SlideShare una empresa de Scribd logo
Qué es el Fondo Emprendedor
                                                                           se rige por el derecho privado, y su presupuesto está
                                                                          conformado por el 80% de la monetización de la cuota
   Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar             de aprendizaje de que trata el artículo 34 de la ley 789
iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por            del 2002, así como por los aportes del presupuesto
   alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un                  general de la nación, recursos financieros de
programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA              organismos de cooperación nacional e internacional,
en el programa jóvenes rurales y línea de formación de lideres del        recursos financieros de la banca multilateral, recursos
 desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2)            financieros de organismos internacionales, recursos
    últimos semestres en un programa de educación superior                   financieros de fondos de pensiones y cesantías y
                                                                           recursos de fondos de inversión públicos y privados.


                                     También se ven beneficiadas personas que hayan
                                    concluido materias dentro de los últimos doce (12)
                                   meses, profesionales universitarios cuyo primer título
                                     haya sido obtenido durante los últimos 24 meses,
                                   estudiantes o egresados que se encuentren cursando
                                    especialización y/o maestría que hayan culminado y
                                     obtenido la certificación dentro de los últimos 12
                                     meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo
                                   Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo
                                               004 del 26 de marzo del 2009.
Cuál es su objetivo

• El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que
  integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus
  procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas.

 El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición
 de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las
 nuevas unidades productivas.




Quienes se ven beneficiados.
• Podrán acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos
  colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto
  empresarial en cualquier región del país y que acrediten, al momento del
  aval del plan de negocios, alguna de las condiciones estipuladas en el
  articulo segundo del Acuerdo 007 del 07 de octubre del 2011.
Etapas del proceso
                            2. EVALUACION Y          3. EJECUCION
                            ASIGNACION DE        a. Ejecución del plan
1. FORMULACION DEL
                                RECURSOS               de negocios
 PLAN DE NEGOCIOS
                         a. Evaluación del plan    b. Seguimiento y
a. Registro y Asesoría
                               de negocios        acompañamiento
b. Aprobación Técnica
                            b. Asignación de        c. Evaluación de
   c. Presentación a
                                 recursos       indicadores de gestión
     Convocatoria
                           c. Legalización del     d. Decisión sobre
                                 contrato       reembolso de recursos
Montos de los
                      recursos otrogados


  3. Si el plan de negocio genera 6 o       1. Si el plan de negocio genera hasta
     más empleos, el monto de los           3 empleos, el monto de los recursos
 recursos solicitados no superará los        solicitados no superará los ochenta
ciento ochenta (180) salarios mínimos         (80) salarios mínimos mensuales
mensuales legales vigentes, SMLMV.                legales vigentes, SMLMV.




                      2. Si el plan de negocio genera hasta
                      5 empleos, el monto de los recursos
                        solicitados no superará los ciento
                        cincuenta (150) salarios mínimos
                      mensuales legales vigentes, SMLMV.
1. FORMULACION DEL
                            PLAN DE NEGOCIOS
    Etapas del              a. Registro y Asesoría
     proceso                b. Aprobación Técnica
                               c. Presentación a
                                 Convocatoria




                             2. EVALUACION Y
     3. EJECUCION
                             ASIGNACION DE
a. Ejecución del plan de
                                RECURSOS
         negocios
                           a. Evaluación del plan
    b. Seguimiento y
                                 de negocios
    acompañamiento
                              b. Asignación de
    c. Evaluación de
                                  recursos
 indicadores de gestión
                             c. Legalización del
    d. Decisión sobre
                                   contrato
reembolso de recursos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
Fondo emprender Fondo emprender
Fondo emprender
kevinalesis
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
carolinabg15
 
Que es el fondo emprender
Que es el fondo emprenderQue es el fondo emprender
Que es el fondo emprender
Mildred Yaneth Rodriguez Muñoz
 
El fondo emprender
El fondo emprenderEl fondo emprender
El fondo emprender
jariro33
 
EMPRENDIMEINTO
EMPRENDIMEINTOEMPRENDIMEINTO
EMPRENDIMEINTO
emprendimiento
 
Fondo emprender 2013 gimena
Fondo emprender 2013  gimenaFondo emprender 2013  gimena
Fondo emprender 2013 gimena
Roberto Estévez
 
Diapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo EmprenderDiapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo Emprender
yajyla
 
Cronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombiaCronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombia
Jairo Urbáez Figueroa
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
johnreyes115
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Leidy Pardo
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
natagomez18
 
La función de un Plan de Negocios
 La función de un Plan de Negocios La función de un Plan de Negocios
La función de un Plan de Negocios
Diana Quiceno
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
David Gomez
 
Hgigiu
HgigiuHgigiu

La actualidad más candente (15)

Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Fondo emprender
Fondo emprender Fondo emprender
Fondo emprender
 
Fondo Emprender
Fondo EmprenderFondo Emprender
Fondo Emprender
 
Que es el fondo emprender
Que es el fondo emprenderQue es el fondo emprender
Que es el fondo emprender
 
El fondo emprender
El fondo emprenderEl fondo emprender
El fondo emprender
 
EMPRENDIMEINTO
EMPRENDIMEINTOEMPRENDIMEINTO
EMPRENDIMEINTO
 
Fondo emprender 2013 gimena
Fondo emprender 2013  gimenaFondo emprender 2013  gimena
Fondo emprender 2013 gimena
 
Diapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo EmprenderDiapositivas Fondo Emprender
Diapositivas Fondo Emprender
 
Cronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombiaCronograma de inversiones equipo colombia
Cronograma de inversiones equipo colombia
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
La función de un Plan de Negocios
 La función de un Plan de Negocios La función de un Plan de Negocios
La función de un Plan de Negocios
 
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras accionesA2 fr04 plan de formación u otras acciones
A2 fr04 plan de formación u otras acciones
 
Hgigiu
HgigiuHgigiu
Hgigiu
 

Destacado

Educar en competencias. Escuela Monserrat
Educar en competencias. Escuela MonserratEducar en competencias. Escuela Monserrat
Educar en competencias. Escuela Monserrat
rocioaccount
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
Leon Lim
 
Act2 cahr
Act2 cahrAct2 cahr
Act2 cahr
Chris Hernandez
 
Mikolay Resume 10-15
Mikolay Resume 10-15Mikolay Resume 10-15
Mikolay Resume 10-15
Travis Mikolay
 
L ibros poeticos
L ibros poeticosL ibros poeticos
L ibros poeticos
yul00
 
Swivel LED under cabinet light dimmable
Swivel LED under cabinet light dimmableSwivel LED under cabinet light dimmable
Swivel LED under cabinet light dimmable
Arena Zeng
 
Poster
PosterPoster
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)Astrid S
 

Destacado (8)

Educar en competencias. Escuela Monserrat
Educar en competencias. Escuela MonserratEducar en competencias. Escuela Monserrat
Educar en competencias. Escuela Monserrat
 
Business plan
Business planBusiness plan
Business plan
 
Act2 cahr
Act2 cahrAct2 cahr
Act2 cahr
 
Mikolay Resume 10-15
Mikolay Resume 10-15Mikolay Resume 10-15
Mikolay Resume 10-15
 
L ibros poeticos
L ibros poeticosL ibros poeticos
L ibros poeticos
 
Swivel LED under cabinet light dimmable
Swivel LED under cabinet light dimmableSwivel LED under cabinet light dimmable
Swivel LED under cabinet light dimmable
 
Poster
PosterPoster
Poster
 
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)
Lettre de confirmation d'emploi et de références (Astrid Songméné)
 

Similar a Fondo emprender

Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del sena
Paula Bastidas
 
Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]
Ana Rangel
 
Fondo emprendedor del sena
Fondo emprendedor del senaFondo emprendedor del sena
Fondo emprendedor del sena
PaulaVasquez1004
 
fondo emprendedor
fondo emprendedorfondo emprendedor
fondo emprendedor
iza01acosta
 
Flor astrid gil acevedo
Flor astrid gil acevedoFlor astrid gil acevedo
Flor astrid gil acevedo
Flor Astrid Gil
 
Fondo empresarial
Fondo empresarialFondo empresarial
Fondo empresarial
Laura Lara
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
archivosena2011
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
archivosena2011
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
archivosena2011
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
archivosena2011
 
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
dalycm0106
 
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
emprendimiento
 
Monitores
Monitores Monitores
Monitores
emprendimiento
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
Lidia mejia
 
Sena fondo emprender
Sena fondo emprenderSena fondo emprender
Sena fondo emprender
Milu9806
 
A crear empresa
A crear empresaA crear empresa
A crear empresa
zuleyma garces
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender sena
LinaMSanchezG
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
debbie_1116
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
yoisivanessaramireziman
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
NataliaaRivero
 

Similar a Fondo emprender (20)

Fondo emprender del sena
Fondo emprender del senaFondo emprender del sena
Fondo emprender del sena
 
Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]Fondo de emprender[1]
Fondo de emprender[1]
 
Fondo emprendedor del sena
Fondo emprendedor del senaFondo emprendedor del sena
Fondo emprendedor del sena
 
fondo emprendedor
fondo emprendedorfondo emprendedor
fondo emprendedor
 
Flor astrid gil acevedo
Flor astrid gil acevedoFlor astrid gil acevedo
Flor astrid gil acevedo
 
Fondo empresarial
Fondo empresarialFondo empresarial
Fondo empresarial
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
Senafondoemprender 130315195056-phpapp01 (1)
 
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
Monitores Actualizado 2008 Y 2009.
 
Monitores
Monitores Monitores
Monitores
 
Qué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprenderQué es el fondo emprender
Qué es el fondo emprender
 
Sena fondo emprender
Sena fondo emprenderSena fondo emprender
Sena fondo emprender
 
A crear empresa
A crear empresaA crear empresa
A crear empresa
 
Fondo emprender sena
Fondo emprender senaFondo emprender sena
Fondo emprender sena
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlosInforme final aprend. serv. prof. rengifo carlos
Informe final aprend. serv. prof. rengifo carlos
 
Fondo emprender
Fondo emprenderFondo emprender
Fondo emprender
 

Último

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Fondo emprender

  • 1. Qué es el Fondo Emprendedor se rige por el derecho privado, y su presupuesto está conformado por el 80% de la monetización de la cuota Es un Fondo creado por el Gobierno Nacional para financiar de aprendizaje de que trata el artículo 34 de la ley 789 iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por del 2002, así como por los aportes del presupuesto alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un general de la nación, recursos financieros de programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA organismos de cooperación nacional e internacional, en el programa jóvenes rurales y línea de formación de lideres del recursos financieros de la banca multilateral, recursos desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) financieros de organismos internacionales, recursos últimos semestres en un programa de educación superior financieros de fondos de pensiones y cesantías y recursos de fondos de inversión públicos y privados. También se ven beneficiadas personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren cursando especialización y/o maestría que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009.
  • 2. Cuál es su objetivo • El objetivo del Fondo Emprender es apoyar proyectos productivos que integren los conocimientos adquiridos por los emprendedores en sus procesos de formación con el desarrollo de nuevas empresas. El Fondo Emprender facilita el acceso a capital semilla al poner a disposición de los beneficiarios los recursos necesarios en la puesta en marcha de las nuevas unidades productivas. Quienes se ven beneficiados. • Podrán acceder a los recursos del FONDO EMPRENDER, los ciudadanos colombianos, mayores de edad, que estén interesados en iniciar un proyecto empresarial en cualquier región del país y que acrediten, al momento del aval del plan de negocios, alguna de las condiciones estipuladas en el articulo segundo del Acuerdo 007 del 07 de octubre del 2011.
  • 3. Etapas del proceso 2. EVALUACION Y 3. EJECUCION ASIGNACION DE a. Ejecución del plan 1. FORMULACION DEL RECURSOS de negocios PLAN DE NEGOCIOS a. Evaluación del plan b. Seguimiento y a. Registro y Asesoría de negocios acompañamiento b. Aprobación Técnica b. Asignación de c. Evaluación de c. Presentación a recursos indicadores de gestión Convocatoria c. Legalización del d. Decisión sobre contrato reembolso de recursos
  • 4. Montos de los recursos otrogados 3. Si el plan de negocio genera 6 o 1. Si el plan de negocio genera hasta más empleos, el monto de los 3 empleos, el monto de los recursos recursos solicitados no superará los solicitados no superará los ochenta ciento ochenta (180) salarios mínimos (80) salarios mínimos mensuales mensuales legales vigentes, SMLMV. legales vigentes, SMLMV. 2. Si el plan de negocio genera hasta 5 empleos, el monto de los recursos solicitados no superará los ciento cincuenta (150) salarios mínimos mensuales legales vigentes, SMLMV.
  • 5. 1. FORMULACION DEL PLAN DE NEGOCIOS Etapas del a. Registro y Asesoría proceso b. Aprobación Técnica c. Presentación a Convocatoria 2. EVALUACION Y 3. EJECUCION ASIGNACION DE a. Ejecución del plan de RECURSOS negocios a. Evaluación del plan b. Seguimiento y de negocios acompañamiento b. Asignación de c. Evaluación de recursos indicadores de gestión c. Legalización del d. Decisión sobre contrato reembolso de recursos