera a través de sus hojas.
Fitoestabilización: simplemente reduce la movilidad de los contaminantes. La técnica más
utilizada es el uso de plantas para reducir la escorrentía superficial y subsuperficial, lo que
limita la erosión y reduce la escorrentía hacia el acuífero subterráneo.
Fitorrestauración : Esta técnica consiste en la completa restauración de suelos contaminados
a un estado cercano al funcionamiento de un suelo natural
Fitoestimulation : localizado principalmente en el rizosfera, es la estimulación por las plantas
de las actividades microbianas favorables a la degradación de los contaminantes.
Ventajas:
 El costo de la fitorremediación es mucho menor que el de los procedimientos
tradicionales in situ et ex situ;
 Las plantas pueden ser fácilmente objeto de seguimiento;
 Recuperación y reutilización de metales valiosos (las empresas que se especializan en la
fitominería);
 Es el método menos destructivo, ya que utiliza los organismos naturales y preserva el
estado natural del medio ambiente (en comparación con el uso de procesos químicos, no
hay ningún impacto negativo en la fertilidad de la tierra);
DESVENTAJAS
La fitorremediación se limita a la superficie y a la profundidad ocupada por las raíces
Un crecimiento lento y baja biomasa requieren una inversión considerable en tiempo
No se puede, con un sistema de remediación a base de plantas, evitar completamente el paso
de contaminantes a la capa freática
El nivel y el tipo de contaminación afecta a la fitotoxicidad de de los contaminantes.
Posible bioacumulación de contaminantes a través de la cadena alimentaria, desde el nivel de
los consumidores primarios a los secundarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosjessicacoello
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
RaquelVernicaHernnde
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
Raul Castañeda
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y airenataliaosinaga
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Pablo León Cruz
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
KIUZCHACON1
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomas
INGCIPVER
 
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAMFotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Carolina Garcia
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
Edwin Luis Uceda Bazán
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
Bioindicadores del Agua
Bioindicadores del AguaBioindicadores del Agua
Bioindicadores del Agua
David Aguilera
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
ilich pier flores culquicondor
 
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
Montserrat Mendoza
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
Liceo de Coronado
 
liquenes
liquenesliquenes

La actualidad más candente (20)

Ciclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicosCiclos BiogeoquíMicos
Ciclos BiogeoquíMicos
 
Contaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelosContaminacion de los suelos
Contaminacion de los suelos
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020Plantas fitorremediadoras 2020
Plantas fitorremediadoras 2020
 
Biorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aireBiorremediacion de suelos , agua y aire
Biorremediacion de suelos , agua y aire
 
Ddt
DdtDdt
Ddt
 
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetalReino plantas - Introducción y morfología vegetal
Reino plantas - Introducción y morfología vegetal
 
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptxMicrobiologia ambiental. tema ii. pptx
Microbiologia ambiental. tema ii. pptx
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Practicas estomas
Practicas estomasPracticas estomas
Practicas estomas
 
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAMFotosintesïs C3 c4 y CAM
Fotosintesïs C3 c4 y CAM
 
organografía vegetal
organografía vegetalorganografía vegetal
organografía vegetal
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Bioindicadores del Agua
Bioindicadores del AguaBioindicadores del Agua
Bioindicadores del Agua
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Algas
AlgasAlgas
Algas
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Eutrofización
Eutrofización Eutrofización
Eutrofización
 
Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015 Presentacion hongos 2015
Presentacion hongos 2015
 
liquenes
liquenesliquenes
liquenes
 

Destacado

Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
Allan Poe
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
Jomaru2309
 
Fitorremediación chico isabelle
Fitorremediación   chico isabelleFitorremediación   chico isabelle
Fitorremediación chico isabelle
Isa Chico
 
Nociones sobre fitorremediación
Nociones sobre fitorremediaciónNociones sobre fitorremediación
Nociones sobre fitorremediaciónprofeguerrini
 
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediaciónUso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Víctor Manuel Luján Rodríguez
 
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...majomcfly
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
gabriela Saldivar
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1ºprofeguerrini
 
Presentación fitorremediación, CMC trabajo
Presentación fitorremediación, CMC trabajoPresentación fitorremediación, CMC trabajo
Presentación fitorremediación, CMC trabajoAlbertoCMC
 
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Noslen Shiguango
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residualesdanicobo88
 

Destacado (14)

Cobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacionCobre 2 fitoremediacion
Cobre 2 fitoremediacion
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Estrategias de fitorremediación
Estrategias de fitorremediaciónEstrategias de fitorremediación
Estrategias de fitorremediación
 
Monografía final
Monografía finalMonografía final
Monografía final
 
Fitorremediación chico isabelle
Fitorremediación   chico isabelleFitorremediación   chico isabelle
Fitorremediación chico isabelle
 
Nociones sobre fitorremediación
Nociones sobre fitorremediaciónNociones sobre fitorremediación
Nociones sobre fitorremediación
 
Uso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediaciónUso de transgenicos en la fitorremediación
Uso de transgenicos en la fitorremediación
 
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...
Fitorremediación de aguas residuales domésticas de lavado mediante la planta ...
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Fitorremediación
FitorremediaciónFitorremediación
Fitorremediación
 
Bio-remediación 2011-3º1º
Bio-remediación  2011-3º1ºBio-remediación  2011-3º1º
Bio-remediación 2011-3º1º
 
Presentación fitorremediación, CMC trabajo
Presentación fitorremediación, CMC trabajoPresentación fitorremediación, CMC trabajo
Presentación fitorremediación, CMC trabajo
 
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales   fitorremediacionTratamiento de aguas residuales   fitorremediacion
Tratamiento de aguas residuales fitorremediacion
 
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas ResidualesPlantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
Plantas Utilizadas Para El Tratamiento De Aguas Residuales
 

Similar a Fitoremediacion

metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
Olga Katerin Ortega
 
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptxFITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
DianaMarcelaVillamiz6
 
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdfUSO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
FernandoGerman4
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
Andrés Díaz
 
202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion
John Copacaty
 
Trabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediaciónTrabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediación
Jesus Antony Espinoza
 
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Frank Celis
 
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con HidrocarburosRhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Martin Rafael Covarrubias Barron
 
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambientalMedina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
depez17
 
Fitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelosFitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelosAnairam Zaid
 
Fitorremediacion
FitorremediacionFitorremediacion
Fitorremediacion
jhonathan
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
Maria Rocha Fuentes
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
Yayo Salazar Benavides
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
Damaris Garcia
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
Gabriel Otero Martinez
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
César Hernan Vargas Avila
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
Diego Molina Roa
 

Similar a Fitoremediacion (20)

metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptxmetodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
metodos de Biorremediacion-y-Fitorremediacion.pptx
 
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptxFITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
FITORREMEDIACIÓN PARA LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS (3).pptx
 
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdfUSO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
USO DE PLANTAS PARA RECUPERAR UN AMBIENTE DAÑADO.pdf
 
La Biorremediación
La BiorremediaciónLa Biorremediación
La Biorremediación
 
Biorremediacion
BiorremediacionBiorremediacion
Biorremediacion
 
202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion202514643 fitorremediacion
202514643 fitorremediacion
 
Trabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediaciónTrabajo de fitorremediación
Trabajo de fitorremediación
 
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologiaPresentacion ptar yopal  wiki 4 biotecnologia
Presentacion ptar yopal wiki 4 biotecnologia
 
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con HidrocarburosRhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
Rhizofiltracion de aguas con Hidrocarburos
 
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambientalMedina, munoz y perez. presentacion aplicaciones  biotecnologia ambiental
Medina, munoz y perez. presentacion aplicaciones biotecnologia ambiental
 
Fitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelosFitoremediación de suelos
Fitoremediación de suelos
 
Fitorremediacion
FitorremediacionFitorremediacion
Fitorremediacion
 
Agro trabajo
Agro trabajoAgro trabajo
Agro trabajo
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Bioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del sueloBioindicadores de la calidad del suelo
Bioindicadores de la calidad del suelo
 
Microorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediaciónMicroorganismos en la biorremediación
Microorganismos en la biorremediación
 
Biotecnologia ambiental
Biotecnologia ambientalBiotecnologia ambiental
Biotecnologia ambiental
 
Humedales artificiales
Humedales artificialesHumedales artificiales
Humedales artificiales
 
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avilaActividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
Actividad colaborativa aporte individual cesar vargas avila
 
Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35Biorremediacion 34 35
Biorremediacion 34 35
 

Más de Gandy Suasnavas

PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓNPRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓNGandy Suasnavas
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Gandy Suasnavas
 

Más de Gandy Suasnavas (7)

PRACTICAS DE EXCEL
PRACTICAS DE EXCELPRACTICAS DE EXCEL
PRACTICAS DE EXCEL
 
PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓNPRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
PRACTICAS DE SISTEMAS DE NUMERACIÓN
 
Material de clase
Material de claseMaterial de clase
Material de clase
 
Rubrica de evaluación
Rubrica de evaluaciónRubrica de evaluación
Rubrica de evaluación
 
Evaluación 2013
Evaluación 2013Evaluación 2013
Evaluación 2013
 
Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1Silabo informaticaambiental 1
Silabo informaticaambiental 1
 
Datos
DatosDatos
Datos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Fitoremediacion

  • 1. INTRODUCCION La fitorremediación aprovecha la capacidad de ciertas plantas para absorber, acumular, metabolizar, volatilizar o estabilizar contaminantes presentes en el suelo, aire, agua o sedimentos como: metales pesados, metales radioactivos, compuestos orgánicos y compuestos derivados del petróleo. Estas fitotecnologías ofrecen numerosas ventajas en relación con los métodos fisicoquímicos que se usan en la actualidad, por ejemplo, su amplia aplicabilidad y bajo costo. En esta revisión se presenta un panorama de las diversas técnicas fitocorrectivas empleadas para restaurar suelos y efluentes contaminados; así como del potencial que ofrece el uso de plantas transgénicas. OBJETIVOS Analizar sobre la utilidad que posee la fitorremediacion en la vida cotidiana Distinguir los diferentes métodos de la fitorremediacion y su relación con el ambiente Analizar dobre las ventajas y desventajas de los procesos fitorremediadores MARCO TEORICO  Suelos: Esta técnica se utiliza para descontaminar biológicamente las tierras contaminada por metales y metaloides, plaguicidas, disolventes, explosivos, petróleo y sus derivados, radioisótopos y contaminantes diversos.  Las aguas residuales: La fitorremediación también se utiliza para la descontaminación de las aguas cargadas de materia orgánica o contaminantes diversos (metales, hidrocarburos y plaguicidas).  El aire: También se puede limpiar el aire de zonas cerradas a través de plantas que lo descontaminan Fitoextracción: el uso de plantas que absorben y concentran en sus partes recolectables (hojas, tallos) los contaminantes contenidos en el suelo (a menudometales pesados). Se utilizan plantas acumuladoras y / o hiperacumuladoras que sean capaces de tolerar y acumular los metales pesados.
  • 2. Fitotransformacion o fitodegradación: algunas plantas producen enzimas (dehalogenasa, oxigenasa, ...) que catalizan la degradación de las sustancias absorbidas o adsorbidas, que se transforman en menos tóxicas o no tóxicas por la metabolización de los contaminantes Fitofiltración o rizofiltración: utilizados para la descontaminación y restauración de las aguas superficiales y subterráneas. Los contaminantes son absorbidos oadsorbidos por las raíces de las plantas en ambientes húmedos. Fitovolatilización: las plantas absorben el agua de la litosfera que contiene los contaminantes y otras toxinas orgánicas, transformándolos en elementos volátiles, y que luego liberan a la atmósfera a través de sus hojas. Fitoestabilización: simplemente reduce la movilidad de los contaminantes. La técnica más utilizada es el uso de plantas para reducir la escorrentía superficial y subsuperficial, lo que limita la erosión y reduce la escorrentía hacia el acuífero subterráneo. Fitorrestauración : Esta técnica consiste en la completa restauración de suelos contaminados a un estado cercano al funcionamiento de un suelo natural Fitoestimulation : localizado principalmente en el rizosfera, es la estimulación por las plantas de las actividades microbianas favorables a la degradación de los contaminantes. Ventajas:  El costo de la fitorremediación es mucho menor que el de los procedimientos tradicionales in situ et ex situ;  Las plantas pueden ser fácilmente objeto de seguimiento;  Recuperación y reutilización de metales valiosos (las empresas que se especializan en la fitominería);  Es el método menos destructivo, ya que utiliza los organismos naturales y preserva el estado natural del medio ambiente (en comparación con el uso de procesos químicos, no hay ningún impacto negativo en la fertilidad de la tierra); DESVENTAJAS La fitorremediación se limita a la superficie y a la profundidad ocupada por las raíces Un crecimiento lento y baja biomasa requieren una inversión considerable en tiempo No se puede, con un sistema de remediación a base de plantas, evitar completamente el paso de contaminantes a la capa freática
  • 3. El nivel y el tipo de contaminación afecta a la fitotoxicidad de de los contaminantes. Posible bioacumulación de contaminantes a través de la cadena alimentaria, desde el nivel de los consumidores primarios a los secundarios.