SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO : Mural
cacería de los zenues
Departamento : Córdoba
ž Municipio : Montería
ž Institución Educativa Guateque
      {
ž Grado 9
 Participantes : Diana Guzmán
              Rodrigo García
                   José Ruíz
MURAL CACERIA DE LOS
ZENUES
DURACION DEL
PROYECTO

 Este proyecto se ejecutara
en tiempo aproximado de 2
meses ,en los cuales
pretendemos llevar a cabo
todos los objetivos
propuestos y obtener
las metas esperadas.
JUSTIFICACION
la elaboración del mural cacería de los zenues tiene
como propósito, vincular a toda la comunidad, en el
embellecimiento de la institución
educativa, brindando una imagen
acogedora, rescatar la tradición y los valores de
nuestra cultura, apoyando los procesos de desarrollo
integral de los niños y niñas, que el día de mañana
guiaran todos los destinos de la comunidad. es
importante dar a conocer el valor cultural de
nuestros ate pasados a los jóvenes. este proyecto
vinculara, padres de familia, personas de la
comunidad, profesores, directivos, niños y niñas.
OBJETIVO GENERAL

 •Brindar a la Comunidad
Educativa, la posibilidad de
acceder a las nuevas
tecnologías y a el
conocimiento ,a través del
embellecimiento de la
Institución, mejorando así
las practicas pedagógicas
OBJETIVOS ESPECIFICOS
•Usar las nuevas tecnologías como
herramientas para mejorar las practicas
pedagógicas.
•Incentivar desde la temprana edad la
necesidad de crear un proyecto de vida y
trabajar sobre él a través de las TIC.
•Vincular todos los miembros de la
comunidad educativa en el embellecimiento
de la Institución.
PREGUNTA PROBLEMATIZADORA

•¿Cómo embellecer la Institución,
utilizando las herramientas de
tecnología de la información y la
comunicación?
•Debemos partir de romper el
paradigma de computador como única
herramienta tecnológica, para poder
volvernos competentes en un mundo
cada vez mas exigente.
¿COMO SE DESARROLLARÁ?

•Teniendo en cuenta los estándares propuestos por
el Ministerio de Educación, se desarrollara el
proyecto de aula siguiendo estos parámetros:
1.Vincular todas las áreas en el desarrollo de las
actividades.
2.Adecuar la sala de informática para brindar una
buena prestación del servicio.
3.Desarrollar estrategias pedagógicas
utilizando herramientas de la tecnología de la
información y comunicación para mostrar la facilidad
que nos brinda el manejo de ellas en el desarrollo de
nuestras actividades pedagógicas, teniendo en cuenta
el ser, el hacer y el saber hacer.
ACTIVIDADES

•Se mostraran algunos videos como estrategia
referente para buscar alternativas de
embellecimiento de la Institución, utilizando
nuestros propios recursos.
•Se seleccionaran im{genes a través de medios
virtuales para la elaboración del mura .
•Se realizara un mural (cacería de los zenues) ,en el
cual se tendrán en cuenta las diferentes áreas del
conocimiento.
 •Se planearan jornadas de embellecimiento, con los
padres de familia y estudiantes para mejorar la
imagen de la Institución.
•Se dejaran evidencias en actas y en
fotografías para publicar en el blog Institucional.
APLICACION DE LAS TIC EN LA SALA DE
INFORMATICA CON EL PROGRAMA
SETERRA PARA UBICAR LAS CULTURAS
INDIGENAS
MUESTRA DE VIDEOS A LOS
ESTUDIANTES
ACTIVIDADES DE INTEGRACION Y
SOCIALIZACION ALUSIVOS A LA
CULTURA ZENU
INVESTIGACIÓN EN LA WEB SOBRE
LA CULTURA ZENU POR
ESTUDIANTES DE GRADO 9
ÁREAS QUE SE INTEGRAN
Carecía de los zenues
MATEMÁTICAS: Tamaños, formas, color, medidas y cantidades
HUMANIDADES: Vocabulario, redacción, ortografía y tradición oral
NATURALES: Medio ambiente, clima, impacto ambiental
SOCIALES: Conocimiento de nuestra cultura zenu
ÉTICA Y VALORES: Responsabilidad, respeto, honestidad, justicia, liderazgo y
amor
EDU. FÍSICA: Motricidad fina y gruesa, calculo y precisión, trabajo y esfuerzo
ARTÍSTICA: Pulcritud, orden y motricidad
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: Manejo de medios virtuales, búsqueda de
información
ÁREAS QUE SE INTEGRAN
Carecria de los zenues.
MATEMÁTICAS: Tamaños, formas, color, medidas y cantidades
HUMANIDADES: Vocabulario, redacción, ortografía y tradición oral
NATURALES: Medio ambiente, clima, impacto ambiental
SOCIALES: Conocimiento de nuestra cultura zenu
ÉTICA Y VALORES: Responsabilidad, respeto, honestidad, justicia, liderazgo y
amor
EDU. FÍSICA: Motricidad fina y gruesa, calculo y precisión, trabajo y esfuerzo
ARTÍSTICA: Pulcritud, orden y motricidad
TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: Manejo de medios virtuales, búsqueda de
información
ACTIVIDADES

 •Se planearan jornadas de embellecimiento, con los
padres de familia y estudiantes para mejorar la
imagen de la Institución.
•Se mostraran algunos videos como estrategia
referente para buscar alternativas de embellecimiento
de la Institución, utilizando nuestros propios recursos.
•Se seleccionaran im{genes a través de medios
virtuales para la elaboración del mura .
•Se realizara un mural (cacería de los zenues) ,en el
cual se tendrán en cuenta las diferentes áreas del
conocimiento.
•Se dejaran evidencias en actas y en fotografías para
publicar en el blog Institucional.
¿Cómo se integra el proyecto con las áreas
fundamentales?

•Cada actividad que se realiza con los
estudiantes, debe tener un fin especifico y
debe vincular las áreas fundamentales del
conocimiento, de esta manera estamos
desarrollando competencias y destrezas en
nuestros niños y niñas, por tal razón el mural
cacería de los zenues Interactivo integra las
siguientes áreas del conocimiento:
¿QUE ESPERO DEL PROYECTO CACERIA
DE LOS ZENUES?


•Al final del año escolar, se espera brindar una
imagen atractiva para propios y visitantes.
•Que los niños y niñas de la Institución vean las
herramientas tecnológicas y de la comunicación como
una estrategia para el desarrollo de cualquier
actividad que se propongan.
•Fortalecer valores de cooperación, respeto, cuidado,
amor, entre otros, tanto en los niños y niñas como en
toda la comunidad educativa.
CACERIA DE LOS ZENUES

TIC, herramientas
generadoras de
conocimiento; permiten
proyectar un futuro diferente
en cada miembro de la
comunidad educativa.
COMPETENCIAS

Reconozco, en el pasado y en
la actualidad, el aporte de
algunas tradiciones artísticas
y saberes científicos de
diferentes grupos étnicos
colombianos a nuestra
identidad.
Marco referencial

Son muchos los autores que han escrito sobre la
cultura zenu entre estos tenemos:
Sandra Jaramillo y Paola Turbay quien nos dice en
el libro geografía humana de Colombia ,región
andina central, lo siguiente :
Solo es posible rastrear el gentilicio “Zenúes” a
partir de las crónicas de Indias ya que la lengua
propia de este grupo étnico desapareció hace
aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron
Zenúes a los nativos que habitaban las extensas
sabanas comprendidas entre los cursos medios y
bajos de los ríos conocidos hoy en día como
Sinú, San Jorge y Cauca.
También se desatacan otros autores como
FRANCISCO MENDOZA AGAMEZ QUIEN
EN SU LIBRO:CÓRDOBA EL IMPERIO
ZENU,
NOS DICE:

žLos Zenúes demostraron su bravura y orgullo frente
a la acción desoladora de los conquistadores. Sus
valores culturales, fueron expresados en orfebrería y
la cerámica.

Se trataba de un pueblo que alcanzó considerables
avances tecnológicos en el manejo de los principales
recursos naturales de que disponían: tierra, agua y
fauna destacándose la explotación piscícola.
RECURSOS DIDÁCTICOS

Libretas de apuntes,
Lápices de colores,
Pinturas
Pinceles
Fotocopias
Cartulinas
Laminas.
Cámara fotográfica
HERRAMIENTAS DIGITALES

Computadores
Programas: power point, paint,
Word
Programas educativos como seterra
Páginas web,
Blog educativo,
Slideshare.
METODOLOGIA

Este proyecto tiene como metodología         generar
espacios de participación entre los miembros de la
comunidad educativa, con la aplicación de
herramientas tecnológicas, exposición de dibujos y
murales que contribuyan a embellecer su institución
y también a a reconocer y valorar la cultura zenu
como parte de nuestra identidad cultural .
Se buscara que los estudiantes desarrollen mas su
espíritu investigativo, produzcan nuevas
competencias tecnológicas, demuestren
sus habilidades artísticas, trabajen en grupo
y produzcan habilidades creativas e innovadoras
CRONOGRAMA
                                                                 RESPONSABL
ACTIVIDADES     LOGROS                          RECURSOS
                                                                 ES
JUEGOS                                          COMPUTADORES .
INTERACTIVOS    IDENTIFICAR EN EL MAPA LOS      APLICATIVOS
                                                EDUCATIVOS       DOCENTE
EN INTERNET     SITIOS DONDE SE UBICARON LA
                                                HOJAS            DIANA
CON EL          CULTURA ZENU A TRAVEZ DE
                                                                 GUZMAN
PROGRAMA        LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC
SETERRA


                                             PINTURAS            RECTOR
JORNADA         RESCATAR LOS SITIOS DE LA
                                             HERRAMIENTAS DE     DOCENTES
DE EMBELLECIM   INSTITUCION MAS DETERIORADOS
                                             ASEO                PADRES DE
IENTO   DE LA   INTEGRAR TODOS LOS MIEMBROS
                                             PLANTAS             FAMILIAS
INSTITUCION     DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA.
                                             CARTELERAS          ESTUDIANTES



MUESTRAS ARTI
STICAS DE       EMBELLESER LOS ESPACIOS DE LA   PINTURAS
MURALES         INSTITUCION Y FOMENTAR EL       PINCELES
ALUCIVOS A      VALOR POR NUESTRA IDENTIDAD     LAMINAS
LA CULTURA      CULTURAL.                       HOJAS
ZENU
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
      ACTIVIDADES             LOGROS              RECURSOS          RESPONSABLES
SE REALIZARAN ENCUESTAS    MOTIVAR A LOS
A LOS ESTUDIANTES SOBRE   ESTUDIANTES EN
                                                 FOTOCOPIAS
     LA IMPORTANCIA       TENER ESPACIOS                            DOCENTE JOSE
                                                   LIBROS
 DE ADECUAR Y MEJORAR       AGRADABLE Y                                 RUIZ
                                                COMPUTADORES
   LOS ESPACIOS DE LA      LIMPIOS DONDE
       INSTITUCION         INTERACTUAR
                           RECONOCER Y
                              VALORAR
                                                  INTERNET
                        LAS CARACTERISTICA
 INVESTIGACION EN L WEB                         COMPUTADORES
                               S DE LA                                DOCENTES
 SOBRE LA CULTURA ZENU                           FOTOCOPIAS
                        CULTURA ZENU COMO
                                                    HOJAS
                         PARTE DE NUESTRA
                             IDENTIDAD.
                            DESARROLLAR
 EXPOSION DE DIBUJOS                          LAMINAS CARTELERAS
                             HABILIDADES                           DOCENTE RODRIGO
 ALUCIVOS A LA CULTURA                         TEMPERAS COLORES
                          ARTISTICAS EN LOS                            GARCIA
         ZENU                                       HOJAS
                            ESTUDIANTES
EVALUACION
žLos criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación del
proyecto son :

žLa participación activa de los miembros de la comunidad
educativa en el lograr de competencias creativas e innovadoras
para embellecer y cambiar la imagen la institución.

ž trabajos desarrollados por los estudiantes aplicando las tic.

žEl producir sentido de pertenencia y amor por los estudiantes
en los diferentes espacios de la institución

žMuestra de laminas, carteleras y murales por parte de los
estudiantes. Alusivos a la cultura zenu.
INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


žLos elementos que
se tuvieron presentes en la evaluación
fueron :
ž
Listas de estudiantes
žHabilidades en las tic
žCarteleras
žMurales
žEncuestas
žTrabajos de investigación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
Eusebia Consuelo Zapata Luque
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradopememargo
 
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
Meli Sanchez
 
Cinco dimensiones tics
Cinco dimensiones ticsCinco dimensiones tics
Cinco dimensiones ticslillian3_
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidadUgel 09
 
Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
rocipe1977
 
Campamento Al Aire Libre
Campamento Al Aire LibreCampamento Al Aire Libre
Campamento Al Aire Libre
Victoria Tobares
 
PROYECTO TOMALA ARRIBA
PROYECTO TOMALA ARRIBAPROYECTO TOMALA ARRIBA
PROYECTO TOMALA ARRIBACPEMAJAGUAL
 
Canaima va-a-la-casa
Canaima va-a-la-casaCanaima va-a-la-casa
Canaima va-a-la-casa
equipo5proyectocanaima
 
Pryc
PrycPryc
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaJavierche Lek
 
Municipalización 32
Municipalización 32Municipalización 32
Municipalización 32
municipalizacion_peru
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
Mariluz Ascuntar
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
viviana escudero
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaJavierche Lek
 

La actualidad más candente (19)

Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Proyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapataProyecto final eusebia zapata
Proyecto final eusebia zapata
 
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejoradoProyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
Proyecto mínimo viable y búsqueda de socios mejorado
 
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
Recopilación de webs, Ciencia y tecnología.
 
Cinco dimensiones tics
Cinco dimensiones ticsCinco dimensiones tics
Cinco dimensiones tics
 
Actividades estudiantes
Actividades estudiantesActividades estudiantes
Actividades estudiantes
 
La contaminación del agua en nuestra comunidad
La contaminación del agua  en nuestra comunidadLa contaminación del agua  en nuestra comunidad
La contaminación del agua en nuestra comunidad
 
Libro de experiencias
Libro de experienciasLibro de experiencias
Libro de experiencias
 
Campamento Al Aire Libre
Campamento Al Aire LibreCampamento Al Aire Libre
Campamento Al Aire Libre
 
PROYECTO TOMALA ARRIBA
PROYECTO TOMALA ARRIBAPROYECTO TOMALA ARRIBA
PROYECTO TOMALA ARRIBA
 
Canaima va-a-la-casa
Canaima va-a-la-casaCanaima va-a-la-casa
Canaima va-a-la-casa
 
Pryc
PrycPryc
Pryc
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Municipalización 32
Municipalización 32Municipalización 32
Municipalización 32
 
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIRCON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
CON JUEGOS TRADICIONALES Y TIC APRENDO A LEER Y ESCRIBIR
 
PortafolioLICE
PortafolioLICEPortafolioLICE
PortafolioLICE
 
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasaGrupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
Grupo 24 b las tic herramientas para conservar nuestra cultura nasa
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Cob.aula 5
Cob.aula 5Cob.aula 5
Cob.aula 5
 

Destacado

Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Edith Campos Vidal
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosnoemi9229
 
Estimar el coste cip
Estimar el coste cipEstimar el coste cip
Estimar el coste cipvijajato
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacionESPOCH
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
JAIMETP
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoItzel Limón
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranProyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranMauricio Lopez
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraMauricio Lopez
 
Trabajo final sotfware educativo 1
Trabajo final sotfware educativo 1Trabajo final sotfware educativo 1
Trabajo final sotfware educativo 1lilov1180
 
24 sems y extracción de hidrocarburos
24   sems y extracción de hidrocarburos24   sems y extracción de hidrocarburos
24 sems y extracción de hidrocarburos
Miguel Cabral Martín
 
43.1 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
43.1   sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas43.1   sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
43.1 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
Miguel Cabral Martín
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de informaciónmarceloorellanap
 
Centro de musicoterapia
Centro de musicoterapiaCentro de musicoterapia
Centro de musicoterapiayeyabohorquez
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
Anayeli Neri Yañez
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
ferchito89
 
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.Veronica Texeira Nuñez
 

Destacado (20)

Cultura Quimbaya
Cultura QuimbayaCultura Quimbaya
Cultura Quimbaya
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Adultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidadosAdultos mayores descuidados
Adultos mayores descuidados
 
Estimar el coste cip
Estimar el coste cipEstimar el coste cip
Estimar el coste cip
 
Ejercicios formulacion
Ejercicios formulacionEjercicios formulacion
Ejercicios formulacion
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto TeranProyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
 
Trabajo final sotfware educativo 1
Trabajo final sotfware educativo 1Trabajo final sotfware educativo 1
Trabajo final sotfware educativo 1
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
24 sems y extracción de hidrocarburos
24   sems y extracción de hidrocarburos24   sems y extracción de hidrocarburos
24 sems y extracción de hidrocarburos
 
43.1 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
43.1   sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas43.1   sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
43.1 sems (nuevas leyes físicas) contactos y seguidores de aerolíneas
 
Buscadores de información
Buscadores de informaciónBuscadores de información
Buscadores de información
 
Tecnologias y educación
Tecnologias y educaciónTecnologias y educación
Tecnologias y educación
 
Centro de musicoterapia
Centro de musicoterapiaCentro de musicoterapia
Centro de musicoterapia
 
Actividades compartidas este año.5B
Actividades compartidas este año.5BActividades compartidas este año.5B
Actividades compartidas este año.5B
 
Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs Servicios de internet blogs
Servicios de internet blogs
 
Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378Trabajo final grupo102058_378
Trabajo final grupo102058_378
 
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.
Un recorrido por nuestras vivencias en el jardín.
 

Similar a Slideshare

16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.angelmanuel22
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
german-tombe
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
Elmer Gelvez
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339petromaria12
 
Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26lisidusa
 
Las minas final
Las minas finalLas minas final
Las minas final
andreasanzz
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
andreasanzz
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwasedesresguardouwa
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
AbdonFloresTaipe
 
Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1
ConsueloRuiz15
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticchelek2015
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticchelek2015
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloria
gloriabaron
 
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docxplan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
SALOMONMORALES8
 
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los Santos
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los SantosProyecto Corpus Christi- Villa de Los Santos
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los Santosmiriamgsotog
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticJavierche Lek
 

Similar a Slideshare (20)

16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.16828   danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
16828 danzando, danzando mi folklor voy rescatando.
 
PORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITALPORTAFOLIO DIGITAL
PORTAFOLIO DIGITAL
 
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURALCONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
CONOZCAMOS NUESTRO PATRIMONIO HISTORICO Y CULTURAL
 
Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339Formato proyectos de aula 38339
Formato proyectos de aula 38339
 
Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26Diapositivas proyecto de aula nov 26
Diapositivas proyecto de aula nov 26
 
Las minas final
Las minas finalLas minas final
Las minas final
 
Proyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aulaProyecto pedagogico de aula
Proyecto pedagogico de aula
 
Proyecto de aula resguardo uwa
Proyecto de aula resguardo  uwaProyecto de aula resguardo  uwa
Proyecto de aula resguardo uwa
 
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docxUNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
UNIDAD DIDÁCTICA - 2023.docx
 
Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1Proyecto final 1.1
Proyecto final 1.1
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Ultimo trabajo
Ultimo trabajoUltimo trabajo
Ultimo trabajo
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 
Form proyecto de aula 1.gloria
Form  proyecto de aula 1.gloriaForm  proyecto de aula 1.gloria
Form proyecto de aula 1.gloria
 
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docxplan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
plan de viaje de estudios 4to AYMARA 2023.docx
 
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los Santos
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los SantosProyecto Corpus Christi- Villa de Los Santos
Proyecto Corpus Christi- Villa de Los Santos
 
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las ticGrupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
Grupo 24 c fortaleciendo la identidad cultural nasa con las tic
 

Slideshare

  • 1. PROYECTO : Mural cacería de los zenues Departamento : Córdoba ž Municipio : Montería ž Institución Educativa Guateque { ž Grado 9 Participantes : Diana Guzmán Rodrigo García José Ruíz
  • 2. MURAL CACERIA DE LOS ZENUES
  • 3. DURACION DEL PROYECTO Este proyecto se ejecutara en tiempo aproximado de 2 meses ,en los cuales pretendemos llevar a cabo todos los objetivos propuestos y obtener las metas esperadas.
  • 4. JUSTIFICACION la elaboración del mural cacería de los zenues tiene como propósito, vincular a toda la comunidad, en el embellecimiento de la institución educativa, brindando una imagen acogedora, rescatar la tradición y los valores de nuestra cultura, apoyando los procesos de desarrollo integral de los niños y niñas, que el día de mañana guiaran todos los destinos de la comunidad. es importante dar a conocer el valor cultural de nuestros ate pasados a los jóvenes. este proyecto vinculara, padres de familia, personas de la comunidad, profesores, directivos, niños y niñas.
  • 5. OBJETIVO GENERAL •Brindar a la Comunidad Educativa, la posibilidad de acceder a las nuevas tecnologías y a el conocimiento ,a través del embellecimiento de la Institución, mejorando así las practicas pedagógicas
  • 6. OBJETIVOS ESPECIFICOS •Usar las nuevas tecnologías como herramientas para mejorar las practicas pedagógicas. •Incentivar desde la temprana edad la necesidad de crear un proyecto de vida y trabajar sobre él a través de las TIC. •Vincular todos los miembros de la comunidad educativa en el embellecimiento de la Institución.
  • 7. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA •¿Cómo embellecer la Institución, utilizando las herramientas de tecnología de la información y la comunicación? •Debemos partir de romper el paradigma de computador como única herramienta tecnológica, para poder volvernos competentes en un mundo cada vez mas exigente.
  • 8. ¿COMO SE DESARROLLARÁ? •Teniendo en cuenta los estándares propuestos por el Ministerio de Educación, se desarrollara el proyecto de aula siguiendo estos parámetros: 1.Vincular todas las áreas en el desarrollo de las actividades. 2.Adecuar la sala de informática para brindar una buena prestación del servicio. 3.Desarrollar estrategias pedagógicas utilizando herramientas de la tecnología de la información y comunicación para mostrar la facilidad que nos brinda el manejo de ellas en el desarrollo de nuestras actividades pedagógicas, teniendo en cuenta el ser, el hacer y el saber hacer.
  • 9. ACTIVIDADES •Se mostraran algunos videos como estrategia referente para buscar alternativas de embellecimiento de la Institución, utilizando nuestros propios recursos. •Se seleccionaran im{genes a través de medios virtuales para la elaboración del mura . •Se realizara un mural (cacería de los zenues) ,en el cual se tendrán en cuenta las diferentes áreas del conocimiento. •Se planearan jornadas de embellecimiento, con los padres de familia y estudiantes para mejorar la imagen de la Institución. •Se dejaran evidencias en actas y en fotografías para publicar en el blog Institucional.
  • 10. APLICACION DE LAS TIC EN LA SALA DE INFORMATICA CON EL PROGRAMA SETERRA PARA UBICAR LAS CULTURAS INDIGENAS
  • 11. MUESTRA DE VIDEOS A LOS ESTUDIANTES
  • 12. ACTIVIDADES DE INTEGRACION Y SOCIALIZACION ALUSIVOS A LA CULTURA ZENU
  • 13. INVESTIGACIÓN EN LA WEB SOBRE LA CULTURA ZENU POR ESTUDIANTES DE GRADO 9
  • 14. ÁREAS QUE SE INTEGRAN Carecía de los zenues MATEMÁTICAS: Tamaños, formas, color, medidas y cantidades HUMANIDADES: Vocabulario, redacción, ortografía y tradición oral NATURALES: Medio ambiente, clima, impacto ambiental SOCIALES: Conocimiento de nuestra cultura zenu ÉTICA Y VALORES: Responsabilidad, respeto, honestidad, justicia, liderazgo y amor EDU. FÍSICA: Motricidad fina y gruesa, calculo y precisión, trabajo y esfuerzo ARTÍSTICA: Pulcritud, orden y motricidad TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: Manejo de medios virtuales, búsqueda de información ÁREAS QUE SE INTEGRAN Carecria de los zenues. MATEMÁTICAS: Tamaños, formas, color, medidas y cantidades HUMANIDADES: Vocabulario, redacción, ortografía y tradición oral NATURALES: Medio ambiente, clima, impacto ambiental SOCIALES: Conocimiento de nuestra cultura zenu ÉTICA Y VALORES: Responsabilidad, respeto, honestidad, justicia, liderazgo y amor EDU. FÍSICA: Motricidad fina y gruesa, calculo y precisión, trabajo y esfuerzo ARTÍSTICA: Pulcritud, orden y motricidad TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA: Manejo de medios virtuales, búsqueda de información
  • 15. ACTIVIDADES •Se planearan jornadas de embellecimiento, con los padres de familia y estudiantes para mejorar la imagen de la Institución. •Se mostraran algunos videos como estrategia referente para buscar alternativas de embellecimiento de la Institución, utilizando nuestros propios recursos. •Se seleccionaran im{genes a través de medios virtuales para la elaboración del mura . •Se realizara un mural (cacería de los zenues) ,en el cual se tendrán en cuenta las diferentes áreas del conocimiento. •Se dejaran evidencias en actas y en fotografías para publicar en el blog Institucional.
  • 16. ¿Cómo se integra el proyecto con las áreas fundamentales? •Cada actividad que se realiza con los estudiantes, debe tener un fin especifico y debe vincular las áreas fundamentales del conocimiento, de esta manera estamos desarrollando competencias y destrezas en nuestros niños y niñas, por tal razón el mural cacería de los zenues Interactivo integra las siguientes áreas del conocimiento:
  • 17. ¿QUE ESPERO DEL PROYECTO CACERIA DE LOS ZENUES? •Al final del año escolar, se espera brindar una imagen atractiva para propios y visitantes. •Que los niños y niñas de la Institución vean las herramientas tecnológicas y de la comunicación como una estrategia para el desarrollo de cualquier actividad que se propongan. •Fortalecer valores de cooperación, respeto, cuidado, amor, entre otros, tanto en los niños y niñas como en toda la comunidad educativa.
  • 18. CACERIA DE LOS ZENUES TIC, herramientas generadoras de conocimiento; permiten proyectar un futuro diferente en cada miembro de la comunidad educativa.
  • 19. COMPETENCIAS Reconozco, en el pasado y en la actualidad, el aporte de algunas tradiciones artísticas y saberes científicos de diferentes grupos étnicos colombianos a nuestra identidad.
  • 20. Marco referencial Son muchos los autores que han escrito sobre la cultura zenu entre estos tenemos: Sandra Jaramillo y Paola Turbay quien nos dice en el libro geografía humana de Colombia ,región andina central, lo siguiente : Solo es posible rastrear el gentilicio “Zenúes” a partir de las crónicas de Indias ya que la lengua propia de este grupo étnico desapareció hace aproximadamente 200 años. Los cronistas llamaron Zenúes a los nativos que habitaban las extensas sabanas comprendidas entre los cursos medios y bajos de los ríos conocidos hoy en día como Sinú, San Jorge y Cauca. También se desatacan otros autores como
  • 21. FRANCISCO MENDOZA AGAMEZ QUIEN EN SU LIBRO:CÓRDOBA EL IMPERIO ZENU, NOS DICE: žLos Zenúes demostraron su bravura y orgullo frente a la acción desoladora de los conquistadores. Sus valores culturales, fueron expresados en orfebrería y la cerámica. Se trataba de un pueblo que alcanzó considerables avances tecnológicos en el manejo de los principales recursos naturales de que disponían: tierra, agua y fauna destacándose la explotación piscícola.
  • 22. RECURSOS DIDÁCTICOS Libretas de apuntes, Lápices de colores, Pinturas Pinceles Fotocopias Cartulinas Laminas. Cámara fotográfica
  • 23. HERRAMIENTAS DIGITALES Computadores Programas: power point, paint, Word Programas educativos como seterra Páginas web, Blog educativo, Slideshare.
  • 24. METODOLOGIA Este proyecto tiene como metodología generar espacios de participación entre los miembros de la comunidad educativa, con la aplicación de herramientas tecnológicas, exposición de dibujos y murales que contribuyan a embellecer su institución y también a a reconocer y valorar la cultura zenu como parte de nuestra identidad cultural . Se buscara que los estudiantes desarrollen mas su espíritu investigativo, produzcan nuevas competencias tecnológicas, demuestren sus habilidades artísticas, trabajen en grupo y produzcan habilidades creativas e innovadoras
  • 25. CRONOGRAMA RESPONSABL ACTIVIDADES LOGROS RECURSOS ES JUEGOS COMPUTADORES . INTERACTIVOS IDENTIFICAR EN EL MAPA LOS APLICATIVOS EDUCATIVOS DOCENTE EN INTERNET SITIOS DONDE SE UBICARON LA HOJAS DIANA CON EL CULTURA ZENU A TRAVEZ DE GUZMAN PROGRAMA LA IMPLEMENTACION DE LAS TIC SETERRA PINTURAS RECTOR JORNADA RESCATAR LOS SITIOS DE LA HERRAMIENTAS DE DOCENTES DE EMBELLECIM INSTITUCION MAS DETERIORADOS ASEO PADRES DE IENTO DE LA INTEGRAR TODOS LOS MIEMBROS PLANTAS FAMILIAS INSTITUCION DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA. CARTELERAS ESTUDIANTES MUESTRAS ARTI STICAS DE EMBELLESER LOS ESPACIOS DE LA PINTURAS MURALES INSTITUCION Y FOMENTAR EL PINCELES ALUCIVOS A VALOR POR NUESTRA IDENTIDAD LAMINAS LA CULTURA CULTURAL. HOJAS ZENU
  • 26. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADES LOGROS RECURSOS RESPONSABLES SE REALIZARAN ENCUESTAS MOTIVAR A LOS A LOS ESTUDIANTES SOBRE ESTUDIANTES EN FOTOCOPIAS LA IMPORTANCIA TENER ESPACIOS DOCENTE JOSE LIBROS DE ADECUAR Y MEJORAR AGRADABLE Y RUIZ COMPUTADORES LOS ESPACIOS DE LA LIMPIOS DONDE INSTITUCION INTERACTUAR RECONOCER Y VALORAR INTERNET LAS CARACTERISTICA INVESTIGACION EN L WEB COMPUTADORES S DE LA DOCENTES SOBRE LA CULTURA ZENU FOTOCOPIAS CULTURA ZENU COMO HOJAS PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD. DESARROLLAR EXPOSION DE DIBUJOS LAMINAS CARTELERAS HABILIDADES DOCENTE RODRIGO ALUCIVOS A LA CULTURA TEMPERAS COLORES ARTISTICAS EN LOS GARCIA ZENU HOJAS ESTUDIANTES
  • 27. EVALUACION žLos criterios que se tendrán en cuenta para la evaluación del proyecto son : žLa participación activa de los miembros de la comunidad educativa en el lograr de competencias creativas e innovadoras para embellecer y cambiar la imagen la institución. ž trabajos desarrollados por los estudiantes aplicando las tic. žEl producir sentido de pertenencia y amor por los estudiantes en los diferentes espacios de la institución žMuestra de laminas, carteleras y murales por parte de los estudiantes. Alusivos a la cultura zenu.
  • 28. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN žLos elementos que se tuvieron presentes en la evaluación fueron : ž Listas de estudiantes žHabilidades en las tic žCarteleras žMurales žEncuestas žTrabajos de investigación