SlideShare una empresa de Scribd logo
Fomento de hábitos saludables en
alimentación del niño de nivel preescolar
Prevención de la obesidad infantil.

la


¿Qué comemos?



¿Por qué comemos lo que comemos?


¿Por qué los alimentos que consumimos los mexicanos son similares o iguales?



¿Tenemos una cultura de los alimentos?



¿Cómo se conformó?



¿Ha cambiado el tipo de alimentos que consumimos ahora a comparación a
los que comíamos antes?
¿Cómo nos alimentábamos los mexicanos
cuando no había…
Porque nuestros ancestros comían…

Xoloitzcuintles

Roedores

Víboras

Pulque
Iguanas

Guajolote
Néctar de caña


Carnes: venado, conejos, liebres, tapir, perros (Xoloitzcuintles), pecarí,
armadillo, tuzas, topos, ardillas, guajolote (pavo), faisán, codorniz, patos,
garzas, grullas, gansos, iguana, ranas, tortuga (de mar y de tierra, carne y
huevos), culebras, lagartijas, serpientes, gusanos, insectos varios y sus
huevos (los más apreciados chapulines y langostas), larvas, hormigas,
peces de agua dulce y de mar (bagre, trucha, pescado blanco, robalo,
mojarra, sierra, y otros) y mariscos (cangrejos, mejillones, ostras, pulpos,
camarón, y otros).



Frutos: tunas, zapotes, zarzamora, ciruela, guanábana, mamey, papaya,
tejocote, capulín o cereza de tierra, nanche, guayaba, piña, aguacate
(palta), papaya, y otros



Semillas: de Amaranto o alegría, de Calabaza, chía o salvia (harina,
bebida, aceite), cacahuate (maní), piñón, teocinte o maíz silvestre y otras.
¿Quién inventó….

Según ciertos investigadores,
la primera taquiza (comida
colectiva que consiste en
comer tacos) de la que se
tiene conocimiento, fue
documentada por Bernal
Díaz del Castillo en su
crónica, "Historia Verdadera
de la Conquista de la Nueva
España", y fue realizada
por Hernán
Cortés en Coyoacán para sus
capitanes.

El pozole como receta
proviene de
épocas prehispánicas, por lo
que su receta actual es una
mezcla de ingredientes
mexicanos, europeos y
asiáticos; en épocas
precolombinas se realizaba a
base de la carne de un
animal que criaban como
fuente de carne los
indígenas

El origen del menudo es un
tema discutido, sin embargo
las primeras menciones
vienen de antes de la
conquista, en España, un
recetario castellano de
los callos, como pedazos de
estómago ya lo menciona a
finales del siglo XVI, en
el Libro del Arte de
Cozina, Diego Granado.
Antes, en 1423, en el El Arte
Cisoria

Si bien el método de cocción
es
básicamente precolombino,
se utilizan ingredientes que
llegaron con los
europeos al continente
americano. Esto aplica
también para los materiales
usados en su preparación.
Hay que destacar que se
utilizan métodos de cocción
similares en muchas otras
partes del mundo.

¿La cultura da origen a lo que se come?...o… ¿Lo que se come influye en la cultura?
•

¿Qué consecuencias tiene ser como en la segunda imagen?

•

¿Qué lo hizo ser gordo?


Debate



Si un niño (a) que lleva un lonche de fruta y verdura, el cual se lo cambia otro
compañero por unas papas fritas bastantes grasientas



¿Cómo le dirías que cosa es más nutritiva que la otra?



¿Qué le dirías si tira su comida y prefiere quedarse sin comer porque no le gusta?
A partir de los comerciales que
observamos en la televisión….


¿La imagen nos sugiere comer lo que se anuncia?
A partir de lo analizado, realizar en
equipos las siguientes evidencias:


Cuento



Canción



Cartel



Campaña (anuncio)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
Vane Diana
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentaciónClaudia Poza
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
Jesús Burbano
 
Compromiso en verde
Compromiso en verdeCompromiso en verde
Compromiso en verde
6acs
 
Animales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacionAnimales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacion
Silvy Karmy
 
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPE
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPELOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPE
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPEMARYLUZNOPE
 
Variación y razas humanas
Variación y razas humanasVariación y razas humanas
Variación y razas humanas
noliverosr
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
Luis Alejandro Rodríguez Campos
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
TaniaAndrea5
 

La actualidad más candente (10)

Alimentación de los animales
Alimentación de los animalesAlimentación de los animales
Alimentación de los animales
 
Dientes y alimentación
Dientes y alimentaciónDientes y alimentación
Dientes y alimentación
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivirLa tecnología y su impacto en la manera de vivir
La tecnología y su impacto en la manera de vivir
 
Compromiso en verde
Compromiso en verdeCompromiso en verde
Compromiso en verde
 
Animales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacionAnimales segun su alimentacion
Animales segun su alimentacion
 
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPE
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPELOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPE
LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACION POR MARYNOPE
 
Variación y razas humanas
Variación y razas humanasVariación y razas humanas
Variación y razas humanas
 
MamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVorosMamíFeros CarníVoros
MamíFeros CarníVoros
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 

Destacado

Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
Antonio Iemma Altieri
 
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmh
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmhEdms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmh
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmhRicardo Juarez
 
Comunicação em redes sociais virtuais
Comunicação em redes sociais virtuaisComunicação em redes sociais virtuais
Comunicação em redes sociais virtuaisMarcelo Camargo
 
Representante de turma
Representante de turmaRepresentante de turma
Representante de turmasoanesilva
 
Módulo 1 conceitos e fundamentos do turismo
Módulo 1   conceitos e fundamentos do turismoMódulo 1   conceitos e fundamentos do turismo
Módulo 1 conceitos e fundamentos do turismoquelsmelo
 
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e FacebookAnalise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
Neuza Pedro
 

Destacado (9)

Points of view final
Points of view finalPoints of view final
Points of view final
 
Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
Plagio arquitectonico en internet por antonio iemma.
 
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmh
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmhEdms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmh
Edms2 76298-v2-trato justo-y_equitativo_-_slides_jmh
 
Comunicação em redes sociais virtuais
Comunicação em redes sociais virtuaisComunicação em redes sociais virtuais
Comunicação em redes sociais virtuais
 
Representante de turma
Representante de turmaRepresentante de turma
Representante de turma
 
Proexport2012
Proexport2012Proexport2012
Proexport2012
 
Módulo 1 conceitos e fundamentos do turismo
Módulo 1   conceitos e fundamentos do turismoMódulo 1   conceitos e fundamentos do turismo
Módulo 1 conceitos e fundamentos do turismo
 
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e FacebookAnalise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
Analise de Redes Sociais, Sucesso Académico e Facebook
 
Inclusão
InclusãoInclusão
Inclusão
 

Similar a Fomento de hábitos saludables en la alimentación

Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
nachoooo
 
Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
Docente e-learning particular
 
Qué significa comida exótica
Qué significa comida exóticaQué significa comida exótica
Qué significa comida exóticamike041784
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Joselyn Alcántara
 
Comida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturalesComida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturales
biblio-tk
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
paterniina39
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomia Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomia
zombierosales
 
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
francisco10013
 
Restauracin y gastronoma
Restauracin y gastronomaRestauracin y gastronoma
Restauracin y gastronomaSergio Anzola
 
Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28
MktQuinatoa
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
cepecole
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.quilpue
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
Mónica Cano
 
La evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas uplaLa evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas upla
quilpue
 
Trabajo mar cobayas
Trabajo mar   cobayasTrabajo mar   cobayas
Trabajo mar cobayas
elcoledeteresa
 
LA EVOLUCIÓN.pptx
LA EVOLUCIÓN.pptxLA EVOLUCIÓN.pptx
LA EVOLUCIÓN.pptx
dayanaguacho05
 

Similar a Fomento de hábitos saludables en la alimentación (20)

Antropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y AlimentaciónAntropología, Animales y Alimentación
Antropología, Animales y Alimentación
 
Trabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisicaTrabajo educacion fisica
Trabajo educacion fisica
 
Alimentos antiguos
Alimentos antiguosAlimentos antiguos
Alimentos antiguos
 
Qué significa comida exótica
Qué significa comida exóticaQué significa comida exótica
Qué significa comida exótica
 
Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.Teoria y Razas de porcinos.
Teoria y Razas de porcinos.
 
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento globalLectura 16   alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
Lectura 16 alimentos incas para enfrentar el calentamiento global
 
La alimentación inca
La alimentación incaLa alimentación inca
La alimentación inca
 
Comida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturalesComida y costumbres culturales
Comida y costumbres culturales
 
La comida
La comidaLa comida
La comida
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomia Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
Ppt e4eb.pptm [autoguardado]
 
Restauracin y gastronoma
Restauracin y gastronomaRestauracin y gastronoma
Restauracin y gastronoma
 
Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28Pae saberes alimentacion final 28
Pae saberes alimentacion final 28
 
Pre Historia
Pre HistoriaPre Historia
Pre Historia
 
Evolucion Humana.
Evolucion Humana.Evolucion Humana.
Evolucion Humana.
 
Mexico y su
Mexico y suMexico y su
Mexico y su
 
Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana Gastronomia novohispana
Gastronomia novohispana
 
La evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas uplaLa evolución humana y sus caracteristicas upla
La evolución humana y sus caracteristicas upla
 
Trabajo mar cobayas
Trabajo mar   cobayasTrabajo mar   cobayas
Trabajo mar cobayas
 
LA EVOLUCIÓN.pptx
LA EVOLUCIÓN.pptxLA EVOLUCIÓN.pptx
LA EVOLUCIÓN.pptx
 

Más de KarlaDanielaOrtega

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
KarlaDanielaOrtega
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
KarlaDanielaOrtega
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
KarlaDanielaOrtega
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
KarlaDanielaOrtega
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
KarlaDanielaOrtega
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
KarlaDanielaOrtega
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
KarlaDanielaOrtega
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
KarlaDanielaOrtega
 

Más de KarlaDanielaOrtega (20)

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Fomento de hábitos saludables en la alimentación

  • 1. Fomento de hábitos saludables en alimentación del niño de nivel preescolar Prevención de la obesidad infantil. la
  • 2.  ¿Qué comemos?  ¿Por qué comemos lo que comemos?
  • 3.  ¿Por qué los alimentos que consumimos los mexicanos son similares o iguales?  ¿Tenemos una cultura de los alimentos?  ¿Cómo se conformó?  ¿Ha cambiado el tipo de alimentos que consumimos ahora a comparación a los que comíamos antes?
  • 4. ¿Cómo nos alimentábamos los mexicanos cuando no había…
  • 5. Porque nuestros ancestros comían… Xoloitzcuintles Roedores Víboras Pulque Iguanas Guajolote Néctar de caña
  • 6.  Carnes: venado, conejos, liebres, tapir, perros (Xoloitzcuintles), pecarí, armadillo, tuzas, topos, ardillas, guajolote (pavo), faisán, codorniz, patos, garzas, grullas, gansos, iguana, ranas, tortuga (de mar y de tierra, carne y huevos), culebras, lagartijas, serpientes, gusanos, insectos varios y sus huevos (los más apreciados chapulines y langostas), larvas, hormigas, peces de agua dulce y de mar (bagre, trucha, pescado blanco, robalo, mojarra, sierra, y otros) y mariscos (cangrejos, mejillones, ostras, pulpos, camarón, y otros).  Frutos: tunas, zapotes, zarzamora, ciruela, guanábana, mamey, papaya, tejocote, capulín o cereza de tierra, nanche, guayaba, piña, aguacate (palta), papaya, y otros  Semillas: de Amaranto o alegría, de Calabaza, chía o salvia (harina, bebida, aceite), cacahuate (maní), piñón, teocinte o maíz silvestre y otras.
  • 7. ¿Quién inventó…. Según ciertos investigadores, la primera taquiza (comida colectiva que consiste en comer tacos) de la que se tiene conocimiento, fue documentada por Bernal Díaz del Castillo en su crónica, "Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España", y fue realizada por Hernán Cortés en Coyoacán para sus capitanes. El pozole como receta proviene de épocas prehispánicas, por lo que su receta actual es una mezcla de ingredientes mexicanos, europeos y asiáticos; en épocas precolombinas se realizaba a base de la carne de un animal que criaban como fuente de carne los indígenas El origen del menudo es un tema discutido, sin embargo las primeras menciones vienen de antes de la conquista, en España, un recetario castellano de los callos, como pedazos de estómago ya lo menciona a finales del siglo XVI, en el Libro del Arte de Cozina, Diego Granado. Antes, en 1423, en el El Arte Cisoria Si bien el método de cocción es básicamente precolombino, se utilizan ingredientes que llegaron con los europeos al continente americano. Esto aplica también para los materiales usados en su preparación. Hay que destacar que se utilizan métodos de cocción similares en muchas otras partes del mundo. ¿La cultura da origen a lo que se come?...o… ¿Lo que se come influye en la cultura?
  • 8. • ¿Qué consecuencias tiene ser como en la segunda imagen? • ¿Qué lo hizo ser gordo?
  • 9.  Debate  Si un niño (a) que lleva un lonche de fruta y verdura, el cual se lo cambia otro compañero por unas papas fritas bastantes grasientas  ¿Cómo le dirías que cosa es más nutritiva que la otra?  ¿Qué le dirías si tira su comida y prefiere quedarse sin comer porque no le gusta?
  • 10. A partir de los comerciales que observamos en la televisión….  ¿La imagen nos sugiere comer lo que se anuncia?
  • 11. A partir de lo analizado, realizar en equipos las siguientes evidencias:  Cuento  Canción  Cartel  Campaña (anuncio)