SlideShare una empresa de Scribd logo
NATHALIA LEON GONZALEZ
LUISA CAPACHO
TATIANA CHAPETA
MARCELA PRADO
FORMACION Y DESARROLLO
DEL CORAZON
FORMACION Y DESARROLLO
CARDIACO
• El aparato cardiovascular es
uno de los primeros en
formarse en el embrión, y
el corazón es el primer órgano
funcionante. Este orden en el
desarrollo es esencial, debido
que el embrión crece tan
rápido que necesita obtener
oxígeno y nutrientes y eliminar
los desechos.
Comienza alrededor de la tercera
semana de gestación.
Todo comienza a partir del
mesodermo (18 0 19 días) después
de la fertilización.
Se originan a partir de un grupo de
células mesodermicas ubicadas en
el polo cefálico del embrión
denominado campo cardiogénico.
El mesodermo de la área
cardiogénica forman un par
de tiras alargadas llamadas
cuerdas cardiogénicas. Estas
se ahuecan se forman los
tubos endocardicos
Con el plegamiento lateral de
embrión en el día 21 los tubos
endocardicos comienzan
aproximándose y terminan
fusionándose en uno solo
denominado tubo cardiaco
primitivo
En vigesimosegundo día de vida
en el tubo cardiaco primitivo se
diferencia 5 regiones y comienza
a bombear la sangre desde el
extremo caudal al rostral
 Seno venoso
 Aurícula primitiva
 Ventrículo primitivo
 Bulbo cardiaco
 Tronco arterioso
El seno venoso inicialmente recibe la sangre
proveniente de todas las venas embrionarias;
por lo tanto en esta etapa el corazón consiste
en una serie de regiones impares.
La evolución futura de las 5 regiones es:
1. El seno venoso origina parte de la aurícula
derecha, el seno no coronario y nodo sino
auricular
2. la aurícula primitiva va a originar parte de
la aurícula derecha y aurícula izquierda
3. El ventrículo primitivo da origen al
ventrículo izquierdo
4. El bulbo cardiaco origina el ventrículo
derecho
5. El tronco arterioso da origen a la aorta
ascendente y al tronco pulmonar.
El día 23 el tubo cardiaco primitivo se elonga debido a que el bulbo
cardiaco y el ventrículo crecen mas que las otras partes del tubo y
como la aurícula primitiva y los extremos venosos están encerrado
por el pericardio el tubo comienza a arquearse y plegarse.
Como resultado de estos movimientos, que se completan el día 28 las
aurículas y ventrículos del futuro corazón se reorientan para asumir
su posición adulta final.
VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=QWL2kfKbN5s&t=193s
BIBLIOGRAFIA
• https://www.anatolandia.com/2014/09/formacion-y-desarrollo-del-
corazon.html
• PRINCIPIOS DE ANATOMIA Y FISIOLOGIA “TORTORA. DERRICKSON”
formación y desarrollo del corazón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioRosanna Colella
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Rafael Carrillo
 
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejorucsg
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularLidyHigueraB
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineosflacurin28
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semanaCesarSanchez10
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenALVARO RIVERA ESTRADA
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.ulamedicina2012
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorioLugo Erick
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaJair Martinez
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularFredyli Estrada
 

La actualidad más candente (20)

Formación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorioFormación embriologica del sistema respiratorio
Formación embriologica del sistema respiratorio
 
Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular Embriología Sistema Muscular
Embriología Sistema Muscular
 
Arcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantaresArcos palmares y plantares
Arcos palmares y plantares
 
Desarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterialDesarrollo sistema arterial
Desarrollo sistema arterial
 
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
10 a.  desarrollo del corazon.. mejor10 a.  desarrollo del corazon.. mejor
10 a. desarrollo del corazon.. mejor
 
Embriología Cardiovascular
Embriología CardiovascularEmbriología Cardiovascular
Embriología Cardiovascular
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca CardiovascularEmbriologia Caridiaca Cardiovascular
Embriologia Caridiaca Cardiovascular
 
Formación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterialFormación tabiques tronco y cono arterial
Formación tabiques tronco y cono arterial
 
1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos1.6 grandes vasos sanguineos
1.6 grandes vasos sanguineos
 
Embriologia tercera a la octava semana
Embriologia  tercera a la octava semanaEmbriologia  tercera a la octava semana
Embriologia tercera a la octava semana
 
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomenMusculos de la pared anterolateral del abdomen
Musculos de la pared anterolateral del abdomen
 
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías. Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
Embriologia Tema 19: Tabicación del Corazón. Anomalías.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorioSistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Embriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivoEmbriología, aparato digestivo
Embriología, aparato digestivo
 
División de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionariaDivisión de la cavidad corporal embrionaria
División de la cavidad corporal embrionaria
 
Corazón y pericardio
Corazón y pericardioCorazón y pericardio
Corazón y pericardio
 
Embriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascularEmbriología del sistema cardiovascular
Embriología del sistema cardiovascular
 
Embriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema CardiovascularEmbriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema Cardiovascular
 
Cavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionariasCavidades corporales embrionarias
Cavidades corporales embrionarias
 

Similar a formación y desarrollo del corazón

desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosoJhoana Quintero
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasososa3066
 
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓN
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓNDESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓN
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓNpaolaperez223
 
Desarrollo y formación del corazón
Desarrollo y formación del corazón Desarrollo y formación del corazón
Desarrollo y formación del corazón DanielaMonsalve22
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxMiliCardoso1
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxKelynVivas
 
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.pptembriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.pptKazutoKirigaya230036
 
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptx
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptxExposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptx
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptxMirabel Montés
 
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptxSistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptxLuisIguaran3
 
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nerviosoDesarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nerviosoCésar A Mrquez
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femeninoyseguracm
 

Similar a formación y desarrollo del corazón (20)

desarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venosodesarrollo del sistema venoso
desarrollo del sistema venoso
 
Folleto cardio
Folleto cardioFolleto cardio
Folleto cardio
 
Sistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptxSistema cardiovascular (2).pptx
Sistema cardiovascular (2).pptx
 
Cardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitasCardiopatías congénitas
Cardiopatías congénitas
 
Desarroll..
Desarroll..Desarroll..
Desarroll..
 
1- Embriologia cradiaca.pptx
1- Embriologia cradiaca.pptx1- Embriologia cradiaca.pptx
1- Embriologia cradiaca.pptx
 
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓN
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓNDESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓN
DESARROLLO Y FORMACIÓN DEL CORAZÓN
 
777051
777051777051
777051
 
Desarrollo y formación del corazón
Desarrollo y formación del corazón Desarrollo y formación del corazón
Desarrollo y formación del corazón
 
embriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptxembriologia sistema cardiovacular.pptx
embriologia sistema cardiovacular.pptx
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptxDESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
DESARROLLO MORFOLOGICO DEL SISTEMA CARDIACO.pptx
 
Fisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptxFisiología Cardiaca.pptx
Fisiología Cardiaca.pptx
 
Cardiogenesis
CardiogenesisCardiogenesis
Cardiogenesis
 
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.pptembriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
embriologiacardiaca-111218115209-phpapp02.ppt
 
Corazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptxCorazon Fetal.pptx
Corazon Fetal.pptx
 
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptx
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptxExposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptx
Exposición Embriologia Cardiaca aparato cardiovascular.pptx
 
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptxSistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
Sistema cardiovascular UNIDAD 1.pptx
 
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nerviosoDesarrollo embriológico del sistema nervioso
Desarrollo embriológico del sistema nervioso
 
9 sistema reproductor femenino
9  sistema reproductor femenino9  sistema reproductor femenino
9 sistema reproductor femenino
 

Más de pepitalamasbonita

Más de pepitalamasbonita (6)

Redu
ReduRedu
Redu
 
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica
Guia de manejo de instrumentacion quirurgicaGuia de manejo de instrumentacion quirurgica
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica
 
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica
Guia de manejo de instrumentacion quirurgicaGuia de manejo de instrumentacion quirurgica
Guia de manejo de instrumentacion quirurgica
 
Terminologia cardiaca
Terminologia cardiacaTerminologia cardiaca
Terminologia cardiaca
 
Puntos positivos acerca de la clase
Puntos positivos acerca de la clasePuntos positivos acerca de la clase
Puntos positivos acerca de la clase
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

formación y desarrollo del corazón

  • 1. NATHALIA LEON GONZALEZ LUISA CAPACHO TATIANA CHAPETA MARCELA PRADO FORMACION Y DESARROLLO DEL CORAZON
  • 2. FORMACION Y DESARROLLO CARDIACO • El aparato cardiovascular es uno de los primeros en formarse en el embrión, y el corazón es el primer órgano funcionante. Este orden en el desarrollo es esencial, debido que el embrión crece tan rápido que necesita obtener oxígeno y nutrientes y eliminar los desechos.
  • 3.
  • 4. Comienza alrededor de la tercera semana de gestación. Todo comienza a partir del mesodermo (18 0 19 días) después de la fertilización. Se originan a partir de un grupo de células mesodermicas ubicadas en el polo cefálico del embrión denominado campo cardiogénico.
  • 5. El mesodermo de la área cardiogénica forman un par de tiras alargadas llamadas cuerdas cardiogénicas. Estas se ahuecan se forman los tubos endocardicos Con el plegamiento lateral de embrión en el día 21 los tubos endocardicos comienzan aproximándose y terminan fusionándose en uno solo denominado tubo cardiaco primitivo
  • 6. En vigesimosegundo día de vida en el tubo cardiaco primitivo se diferencia 5 regiones y comienza a bombear la sangre desde el extremo caudal al rostral  Seno venoso  Aurícula primitiva  Ventrículo primitivo  Bulbo cardiaco  Tronco arterioso
  • 7. El seno venoso inicialmente recibe la sangre proveniente de todas las venas embrionarias; por lo tanto en esta etapa el corazón consiste en una serie de regiones impares. La evolución futura de las 5 regiones es: 1. El seno venoso origina parte de la aurícula derecha, el seno no coronario y nodo sino auricular 2. la aurícula primitiva va a originar parte de la aurícula derecha y aurícula izquierda 3. El ventrículo primitivo da origen al ventrículo izquierdo 4. El bulbo cardiaco origina el ventrículo derecho 5. El tronco arterioso da origen a la aorta ascendente y al tronco pulmonar.
  • 8. El día 23 el tubo cardiaco primitivo se elonga debido a que el bulbo cardiaco y el ventrículo crecen mas que las otras partes del tubo y como la aurícula primitiva y los extremos venosos están encerrado por el pericardio el tubo comienza a arquearse y plegarse. Como resultado de estos movimientos, que se completan el día 28 las aurículas y ventrículos del futuro corazón se reorientan para asumir su posición adulta final.