SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Garantía de
Calidad
FOOD SAFETY
METODOLOGÍA DE LAS 5S
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
¿QUE ES LA METODOLOGIA DE LAS 5S?
Es una herramienta de origen japonés que define prácticas de mejoras en
orden y limpieza, a la vez crea procesos eficaces y eficientes .
Se denomina así porque el método tiene 5 etapas y la primera letra de cada
unos de los principios inicia con “S”
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
ETAPAS DE LA METODOLOGIA 5 S
SEIRI
(Clasificar)
SEITON
(Orden)
SEISO (Limpieza)
SEIKETSU
(Estandarizar)
SHITSUKE
(Disciplina)
Orientado a la
persona
Orientado a las
condiciones de
trabajo
(entorno físico)
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
¿CUALES SON LAS 5S?
1.- SEIRI (Seleccionar): Consiste en eliminar todo elemento
innecesario y que no se utilizará para trabajar.
Mantener lo que se necesita y retirar todo aquello que ocupe
espacio.
Definir un lugar para almacenar las cosas que no se van a usar
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
Beneficios:
• Sitios libres de objetos innecesarios e inservibles.
• Menos accidentes en áreas de trabajo.
• Espacios libres y organizados.
• Facilita el control visual de materias primas
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
2.- SEITON (Organizar): Consiste en ordenar los elementos clasificados de
modo que se puedan localizar fácilmente.
Disponer de un sitio adecuado para cada elemento a usar en el área de
trabajo.
Facilita la rápida identificación y ubicación de los elementos requeridos.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
Beneficios:
• Reducir los tiempos de búsqueda de herramientas.
• Prevenir posibles desabastecimiento de materias primas, materiales, etc
• Contar con un control visual que identifique herramientas y materiales.
• Facilitar regresar a su lugar lo utilizado.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
3.- SEISO (Limpiar): Consiste en limpiar para eliminar polvo, suciedad y
cualquier contaminante de los elementos del área de trabajo.
Hace del lugar de trabajo un sitio más seguro y confortable
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
Beneficios:
• Disponer de un área limpio y pulcro
• Alargamiento de vida útil de los equipos e instalaciones.
• Menos probabilidad de contraer enfermedades.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
4.- SEIKETSU (Estandarizar): Significa repetir y mejorar continuamente los
logros alcanzados en las tres primeras etapas. Asegurar un alto estándar de
limpieza y organización en el área de trabajo.
Capacitar al trabajador en cuanto a normas y reglas (de limpieza) de
manera que se fomente el orden
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
Beneficios:
• Reduce tiempos de búsqueda.
• Facilita el mantenimiento de las áreas.
• Facilita relaciones con los demás.
• Formar al personal en los estándares mínimos de trabajo.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
5.- SHITSUkE (Autodisciplina y hábito): Entrenar al personal para que las
actividades de las 5Ss , se conviertan en un hábito, manteniendo
correctamente los proceso generados por el compromiso de todo el
personal.
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY
METODOLOGIA DE LAS 5S:
Beneficios:
• Fomenta una cultura de concientización y cuidado de los recursos de la
empresa.
• Genera un clima de trabajo generando honestidad, respeto y ética de la
relaciones interpersonales.
• Cumplir eficientemente las obligaciones laborales

Más contenido relacionado

Similar a FOOD SAFETY- METODOLOGIA 5S.pptx

5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
Oscar Villanueva A
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
miguellango
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
caballero1989
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
edithtg
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
RubenTG1
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)aleferr
 
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptxPRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
JazminVillalba4
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
paolarecursoshumanos
 
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.pptORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ssuser13d772
 
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdfAPLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
EduardoSolisCordova
 
Las 5's
Las 5'sLas 5's
Introducción a la metodología de las 5 s
Introducción a la metodología de las 5 sIntroducción a la metodología de las 5 s
Introducción a la metodología de las 5 sArturo Iglesias Castro
 
5 y 9 S
5 y 9 S 5 y 9 S
5 y 9 S
Stephy Cazco
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
dianaor1986
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s

Similar a FOOD SAFETY- METODOLOGIA 5S.pptx (20)

5 eses (5 s)
5 eses (5 s)5 eses (5 s)
5 eses (5 s)
 
Las 5S
Las 5SLas 5S
Las 5S
 
Presentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´sPresentacion de las 5´s
Presentacion de las 5´s
 
Exposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japonesExposicionlas 5S's metodo japones
Exposicionlas 5S's metodo japones
 
Normas de calidad
Normas de calidadNormas de calidad
Normas de calidad
 
gexmin.pptx
gexmin.pptxgexmin.pptx
gexmin.pptx
 
Logistica para exponer
Logistica para exponerLogistica para exponer
Logistica para exponer
 
Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)Programa 5 eses (5 s)
Programa 5 eses (5 s)
 
Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)Programa 5 Eses (5 S)
Programa 5 Eses (5 S)
 
Capacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptxCapacitación - Las 5S.pptx
Capacitación - Las 5S.pptx
 
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptxPRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
PRESENTACION DE ESTRATEGIA DE LAS 5 S.pptx
 
Capacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptxCapacitacion las 5 s.pptx
Capacitacion las 5 s.pptx
 
5's
5's5's
5's
 
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.pptORDEN Y ASEOO 5S.ppt
ORDEN Y ASEOO 5S.ppt
 
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdfAPLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
APLICACI_N_DE_5S_EN_seguridadSST_1700018502.pdf
 
Las 5's
Las 5'sLas 5's
Las 5's
 
Introducción a la metodología de las 5 s
Introducción a la metodología de las 5 sIntroducción a la metodología de las 5 s
Introducción a la metodología de las 5 s
 
5 y 9 S
5 y 9 S 5 y 9 S
5 y 9 S
 
9 eses presentacion
9 eses presentacion9 eses presentacion
9 eses presentacion
 
Ensayo 5s
Ensayo 5sEnsayo 5s
Ensayo 5s
 

Último

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

FOOD SAFETY- METODOLOGIA 5S.pptx

  • 1. Gestión de Garantía de Calidad FOOD SAFETY
  • 3. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: ¿QUE ES LA METODOLOGIA DE LAS 5S? Es una herramienta de origen japonés que define prácticas de mejoras en orden y limpieza, a la vez crea procesos eficaces y eficientes . Se denomina así porque el método tiene 5 etapas y la primera letra de cada unos de los principios inicia con “S”
  • 4. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: ETAPAS DE LA METODOLOGIA 5 S SEIRI (Clasificar) SEITON (Orden) SEISO (Limpieza) SEIKETSU (Estandarizar) SHITSUKE (Disciplina) Orientado a la persona Orientado a las condiciones de trabajo (entorno físico)
  • 5. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: ¿CUALES SON LAS 5S? 1.- SEIRI (Seleccionar): Consiste en eliminar todo elemento innecesario y que no se utilizará para trabajar. Mantener lo que se necesita y retirar todo aquello que ocupe espacio. Definir un lugar para almacenar las cosas que no se van a usar
  • 6. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: Beneficios: • Sitios libres de objetos innecesarios e inservibles. • Menos accidentes en áreas de trabajo. • Espacios libres y organizados. • Facilita el control visual de materias primas
  • 7. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: 2.- SEITON (Organizar): Consiste en ordenar los elementos clasificados de modo que se puedan localizar fácilmente. Disponer de un sitio adecuado para cada elemento a usar en el área de trabajo. Facilita la rápida identificación y ubicación de los elementos requeridos.
  • 8. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: Beneficios: • Reducir los tiempos de búsqueda de herramientas. • Prevenir posibles desabastecimiento de materias primas, materiales, etc • Contar con un control visual que identifique herramientas y materiales. • Facilitar regresar a su lugar lo utilizado.
  • 9. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: 3.- SEISO (Limpiar): Consiste en limpiar para eliminar polvo, suciedad y cualquier contaminante de los elementos del área de trabajo. Hace del lugar de trabajo un sitio más seguro y confortable
  • 10. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: Beneficios: • Disponer de un área limpio y pulcro • Alargamiento de vida útil de los equipos e instalaciones. • Menos probabilidad de contraer enfermedades.
  • 11. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: 4.- SEIKETSU (Estandarizar): Significa repetir y mejorar continuamente los logros alcanzados en las tres primeras etapas. Asegurar un alto estándar de limpieza y organización en el área de trabajo. Capacitar al trabajador en cuanto a normas y reglas (de limpieza) de manera que se fomente el orden
  • 12. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: Beneficios: • Reduce tiempos de búsqueda. • Facilita el mantenimiento de las áreas. • Facilita relaciones con los demás. • Formar al personal en los estándares mínimos de trabajo.
  • 13. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: 5.- SHITSUkE (Autodisciplina y hábito): Entrenar al personal para que las actividades de las 5Ss , se conviertan en un hábito, manteniendo correctamente los proceso generados por el compromiso de todo el personal.
  • 14. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD- FOOD SAFETY METODOLOGIA DE LAS 5S: Beneficios: • Fomenta una cultura de concientización y cuidado de los recursos de la empresa. • Genera un clima de trabajo generando honestidad, respeto y ética de la relaciones interpersonales. • Cumplir eficientemente las obligaciones laborales