SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACION NACIONAL PARA EL          EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
                 DESARROLLO SOCIAL - ANDES                   BUCARAMANGA
               PROYECTO COMPUTADORES PARA
                     EDUCAR 2012 – 2014              FECHA:__________________________
ANDES CPE                                                       MAÑANA ___ TARDE___


                              FORMATO PROYECTO DE AULA

                                ACTIVIDADES DE FORMACIÓN
SEDE :TOCAVITA ALTO                                  RADICADO:

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA :INSTITUCION EDUCATIVA TOCAVITA

NOMBRE DEL DOCENTE: GLORIA AZUCENA BARON

NOMBRE DEL GESTOR:MIGUEL FERNEY VIASUS




        TITULO
                         UTILIZACION DE ELEMENTOS DEL ENTORNO

    INTRODUCCIÓN
                         Este proyecto va enfocado a los estudiantes de los grados preescolar, primero y
                         segundo de la institución educativa tocavita , sede tocavita alto en zona rural del
                         municipio de siachoque en el departamento de Boyacá. Estos estudiantes que
                         atraviesan su primera etapa escolar, reflejan y transmiten sus sentimientos en
                         distintas formas; una de ellas es atraves del arte del lenguaje artístico y de la imagen
                         visual, es importante que el estudiante adquiera confianza y seguridad en el
                         desarrollo de su imaginación al máximo nivel. Por ello ser protagonista de sus
                         propias obras basándose en su entorno tomando algunos elementos como lonas,
                         bolsas de basura lana de oveja de varios colores , esparto y palos .pero gracias al
                         servicio que prestan los computadores se puede buscar cierta información que sirve
                         y beneficia el que hacer pedagógico .

ANTECEDENTES
                         En la institución educativa tocavita sede tocavita alto zona rural del municipio de
                         siachoque en el departamento de Boyacá, anteriormente se realizaban las
                         actividades lúdicas de manera rudimentaria con elementos como lonas, bolsas de
                         plástico, hojas secas, ramas secas, lana de oveja, espartos y otros elementos que
                         encontramos en nuestro entorno. Una manera de mejorar esto fue utilizando los
                         computadores y hallando información para la elaboración de disfraces decoración
                         para el día de los niños y así poder participar en diferentes tipos de actividades
                         programadas con las demás sedes y dar una visión más amplia en el área de
                         artística y manualidades

                         Viendo la necesidad de participar en las actividades a desarrollarse para los
    JUSTIFICACIÓN        estudiantes de las sedes según el cronograma de la institución educativa tocavita es
                         necesario que los estudiantes sean los encargados en elaborar sus propios trajes y
                         decoración para que participen de manera creativa y lúdica utilizando elementos del
                         entorno como lonas , lana de oveja, bolsas de la basura y otros elementos sin
                         afectar la naturaleza y evitando gastos económicos que les puedan obstaculizar su
                         participación en dichas actividades.

                     ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
ASOCIACION NACIONAL PARA EL           EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
                DESARROLLO SOCIAL - ANDES                    BUCARAMANGA
              PROYECTO COMPUTADORES PARA
                    EDUCAR 2012 – 2014               FECHA:__________________________
ANDES CPE                                                       MAÑANA ___ TARDE___


  PLANTEAMIENTO DEL      ¿En que puedo utilizar los elementos de mi entorno como lonas, lana de oveja
      PROBLEMA           bolsas de basura espartos, ollin, ramas secas y algunos otros elementos de mi
                         entorno sin afectar la naturaleza?


  OBJETIVO GENERAL Y     Objetivo general
     ESPECIFICOS
                              Dar utilidad a los siguientes elementos del entorno como lonas , lana de
                               oveja, bolsas de basura ,espartos, ramas secas, y otros elementos, pará la
                               elaboración de diferentes materiales que se utilizaran de manera
                               pedagógica en el área de artística apoyado en las TIC

                         Objetivo especifico

                              Poder disfrutar de actividades de sano esparcimiento sin limitarse por el
                               costo que llegaría a presentarse.

                              Manejar adecuadamente algunos materiales del entorno sin afectar la
                               naturaleza y nuestros recursos

                              Inculcar a los estudiantes el manejo y la creatividad de elementos de
                               nuestro entorno

                              Utilizar los materiales del entorno como lonas, lana de oveja, espartos ,
                               ramas secas y otros elementos para la elaboración de disfraces ,
                               decoración, u otras actividades pedagógicas que lo requieran

    MARCO TEÓRICO
                         Mediante este proyecto proponemos demostrar la importancia de los computadores
                         para buscar información en la utilización de recursos del entorno como lana de oveja
                         ,lonas, espartos ,ramas secas ,ollin y otros elementos; en el área de educación
                         artística en la primera infancia, como0 una clase que se puede lograr con mayor
                         aceptación en el estudiante, captando su atención e integrándolo con otras aéreas
                         del currículo, gracias a la libertad de la metodología, lo llamativo de sus actividades y
                         la variedad de materiales a su disposición.

                         Lana de oveja
                         Espartos
                         Elementos del entorno

      CONTENIDOS
 INTERDISCIPLINARIEDAD   El proyecto se relaciona con las siguientes áreas:
          (PEI)
                                ARTISTICA
                                INFORMATICA
                                PROYECTOS PRODUCTIVOS
                                ETICA

                    ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
ASOCIACION NACIONAL PARA EL           EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
               DESARROLLO SOCIAL - ANDES                    BUCARAMANGA
             PROYECTO COMPUTADORES PARA
                   EDUCAR 2012 – 2014               FECHA:__________________________
ANDES CPE                                                      MAÑANA ___ TARDE___


    METODOLOGÍA
     (ACTIVIDADES            Se dio explicación sobre el uso de materiales mostrando el modelo para que
    PEDAGÓGICAS)              los estudiantes observaran el colorido la composición de los diferentes
                              estilos de disfraces, antifaces, decoración y vestuario.

                             Se busco la información en computador sobre el manejo de los elementos
                              del entorno

                             Observación de videos en internet sobre diseño y utilización de los
                              elementos.

                             Elaboración de disfraces y concurso del mejor vestuario.

                             Elaboración de la decoración para el salón de clase

      RECURSOS
                        Information:
                         PowerPoint. paint, web 2.0, Excel y word

                        Medios de comunicación:
                        Revistas e internet

                        Colaborativos
                        Google, blogs, eduteka, Colombia aprende

                        Recursos didácticos
                        Afiches, video, tablero, lonas, lana de oveja, esparto, ramas secas, ollin, otros
                        elementos del entorno
     CRONOGRAMA
                        3 de octubre
                        Explicación de actividades a desarrollar

                        17 de octubre
                        Consulta de actividades en computador y listado de elementos a utilizar

                        24 de octubre
                         elaboración de materiales como trajes

                        31 de octubre
                         elaboración de materiales como trajes

                        8 de Noviembre
                         elaboración de materiales como trajes


                        14 de Noviembre
                        Elaboración de materiales de decoración

                    ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
ASOCIACION NACIONAL PARA EL            EVENTO DE CAPACITACION GESTORES
               DESARROLLO SOCIAL - ANDES                     BUCARAMANGA
             PROYECTO COMPUTADORES PARA
                   EDUCAR 2012 – 2014                FECHA:__________________________
ANDES CPE                                                       MAÑANA ___ TARDE___




                        23 de Noviembre
                        Día de integración

                        5 de Diciembre
                        Socialización del proyecto

     BIBLIOGRAFÍA
                        http://es.wikipedia.org/
                        http://www.eduteka.org/proyecto/i/1
                        www.youtube.com

    CONCLUSIONES
                             El proyecto “utilización de materiales del entorno” a lo largo de su ejecución
                              nos dio muchas satisfacciones, puesto que los estudiantes respondieron
                              positivamente a la elaboración de los elementos como antifaz ,decoración,
                              vestuario y otros elementos de decoración
                             se manejo adecuadamente cada uno de los materiales del entorno utilizados
                              en el proyecto
                             los estudiantes expresaron su creatividad de forma dinámica en la
                              elaboración de los diferentes elementos elaborados.




                    ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Esther Guzmán
 
Carola proyecto aula
Carola proyecto aulaCarola proyecto aula
Carola proyecto aula
gladyscarolasierra
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
jogreruhe
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
DORENA CECILIA EPIAYU
 
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
PROTOCOLO DE ACTIVIDADESPROTOCOLO DE ACTIVIDADES
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
colastilleros
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
idoia1
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
viviana escudero
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
andlon
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
cersanjuanalto
 
Apoyoprim 4
Apoyoprim 4Apoyoprim 4
Apoyoprim 4
Vero P. Ramírez
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Victoria Consuelo Cañari Bazan
 
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
Sesion  de apren. formación ciudadana y cívicaSesion  de apren. formación ciudadana y cívica
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
Esther Guzmán
 
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el coleUnidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
Asociación Jugando
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
titainem06tarde
 
Pryc
PrycPryc
Protocolos actividades
Protocolos actividadesProtocolos actividades
Protocolos actividades
EscuelaLasNieves
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativo
ebonet
 

La actualidad más candente (19)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Carola proyecto aula
Carola proyecto aulaCarola proyecto aula
Carola proyecto aula
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Secuencia terminada
Secuencia terminadaSecuencia terminada
Secuencia terminada
 
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
PROTOCOLO DE ACTIVIDADESPROTOCOLO DE ACTIVIDADES
PROTOCOLO DE ACTIVIDADES
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
Webquest power point
Webquest power pointWebquest power point
Webquest power point
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1Anteproyecto proto 1
Anteproyecto proto 1
 
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las ticProyecto aula tic   cuidando el medio ambiente con las tic
Proyecto aula tic cuidando el medio ambiente con las tic
 
Apoyoprim 4
Apoyoprim 4Apoyoprim 4
Apoyoprim 4
 
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambienteProyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
Proyecto de aprendizaje N° 6 Mejoremos y conservemos nuestro medio ambiente
 
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
Sesion  de apren. formación ciudadana y cívicaSesion  de apren. formación ciudadana y cívica
Sesion de apren. formación ciudadana y cívica
 
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el coleUnidad didáctica un alcornoque en el cole
Unidad didáctica un alcornoque en el cole
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectosPlanificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
Protocolos actividades
Protocolos actividadesProtocolos actividades
Protocolos actividades
 
Verano Educativo
Verano EducativoVerano Educativo
Verano Educativo
 

Destacado

Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
Tomás Dionisio de Marcos
 
2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable
Carlos Arreola Quiroz
 
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadasProyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
Endou
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
LaloSLuna
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 

Destacado (6)

Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
Recopilación de los mejores proyectos del Premio Odebrecht para el Desarrollo...
 
2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable2012 01 desarrollo sustentable
2012 01 desarrollo sustentable
 
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadasProyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
Proyectos sustentables proyecto elaboracion de bolsas a base de lonas desechadas
 
Proyecto ecologico
Proyecto ecologicoProyecto ecologico
Proyecto ecologico
 
Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.Proyecto ecologico.
Proyecto ecologico.
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 

Similar a Form proyecto de aula 1.gloria

Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963
Fabio Andrés Méndez León
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
visitacioncarrasquilla
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
chelek2015
 
PROYECTO DE AULA ADORNOS NAVIDEÑOS
PROYECTO DE AULA  ADORNOS NAVIDEÑOSPROYECTO DE AULA  ADORNOS NAVIDEÑOS
PROYECTO DE AULA ADORNOS NAVIDEÑOS
NS.SANTA.ISABEL
 
Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)
NS.SANTA.ISABEL
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
rocipe1977
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la colorada
sedelacolorada
 
Form proyecto de aula 1.martha
Form  proyecto de aula 1.marthaForm  proyecto de aula 1.martha
Form proyecto de aula 1.martha
marthachirivi
 
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
aljivi06
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
diplomadooo
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
colastilleros
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
diplomadooo
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
Sabina Dueñas Ccalla
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
Jacqueline Achury Ortiz
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
MONICA021572
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Javierche Lek
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
profeamparo1
 

Similar a Form proyecto de aula 1.gloria (20)

Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963Proyecto reciclaje 24963
Proyecto reciclaje 24963
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Proyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambienteProyecto de aula cuidado del ambiente
Proyecto de aula cuidado del ambiente
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
PROYECTO DE AULA ADORNOS NAVIDEÑOS
PROYECTO DE AULA  ADORNOS NAVIDEÑOSPROYECTO DE AULA  ADORNOS NAVIDEÑOS
PROYECTO DE AULA ADORNOS NAVIDEÑOS
 
Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)Proyecto de aula molino alto (1)
Proyecto de aula molino alto (1)
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
 
Anteproyecto la colorada
Anteproyecto la coloradaAnteproyecto la colorada
Anteproyecto la colorada
 
Form proyecto de aula 1.martha
Form  proyecto de aula 1.marthaForm  proyecto de aula 1.martha
Form proyecto de aula 1.martha
 
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
Plan de proceso de diseño y desarrollo del proyecto “Reciclando mejoro la vid...
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Diplomado luzma
Diplomado luzmaDiplomado luzma
Diplomado luzma
 
Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)Anteproyecto (1)
Anteproyecto (1)
 
Diplomado olga
Diplomado olgaDiplomado olga
Diplomado olga
 
Diseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de SitematizaciónDiseño de Proyecto de Sitematización
Diseño de Proyecto de Sitematización
 
Proyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 toProyecto hidrigo grado 4 to
Proyecto hidrigo grado 4 to
 
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima versionMatriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
Matriz tpack monica patricia gutierrez ultima version
 
Grupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclandoGrupo 24 f sembrando y reciclando
Grupo 24 f sembrando y reciclando
 
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyectoEscuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
Escuela rural san lorenzo presentacion del proyecto
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Form proyecto de aula 1.gloria

  • 1. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE :TOCAVITA ALTO RADICADO: NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA :INSTITUCION EDUCATIVA TOCAVITA NOMBRE DEL DOCENTE: GLORIA AZUCENA BARON NOMBRE DEL GESTOR:MIGUEL FERNEY VIASUS TITULO UTILIZACION DE ELEMENTOS DEL ENTORNO INTRODUCCIÓN Este proyecto va enfocado a los estudiantes de los grados preescolar, primero y segundo de la institución educativa tocavita , sede tocavita alto en zona rural del municipio de siachoque en el departamento de Boyacá. Estos estudiantes que atraviesan su primera etapa escolar, reflejan y transmiten sus sentimientos en distintas formas; una de ellas es atraves del arte del lenguaje artístico y de la imagen visual, es importante que el estudiante adquiera confianza y seguridad en el desarrollo de su imaginación al máximo nivel. Por ello ser protagonista de sus propias obras basándose en su entorno tomando algunos elementos como lonas, bolsas de basura lana de oveja de varios colores , esparto y palos .pero gracias al servicio que prestan los computadores se puede buscar cierta información que sirve y beneficia el que hacer pedagógico . ANTECEDENTES En la institución educativa tocavita sede tocavita alto zona rural del municipio de siachoque en el departamento de Boyacá, anteriormente se realizaban las actividades lúdicas de manera rudimentaria con elementos como lonas, bolsas de plástico, hojas secas, ramas secas, lana de oveja, espartos y otros elementos que encontramos en nuestro entorno. Una manera de mejorar esto fue utilizando los computadores y hallando información para la elaboración de disfraces decoración para el día de los niños y así poder participar en diferentes tipos de actividades programadas con las demás sedes y dar una visión más amplia en el área de artística y manualidades Viendo la necesidad de participar en las actividades a desarrollarse para los JUSTIFICACIÓN estudiantes de las sedes según el cronograma de la institución educativa tocavita es necesario que los estudiantes sean los encargados en elaborar sus propios trajes y decoración para que participen de manera creativa y lúdica utilizando elementos del entorno como lonas , lana de oveja, bolsas de la basura y otros elementos sin afectar la naturaleza y evitando gastos económicos que les puedan obstaculizar su participación en dichas actividades. ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
  • 2. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ PLANTEAMIENTO DEL ¿En que puedo utilizar los elementos de mi entorno como lonas, lana de oveja PROBLEMA bolsas de basura espartos, ollin, ramas secas y algunos otros elementos de mi entorno sin afectar la naturaleza? OBJETIVO GENERAL Y Objetivo general ESPECIFICOS  Dar utilidad a los siguientes elementos del entorno como lonas , lana de oveja, bolsas de basura ,espartos, ramas secas, y otros elementos, pará la elaboración de diferentes materiales que se utilizaran de manera pedagógica en el área de artística apoyado en las TIC Objetivo especifico  Poder disfrutar de actividades de sano esparcimiento sin limitarse por el costo que llegaría a presentarse.  Manejar adecuadamente algunos materiales del entorno sin afectar la naturaleza y nuestros recursos  Inculcar a los estudiantes el manejo y la creatividad de elementos de nuestro entorno  Utilizar los materiales del entorno como lonas, lana de oveja, espartos , ramas secas y otros elementos para la elaboración de disfraces , decoración, u otras actividades pedagógicas que lo requieran MARCO TEÓRICO Mediante este proyecto proponemos demostrar la importancia de los computadores para buscar información en la utilización de recursos del entorno como lana de oveja ,lonas, espartos ,ramas secas ,ollin y otros elementos; en el área de educación artística en la primera infancia, como0 una clase que se puede lograr con mayor aceptación en el estudiante, captando su atención e integrándolo con otras aéreas del currículo, gracias a la libertad de la metodología, lo llamativo de sus actividades y la variedad de materiales a su disposición. Lana de oveja Espartos Elementos del entorno CONTENIDOS INTERDISCIPLINARIEDAD El proyecto se relaciona con las siguientes áreas: (PEI)  ARTISTICA  INFORMATICA  PROYECTOS PRODUCTIVOS  ETICA ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
  • 3. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ METODOLOGÍA (ACTIVIDADES  Se dio explicación sobre el uso de materiales mostrando el modelo para que PEDAGÓGICAS) los estudiantes observaran el colorido la composición de los diferentes estilos de disfraces, antifaces, decoración y vestuario.  Se busco la información en computador sobre el manejo de los elementos del entorno  Observación de videos en internet sobre diseño y utilización de los elementos.  Elaboración de disfraces y concurso del mejor vestuario.  Elaboración de la decoración para el salón de clase RECURSOS Information: PowerPoint. paint, web 2.0, Excel y word Medios de comunicación: Revistas e internet Colaborativos Google, blogs, eduteka, Colombia aprende Recursos didácticos Afiches, video, tablero, lonas, lana de oveja, esparto, ramas secas, ollin, otros elementos del entorno CRONOGRAMA 3 de octubre Explicación de actividades a desarrollar 17 de octubre Consulta de actividades en computador y listado de elementos a utilizar 24 de octubre elaboración de materiales como trajes 31 de octubre elaboración de materiales como trajes 8 de Noviembre elaboración de materiales como trajes 14 de Noviembre Elaboración de materiales de decoración ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012
  • 4. ASOCIACION NACIONAL PARA EL EVENTO DE CAPACITACION GESTORES DESARROLLO SOCIAL - ANDES BUCARAMANGA PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 FECHA:__________________________ ANDES CPE MAÑANA ___ TARDE___ 23 de Noviembre Día de integración 5 de Diciembre Socialización del proyecto BIBLIOGRAFÍA http://es.wikipedia.org/ http://www.eduteka.org/proyecto/i/1 www.youtube.com CONCLUSIONES  El proyecto “utilización de materiales del entorno” a lo largo de su ejecución nos dio muchas satisfacciones, puesto que los estudiantes respondieron positivamente a la elaboración de los elementos como antifaz ,decoración, vestuario y otros elementos de decoración  se manejo adecuadamente cada uno de los materiales del entorno utilizados en el proyecto  los estudiantes expresaron su creatividad de forma dinámica en la elaboración de los diferentes elementos elaborados. ASOANDES-BUCARAMANGA, martes, 31 de julio de 2012