SlideShare una empresa de Scribd logo
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos 1
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos 2 Aorta ascendente Cayado aórtico Aorta descendente Venas cava superior e inferior Tronco pulmonar
Aorta Ascendente 3 Se inicia en el VI dentro del saco pericárdico, y asciende por detrás del esternón para terminar a nivel del ángulo esternal Está situada en el; mediastino medio Tiene tres senos aórticos situados inmediatamente por encima del las valvas de la válvula aórtica, y da lugar a dos arterias: arteria coronaria derecha y arteria coronaria izquierda.
Cayado aórtico 4 Se encuentra dentro del mediastino superior  Se inicia como continuación de la aorta ascendente, y se arquea sobre la arteria pulmonar derecha y el bronquio principal izquierdo Forma una prominencia que se puede visualizar en las radiografías como el botón aórtico Da lugar a tres arterias: el troco braquiocefálico, la arteria carótida común izquierda y la subclavia izquierda
ACCI ASCD TBC 5
AORTA DESCENDENTE 6 ,[object Object]
Termina anteriormente frente al borde inferior de TXII, donde pasa a través del hiato aortico posterior del diafragma
Situada a la izquierda de la columna vertebral superiormente, se aproxima hacia la línea media inferiormente, corriendo directamente anterior a los cuerpos de las vértebras inferiores.
Da ramos al pericardio, a los bronquios, esofágicos, mediastinales, intercostales posteriores, frénicos superiores y la arteria subcostal ,[object Object]
8
VCS 9
1.5.6 MEDIASTINO POSTERIOR 10
1.5.7 SISTEMA VENAS ACIGOS 11 Venas ácigos: formada por la unión de las venas lumbar ascendentes derecha y la subcostal derecha. Su extremo inferior está conectado con la VCI  Entra en el tórax a través de la abertura aortica del diafragma Recibe las venas intercostales derechas, la vena intercostal superior derecha y las venas hemiacigos y hemiacigos accesorias Se arquea sobre la base del pulmón derecho, y desemboca en la vena cava superior, de la cual es su primera tributaria.
SISTEMA VENAS HEMIACIGOS 12 El sistema de las venas hemiacigos está formada por la unión de las venas subcostal izquierda y lumbar ascendente Su extremo inferior está conectado con la vena renal izquierda Asciende por el lado izquierdo de los cuerpos vertebrales por detrás de la aorta torácica y recibe  las venas intercostales posteriores novena, décima y undécima Las venas hemiacigos accesorias  se inician en el cuarto o quinto espacio intercostal; desciende, y recibe la cuarta, quinta, sexta, séptima y octava vena intercostal. Luego, gira a la derecha, pasa por detrás de la aorta y termina en la vena ácigos
SISTEMA VENAS HEMIACIGOS 13 La vena intercostal superior está formada por la unión de la segunda, tercera y cuarta vena intercostal posterior, y drena en la vena ácigos a la derecha y en la vena braquiocefálica a la izquierda Vena intercostal posterior: La primera vena intercostal de cada lado drena en la vena braquiocefali8ca correspondiente, la segunda la tercera se unen para formar la vena intercostal superior El resto de las venas drenan en las ácigos a la derecha y en las hemiacigos accesoria a la izquierda
1.5.8 Vasos linfáticos: conducto torácico 14 Conducto torácico Se inicia en el abdomen, en la cisterna de Pecquet, que es el punto de unión de los troncos intestinal, lumbar e intercostal descendente. Generalmente, tiene forma de collar o rosario, debido a la presencia de  numerosas válvulas, y muchas veces tiene una longitud del doble de lo normal, incluso el triple Drena las extremidades inferiores, la pelvis, el abdomen, la parte izquierda del tórax, la extremidad superior izquierda y el lado izquierdo de la cabeza y el cuello. Pasa a través de la apertura esofágica del diafragma, y asciende a través del mediastino posterior entre  la aorta y las ácigos. Termina en la unión de la VYI izquierda y la vena subclavia. El resto de las partes que no son drenadas por el ducto torácico, lo son por el ducto linfático derecho
ESOFAGO 15 Es un tubo muscular con una longitud de aproximadamente 25 cm, que tiene su origen en el cuello como continuación de la faringe, y entra en el tórax por detrás de la tráquea. Tiene tres estrechamientos: uno a nivel de la sexta vértebra cervical, donde se inicia; otro en el punto donde se cruza con el bronquio principal izquierdo, y el otro por encima de la décima vértebra torácica, donde atraviesa el diafragma.
ESOFAGO 16 Tiene un esfínter esofágico fisiológico, que consiste en una capa circular formada por musculatura de fibra lisa, situado en la unión esofagogastrica. En la clínica, este esfínter se denomina esfínter esofágico inferior. Es irrigado por tres ramas de la aorta: la tiroidea inferior, la bronquial y la esofágica, así como por la arteria frénica inferior y la arteria coronaria estomaquica o gástrica izquierda
Inervación esofágica 17 La inervación esofágica viene dada por ramas de los nervios vagos y de los troncos simpáticos. Los primeros inervan las fibras musculares estriadas  que se originan de los arcos branquiales a través de ramas eferentes.  Las fibras musculares lisas son inervadas por los componentes de la parte parasimpática de la división autónoma del sistema nervioso, a través de fibras eferentes del nervio vago. Estas son fibras preganglionicas que hacen sinapsis en el plexo mientérico y en el plexo submucoso del sistema nervioso entérico den la pared esofágica.     La inervación sensitiva o sensorial del esófago envuelve fibras aferentes viscerales que se originan en los nervios vagos, troncos simpáticos, y nervios esplénicos.   Las fibras aferentes de los nervios vagos se relacionan con actividades fisiológicas normales, nunca con el dolor; para esta actividad están las fibras aferentes que pasan por los troncos simpáticos
Plexo esofágico  18 El plexo esofágico, esta constituido por ramas que provienen de los nervios vagos que se desprenden de ellos inmediatamente estos alcanzan el esófago después de pasar por la raíz de los pulmones. [Ver figura 12]  Esta unión de fibras provenientes de los dos vagos, se continua por toda la pared esofágica en dirección inferior hasta llegar al diafragma, donde justo antes de entrar en su estructura las fibras del plexo convergen para dar origen a dos troncos: El tronco vagal anterior sobre la superficie anterior del esófago, principalmente de fibras que se originan del vago izquierdo o anterior.  El tronco vagal posterior sobre la superficie posterior del esófago, principalmente de fibras que se originan del vago derecho o posterior.  Ambos continúan sobre la superficie del esófago y pasan  a través  del diafragma hacia el abdomen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCarlos Felipe Chero
 
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Andres Mauricio Florez Granados
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
Javier Angeles
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioJuan Vazquez
 
Mediastino; El corazón
Mediastino; El corazónMediastino; El corazón
Mediastino; El corazón
Brenda Castañeda
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónBrenda Gdrrama Jrz
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
Alondra Cervantes
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
Gabriela Ramirez
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
Celeste Alejandría Muñoz Alvarez
 
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmaCavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmabioich
 
Pleura
PleuraPleura
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Angie Batalla Landazury
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNTaty Arroyo
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Mafer Lpz
 
Embriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema CardiovascularEmbriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema Cardiovascular
Andrés G. de Rosenzweig
 
EXAMEN DE PULMON I
EXAMEN DE PULMON  IEXAMEN DE PULMON  I
EXAMEN DE PULMON IMAVILA
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
karen_vca
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copiaFredyli Estrada
 
Aorta y sus ramas 2
Aorta y sus ramas 2Aorta y sus ramas 2
Aorta y sus ramas 2
M Soto
 

La actualidad más candente (20)

Corazón - configuración interna
Corazón - configuración internaCorazón - configuración interna
Corazón - configuración interna
 
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
Fisura transversa del cerebro, configuracion interna de los hemiferios cerebr...
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Anatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorioAnatomia de sistema respiratorio
Anatomia de sistema respiratorio
 
Mediastino; El corazón
Mediastino; El corazónMediastino; El corazón
Mediastino; El corazón
 
Vascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazónVascularización e inervación del corazón
Vascularización e inervación del corazón
 
Sistema cardiovascular
Sistema cardiovascularSistema cardiovascular
Sistema cardiovascular
 
1° clase mediastino
1° clase mediastino1° clase mediastino
1° clase mediastino
 
Pulmones y bronquios
Pulmones  y bronquiosPulmones  y bronquios
Pulmones y bronquios
 
Embriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorioEmbriologia aparato respiratorio
Embriologia aparato respiratorio
 
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragmaCavidades corporales, mesenterios y diafragma
Cavidades corporales, mesenterios y diafragma
 
Pleura
PleuraPleura
Pleura
 
Arcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los piesArcos arteriales de la mano y de los pies
Arcos arteriales de la mano y de los pies
 
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓNCONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
CONFIGURACIÓN EXTERNA DEL CORAZÓN
 
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema CardiovascularDesarrollo del Sistema Cardiovascular
Desarrollo del Sistema Cardiovascular
 
Embriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema CardiovascularEmbriología del Sistema Cardiovascular
Embriología del Sistema Cardiovascular
 
EXAMEN DE PULMON I
EXAMEN DE PULMON  IEXAMEN DE PULMON  I
EXAMEN DE PULMON I
 
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiacoSistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
Sistema cardiovascular: campo cardiogenico primario y tubo cardiaco
 
Embriología semana 2 copia
Embriología semana 2   copiaEmbriología semana 2   copia
Embriología semana 2 copia
 
Aorta y sus ramas 2
Aorta y sus ramas 2Aorta y sus ramas 2
Aorta y sus ramas 2
 

Destacado

Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario Corazón Y grandes Vasos Seminario
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
JUGUVA
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
mary zapata
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasoslordnanox
 
Corazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasosCorazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasos
josueadairdelacruzmorales
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
jessicahernandezsantiago16
 
Plan anti-corrupción actualizado 2017
Plan anti-corrupción actualizado 2017 Plan anti-corrupción actualizado 2017
Plan anti-corrupción actualizado 2017
E.S.E Hospital San Jeronimo de Montería
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosDaniel Bracamonte
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
Luis Montes
 
anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2
mary zapata
 
1. grandes vasos
1. grandes vasos1. grandes vasos
1. grandes vasos
gresky96
 
Vasos Sanguineos
Vasos SanguineosVasos Sanguineos
Vasos SanguineosNubia Stone
 
Sistema vascular semiologia parte 1
Sistema vascular semiologia parte 1Sistema vascular semiologia parte 1
Sistema vascular semiologia parte 1
universidad cooperativa villavicencio
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
Nilton J. Málaga
 

Destacado (20)

16. grandes vasos
16. grandes vasos16. grandes vasos
16. grandes vasos
 
Grandes vasos fisiologia cardiovascular
Grandes vasos fisiologia cardiovascularGrandes vasos fisiologia cardiovascular
Grandes vasos fisiologia cardiovascular
 
Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario Corazón Y grandes Vasos Seminario
Corazón Y grandes Vasos Seminario
 
Anatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasosAnatomia del corazon y grandes vasos
Anatomia del corazon y grandes vasos
 
anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1anatomía grandes vasos 1
anatomía grandes vasos 1
 
Grandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneosGrandes vasos sanguíneos
Grandes vasos sanguíneos
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
Corazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasosCorazon y grandes vasos
Corazon y grandes vasos
 
Anatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascularAnatomia y fisiologia cardiovascular
Anatomia y fisiologia cardiovascular
 
Plan anti-corrupción actualizado 2017
Plan anti-corrupción actualizado 2017 Plan anti-corrupción actualizado 2017
Plan anti-corrupción actualizado 2017
 
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes VasosRadioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
Radioanatomia Del Corazon Y Grandes Vasos
 
Corazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasosCorazón y grandes vasos
Corazón y grandes vasos
 
anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2anatomía de grandes vasos 2
anatomía de grandes vasos 2
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
1. grandes vasos
1. grandes vasos1. grandes vasos
1. grandes vasos
 
Vasos Sanguineos
Vasos SanguineosVasos Sanguineos
Vasos Sanguineos
 
Sistema vascular semiologia parte 1
Sistema vascular semiologia parte 1Sistema vascular semiologia parte 1
Sistema vascular semiologia parte 1
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Vasos sanguíneos
Vasos sanguíneosVasos sanguíneos
Vasos sanguíneos
 
Vasos sanguineos
Vasos sanguineosVasos sanguineos
Vasos sanguineos
 

Similar a 1.6 grandes vasos sanguineos

1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco
Ricardo Echavarria
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
Caro Teran
 
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdfANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
RosaPeralta25
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
EnolaMndez
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
Alexia878666
 
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZONTALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
_claudiajohannalopez
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
MelissaDelgado32
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
Maria Alvarez
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Grupos de Estudio de Medicina
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
Luis Cacho
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
font Fawn
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
Abril Aguilar
 
Guia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntasGuia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntas
victoriavillamizar23
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
DoctorStrange9
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
TamaraGarro1
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Mafer Cruz
 
mediastino superior, medio e inferior.pptx
mediastino superior, medio e inferior.pptxmediastino superior, medio e inferior.pptx
mediastino superior, medio e inferior.pptx
ArancorQx
 

Similar a 1.6 grandes vasos sanguineos (20)

1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco1 5-arterias y venas del tronco
1 5-arterias y venas del tronco
 
Elementos vasculares del torax
Elementos vasculares del toraxElementos vasculares del torax
Elementos vasculares del torax
 
CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2CLASE 14 CORTE 2
CLASE 14 CORTE 2
 
Mediastino posterior
Mediastino posteriorMediastino posterior
Mediastino posterior
 
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdfANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
ANATOMÍA CLÍNICA DEL CORAZÓN.pdf
 
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdfAPUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
APUNTES Anatomía de Corazón, Mediastino y Pericardio. DRA ZALLY.pdf
 
Arco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdfArco aortico y ramas.pdf
Arco aortico y ramas.pdf
 
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZONTALLER ANATOMIA DEL CORAZON
TALLER ANATOMIA DEL CORAZON
 
Guia anatomia del corazon
Guia anatomia del corazonGuia anatomia del corazon
Guia anatomia del corazon
 
ANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZONANATOMIA DELCORAZON
ANATOMIA DELCORAZON
 
Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón Guía anatomía del corazón
Guía anatomía del corazón
 
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
Sistema Cardiaco - Embriología ERA 3
 
Anatomia de corazon
Anatomia de corazon Anatomia de corazon
Anatomia de corazon
 
Anatomía del corazón
Anatomía del corazónAnatomía del corazón
Anatomía del corazón
 
Ramas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclaviaRamas de la arteria subclavia
Ramas de la arteria subclavia
 
Guia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntasGuia anatomia del corazon preguntas
Guia anatomia del corazon preguntas
 
Sistema de la vena porta
Sistema de la vena portaSistema de la vena porta
Sistema de la vena porta
 
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdfClase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
Clase 30 Vascularizacion del cuerpo humano -Primera Parte 2023.pdf
 
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
Sistema Cardiovascular (ANATOMIA)
 
mediastino superior, medio e inferior.pptx
mediastino superior, medio e inferior.pptxmediastino superior, medio e inferior.pptx
mediastino superior, medio e inferior.pptx
 

Más de flacurin28

Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shockflacurin28
 
Tema vi - Inmunologia
Tema vi - InmunologiaTema vi - Inmunologia
Tema vi - Inmunologiaflacurin28
 
Tema v - Cicatrizacion
Tema v - CicatrizacionTema v - Cicatrizacion
Tema v - Cicatrizacionflacurin28
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemadurasflacurin28
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicasflacurin28
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion flacurin28
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicacionesflacurin28
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorioflacurin28
 
Programa Patología Quirúrgica
Programa Patología QuirúrgicaPrograma Patología Quirúrgica
Programa Patología Quirúrgicaflacurin28
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Traumaflacurin28
 
Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
flacurin28
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
flacurin28
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
flacurin28
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
flacurin28
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
flacurin28
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - NutricionTema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
flacurin28
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
flacurin28
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
flacurin28
 
Patologia quirurgica i
Patologia quirurgica iPatologia quirurgica i
Patologia quirurgica iflacurin28
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
flacurin28
 

Más de flacurin28 (20)

Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
 
Tema vi - Inmunologia
Tema vi - InmunologiaTema vi - Inmunologia
Tema vi - Inmunologia
 
Tema v - Cicatrizacion
Tema v - CicatrizacionTema v - Cicatrizacion
Tema v - Cicatrizacion
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion Tema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
 
Programa Patología Quirúrgica
Programa Patología QuirúrgicaPrograma Patología Quirúrgica
Programa Patología Quirúrgica
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
 
Tema vii - Shock
Tema vii - ShockTema vii - Shock
Tema vii - Shock
 
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y TrasplantesTema vi - Inmunologia y Trasplantes
Tema vi - Inmunologia y Trasplantes
 
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
Tema v - Cicatrización, colgajos e injertos y cirugía de la mano
 
Tema ix - Quemaduras
Tema ix - QuemadurasTema ix - Quemaduras
Tema ix - Quemaduras
 
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones QuirurgicasTema iv - Infecciones Quirurgicas
Tema iv - Infecciones Quirurgicas
 
Tema iii - Nutricion
Tema iii - NutricionTema iii - Nutricion
Tema iii - Nutricion
 
Tema ii - Complicaciones
Tema ii - ComplicacionesTema ii - Complicaciones
Tema ii - Complicaciones
 
Tema i - Perioperatorio
Tema i - PerioperatorioTema i - Perioperatorio
Tema i - Perioperatorio
 
Patologia quirurgica i
Patologia quirurgica iPatologia quirurgica i
Patologia quirurgica i
 
Tema viii - Trauma
Tema viii - TraumaTema viii - Trauma
Tema viii - Trauma
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

1.6 grandes vasos sanguineos

  • 1. 1.5.3 Grandes vasos sanguíneos 1
  • 2. 1.5.3 Grandes vasos sanguíneos 2 Aorta ascendente Cayado aórtico Aorta descendente Venas cava superior e inferior Tronco pulmonar
  • 3. Aorta Ascendente 3 Se inicia en el VI dentro del saco pericárdico, y asciende por detrás del esternón para terminar a nivel del ángulo esternal Está situada en el; mediastino medio Tiene tres senos aórticos situados inmediatamente por encima del las valvas de la válvula aórtica, y da lugar a dos arterias: arteria coronaria derecha y arteria coronaria izquierda.
  • 4. Cayado aórtico 4 Se encuentra dentro del mediastino superior Se inicia como continuación de la aorta ascendente, y se arquea sobre la arteria pulmonar derecha y el bronquio principal izquierdo Forma una prominencia que se puede visualizar en las radiografías como el botón aórtico Da lugar a tres arterias: el troco braquiocefálico, la arteria carótida común izquierda y la subclavia izquierda
  • 6.
  • 7. Termina anteriormente frente al borde inferior de TXII, donde pasa a través del hiato aortico posterior del diafragma
  • 8. Situada a la izquierda de la columna vertebral superiormente, se aproxima hacia la línea media inferiormente, corriendo directamente anterior a los cuerpos de las vértebras inferiores.
  • 9.
  • 10. 8
  • 11. VCS 9
  • 13. 1.5.7 SISTEMA VENAS ACIGOS 11 Venas ácigos: formada por la unión de las venas lumbar ascendentes derecha y la subcostal derecha. Su extremo inferior está conectado con la VCI Entra en el tórax a través de la abertura aortica del diafragma Recibe las venas intercostales derechas, la vena intercostal superior derecha y las venas hemiacigos y hemiacigos accesorias Se arquea sobre la base del pulmón derecho, y desemboca en la vena cava superior, de la cual es su primera tributaria.
  • 14. SISTEMA VENAS HEMIACIGOS 12 El sistema de las venas hemiacigos está formada por la unión de las venas subcostal izquierda y lumbar ascendente Su extremo inferior está conectado con la vena renal izquierda Asciende por el lado izquierdo de los cuerpos vertebrales por detrás de la aorta torácica y recibe las venas intercostales posteriores novena, décima y undécima Las venas hemiacigos accesorias se inician en el cuarto o quinto espacio intercostal; desciende, y recibe la cuarta, quinta, sexta, séptima y octava vena intercostal. Luego, gira a la derecha, pasa por detrás de la aorta y termina en la vena ácigos
  • 15. SISTEMA VENAS HEMIACIGOS 13 La vena intercostal superior está formada por la unión de la segunda, tercera y cuarta vena intercostal posterior, y drena en la vena ácigos a la derecha y en la vena braquiocefálica a la izquierda Vena intercostal posterior: La primera vena intercostal de cada lado drena en la vena braquiocefali8ca correspondiente, la segunda la tercera se unen para formar la vena intercostal superior El resto de las venas drenan en las ácigos a la derecha y en las hemiacigos accesoria a la izquierda
  • 16. 1.5.8 Vasos linfáticos: conducto torácico 14 Conducto torácico Se inicia en el abdomen, en la cisterna de Pecquet, que es el punto de unión de los troncos intestinal, lumbar e intercostal descendente. Generalmente, tiene forma de collar o rosario, debido a la presencia de numerosas válvulas, y muchas veces tiene una longitud del doble de lo normal, incluso el triple Drena las extremidades inferiores, la pelvis, el abdomen, la parte izquierda del tórax, la extremidad superior izquierda y el lado izquierdo de la cabeza y el cuello. Pasa a través de la apertura esofágica del diafragma, y asciende a través del mediastino posterior entre la aorta y las ácigos. Termina en la unión de la VYI izquierda y la vena subclavia. El resto de las partes que no son drenadas por el ducto torácico, lo son por el ducto linfático derecho
  • 17. ESOFAGO 15 Es un tubo muscular con una longitud de aproximadamente 25 cm, que tiene su origen en el cuello como continuación de la faringe, y entra en el tórax por detrás de la tráquea. Tiene tres estrechamientos: uno a nivel de la sexta vértebra cervical, donde se inicia; otro en el punto donde se cruza con el bronquio principal izquierdo, y el otro por encima de la décima vértebra torácica, donde atraviesa el diafragma.
  • 18. ESOFAGO 16 Tiene un esfínter esofágico fisiológico, que consiste en una capa circular formada por musculatura de fibra lisa, situado en la unión esofagogastrica. En la clínica, este esfínter se denomina esfínter esofágico inferior. Es irrigado por tres ramas de la aorta: la tiroidea inferior, la bronquial y la esofágica, así como por la arteria frénica inferior y la arteria coronaria estomaquica o gástrica izquierda
  • 19. Inervación esofágica 17 La inervación esofágica viene dada por ramas de los nervios vagos y de los troncos simpáticos. Los primeros inervan las fibras musculares estriadas que se originan de los arcos branquiales a través de ramas eferentes. Las fibras musculares lisas son inervadas por los componentes de la parte parasimpática de la división autónoma del sistema nervioso, a través de fibras eferentes del nervio vago. Estas son fibras preganglionicas que hacen sinapsis en el plexo mientérico y en el plexo submucoso del sistema nervioso entérico den la pared esofágica. La inervación sensitiva o sensorial del esófago envuelve fibras aferentes viscerales que se originan en los nervios vagos, troncos simpáticos, y nervios esplénicos. Las fibras aferentes de los nervios vagos se relacionan con actividades fisiológicas normales, nunca con el dolor; para esta actividad están las fibras aferentes que pasan por los troncos simpáticos
  • 20. Plexo esofágico 18 El plexo esofágico, esta constituido por ramas que provienen de los nervios vagos que se desprenden de ellos inmediatamente estos alcanzan el esófago después de pasar por la raíz de los pulmones. [Ver figura 12] Esta unión de fibras provenientes de los dos vagos, se continua por toda la pared esofágica en dirección inferior hasta llegar al diafragma, donde justo antes de entrar en su estructura las fibras del plexo convergen para dar origen a dos troncos: El tronco vagal anterior sobre la superficie anterior del esófago, principalmente de fibras que se originan del vago izquierdo o anterior. El tronco vagal posterior sobre la superficie posterior del esófago, principalmente de fibras que se originan del vago derecho o posterior. Ambos continúan sobre la superficie del esófago y pasan a través del diafragma hacia el abdomen.
  • 21. 1.5.10 Casos clínicos 19 Lesión del nervio laríngeo recurrente: puede deberse a un carcinoma broncogénico o esofágico, a una inflamación de los ganglios linfáticos mediastinicos o a un aneurisma del cayado aórtico o a una lesión quirúrgica. Los síntomas son obstrucción de vías respiratorias, ronquera y dificultad o imposibilidad para hablar debido a la parálisis de las cuerdas vocales . Vagotomía. Consiste en la sección quirúrgica transversal del nervio vago en la porción inferior del esófago. Se hace para disminuir la secreción ácida del estomago en pacientes con ulcera péptica.