SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE
BARRANQUILLA
CAMPO DE TRABAJO ACADEMICO DE CIENCIAS
Este Campo de trabajo Académico se propone divulgar en
la Escuela Normal superior Del Distrito de Barranquilla a
través de su modelo de vida escolar crítico, una
organización de las ciencias donde las asignaturas dejan de
ser un saber especifico y compartimentado permitiendo a
los futuros maestros una comprensión critica, reflexiva, e
investigativa que tiene que ver desde la
multidimensionalidad e las ciencias naturales (Biología,
Química y Física) de las Matemáticas y Estadística,
estimular al estudiantes a visionar las ciencias como un
complemento global e integrado.
¿Cuál es el proyecto del campo de Trabajo de ciencias?
Entendiendo y valorando lo nuestro transformamos el
contexto.
Objetivo general
Desarrollar el pensamiento investigativo científico que le
permita contar con una teoría integral, equitativa, sostenible
que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus
relaciones con la sociedad, la naturaleza y armonía con la
preservación de la vida en el planeta.
Objetivos específicos:
MATEMATICAS:
Motivar al estudiante para que construya su propio
conocimiento a través de la investigación poniendo en
juego su creatividad que le permite enfrentar las situaciones
que se presenten en su quehacer analizando y resolviendo
problemas de tipo matemáticos que le ayuden a desarrollar
habilidades de pensamiento y razonamiento lógico para
aportar soluciones en su cotidianidad.
Establecer las condiciones y prácticas necesarias que
conlleven a los educandos y educandas a desarrollar
actitudes positivas frente al conocimiento matemático que
les permitan alcanzar por iniciativa propia un razonamiento
lógico, crítico y creativo, al igual que un espíritu
investigativo, desarrollando las competencias interpretativa,
argumentativa y propositiva.
NATURALES:
Desarrollar el dominio de los conocimientos de las Ciencias
Naturales y Educación Ambiental fomentando la capacidad
de análisis y razonamiento en la aplicación de leyes,
teorías y modelos científicos para la solución de problemas
del entorno.
Generar en los estudiantes estrategias metodológicas para la
investigación de temas y problemas pedagógicos de las
Ciencias Naturales y del ambiente, a través del estudio,
análisis, apropiación, profundización y aplicación de
conceptos, para que desarrolle y evalúe
estrategias aplicables a la solución de problemas del
contexto.
CONTENIDOS PROGRAMTICOS POR CICLOS
CICLO I (Transición)
I SEMESTRE
Tema Generador: Mi cuerpo y mi espacio
Taller interdisciplinario: Mi cuerpo es maravilloso
II SEMESTRE
Tema Generador: Conozco, valoro y resuelvo
problemas de la naturaleza
Taller interdisciplinario: Amigos de la naturaleza
CICLO II (1º,2º Y 3º)
I SEMESTRE
Tema Generador: Identidad, cosmos, y sistemas.
Taller interdisciplinario: Tiendas de información:
reconozco, investigo y
transformo
II SEMESTRE
Tema Generador: Entorno, apropiación y
aplicabilidad
Taller interdisciplinario: Tiendas de información:
reconozco, investigo y
transformo.
CICLO III (4º y 5º)
I SEMESTRE
Tema Generador: Identidad y naturaleza
Taller interdisciplinario: Tiendas de información:
valoro mi entorno y socializo
mis experiencias
II SEMESTRE
Tema Generador: Desarrollo, organización, y
sistema.
Taller interdisciplinario: Tiendas de información:
valoro mi entorno y socializo
mis experiencias.
CICLO IV (6º y 7º)
I SEMESTRE
Tema Generador: Espacio, vida y sistema
Taller interdisciplinario: Indago, explico y aplico
estrategias para fortalecer las
competencias
II SEMESTRE
Tema Generador: Contexto, tecnología y lógica.
.Taller interdisciplinario: Uso de recursos didácticos
para el desarrollo de la
creatividad.
CICLO V (8º y 9º)
I SEMESTRE
Tema Generador: Identidad, procesos biológicos
y realidad numérica
Taller interdisciplinario: Trabajo de campo
II SEMESTRE
Tema Generador: Hombre, espacio, y medio
ambiente
Taller interdisciplinario: Practica investigativa y
elaboración de material
didáctico
CICLO VI (10º y 11º)
I SEMESTRE
Tema Generador: Mundo, vida y movimiento
Taller interdisciplinario: Diseño y gestión de material
didáctico para la enseñanza de
la ciencias y el desarrollo del
espíritu crítico y la practicidad
del entorno
II SEMESTRE
Tema Generador: Cosmos, energía y desarrollo
integral
Taller interdisciplinario: Diseño y gestión de material
didáctico para la enseñanza de
las ciencias y el desarrollo del
espíritu crítico y la practicidad
del entorno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

22 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 122 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
profesoraudp
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
Anita Ortiz
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de ciencias
jorgecruz8c
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Francisco Salazar
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
profesoraudp
 
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
SAKRATIDAD
 
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
javysan2
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
klaubustamante
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
clamagama
 
Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012
profesoraudp
 

La actualidad más candente (20)

Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
Clases semana 1. Diseño y aplicación de modelos curriculares: escenarios, con...
 
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 122 creencias previas de aprendizaje nº 1
22 creencias previas de aprendizaje nº 1
 
Ciencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivasCiencias naturales (2) diapositivas
Ciencias naturales (2) diapositivas
 
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICAPROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
PROPÓSITOS DE CIENCIAS NATURALES EN EDUCACIÓN BASICA
 
Diapositivas de ciencias
Diapositivas de  cienciasDiapositivas de  ciencias
Diapositivas de ciencias
 
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de lasHabilidades del pensamiento para la enseñanza de las
Habilidades del pensamiento para la enseñanza de las
 
S4 tarea4 cegas
S4 tarea4 cegasS4 tarea4 cegas
S4 tarea4 cegas
 
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturalesEstrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
Estrategias para la enseñanza de las ciencias naturales
 
Bases ciencias 2012 1
Bases ciencias  2012 1Bases ciencias  2012 1
Bases ciencias 2012 1
 
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para queDiapositivas la ensenanza de las ciencias para que
Diapositivas la ensenanza de las ciencias para que
 
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALESLA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS NATURALES
 
Alfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamenteAlfabetizar científicamente
Alfabetizar científicamente
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICAPLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
PLAN DE AREA DE C. NATURALES Y QUIMICA
 
Bases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturalesBases curriculares ciencias naturales
Bases curriculares ciencias naturales
 
S4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchrS4 tarea4 orchr
S4 tarea4 orchr
 
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los AlumnosConcepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
Concepciones Estudiantes PresentacióN Como Trabajar Con Las Ideas De Los Alumnos
 
Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012Habilidades reforma 2012
Habilidades reforma 2012
 
Bases curriculares de ciencias
Bases curriculares de cienciasBases curriculares de ciencias
Bases curriculares de ciencias
 
Plan de aula Ciencias naturales primero
Plan de aula Ciencias naturales primeroPlan de aula Ciencias naturales primero
Plan de aula Ciencias naturales primero
 

Similar a Folleto de ciencias

Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
Yezz Ortiz
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
Snomy Jimenez
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL PNEC RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES EN EL PNEC   RASGOS PRIORIZADOS DEL ...LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES EN EL PNEC   RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL PNEC RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
Lucia Tosolini
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Ana Alfaro
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
morenopaty
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
Luisa Rincon
 

Similar a Folleto de ciencias (20)

CIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdf
CIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdfCIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdf
CIENCIAS NATURALES 6TO GRADO.pdf
 
Ciencias naturales lepri
Ciencias naturales lepriCiencias naturales lepri
Ciencias naturales lepri
 
Folleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidadFolleto de biodiversidad
Folleto de biodiversidad
 
Ciencias Naturales
Ciencias NaturalesCiencias Naturales
Ciencias Naturales
 
Contenido1
Contenido1Contenido1
Contenido1
 
Plandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.docPlandeareadecienciasnaturales.doc
Plandeareadecienciasnaturales.doc
 
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
Proyecto de area de ciencias i.e. inelpac 2016
 
proyectodeareadecienciasi-161109110046.pdf
proyectodeareadecienciasi-161109110046.pdfproyectodeareadecienciasi-161109110046.pdf
proyectodeareadecienciasi-161109110046.pdf
 
Los nuevos diseño de física y química
Los nuevos diseño de física y químicaLos nuevos diseño de física y química
Los nuevos diseño de física y química
 
Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.Sílabo entorno nat y soc.
Sílabo entorno nat y soc.
 
Cómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturalesCómo formar científicos sociales y naturales
Cómo formar científicos sociales y naturales
 
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICALAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
LAS PRÁCTICAS -DE -LABORATORIO- COMO- ESTRATEGIA-- DIDÁCTICA
 
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICAPRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
PRÁCTICAS DEL LABORATORIO COMO ESTRATEGIA DIDÁCTICA
 
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyjProyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
Proyecto biologia y_laboratorio_i_quimica_lisowyj
 
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL PNEC RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES EN EL PNEC   RASGOS PRIORIZADOS DEL ...LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS   NATURALES EN EL PNEC   RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL PNEC RASGOS PRIORIZADOS DEL ...
 
Exploracion del medio_lepree
 Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepreeExploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 
Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree Exploracion del medio_lepree
Exploracion del medio_lepree
 

Más de joseferrerviloria (6)

Presentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajadorPresentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajador
 
Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
 
Decimo grado
Decimo gradoDecimo grado
Decimo grado
 
4565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-20064565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-2006
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Folleto de ciencias

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA CAMPO DE TRABAJO ACADEMICO DE CIENCIAS Este Campo de trabajo Académico se propone divulgar en la Escuela Normal superior Del Distrito de Barranquilla a través de su modelo de vida escolar crítico, una organización de las ciencias donde las asignaturas dejan de ser un saber especifico y compartimentado permitiendo a los futuros maestros una comprensión critica, reflexiva, e investigativa que tiene que ver desde la multidimensionalidad e las ciencias naturales (Biología, Química y Física) de las Matemáticas y Estadística, estimular al estudiantes a visionar las ciencias como un complemento global e integrado. ¿Cuál es el proyecto del campo de Trabajo de ciencias? Entendiendo y valorando lo nuestro transformamos el contexto. Objetivo general Desarrollar el pensamiento investigativo científico que le permita contar con una teoría integral, equitativa, sostenible que le proporcione una concepción de sí mismo y de sus relaciones con la sociedad, la naturaleza y armonía con la preservación de la vida en el planeta. Objetivos específicos: MATEMATICAS: Motivar al estudiante para que construya su propio conocimiento a través de la investigación poniendo en juego su creatividad que le permite enfrentar las situaciones que se presenten en su quehacer analizando y resolviendo problemas de tipo matemáticos que le ayuden a desarrollar habilidades de pensamiento y razonamiento lógico para aportar soluciones en su cotidianidad. Establecer las condiciones y prácticas necesarias que conlleven a los educandos y educandas a desarrollar actitudes positivas frente al conocimiento matemático que les permitan alcanzar por iniciativa propia un razonamiento lógico, crítico y creativo, al igual que un espíritu investigativo, desarrollando las competencias interpretativa, argumentativa y propositiva. NATURALES: Desarrollar el dominio de los conocimientos de las Ciencias Naturales y Educación Ambiental fomentando la capacidad de análisis y razonamiento en la aplicación de leyes, teorías y modelos científicos para la solución de problemas del entorno. Generar en los estudiantes estrategias metodológicas para la investigación de temas y problemas pedagógicos de las Ciencias Naturales y del ambiente, a través del estudio, análisis, apropiación, profundización y aplicación de conceptos, para que desarrolle y evalúe estrategias aplicables a la solución de problemas del contexto.
  • 2. CONTENIDOS PROGRAMTICOS POR CICLOS CICLO I (Transición) I SEMESTRE Tema Generador: Mi cuerpo y mi espacio Taller interdisciplinario: Mi cuerpo es maravilloso II SEMESTRE Tema Generador: Conozco, valoro y resuelvo problemas de la naturaleza Taller interdisciplinario: Amigos de la naturaleza CICLO II (1º,2º Y 3º) I SEMESTRE Tema Generador: Identidad, cosmos, y sistemas. Taller interdisciplinario: Tiendas de información: reconozco, investigo y transformo II SEMESTRE Tema Generador: Entorno, apropiación y aplicabilidad Taller interdisciplinario: Tiendas de información: reconozco, investigo y transformo. CICLO III (4º y 5º) I SEMESTRE Tema Generador: Identidad y naturaleza Taller interdisciplinario: Tiendas de información: valoro mi entorno y socializo mis experiencias II SEMESTRE Tema Generador: Desarrollo, organización, y sistema. Taller interdisciplinario: Tiendas de información: valoro mi entorno y socializo mis experiencias. CICLO IV (6º y 7º) I SEMESTRE Tema Generador: Espacio, vida y sistema Taller interdisciplinario: Indago, explico y aplico estrategias para fortalecer las competencias II SEMESTRE Tema Generador: Contexto, tecnología y lógica. .Taller interdisciplinario: Uso de recursos didácticos para el desarrollo de la creatividad. CICLO V (8º y 9º) I SEMESTRE Tema Generador: Identidad, procesos biológicos y realidad numérica Taller interdisciplinario: Trabajo de campo II SEMESTRE Tema Generador: Hombre, espacio, y medio ambiente Taller interdisciplinario: Practica investigativa y elaboración de material didáctico CICLO VI (10º y 11º) I SEMESTRE Tema Generador: Mundo, vida y movimiento Taller interdisciplinario: Diseño y gestión de material didáctico para la enseñanza de la ciencias y el desarrollo del espíritu crítico y la practicidad del entorno II SEMESTRE Tema Generador: Cosmos, energía y desarrollo integral Taller interdisciplinario: Diseño y gestión de material didáctico para la enseñanza de las ciencias y el desarrollo del espíritu crítico y la practicidad del entorno.