SlideShare una empresa de Scribd logo
FELIX CUELLAR
PROTOCOLO
 OBJETIVOS GENERALES
Conocer los inconvenientes de los
residentes de Santa Fe, privada Sorrentino.
 OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Examinar los siguientes puntos:
• Diseño de los espacios.
• Seguridad en el área.
• Cantidad de habitantes por vivienda.
• Privacidad.
BITACORA
 Lunes 12 de agosto realice mis 2
encuestas una de familia de cuatro
integrantes y la segunda residencia está
compuesta de 3.
ANALISIS
 Inseguridad:
Los residentes no se sienten seguros ocasiones de que los
mismos vecinos son los que le han robado entrando por el patio de
servicio.
 Problema acústico:
No hay privacidad todo dentro de la casa se escucha y hasta los
vecinos colindantes debido a que lo que los separa es un muro.
Aquí se puede ver la sala y al fondo la
cocina/comedor.
ANALISIS
 Tiene un baño completo en el segundo piso:
Inconveniente llevar a visita a un área privada donde se
encuentran las recamaras para que puedan utilizar el baño.
 Tubo de drenaje sobre sale frente de las escaleras entre
la sala y la cocina/comedor:
Escuchar agua correr por el drenaje estando en la cocina o
sola.
 Las recamaras están muy limitadas al espacio y por la
aproximación que tienen la privacidad que se podría tener
es mínima y ahora sumándole 2 habitantes por recamara
son inadecuadas solamente caben las camas y un
tocador.
CONCLUSION
Las casas de sorrentino tienen muchos
problemas debido al tamaño que se le dio a
los espacios y como fueron diseñados
muchos de los problemas podrían resuelto de
una forma más eficaz y tener una vivienda
más cómoda para los inquilinos.
Por lo que pude ver los espacios no fueron
inteligentemente resueltos. Fueron hechos
con la mayor cantidad de viviendas por el
espacio sin importar el confort de los que
vivirían en ella.

Más contenido relacionado

Destacado

Científicos colombianos ii
Científicos colombianos iiCientíficos colombianos ii
Científicos colombianos ii
Lorena Murcia
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
Edgar Condor Capcha
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
Jairo Galarza
 
Pitch Document Capitan Atómico
Pitch Document Capitan AtómicoPitch Document Capitan Atómico
Pitch Document Capitan Atómico
Álvaro Cortés Téllez
 
Ejercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normalEjercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normalanaarrnar
 
Mision StokGlam
Mision StokGlam Mision StokGlam
Mision StokGlam
lauracata23
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesanalopez_14
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Guian Carlos Assia Santos
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo   enfoquesCuadro comparativo   enfoques
Cuadro comparativo enfoquesArelita Olivares
 
La Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la EducaciónLa Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la Educación
revoluciondigital
 
Instructivo liquidaciones ausa cargos por servicios extraordinarios
Instructivo liquidaciones ausa   cargos por servicios extraordinariosInstructivo liquidaciones ausa   cargos por servicios extraordinarios
Instructivo liquidaciones ausa cargos por servicios extraordinariosmacnatys
 
Hacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la preguntaHacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la pregunta
Victor Alonso Jimenez
 
Control de Registro y Consulta de Libros
Control de Registro y Consulta de LibrosControl de Registro y Consulta de Libros
Control de Registro y Consulta de Librosjjsolar
 
Music Style
Music StyleMusic Style
Music Style
Juantorres1001Jt
 

Destacado (19)

Científicos colombianos ii
Científicos colombianos iiCientíficos colombianos ii
Científicos colombianos ii
 
Texto queru
Texto queruTexto queru
Texto queru
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013PRESUPUESTO PUBLICO 2013
PRESUPUESTO PUBLICO 2013
 
La educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesitaLa educacion que el pais necesita
La educacion que el pais necesita
 
Expo abby
Expo abbyExpo abby
Expo abby
 
Pitch Document Capitan Atómico
Pitch Document Capitan AtómicoPitch Document Capitan Atómico
Pitch Document Capitan Atómico
 
Ejercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normalEjercicios sobre distribución normal
Ejercicios sobre distribución normal
 
Mision StokGlam
Mision StokGlam Mision StokGlam
Mision StokGlam
 
Tarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentesTarea 5. tablas contingentes
Tarea 5. tablas contingentes
 
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
Cómo debe ser el acompañamiento tutorial de un E-Mediador en AVA mediante el ...
 
Cuadro comparativo enfoques
Cuadro comparativo   enfoquesCuadro comparativo   enfoques
Cuadro comparativo enfoques
 
Maestro ray
Maestro rayMaestro ray
Maestro ray
 
La Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la EducaciónLa Revolución Digital y la Educación
La Revolución Digital y la Educación
 
Instructivo liquidaciones ausa cargos por servicios extraordinarios
Instructivo liquidaciones ausa   cargos por servicios extraordinariosInstructivo liquidaciones ausa   cargos por servicios extraordinarios
Instructivo liquidaciones ausa cargos por servicios extraordinarios
 
Hacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la preguntaHacia una pedagogía de la pregunta
Hacia una pedagogía de la pregunta
 
Dia positiva
Dia positivaDia positiva
Dia positiva
 
Control de Registro y Consulta de Libros
Control de Registro y Consulta de LibrosControl de Registro y Consulta de Libros
Control de Registro y Consulta de Libros
 
Music Style
Music StyleMusic Style
Music Style
 

Más de nanys26

Eduardo Teliz
Eduardo TelizEduardo Teliz
Eduardo Teliznanys26
 
Gustavo Galván
Gustavo GalvánGustavo Galván
Gustavo Galvánnanys26
 
Priscila Silva
Priscila SilvaPriscila Silva
Priscila Silvananys26
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lonananys26
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medinananys26
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejeronanys26
 
Ignacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejeroIgnacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejeronanys26
 
Fernando Bojórquez
Fernando BojórquezFernando Bojórquez
Fernando Bojórqueznanys26
 
Evangelina Ochoa
Evangelina OchoaEvangelina Ochoa
Evangelina Ochoananys26
 
David Farías
David FaríasDavid Farías
David Faríasnanys26
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznadonanys26
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincónnanys26
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozanonanys26
 
Oscar Ocampo
Oscar OcampoOscar Ocampo
Oscar Ocamponanys26
 
Vannesa Coronado
Vannesa CoronadoVannesa Coronado
Vannesa Coronadonanys26
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheconanys26
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partidananys26
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Sernananys26
 
Diana Arias
Diana AriasDiana Arias
Diana Ariasnanys26
 
Denisse Tovar
Denisse TovarDenisse Tovar
Denisse Tovarnanys26
 

Más de nanys26 (20)

Eduardo Teliz
Eduardo TelizEduardo Teliz
Eduardo Teliz
 
Gustavo Galván
Gustavo GalvánGustavo Galván
Gustavo Galván
 
Priscila Silva
Priscila SilvaPriscila Silva
Priscila Silva
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medina
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejero
 
Ignacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejeroIgnacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejero
 
Fernando Bojórquez
Fernando BojórquezFernando Bojórquez
Fernando Bojórquez
 
Evangelina Ochoa
Evangelina OchoaEvangelina Ochoa
Evangelina Ochoa
 
David Farías
David FaríasDavid Farías
David Farías
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincón
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozano
 
Oscar Ocampo
Oscar OcampoOscar Ocampo
Oscar Ocampo
 
Vannesa Coronado
Vannesa CoronadoVannesa Coronado
Vannesa Coronado
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheco
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partida
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
 
Diana Arias
Diana AriasDiana Arias
Diana Arias
 
Denisse Tovar
Denisse TovarDenisse Tovar
Denisse Tovar
 

Félix Cuéllar

  • 2. PROTOCOLO  OBJETIVOS GENERALES Conocer los inconvenientes de los residentes de Santa Fe, privada Sorrentino.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS Examinar los siguientes puntos: • Diseño de los espacios. • Seguridad en el área. • Cantidad de habitantes por vivienda. • Privacidad.
  • 3. BITACORA  Lunes 12 de agosto realice mis 2 encuestas una de familia de cuatro integrantes y la segunda residencia está compuesta de 3.
  • 4. ANALISIS  Inseguridad: Los residentes no se sienten seguros ocasiones de que los mismos vecinos son los que le han robado entrando por el patio de servicio.  Problema acústico: No hay privacidad todo dentro de la casa se escucha y hasta los vecinos colindantes debido a que lo que los separa es un muro. Aquí se puede ver la sala y al fondo la cocina/comedor.
  • 5. ANALISIS  Tiene un baño completo en el segundo piso: Inconveniente llevar a visita a un área privada donde se encuentran las recamaras para que puedan utilizar el baño.  Tubo de drenaje sobre sale frente de las escaleras entre la sala y la cocina/comedor: Escuchar agua correr por el drenaje estando en la cocina o sola.  Las recamaras están muy limitadas al espacio y por la aproximación que tienen la privacidad que se podría tener es mínima y ahora sumándole 2 habitantes por recamara son inadecuadas solamente caben las camas y un tocador.
  • 6. CONCLUSION Las casas de sorrentino tienen muchos problemas debido al tamaño que se le dio a los espacios y como fueron diseñados muchos de los problemas podrían resuelto de una forma más eficaz y tener una vivienda más cómoda para los inquilinos. Por lo que pude ver los espacios no fueron inteligentemente resueltos. Fueron hechos con la mayor cantidad de viviendas por el espacio sin importar el confort de los que vivirían en ella.