SlideShare una empresa de Scribd logo
1ER MOMENTO 2DO MOMENTO 3ER MOMENTO
4 DE MARZO 3 DE MAYO 10 DE JUNIO
PERIODO DE RECUPERACION SEMESTRAL DEL 17 AL 20 DE JUNIO
REGULARIZACION
EXTRAORDINARIOS SEMESTRE A 5 AL 11 DE FEBRERO
1ER PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 25 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO
EXTRAORDINARIOS SEMESTRE B 9 AL 12 DE JULIO
2DO PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 5 AL 9 DE AGOSTO
3ER PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE
DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE
RESPETO En la presentación de sus opiniones y las de otros
TOLERANCIA A la diversidad de opiniones
RESPONSABILIDAD E INTERES En la realización, entrega de productos y
construcción de su aprendizaje
Disposición al TRABAJO COLABORATIVO
PARTICIPACION ACTIVA Y PROPOSITIVA en la planeación, ejecución y
evaluación de actividades grupales, en equipo e individuales
CONSEJOS TECNICOS
1ER CONSEJO 8 DE MARZO
2DO CONSEJO 10 DE MAYO
3ER CONSEJO 21 DE JUNIO
EDUCAR, NO LUCRAR
BACH. GRAL. OFICIAL ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS
“SOR JUANA INES DE LA CRUZ”
C.C.T. 21EBH0522F
TEL. 2 32 79 59
http://sorjuanabach.esy.es/index.html
MISION
Somos docentes convencidos y comprometidos bajo el axioma de educar
no lucrar buscando en el alumno su desarrollo, integración y participación
social con conocimientos, desarrollo de habilidades y trabajo en equipo
mediante la modernidad e innovación y vinculación con la familia y
nuestro entorno.
VISION
Que el alumno retome sus hábitos de estudio que desarrolle aptitudes y
actitudes que le sirvan en su contexto y que le permitan ascender un
peldaño más en su trayectoria académica con soluciones para la vida,
respuesta positiva y tenacidad.
VALORES
Corresponsabilidad, Amor a la Patria, Tolerancia, Honestidad, Disciplina.
FOLLETO INFORMATIVO DIRIGIDO AL DOCENTE,
A LA FAMILIA Y AL ESTUDIANTE
SEMESTRE B
CICLO ESCOLAR 2018-2019
La sana convivencia escolar usa a la armonía en la escuela que se
rige por valores los que en ocasiones se omiten. La Carta de
Derechos y Deberes de las alumnas y los alumnos los hace
explícitos y puntualiza los compromisos que asume toda la
comunidad educativa a fin de construir una convivencia diaria
pacífica y solidaria, sustentada en el respeto a los derechos
humanos y particularmente en los que se refieren a las niñas, niños
y adolescentes.
FORMA DE EVALUACION PRIMEROS AÑOS
SEMANA 2 20% 8 DE FEBRERO 22 DE MARZO 17 DE MAYO
SEMANA 4 20% 22 DE FEBRERO 4 DE ABRIL 31 DE MAYO
SEMANA 5 60% 4 DE MARZO 12 DE ABRIL 7 DE JUNIO
RECUPERACION 8 DE MARZO 3 DE MAYO 14 DE JUNIO
FORMA DE EVALUACION SEGUNDOS Y TERCEROS AÑOS
CONOCIMIENTOS 40%
PROCESOS Y PRODUCTOS 30%
DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE 30%
Tienen derecho a: Sus deberes son:
a) Acudir a la escuela y recibir educación
pública gratuita e inclusiva desde
preescolar hasta tercer grado de secundaria,
sin condicionamiento alguno. Las alumnas
y los alumnos que enfrentan barreras para
el aprendizaje y la participación,
sobresalientes o con alguna discapacidad,
tienen derecho a una educación pública
pertinente de acuerdo a sus necesidades, a
una efectiva igualdad de oportunidades de
acceso y permanencia en los servicios
educativos, así como a recibir una
formación integral que contribuya al pleno
desarrollo de su persona, de acuerdo a los
planes de estudio, programas y
orientaciones que determine la Secretaría
de Educación Pública.
a) Asistir, apoyado por sus padres o tutores,
con puntualidad y regularidad a la escuela,
respetando los horarios establecidos por la
SEP; aplicables al Ciclo Escolar
correspondiente. Acudir y llegar a tiempo a
todas las clases. Cumplir con las
disposiciones escolares sobre la entrada y
salida del aula y de las instalaciones de la
escuela. Justificar las inasistencias y retardos
en tiempo y forma ante la o el docente,
apoyado por sus padres o tutores.
b) Estar en un ambiente de aprendizaje
Sano, seguro y tolerante, libre de
discriminación, acoso, bullying, malos
tratos, violencia, adicciones y sectarismo.
A denunciar y ser atendido si ha sido
objeto de estos comportamientos. El
bullying o acoso escolar es el maltrato
físico, verbal, psicológico y/o social,
deliberado y recurrente que recibe una
alumna (o) (agredida (o)) por parte de otra
(o) u otras (os) (agresor (a) o agresoras
(es)), que se comportan con ella o él
cruelmente con el objetivo de someterla (o)
y asustarla (o), y que se caracteriza por la
intencionalidad y reiteración en el tiempo.
b) Estudiar y esforzarse para conseguir el
máximo rendimiento académico según sus
capacidades, y el desarrollo integral de su
personalidad, involucrándose plenamente en
las actividades educativas.
c) Ser respetada (o) en sus derechos y sus
pertenencias. Ser tratados con amabilidad y
con respeto a su dignidad
por parte de autoridades, directivos,
docentes y demás personal escolar,
congruente con las bases que rigen a la
equidad, así como por sus compañeras y
compañeros, independientemente de su
edad, apariencia, raza, credo, color, género,
identidad de género, religión, origen, etnia,
estatus migratorio, idioma o lengua,
preferencia sexual, condición física o
emocional, discapacidad, posición
económica o pensamiento político.
c) Contribuir a que impere un ambiente de
aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de
discriminación, acoso, bullying, malos tratos,
violencia,
adicciones y sectarismo. Colaborar en la
prevención y atención oportuna de situaciones
de conflicto o maltrato de cualquiera de los
integrantes de la comunidad educativa.
Participar en la aclaración de estas
situaciones, escuchando a todas las partes
involucradas.
d) Recibir al inicio del ciclo escolar o al
momento de la admisión durante el ciclo
escolar, una copia por escrito del Manual
para la Convivencia Escolar. A estar
informado del comportamiento que se
espera que tenga y de las consecuencias en
caso de no tenerlo.
d) Respetar a todas las personas que integran la
comunidad escolar en su dignidad, sus derechos y
sus pertenencias. Brindar un trato amable, honesto,
cortés y respetuoso a los demás miembros de la
comunidad escolar, independientemente de su
edad, raza, credo, color, género, identidad de
género, religión, origen, etnia, estatus migratorio,
idioma o lengua, preferencia sexual, condición
física o emocional, discapacidad, posición
económica o pensamiento político. Mantener una
actitud de respeto en todos los actos cívicos y
sociales que se realicen dentro y fuera del plantel.
e) Recibir, al inicio del ciclo escolar o al
momento de la admisión durante el ciclo
escolar, los libros de texto gratuitos
correspondientes al grado a cursar, así
como hacer uso de las instalaciones y los
materiales educativos con los que cuenta la
escuela y que apoyan su aprendizaje.
e) Conocer y observar el Manual para la
Convivencia Escolar. Acatar las sanciones
previstas en caso de tener una conducta no
deseada, según se establece en el apartado de
Faltas y Medidas Disciplinarias de este documento.
Firma de Compromiso de la o el alumno a favor de
la convivencia escolar pacífica.
f) Conocer los criterios de evaluación para
cada área o asignatura y para cada grado
impartido en la escuela, así como los
requisitos para ser promovido. A recibir los
resultados de las evaluaciones periódicas
basadas en los criterios establecidos y a ser
notificado a tiempo de la posibilidad de
reprobar una materia o grado.
f) Llegar a la escuela con los materiales y útiles
que le permitan desarrollar las actividades
escolares, con los libros de texto y cuadernos en
buen estado. Llevar únicamente objetos y
materiales autorizados y abstenerse de utilizar los
que interfieren con el ambiente de aprendizaje.
Respetar, conservar y utilizar correctamente los
equipos e instalaciones del plantel y los materiales
educativos.
g) Confidencialidad en el manejo del
expediente personal. A ser respetada (o),
no ser difamada (o) ni recibir insultos de
manera verbal, por escrito, a través de
medios electrónicos o mediante cualquier
otro medio de expresión.
g) Cumplir en tiempo y forma las labores escolares
y actividades encomendadas por las maestras y los
maestros en el ejercicio de sus funciones docentes.
Participar y colaborar en los procesos de
evaluación del aprendizaje. Conducirse con
honestidad académica.
h) Participar en las actividades del centro
escolar. A expresar libre y respetuosamente
sus opiniones, ejercer su capacidad de
análisis, crítica y presentar propuestas, sin
más limitaciones que el respeto de los
derechos de terceros.
h) Proporcionar información veraz y oportuna,
tanto personal como de las madres, padres o
tutores, para integrar el expediente escolar. No
difamar ni insultar a otros ya sea de manera verbal,
por escrito, a través de medios electrónicos o
mediante cualquier otro medio de expresión.
i) Recibir los documentos oficiales que
acrediten su situación escolar, a través de
quien ejerza la patria potestad, así como
recibir la credencial de identificación de la
SEP.
i) Involucrarse de forma activa, individual o
colectivamente, en las actividades que promueve la
escuela. Respetar las opiniones, análisis, críticas y
propuestas de terceros.
j) Recibir la protección y el cuidado
necesario para preservar su integridad
física, psicológica y social y la información
necesaria para el autocuidado. A recibir
atención médica de urgencia en caso de
requerirlo.
j) Comunicar a su madre, padre o tutor todos los
asuntos relacionados con la escuela, incluyendo el
progreso académico, eventos sociales y educativos,
y asegurarse que reciban la información que la
escuela les envía por su conducto. Portar la
credencial de identificación de la SEP al interior de
la escuela y cuando se realicen visitas fuera de
ésta.
FUENTE: http://www.imm.edu.mx/zavaleta/pdf/manual-de-convivencia-
escolar.pdf
MANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
Enrique Lozano Valencia
 
Deberes academicos
Deberes academicosDeberes academicos
Deberes academicos
bpintoidep
 
Manual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisolManual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisol
Jimimix Ossa
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
marycoleguay
 
Archivo 6 11
Archivo 6 11Archivo 6 11
Archivo 6 11
cdur.toyo
 
Derechos y deberes de los alumnos
Derechos y deberes de los alumnosDerechos y deberes de los alumnos
Derechos y deberes de los alumnos
Nora Gladys Miró
 
Des competenciasaula
Des competenciasaulaDes competenciasaula
Des competenciasaula
Instituto Politécnico Nacional
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
lcasdia
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loei
Patricia083
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
Cynthia Echeverría
 
Titulo 6
Titulo 6Titulo 6
Convivencia carta derechos deberes 110614
Convivencia carta derechos deberes 110614Convivencia carta derechos deberes 110614
Convivencia carta derechos deberes 110614
saecu61
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
Jorge Alfaro
 
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Berttinni Hernandez
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Manual de convivencia.
Manual de convivencia.Manual de convivencia.
Manual de convivencia.
Marta Lucia Castro David
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
Ana Fernandez Moreno
 
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de FamiliaProtocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Institución Educativa Sol de Oriente
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
mariadoloresvera
 

La actualidad más candente (20)

Carta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.vCarta de derechos y deberes e.l.v
Carta de derechos y deberes e.l.v
 
Deberes academicos
Deberes academicosDeberes academicos
Deberes academicos
 
Manual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisolManual conv escolar el crisol
Manual conv escolar el crisol
 
derechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnadoderechos y deberes alumnado
derechos y deberes alumnado
 
Archivo 6 11
Archivo 6 11Archivo 6 11
Archivo 6 11
 
Derechos y deberes de los alumnos
Derechos y deberes de los alumnosDerechos y deberes de los alumnos
Derechos y deberes de los alumnos
 
Des competenciasaula
Des competenciasaulaDes competenciasaula
Des competenciasaula
 
Plan de convivencia
 Plan de convivencia Plan de convivencia
Plan de convivencia
 
Reunión principios curso
Reunión principios cursoReunión principios curso
Reunión principios curso
 
Power point loei
Power point loeiPower point loei
Power point loei
 
Ley orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación interculturalLey orgánica de educación intercultural
Ley orgánica de educación intercultural
 
Titulo 6
Titulo 6Titulo 6
Titulo 6
 
Convivencia carta derechos deberes 110614
Convivencia carta derechos deberes 110614Convivencia carta derechos deberes 110614
Convivencia carta derechos deberes 110614
 
Manual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin piManual de convivencia 2013 sin pi
Manual de convivencia 2013 sin pi
 
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
Acuerdo de convivencia escolar 2017 2018
 
Convivencia
ConvivenciaConvivencia
Convivencia
 
Manual de convivencia.
Manual de convivencia.Manual de convivencia.
Manual de convivencia.
 
Díptico 1º
Díptico 1ºDíptico 1º
Díptico 1º
 
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de FamiliaProtocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
Protocolo de Inducción a Estudiantes y Padres de Familia
 
Reunión general con las familias
Reunión general con las familiasReunión general con las familias
Reunión general con las familias
 

Similar a Folleto informativo sjic

Convivencia carta derechos y deberes
Convivencia carta derechos y deberesConvivencia carta derechos y deberes
Convivencia carta derechos y deberes
saecu61
 
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdfMARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
mariacandelariagalle1
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
nn mn
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
nn mn
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
nn mn
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
YesemilTumiri
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
brondovic
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
Juan Quiceno A
 
Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14
estrellaalcazar65
 
1° reunión de curso año MARZO 20224.pptx
1° reunión de curso año  MARZO 20224.pptx1° reunión de curso año  MARZO 20224.pptx
1° reunión de curso año MARZO 20224.pptx
Tirza Gomez
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
padi1113
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
Luz Marina Quintero Moncada
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
LizCahuayaInofuente
 
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxMARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
AngelicaSaucillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdfPlegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
FERNANDOMIRANDA621279
 
Decreto 327/2010
Decreto 327/2010Decreto 327/2010
Decreto 327/2010
iesalmeraya
 
Presentación decreto 327
Presentación decreto 327Presentación decreto 327
Presentación decreto 327
iesgrancapitan.org
 
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdfformacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
analysofhia0123
 

Similar a Folleto informativo sjic (20)

Convivencia carta derechos y deberes
Convivencia carta derechos y deberesConvivencia carta derechos y deberes
Convivencia carta derechos y deberes
 
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdfMARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
MARCO LOCAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR ..pdf
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Manual de convivencias
Manual de convivenciasManual de convivencias
Manual de convivencias
 
Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021Plan de convivencia armónica 2021
Plan de convivencia armónica 2021
 
Aic revisados 2017
Aic revisados 2017Aic revisados 2017
Aic revisados 2017
 
Induccion reinduccion profes 2015
Induccion   reinduccion profes 2015Induccion   reinduccion profes 2015
Induccion reinduccion profes 2015
 
Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14Reunio padres ciudad baza 13.14
Reunio padres ciudad baza 13.14
 
1° reunión de curso año MARZO 20224.pptx
1° reunión de curso año  MARZO 20224.pptx1° reunión de curso año  MARZO 20224.pptx
1° reunión de curso año MARZO 20224.pptx
 
Reunión principios curso
Reunión principios curso  Reunión principios curso
Reunión principios curso
 
Magda libro
Magda libroMagda libro
Magda libro
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundariaPLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
PLAN TUTORIAL DE AULA 3°-nivel secundaria
 
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptxMARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
MARCO PARA LA CONVIVENCIA. NIÑOS Y ADOLESCENTES.pptx
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdfPlegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
Plegable Deberes y Derechos del estudiante.pdf
 
Decreto 327/2010
Decreto 327/2010Decreto 327/2010
Decreto 327/2010
 
Presentación decreto 327
Presentación decreto 327Presentación decreto 327
Presentación decreto 327
 
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdfformacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
formacionintegral_2022-11-16_080114_.pdf
 

Más de ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS

Nociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscalNociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscal
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Montessori
MontessoriMontessori
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Boleta evaluacion para padres
Boleta evaluacion para padresBoleta evaluacion para padres
Boleta evaluacion para padres
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdfInstrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS
 

Más de ANGEL AMADO DOMINGUEZ ZACARIAS (6)

Nociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscalNociones de derecho fiscal
Nociones de derecho fiscal
 
Montessori
MontessoriMontessori
Montessori
 
Codigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valoresCodigo de buenos habitos, etica y valores
Codigo de buenos habitos, etica y valores
 
Boleta evaluacion para padres
Boleta evaluacion para padresBoleta evaluacion para padres
Boleta evaluacion para padres
 
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
Recopilacion para ecología y desarrollo sustentable (1)
 
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdfInstrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
Instrumentos de evaluacion 1er. momento sjc.silviahd zpdf
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Folleto informativo sjic

  • 1. 1ER MOMENTO 2DO MOMENTO 3ER MOMENTO 4 DE MARZO 3 DE MAYO 10 DE JUNIO PERIODO DE RECUPERACION SEMESTRAL DEL 17 AL 20 DE JUNIO REGULARIZACION EXTRAORDINARIOS SEMESTRE A 5 AL 11 DE FEBRERO 1ER PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 25 DE FEBRERO AL 4 DE MARZO EXTRAORDINARIOS SEMESTRE B 9 AL 12 DE JULIO 2DO PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 5 AL 9 DE AGOSTO 3ER PERIODO A TITULO DE SUFICIENCIA 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE RESPETO En la presentación de sus opiniones y las de otros TOLERANCIA A la diversidad de opiniones RESPONSABILIDAD E INTERES En la realización, entrega de productos y construcción de su aprendizaje Disposición al TRABAJO COLABORATIVO PARTICIPACION ACTIVA Y PROPOSITIVA en la planeación, ejecución y evaluación de actividades grupales, en equipo e individuales CONSEJOS TECNICOS 1ER CONSEJO 8 DE MARZO 2DO CONSEJO 10 DE MAYO 3ER CONSEJO 21 DE JUNIO EDUCAR, NO LUCRAR BACH. GRAL. OFICIAL ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” C.C.T. 21EBH0522F TEL. 2 32 79 59 http://sorjuanabach.esy.es/index.html MISION Somos docentes convencidos y comprometidos bajo el axioma de educar no lucrar buscando en el alumno su desarrollo, integración y participación social con conocimientos, desarrollo de habilidades y trabajo en equipo mediante la modernidad e innovación y vinculación con la familia y nuestro entorno. VISION Que el alumno retome sus hábitos de estudio que desarrolle aptitudes y actitudes que le sirvan en su contexto y que le permitan ascender un peldaño más en su trayectoria académica con soluciones para la vida, respuesta positiva y tenacidad. VALORES Corresponsabilidad, Amor a la Patria, Tolerancia, Honestidad, Disciplina. FOLLETO INFORMATIVO DIRIGIDO AL DOCENTE, A LA FAMILIA Y AL ESTUDIANTE SEMESTRE B CICLO ESCOLAR 2018-2019 La sana convivencia escolar usa a la armonía en la escuela que se rige por valores los que en ocasiones se omiten. La Carta de Derechos y Deberes de las alumnas y los alumnos los hace explícitos y puntualiza los compromisos que asume toda la comunidad educativa a fin de construir una convivencia diaria pacífica y solidaria, sustentada en el respeto a los derechos humanos y particularmente en los que se refieren a las niñas, niños y adolescentes. FORMA DE EVALUACION PRIMEROS AÑOS SEMANA 2 20% 8 DE FEBRERO 22 DE MARZO 17 DE MAYO SEMANA 4 20% 22 DE FEBRERO 4 DE ABRIL 31 DE MAYO SEMANA 5 60% 4 DE MARZO 12 DE ABRIL 7 DE JUNIO RECUPERACION 8 DE MARZO 3 DE MAYO 14 DE JUNIO FORMA DE EVALUACION SEGUNDOS Y TERCEROS AÑOS CONOCIMIENTOS 40% PROCESOS Y PRODUCTOS 30% DESEMPEÑO ACTITUDINAL CONSCIENTE 30%
  • 2. Tienen derecho a: Sus deberes son: a) Acudir a la escuela y recibir educación pública gratuita e inclusiva desde preescolar hasta tercer grado de secundaria, sin condicionamiento alguno. Las alumnas y los alumnos que enfrentan barreras para el aprendizaje y la participación, sobresalientes o con alguna discapacidad, tienen derecho a una educación pública pertinente de acuerdo a sus necesidades, a una efectiva igualdad de oportunidades de acceso y permanencia en los servicios educativos, así como a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su persona, de acuerdo a los planes de estudio, programas y orientaciones que determine la Secretaría de Educación Pública. a) Asistir, apoyado por sus padres o tutores, con puntualidad y regularidad a la escuela, respetando los horarios establecidos por la SEP; aplicables al Ciclo Escolar correspondiente. Acudir y llegar a tiempo a todas las clases. Cumplir con las disposiciones escolares sobre la entrada y salida del aula y de las instalaciones de la escuela. Justificar las inasistencias y retardos en tiempo y forma ante la o el docente, apoyado por sus padres o tutores. b) Estar en un ambiente de aprendizaje Sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso, bullying, malos tratos, violencia, adicciones y sectarismo. A denunciar y ser atendido si ha sido objeto de estos comportamientos. El bullying o acoso escolar es el maltrato físico, verbal, psicológico y/o social, deliberado y recurrente que recibe una alumna (o) (agredida (o)) por parte de otra (o) u otras (os) (agresor (a) o agresoras (es)), que se comportan con ella o él cruelmente con el objetivo de someterla (o) y asustarla (o), y que se caracteriza por la intencionalidad y reiteración en el tiempo. b) Estudiar y esforzarse para conseguir el máximo rendimiento académico según sus capacidades, y el desarrollo integral de su personalidad, involucrándose plenamente en las actividades educativas. c) Ser respetada (o) en sus derechos y sus pertenencias. Ser tratados con amabilidad y con respeto a su dignidad por parte de autoridades, directivos, docentes y demás personal escolar, congruente con las bases que rigen a la equidad, así como por sus compañeras y compañeros, independientemente de su edad, apariencia, raza, credo, color, género, identidad de género, religión, origen, etnia, estatus migratorio, idioma o lengua, preferencia sexual, condición física o emocional, discapacidad, posición económica o pensamiento político. c) Contribuir a que impere un ambiente de aprendizaje sano, seguro y tolerante, libre de discriminación, acoso, bullying, malos tratos, violencia, adicciones y sectarismo. Colaborar en la prevención y atención oportuna de situaciones de conflicto o maltrato de cualquiera de los integrantes de la comunidad educativa. Participar en la aclaración de estas situaciones, escuchando a todas las partes involucradas. d) Recibir al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, una copia por escrito del Manual para la Convivencia Escolar. A estar informado del comportamiento que se espera que tenga y de las consecuencias en caso de no tenerlo. d) Respetar a todas las personas que integran la comunidad escolar en su dignidad, sus derechos y sus pertenencias. Brindar un trato amable, honesto, cortés y respetuoso a los demás miembros de la comunidad escolar, independientemente de su edad, raza, credo, color, género, identidad de género, religión, origen, etnia, estatus migratorio, idioma o lengua, preferencia sexual, condición física o emocional, discapacidad, posición económica o pensamiento político. Mantener una actitud de respeto en todos los actos cívicos y sociales que se realicen dentro y fuera del plantel. e) Recibir, al inicio del ciclo escolar o al momento de la admisión durante el ciclo escolar, los libros de texto gratuitos correspondientes al grado a cursar, así como hacer uso de las instalaciones y los materiales educativos con los que cuenta la escuela y que apoyan su aprendizaje. e) Conocer y observar el Manual para la Convivencia Escolar. Acatar las sanciones previstas en caso de tener una conducta no deseada, según se establece en el apartado de Faltas y Medidas Disciplinarias de este documento. Firma de Compromiso de la o el alumno a favor de la convivencia escolar pacífica. f) Conocer los criterios de evaluación para cada área o asignatura y para cada grado impartido en la escuela, así como los requisitos para ser promovido. A recibir los resultados de las evaluaciones periódicas basadas en los criterios establecidos y a ser notificado a tiempo de la posibilidad de reprobar una materia o grado. f) Llegar a la escuela con los materiales y útiles que le permitan desarrollar las actividades escolares, con los libros de texto y cuadernos en buen estado. Llevar únicamente objetos y materiales autorizados y abstenerse de utilizar los que interfieren con el ambiente de aprendizaje. Respetar, conservar y utilizar correctamente los equipos e instalaciones del plantel y los materiales educativos. g) Confidencialidad en el manejo del expediente personal. A ser respetada (o), no ser difamada (o) ni recibir insultos de manera verbal, por escrito, a través de medios electrónicos o mediante cualquier otro medio de expresión. g) Cumplir en tiempo y forma las labores escolares y actividades encomendadas por las maestras y los maestros en el ejercicio de sus funciones docentes. Participar y colaborar en los procesos de evaluación del aprendizaje. Conducirse con honestidad académica. h) Participar en las actividades del centro escolar. A expresar libre y respetuosamente sus opiniones, ejercer su capacidad de análisis, crítica y presentar propuestas, sin más limitaciones que el respeto de los derechos de terceros. h) Proporcionar información veraz y oportuna, tanto personal como de las madres, padres o tutores, para integrar el expediente escolar. No difamar ni insultar a otros ya sea de manera verbal, por escrito, a través de medios electrónicos o mediante cualquier otro medio de expresión. i) Recibir los documentos oficiales que acrediten su situación escolar, a través de quien ejerza la patria potestad, así como recibir la credencial de identificación de la SEP. i) Involucrarse de forma activa, individual o colectivamente, en las actividades que promueve la escuela. Respetar las opiniones, análisis, críticas y propuestas de terceros. j) Recibir la protección y el cuidado necesario para preservar su integridad física, psicológica y social y la información necesaria para el autocuidado. A recibir atención médica de urgencia en caso de requerirlo. j) Comunicar a su madre, padre o tutor todos los asuntos relacionados con la escuela, incluyendo el progreso académico, eventos sociales y educativos, y asegurarse que reciban la información que la escuela les envía por su conducto. Portar la credencial de identificación de la SEP al interior de la escuela y cuando se realicen visitas fuera de ésta. FUENTE: http://www.imm.edu.mx/zavaleta/pdf/manual-de-convivencia- escolar.pdf MANUAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN EDUCACIÓN BÁSICA.