SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE MANEJO DE
INSTRUMENTACION
QUIRURGICA
DVAP
TIEMPO DE PREPARACION
TIEMPO DE APERTURA
TIEMPO VASCULAR
Canulación en raíz de aorta. EOPA
Canulación venosa selectiva.
Cardioplejia Anterógrada.
Se entra en bomba
Se realza el clampeo de los vasos
TIEMPO DE CORRECCION
1. Corte en la aurícula derecha.
2. Reparo de la aurícula derecha con seda.
3. Visualización del campo operatorio con separador de Vena.
4. Si es necesario, se amplía la CIA.
Supra-cardiaco e Infra-
cardiaco
• Se pasa al cirujano electrobisturi y disección vascular para realizar la
Incisión en pericardio posterior, identificando y disecando el colector
venoso, las 4 venas pulmonares y la vena vertical de drenaje.
• Según la relación entre el colector y la aurícula izquierda, se decide si
el abordaje quirúrgico se hará desde el lado derecho del corazón,
desde la izquierda del mismo, luxándolo hacia el cirujano o mediante
incisión transeptal ampliando la CIA. Además, en los supracardíacos
existe la posibilidad del abordaje superior.
• Se prepara instrumental de dieresis para realizar la Auriculotomía
derecha paralela al surco auriculoventricular. Y se procede a preparar el
instrumental de síntesis para realizar anastomosis del colector vertical a
la aurícula izquierda. El cierre del defecto se puede realizar con sutura de
puntos continuos o separados.
• Se debe aspirar constantemente la aurícula derecha con el aspirador de
pericardio y/o de cavidades libres.
• Se hace verificación de fugas con el gancho de nervio fino y si es
necesario se hace refuerzo a la sutura.
• Se prepara el aspirador de cavidades izquierdas para realizar la
aspiración de estas mismas.
• Se prepara instrumental de síntesis y el parche de pericardio para
realizar el cierre de la CIA. Una vez cerrado el defecto, procedemos al
posterior cierre de la aurícula derecha preparando instrumental de
síntesis y suturas (polipropileno)
• Se prepara instrumental de dieresis para realizar la Auriculotomía
derecha paralela al surco auriculoventricular.
En los drenajes a seno coronario, hay 2 opciones técnicas:
–La clásica de Van Praagh, en la que se abre la pared superolateral del
seno coronario en relación con la aurícula izquierda, teniendo cuidado de
no lesionar la válvula mitral, cuya comisura posterior está muy próxima,
dejándolo como un seno coronario sin techo, y cerrando después su
abocamiento a la aurícula derecha con sutura directa y también cerrando
la CIA.
–Una modificación de la técnica anterior, en la que también se abre la
pared del seno, pero su abocamiento a la aurícula derecha se tuneliza
mediante un parche de material heterólogo (pericardio,
politetrafluoroetileno, dacrón..) o de pericardio autólogo tratado con
glutaraldehído, hacia la aurícula izquierda a través de la CIA, ampliada si
previamente era restrictiva.
Intra-cardiaco
TIEMPO DE CIERRE
TIEMPO DE
FINALIZACION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 06-19
5 06-195 06-19
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
thecat251
 
Cortes Ecocardiográficos
Cortes EcocardiográficosCortes Ecocardiográficos
Cortes Ecocardiográficos
Armando Polanco
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
MaraCamilaRangelGmez
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Cirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinariaCirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinaria
Manuel Jesus Lobato
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
paolaperez223
 
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y VentanasEcocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
piratadelcielo@hotmail.com challenger
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
victoriavillamizar23
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
paolaperez223
 
Ecocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensionalEcocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensional
Lili Gallardo
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
DavidEduardoReyesSal
 
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTOCIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
RoMii Castillo
 
Ecocardiografía modo
Ecocardiografía modoEcocardiografía modo
Ecocardiografía modo
Marco Galvez
 
Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
Martín A. Flores
 
Principios De Ecocardiografía
Principios De EcocardiografíaPrincipios De Ecocardiografía
Principios De Ecocardiografía
Prof. Luis Ruiz
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
Quinced Galvezz
 
Cierre de comunicación interauricular
Cierre de comunicación interauricularCierre de comunicación interauricular
Cierre de comunicación interauricular
SilviaAmaya11
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Seccion Traumática de la Aorta
 Seccion Traumática de la Aorta Seccion Traumática de la Aorta
Seccion Traumática de la Aorta
Ana Valeria Castillo
 

La actualidad más candente (20)

5 06-19
5 06-195 06-19
5 06-19
 
Angiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferioresAngiotc de miembros inferiores
Angiotc de miembros inferiores
 
Cortes Ecocardiográficos
Cortes EcocardiográficosCortes Ecocardiográficos
Cortes Ecocardiográficos
 
Portafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzoPortafolio practica 14 de marzo
Portafolio practica 14 de marzo
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Cirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinariaCirugia cardiovascular veterinaria
Cirugia cardiovascular veterinaria
 
Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)Revascularizacion del miocardio (1)
Revascularizacion del miocardio (1)
 
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y VentanasEcocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
Ecocardiografia Basica Segmentos Y Ventanas
 
Revascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardioRevascularizacion de miocardio
Revascularizacion de miocardio
 
Revascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardioRevascularizacion del miocardio
Revascularizacion del miocardio
 
Ecocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensionalEcocardiografía bidimensional
Ecocardiografía bidimensional
 
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
Retiro de banding pulmonar 20 02-2020
 
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTOCIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
CIRUGÍA DE REVASCULARIZACIÓN (BYPASS) CORONARIO CON INJERTO
 
Ecocardiografía modo
Ecocardiografía modoEcocardiografía modo
Ecocardiografía modo
 
Tutorial eco
Tutorial ecoTutorial eco
Tutorial eco
 
Principios De Ecocardiografía
Principios De EcocardiografíaPrincipios De Ecocardiografía
Principios De Ecocardiografía
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Cierre de comunicación interauricular
Cierre de comunicación interauricularCierre de comunicación interauricular
Cierre de comunicación interauricular
 
Hemodinamia
HemodinamiaHemodinamia
Hemodinamia
 
Seccion Traumática de la Aorta
 Seccion Traumática de la Aorta Seccion Traumática de la Aorta
Seccion Traumática de la Aorta
 

Similar a Guia de manejo de instrumentacion quirurgica

Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
SilviaAmaya11
 
Redu
ReduRedu
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiacoTecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
MAURICIOPALENCIACARV
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
MaraCamilaRangelGmez
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
ibethorozcoanaya
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
paolaperez223
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
MafeRincon7
 
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Saray Malkun Florián
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
Maria Alvarez
 
CVC
CVC CVC
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
Sephiredd Flores
 
7 06-19
7 06-197 06-19
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptxClase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
IvanRiveraHernandez
 
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasivaLinfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
JoseMaraPuertaSanabr
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
dayana1316
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
MaraCamilaRangelGmez
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
rikibelda
 

Similar a Guia de manejo de instrumentacion quirurgica (20)

Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórticaAneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
Aneurisma de aorta torácica y reemplazo de válvula aórtica
 
Redu
ReduRedu
Redu
 
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiacoTecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
Tecnica quirurgica y de instrumentacion para implante cardiaco
 
Portafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazonPortafolio practica instituto del corazon
Portafolio practica instituto del corazon
 
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
TÉCNICAS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICAS EN RIÑÓN PARA ESTUDIANTES DEL PROGRAMA
 
Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2Revascularizacion del miocardio 2
Revascularizacion del miocardio 2
 
Cierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duranCierre de comunicacion civ mafe duran
Cierre de comunicacion civ mafe duran
 
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
Cardiovascular universidad popular del cesar instrumentacion quirurigca tecni...
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICAREEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
REEMPLAZO DE VÁLVULA AORTICA
 
CVC
CVC CVC
CVC
 
Rotacion 1
Rotacion 1Rotacion 1
Rotacion 1
 
Tto hipertesion portal
Tto hipertesion portalTto hipertesion portal
Tto hipertesion portal
 
7 06-19
7 06-197 06-19
7 06-19
 
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptxClase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
Clase cvc y control radiografico, tecnica quirurgicapptx
 
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasivaLinfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
Linfadenectomía paraaórtica mediante cirugía mínimamente invasiva
 
31 05-19
31 05-1931 05-19
31 05-19
 
Revascularizaciondemiocardio
RevascularizaciondemiocardioRevascularizaciondemiocardio
Revascularizaciondemiocardio
 
Terapia ecmo
Terapia ecmoTerapia ecmo
Terapia ecmo
 
Hepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópicaHepatectomía laparoscópica
Hepatectomía laparoscópica
 

Último

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Guia de manejo de instrumentacion quirurgica

  • 1. GUIA DE MANEJO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA DVAP
  • 4. TIEMPO VASCULAR Canulación en raíz de aorta. EOPA Canulación venosa selectiva. Cardioplejia Anterógrada. Se entra en bomba Se realza el clampeo de los vasos
  • 5. TIEMPO DE CORRECCION 1. Corte en la aurícula derecha. 2. Reparo de la aurícula derecha con seda. 3. Visualización del campo operatorio con separador de Vena. 4. Si es necesario, se amplía la CIA. Supra-cardiaco e Infra- cardiaco
  • 6. • Se pasa al cirujano electrobisturi y disección vascular para realizar la Incisión en pericardio posterior, identificando y disecando el colector venoso, las 4 venas pulmonares y la vena vertical de drenaje. • Según la relación entre el colector y la aurícula izquierda, se decide si el abordaje quirúrgico se hará desde el lado derecho del corazón, desde la izquierda del mismo, luxándolo hacia el cirujano o mediante incisión transeptal ampliando la CIA. Además, en los supracardíacos existe la posibilidad del abordaje superior.
  • 7. • Se prepara instrumental de dieresis para realizar la Auriculotomía derecha paralela al surco auriculoventricular. Y se procede a preparar el instrumental de síntesis para realizar anastomosis del colector vertical a la aurícula izquierda. El cierre del defecto se puede realizar con sutura de puntos continuos o separados. • Se debe aspirar constantemente la aurícula derecha con el aspirador de pericardio y/o de cavidades libres. • Se hace verificación de fugas con el gancho de nervio fino y si es necesario se hace refuerzo a la sutura. • Se prepara el aspirador de cavidades izquierdas para realizar la aspiración de estas mismas. • Se prepara instrumental de síntesis y el parche de pericardio para realizar el cierre de la CIA. Una vez cerrado el defecto, procedemos al posterior cierre de la aurícula derecha preparando instrumental de síntesis y suturas (polipropileno)
  • 8. • Se prepara instrumental de dieresis para realizar la Auriculotomía derecha paralela al surco auriculoventricular. En los drenajes a seno coronario, hay 2 opciones técnicas: –La clásica de Van Praagh, en la que se abre la pared superolateral del seno coronario en relación con la aurícula izquierda, teniendo cuidado de no lesionar la válvula mitral, cuya comisura posterior está muy próxima, dejándolo como un seno coronario sin techo, y cerrando después su abocamiento a la aurícula derecha con sutura directa y también cerrando la CIA. –Una modificación de la técnica anterior, en la que también se abre la pared del seno, pero su abocamiento a la aurícula derecha se tuneliza mediante un parche de material heterólogo (pericardio, politetrafluoroetileno, dacrón..) o de pericardio autólogo tratado con glutaraldehído, hacia la aurícula izquierda a través de la CIA, ampliada si previamente era restrictiva. Intra-cardiaco
  • 9.