SlideShare una empresa de Scribd logo
1. IDENTIFICACION
Campo de trabajo académico:

Ciencias

Saber específico:

Matemáticas

Nivel:

Básica secundaria

Ciclo:

VI

Grado:

Décimo

CONTENIDO PROGRAMÁTICO
I SEMESTRE
Tema generador: Competencia, contexto y movimiento
Taller: Construcción de material didáctico, eco entorno, arte y creatividad

II SEMESTRE
Tema generador: Cosmos energía y desarrollo
Taller: Construcción de material didáctico y gestión de proyectos

Pregunta problémica de formación e investigación.
¿Cómo y por qué iniciar la formación de normalistas superiores con una actitud
reflexiva frente a los actos pedagógicos que les permita construir nuevas formas
de enseñanza a aprendizajes para ellos mismos y para los niños en calidad de
sus futuros estudiante?

Pregunta problémica del saber específico.
¿Cómo desarrollar en los estudiantes habilidades que le permitan reconocer la
presencia de las matemáticas en diversas situaciones de la vida diaria?
PRIMER SEMESTRE
PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS
Núcleo Temático 1. Sistemas de medición y Razones trigonométricas
1.1 Ángulos
1.2 Ángulo en posición normal
Taller
1.3 Sistemas de medidas de ángulos
Taller
1.4 Razones trigonométricas
1.5 Relaciones entre razones trigonométricas
Taller
Evaluación
1.6 Ángulos de elevación y ángulos de depresión
1.7 Resolución de triángulos rectángulo
Taller
1.8 Teorema del seno y del coseno
Evaluación

LOGROS
Reconocer los diferentes sistemas y medidas de ángulos, realizando entre
ellos conversiones.
Identificar las relaciones trigonométricas de un ángulo, aplicándolas en la
solución de triángulos.

INDICADORES DE LOGROS
Identifica los sistemas de medición de ángulos.
Realiza conversiones de ángulos de una unidad a otra.
Calcula las razones trigonométricas en diversos problemas.
Plantea y resuelve problemas aplicando la ley del seno y del coseno.
Resuelve triángulos utilizando las razones trigonométricas.
Plantea y resuelve problemas aplicando el concepto de ángulo de elevación
y de depresión.

ESTANDAR
Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones
trigonométricas.

Resuelvo y formulo problemas que involucren magnitudes cuyos valores
medios se suelen definir indirectamente como razones entre valores de
otras magnitudes.

COMPETENCIAS
Comunicación, razonamiento, solución de problemas

PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS

Núcleo Temático 2. Funciones
2.1 Concepto de función
2.2 Dominio y rango de una función
Taller
2.3 Clases de funciones
Función lineal
Función cuadrática
(Taller)
Función Exponencial
Función Logarítmica
(Taller)
2.4 Funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, secante, cosecante,
cotangente). Tarea
2.5 Variaciones de las funciones trigonométricas
Reflexión
Amplitud
Periodo
Desplazamiento de fase
2.6 Función inversa de funciones trigonométricas

LOGROS
Reconocer las funciones trigonométricas de un ángulo, aplicándolas en la
solución de triángulos, en el planteamiento y solución de problemas.

INDICADORES DE LOGROS
Identifica el dominio y el rango de una función.
Identifica las funciones trigonométricas.
Halla las funciones circulares de ángulos y números reales usando gráficas
y calculadoras.
Analiza la información que puede obtener de las gráficas de las funciones
seno, coseno y tangente.
Identifica las funciones inversas de seno, coseno y tangente.

ESTANDARES

Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas y las
gráficas de las funciones polinómicas y racionales y de sus derivadas.

Modelo situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas e
interpreto y utilizo sus derivadas.
Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones
y funciones trigonométricas.

COMPETENCIAS
Comunicación, razonamiento, solución de problemas

II SEMESTRE
PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS
Núcleo Temático 3. Identidades y Ecuaciones trigonométricas
3.1 Identidades trigonométricas fundamentales
3.2 Simplificación de expresiones trigonométricas
3.3 Demostración de identidades
3.4 Identidades de suma y diferencia de ángulos
3.5 Identidades para ángulos dobles y medios
3.6 Ecuaciones trigonométricas

LOGROS
Utilizar las identidades fundamentales para simplificar expresiones trigonométricas
y resolver ecuaciones que involucren ángulos.

INDICADORES DE LOGROS
Justifica el uso de identidades trigonométricas básicas en el desarrollo de
problemas.
Explica y sustenta con razones matemáticas un resultado o procedimiento.
Usa diferentes estrategias para resolver ecuaciones trigonométricas.
ESTANDAR
Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas.

COMPETENCIAS
Comunicación, razonamiento, solución de problemas
PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS
Núcleo Temático 4. Geometría Analítica
4.1 La recta y sus ecuaciones
4.2 La circunferencia y sus ecuaciones
4.3 La parábola y sus ecuaciones
4.4 La elipse y sus ecuaciones
4.5 La hipérbola y sus ecuaciones

LOGROS
Reconocer

las

ecuaciones

de

las

diferentes

secciones

cónicas,

determinando a partir de ellas sus elementos y características.

INDICADORES DE LOGRO
Determina la distancia de dos puntos en el plano gráfica y analíticamente.
Identifica las diferentes ecuaciones de la recta y las aplica en la solución de
problemas.
Identifica secciones cónicas a partir del análisis de la ecuación general de
segundo grado y construye gráficas en el plano teniendo en cuenta sus
elementos.

ESTANDARES
Identifico en forma visual gráfica y algebraica algunas propiedades de las
curvas que se observan en los bordes obtenidos por cortes longitudinales
diagonales y transversales en un cilindro y en un cono.
Resuelvo problemas en los que se usan las propiedades geométricas de
figuras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones
algebraicas de esas figuras.
Reconozco y describo curvas y/o lugares geométricos.

COMPETENCIAS
Comunicación, razonamiento, solución de problemas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.geojacv
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
Cledia Ivonne
 
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
natalia echeverria
 
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianasdelpinopatrick
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesDavid Sinaluisa
 
Explorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docenteExplorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docente
Verónica Riboldi
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
PARRA113
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.geojacv
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
Liliana Vera
 
Guía area y perímetro 7°
Guía area y perímetro 7°Guía area y perímetro 7°
Guía area y perímetro 7°anitatogo
 
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍADIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
Juan Carlos Bolaños
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad GeometríaPolahaye
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Demetrio Ccesa Rayme
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslaciónWuz Jarpa Urbina
 
Redes GeoméTricas
Redes GeoméTricasRedes GeoméTricas
Redes GeoméTricassofkate
 
Proyecto abp
Proyecto abpProyecto abp
Proyecto abp
Mario_7265
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
su_paito53
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.Plan de clase funcion lineal 1.
Plan de clase funcion lineal 1.
 
Los números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didácticoLos números racionales- Material didáctico
Los números racionales- Material didáctico
 
Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)Prueba transformaciones isometricas (1)
Prueba transformaciones isometricas (1)
 
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
Ejemplos de preguntas saber 3 matematicas 2015
 
Geometria no euclidianas
Geometria no euclidianasGeometria no euclidianas
Geometria no euclidianas
 
Plan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funcionesPlan de clase relaciones y funciones
Plan de clase relaciones y funciones
 
Explorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docenteExplorar en matemática 5 docente
Explorar en matemática 5 docente
 
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
Guia 1 grado sexto sistemas de numeracion 2015
 
Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.Plan de clase ecuación de la recta.
Plan de clase ecuación de la recta.
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.Prueba 5º números decimales.
Prueba 5º números decimales.
 
Prueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado novenoPrueba diagnóstica grado noveno
Prueba diagnóstica grado noveno
 
Guía area y perímetro 7°
Guía area y perímetro 7°Guía area y perímetro 7°
Guía area y perímetro 7°
 
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍADIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
DIAGNOSTICO EN GEOMETRÍA
 
Planificación de unidad Geometría
Planificación de unidad  GeometríaPlanificación de unidad  Geometría
Planificación de unidad Geometría
 
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsblProgramacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
Programacion anual de matematica 5° secundaria ccesa1156 jsbl
 
4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación4º básico matemática guía traslación
4º básico matemática guía traslación
 
Redes GeoméTricas
Redes GeoméTricasRedes GeoméTricas
Redes GeoméTricas
 
Proyecto abp
Proyecto abpProyecto abp
Proyecto abp
 
Planificación matemática
Planificación  matemáticaPlanificación  matemática
Planificación matemática
 

Destacado

Estadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimoEstadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimoRosana Garzon
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
Proyectoocho UniSalle
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
Salvador Quevedo
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticasYussel Ruiz
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasyeimsor
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasmjcastellanos
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASClaudia Patricia Niño Rueda
 
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campoedwinjavieralmanza
 

Destacado (10)

Estadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimoEstadares basicos gardo undecimo
Estadares basicos gardo undecimo
 
Microcurriculos
MicrocurriculosMicrocurriculos
Microcurriculos
 
Estandares de matematicas
Estandares de matematicasEstandares de matematicas
Estandares de matematicas
 
Estándares de matemáticas
Estándares de matemáticasEstándares de matemáticas
Estándares de matemáticas
 
Estándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticasEstándares básicos de competencias en matemáticas
Estándares básicos de competencias en matemáticas
 
4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos4. Estándares Matemáticos
4. Estándares Matemáticos
 
Estándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicasEstándares básicos de competencias de matematicas
Estándares básicos de competencias de matematicas
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Plan clases de matematicas
Plan clases de matematicasPlan clases de matematicas
Plan clases de matematicas
 
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
10° matemáticas preparador de clases y diario de campo
 

Similar a Decimo grado

2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
Francisco Estacio
 
Contenidos Temáticos Grado 10°
Contenidos Temáticos Grado 10°Contenidos Temáticos Grado 10°
Contenidos Temáticos Grado 10°
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anualnibia68
 
PLAN DE GEOMETRIA.docx
PLAN DE GEOMETRIA.docxPLAN DE GEOMETRIA.docx
PLAN DE GEOMETRIA.docx
HasbleidyGonzalez3
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klever1967
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
klevere
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6klever1967
 
Planeacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimoPlaneacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimo
Jorge Didier Obando Montoya
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
yodzonot123
 
Analisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analiticaAnalisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analitica
MATAYUS1988
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoCUN
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scansveranokentaro
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Oswaldo Alvear
 
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
natahurgri3
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Wilson Oswaldo Palacios Peña
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
Alejandro Guzman Mora
 
Matematicas(2)
Matematicas(2)Matematicas(2)
Matematicas(2)
csshey
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Impulsa Tec Tlatlauquitepec
 

Similar a Decimo grado (20)

2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
2º programación-curricular-anual-del-área-de-matemática-en-las-rutas-del-apre...
 
Contenidos Temáticos Grado 10°
Contenidos Temáticos Grado 10°Contenidos Temáticos Grado 10°
Contenidos Temáticos Grado 10°
 
Plan anual
Plan anualPlan anual
Plan anual
 
PLAN DE GEOMETRIA.docx
PLAN DE GEOMETRIA.docxPLAN DE GEOMETRIA.docx
PLAN DE GEOMETRIA.docx
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Silabo comil 6
Silabo comil 6Silabo comil 6
Silabo comil 6
 
Programacion anual
Programacion anualProgramacion anual
Programacion anual
 
Planeacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimoPlaneacion y rubrica matematica decimo
Planeacion y rubrica matematica decimo
 
Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011Programa Matemáticas Secundaria 2011
Programa Matemáticas Secundaria 2011
 
Analisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analiticaAnalisis matematico y geometria analitica
Analisis matematico y geometria analitica
 
Guía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemáticoGuía de lógica y pensamiento matemático
Guía de lógica y pensamiento matemático
 
Plan anual academico scans
Plan anual academico scansPlan anual academico scans
Plan anual academico scans
 
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2doPlaneacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
Planeacion Trimestre 3 - Matematicas 2do
 
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
Unidad didáctica 2do periodo 10° 2017
 
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo MatemáticasContenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
Contenidos Temáticos II Periodo Matemáticas
 
Matemáticas
MatemáticasMatemáticas
Matemáticas
 
Matematicas(2)
Matematicas(2)Matematicas(2)
Matematicas(2)
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 

Más de joseferrerviloria

Presentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajadorPresentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajador
joseferrerviloria
 
Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018
joseferrerviloria
 
Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
joseferrerviloria
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
joseferrerviloria
 

Más de joseferrerviloria (6)

Presentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajadorPresentacion dia del trabajador
Presentacion dia del trabajador
 
Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018Evidencias dia de la matematicas 2018
Evidencias dia de la matematicas 2018
 
Folleto de ciencias
Folleto de cienciasFolleto de ciencias
Folleto de ciencias
 
Matematicas 11°
Matematicas 11°Matematicas 11°
Matematicas 11°
 
4565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-20064565989 examen-i-2006
4565989 examen-i-2006
 
Punto fijo
Punto fijoPunto fijo
Punto fijo
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Decimo grado

  • 1. 1. IDENTIFICACION Campo de trabajo académico: Ciencias Saber específico: Matemáticas Nivel: Básica secundaria Ciclo: VI Grado: Décimo CONTENIDO PROGRAMÁTICO I SEMESTRE Tema generador: Competencia, contexto y movimiento Taller: Construcción de material didáctico, eco entorno, arte y creatividad II SEMESTRE Tema generador: Cosmos energía y desarrollo Taller: Construcción de material didáctico y gestión de proyectos Pregunta problémica de formación e investigación. ¿Cómo y por qué iniciar la formación de normalistas superiores con una actitud reflexiva frente a los actos pedagógicos que les permita construir nuevas formas de enseñanza a aprendizajes para ellos mismos y para los niños en calidad de sus futuros estudiante? Pregunta problémica del saber específico. ¿Cómo desarrollar en los estudiantes habilidades que le permitan reconocer la presencia de las matemáticas en diversas situaciones de la vida diaria?
  • 2. PRIMER SEMESTRE PENSAMIENTO MÉTRICO Y SISTEMAS DE MEDIDAS Núcleo Temático 1. Sistemas de medición y Razones trigonométricas 1.1 Ángulos 1.2 Ángulo en posición normal Taller 1.3 Sistemas de medidas de ángulos Taller 1.4 Razones trigonométricas 1.5 Relaciones entre razones trigonométricas Taller Evaluación 1.6 Ángulos de elevación y ángulos de depresión 1.7 Resolución de triángulos rectángulo Taller 1.8 Teorema del seno y del coseno Evaluación LOGROS Reconocer los diferentes sistemas y medidas de ángulos, realizando entre ellos conversiones. Identificar las relaciones trigonométricas de un ángulo, aplicándolas en la solución de triángulos. INDICADORES DE LOGROS Identifica los sistemas de medición de ángulos. Realiza conversiones de ángulos de una unidad a otra. Calcula las razones trigonométricas en diversos problemas. Plantea y resuelve problemas aplicando la ley del seno y del coseno. Resuelve triángulos utilizando las razones trigonométricas.
  • 3. Plantea y resuelve problemas aplicando el concepto de ángulo de elevación y de depresión. ESTANDAR Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones trigonométricas. Resuelvo y formulo problemas que involucren magnitudes cuyos valores medios se suelen definir indirectamente como razones entre valores de otras magnitudes. COMPETENCIAS Comunicación, razonamiento, solución de problemas PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS Núcleo Temático 2. Funciones 2.1 Concepto de función 2.2 Dominio y rango de una función Taller 2.3 Clases de funciones Función lineal Función cuadrática (Taller) Función Exponencial Función Logarítmica (Taller) 2.4 Funciones trigonométricas (seno, coseno, tangente, secante, cosecante, cotangente). Tarea
  • 4. 2.5 Variaciones de las funciones trigonométricas Reflexión Amplitud Periodo Desplazamiento de fase 2.6 Función inversa de funciones trigonométricas LOGROS Reconocer las funciones trigonométricas de un ángulo, aplicándolas en la solución de triángulos, en el planteamiento y solución de problemas. INDICADORES DE LOGROS Identifica el dominio y el rango de una función. Identifica las funciones trigonométricas. Halla las funciones circulares de ángulos y números reales usando gráficas y calculadoras. Analiza la información que puede obtener de las gráficas de las funciones seno, coseno y tangente. Identifica las funciones inversas de seno, coseno y tangente. ESTANDARES Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas y las gráficas de las funciones polinómicas y racionales y de sus derivadas. Modelo situaciones de variación periódica con funciones trigonométricas e interpreto y utilizo sus derivadas.
  • 5. Describo y modelo fenómenos periódicos del mundo real usando relaciones y funciones trigonométricas. COMPETENCIAS Comunicación, razonamiento, solución de problemas II SEMESTRE PENSAMIENTO VARIACIONAL Y SISTEMAS ALGEBRAICOS Y ANALÍTICOS Núcleo Temático 3. Identidades y Ecuaciones trigonométricas 3.1 Identidades trigonométricas fundamentales 3.2 Simplificación de expresiones trigonométricas 3.3 Demostración de identidades 3.4 Identidades de suma y diferencia de ángulos 3.5 Identidades para ángulos dobles y medios 3.6 Ecuaciones trigonométricas LOGROS Utilizar las identidades fundamentales para simplificar expresiones trigonométricas y resolver ecuaciones que involucren ángulos. INDICADORES DE LOGROS Justifica el uso de identidades trigonométricas básicas en el desarrollo de problemas. Explica y sustenta con razones matemáticas un resultado o procedimiento. Usa diferentes estrategias para resolver ecuaciones trigonométricas. ESTANDAR Analizo las relaciones y propiedades entre las expresiones algebraicas. COMPETENCIAS Comunicación, razonamiento, solución de problemas
  • 6. PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS Núcleo Temático 4. Geometría Analítica 4.1 La recta y sus ecuaciones 4.2 La circunferencia y sus ecuaciones 4.3 La parábola y sus ecuaciones 4.4 La elipse y sus ecuaciones 4.5 La hipérbola y sus ecuaciones LOGROS Reconocer las ecuaciones de las diferentes secciones cónicas, determinando a partir de ellas sus elementos y características. INDICADORES DE LOGRO Determina la distancia de dos puntos en el plano gráfica y analíticamente. Identifica las diferentes ecuaciones de la recta y las aplica en la solución de problemas. Identifica secciones cónicas a partir del análisis de la ecuación general de segundo grado y construye gráficas en el plano teniendo en cuenta sus elementos. ESTANDARES Identifico en forma visual gráfica y algebraica algunas propiedades de las curvas que se observan en los bordes obtenidos por cortes longitudinales diagonales y transversales en un cilindro y en un cono. Resuelvo problemas en los que se usan las propiedades geométricas de figuras cónicas por medio de transformaciones de las representaciones algebraicas de esas figuras.
  • 7. Reconozco y describo curvas y/o lugares geométricos. COMPETENCIAS Comunicación, razonamiento, solución de problemas