SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Humanidades
Escuela de Español
Fonología y Fonética I Integrantes
1. Hellen Castillo 8-994-398
2. Belisario Díaz 8-958-961
3. Carla Mendieta 7-713-2414
4. Hellen Palacios 8-975-823
5. Stacy Valoy 8-992-1387
Profesora
Yasmina Mendieta
Integrantes del Grupo
Hellen Castillo Hellen Palacios
Estudiante de II año, de la
Facultad de Humanidades
de la Escuela de Español
Estudiante de II año, de la
Facultad de Humanidades
de la Escuela de Español
Estudiante de II año, de la
Facultad de Humanidades
de la Escuela de Español
Integrantes del Grupo
Carla Mendieta Belisario Díaz
Estudiante de II año, de la
Facultad de Humanidades
de la Escuela de Español
Stacy Valoy
Estudiante de II año, de la
Facultad de Humanidades
de la Escuela de Español
Taller
Fonología y Fonética
Modo de Articulación
01
Contenido
02 Lugar de Articulación
03 Cuerdas Vocales
03 Consonante Oclusiva
01
Consonante Fricativa
01
01
01
Consonante Nasal
Consonante Lateral
Consonante Vibrante
03
Consonante Africada
—Modo de Articulación
Es la posición que adoptan los órganos de
articulación en cuanto a su grado de abertura o
cerrazón. Encontramos sonidos abiertos con la
participación de las cuerdas vocales; medio
cerradas o continuos, como algunas consonantes
𝑆, 𝑓, 𝑋 y cerradas o interruptos 𝑝, 𝑡, 𝑘, 𝑏 .
-Lugar (punto) de Articulación
Según su lugar de articulación a las
vocales se le asignan los términos de
“anterior”, “central” y “posterior”. Las
consonantes, por su lado, se clasifican
según los órganos que actúen y la zona
donde incidan estos.
Ejemplos: bilabiales , labiodentales,
linguoverlares o verales, etc.
-Cuerdas Vocales
Son dos tendones cuyo reborde interior es algo
más grueso. Están situadas horizontalmente en
dirección ante posterior; por su parte anterior,
cuando participan en la formación del sonido,
las cuerdas vocales están mas tensas, las
uniones en cada uno de los golpes vibratorios
son mas fuertes y la frecuencia (número de
vibraciones en una unidad de tiempo) también
es el mayor.
— Consonantes Oclusivas
Se da cuando hay un cierre completo de los órganos
articulatorios. También se llaman consonantes
explosivas o momentáneas.
—Consonante Africada
También llamada semioclusiva, cuando al
cierre completo de dos órganos
articulatorios sucede una pequeña abertura
por donde se desliza el aire contenido en el
primer momento de cierre, percibiéndose
claramente la característica de fracción.
- Consonante Lateral
Es una emisión del aire, sale por un
lado, o por los dos, de la cavidad bucal
𝑙, ʎ
Es cuando la cavidad bucal está
cerrada y el pasaje nasal abierto:
𝑚, 𝑛, 𝑛
- Consonante Nasal
-Consonante Vibrante
Durante la articulación se caracteriza
por una o varias vibraciones del ápice de
la lengua: 𝑟, 𝑟
-Consonantes
La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora
es un sonido consonántico presente en
numerosos idiomas; en español es uno de los
fonemas representados por las grafías b y v;
aunque estas grafías a veces pueden también
indicar una fricativa bilabial sonora, siendo esta
–en el español- un alófono de la primera.
La consonante dental sonora es un
sonido consonántico presente en
algunos idiomas. Su símbolo en el
alfabeto Fonético Internacional es
/d/, una d minúscula.
La oclusiva velar sorda es un tipo de sonido
consonántico usado en varios idiomas orales. El
símbolo en el alfabeto Fonético Internacional que
representa este sonido es /k/. La plosiva velar
sorda en español es escrita con “c”, como en
cara o “qu”, como en aquí.
¡Muchas
Gracias!

Más contenido relacionado

Similar a Fonética y Fonología pptx

Similar a Fonética y Fonología pptx (20)

Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.Trabajo de las oclusivas.
Trabajo de las oclusivas.
 
Modo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptxModo y punto de articulación.pptx
Modo y punto de articulación.pptx
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
Foneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìaFoneìtica y fonologiìa
Foneìtica y fonologiìa
 
3. fonología y fonética gram
3. fonología y fonética   gram3. fonología y fonética   gram
3. fonología y fonética gram
 
Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8Fonética y Fonología. Grupo 8
Fonética y Fonología. Grupo 8
 
Fonética y fonología
Fonética y fonologíaFonética y fonología
Fonética y fonología
 
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicosMapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
Mapa conceptual niveles fonologicos semantica y lexicos
 
Fonologia española
Fonologia españolaFonologia española
Fonologia española
 
Punto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacionPunto y modo de articulacion
Punto y modo de articulacion
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
Fonología y Fonética
Fonología y FonéticaFonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
Fonetica
FoneticaFonetica
Fonetica
 
Fonetica articulatoria
Fonetica articulatoriaFonetica articulatoria
Fonetica articulatoria
 
E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)E15 04 (cap 3 y4)
E15 04 (cap 3 y4)
 
Pautas de-intervencion
Pautas de-intervencionPautas de-intervencion
Pautas de-intervencion
 
Elemen fonetico
Elemen foneticoElemen fonetico
Elemen fonetico
 
Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4Fonética y Fonología. Grupo 4
Fonética y Fonología. Grupo 4
 
Coele i y coeei 25 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 25 11 2013 gregorio marañón jr carriazoCoele i y coeei 25 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 25 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
 
Fonemas vocálicos
Fonemas vocálicosFonemas vocálicos
Fonemas vocálicos
 

Más de LYasmi

redacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectoresredacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectoresLYasmi
 
adversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma españoladversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma españolLYasmi
 
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptxREDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptxLYasmi
 
Clases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oracionesClases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oracionesLYasmi
 
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de AzulRubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de AzulLYasmi
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA   Y FONÉTICA FONOLOGÍA   Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICALYasmi
 
Fonología y Fonética
 Fonología y Fonética  Fonología y Fonética
Fonología y Fonética LYasmi
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulaciónLYasmi
 
Fonética articulatoria
Fonética articulatoriaFonética articulatoria
Fonética articulatoriaLYasmi
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA Y FONÉTICA FONOLOGÍA Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICALYasmi
 
FONOLOGÍA
FONOLOGÍAFONOLOGÍA
FONOLOGÍALYasmi
 
Fonética y Fonología
 Fonética     y   Fonología Fonética     y   Fonología
Fonética y FonologíaLYasmi
 
Oclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativasOclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativasLYasmi
 
MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN LYasmi
 
Modo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptxModo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptxLYasmi
 
LUCIO APULEYO
LUCIO APULEYOLUCIO APULEYO
LUCIO APULEYOLYasmi
 
La Farsalia
La FarsaliaLa Farsalia
La FarsaliaLYasmi
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San AgustínLYasmi
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLYasmi
 
LA VULGATA
LA VULGATALA VULGATA
LA VULGATALYasmi
 

Más de LYasmi (20)

redacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectoresredacción de textos expositivos: clases de conectores
redacción de textos expositivos: clases de conectores
 
adversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma españoladversativos y consecutivos del idioma español
adversativos y consecutivos del idioma español
 
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptxREDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
REDACCION DE TEXTOS DESCRIPTIVOS Y EXPOSITIVOS.pptx
 
Clases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oracionesClases de conectores y tipos de oraciones
Clases de conectores y tipos de oraciones
 
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de AzulRubén Darío:la magnificencia de Azul
Rubén Darío:la magnificencia de Azul
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA   Y FONÉTICA FONOLOGÍA   Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 
Fonología y Fonética
 Fonología y Fonética  Fonología y Fonética
Fonología y Fonética
 
La articulación
La articulaciónLa articulación
La articulación
 
Fonética articulatoria
Fonética articulatoriaFonética articulatoria
Fonética articulatoria
 
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 FONOLOGÍA Y FONÉTICA FONOLOGÍA Y FONÉTICA
FONOLOGÍA Y FONÉTICA
 
FONOLOGÍA
FONOLOGÍAFONOLOGÍA
FONOLOGÍA
 
Fonética y Fonología
 Fonética     y   Fonología Fonética     y   Fonología
Fonética y Fonología
 
Oclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativasOclusivas y fricativas
Oclusivas y fricativas
 
MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN MODOS DE ARTICULACIÓN
MODOS DE ARTICULACIÓN
 
Modo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptxModo de articulación del Espanol.pptx
Modo de articulación del Espanol.pptx
 
LUCIO APULEYO
LUCIO APULEYOLUCIO APULEYO
LUCIO APULEYO
 
La Farsalia
La FarsaliaLa Farsalia
La Farsalia
 
San Agustín
San AgustínSan Agustín
San Agustín
 
LOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTASLOS ARGONAUTAS
LOS ARGONAUTAS
 
LA VULGATA
LA VULGATALA VULGATA
LA VULGATA
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Fonética y Fonología pptx

  • 1. Facultad de Humanidades Escuela de Español Fonología y Fonética I Integrantes 1. Hellen Castillo 8-994-398 2. Belisario Díaz 8-958-961 3. Carla Mendieta 7-713-2414 4. Hellen Palacios 8-975-823 5. Stacy Valoy 8-992-1387 Profesora Yasmina Mendieta
  • 2. Integrantes del Grupo Hellen Castillo Hellen Palacios Estudiante de II año, de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Español Estudiante de II año, de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Español
  • 3. Estudiante de II año, de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Español Integrantes del Grupo Carla Mendieta Belisario Díaz Estudiante de II año, de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Español Stacy Valoy Estudiante de II año, de la Facultad de Humanidades de la Escuela de Español
  • 5. Modo de Articulación 01 Contenido 02 Lugar de Articulación 03 Cuerdas Vocales 03 Consonante Oclusiva 01 Consonante Fricativa 01 01 01 Consonante Nasal Consonante Lateral Consonante Vibrante 03 Consonante Africada
  • 6. —Modo de Articulación Es la posición que adoptan los órganos de articulación en cuanto a su grado de abertura o cerrazón. Encontramos sonidos abiertos con la participación de las cuerdas vocales; medio cerradas o continuos, como algunas consonantes 𝑆, 𝑓, 𝑋 y cerradas o interruptos 𝑝, 𝑡, 𝑘, 𝑏 .
  • 7. -Lugar (punto) de Articulación Según su lugar de articulación a las vocales se le asignan los términos de “anterior”, “central” y “posterior”. Las consonantes, por su lado, se clasifican según los órganos que actúen y la zona donde incidan estos. Ejemplos: bilabiales , labiodentales, linguoverlares o verales, etc.
  • 8. -Cuerdas Vocales Son dos tendones cuyo reborde interior es algo más grueso. Están situadas horizontalmente en dirección ante posterior; por su parte anterior, cuando participan en la formación del sonido, las cuerdas vocales están mas tensas, las uniones en cada uno de los golpes vibratorios son mas fuertes y la frecuencia (número de vibraciones en una unidad de tiempo) también es el mayor.
  • 9. — Consonantes Oclusivas Se da cuando hay un cierre completo de los órganos articulatorios. También se llaman consonantes explosivas o momentáneas.
  • 10. —Consonante Africada También llamada semioclusiva, cuando al cierre completo de dos órganos articulatorios sucede una pequeña abertura por donde se desliza el aire contenido en el primer momento de cierre, percibiéndose claramente la característica de fracción.
  • 11. - Consonante Lateral Es una emisión del aire, sale por un lado, o por los dos, de la cavidad bucal 𝑙, ʎ Es cuando la cavidad bucal está cerrada y el pasaje nasal abierto: 𝑚, 𝑛, 𝑛 - Consonante Nasal
  • 12. -Consonante Vibrante Durante la articulación se caracteriza por una o varias vibraciones del ápice de la lengua: 𝑟, 𝑟
  • 13. -Consonantes La consonante plosiva u oclusiva bilabial sonora es un sonido consonántico presente en numerosos idiomas; en español es uno de los fonemas representados por las grafías b y v; aunque estas grafías a veces pueden también indicar una fricativa bilabial sonora, siendo esta –en el español- un alófono de la primera. La consonante dental sonora es un sonido consonántico presente en algunos idiomas. Su símbolo en el alfabeto Fonético Internacional es /d/, una d minúscula. La oclusiva velar sorda es un tipo de sonido consonántico usado en varios idiomas orales. El símbolo en el alfabeto Fonético Internacional que representa este sonido es /k/. La plosiva velar sorda en español es escrita con “c”, como en cara o “qu”, como en aquí.