SlideShare una empresa de Scribd logo
FONASA Y LA IRCT
¿Quiénes son los
beneficiarios del
     FONASA?

Son todas aquellas personas
que cotizan el 7% de salud en
FONASA, sus cargas familiares,
y aquellos acreditados como
indigentes.
¿Cómo se atienden los
  beneficiarios del
        FONASA?
 MAI
 A través de la red pública del
 SNSS y Centros privados en
 convenio.

 MLE
 A través de la red de prestadores
 inscritos en FONASA según nivel
 de atención.
¿Cómo se accede?

MAI
A través de los consultorios de
atención primaria que derivan al
nivel secundario y al nivel
terciario de atención, según
corresponda.

MLE
Eligiendo el prestador privado de
su preferencia.
¿Qué ofrece FONASA
  para la IRCT?
•   Hemodiálisis
•   Peritoneodiálisis (adulto y niño)
•   Fierro Endovenoso
•   Eritropoyetina (menores de 15 años)
•   Accesos Vasculares
•   Estudio Prestrasplante
•   Trasplante Renal
•   Droga inmunosupresora
Beneficiarios del
tratamiento Hemodiálisis
      (nº pacientes)
  12.000

  10.000                     MAI
                             MLE
    8.000

    6.000

    4.000

    2.000

      -
                  2004             2005        2006   2007

 Nota. Nº beneficiarios a junio de cada año.
Nº PACIENTES EN TRATAMIENTO DE
     PERITONEODIALISIS 2007



    MAI Sector   MAI Compra   MLE
     Público      Privado


       6            99        226
PERITONEODIÁLISIS
        ADULTO
Criterios de inclusión:
• pacientes con residencia en zona extrema
  ruralidad
• ser portador de hepatitis b (+)
• paciente no cuenta con capital venoso para
  FAV

Red Pública de atención: ( Plan Piloto)
• SS. Sur Hospital Barros Luco T.
• SS. Valparaíso - Hospital Van Buren
• SS. Talcahuano – Hospital Las Higueras
• SS. Magallanes – Hospital Punta Arenas
AUGE e IRCT
Garantías en el AUGE
• Acceso
• Oportunidad de la atención
• Protección Financiera
• Calidad en la atención
ACCESO
Todo Beneficiario:
•Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a
 tratamiento, conforme a lo dispuesto en las Normas
 Técnico Médico y Administrativo para el cumplimiento
 de las Garantías Explícitas en Salud, a las que hace
 referencia este Decreto en su Artículo 3°.
•En tratamiento tendrá acceso a continuarlo.
•Trasplantado tendrá acceso a nuevo trasplante, según
 indicación médica.
•Menor de 15 años con compromiso óseo e
 Insuficiencia Renal Crónica en etapa IV, tendrá acceso
 a estudio pre-trasplante e ingreso a lista de espera de
 trasplante, si cumple con criterios de inclusión, aunque
 no haya requerido diálisis.
ACCESO a DIÁLISIS
AUGE
Consultorio   Comisió
              Comisión                Diá
                            Centro de Diálisis
 AP-
 AP-Nivel     Derivadora   (pú
                           (público o privado)
Secundario

 Centro de
  Diá
  Diálisis
  Privado
ENTES INVOLUCRADOS EN LA
        DERIVACION DE PACIENTES
•   DIRECTORIO DE COMPRAS:
     • Director Regional de FONASA
     • Director Servicio de Salud
     • Directores Hospital (tipo 1-2)

•   LA COMISION DERIVADORA DE PACIENTES CON IRCT.
     • Se constituye en los Hospitales tipo 1-2-3
     • Deberá estar conformada por lo menos 3
       profesionales de salud especialistas en la materia e
       incluir al Director del Hospital.
     • Un profesional de FONASA

     “Los integrantes de la Comisión Derivadora no podrán
       formar parte de la sociedad o tener vinculo familiar
               o laboral con un Centro de Diálisis”.
CRITERIOS DE LA DERIVACION


Factores a considerar:

•   Listado de Centros en Convenio por la Comisión
    Derivadora
•   Cercanía geográfica del Centro, respecto a su
    domicilio, laboral o escolar
•   Experiencia en la gestión del Centro y
    disponibilidad de cupos.
•   Disponibilidad de traslado desde el domicilio al
    Centro de tratamiento.
•   Preferencia del paciente.
•   Puntaje de la oferta asignada en la Comisión
    Evaluadora de la Licitación.
•   Criterio de Excepción en casos de Hepatitis B
    seleccionar Centros que cuentan con esta oferta
OPORTUNIDAD
       confirmació Diagnó
Desde confirmación Diagnóstica:
Menores de 15 años:
Inicio de Peritoneodiálisis: dentro de 21 días
Inicio de Hemodiálisis: según indicación
médica

Personas de 15 años y más:
Inicio de Hemodiálisis: dentro de 7 días
Inicio de Peritoneodiálisis: según indicación
médica
OPORTUNIDAD
Los beneficiarios que cumplan con los criterios de
inclusión, según las Normas Técnico Médico y
Administrativo ya citadas, tendrán acceso a:
         pre-
Estudio pre-trasplante completo para acceder a Lista de
Espera: dentro de 10 meses desde indicación del
especialista.
Trasplante Renal: finalizado el estudio pre-trasplante
ingresan a lista de espera de trasplante, el que se efectúa
de acuerdo a disponibilidad de órgano.
Drogas inmunosupresoras: desde el trasplante en
        inmunosupresoras:
donante cadáver. Desde 48 horas antes de trasplante, en
casos de donantes vivos.
PROTECCIÓN
      FINANCIERA
Prestació
Prestación                A   B   C      D

Hemodiálisis              0   0   0      0
Peritoneodiálisis         0   0   0      0
Accesos vasculares        0   0   10%    20%
Estudio Pre-trasplante    0   0    10%   20%
Trasplante Renal          0   0   0      0
Drogas inmunosupresoras   0   0   0      0
¿Quiénes pueden
 acceder al AUGE?

     TODOS
GRACIAS ………

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_14411 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_1441
Amanda Ortiz
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
maria dolores nieto piraquive
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
UNHIPA
 
Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010
Maria Tobon
 
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUDIDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
Ginnette Reyes
 
Informe salud tulua
Informe salud tuluaInforme salud tulua
Informe salud tulua
nhoryd
 
Presentación auge 80
Presentación auge 80Presentación auge 80
Presentación auge 80
DanteVallesH
 
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín diciembre 2014
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín  diciembre 2014Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín  diciembre 2014
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín diciembre 2014
Myriam Rodríguez Melo
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
Clínica Universitaria
 
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFARConsulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
DepartamentoArnau
 
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proceso de programacion de cirugias cardiacas
Proceso de programacion de cirugias cardiacasProceso de programacion de cirugias cardiacas
Proceso de programacion de cirugias cardiacas
401324381
 
S15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de controlS15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de control
katylieu
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
Jessica Gutierrez
 
Mayte
MayteMayte
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consulta
Cat Lunac
 
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013 Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
dad ruz
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 aps
Directorsalud
 
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
Myriam Rodríguez Melo
 
Nom 168-ssa1-1998 fondo
Nom 168-ssa1-1998 fondoNom 168-ssa1-1998 fondo
Nom 168-ssa1-1998 fondo
DrMostro
 

La actualidad más candente (20)

1 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_14411 generalidades reforma_suh_res_1441
1 generalidades reforma_suh_res_1441
 
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
Proceso autorizaciones ordenes de oncologia (1) [reparado]
 
La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010Presentacion segundaopinion-2010
Presentacion segundaopinion-2010
 
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUDIDENTIFICACIÓN  DE UNA TARJETA DE SALUD
IDENTIFICACIÓN DE UNA TARJETA DE SALUD
 
Informe salud tulua
Informe salud tuluaInforme salud tulua
Informe salud tulua
 
Presentación auge 80
Presentación auge 80Presentación auge 80
Presentación auge 80
 
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín diciembre 2014
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín  diciembre 2014Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín  diciembre 2014
Resultados y análisis encuesta satisfacción usuaria cesfam garín diciembre 2014
 
Charla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicinaCharla acreditación internos medicina
Charla acreditación internos medicina
 
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFARConsulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
Consulta de Pacientes Complejos. Programa REFAR
 
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
La Enfermería en Electrofisiología y Arritmias: Formación Día a Día. D.E. Mª ...
 
Proceso de programacion de cirugias cardiacas
Proceso de programacion de cirugias cardiacasProceso de programacion de cirugias cardiacas
Proceso de programacion de cirugias cardiacas
 
S15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de controlS15 controles y fracasos. ficha de control
S15 controles y fracasos. ficha de control
 
Indicadores de calidad
Indicadores de calidad Indicadores de calidad
Indicadores de calidad
 
Mayte
MayteMayte
Mayte
 
Consideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consultaConsideraciones generales para la consulta
Consideraciones generales para la consulta
 
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013 Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
Propuesta preliminar resolucion 1441 2013
 
Presentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 apsPresentaciones ges 2013 aps
Presentaciones ges 2013 aps
 
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
Resultados encuesta satisfacción usuaria cesfam garín dic. 2015
 
Nom 168-ssa1-1998 fondo
Nom 168-ssa1-1998 fondoNom 168-ssa1-1998 fondo
Nom 168-ssa1-1998 fondo
 

Destacado

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
Isabel Castro
 
Exenta n° 538 minsal
Exenta n° 538 minsalExenta n° 538 minsal
Exenta n° 538 minsalSSMN
 
Estudio del impacto formativo
Estudio del impacto formativoEstudio del impacto formativo
Estudio del impacto formativo
Docencia_Formación_Emprego
 
Presentación de 5 hipervinculos
Presentación de 5 hipervinculosPresentación de 5 hipervinculos
Presentación de 5 hipervinculos
Andy Crespo
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
Valentina Arriagada
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
YAMILASVIANA
 
Tese Da Queimada Da Cana
Tese Da Queimada Da CanaTese Da Queimada Da Cana
Tese Da Queimada Da Cana
Vilma Lins
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorioLili Barrera
 
Invitacion final
Invitacion finalInvitacion final
Invitacion final
Cristian Rebolledo
 
Guia hta s
Guia hta sGuia hta s
Guia hta s
Angel Reynaldo
 
Verano 2009
Verano 2009Verano 2009
Verano 2009
coruxa
 
IT
ITIT
Registro de cuentas
Registro de cuentasRegistro de cuentas
Registro de cuentasAndreariasor
 
Lecturas Secundaria
Lecturas SecundariaLecturas Secundaria
Lecturas Secundariaxurxobou
 
Fotmato secuecncia
Fotmato secuecnciaFotmato secuecncia
Fotmato secuecncia
lumare79
 
Presentatie sumoso
Presentatie sumosoPresentatie sumoso
Presentatie sumosoDecofleurs
 
Tercera actividad de alianza tecnológica
Tercera actividad de alianza tecnológicaTercera actividad de alianza tecnológica
Tercera actividad de alianza tecnológica
epumarejo
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
12179097
 

Destacado (20)

Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Exenta n° 538 minsal
Exenta n° 538 minsalExenta n° 538 minsal
Exenta n° 538 minsal
 
Estudio del impacto formativo
Estudio del impacto formativoEstudio del impacto formativo
Estudio del impacto formativo
 
Presentación de 5 hipervinculos
Presentación de 5 hipervinculosPresentación de 5 hipervinculos
Presentación de 5 hipervinculos
 
éTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legaléTica profesional y responsabilidad legal
éTica profesional y responsabilidad legal
 
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbellLaminas de power point trabajo para la profe krisbell
Laminas de power point trabajo para la profe krisbell
 
Tese Da Queimada Da Cana
Tese Da Queimada Da CanaTese Da Queimada Da Cana
Tese Da Queimada Da Cana
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Invitacion final
Invitacion finalInvitacion final
Invitacion final
 
Día de la madre
Día de la madreDía de la madre
Día de la madre
 
Guia hta s
Guia hta sGuia hta s
Guia hta s
 
Verano 2009
Verano 2009Verano 2009
Verano 2009
 
IT
ITIT
IT
 
Boletin La Congre Edicion 1
Boletin La Congre Edicion 1Boletin La Congre Edicion 1
Boletin La Congre Edicion 1
 
Registro de cuentas
Registro de cuentasRegistro de cuentas
Registro de cuentas
 
Lecturas Secundaria
Lecturas SecundariaLecturas Secundaria
Lecturas Secundaria
 
Fotmato secuecncia
Fotmato secuecnciaFotmato secuecncia
Fotmato secuecncia
 
Presentatie sumoso
Presentatie sumosoPresentatie sumoso
Presentatie sumoso
 
Tercera actividad de alianza tecnológica
Tercera actividad de alianza tecnológicaTercera actividad de alianza tecnológica
Tercera actividad de alianza tecnológica
 
Atención medica.docx
Atención medica.docxAtención medica.docx
Atención medica.docx
 

Similar a Fonasa

Ges
GesGes
La enfermedad renal crónica en el uruguay
La enfermedad renal crónica en el uruguayLa enfermedad renal crónica en el uruguay
La enfermedad renal crónica en el uruguay
Grupo de Estudios y Trabajo por el Derecho a la Salud
 
Ges
GesGes
Ges
Mariana
 
Ges
GesGes
Ges
GesGes
G E S
G E SG E S
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
Alicia Acuña Galleguillos
 
Prolife y Oncosalud
Prolife y OncosaludProlife y Oncosalud
Prolife y Oncosalud
Sergio lira camacho
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Fernanda Silva Lizardi
 
Presentación worldcare
Presentación worldcarePresentación worldcare
Presentación worldcare
coragro
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
PatriciaSantiagoFigu
 
Presentación hospital amigo 2016
Presentación hospital amigo 2016Presentación hospital amigo 2016
Presentación hospital amigo 2016
Alicia Acuña Galleguillos
 
Reunion Protocolo IBMF.pptx
Reunion Protocolo IBMF.pptxReunion Protocolo IBMF.pptx
Reunion Protocolo IBMF.pptx
Cristian24628
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
GERARDO PONCE
 
Ges en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y másGes en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y más
Macarena Valenzuela
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
dieguay
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
udmfycdc
 
Presentación auge 80
Presentación auge 80Presentación auge 80
Presentación auge 80
Cesfam MadreTeresa de Calcuta
 
AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA
educandoconlastic
 

Similar a Fonasa (20)

Ges
GesGes
Ges
 
La enfermedad renal crónica en el uruguay
La enfermedad renal crónica en el uruguayLa enfermedad renal crónica en el uruguay
La enfermedad renal crónica en el uruguay
 
Ges
GesGes
Ges
 
Ges
GesGes
Ges
 
Ges
GesGes
Ges
 
G E S
G E SG E S
G E S
 
Reglamento Interno
Reglamento InternoReglamento Interno
Reglamento Interno
 
Prolife y Oncosalud
Prolife y OncosaludProlife y Oncosalud
Prolife y Oncosalud
 
Reglamentointerno.
Reglamentointerno.Reglamentointerno.
Reglamentointerno.
 
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
Organización y funcionamiento de los servicios para la atención de enfermería...
 
Presentación worldcare
Presentación worldcarePresentación worldcare
Presentación worldcare
 
SISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUDSISTEMAS DE SALUD
SISTEMAS DE SALUD
 
Presentación hospital amigo 2016
Presentación hospital amigo 2016Presentación hospital amigo 2016
Presentación hospital amigo 2016
 
Reunion Protocolo IBMF.pptx
Reunion Protocolo IBMF.pptxReunion Protocolo IBMF.pptx
Reunion Protocolo IBMF.pptx
 
Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Ges en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y másGes en personas de 65 años y más
Ges en personas de 65 años y más
 
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar ChileReglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
Reglamento interno Hospital Viña del Mar Chile
 
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y RectoDetección precoz Cáncer Colón y Recto
Detección precoz Cáncer Colón y Recto
 
Presentación auge 80
Presentación auge 80Presentación auge 80
Presentación auge 80
 
AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA AUGE : CHILE AVANZA
AUGE : CHILE AVANZA
 

Más de Mariana

Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
Fotcuberta
Mariana
 
Iaap Organizaciones Matriciales2
Iaap Organizaciones Matriciales2Iaap Organizaciones Matriciales2
Iaap Organizaciones Matriciales2
Mariana
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
Mariana
 
Multifondos
MultifondosMultifondos
Multifondos
Mariana
 
Jaime Peirano
Jaime PeiranoJaime Peirano
Jaime Peirano
Mariana
 
Fonasa
FonasaFonasa
Fonasa
Mariana
 

Más de Mariana (6)

Fotcuberta
FotcubertaFotcuberta
Fotcuberta
 
Iaap Organizaciones Matriciales2
Iaap Organizaciones Matriciales2Iaap Organizaciones Matriciales2
Iaap Organizaciones Matriciales2
 
Charla Beneficios Isapre
Charla Beneficios IsapreCharla Beneficios Isapre
Charla Beneficios Isapre
 
Multifondos
MultifondosMultifondos
Multifondos
 
Jaime Peirano
Jaime PeiranoJaime Peirano
Jaime Peirano
 
Fonasa
FonasaFonasa
Fonasa
 

Último

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Fonasa

  • 1. FONASA Y LA IRCT
  • 2. ¿Quiénes son los beneficiarios del FONASA? Son todas aquellas personas que cotizan el 7% de salud en FONASA, sus cargas familiares, y aquellos acreditados como indigentes.
  • 3. ¿Cómo se atienden los beneficiarios del FONASA? MAI A través de la red pública del SNSS y Centros privados en convenio. MLE A través de la red de prestadores inscritos en FONASA según nivel de atención.
  • 4. ¿Cómo se accede? MAI A través de los consultorios de atención primaria que derivan al nivel secundario y al nivel terciario de atención, según corresponda. MLE Eligiendo el prestador privado de su preferencia.
  • 5. ¿Qué ofrece FONASA para la IRCT? • Hemodiálisis • Peritoneodiálisis (adulto y niño) • Fierro Endovenoso • Eritropoyetina (menores de 15 años) • Accesos Vasculares • Estudio Prestrasplante • Trasplante Renal • Droga inmunosupresora
  • 6. Beneficiarios del tratamiento Hemodiálisis (nº pacientes) 12.000 10.000 MAI MLE 8.000 6.000 4.000 2.000 - 2004 2005 2006 2007 Nota. Nº beneficiarios a junio de cada año.
  • 7. Nº PACIENTES EN TRATAMIENTO DE PERITONEODIALISIS 2007 MAI Sector MAI Compra MLE Público Privado 6 99 226
  • 8. PERITONEODIÁLISIS ADULTO Criterios de inclusión: • pacientes con residencia en zona extrema ruralidad • ser portador de hepatitis b (+) • paciente no cuenta con capital venoso para FAV Red Pública de atención: ( Plan Piloto) • SS. Sur Hospital Barros Luco T. • SS. Valparaíso - Hospital Van Buren • SS. Talcahuano – Hospital Las Higueras • SS. Magallanes – Hospital Punta Arenas
  • 9. AUGE e IRCT Garantías en el AUGE • Acceso • Oportunidad de la atención • Protección Financiera • Calidad en la atención
  • 10. ACCESO Todo Beneficiario: •Con confirmación diagnóstica, tendrá acceso a tratamiento, conforme a lo dispuesto en las Normas Técnico Médico y Administrativo para el cumplimiento de las Garantías Explícitas en Salud, a las que hace referencia este Decreto en su Artículo 3°. •En tratamiento tendrá acceso a continuarlo. •Trasplantado tendrá acceso a nuevo trasplante, según indicación médica. •Menor de 15 años con compromiso óseo e Insuficiencia Renal Crónica en etapa IV, tendrá acceso a estudio pre-trasplante e ingreso a lista de espera de trasplante, si cumple con criterios de inclusión, aunque no haya requerido diálisis.
  • 11. ACCESO a DIÁLISIS AUGE Consultorio Comisió Comisión Diá Centro de Diálisis AP- AP-Nivel Derivadora (pú (público o privado) Secundario Centro de Diá Diálisis Privado
  • 12. ENTES INVOLUCRADOS EN LA DERIVACION DE PACIENTES • DIRECTORIO DE COMPRAS: • Director Regional de FONASA • Director Servicio de Salud • Directores Hospital (tipo 1-2) • LA COMISION DERIVADORA DE PACIENTES CON IRCT. • Se constituye en los Hospitales tipo 1-2-3 • Deberá estar conformada por lo menos 3 profesionales de salud especialistas en la materia e incluir al Director del Hospital. • Un profesional de FONASA “Los integrantes de la Comisión Derivadora no podrán formar parte de la sociedad o tener vinculo familiar o laboral con un Centro de Diálisis”.
  • 13. CRITERIOS DE LA DERIVACION Factores a considerar: • Listado de Centros en Convenio por la Comisión Derivadora • Cercanía geográfica del Centro, respecto a su domicilio, laboral o escolar • Experiencia en la gestión del Centro y disponibilidad de cupos. • Disponibilidad de traslado desde el domicilio al Centro de tratamiento. • Preferencia del paciente. • Puntaje de la oferta asignada en la Comisión Evaluadora de la Licitación. • Criterio de Excepción en casos de Hepatitis B seleccionar Centros que cuentan con esta oferta
  • 14. OPORTUNIDAD confirmació Diagnó Desde confirmación Diagnóstica: Menores de 15 años: Inicio de Peritoneodiálisis: dentro de 21 días Inicio de Hemodiálisis: según indicación médica Personas de 15 años y más: Inicio de Hemodiálisis: dentro de 7 días Inicio de Peritoneodiálisis: según indicación médica
  • 15. OPORTUNIDAD Los beneficiarios que cumplan con los criterios de inclusión, según las Normas Técnico Médico y Administrativo ya citadas, tendrán acceso a: pre- Estudio pre-trasplante completo para acceder a Lista de Espera: dentro de 10 meses desde indicación del especialista. Trasplante Renal: finalizado el estudio pre-trasplante ingresan a lista de espera de trasplante, el que se efectúa de acuerdo a disponibilidad de órgano. Drogas inmunosupresoras: desde el trasplante en inmunosupresoras: donante cadáver. Desde 48 horas antes de trasplante, en casos de donantes vivos.
  • 16. PROTECCIÓN FINANCIERA Prestació Prestación A B C D Hemodiálisis 0 0 0 0 Peritoneodiálisis 0 0 0 0 Accesos vasculares 0 0 10% 20% Estudio Pre-trasplante 0 0 10% 20% Trasplante Renal 0 0 0 0 Drogas inmunosupresoras 0 0 0 0
  • 17. ¿Quiénes pueden acceder al AUGE? TODOS